Encuentros de la Facultad de Humanidades / UNMDP, II Jornadas Internas de Investigadores en Formación del Departamento de Letras 2013

Tamaño de fuente: 
Narrar la conquista en el siglo XVIII: Historia antigua de México y de su conquista de Francisco Javier Clavijero
Monserrat Brizuela

Última modificación: 2014-09-12

Resumen


El breve plan de investigación desarrollado en el marco de las actividades de la cátedra Literatura y Cultura Latinoamericanas I, está centrado en los últimos tomos de Historia antigua de México y de su conquista (1780) del jesuita expulso mexicano, Francisco Javier Clavijero, y pretende analizar el modo en que se construyen discursivamente los principales acontecimientos y protagonistas de la conquista de México, a partir de esto analizar el complejo y ambiguo posicionamiento del sujeto de la enunciación frente a lo narrado. Por otro lado, se establecerán algunas comparaciones con Historia de la nación chichimeca (1640) de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl, texto que ha sido objeto de previos trabajos de investigación.

Palabras clave


Clavijero – siglo XVIII – Conquista de México – Alva Ixtlilxóchitl.

Texto completo: 115-120