Encuentros de la Facultad de Humanidades / UNMDP, III Jornadas de Investigadores en Educación

Tamaño de fuente: 
ENCUESTAS A GRADUADOS COMO INSTRUMENTO PARA EXPLORAR LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS EN CARRERAS DE INGENIERÍA
Lucrecia Moro, Victoria Hormaiztegui, Julieta De Hoyo, José Gallo, Guillermo Gomez, Fabián Buffa

##manager.scheduler.building##: ADUM
##manager.scheduler.room##: AULA 1
Fecha: 2016-06-28 11:00 AM – 01:00 PM
Última modificación: 2019-02-26

Resumen


El presente trabajo se basa en la confección de una encuesta con el fin de que los graduados de las carreras de Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos de la UNMDP evalúen el grado de incorporación de las competencias genéricas definidas por el CONFEDI y asignen el grado de importancia a otras que los estudiantes de estas carreras consideran relevantes en el desempeño de la profesión. Además los encuestados respondieron sobre sus primeras experiencias laborales, lo que arrojó una información sumamente importante para la labor docente. Si bien estos planes no fueron elaborados en base a competencias, las mismas ya se consideran trascendentes en la formación de los futuros ingenieros por lo que consideramos que las conclusiones obtenidas son relevantes para la Comisión de Seguimiento de los Planes de Estudio del Departamento de carrera involucrado. Se elaboró una encuesta que fue enviada por correo electrónico a todos los graduados relevados que ingresaron bajo estos Planes de Estudio, obteniéndose respuesta del 84% de los egresados. Se encontró una buena valoración de habilidades adquiridas para resolver problemas de ingeniería, trabajar en equipo y capacitarse continuamente a través del autoaprendizaje. Aunque se observa también un déficit en habilidades vinculadas con la gestión de proyectos y la generación de desarrollos tecnológicos.

Palabras clave


plan de estudios; competencias; graduados; ingeniería.

Texto completo: PDF