Mesa 95

Género, cuidados y salud

 

Coordinadoras: Paula Lehner (UNMDP), Liliana Findling (IIGG, UBA), Natacha Borgeaud Garciandia (CONICET - FLACSO Argentina), Vilma Paura (UNTREF - CEIPSU).

 

“Desigualdad estructural en el trabajo de la salud: el caso de enfermeras y médicas lesbianas”

ORTEGA, Julián (UBA) julianortega.ar@gmail.com  

Resumen: Las tareas de cuidado en el ámbito de la salud se han asociado históricamente a la enfermería, como un trabajo con una alta participación de mujeres. Por su parte, el campo médico ha sido ocupado mayoritariamente por varones hasta hace algunas décadas, cuando la medicina comenzó a feminizarse paulatinamente y las mujeres fueron ganando más espacios en distintas especialidades. Sin embargo, a pesar de dicha tendencia aún persiste una desigualdad de carácter estructural que tiene incidencia en las trayectorias laborales de las mujeres que trabajan en salud.Aquí se analizan las experiencias de médicas y enfermeras que se autoidentifican como lesbianas, con el objetivo de analizar no sólo el género sino también la orientación sexual y la expresión de género como variables que potencialmente pueden profundizar la desigualdad en el trabajo. De este modo se pretende echar luz sobre las  vivencias de una parte del colectivo de la diversidad sexual en contextos de trabajo, que ha sido escasamente abordado por los estudios del trabajo y los estudios de sexualidades en Argentina.Se ha optado por un enfoque metodológico cualitativo, exploratorio, descriptivo para el análisis de 16 entrevistas a trabajadoras de la salud en el Área Metropolitana de Buenos Aires.Se concluye que la persistencia de la desigualdad a propósito de la orientación sexual, el género y su expresión podría explicarse por la vigencia del modelo de la heterosexualidad obligatoria y a su vez, por el carácter estructural de la desigualdad, que excede a la organización del sistema de salud argentino.

 

“Cuidar, acompañar, y contener: la figura de la doula en el contexto del embarazo y parto”

ABDALA, Leila (CONICET/UNL) leilabdala68@gmail.com  

MANTILLA, María Jimena (CONICET/IIGG) mantillamariajimena@gmail.com  

Resumen: Palabras claves: movimiento por la humanización del parto; doulas; cuidados.La visibilidad que ha cobrado el movimiento por la humanización del parto en los últimos años en el país y la incorporación del mismo a la agenda feminista a partir de la categorización de la violencia obstétrica como violencia de género, ha generado transformaciones en el escenario actual de atención al parto, y en los modos en que muchas mujeres vivencian y significan este momento de sus vidas. En este trabajo nos interesa centrarnos en una figura clave de este movimiento: la doula. La misma cumple un rol fundamental como difusora de las ideas centrales del paradigma de humanización del parto, y acompaña y asesora a las mujeres y sus familias en los procesos de embarazo, parto, nacimiento y puerperio. El objetivo de este trabajo es analizar la figura de la doula, en la escena del embarazo y parto.  Para ello nos centramos en el análisis de quince entrevistas en profundidad realizadas a doulas que ejercen su rol de manera profesional (a diferencia de otras mujeres que el doulaje no constituye un trabajo remunerado), en instituciones privadas/públicas, y en el acompañamiento de partos en domicilio. Analizamos su trayectoria profesional, el tipo de expertise que desarrollaron y los modos en que realizan el acompañamiento. La ponencia se inscribe en el marco de dos investigaciones en curso, una en Santa Fe y otra en la ciudad de Buenos Aires, que problematizan los discursos, prácticas y experiencias en torno al parto respetado y la crianza respetuosa. A fines comparativos, tomamos una muestra de entrevistas correspondientes a las dos ciudades donde estamos efectuando el trabajo de campo. El análisis da cuenta de la versatilidad del rol de las doulas, de los diversos y heterogéneos modos en que vivencian su acompañamiento en el embarazo y parto, y  cómo dicha diversidad se tensiona con otras expertises en torno al cuidado y acompañamiento gestacional.

 

“Desprivatizar el cuidado, desprivatizar la discapacidad. Familias, discapacidad y cuestión de género.”

ANGELINO, María Alfonsina (UNER) alfonsinaangelino@gmail.com  

 Resumen: El dispositivo discapacidad funciona, opera y construye experiencias cotidianas deshumanizantes de personas diagnosticadas como discapacitadas pero también de quienes por naturalización patriarcal o decisión ética y política se (pre) ocupan del cuidado de dichas existencias. En este trabajo procurare disponer algunas notas de reflexión y análisis en torno a narrativas de mujeres madres  a fin de promover una politización  y colectivización de experiencias para la desprivatización del cuidado y la desprivatización de la discapacidad, así como también para la resignificación de la distribución (geo y genero) política de las precariedades (Butler 2006) y potencialidades humanas y humanizantes. Busco plantear aquí una suerte de ejes de tensión/relación entre familia  y discapacidad desde la perspectiva de género a partir de desplegar algunos elementos para  volver nuestra  reflexión/acción sobre las experiencias que se habilitan / inhabilitan en los entrecruzamientos cotidianos entre estos elementos. Para ello retomo cuestiones derivadas trabajos de investigación en la UNER con especial énfasis en la investigación con mujeres madres de discapacitadxs desarrolladas en los últimos cuatro años. Mi punto de vista situado me hace estar éticamente entre mundos de la acción/reflexión con otras y no sobre otras y por ello esto que quiero compartir pretende no ser una nueva narrativa profesional (izante) acerca de la discapacidad, la familia y la cuestión de genero sino más bien una propuesta a la politización del malestar a partir de algunas notas perplejas derivadas de la conversación con y entre experiencias de cuidado con mujeres.   Mi propuesta en este trabajo busca proponer por ello una doble desprivatización: desprivatización de la discapacidad del territorio de los saberes/ discursos biomédicos profesionales  y una desprivatización del cuidado en discapacidad de la esfera exclusivamente profesional/institucional pero también doméstica y por ello materno femenina

 

“O Género e a Saúde: os cuidados médicos na maternidade (1880-1943)”

BAPTISTA, Virgínia (IHC-FCSH-UNL) virbaptista@gmail.com  

Resumen: A história da maternidade articula-se com a história das mulheres, do género, dos feminismos e das Políticas Públicas, como demonstraram Karen Offen, Catherine Fouquet, Gisela Bock e Pat Thane. Também, cada vez mais, a história da medicina insere no seu âmbito os estudos de género e da maternidade. No período histórico em análise, existiram em Portugal três regimes políticos:  Monarquia, República e Ditadura, de 1933 a 1974, de tipo fascista. O Estado-Providência para toda a população, só foi estabelecido com o regime democrático. Partimos da asserção do sociólogo inglês T. H. Marshall que estabeleceu a evolução da cidadania a partir da aquisição de direitos, entre os séc. XVIII e XIX: civis, políticos e sociais. Neste enquadramento teórico, pretendemos debater algumas questões: Como é que a visão de género afetou as políticas públicas na saúde das mulheres? Que cuidados de saúde e de proteção social tiveram as mulheres nos hospitais na altura dos partos? O tempo da cidadania social, definido por Marshall, adapta-se às mulheres? Qual a posição das feministas portuguesas respeitante à maternidade? Tivemos por base fontes primárias: Recenseamentos da População, Livros de inscrição em Maternidades, bibliografia e jornais da época, incluindo a produzida por feministas, como Adelaide Cabete. Em Portugal, as taxas das mulheres trabalhadoras decaíram como em toda a Europa ocidental, o que se inserem na explicação de Louise Tilly e de Joan Scott, devido ao trabalho no século XIX se enquadrar mais em meio familiar e nos anos 40, do séc. XX, defender-se  a ideologia da mulher “doméstica”, como demonstraram Anne Cova e Costa Pinto. Durante toda a época, higienistas, médicos legisladores e feministas identificaram dois grandes problemas nacionais: altas taxas de mortalidade infantil e a falta de proteção às mães grávidas pobres. As mulheres indigentes, para os cuidados na maternidade, recorreram a instituições da assistência e as trabalhadoras que descontavam para o patronato ou pelo mutualismo, foram assistidas pela previdência. Neste contexto de uma sociedade patriarcal, as discriminações sexistas e de género refletiam-se nas mulheres pelo pudor sobre o corpo feminino, interferindo na saúde materna.

 

“Enfermería tarapaqueña: mujeres cuidando, mujeres abriendo caminos”

OSORIO OLIVARES, Lidia Elena (Universidad Arturo Prat, Red Chilena Historia Enfermería) lidiaosorio009@gmail.com  

CRUZ CISTERNAS, Sonia Carmen (Miembro Red Chilena Historia Enfermería) scruzcisternas@gmail.com  

Resumen: ¿Cuál es el impacto que tiene en la comunidad, el cuidado de la salud de las enfermeras? ¿Porque el trabajo de las enfermeras esta invisibilizado? ¿De qué forma se relaciona esta invisibilidad con el hecho de ser una profesión feminizada? ¿Cuál es la historia de la enfermería en Tarapacá? Interrogantes que estimulan a desarrollar este trabajo. “Cuando estamos trabajando nadie lo nota. Cuando faltamos se nota mucho”, se escucha con frecuencia, con un dejo de tristeza, se mezcla con orgullo. Todo ser humano y toda sociedad lo son en primer lugar porque tienen historia, las enfermeras y los enfermeros, no constituyen ninguna excepción y en cada etapa de la historia pasada, presente y futura, fueron son y serán, lo que históricamente sean capaces de demostrar1 Enfermería profesión que ha pasado por diferentes etapas desde la tribal doméstica, hasta llegar a la profesional. Mantiene como características principales: protagonismo de la mujer y el cuidado de la salud. Ausente en la narración histórica, presente en expresiones artísticas (cine, literatura u otras), símbolo de las características  del sistema patriarcal a las mujeres: abnegada, sacrificada, débil, servicial, símbolo sexual. Tan fuerte ha sido la construcción de esta imagen, que fortalece la invisibilidad. Desconocida, poco valorada, como otros ejercidos por mujeres. La invisibilidad, desconocimiento histórico se acentúa en regiones extremas. El desarrollo de la investigación histórica de enfermería, ha sido escaso, aislado y  asociado a  docentes de centros universitarios  zona centro-sur del país. 2 La Enfermería en la región de Tarapacá surge en 1950. El Hospital fue el primer lugar de trabajo, desde allí se organiza trabajo en otras áreas.  Las enfermeras han tenido un rol destacado en la salud La investigación de carácter cualitativo, con estudio de historias de vida, entrevistas a actores relevantes, revisión de documentos, tiene como propósito rescatar la historia de la enfermería tarapaqueña y a partir de este rescate y conocimiento generar espacios de reflexión en torno al ser mujer, al cuidado y visibilizar en la historia a las mujeres. Es un nuevo desafío. El cuidado es capaz de movilizar a aquella persona que cuida, incluso transformándola.

 

“El diseño de las políticas de cuidado infantil en Argentina, Chile y Uruguay (2005-2015).”

MARZONETTO, Gabriela Lucía (CIEPP/CONICET) gmarzonetto@ciepp.org.ar   

Resumen: Desde comienzos del Siglo XXI las políticas orientadas a la primera infancia han tomado un importante impulso en los países de la región, enfocándose principalmente en el desarrollo integral de niños y niñas. No obstante esto no todos los países adoptaron el mismo diseño para sus políticas. Tal es el caso de países de ingresos medios como Argentina, Chile y Uruguay que adoptaron políticas divergentes en materia de cuidados. En el caso de las acciones estatales que constituyen al conjunto de políticas de cuidado infantil observamos que en estos países existen medidas referidas a los tres mecanismos de cuidado: licencias por nacimiento (tiempo para cuidar), establecimientos de atención infantil (servicios para cuidar) y transferencias de ingresos (dinero para cuidar), pero los resultados que se buscan con estas políticas y el modo en que se articulan -o no- influye en los tipos de arreglos familiares de cuidado. Tal es así que encontramos políticas que propenden hacia la corresponsabilidad entre familia y Estado, y otras que refuerzan los roles tradicionales y el maternalismo. Frente a este escenario, partimos de la hipótesis de que estas diferencias en el diseño que adoptan las políticas de cuidado responden a dos factores en particular: por un lado a la ideología (en el sentido de visión sobre los roles de género y de la familia) del Poder Ejecutivo, con sus incentivos y motivaciones para definir el objetivo que perseguirá cada política en particular, y por otro, a la capacidad de coordinación institucional entre las agencias estatales implicadas en la implementación de estas políticas desde un abordaje integral. En esta ponencia se analiza el tipo de diseño y la evolución de las políticas referidas a los tres mecanismos de cuidado en Argentina, Chile y Uruguay durante el periodo 2005-2015. Para lo mismo se creó un índice que permite establecer el tipo de diseño de las políticas de cuidado en base a si propenden hacia la corresponsabilidad o hacia el maternalismo y en base al nivel de integración o fragmentación entre políticas, pudiendo dar como resultado políticas de cuidado corresponsales-integrales, corresponsales-fragmentadas, maternalistas-integrales y maternalistas-fragmentadas.

 

“La dimensión emocional del trabajo remunerado de cuidados en domicilio de personas en situación de dependencia en los servicios públicos y privados de atención”

VAN ROMPAEY, Erika (ICCSAL/FLACSO/CONICET) evrgiuria@gmail.com  

Resumen: La ponencia tiene como objetivo principal examinar las características de la dimensión emocional del trabajo de cuidados en domicilio de personas en situación de dependencia llevado a cabo en el marco de los servicios de atención pública en Barcelona y privada en Montevideo, en tanto parte central pero invisibilizada -no explicitada ni regulada- del trabajo. El análisis hace foco en las implicancias que la dimensión emocional tiene en el trabajo efectivamente desarrollado, así como en las estrategias - tanto de carácter individual como de responsabilidad colectiva y estatal- de prevención de sus riesgos laborales específicos. Ello se realiza a partir de una estrategia de investigación cualitativa, centrada fundamentalmente en entrevistas a trabajadoras ocupadas en el cuidado de personas dependientes en los servicios público y privado de atención en domicilio, barcelonés en el primer caso y montevideano en el segundo.

 

“La reproducción del binomio madre-cuidadora en el ámbito de la salud infantil: Una aproximación antropológica al cuidado de niños enfermos hospitalizados”

BRAGE, Eugenia (UBA) eugebrage@gmail.com   

Resumen: La presencia mayoritaria de mujeres en los hospitales pediátricos no se corresponde con una predisposición nata al cuidado sino que es el resultado de procesos históricos, políticos y sociales que han conducido a la naturalización del cuidado como una práctica femenina. Pese a los aportes teóricos que han contribuido a desmitificar la idea del amor maternal, en el ámbito de la salud infantil el cuidado continúa siendo considerado una función femenina  asociada al rol materno. El objetivo de la presente ponencia es poner en común algunos resultados de mi investigación doctoral sobre itinerarios terapéuticos y prácticas de cuidado de niños con cáncer en el marco de las migraciones producidas desde el Noroeste y Noreste argentino para la atención de esta enfermedad. La investigación se llevó a cabo por medio de un abordaje etnográfico en un hospital público de pediatría ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En esta trabajo se analizan puntualmente las narrativas de madres de niños hospitalizados así como también de profesionales que se desempeñan en la institución. Daré cuenta de los modos en que la naturalización del cuidado materno es reproducida en el ámbito hospitalario, reflejado, esto último, en las perspectivas en torno a quien asume o quien debería asumir esta función. 

 

“Estudio universitario y cuidado: estrategias de organización del tiempo en estudiantes de la UNAJ”

CEREZO, Leticia (CITRA/CONICET) cerezoleticia@gmail.com

POZZIO, María -mariapozzio@gmail.com  

CROSS, Cecilia -crosscecilia@gmail.com

ALMIRÓN, Alejandra -alealmi83@gmail.com

Resumen: Los estudios sobre el cuidado han centrado su atención en su relación con el trabajo y la reproducción de la vida. La presente ponencia intenta aportar a pensar las trayectorias educativas y el cuidado. En este sentido nos preguntamos acerca de los modos en que estudiantes universitarios combinan estudio y cuidado, abordando los cuidados como cuestión social, pública e institucional. La relación entre estudio universitario y cuidado es trabajada para el caso específico de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), institución emplezada en la localidad de Florencio Varela (Provincia de Buenos Aires), que abrió sus puertas en 2011 – intengrando la tercera ola fundacional de universidades en Argentina. En terminos de matrícula se caracteriza por haber sobrepasado todas las expectativas iniciales en cuanto a cantidad de alumnos/as, habiendo superado a esta altura los/as 20.000, la enorme mayoría de los/as cuales son primera generación de universitarios/as. Despliega distintos dispositivos institucionales dan cuenta de una intención de la universidad por acompañar las trayectorias estudiantiles al ingresar -, instancia que suele ser la etapa más crítica en términos de deserción - en su permanencia y graduación. A los fines de trabajar esta cuestión, desde el Programa de Estudios de Género (PEG) de la UNAJ, estamos implementando una investigación que nos convoca a reflexionar sobre estas temáticas. Para ello se realizó una encuesta a 400 estudiantes hacia fines de 2017 sobre una muestra intencional que cubrió la totalidad de los Institutos  y todos los grados de avance de las carreras. Se presentan aquí algunos de sus resultados preliminares dando cuenta de las estrategias desplegadas por estudiantes de la UNAJ para hacer frente al mismo tiempo a las demandas de su trayectoria educativa y al cuidado. Los datos fueron analizados teniendo en cuenta la condición de género, la edad, las responsabilidades familiares, la situación laboral y la trayectoria educativa previa.  

 

“Las tramas de sensibilidades en el trabajo cuidado y la alimentación en el hogar. Una lectura desde la sociología del cuerpo y las emociones.”

SORDINI, María Victoria (CONICET/UNMDP) mvsordini@hotmail.com.ar  

BORAGNIO, Aldana (CONICET/UBA) boragnio@gmail.com  

Resumen: En el presente trabajo se buscará presentar un primer acercamiento a las sensibilidades de las mujeres vinculadas a la alimentación en el núcleo doméstico. La alimentación, como función básica de supervivencia, es una preocupación central en todas las sociedades y una necesidad ineludible en todas las personas. Sobre los patrones culturales de cada hogar se sostienen parámetros de normalización de las relaciones sociales que definen los hábitos, costumbres y creencias en relación a las actividades de cuidado y, las normas emocionales que configuran las sensibilidades adecuadas para el contexto doméstico. A su vez, esa normalización opera mediante relaciones de poder, autoridad y apelaciones morales a las que cada miembro del grupo doméstico responde según su posición, edad, sexo y ocupación a los compromisos esperados en el hogar. En la unidad domestica la familia constituye la base del reclutamiento y es el núcleo donde se regulan, canalizan y normatizan los significados sociales de la reproducción y mantenimiento de las condiciones de vida El objetivo de este trabajo es identificar las emociones ligadas al cuidado que se configuran en torno a la alimentación de mujeres destinatarias de políticas alimentarias y mujeres empleadas de una oficina pública de la Nación en Argentina.  El diseño del estudio es cualitativo de tipo exploratorio-descriptivo. Se trabajó con 30 entrevistas en profundidad de mujeres de 23 a 56 años de edad como fuentes secundarias de dos investigaciones vinculadas a la socio-antropología alimentaria que denotan importantes conexiones y coincidencias en relación a las prácticas alimentarias y a las sensibilidades vinculadas al cuidado y al trabajo doméstico. Se reflexionará en torno a la relación entre el cuidado y las prácticas alimentarias, como prácticas que organizan la vida cotidiana y reproducen la vida individual y social.

 

“Género, trabajo y cuidados: miradas y experiencias de mujeres cooperativistas en relación con el cuidado de personas”

NORVERTO, Lía Mabel (Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer/UNLPam) lnorverto@gmail.com   

 Resumen: Este trabajo presenta una mirada introductoria a la demanda de cuidados, arreglos y estrategias familiares desde las vivencias de un grupo de mujeres que recurrieron a la gestión colectiva del trabajo en una cooperativa de cuidado de personas. Este espacio laboral, se encuentra en la capital de la Provincia de La Pampa, en el centro de Argentina. La economía feminista alumbró con enfoque de género el valor del trabajo de cuidado de la vida realizado en los hogares, mayoritariamente por mujeres. Este trabajo no es remunerado ni reconocido por la economía dominante, y resulta funcional a la acumulación de capital. La economía social y solidaria, donde se inscriben las cooperativas de trabajo, antepone el fin social por sobre el beneficio individual. Encontramos puntos de coincidencia entre ambas perspectivas, como opciones de “otra economía” que sitúan el eje central en la vida de las personas. Son propuestas económicas, sociales y políticas que defienden la sostenibilidad de la vida, junto al ejercicio de relaciones democráticas y equitativas entre las personas. Los sentidos producidos alrededor del cuidado – demandado y ofrecido – serán el foco de nuestra lupa. ¿Cómo cuidamos la vida? Las familias que tienen recursos económicos para pagar la atención de aquellos integrantes que lo requieren seleccionan a otras mujeres para compartir esta tarea. Son también mujeres las que asumen – en su gran mayoría - la responsabilidad de la búsqueda, selección y vinculación con las cuidadoras, estableciendo redes de congéneres en la atención y cuidado de la vida. Con un enfoque cualitativo, y mediante entrevistas semiestructuradas, analizamos los testimonios según los siguientes tópicos: significados del cuidado, demanda, cómo organizan su tarea, representaciones y valoraciones de su propio trabajo, percepciones de los requerimientos de las familias, componentes afectivos y emocionales que se interrelacionan y forman parte de las “cualidades” exigidas para el trabajo, entre otros. Indagar en las relaciones de género al interior de una cooperativa de trabajo dedicada a un trabajo feminizado como el de cuidado, nos permite analizar tensiones, rupturas y continuidades en los mandatos de género, así como visibilizar propuestas que pongan el eje central en la vida de las personas.  

 

“Pensar en/sobre la vejez: discursos en torno al cuidado y el envejecimiento en trabajadores y decisores del Programa de Centros de Día para Personas Mayores en Ciudad de Buenos Aires”

CIRINO, Estefanía (Instituto de Investigaciones Gino Germani/UBA) cirino.estefania@gmail.com  

Resumen: La vejez es concebida como una etapa de la vida en la que las personas transitan su salida del mercado de trabajo y comienzan a dedicar su tiempo a su familia y a las actividades de ocio. Sin embargo esta concepción social de la vejez está atravesada por estereotipos que van desde el estrato social hasta el género. Las discusiones se centran hoy en entender la heterogeneidad en la vejez, y cómo las diferentes maneras de envejecer se encuentran atravesadas por las experiencias y los itinerarios de vida. El envejecimiento demográfico en Argentina va en aumento desde 1970 y las proyecciones indican que seguirán en ascenso en los próximos años. Actualmente desde las políticas públicas aparecen programas que buscan fomentar el modelo del “envejecimiento activo” promulgado desde los años 90 por organismos internacionales, específicamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este modelo plantea una nueva concepción activa de la vejez en reemplazo de los estereotipos negativos anteriores, pero también incorpora nuevos estereotipos. Es por estas cuestiones que en este trabajo nos interesa poder comprender y analizar los discursos de trabajadores y decisores del Programa de Centros de Día, que depende de la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A partir de una metodología de carácter cualitativo a través de una entrevista semiestructurada se indagó sobre: el rol de la persona entrevistada en el programa, su trayectoria laboral con personas envejecidas, pensamientos y sensaciones sobre el funcionamiento del programa, formación en gerontología y en trabajo con personas mayores, conceptualización de la vejez y del cuidado, entre otras. Se buscó interpretar lo que los actores entienden que debe hacer el programa, y lo que realmente realiza, entendiendo a la política pública como un campo, con tensiones y conflictos.

 

“Cuidados, mandatos de género patriarcales y búsqueda de información online sobre salud sexual y reproductiva”

SCWARZ, Patricia Karina (CONICET/Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales) patitablume@gmail.com  

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la vinculación entre prácticas de búsqueda de información online sobre salud sexual y reproductiva y los mandatos de género patriarcales que indican a las mujeres las tareas de cuidado.La población en estudio son jóvenes de sectores socioeconómicos medios y bajos de entre 13 y 22 años de 3 centros urbanos argentinos: Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Creamos datos primarios a partir de entrevistas en profundidad y encuestas autoadministradas. En nuestros hallazgos, al igual que en otras investigaciones, son las mujeres en mayor proporción las que buscan información sobre salud. Esto se observa tanto en el mundo online como offline. La información que buscan no solo refiere a problemáticas que ellas viven sino también a situaciones de salud de sus afectos para poder asistirlos y/o ayudarlos. Esta característica es coherente con el mandato patriarcal que indica a las mujeres las tareas de cuidado, fundamentalmente hacia les otres. Este mandato es una correlación normativa de la ética maternal intensiva propia de la matriz heterosexual patriarcal que en Occidente se actualiza a partir del advenimiento de la Modernidad. En este trabajo nos preguntamos ¿cuáles son las razones de búsqueda de les jóvenes estudiades acerca de información sobre salud online?, ¿cuáles son sus estrategias de control de la validez y calidad de la información relevada?, ¿cuáles son los usos que le dan les jóvenes a la información que encuentran online?, ¿cómo lo comparten con su grupo de pares? Nuestros hallazgos dan cuenta de usos diferenciales de Internet en la búsqueda de información sobre salud sexual y reproductiva según sector socioeconómico, sexo-género y rango etario. Sin embargo, no encontramos mayores diferencias en estas prácticas respecto del centro urbano de pertenencia.

 

“Cuidados y género: un panorama sociodemográfico de las personas mayores en Argentina, Uruguay y España”

FINDLING, Liliana (Instituto de investigaciones Gino Germani/UBA) findling.liliana@gmail.com

VENTURIELLO, María Pía (CONICET/Instituto de investigaciones Gino Germani/UBA)

venturiello@yahoo.com.ar  

PEREZ DE SIERRA, Isabel (FLACSO Uruguay) iperez@flacso.edu.uy  

MARTÍN PALOMO, María Teresa (Universidad de Almería, España) maitemartinpalomo@yahoo.fr  

GOMEZ BUENO, Carmuca (Universidad de Granada, España) cgomez@ugr.es  

Resumen: Este trabajo forma parte de un proyecto financiado por la Universidad de Buenos Aires (2018-20) cuyo objetivo general es comparar la política de cuidados y el proceso de envejecimiento en Argentina, Uruguay y España desde una visión integral.  Estos países presentan indicadores similares que muestran una población envejecida y comparten algunas características semejantes: el apego a tradiciones familistas con una asignación femenina de los trabajos del cuidado. La investigación aborda un análisis de carácter macro, que estudia las políticas de cuidado hacia personas mayores, comparando los sistemas de protección social de los tres países, y una aproximación a nivel micro que comparará el perfil poblacional y las situaciones de riesgo que presentan las personas mayores, teniendo en cuenta un abordaje de género y metodología de análisis comparativo para el análisis de los datos Esta ponencia se propone dos objetivos:  a) caracterizar y comparar a la población de personas mayores en los tres países,y b) plantear los desafíos que se evidencian del análisis con perspectiva de género para comparar las fuentes disponibles, describiendo los facilitadores y obstaculizadores de la información secundaria con la que se cuenta, para analizar y contrastar las condiciones de vida de las personas adultas mayores. En este marco, la presente ponencia analiza las oportunidades y desafíos que presentan las fuentes secundarias para el análisis de la población de personas mayores, así como para la formulación de políticas de cuidado con perspectiva de género, en los tres países sleecionados.

 

“Mary Slessor: una experiencia de “Imperialismo Maternal””

RAYES, Mariela Andrea (UNS) marirayes@gmail.com  

GIACOMELLI, María Julieta (UNS) mariajulietagiacomelli@gmail.com  

Resumen: La expansión imperialista fue un proceso que afectó a gran parte del mundo, de modo que para el año 1914 el 84,4 % de la superficie global estaba controlado por los europeos. Esta quedó registrada en escritos de variada índole que abarcaban múltiples aristas, entre ellas la propagación de valores occidentales en las poblaciones colonizadas. En la actualidad recientes estudios feministas enfatizan el rol asumido por las mujeres como agentes del imperio.  La difusión de algunas prácticas sanitarias de la época estaba a cargo de ellas, dado que se consideraba que el cuidado del otro formaba una de las tareas que respondían a la existencia de una supuesta naturaleza femenina. El presente trabajo analiza una serie de escritos de Mary Slessor, misionera presbiteriana, cuya labor fue desarrollada en Nigeria durante la década de los ´70 y 80 del siglo XIX. Los mismos evidencian su preocupación en relación a la erradicación de una serie de creencias de la población local, que veía el embarazo gemelar como una maldición de los dioses. El cuidado de la salud de mujeres embarazadas y recién nacidos constituye uno de los pilares fundamentales del accionar de esta religiosa, que abogaba por la necesidad de difundir prácticas propias del mundo occidental y cristiano, postulando cierto espíritu maternal frente a los que ella denominaba sus “hijos africanos”. Slessor se establecía en las aldeas colonizadas, logrando generar estrechos vínculos con la población, aunque esto no se traducía necesariamente en la construcción de una relación simétrica. Se trata de una especie de “Imperialismo Maternal”, basado en una supuesta superioridad moral que se extendía al campo de la salud.

 

““Ser parte de la familia”: trabajo de cuidado remunerado y precarización laboral en el Gran Mendoza.”

LUCERO PENNACHIO, Mariana Lourdes (UNCUYO) mlucero@uncu.edu.ar

SEGATORE, Emiliana (UNCUYO) emisegatore@gmail.com  

Resumen: Este trabajo tiene como propósito debatir y visibilizar las condiciones laborales y contextuales que rodean al ejercicio del trabajo de cuidado domiciliario con adultos/as mayores en el Gran Mendoza en la actualidad. A través de una estrategia metodológica cualitativa, nos proponemos describir las trayectorias laborales de mujeres cuidadoras remuneradas, y en las condiciones de registración y calidad de sus empleos; haciendo hincapié por un lado, en la caracterización de la unidad doméstica y familiar como contexto de negociación de las condiciones laborales y salariales, y por otro, en el vínculo afectivo-emocional de las cuidadoras con los/as adultos mayores a su cargo, como factor decisivo que influye y limita a las trabajadoras el acceso a un empleo de calidad y en condiciones óptimas de salubridad.

 

“(Sobre) vivir en la periferia. Movilidad femenina, cuidado infantil y acceso a la salud, al sudoeste del Gran Buenos Aires.”

REDONDO, Solange Paula (UBA) redondosolange@gmail.com  

Resumen: En las grandes áreas metropolitanas la movilidad y el transporte resultan factores indispensables para acceder a los bienes y servicios que garantizan la satisfacción de necesidades básicas.  Los servicios sanitarios, de cuidado infantil y educativos son indispensables para combatir la pobreza y la marginalidad de vastos sectores sociales residente en la periferia del Gran Buenos Aires. En el presente estudio se analizarán las características de movilidad desarrolladas por las mujeres- madres y las dificultades de accesibilidad a servicios de cuidado, educativos y sanitarios en la localidad de González Catán en el partido de La Matanza. Allí las deficiencias en la infraestructura urbana y de transporte generan barreras de acceso que profundizan las situaciones de pobreza y exclusión y obligan a estas mujeres a adoptar estrategias de vida particulares. La movilidad femenina se caracteriza por la necesidad de combinar diversos modos de transporte, con itinerarios y patrones bien diferenciados vinculados a las actividades de cuidado infantil, que continúan a cargo de las mujeres, especialmente aquellas de menores recursos económicos; situación que se complejiza en tanto no se considere que el acceso al transporte es un recurso fundamental para reducir los tiempos de traslado que son excesivos en la periferias del Gran Buenos Aires. Respecto a los servicios básicos no sólo resultan insuficientes sino que además están desigualmente distribuidos. El presente estudio tiene como objetivo establecer los patrones de movilidad de las mujeres en contextos de pobreza en el Conurbano Bonaerense y determinar a partir de la construcción de cartografía la distribución de servicios básicos en la localidad analizada. La metodología utilizada estará basada en un enfoque cuali- cuantitativo, por lo cual la observación participante y la aplicación de encuestas y entrevistas serán fuentes de información fundamentales.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .