Mesa 92

Configuraciones subjetivas e identidades interseccionales en la literatura, el cine y las artes visuales de América Latina (1980-2018).

 

Coordinadoras: Andrea Ostrov (Universidad de Buenos Aires) y Paula Daniela Bianchi (Universidad Nacional de Avellaneda)

 

“Literaturas insulares e sexílio no Caribe”

SCHRICKTE STOLL, Daniela (UFSC, Brasil) danielasstoll@yahoo.com.br  

 Resumen: Este trabalho apresentará uma relação entre o sexílio (Manolo Guzmán) e os conceitos de arquipélago e rizoma (Glissant) e de literaturas menores (Deleuze e Guattari), tendo como enfoque o caso de Porto Rico. Serão abordados os sistemas linguísticos e literários em que se inserem (ou não) dois poemas do livro Invitación al Polvo (1991), livro póstumo de Manuel Ramos Otero (1946-1990). A pergunta principal é: qual o papel da geografia insular caribenha e de sua história marcada pela colonização, pela crioulização e pela diáspora queer, na literatura de Ramos Otero, que enfoca questões de gênero e sexualidade? O autor precisou se exilar nos Estados Unidos, em 1968, em função de sua orientação sexual, o que caracteriza o conceito de sexílio, cunhado por Manolo Guzmán.  Esse deslocamento entre culturas e identidades não se dá de maneira neutra: nuyoricans, como Ramos Otero, da mesma forma que tantos imigrantes de diferentes partes do mundo, além dos sentimentos próprios da diáspora (nostalgia, perda, rompimento, desterritorialização, falta de pertencimento), sofrem com a opressão, a segregação étnico-racial e o preconceito. Associado ao preconceito de raça/etnia/língua, os exilados por motivos de identidade de gênero ou orientação sexual sofrem ainda preconceito de gênero/sexualidade. Propõe-se, por outro lado, que o duplo deslocamento (geográfico e queer) seja ressignificado através do conceito de pensamento de arquipélago, mencionado por Glissant (2005), em oposição à universalidade do sujeito único (ilha).

 

“No existe tal lugar. La fragilidad de los cuerpos en tránsito”

BIANCHI, Paula Daniela (UBA/UNDAV) azuldragonk@hotmail.com  

Resumen: En este trabajo voy a armar un recorrido literario con ciertos visos críticos sobre los cuerpos en tránsito, es decir en movimiento o en alguna espacialidad poco definida. El recorrido que propongo es vertebrando cuerpos ensamblados y remendados que surgieron a partir de experiencias y de voces cercanas intercaladas con relatos de escritoras de fronteras como la mexicana Cristina Rivera Garza oriunda de Tamaulipas y Sayak Valencia nacida en Tijuana, ambas en las zonas de fronteras que separan, unen, distancias o a veces acercan a México y Estados Unidos. Es este una senda de fronteras móviles y de cuerpos puestos en circulación como desechos o residuos también se cruzarán otras voces que traspasaron líneas fronterizas y se quedaron ancladas en América Latina como Clarice Lispector y Elena Poniatowska. Si la fragilidad de los cuerpos nos vuelve piel vulnerable es quizás porque sea difícil encontrar un sitio de resguardo o simplemente porque “no exista tal lugar”.

 

“Nomadización de subjetividades en el desierto Argentino: Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara”

RAMELLA, Juana (ILH/UBA) juanaramella1@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo tiene su origen en una serie de interrogantes abiertos por la literatura latinoamericana publicada en los últimos años y el modo novedoso en que se ve atravesada por los feminismos: ¿qué vínculos entabla esta nueva literatura con la coyuntura actual?, ¿cómo se posiciona frente a la tradición y las literaturas nacionales? Centraré mi análisis en la novela Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara que se inscribe en una nueva genealogía literaria nacional que está recorriendo diversos caminos de deconstrucción de los modelos hegemónicos del proyecto disciplinador en diálogo irreverente con las literaturas nacionales. Mi objetivo es reflexionar acerca de la marginación de los cuerpos de mujeres y disidencias del proyecto del estado, y los nuevos modos de organización social que surgen al ser arrojadxs al desierto en la literatura argentina contemporánea. Para analizar estos cuerpos e identidades contrahegemónicas que circulan en la novela será necesario entenderlxs en tanto subjetividades nómades, en proceso de de-construcción/re-construcción constante y atravesadas por múltiples vectores que confluyen en la opresión: raza, clase, nacionalidad, expresión de género, orientación del deseo, género autopercibido. Su protagonista es la china que pertenece a Fierro en el poema de José Hernández. Después de su primera, efímera y silente aparición en la literatura, su historia irrumpe en primera persona. Esta novela surge de una lectura “desviada” del Martín Fierro, que abre fisuras en las perspectivas hegemónicas y permite reconocer nudos de resistencia. Si Hernández escribe la ida para denunciar el maltrato que sufrían los gauchos al momento de constitución del estado argentino, Las aventuras de la China Iron exhibe una opresión subyacente: la de las mujeres y las disidencias. Sus cuerpos desandan el camino de la hetero-cis-normatividad a medida que avanzan por el desierto y, lejos de las tecnologías de género, conforman una comunidad cuir. Se trata de una (re)escritura disputa el discurso de nuestra literatura fundacional en una coyuntura -la actual- de crisis del modelo de estado-nación capitalista y patriarcal que esta defendía, sugiriéndonos, a sus lectorxs, una ucronía feliz, cuir y transfeminista, paralela a la historia de la Argentina.

 

“Construcción de una enunciación lesbiana en la poesía latinoamericana de los ’80. Diálogos entre Peri Rossi, Roffiel y Bellessi”

PAMPIN, Ayelén Marina (UBA) ayelenpampin@hotmail.com  

Resumen: La década del ’80 es un momento clave respecto de la producción de discursos poéticos que abordan el deseo y el erotismo entre mujeres en Latinoamérica: se produce un desplazamiento fundamental en la representación de lo lesbiano al construirse voces afectivas que tornan explícito su deseo. En la poesía latinoamericana producida hasta la década del ’70 la subjetividad lesbiana raras veces se manifestaba sin artilugios que la disfrazaran: si el deseo entre mujeres se desplegaba en la escritura, lo hacía de manera oblicua. Pero en los años ochenta, el discurso poético manifiesta un aumento gradual de visibilización del deseo disidente, probablemente producto de la consolidación de la militancia feminista y LGBTTTIQ en la región (los Encuentros Feministas Latinoamericanos y del Caribe fueron en este sentido fundamentales para la articulación de movimientos lesbofeministas en diversos países), y de los cambios a nivel global en relación con la liberación sexual. El objetivo general de este trabajo es analizar la configuración de una enunciación lesbiana a partir de la lectura de las representaciones y construcciones textuales del deseo lesbiano en tres poemarios producidos y publicados en la época: Lingüística general (1979) de Cristina Peri Rossi (Uruguay); Corramos libres ahora (1986), de Rosamaría Roffiel (México) y Eroica (1988) de Diana Bellessi (Argentina). Concretamente, propongo leer cómo la corporalidad y el deseo circulan en las obras signados por, al menos, tres ejes: la problematización explícita del lenguaje para nombrarlos; la modulación entre visibilización e invisibilización (problemática histórica –pero también literaria– de la existencia lesbiana); y el uso de un registro erótico para la construcción del deseo disidente.

 

“(Cotidianidad y acecho) representaciones de la violencia de género y construcción de subjetividades en la literatura”

CARRASCO, Claudia Mabel - mabel.carrasco@yahoo.com.ar  

Resumen: El propósito de la ponencia es analizar a través de dos cuentos de Alejandra Zina que dialogan con la obra de Julio Cortázar, las representaciones de la violencia y la configuración de subjetividades interseccionales ligadas al género, la clase socio-económica y el territorio. Algunas de las preguntas que se despliegan en la ponencia son: ¿Hay recorridos habilitados en el territorio según el género y la clase social? ¿Qué sucede cuando se transgrede el camino y se cometen desvíos? ¿La ciudadanía en el territorio funciona de manera homogénea o depende de la habilitación/deshabilitación de sus recorridos según clase y género? ¿Cómo es el encuentro con el otrx en el cruce territorial? ¿El género es un destino o un artificio personal? ¿La obediencia a los mandatos del miedo es un resguardo real en relación a la violencia de género? ¿O respetar estos mandatos ya es violencia? Se realizará el análisis de los cuentos de Alejandra Zina: El último reflejo de la tarde y Sarah Kay, y los de Julio Cortázar: Lejana y Bestiario a partir de herramientas teóricas provenientes del feminismo popular y el derecho con perspectiva de género. Se hará foco en la construcción de lxs personajes a partir del encuentro con el otrx y sus recorridos por el territorio de la ciudad y la ciudanía. Se tratará de visualizar cómo la sujeción al derecho depende de las variables de género, clase social y recorridos diferenciados por un territorio compartido. Se intentará desmontar los discursos sobre el control y responsabilidad de la víctima sobre la violencia ejercida sobre ella a partir de su habilidad para cuidarse a sí misma, es decir, transitar el territorio con las personas, por el recorrido, en el tiempo, la indumentaria correctos según la sociedad patriarcal. Palabras clave: género - clase social - territorio - violencia

 

“Artistas argentinas en el siglo XXI: ¿qué hacen?, ¿qué dicen?, ¿qué buscan?”

BOCCHINO, Adriana Albina (Celehis-UNMDP) adrianabocchino@gmail.com  

Resumen: Si bien podemos hacer una lista considerable de artistas argentinas (escritoras, plásticas y realizadoras cinematográficas) en lo que va del siglo, el fenómeno social que ha puesto a las mujeres en el foco de análisis me insta a bucear en tres corpus acotados en esta oportunidad, a fin de rastrear ciertas marcas en común en las diferentes producciones. Me refiero al colectivo PintorAs (2010), la colección de escritoras publicada recientemente por Página 12 (2018) y la representación argentina 2018, "femenina", en los principales festivales de cine (Venecia, San Sebastián y Sundance).En una investigación mayor, que se planteó la búsqueda de lo "nuevo", para encontrar hasta ahora la huella traumática del pasado como índice más relevante en la configuración de las diferentes estéticas, esta intervención trae noticia y anota la cuestión de género (sexual, textual, cinematoráfico y plástico) en el centro de las discusiones. De suerte que el arte habría anunciado, y ahora intensificado, el movimiento revolucionario al que se asiste. Indagar sobre los procedimientos artísticos que pusieron y ponen en marcha este movimiento, su sintaxis, debería alumbrar la posibilidad de un pensar nuevo, entonces, en la cultura y las ciencias sociales.

 

“El viaje como construcción de una subjetividad nómade en Los deseos oscuros y los otros. Cuadernos de New York, de Luisa Valenzuela”

KOCH, Rosana Carina (UNR) kochrosana@gmail.com  

Resumen: Los deseos oscuros y los otros. Cuadernos de New York son una serie de diarios de la escritora argentina Luisa Valenzuela que ella misma definió como “simples movimientos del cuore y del cuerpo” (2002:10). Allí la autora va trazando un cruce entre sus experiencias íntimas y amorosas con sus actividades académicas y político-humanitarias una vez que arriba a Nueva York. A lo largo de su producción artística, el tópico del viaje que recorre toda su obra, no se relaciona únicamente con el desplazamiento físico o movimiento geográfico, sino que representa, al mismo tiempo, la configuración de su propia subjetividad nómade. La teoría de los sujetos nómades de Rosi Braidotti (2006), que parte del nomadismo deleuziano, se define como una “conciencia crítica que se resiste a establecerse en los modos socialmente codificados de pensamiento y conducta. Lo que define el estado nómade es la subversión del conjunto de convenciones, no el acto literal de viajar” (Braidotti: 31). Implica una forma de resistencia a toda visión hegemónica de la subjetividad cuyo interés es el movimiento geográfico y simbólico, y la definición del sujeto en ese proceso de autodefinición. El sujeto nómade en Los deseos oscuros y los otros se autoconstruye en esa progresión perpetua hacia una meta siempre imprecisa e indefinida, que resulta ser el proceso de cambio. El objetivo de este trabajo es indagar la significación de “viaje” en la obra general de la escritora para abrir nuevos territorios de abordaje de su obra, y situar Los deseos oscuros y los otros como la expresión de la configuración de una subjetividad en constante movimiento, expresión nómade que, como hilo conductor, confluye en un eje fundamental de la poética de la obra de Valenzuela: la búsqueda como exploración existencial y textual.

 

“´Las cosas que perdimos en el fuego´, de Mariana Enríquez: mujeres quemadas en comunidad y la creación de una nueva estética como un límite a la violencia.”

MANSUR NAHRA, Sofía Marianela (UBA) sofiamansurnahra@gmail.com  

Resumen: El cuento “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana Enríquez trae una serie de complejidades a desarticular a partir de la violencia de género ejercida sobre los cuerpos de las mujeres cuando son quemadas por sus parejas. Esas complejidades están relacionadas con el funcionamiento de las instituciones sociales, la reacción de la sociedad, y cómo los medios de comunicación construyen perspectiva y puntos de vista que encasillan en lugares comunes a dicha problemática. Este trabajo no solo se propone desarticular los elementos mencionados sino también intentará profundizar en el trasfondo que este tipo de narrativa propone: las mujeres quemadas no solo por los hombres como un acto de violencia sino que ellas, en respuesta a ese maltrato, se reinventan en comunidades solidarias de mujeres eligiendo quemarse y exponerse para exhibir otro tipo de estética/belleza. Lo que se traduce al hecho mismo de ejercer una contraviolencia que no deja de ser violenta. El uso del horror y la monstruosidad como motor de cambio frente a una sociedad que actúa indiferente serán dos ejes claves que permitirán comprender el funcionamiento de la decisión comunitaria.

 

“Cuerpos híbridos en la poesía de Amanda Berenguer y Marosa di Giorgio”

SANCHEZ, María del Rosario (UBA) rovuelve@hotmail.com  

BRIASCO LAY, Florencia (UBA) florenciabriascolay@hotmail.com  

Resumen: En el afán de la práctica de la crítica literaria y las interpretaciones, el campo de lo poético elabora preguntas, cuestionamientos y propuestas que tensionan lo real y lo imaginario. En Uruguay dos poetas han brindado sus textos llenos de imágenes que como “hermosas alquimias”, preguntan acerca de la subjetividad, el tiempo y el entorno.  Abordaremos el poema de Amanda Berenguer La estranguladora (1998), incluido en Constelación del navío (poesía 1950-2002); y Misales (1993) de Marosa di Giorgio, recopilado en El gran ratón dorado, el gran ratón de lilas. Relatos eróticos completos. Nuestra lectura comparativa hará foco en la creación de cuerpos híbridos que surgen de la combinación de lo vegetal, lo animal y lo humano. Estas zonas conforman nuevas posibles corporalidades en las que se impone un sentido de la hibridación. Allí se vislumbra un sistema de imágenes vinculadas a la configuración de un sujeto poético distinto pero siempre vital (“Hay una constelación hirviendo adentro de la piedra.”). ¿Qué hay en la búsqueda poética? ¿Qué hay en el cuerpo hecho poesía? ¿Se podría pensar que en las poéticas de estos textos se establecen campos de batalla o de discusión acerca de la identidad en términos binarios? Tomaremos la pregunta final de El género en disputa de Judith Butler: “¿Qué otras estrategias locales que comprometan lo “no natural” podrían conducir a la desnaturalización del género como tal?”, para pensar acerca de una política poética que se sostiene en el reemplazo de lo real por un lenguaje de lo imaginario. ¿Hasta qué punto la poesía traspasa sus propias fronteras para sostener cambios culturales y sociales?      

 

Martes verde: poesía y lucha por derecho al aborto”

ACZEL, Ilona Clara (UBA) ilonaaczel@hotmail.com  

Resumen: En Argentina la lucha a favor de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo lleva numerosas décadas. Desde 2005 se organizó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. En 2015 surgió el movimiento feminista “Ni Una Menos” que reivindicó estas banderas, entre otras problemáticas y reclamos. A comienzos de 2018 una marea verde, color de la Campaña Nacional, empezó a invadir las calles, alentada principalmente por lxs más jóvenxs. Así, la exigencia por la legalización del aborto cobró tal impulso social que se impuso como reclamo principal de la multitudinaria marcha del 8 M. Gracias a este movimiento en expansión se logró llevar el debate, por fin, al Congreso. En este marco, un grupo de editoriales y escritorxs de todo el país se sumaron a la lucha, creándose el colectivo de Poetas por el Derecho al Aborto Legal que realizaron lecturas frente al Congreso Nacional durante las reuniones informativas en relación con el proyecto de ley. En estas lecturas públicas se gestó y publicó el libro Martes verde, fruto del esfuerzo de nueve editoriales y cincuenta y cuatro poetas. Esta ponencia se focalizará en este texto cooperativo y coral a partir de una reflexión que trata de pensar los usos políticos de la literatura para transformar las tramas de inteligibilidad del presente. Justamente, el revés legislativo evidenció una sociedad mayoritariamente a favor de la legalización y un Senado, todavía, atrapado por los intereses de la Iglesia y los sectores sociales más conservadores.

 

“Infancias sacrificadas: más allá de la dicotomía niño rico/niño pobre en Lucía Puenzo”

PUNTE, María José (IIEGE-UBA/UCA) majo.punte@gmail.com  

Resumen: La escritora argentina Lucía Puenzo viene trabajando a través de su escritura las problemáticas que plantean hoy los sujetos infantes en su confrontación con el universo adulto. Lxs niñxs aparecen como parte de un binomio de opuestos complementarios que es el que se configura a partir del vector de edad, el de adulto/infante. Esta oposición ha generado a lo largo del siglo XX una forma de subalternización que sigue en la línea de la de amo/esclavo. La subordinación de la infancia a los mandatos culturales y a los disciplinamientos sociales, vista desde esta perspectiva, atraviesa incluso los vectores de clase. Eso es lo que la autora pone en escena a partir de dos novelas que parecen funcionar como cara y contra-cara de una problemática común. Se trata de La furia de la langosta (2011) y la más reciente Los invisibles (2018). En la primera de ellas, Puenzo narraba la vida de una familia de la alta burguesía que cae en desgracia, desde la perspectiva del hijo de diez años. La segunda, por el contrario, se centra en tres niñxs de la calle que viven de robar y son utilizados como “mano de obra” descartable. Ambas novelas transitan por dos espacios, Buenos Aires y Punta del Este, en una contraposición que saca de su carácter paradisíaco a este balneario uruguayo, pero provoca un descentramiento con respecto a la ciudad capital de la Argentina. Persiste, no obstante, la crítica a un sistema capitalista que genera ciudadanos de primera y de segunda categoría.

 

“Feminismo y escritura: los ensayos de Diamela Eltit”

DAVID CABRERA, Mario Federico (UNSJ/CONICET) federicodavidcabrera@gmail.com  

Resumen: La escritura literaria de Diamela Eltit (Chile, 1949) irrumpe en el campo cultural chilenO posterior al Golpe de Estado de 1973 como un dispositivo complejo que vulnera las estrategias de la censura y el autoritarismo y despliega un programa estético político que propende a rearticular la experiencia estética con la política. Atendiendo a esto, en esta comunicación me propongo indagar en una faceta escasamente abordada por la crítica literaria en torno a ella: su rol como ensayista. A partir del análisis de un conjunto de textos publicados en los libros Emergencias (2000), Signos vitales (2007) y Réplicas (2016), sostengo que la escritura ensayística de la autora constituye en un ejercicio crítico a través del cual se convoca a un multiplicidad de voces para deconstruir y repensar los recorridos del cuerpo, la subjetividad y la escritura en el marco de las sociedades contemporáneas. En este caso particular, me interrogo acerca de las modalidades a través de las que las memorias subalternas y la crítica feminista se presentan como dispositivos de que interpelaN a la razón patriarcal, racial, militar y neoliberal imperante en los diseños políticos hegemónicos contemporáneos. El marco teórico- metodológico aúna aportes de los estudios culturales y feministas a la vez que recurre a herramientas del análisis del discurso con especial atención a las formas de la cita intertextual y a las representaciones en torno al lenguaje que se desprenden de los textos analizados.

 

“Corporalidades femeninas abyectas y “nuevas” minorías “invisibles”: una mirada a obra de la escultora Betina Sor.”

HERRERA, Maria Sol (Uiversidad Nacional de las Artes) maria.sol.herrera.86@gmail.com  

Resumen: La presente ponencia se enmarcan dentro del proyecto de investigación “Las artistas de La Pueyrredón. Mujeres del siglo XX. Cuarta Parte”(2018 - 2019) cuyo objetivo principal es desinvisibilizar a las grandes artistas del siglo XX que se formaron en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”1 (actualmente Depto. de Artes Visuales de la UNA) Se trata de una tarea pendiente que tiene por fin relevar y socializar por dentro y fuera del nivel académico una obra de magnitud que constituye nuestro patrimonio artístico y cultural, lo cual implicaría la recuperación de creadoras como parte de una revisión crítica de la historia del arte nacional.   Dicho proyecto implementa la metodología de la Historia Oral estableciendo la entrevista como primer herramienta de acercamiento a la artista y su obra; la misma nos sirve de base a la hora confeccionar retratos de época en donde se evidencien ciertas problemáticas relativas a las cuestiones de género:   la mujer como sujetx creadorx del arte – mandato sociales - carrera profesional + maternidad - techo de cristal (crystal ceiling) laberinto de cristal, discriminación – micromachismos - machismo benevolente.   Particularmente esta ponencia está dedicado a la escultora Betina Sor, artista formada en la mencionada institución entre 1982 – 1986. Ella forma parte de las creadoras insertas en el proyecto. Nos enfocaremos en el análisis de un corpus de obras que problematizan los siguientes ejes:   1. Géneros, cuerpos y ciudadanía. “Tener menstruación” (obra 1 y 2) “Tener pelos” de la serie “poesía visual” (1998). Esta serie, que para algunxs raya en el “arte abyecto”, utiliza como recurso estético la presentación para exponer ante el público los residuos materiales de una corporalidad femenina aún fértil. Ésta última se ve atravesada por la temporalidad acelerada del sistema capitalista de fines del siglo XX en donde la industria masiva y contaminante de lo desechable - el famoso “use y tire” - asegura que las mujeres trabajadoras respondan a las presiones del ámbito laboral y a los cánones de belleza impuestos en la sociedad.   5. Identidades, minorías y violencias.   “Maternidad”, “El cartonero”, “El linyera” y “Verdulera” de la serie “personajes urbanos” (2002). La producción de estas obras pueden enmarcarse entre dos consignas populares propias de la historia de nuestro país: “Nunca más” (1984) y “que se vayan todos” (2002). Este proyecto se encuentra anclado en el Centro de Investigación y Producción “Cultura, Arte y Género” perteneciente al Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes.

 

“El relato de las Criadas”

FERNÁNDEZ DARRIBA, Micaela Libertad (UBA) micfeda@gmail.com  

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo fundamental realizar un recorrido conceptual en torno a  la figura de la “criada”, o de las “criadas”, surgida a partir de las diversas lecturas e interpretaciones de la novela de Margaret Atwood. ¿Quiénes son las criadas y por qué su figura trasciende la novela? ¿Cómo aparecen representadas las “criadas” en otras disciplinas y/o producciones culturales? ¿Cómo nos apropiamos y representamos a las “criadas” en nuestra contemporaneidad? De esta manera, este trabajo busca analizar y recuperar no sólo el sentido primigenio de la obra literaria, sino, además, sus múltiples transposiciones de género entre las que pueden ubicarse: la serie, las performances y acciones artísticas realizadas en EEUU y en Argentina con la finalidad de protestar contra Donald Trump y por el derecho al aborto seguro, legal y gratuito, respectivamente. Asimismo, también este trabajo abordará la apropiación por parte de la publicidad y del sistema de la moda de la figura de la “criada”. Es importante señalar que la tienda on line “Yandy.com” de EEUU lazó, en 2018, al mercado un disfraz de “criada sexy”. Disfraz que tuvo que retirar de forma casi inmediata producto de una enorme polémica. De esta manera, el trabajo se propone no sólo dar cuenta de las diferentes apropiaciones tanto del colectivo feminista, del arte y la acción política, como de la industria del entretenimiento y de la moda, sino de las tensiones y diálogos entre los diferentes géneros, y las diversas construcciones sociales y discursivas en torno a la estas paradigmáticas figuras.      

 

Tres vías de entrada y una de salida a Las aventuras de la China Iron desde la perspectiva de género”

RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Daniela Rocío (UNCOMA) danielarodriguezgonzalez94@gmail.com  

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar algunos puntos centrales del libro Las aventuras de la China Iron[1] de Gabriela Cabezón Cámara desde la perspectiva de género. Para ello me basaré en tres ejes transversales a toda la obra: la lengua como instrumento de autoconstrucción de la identidad subjetiva, la re escritura del género de la gauchesca (fundamente en la tradición literaria de nuestro país) y la re construcción del universo representado. Para explicar el objeto de estudio en relación la sociedad actual retomaré la categoría de Discurso Social de Marc Angenot (2010). También basaré mi análisis en las ideas de July Chaneton respecto a las relaciones de género, discurso y poder (2010). Además, utilizaré como categorías principales la noción de representaciones sociales (Raiter, 2001), y de estereotipos (Amossy y Herschberg Pierrot, 2001). En particular, en el primer eje retomaré la noción de ethos (Amossy, 2011). Para el análisis del segundo eje me centraré en la noción de héroe en la literatura gauchesca a partir de diversos autores, sobre todo en los estudios de Ángel Rama (1982). En el tercer eje trabajaré a partir de la categoría de cronotopos de Bajtín (1982), entre otras. Por último, relacionaré las conclusiones del análisis con el programa estético que formula Gabriela Cabezón Cámara en diversas entrevistas, focalizando en su concepción acerca de la interrelación existente entre género, identidad, deconstrucción, y utopía. Palabras clave: identidades, cuerpos, colonialidad, interseccionalidad. [1] Publicado en el 2017 por Literatura Random House.

 

“Usos de la enfermedad en Alejandra Pizarnik”

BARBERO, Ludmila Soledad (CONICET/UBA/ILH/IIEGE) ludmilabarbero@gmail.com 

Resumen: La enfermedad pone en el centro de la escena el cuerpo. Ese mismo cuerpo que en la vida cotidiana queda invisibilizado por prácticas o rituales que lo ubican en el plano de lo dado (Le Breton, 1990). Asimismo, en la enfermedad hay una temporalidad que se sustrae a los ritmos marcados por el mandato de productividad capitalista. En esto el enfermo se acerca al niño que juega, y que, en su juego, detiene el tiempo, escapando al implacable conteo de las agujas del reloj para dar lugar a la infinitud de una temporalidad no parcelada.En la obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972), hay un agenciamiento de la enfermedad en estos dos sentidos: la enfermedad resaltando corporalidades que, en su caso, son no normativas; y la enfermedad como modo de escapar de ámbitos en los que el tiempo se torna opresivo. La contracara de estos usos de la enfermedad ha sido la catalogación de la zona más subversiva de su obra como patológica o como sintomática de su enfermedad mental, cuando vemos que allí hay experimentos muy cuerdos con el lenguaje y con la materia verbal. Me refiero concretamente a La bucanera de Pernambuco o Hilda la Polígrafay a Los poseídos entre lilas, como también a buena parte de sus textos prosísticos publicados post-mortem. Según sus Diarios, los escritores allegados no entendían sus textos de humor. E incluso en la actualidad son leídos, por personas del círculo íntimo de la poeta, como manifestaciones de su psiquis perturbada. Me propongo cuestionar estas lecturas que buscan socavar no sólo la calidad sino también el estatuto literario de las prosas “bastardas” (Negroni, 2003) de Pizarnik.  

 

“Imaginarios de emancipación femenina en el cine nacional”

TARRAT, Mariana Dora (UNMDP) marianatarrat@gmail.com  

MONTES, Diego (UNMDP) diegomontes10@hotmail.com  

RISÉ, Carolina (UNMDP) juanasarabah@gmail.com  

Resumen: Los imaginarios sociales implican particulares maneras de concebir el mundo constituyendo producciones ontológicas que regulan los discursos, las prácticas, los deseos y los sentires de un conjunto identitario de sujetos. Entramados con los dispositivos de poder instituidos de una sociedad demarcan desigualdades sociales y circuitos de discriminación, generando subordinaciones culturales, políticas, emocionales, eróticas etc. Tomando las dimensiones de identidad, igualdad y diferencia nos adentraremos en un trabajo deconstructivo sobre aquellas perspectivas epistemológicas de “Lo Uno” o “Lo- Mismo”, en las que la fórmula humano=hombre instala la negatividad del género femenino desde una lógica binaria, atributiva y jerárquica.Con un marco teórico  basado en la Teoría de Imaginarios Sociales, las Teorías Contemporáneas del Sujeto y las nuevas Teorías de Género y a la luz de un dispositivo de “Clínica Cinematográfica” se tomará como caso de análisis el film “De eso no se habla” de María Luisa Bemberg. Se intentará elucidar mecanismos de renegación, represión y ocultamiento concernientes a los macro y micro poderes sociales cuyas estrategias operan negando identidades que sostienen la diferencia. Asimismo, se reflexionará sobre el  surgimiento de condiciones de emergencia de resistencias que abren nuevas líneas de fuga, devenires y multiplicidades deseantes produciendo nuevas configuraciones de sujeto/mujer. Femeneidades transgresoras del poder que irrumpen  como potencias de actuar, formas de existencia insurgentes de producción de libertades cuyas significaciones configuran imaginarios instituyentes emancipadores posibilitadores de independencia y autonomía política y subjetiva.  

 

“Cuando los mapas cambiaron, todo lo demás cambió. Cuerpos, espacios y modos de la ciudadanía en la literatura argentina actual.”

DE LEONE, Lucia María (UBA/UNA/CONICET) lmdeleone@gmail.com  

Resumen: Desde los últimos años, es el territorio rural nacional el que se constituye en un emplazamiento privilegiado de imaginarios apocalípticos sobre el destino de la tierra, las poblaciones y las formas de vida. En este sentido, una vasta zona de la literatura argentina del presente integrada por escritores y escritoras jóvenes recolocan el relato del final, con efectos diferentes, en el campo. Atravesados por los impactos de las tecnologías biogenéticas e informáticas que el capitalismo en su estadio gore (Valencia, 2010), global, “necro” y posindustrial  impone a las distintas formas vivientes, estas ficciones, que hacen un uso desviado del fantasy, el melodrama, la ciencia ficción,  la gauchesca, problematizan el gobierno de la vida y la muerte en escenarios rurales postutópicos, donde se asientan nuevas comunidades forjadas por agenciamientos singulares, muchas veces más allá de lo humano, que como el propio mundo también están al borde de la extinción: los intoxicados por las políticas de capitalización de beneficios naturales a expensas de la destrucción ecológica y humana de Samanta Schweblin (Distancia de rescate, 2014) y María Inés Krimer (Noxa, 2016); los machitos de campo deglutidos por los gusanos gigantes que habitan las siembras directas de la soja en  Cristian Molina (Un pequeño mundo enfermo, 2014; Machos de campo, 2017); los gauchoides guerrilleros que toman las pampas y arrasan con las parcelas de soja en Michel Nieva (¿Sueñan los gauchoides con ñandúes eléctricos?, 2013); la generación mejorada de androides, hechos de carne, que salen del meteorito que cae en mitad del campo en Quedate conmigo de Inés Acevedo. En ese inventario, están también los caminantes agotados, de pies llagados, los imperfectos, los hambrientos que sobreviven y autogestionan sus modos de vivir y de morir de la novela Quema de Ariadna Castellarnau. En este marco general, propongo analizar cómo esas zonas de la literatura del presente abren un espacio ficcional fluido que cruza zonas de la tradición del ruralismo con imaginarios para después del final, y establece para los cuerpos que huyan al y/o del campo globalizado -despojado ya de imaginerías nacionales y nacionalistas- nuevos regímenes económico- afectivos, diferentes cronologías a las impuestas por el Estado-Nación y otras clases de ciudadanía, otorgadas menos territorialmente y por regulación de los Estados que por pertenencia a colectivos-bandos.

 

“Ser o no ser mujer. La mujer como construcción lingüística en las autobiografías de María Rosa Oliver y Victoria Ocampo”

ROSSI, María Julia (CUNY/John Jay College, Estados Unidos) mariajulia@gmail.com  

 Resumen: En los años 70, la lingüista Robin Lakoff escribió un artículo seminal acerca de la relación de la mujer con la lengua, estableciendo un vínculo directo entre la experiencia de falta de poder de las mujeres en el mundo y dos usos muy concretos de la lengua: cómo la lengua permite hablar de la mujer y cómo las mujeres se expresan, cómo usan la lengua para hacerlo. Pero la construcción de la subjetividad textual y la imagen pública están influenciadas profundamente por tensiones entre el desvalimiento y la búsqueda de recursos para desafiarlo. Así, Josefina Ludmer (1985) estudió las estrategias que Sor Juana había interpuesto ante la prohibición que pesaba sobre ella y las hizo sus principales aliadas para el andamiaje de una voz propia. Esta ponencia examina los elementos de construcción de las voces de mujer y de las sendas subjetividades en dos proyectos autobiográficos de ambición monumental: las de las contemporáneas María Rosa Oliver (Mundo, mi casa, 1965; La vida cotidiana, 1969; Mi fe es el hombre, 1981) y Victoria Ocampo (Autobiografía cinco tomos 1979-1984). Las estrategias lingüísticas, a la luz de la deconstrucción en términos de estudios de género, revelan intensos trabajos de escritura que, en la pugna por escapar a mandatos sociales ancestrales, encuentran maneras de decir su nombre.

 

“Natalia Ginzburg y María Moreno: Figuras de escritora”

MOSCOSO, Marcia (UNCOMA) marchu_mnqn@hotmail.com  

Resumen: En este trabajo se examina la imagen de sí que configuran Natalia Ginzburg y María Moreno en sus escritos. Para ello se realiza el análisis del siguiente corpus: por un lado, los ensayos “Los zapatos rotos”, “Él y yo” y “Mi oficio” publicados en el libro Las pequeñas virtudes de Natalia Ginzburg; por otro, los ensayos “Catita, si no sabe, inventa”, “Tres personajes en busca de Morfeo” y “Locuelas” (prólogo) pertenecientes al libro A tontas y a locas (2001), editorial Sudamericana y publicados inicialmente en la década del ochenta. También se analizan las preliminares y los ensayos “Secuestro express” y “Literatura y constipación” pertenecientes al libro El fin del sexo y otras mentiras (2002), editorial Sudamericana. Se contrastaran los textos de ambas autoras considerando las siguientes temáticas: su visión acerca del saber y de la cultura, su concepción acerca de la escritura y la creación literaria, su mirada en torno a lo femenino y lo masculino y acerca de la configuración de su propia identidad, entre otras cuestiones. Para llevar a cabo esta indagación se consideran, por un lado, las categorías de imagen, antiimagen y autoimagen que postula Gramuglio (1988) para examinar la figura de escritora; por otro lado, las categorías provenientes del análisis del discurso tales como los objetos de acuerdo sustentados en lo preferible, los valores y las jerarquías de valores, entre otros (Perelman, 1997).

 

“Enfermedad, cuerpo y nación en Impuesto a la carne de Diamela Eltit”

OSTROV, Andrea (CONICET/UBA/UNSAM) andreaostrov@gmail.com  

Resumen: El trabajo se propone estudiar las intersecciones de género, cuerpo, raza y clase en la novela Impuesto a la carne de Diamela Eltit a partir de la hipótesis de que dichas variables intervienen en la construcción de una diferencia que es considerada y tratada como disidencia en relación con la construcción del cuerpo de la nación chilena. La novela se publica en ocasión del Bicentenario de la independencia de Chile y tematiza los doscientos años de historia nacional a partir de una sinécdoque espacial que propone el hospital como territorio y el cuerpo femenino indígena e indigente como cifra de la enfermedad que es necesario erradicar para sanear el cuerpo/territorio nacional. De este modo, la medicalización de la diferencia exhibe la dimensión política del poder médico y su intervención decisiva en cuanto a la administración de las corporalidades en términos de legalidad/ ilegalidad.

 

“El cuerpo, el poder y el género en la construcción del personaje/narrador “el Brujo” en la novela ´Cola de Lagartija´ de Luisa Valenzuela”

ROMANELLO, Florencia (UNMDP) florenciaromanello1982@gmail.com  

Resumen: En la presente ponencia se busca indagar respecto a las configuraciones subjetivas a través de los procedimientos discursivos  y deconstructivos que evidencian  las relaciones entre el cuerpo, el poder y el género en la construcción del personaje/narrador  “el Brujo” en la novela  “Cola de Lagartija” de la escritora argentina Luisa Valenzuela, publicada en el año 1983. Para  ello se tomará como líneas teóricas las reflexiones de Judith Butler respecto a  los vínculos entre el cuerpo, el discurso y el poder presentes en su trabajo “Cuerpos que importan”  y la revisión de la tradición filosófica que realiza  Rüdiger Safranski en “El mal o el drama de la libertad”, en especial la tradición sadeana. Dicha obra literaria es producida desde el exilio y supone una meditación respecto de una de las figuras más oscuras  dentro de los acontecimientos y prácticas del Terrorismo de Estado, José López Rega, ministro de bienestar de la última presidencia del Juan Domingo Perón  y a la vez el organizador de la Triple A, en un contexto nacional donde la democracia daba sus primeros pasos y los informes de la CONADEP aún no tenían estado público masivo. Por ello se parte de la hipótesis de que el personaje/narrador  “El Brujo” supone una simbolización del mal donde se articulan la desconstrucción del género a través de procedimientos discursivos de  abyección centrados en prácticas respecto del cuerpo y la sexualidad y una puesta en escena/denuncia del logofalocentrismo y sus dinámicas de poder tiránico-sádicas.

 

“El feminismo en las revistas culturales argentinas”

DIZ, Tania (CONICET/UBA) taniadiz@gmail.com  

Resumen: Este trabajo propone un recorrido por las principales revistas culturales del siglo XX con el fin de relevar y analizar las lecturas o problematizaciones del feminismo en ellas. La idea es abordar distintos momentos del feminismo para analizar tanto los modos en que se pensaba el feminismo como el modo en que las escritoras se insertan en el campo intelectual.

 

“Desplazamientos identitarios y relectura de las subjetividades instituidas en la tradición literaria argentina en Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara”

MOREYRA, Gladis Verónica (UNSL/Instituto de Formación Docente Continua Villa Mercedes) veromoreyra@gmail.com

Resumen: Durante el siglo XIX la Literatura argentina condensó los requerimientos de construcción de una identidad que, pese a la pretendida independencia, se forjó sobre el borramiento de las diversas subjetividades existentes e instituyó un modelo de ciudadano a la europea. Así, la literatura de este período construye subjetividades literarias coloniales marcadas por el discurso cristiano, la heteronorma y la masculinidad hegemónica. La novela Las aventuras de la China Iron (2017) de Gabriela Cabezón Cámara permite ser leída como una ficción de lo político cuya protagonista emprende un proceso de insistente reinvención identitaria que le permite reelaborar los sentidos de lo anómalo. Los cuerpos que conforman esta obra se entregan al goce como un flujo de deseo incesante y conforman personajes que se desplazan en dos sentidos. En primer lugar, geográficamente por el territorio inexplorado de la actual Argentina del sigo XIX y, en segundo lugar, entre prácticas sexuales asignadas, desde la heteronormatividad, a diferentes géneros y que acontece como equivalente al movimiento de desplazamiento territorial. A su vez, la novela problematiza y discute los sentidos consolidados de la Historia y la tradición literaria argentina del siglo XIX, poniendo en tensión los regímenes de verdad instituidos por la ficción de identidad nacional. Nos interesa indagar acerca de la relación entre los desplazamientos  identitarios y aquellos cuestionamientos e impugnaciones a las subjetividades construidas en las obras canónicas de la Literatura argentina del siglo XIX. Para ello, leeremos comparativamente la novela de Cabezón Cámara con La cautiva de Esteban Echeverría, Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla y Martín Fierro de José Hernández.

 

“La "sirvienta fiel" y el "gran escritor": la autobiografía ancilar como forma última del servicio”

CAMPANELLA Lucía (Udelar/ Sistema Nacional de Investigadores, Uruguay) luciacampanella@hotmail.com  

Resumen: En 2005, casi treinta años después de la muerte de Jorge Luis Borges,  Epifanía Uveda de Robledo y Alejandro Vaccaro publicaban El señor Borges (Edhasa), siguiendo sin duda el molde que habían inaugurado Céleste Albaret y Georges Belmont (aunque este no figure como autor) en Monsieur Proust, en 1973. Siguiendo nunestros  trabajos anteriores donde se inquirió sobre la construcción de la voz de la sirvienta en textos literarios franceses (Campanella 2016, 2018) y estudios que han tomado como base el libro de Albaret (Arambasin 2002), nos preguntamos aquí por la construcción de la voz de la doméstica en el marco de un testimonio, mediatizado y puesto al servicio (otro más, entre tantos prestados) del gran escritor. De nuestro estudio emerge la idea de una “domesticidad total”, justificada por una construcción interesada de las figuras del servido y del servidor y por una determinada concepción del arte adoptada. En este contexto, el espacio enunciativo de Fanny, “servidora fiel”, pobre, apenas alfabetizada, hablante de la lengua guaraní, mujer, migrante, resulta instrumentalizado y parasitado por intereses ajenos, que se fundan en estas mismas características para darle verosimilitud (Vaccaro diría “verdad”) al relato. La voz de la servidora se vuelve entonces un espacio paradójico de validación de ciertos saberes (íntimos, profundos, esenciales) sobre el escritor, justamente porque quien los detenta no puede conocerlo en tanto que tal (“[Fanny] jura que jamás leyó una sola página de él y no era necesario”, nos dice Vaccaro, casi con júbilo). Interrogar esas subjetividades escenificadas y su puesta en servicio es el objetivo de nuestra ponencia.  Arambasin, Nella. “Monsieur Proust de Céleste Albaret, un modèle d'autobiographie ancillaire au service du portrait de l'artiste”, en Images du mythe, images du moi. Mélanges offerts à Marie Miguet-Ollagnier. Bertrand Degott et Pierre Nobel Eds., Besançon, Presses Universitaires Franc-Comtoises, 2002, p.115-125.Campanella, Lucia. “La construction de la voix de la domestique en rapport et en lutte avec les mots d'autrui : trois cas à étudier chez Octave Mirbeau” en Les illusions de l'autonymie. La parole rapportée de l'Autre dans la littérature, Copy, Christine et Moricheau-Airaud, Bérengère Eds., Paris, Hermann, 2018. En prensa.Campanella, Lucia. "Poétique de la domestique en France et au Rio de la Plata de 1850 à nos jours". Tesis doctoral. Octubre de 2016. Université de Perpignan; Università degli Studi di Bergamo.

 

“Otras formas de vida. Sujetos y animales en las últimas crónicas de Hebe Uhart.”

AGUERO, Lucia C (UBA/IIEGE) lucia.c.aguero@gmail.com  

Resumen: Los personajes de la recientemente fallecida escritora Hebe Uhart son personajes en devenir en tanto sus identidades se construyen en movimiento. A partir de una mirada extrañada que genera un tipo de narración en proceso de desarrollo, la narración de Uhart problematiza las formas y saberes socialmente codificados, cuestionando y desestabilizando los ordenamientos sociales, raciales, etarios y de género. La ponencia se propone hacer un recorrido por las últimas crónicas de dicha escritora: en particular, abordar las crónicas ligadas a lo animal (Animales, 2017) y aquellas publicadas de manera póstuma. Éstas tienen la particularidad de recuperar saberes ligados a lo popular y a lo indígena (en la forma de giros dialectales, leyendas y experiencias personales) en torno a la flora y la fauna, y mediados por sujetos que habitan espacios en constante proceso de descolonización. Luego de hacer un relevamiento cabal de las comunidades originarias de América Latina, en sus libros De Patagonia a México (2015) y De aquí para allá (2016), el foco en lo animal y su entorno deviene una zona donde poner en juego cosmovisiones diferentes a las establecidas por la mirada occidental, blanca y patriarcal. En este sentido las crónicas visibilizan a la vez que legitiman identidades en constante lucha con el discurso hegemónico, que son reveladores de un sentido de vida (Deleuze, 1993) que supera las definiciones e identidades unívocas. 

 

“Identidad de género, diversidad e inclusión en las narrativas visuales fotográficas”

GOMEZ, Ramona Elizabeth (UNA/ Centro de Investigación y Producción, Cultura, Arte y Género) ramonagomez85@gmail.com  

SACHETTI, Laura (UNA/ Centro de Investigación y Producción, Cultura, Arte y Género)

artescul@gmail.com  

Resumen: Las independencias latinoamericanas no marcaron el fin del colonialismo, sino la sustitución de la ocupación territorial de potencias extranjeras por otros tipos de colonialismo interno: racismo, xenofobia, sexismo, etc. Todas estas violencias, físicas y simbólicas impusieron discriminación, exclusión, estigmatización, invisibilización.En esta segunda década del siglo presente vemos un retroceso en muchas de las conquistas: el capitalismo ha llegado a la concentración de riqueza más alta de la historia, lo que agrava la desigualdad entre países y dentro de ellos; los tradicionales actores políticos optan por estar alineados con el sistema de dominación hegemónica; en relación con las luchas contra el patriarcado, a pesar de los enormes avances de los movimientos que promueven su abolición, se sigue ejerciendo violencia contra toda definición que cuestione el modelo heterosexual binario.Por tal motivo analizaremos en este trabajo, una muestra de retratos fotográficos que desde el Centro de Investigación y Producción Cultura, Arte y Género, del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes  realizamos en la UNDAV sede Piñeyro y en la sala de exposiciones del UNA, sede Prilidiano Pueyrredon, en el año 2017. La exposión colectiva se llamo “Identidad de género, diversidad e inclusión”, y consistió en una serie de autorretratos donde se puso en juego lo artificial de los roles de género. Presentaremos una selección fotográfica que se enmarca dentro de tres ejes metodológicos; las identidades disidentes, la fiesta en la calle como apropiación del espacio público, y los cuerpos en disputa entre lo público y lo privado. Creemos que en la construcción de subjetividades contemporáneas es fundamental visibilizar las disidencias sexuales que intentan romper con el binarismo, las esencias y los estereotipos. Los autorretratos nos plantean la representación visual como un lugar de debate y de reflexión para la sociedad,  desde donde se pueden reivindicar las luchas históricas y presentes.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .