Mesa 91

Epistemologías críticas feministas

 

Coordinador*s: Mabel Alicia Campagnoli (CInIG-UNLP), María Giannoni (IIEGE-UBA) y Ariel Martínez (CInIG- UNLP)

 

“´Vivências´: un ensayo otros mundos posibles”

MARUGÁN RICART, Paola María (UAM-X, México) paolamarugan@gmail.com  

 Resumen: Para esta mesa, propongo una reflexión sobre las prácticas artísticas del Grupo Cultural Balé das Iyabás, formado por Ludmila Almeida y Sinara Rúbia, en la ciudad de Río de Janeiro. Entre 2015 y 2016, mientras realizaba mi maestría en esa ciudad, participé en varios encuentros abiertos, que organizaron Ludmila y Sinara, bajo el nombre de “Vivências”. Esta actividad fue concebida como un espacio permanente de diálogo, discusión y reflexión sobre el fortalecimiento y el protagonismo de la mujer (y sobre todo, la mujer negra) en la sociedad brasileña. Comprendo las “Vivências” como un dispositivo de intercambio de saberes y experiencias, inscrito en una dimensión micropolítica, esto es, una maquinaria decolonial que activa la espiritualidad ancestral capturada por el pensamiento moderno (colonial, patriarcal y capitalista).  Estar juntas es la base de esta actividad. Darnos tiempo y espacio, para leer la mitología de las orixás, pensar estrategias de supervivencia, escuchar las palabras y los silencios, comer fruta y dulces, abrazarnos para reconocernos en las otras, bailar sin vergüenza invocando a las Iyabás (y a todas nuestras diosas) para así, recibir toda esa potencia divina. El conocimiento de ese cuerpo senti-pensante (tanto singular como colectivo) no se articula según el enunciado cartesiano “pienso, luego existo”, sino por medio de otros códigos, que en el caso de las mujeres negras, se rigen por cosmovisiones afro-indígenas-brasileñas y en el mío, en tanto española, por una tradición de saberes de mujeres mediterráneas, ubicada en la zona de la Albufera, cerca de la ciudad de Valencia. Mi participación en esta actividad me permitió comprender con mayor profundidad, el movimiento, que estaba realizando desde hacía algún tiempo, de cuestionar (fisurar, resquebrajar, “abandonar”) el marco epistemológico que define el pensamiento moderno. Si las herramientas críticas que tenemos (me refiero tanto a prácticas discursivas como materiales) se inscriben en dicho marco y las leyes de tal conocimiento son regidas por la razón científica kantiana (cuyo sujeto cognoscente está en el mundo para intervenirlo y no se siente parte de él), no será posible transformar el mundo tal y como lo conocemos, ya que las categorías “ser humano” y “humanidad” son producto de la filosofía y la ciencia moderna, cuyos cimientos organizan el mundo racionalmente, a partir de producir diferencia por un sujeto auto-determinado. Frente a este callejón sin salida me pregunto, ¿sería posible abandonar el marco epistemológico que define el pensamiento moderno? ¿Cuáles serían las alternativas? ¿Por dónde empezaríamos? Estas cuestiones me llevaron a reflexionar sobre las “Vivências”. ¿Qué herramientas críticas proponen las artistas del Grupo Cultural Balé das Iyabás, para modelos analíticos alternativos, que tensionan las condiciones de posibilidad del sujeto moderno? ¿Cuál es el proyecto ontológico y epistemológico que proponen? ¿Qué éticas pueden ser pensadas desde sus propuestas de emancipación y cuáles son las contradicciones que surgen? Como dice la socióloga brasileña Denise Ferreira da Silva, estamos ante el fin del mundo tal y como lo conocemos. Por lo tanto, considero que una reflexión sobre epistemologías críticas feministas pasaría por lo colectivo, el cuerpo (producción de presencia y materialidad) y prácticas concebidas a partir del “pensar-sentir-hacer”. De esta manera, comprendo las “Vivências” como ensayos de mundos posibles, que abren caminos, para magiar nuestras vidas y hacer de ellas vidas dignas de ser vividas.

 

“De cuerpos y almas inestables…Hacia una decolonización ontológica y epistemológica”

MATALLANA PELÁEZ, Susana Eugenia (UNIVALLE, Colombia) susana.matallana@correounivalle.edu.co   

Resumen: El presente trabajo se inscribe dentro del debate decolonial que vincula la subordinación de las mujeres en el continente americano a la imposición colonial de las categorías de género (María Lugones, Paula Gunn Allen) y de raza (Aníbal Quijano) como ejes de organización social. El artículo argumenta que la doble subordinación de las mujeres en Abya Yala no puede entenderse a cabalidad sin entender primero lo que significó la imposición de los conceptos de cuerpo y naturaleza en el continente — conceptos que hasta el momento de la Conquista eran totalmente desconocidos para los habitantes de Abya Yala. A la categoría eurocéntrica de cuerpo, el texto opone concepciones correlativas propias de las ontologías amerindias, que a su vez se afincan sobre cosmovisiones cuyo eje articulador común concibe una continuidad fundamental entre lo humano y el conjunto de las otras formas de vida, que los últimos desarrollos en biología sobre inteligencia vegetal y animal respaldan cada vez más. Luego de este ejercicio, el artículo pasa a analizar las implicaciones emancipadoras que tendría la adopción de un marco de referencia ontológico y epistemológico basado simultáneamente en una continuidad fundamental entre lo humano y lo no-humano y en una concepción distinta del ser.

 

“Materia y materialización. Reflexiones en torno a las tensiones conceptuales entre el postestructuralismo y los nuevos materialismos”

GIANNONI, María (IIEGE/UBA) giannoni.ma@gmail.com  

Resumen: Una de las premisas –a veces explícita, a veces tácita- que está en la base de los planteos neo-materialistas contemporáneos es la necesidad de tomar distancia del paradigma postestructuralista como el marco teórico desde el cual conceptualizar y caracterizar los términos fundamentales del pensamiento feminista: subjetividad, agencia, género, cuerpo, etc. La reciente reivindicación de la materialidad parece querer contrarrestar el predominio de las explicaciones lingüísticas y culturales que marcaron los feminismos del siglo XX. Aunque es posible reconocer un objetivo común en ambas posiciones (poststructuralismo y nuevos materialismos), que consiste en desarticular las dicotomías tradicionales naturaleza/cultura, materia/lenguaje, cuerpo/razón, las nuevas perspectivas materialistas apuntan a elaborar una idea de materialidad que rompa con la concepción clásica de materia inerte, pasiva y subsidiaria de las estructuras simbólicas. Nociones como agencia material o transcorporeidad expresarían esta reconceptualización y reivindicación de lo material frente a la reducción lingüística que habrían producido las posiciones antecedentes. Sin embargo, como sabemos, las propuestas teóricas más influyentes y representativas de la tradición postestructuralista, se concibieron a sí mismas como materialistas. Las ideas foucaultianas y butlerianas de “proceso de subjetivación” y “proceso de materialización”, por nombrar sólo algunas, se constituyeron en herramientas conceptuales fundamentales para la crítica desnaturalizante que guio buena parte del pensamiento feminista. El objetivo de este trabajo es explorar algunos de los cruces, las tensiones y las aproximaciones que se producen en la confrontación de las perspectivas postestructuralistas y materialistas como contextos alternativos de conceptualización de la materialidad. ¿Se trata de una confrontación conceptual definitiva e irreconciliable? ¿Cuáles son los puntos centrales que separan las distintas miradas de la materialidad?

 

“Red de Psicólogxs Feminista: una apuesta ética. Entrecruzamientos posibles del Psicoanálisis y el Feminismos”

UCEDA, Rocío (Coordinadora de la Red de Psicologxs Feministas Rosario) rociouceda@gmail.com

DELLADONNA, Carla (Miembro del Area de Disidencia de la Red de Psicólogxs Feministas/ CIEBAS/UNR) carladelladonna@gmail.com

Resumen: El trabajo versa acerca de la conformación de la Red de Psicologxs feministas, debido a una preocupación ética- profesional y a la demanda de atención, sin discriminación, de diversos/as consultantes. La conformación de esta herramienta de trabajo es un paso importante, en materia de derechos de género y diversidad; y nos convoca a todos y todas, al cuestionamiento de nuestras prácticas cotidianas. Nos permite, a su vez, reflexionar e interpelar a la psicología en su invisibilización histórico- teórica de la problemática de género y pensar los entrecruzamientos posibles entre psicoanálisis y perspectiva feminista. Asimismo apostar a la generación de espacios en el campo psi que alojen las demandas sociales en torno a estas problemáticas.

 

“El cuerpo como territorio erógeno. Perspectiva queer para una revisión epistemológica”

MARTÍNEZ, Ariel (CInIG/UNLP) arielmartinez84@gmail.com  

 Resumen: Las militancias feministas que se desplegaron a partir de la década del ’70 en Estados Unidos han sido muy prolíferas en la producción de líneas conceptuales y categorías de análisis aún hoy vigentes. El cuerpo ha sido objeto de profunda reflexión, sobre todo bajo la categoría de sexo. Incluso el concepto de género ha servido para erradicar del campo de la biología de los cuerpos la subordinación femenina e inscribir la cuestión dentro de los arreglos políticos patriarcales. Sin embargo, a partir de los años ’90 irrumpe en la escena académica la Teoría Queer de la mano, en parte, de las ideas de Judith Butler. Esta mirada muestra una renovación en el plano epistemológico, pues entiende el cuerpo no como una superficie pasiva y sustancial de inscripciones culturales, sino como un efecto de los discursos normativos. El presente trabajo se propone como objetivo analizar el impacto de los marcos de inteligibilidad de género en la producción de corporalidades, particularmente en términos de territorialización libidinal. Para ello se ha realizado un análisis de contenido cualitativo, una exégesis textual del corpus teórico de, principalmente, Guy Hocquenghem –“El deseo homosexual”– y Paul Preciado –“Testo Yonqui”–, debido que sus conceptualizaciones permiten un abordaje epistemológico de la temática bajo examen. Durante la indagación se ha detectado cómo el establecimiento de zonas erógenas puede ser leído, en clave política, como una distribución y concentración de libido que configura una territorialización del cuerpo subsidiaria a la heterosexualidad normativa –entendida como institución política y no como atributo natural de los organismos. Finalmente se discute la posibilidad de re-territorializar la erogeneidad del cuerpo a partir de ordenadores simbólicos que no permanezcan cifrados en clave fálica. Guía esta búsqueda el imperativo ético-político de tornar inteligibles localizaciones de sujeto cuyas sexualidades disidentes no se encuentran alineadas con la heteronorma.

 

“Tensiones, quiebres y debates: los desafíos epistémicos de la filosofía feminista”

BARRIENTOS, Panchiba (Universidad de Chile) panchiba@gmail.com  

Resumen: La filosofía feminista se ha conformado a partir de una mirada crítica del sujeto filosófico moderno, que asume lo universal como espacio del conocimiento absoluto y actúa ocultando su sesgo masculino y particular bajo la apariencia de lo neutro y desplazando a lo femenino como lo otro no representable. “La crítica contemporánea define Ia feminidad como Ia otra cara de Ia masculinidad, su radical o reprimido y, en el mejor de los casos. irrepresentable otro” (De Lauretis, 2000, p. 17). Desde aquí se vuelveurgente desmontar los límites desde los que hemos aprendido a pensar sobre el poder, el reconocimiento, la experiencia y la identidad. El desarrollo de la filosofía feminista se inscribe en un marco teórico que al mismo tiempo la excede e interpela y que actúa desafiando los  “los criterios que operan en la academia sobre lo que constituye teoría per se” (Ahmed, 2000, p. 99). Una filósofa feminista es “una pensadora creativa en la medida en que produce nuevas formas de representación y definición del sujeto femenino” (Braidotti, 2004, p. 39). En estas propuestas teóricas se observa no sólo el deseo y la urgencia de demandar una transformación radical de las condiciones materiales, sociales y simbólicas en las que se desenvuelven las mujeres diariamente, sino también una apuesta sistemática por exponer los modos a partir de los cuales la propia categoría mujeres a la vez y articulada y disputada. Por lo tanto, el desafío que surge desde horizontes críticos ligados a la filosofía feminista es  reconocer que “el concepto mujer es un problema” (Alcoff, 1988, p. 405) y que por lo tanto, “nuestra propia definición se basa en un concepto que debemos deconstruir y desesencializar en todos sus aspectos” (Alcoff, 1988, p. 406).

 

“¡¡¿Alguién podría pensar en l*s niñ*s?!! Una epistemología del género”

HERRERA, María Marta (CInIG/UNLP/IIEGE/UBA) herrera.maria.marta@gmail.com

CAMPAGNOLI, Mabel Alicia (CInIG/UNLP) mabelcampagnoli@yahoo.com.ar  

MARTINEZ, Ariel (CInIG/UNLP) arieles21@hotmail.com  

GIANNONI, María (IIEGE/UBA) giannoni.ma@gmail.com  

Resumen: El concepto de género en el ámbito de las Ciencias Sociales y la Filosofía influenciadas por los feminismos, se desarrolla desde 1975. En el de la Medicina, Psiquiatría y Psicología, con perspectiva normalizadora, desde 1949, enfoque que será puesto en crisis desde los feminismos y las politizaciones sociosexuales, a partir de la década del 80. A su vez, ambas vertientes de la categoría “género” convergerán a partir de la década del 90. Dada esta convergencia, el siglo XXI inicia con el marco de la ampliación del sujeto del feminismo que conlleva la discusión acerca del sentido del término “género” en tanto no podría reducirse a la dicotomía varón / mujer. Crítica desarrollada por las militancias queer y especialmente por los estudios trans. Pero al borde de finalizar la segunda década de este siglo, nos encontramos con una fuerte impugnación de la categoría que la presenta de modo unívoco y sin matices como una cuestión ideológica y por ende, no científica. Así, la expresión difundida contemporáneamente “ideología de género”, intenta privar de cientificidad a las producciones en torno al término. La mencionada expresión es enarbolada por grupos conservadores de diferente extracción, entre los que se cuentan religiosos y laicos. En el contexto de nuestro país la utilizan especialmente para oponerse a la implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral (26.150). A su vez, los argumentos de rechazo se basan en una pretendida preocupación por la infancia y la familia. El propósito de esta ponencia es analizar los supuestos epistemológicos de la expresión centrándonos especialmente en el caso de El Libro Negro de la Nueva Izquierda: Ideología de género o subversión cultural editado por Nicolás Márquez y Agustín Laje. En función de ello, discutiremos algunas nociones del término “ideología” así como versiones del “culturalismo” y del “nuevo materialismo”.

 

“La otra de lo otro” La construcción de subjetividades e identidades en las mujeres de América Latina”

ISOARDI, María Esther (UB/UCES/UBA) tisoardi85@gmail.com   

Resumen: “Como mujeres de la periferia ( lo somos respecto de los núcleos hegemónicos de Occidente), y a su vez, tensamente hegemónicas (al menos respecto a nuestra posición de acceso a la educación, por ejemplo), nos interesa revisar ciertos aspectos de nuestra localización/situación como latinoamericanas, a sabiendas que no se trata de ejes absolutos sino relacionales, que al menos nos permiten poner palabras a la violencia de la heterodesignación creando retazos de discursos alternativos” (Femenías, 2006: 103) A partir de esta afirmación de Femenías en “Afirmación identitaria, localización y feminismo mestizo” (2006) nos proponemos repensar nuestro lugar de mujeres en el escenario actual a partir de una epistemología feminista postcolonial que se interesa por los entramados de producción de sentidos, los procesos de  construcción de la subjetividad y sus implicancias en la identidad Sostenemos a partir de este texto de Femenías la necesidad de construir una matriz de pensamiento alternativa al discurso del poder, reconociendo la especificidad del desarrollo del pensamiento feminista en América Latina. Hoy se jerarquizan las identidades grupales, la cultura, la pertenencia,  o no, a zonas hegemónicas o periféricas. “Parece dársele prioridad al grupo sobre el individuo, la cultura sobre la clase, las identidades colectivas sobre las opiniones individuales” (Femenías, 2006: 97), sin embargo, dice la autora, es necesario revisar no sólo lo “Otro” que somos para occidente, sino también lo “Otro” (Otra, Otre) que somos para los estudios post-coloniales. Con esta intención retomamos las nociones de “políticas de localización” de Adrianne Rich,  de “saberes situados” de  Donna Haraway y la idea de  Argumedo acerca de una matriz autónoma de pensamiento latinoamericano que implica elaborar respuestas críticas frente a los paradigmas hegemónicos. En este contexto teórico se destaca  la manera en la que Femenías recupera la historia del pensamiento feminista latinoamericano para demostrar que no se trata de una ideología extranjera, como suele imputársele sino  -por el contrario-  ha realizado aportes significativos a esta corriente de pensamiento.

 

“Emoción-Conocimiento. Repensar la ciencia a través de la incorporación de las emociones a la construcción del conocimiento”

CANO COLAZO, María Victoria (UBA/IIEGE/RAGCYT) vickycanoc@gmail.com

Resumen: Las mujeres hemos sido excluidas del saber científico y de la educación formal hasta entrado el siglo XX (Díaz, C., 2012). Ello, porque, históricamente, se entendió que el conocimiento “objetivo” emanaba de la razón, y que ésta era propia de los hombres y “lo masculino”, porque podían, teóricamente, abstraerse de las emociones y sentimientos para conocer sin “subjetividad”. Las mujeres - “lo femenino”- en cambio, fue entendido culturalmente como parte del “mundo de la naturaleza” - no de la cultura- y les fueron asignadas las emociones y los sentimientos como propias de su “sexo/género” (Moore, H., 2009). Esta tradición epistemológica comprendió de manera separada el conocimiento y la razón de las emociones, y, además, atribuyó a la razón un status superior a lo emocional o sentimental. El sujeto del conocimiento ponderado, entonces, fue aquél capaz de establecer una relación teóricamente “neutra” con lo estudiado, ergo: “el hombre”, lo que produjo un modelo de conocimiento patriarcal y androcéntrico. Un sujeto que neutraliza sus emociones al momento de producir conocimiento y que puede ser reemplazado por cualquier otro, produciendo el mismo resultado. En estas sociedades androcéntricas, las mujeres fueron consideradas como seres destinados al cuidado y se las confinó al ámbito privado, denegándoles el espacio público (Barrancos, D., 2007). Esta ausencia o escasa presencia de mujeres en el mundo de la ciencia se ha considerado normal, pero en los últimos años esta disfunción ha comenzado a considerarse preocupante, principalmente debido a que en las sociedades actuales la ciencia y la tecnología cumplen un rol fundamental en la estructuración social, cultural, económica y política. 
Para arrojar un poco de luz sobre esta temática hemos sistematizado los datos cuantitativos más recientes en relación al estado de las mujeres en el sistema científico tecnológico. 
Por otro lado, se realizó entrevistas a mujeres para observar; los procesos de socialización, los estereotipos de género aún dominantes en las carreras científicas y la vida profesional y, sesgos científicos.
Al mismo tiempo, otro elemento importante en el que se focalizó, es el equilibrio de la vida personal con la profesional. Analizar la situación de las mujeres desde la perspectiva de género no es sólo cuantificar cuántas mujeres integran hoy el sistema, sino las relaciones de poder entre varones y mujeres dentro del mismo. Además que, las políticas que se lleven a cabo en el ámbito académico y científico deben estar coordinadas con el resto de políticas de equidad para mejorar su impacto y su eficacia.

 

“Entre conocimientos situados y una propuesta cosmopolítica: maneras de (hacer) ver mundos”

CALDERÓN FOURMONT, Malen Azul (UNLP) malen.azul91@gmail.com

Resumen: El presente trabajo parte de la concepción de Paul B. Preciado sobre el régimen farmacopornográfico, especialmente, del control-pop como producción de cuerpos tecno-vivos. Dicha noción supone y atraviesa miradas foucaultianas: aquella que señala que más que controlar los sujetos, el poder los produce a través de los distintos dispositivos. Esto implicaría no sólo una internalización del poder por parte del sujeto (o de lo que E. Fox Keller denomina el “self”), sino también una transformación de la estructura de la vida basada en una relación tautológica entre el cuerpo y el poder. Al comprender esta producción como los efectos de las (auto) representaciones de las diferentes tecnologías del género (Lauretis), nos interesa pensar en un tipo de representación: la científica (por ejemplo, desde Fausto-Sterling en Cuerpos sexuados). En ella particularmente, puesto que en esta representación opera una imagen de mundo, implicando una ontología pero también compromisos políticos muchas veces inadvertidos.En este sentido y pensando junto con Fox Keller que la manera de comprender el conocimiento se adapta a un tipo de “self” y viceversa, me pregunto ¿qué posibilidades de agenciamiento y construcción política, desde el sujeto tanto individual como colectivo, podemos pensar? ¿Qué rol juega y puede jugar ‘la ciencia’ o las distintas disciplinas en tanto producción de conocimiento? ¿Qué imagen de mundo tenemos y cuál querríamos tener? Para comenzar a responder estas cuestiones planteo un diálogo entre la propuesta cosmopolítica de Isabelle Stengers y la noción de conocimiento situado de Donna Haraway.

 

“Sara Sefchovich: Hacia una sociología letrada en México”

FOSTER, David William - DAVID.FOSTER@asu.edu  

Resumen: Formada dentro del arraigado compromiso a la sociología profesional en México, Sara Sefchovich (México, D.F., 1949) ejerce como profesora investigadora en la UNAM donde completó sus estudios doctorales. Su carrera como escritora ha tenido una doble veta, la de novelista (Demasiado amor [1990—Ganadora del Premio Agustín Yáñez], La señora de los sueños [1993]) y la de socióloga, con el estudio social La suerte de la consorte (1999; 2ª ed. 2002) y el reportaje investigador, País de mentiras (2009). Más recientemente, ha asumido la voz de agitadora política con ¡Atrévete! Propuesta hereje contra la violencia en México (2014). Sin embargo, Sefchovich alega haber renunciado a la prosa narrativa y se niega—dice—ni a leer novelas, para dedicarse tiempo completo al ensayo, género literario que ve como necesario cuando no urgente en el discurso público contemporáneo. Como consecuencia, sin apartarse de los protocolos de la sociología profesional, Sefchovich viene desarrollando una voz propia como ensayista, una anclada imperativamente en su condición de mujer mexicana (y, aunque posiblemente no lo reconozca al mismo grado, en su condición como judía mexicana) que le permite articular, amén de un debido análisis sociológico, un llamado muy personal para las reformas sociopolíticos que urgen en México. Por un lado se asimila al discurso feminista inteligente de Elena Poniatowska y Alma Guillmermoprieto (quien más escribesobre México para un público norteamericano e internacional), Sefchovich, por otro lado, se entronca en la tradición cultural mexicana del centinela con autoridad cuyo estilo fundamentalmente literario ha hecho del ensayo –y ahora, del ensayo feminista– un género nacional privilegiado.

 

“El pragmatismo feminista: la noción de experiencia y su capacidad de transformación.”

TAJES ELEUTERI, Lucia Inés (UNL) ltajeseleuteri@gmail.com

Resumen: En el marco de las teorías pragmatistas feministas ligadas a la epistemología, esta ponencia tiene por objetivo en primera instancia analizar la noción de ‘experiencia’ que nos presentan dos autoras de esta corriente para luego evaluar su capacidad de evadir el problema del esencialismo y lograr asimismo la eficacia política, es decir, la transformación de la subjetividad. En efecto, la posibilidad de realizar un cambio no sólo a nivel epistemológico, sino también político está dada por las herramientas epistémicas con las que el feminismo cuente. Siguiendo esta perspectiva, se analizará este concepto en su origen, validez y contenido en los textos de dos pragmatistas feministas: la primera de ellas, Teresa de Lauretis (1984) esboza en Alicia ya no: Feminismo, Semiótica y Cine[1] su concepción de subjetividad como el fruto de la experiencia que se presenta como un proceso continuo, constante e ininterrumpido de interacción con el mundo. Cabe aclarar que este concepto se basa en las consideraciones de Charles Sanders Peirce en el campo de la epistemología, y que potencialmente nos abriría la posibilidad de la reconstrucción de la subjetividad mediante un proceso de reajuste de hábitos y creencias o, en otras palabras, de reinterpretación de la identidad dentro de un horizonte de significados y conocimiento propio de la cultura en el momento dado. Y la segunda, Shannon Sullivan (2001)[2] quien hace uso de la hace referencia a la noción de ‘transaccionalidad’ utilizada por John Dewey (1949)[3] para indicar que los límites entre las entidades u organismos individuales son permeables no sólo a sus circunstancias físicas, sino también a su entorno social, cultural y político. Así es como designa un proceso de mutua constitución de la experiencia que facilita a su vez la mutua transformación incluyendo la posibilidad de cambiar tanto la dimensión práctica de los significantes como el espacio lógico de los significados. Los aportes de estas autoras sirven de muestra no sólo para proveer herramientas discursivas para contribuir a un programa que logre cumplir con el objetivo político del feminismo, sino que también nos permite reflexionar sobre la posibilidad de establecer una “experiencia femenina” que logre escapar del esencialismo que favorecen un discurso misógino. [1] DE LAURENTIS, TERESA (1984): Alicia ya no. Feminismo, Semiótica, Cine. Ediciones Cátedra S. A. 1992. España. [2] SULLIVAN, SHANNON (2001): Living Across and Through Skins: Transactional Bodies, Pragmatism and Feminism. Indiana University Press, Bloomington. [3] DEWEY, J.; BENTLEY, A (1949): Knowing and the Knower. Beacon Press. Boston, EEUU.  

 

“Hacia la construcción de una epistemología trans-sudaca. Reflexiones en torno a los conocimientos situados y encarnados”

ANTONIUCCI, Melina (UNMdP) melinaantoniucci@hotmail.com  

Resumen: Situar y encarnar la mirada que observa, pregunta y construye conocimiento es un ejercicio clave para pensar la construcción de conocimiento situado desde una epistemología feminista. Un gran cuerpo teórico ha dedicado sus esfuerzos a reflexionar alrededor de las formas en las que el conocimiento se construye y la manera en la que debe ser pensado y revisado desde una perspectiva feminista.  Sin embargo, resulta interesante y necesario, a la luz de las discusiones actuales, recuperar estos aportes y poder pensar nuevos elementos que intervienen en la construcción de una epistemología trans-sudaca. Este trabajo dará cuenta de la necesidad, y también de la posibilidad, de la construcción de una epistemología trans-sudaca que logre recoger las identidades disidentes, visibilizando su potencia narrativa y aportando elementos teóricos.

 

“Y ahora que estamos juntas! ¡Y ahora que sí nos ven!: estrategias para revertir la histórica invisibilización de las mujeres en la academia.”

PEROT, María (UBA) maria.perot@gmail.com  

GOMEZ, Diana (UBA) dianafilo@yahoo.com.ar  

Resumen: ¿Cómo puede ser que dictamos clases de filosofía desde hace más de una década, que hayamos tenido un extenso recorrido académico, y no hayamos estudiado sistemáticamente a ninguna mujer filósofa? En diálogo con otras compañeras de otras instituciones educativas -por ejemplo, de la Universidad Nacional de Artes- hallamos análogas inquietudes respecto a sus propios campos de estudio. Estas experiencias, que tradicionalmente se catalogan como “personales”, con el tiempo y fuera de la academia, vamos aprendiendo que son profunda y sistemáticamente “políticas”. Las mujeres vienen denunciando desde hace tiempo la constante invisibilización y silenciamiento a los que históricamente fueron –y aun son– sometidos los discursos femeninos tanto en el ámbito académico como fuera de él. Nos enteramos de estos abordajes por nuestros propios medios, en nuestro caso, a través de las redes sociales desde hace unos pocos años. El resultado es que estamos intentando reconstruir una tradición silenciada e invisibilizada, y para nuestra sorpresa, también centenaria. Cada una de nosotras descubre por sus propia cuenta un nuevo universo de autoras que escriben desde hace décadas, aquí mismo en Argentina, pero también en España, Italia, Nigeria, Estados Unidos e Inglaterra –entre otros países. Cómo es posible que no hayamos oído nada de ellas luego de tantos años de instrucción formal? Desde países distantes, y no siempre en contacto unas con otras, distintas autoras como Luisa Muraro, María Luisa Femenías, Elizabeth Anderson, Mary Beard, y otras tantas, convergen en un diagnóstico semejante. Las instituciones académicas son gobernadas desde siempre por hombres, en un sentido extenso y profundo de ‘gobernar’: ellos han convirtiendo a la academia en un lugar más de reproducción del sistema sexogenérico patriarcal. Así fue como se instauraron los valores epistémicos, metodológicos y estéticos androcéntricos hegemónicos que actualmente impregnan los distintos claustros académicos, sin ningún tipo de confrontación crítica, ignorando las perspectivas ofrecidas por las mujeres. Ante esta situación parecemos contar con al menos dos estrategias: vestir nuestros discursos con ropajes masculinos o intentar transformar la academia, configurando nuevas formas –‘femeninas’– de autoridad.  En esta ponencia intentaremos reflexionar acerca del potencial de ambas estrategias para revertir el histórico silenciamiento al que hemos sido sometidas.

 

“¿Qué queremos unas de otras después de haber contado nuestras historias? Reflexionando con Adrienne Rich y Audre Lorde sobre el concepto de experiencia en las políticas de localización”

PERÉZ BERNAL, Marian (Universidad Pablo de Olavide, España) mdperber@upo.es  

 Resumen: “Qué queremos unas de otras después de haber contado nuestras historias” se pregunta Audre Lorde y esa pregunta retomada por Adrienne Rich da pie a una reflexión acerca de las posibilidades de acuerdo entre los distintos tipos de feminismos a partir de las políticas de localización. Con la expresión “políticas de localización” A. Rich se refiere a las diferentes y múltiples experiencias de las mujeres en la vida real. El pensamiento, no es abstracto, universalizado, objetivo ni indiferente, sino que está situado en la contingencia de la propia experiencia. La propia visión intelectual no es una actividad mental desincardinada, sino que se halla  vinculada con el lugar de la propia enunciación. En tanto que el ser humano está siempre localizado, no hay una cuestión femenina que nos afecte a todas por igual. Los distintos cuestionamientos de las mujeres se hacen siempre desde un lugar y un tiempo, en una localización. Y esta está también pegada al cuerpo, al color de la piel, al espacio geográfico. Esta manera posicional o situada de entender al sujeto determina que la localización o situación más importante sea su arraigo en el marco espacial del cuerpo. Repensar el cuerpo como nuestra situación primaria constituye el punto de partida de la vertiente epistemológica de la política de localización la cual apunta a elucidar el discurso producido por las feministas, dando así espacio a experiencias femeninas a las que antes no se les había prestado suficiente atención. Ahora bien y ahora viene la segunda parte de nuestra reflexión y a la que apuntaba ese “qué queremos”. Rich denunciará como “lo personal es político” acabó conduciendo a un “lo-personal-por-lo-personal-mismo” donde se olvida lo que tiene que ver con lo colectivo. Nos preocupa esta visión recortada y singularísima de la experiencia que se centra en el yo olvidándose de las condiciones sociales. Los relatos biográficos presentan un valor para el conocimiento y para la política en tanto que consiguen hablar de una historia, de un contexto, de relaciones sociales, etc. si esto se pierde el conocimiento que produce carece de valor epistémico y político real. A esto que añadir que estas historias singularísimas difícilmente permitirían construir un discurso en el que mujeres procedentes de distintos contextos podamos hallar objetivos de lucha comunes.

 

“Subversiones epistemológicas en los feminismos del Sur”

FISCHETTI, Natalia Beatriz (INCIHUSA/CCT/CONICET) nataliafischetti@hotmail.com  

ALVARADO, Mariana (INCIHUSA/CCT/CONICET) unodeloscuartos@gmail.com  

Resumen: Desde una investigación colectiva formalizada en el PICT 2016-0590 Feminismos del Sur. Experiencias y narrativas contemporáneas en la frontera academia/activismos FONCyT/ MINCyT nos propusimos visibilizar supuestos epistemológicos y claves metodológicas devenidas del punto de vista, el conocimiento situado y la experiencia que articulan algunos feminismos desde la desobediencia epistémica y sus tensiones en la producción y circulación del conocimiento en América latina y el Caribe. En ese recorrido advertimos que nuestras feministas del Sur latinoamericano formadas en diversos marcos teóricos de la academia del Norte, pero también en el pensamiento latinoamericano, han sido capaces de interpelar dichas marcas desde la teoría feminista. Esta interrupción del canon ha devenido en subversiones epistemológicas críticas de la colonialidad de los saberes y las prácticas. Buscamos en este trabajo visibilizar y dar cierta configuración provisoria a las apuestas críticas de una epistemología feminista latinoamericana.  

 

“El cuerpo entre lo quiasmático y lo somato-político: aproximaciones a una tensión irreductible”

ARÉVALO, Luciano Nicolás (CInIG/IdIHCS/UNLP) lucianonicolasarevalo@gmail.com 

GOMARIZ, Tomás Manuel - gomariztomas@gmail.com  

BELTRAMONE, José Martin - mbeltramone.psi@gmail.com  

SUZZI, Guillermo -guillermosuzzi@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo se propone problematizar el estatuto ontológico del cuerpo en la tensión entre materialidad y significación a la luz de la producción teórica de Judith Butler y Paul Preciado, y en discusión con las perspectivas neo-materialistas contemporáneas.En el segmento inicial de la obra de Judith Butler el género es conceptualizado como un modo corporizado de significación. Sus aportes  proponen una teoría que considera al cuerpo como una construcción discursiva de gran alcance, con importantes efectos sociales y políticos. Posteriormente, esta postura se ha visto sometida a una serie de interpretaciones y críticas, sobre todo desde el campo del feminismo, que han advertido de los riesgos de reducir el cuerpo al discurso. En este sentido, se afirma que el cuerpo no puede ser capturado enteramente por el discurso. Incluso la propia Butler afirma la importancia de evitar un idealismo que reduzca toda la materia a signos lingüísticos, y nos alerta sobre un realismo extremo que separa radicalmente la materia de tales signos. En este escenario, Butler introduce la figura del quiasmo, aportando un elemento que complejiza el vínculo entre materialidad y lenguaje implicado en el análisis del cuerpo. Desde el punto de mira aquí enfatizado la autora introduce la dinámica de poder presente en el proceso de materialización, lo que torna a la materia de los cuerpos indisociable de las normas reguladoras que gobiernan su materialización y la significación de aquellos efectos materiales.Finalmente, retomamos las consideraciones de Paul Preciado respecto al cuerpo y sus vinculaciones con la idea de prótesis. En la obra del autor, la producción del cuerpo se encuentra inextricablemente anudada a la institución de regímenes de sentido semiótico-materiales, no considerándose a la materialidad y al lenguaje como ontológicamente diferentes, y cuestionándose el ordenamiento secuencial y causal entre estos elementos. Por lo tanto, a la hora de cuestionar el estatuto del cuerpo como fundamento naturalizado de las identidades, este entramado conceptual nos enfrenta con el desafío de revisar las categorías modernas con las que contamos y las opciones onto-epistemológicas que alimentan.

 

“La cautividad babilónica del sujeto. El poder está en une.”

MARTÍNEZ, Fabiana Haydee (UNLAR) fabianamartinez@gmail.com  

Resumen: Las militancias de los ampliados movimientos feministas como los estudios de género en dirección de la deconstrucción de categorías hegemónicas posibilitaron condiciones de manifestar nuevas y diversas subjetividades Los  feminismos y las disidencias sexuales inscriptas en su seno se fundan y refundan como respuestas dialécticas a los dispositivos de género y de sexualidad para el sometimiento y control por parte de poderes hegemonizadores, trasnversales a bandos y niveles, incluso a riesgo de ser ejercido, si no lo fue o es, por el feminismo. En ese sentido el varón/varón, también sería objeto de sometimiento del patriarcado como expresa Rita Segato. Por ello desde mi punto de análisis, hablar de feminismos es hablar de las condiciones de humanización del sujeto sexual en general y del sujeto en particular, sujeto sometido y pretendido alienado y su plena o carente manifestación de ser en el mundo. Resulta, al menos, llamativo, cómo siendo la praxis sexuada del género una cuestión de la esfera de la experiencia más íntimas del sujeto, aun participando indistintamente uno o numerosos cuerpos, la incursión de los análisis redunde en los dispositivos del poder para el reconocimiento sobre la propia identidad de ser uno. Este llamamiento constante al reconocimiento invita a preguntar en qué medida el sujeto es  identidad “real” partiendo de la premisa que lo que es de hecho de alguien no tiene sentido ser reclamado por sí. (a nadie en sus cabales se le ocurriría reclamar por su brazo cuando de hecho cuenta con él). ¿Es que “identidad” es el saldo positivo entre identificación y desidentificación? Un “fundamentalismo que autoriza” no tendría sentido sin alguien/es que se reconozcan autorizados. Desde el marco teórico del llamado Humanismo Universalista surgido en las márgenes sociales de la década de los años 60 en Argentina por el pensador mendocino Mario Luis Rodriguez,  este artículo pretende indagar en su propuesta teórica y práctica  si la identidad diferencia de miradas externas o se constituye bajo la propia “mirada interna” en interacción con otros.

 

“La propuesta historiográfica de Joan Scott como epistemología crítica feminista”

VELEDA, Juan Ignacio (UNLP) juanignacioveleda@yahoo.com.ar  

Resumen: Joan Scott es probablemente una de las historiadoras feministas más influyentes de las últimas décadas. La importancia de sus contribuciones se debe en gran medida a las reflexiones de índole más teórica en relación a su tarea como historiadora y a la crítica a la que somete algunas categorías centrales de la disciplina, así como también de la teoría feminista. A este proyecto teórico, ubicado según ella misma afirma en el entrecruzamiento de historia y filosofía, Scott lo ha denominado ‘historia crítica’. El objetivo de la ponencia es indagar hasta qué punto este proyecto puede ser incluido en las llamadas epistemologías críticas feministas, al menos en relación a la historiografía. Para ello, más allá de su ya largamente debatido cuestionamiento del uso de la categoría de “experiencia”, me interesa indagar en otros aportes de su obra quizás menos explorados. Me refiero en particular a la utilización de las categorías de “paradoja” y “fantasía” como claves teóricas para pensar el modo en que el feminismo, aunque también otros grupos excluidos de la historia ortodoxa, han construido narrativas sobre su pasado y se han dado a sí mismos una historia.  

 

“Primeras interpelaciones la realización de la tesis titulada: Presencias y Ausencias acerca de los aportes teóricos del giro descolonial, estudios poscoloniales, epistemologías del sur y feminismo del Sur en la formación de grado de la Lic en Trabajo Soc”

ROLDAN, Yanina (UNMDP/Grupo de Investigación Problemáticas Socioculturales)

roldanyanina12@gmail.com  

Resumen: El siguiente trabajo se enmarca en mi tesis de grado titulada Presencias y Ausencias acerca de los aportes teóricos del giro descolonial, estudios poscoloniales, epistemologías del sur y feminismo del Sur en la formación de grado de la Lic en Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata. Cuyo objetivo es el de explorar la presencia y/o ausencia de los contenidos acerca de giro descolonial, estudios poscoloniales, feminismos del sur y epistemologías del Sur en la formación de grado de la Licenciatura de Trabajo Social, Facultad Ciencias de la Salud y Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2018. Las preguntas que guían esta investigación refieren a ¿Cuáles son las presencias y ausencias acerca de los aportes teóricos del giro descolonial, estudios poscoloniales, epistemologías del sur y feminismo del Sur en la Universidad Nacional de Mar del Plata? ¿Qué contenidos se explicitan y cuáles no en los planes de estudio? La propuesta surge de la necesidad de re/pensar la formación de grado en la profesión y de reconocer que ciertos saberes son hegemónicos mientras otros silenciados, subalternizados y negados. Esta  investigación parte de reconocer que el currículum de la carrera de grado de Trabajo Social en la Universidad Nacional de Mar del Plata se encuentra atravesado por procesos históricos, políticos, económicos, sociales y educativos que imprimen el deber ser de la carrera, siendo necesario avanzar en dar cuenta acerca de las relaciones de poder y las lógicas dentro de la institución. El proyecto se inscribe en la intersección de diferentes campos de debates académicos de alta relevancia en las Ciencias Sociales, como son los estudios poscoloniales,el giro descolonial, la epistemología del sur y los feminismos del Sur; y la didáctica de la Educación Superior desde una perspectiva descolonial.  Esta investigación opta por un enfoque cualitativo, que triangulan al nivel de técnicas con estrategias cuantitativas (proceso, tabulación y análisis de datos relativos al curriculum) y cualitativas (particularmente desde los aportes de la Teoría Fundamentada).Palabras Claves: Formación de grado. Trabajo Social. Epistemologías del Sur. Estudios poscoloniales. Giro descolonial. Feminismos del sur.

 

“Nunca fuimos metafísicas: impugnaciones y reapropiaciones feministas del tiempo”

BOLLA, Luisina (CInIG/IdIHCS, UNLP/CONICET) luisinabolla@gmail.com  

GÓMEZ, Andrea Noelia (CInIG, IdIHCS, UNLP) noeliagomez2020@gmail.com  

Resumen: En este trabajo, nos interesa visibilizar el modo en que el relato hegemónico del feminismo es formulado desde una matriz historiográfica moderna y eurocéntrica. En línea con investigaciones recientes que problematizan la periodización en “olas” (Hemmings; Pedro, Crescencio) y proponen la construcción de otros relatos, los feminismos autóctonos o situados se distancian de las narrativas nordocéntricas. Pensar los feminismos desde y en Latinoamérica implica asumir el desafío de transformar nuestros propios marcos epistémicos, por ejemplo, mediante la reformulación radical de la categoría de “tiempo”. Comenzamos a atisbar la multiplicidad de temporalidades no-lineales, simultáneas, cíclicas, que retornan, para re-pensar desde ahí nuestros feminismos. Desde esta perspectiva, entretejemos una constelación de luchas que cuestionan la temporalidad lineal, en ocasiones proyectada sobre el feminismo. En el relato hegemónico, una primera ola sufragista es precedida por una segunda ola que anuncia el universal Mujer, que será por su parte objeto de profundos cuestionamientos como resultado de los feminismos de la tercera ola. Así, la “irrupción de la diferencia” sería el fin de un proceso lineal, que desmonta las falacias universalistas de las promesas de la modernidad. La constelación que proponemos aquí problematiza esta progresión, donde subyace la idea de que “las diferencias” (feminismos negros, indígenas, chicanos, populares) ingresan tardíamente en las luchas de las mujeres. Tal trayectoria, que refleja los procesos históricos y las trayectorias angloamericanas y, en algunos casos, europeas (Femenías), obtura la comprensión de los procesos y luchas que tienen curso en América Latina. Otras constelaciones dan brillo a los saberes y las prácticas (acción-reflexión: reflaxión) que atraviesan de modo complejo los territorios del Abya Yala. Desde los levantamientos anticoloniales de Bartolina Sisa y Gregoria Apaza (junto a Tupac Katari), las luchas históricas de las mujeres contra la dominación colonial caminan junto con las resistencias actuales de las mujeres mapuches en el Sur de Argentina y de las feministas comunitarias en Guatemala y Bolivia, de las feministas brasileñas, salvadoreñas, mexicanas. Resistencias que denuncian la violencia extractivista de las compañías multinacionales al mismo tiempo que la violencia patriarcal al interior de las propias comunidades, indígenas o urbanas.

 

“Performatividad y esfera pública”

NAPOLI, Magdalena Marisa (CONICET/UNLP) magdalena.napoli@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo tiene dos propósitos: uno crítico, que consiste en rechazar una de las tesis más conocidas de Hannah Arendt, según la cual la esfera privada no es el ámbito de la libertad y la acción propiamente humana, sino el de la necesidad y la mera conducta resultante del instinto de supervivencia. El otro es propositivo, y consiste en defender la hipótesis según la cual la esfera privada también puede pensarse desde los conceptos de acción y libertad. En este sentido, el objetivo general de esta indagación es esclarecer en qué sentido tanto la esfera pública como la esfera privada son espacios performativos. En particular, es necesario explicar, siguiendo a Bonnie Honig, en qué sentido la distinción público/privado coincide con la distinción performativo/constatativo. También resulta relevante abordar críticamente la tesis según la cual lxs sujetxs son producidxs exclusivamente en el ámbito público a través del discurso y la acción. Por una parte, y siguiendo a Judith Butler, el relato que lxs sujetxs hacen de sí y de sus acciones (pues toda acción es a tenor de un discurso) se encuentra desposeído por lenguaje de lxs otrxs; en términos wittgensteinianos, el lenguaje no es privado sino público. Pero que el lenguaje en el que se constituyen lxs sujetxs sea siempre público, no implica que ellxs se constituyan meramente en el espacio público, que aquí se entiende, siguiendo a Rabotnikof, como espacio de lo común, manifiesto y accesible. Retomando nuevamente a Butler, puede afirmarse que también se constituyen performativamente en ámbitos particulares, ocultos y cerrados, pues aún en esos espacios se confrontan con la mirada de lxs otrxs. Finalmente, se intenta reformular la distinción público/privado desde una perspectiva que evite definir a la esfera privada como un espacio meramente constatativo.

"Aportes de los Feminismos del Sur a las epistemologías feministas latinoamericanas”

ROLDAN, Yanina (UNMDP/Grupo de Investigación Problemáticas Socioculturales)

roldanyanina12@gmail.com  

Resumen: En el siguiente trabajo de corte exploratorio nos proponemos establecer algunos aportes de los feminismos del sur a las epistemologías feministas latinoamericanas para un pensar hacer desde el Trabajo Social emancipador. Partimos desde un pensar situado nuestroamericano y sentipensante que contempla las subjetividades, las sensibilidades, las cuerpas, las singularidades y lo social. Por un lado, los feminismos del sur cuentan con una trayectoria que se vincula a los feminismos nuestroamericanos, como el feminismo decolonial, feminismo comunitario y feminismos indígena. Por el otro, las epistemologías feministas latinoamericanos recuperan los saberes subalternizados, silenciados y negados de las mujeres y disidencias sexuales. Por último, el Trabajo Social Emancipador apoyado en los feminismos del sur y las epistemologías latinoamericanas nos brinda claves para la intervención en lo social



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .