Procesos históricos de incorporación de las mujeres a profesiones masculinizadas
Coordinadoras: Marta Panaia (CONICET, UBA, IGG), Eugenia San Martín (UBA-IGG) y Ivana Iavorski Losada (MIG-UTN-FRA)
“Conquistando el campo profesional: mujeres urbanistas modernistas en América del Sur, 1936-1962”
HUAPAYA ESPINOZA, José Carlos (Universidade Federal da Bahia, Brasil) joseespinoza@ufba.br
PIMENTA SOARES DOS SANTOS, Shirlei (Universidade Federal da Bahia, Brasil)
DE MELO COSTA, Rosana (Universidade Federal da Bahia, Brasil) zana_mello@hotmail.com
RUBIO, Sabrina Rachel (Universidade Federal da Bahia, Brasil) sab.rubio@hotmail.com
DA SILVA SANTOS, Priscila Monique (Universidade Federal da Bahia, Brasil)
priscilamonique-arq@hotmail.com
ADAME, Telmi (Universidade Federal da Bahia, Brasil) telmiarquit@hotmail.com
SANTOS DE OLIVEIRA, Mariana (Universidade Federal da Bahia, Brasil) marioliv1995@gmail.com
VIEIRA PINTO TRAVASSOS, Caroline (Universidade Federal da Bahia, Brasil) carolinetravas@gmail.com
Resumen: En los últimos siete años, en América del Sur, una serie de investigaciones pioneras vienen desvendando, mostrando y valorizando la importancia de las primeras arquitectas modernistas sudamericanas en la práctica laboral y académica, entre ellas podemos mencionar los casos de Velásquez (2011), Sá (2010), Lima (2014), Quinta (2016) y Huapaya, Noel, Rubio, Santos y Vasconcelos (2018). Esos trabajos muestran, por un lado, las desigualdades de género vivenciadas por ellas en el campo profesional como muestra Novas (2014) y; por el otro, la invisibilidad de esa contribución por parte de la historiografía oficial de nuestra área, la cual, ha sido producida a partir de la mirada masculina y valorizando la producción masculina. Sin embargo, un campo a ser explotado e iluminado, es aquel que ejercieron las primeras urbanistas sudamericanas, muchas de ellas graduadas en Arquitectura o Ingeniería, como fueron los casos de las argentinas Carmen Renard y Itala Fulvia Villa y de la brasileña Carmen Portinho. Este trabajo se propone como objetivo mostrar como ellas fueron conquistando ese campo especializado a partir de diversas frentes, en especial, la académica (a través de la publicación de artículos publicados en revistas especializadas) y la profesional (participando activamente en proyectos urbanos de grande relevancia o vinculadas a instituciones públicas); en ese sentido, el recorte temporal aquí propuesto, se relaciona con esos hechos. De esa forma, pretendemos contribuir a la ampliación y revisión de la historia del urbanismo modernos en la región. Referencias Huapaya Espinoza, José Carlos; Noel Tapia, Nedda María Alejandra; Rubio, Sabrina Rachel; Santos, Priscila Monique da Silva; Vasconcelos, Clara Demettino Castro. Urbanismo Moderno Feminino: um olhar sobre a contribuição de arquitetas e urbanistas sul-americanas, 1934-1962. In: XV Seminário de História da Cidade e do Urbanismo, 2018, Rio de Janeiro. Anais do XV Seminário de História da Cidade e do Urbanismo. Rio de Janeiro: Even3, 2018. v. 1. Lima, Ana Gabriela Godinho. Arquitetas e arquiteturas na América Latina do século XX. São Paulo: Altamira, 2014. Quinta, Soraya Jebai. Itala Fulvia Villa: uma mulher na arquitetura moderna argentina (1913-1991). Tesis de Maestría, Universidade Federal da Integração Latino-Americana. Foz do Iguaçu, 2016. Novas, María. Arquitectura y género Una reflexión teórica. Castellón: Instituto de Estudios Feministas y de Genero, 2014. Disponible en: http://www.dexeneroconstrucion.com/mnovas_arquitecturaygenero.pdf . Acceso en: 15 mayo 2018. Sá, Flávia. Profissão: Arquiteta. Formação profissional, mercado de trabalho e projeto arquitetônico na perspectiva das relações de gênero. Tesis de Maestría, FAU-USP, 2010. Velásquez Castillo, Carolina. “Mujer y arquitectura en el Perú. Pioneras”. En: Arquitectos/Arquitectas, Pioneros/Pioneras, Ed. Wiley Ludeña Urquizo, 65-87. Lima: Facultad de Arquitectura y Urbanismo/Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011.
“Las mujeres colombianas le apuestan a la ciencia, la tecnología y la innovación”
RAMIREZ DAVID, Beatriz Clemencia (Investigadora en temas de género e inclusión social, Colombia) b.ramirez.d@hotmail.com
Resumen: Las mujeres colombianas le apuestan a la ciencia, la tecnología y la innovación. Autora: Beatriz Clemenccia Ramírez David “Cuando se habla de mujer y ciencia, la reacción inmediata es la de indicar la ausencia de mujeres en el desarrollo de esa actividad a lo largo de la historia”. Artículo de referencia: Ciencia, Tecnología y Género. Marta I. González García y Eulalia Pérez Sedeño. Con este documento se pretende realizar una valoración acerca de la situación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, destacando el papel desempeñado por estas, con el fin de visibilizarlas y mostrar las contribuciones realizadas por las mismas. En el ejercicio de saber que están haciendo estas, me encuentro que en el país hay 13.001 investigadores reconocidos, de los cuales 8.143 son hombres y solo 4.858 (el 38 por ciento) son mujeres, según datos suministrados por el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), y de Colciencias. En Colombia gracias a los cambios políticos, el Gobierno crea el Decreto 227 de 1933, en el que se le otorga a la mujer el acceso al bachillerato completo y a la universidad. A partir de este hecho, las mujeres colombianas empezaron a capacitarse en áreas como enfermería, odontología, filología, ingeniería, medicina, entre otras, a pesar de que algunas de estas carreras aún eran prohibidas para las mujeres porque no se consideraban femeninas. La educación superior para las mujeres, que comenzó como un derecho por ley, se convirtió en uno de los logros de la modernidad del país y este hecho suscitó una gran controversia como todo lo que tenía que ver con los derechos de las mujeres. La Universidad Nacional de Colombia, en el ambiente de renovación del gobierno liberal de Alfonso López Pumarejo, abrió sus puertas por primera vez en Colombia a las jóvenes que aspiraban cursar una carrera diferente al proyecto matrimonial y familiar al cual habían estado adscritas de manera exclusiva. Gerda Westendorp fue admitida en 1935 a la carrera de medicina y Gabriela Peláez ingresó en 1936 a estudiar derecho, es la primera abogada colombiana. De estas primeras épocas se conserva el anecdotario de las experiencias pioneras: las ambigüedades, el paternalismo y la galantería en las relaciones de género; la hostilidad de algunos profesores para quienes el saber era cosa de hombres; la ausencia de sanitarios para mujeres; la expedición de los títulos en el universal masculino. Sin lugar a dudas el ingreso de las mujeres a la universidad posibilitó la investigación de temas nuevos. El tema de la entrada de las mujeres a la universidad, lo expresa perfectamente María Himelda Ramírez, Trabajadora social, profesora de la universidad Nacional, cuando dice que la conquista de un título potencian su autonomía y la libertad de pensamiento, es decir, contribuye a la expansión de la democracia incluyente. Por lo demás, se fomenta la independencia económica, base de la construcción de relaciones sociales más justas y equitativas. Desarrolla la conciencia de la solidaridad y del compromiso social. En síntesis, el país cuenta con el aporte de las mujeres profesionales que contribuyen con su trabajo a la distensión de los problemas más críticos, tal como lo reportan las estadísticas recientes sobre la presencia de médicas, enfermeras, comunicadoras sociales, antropólogas y sociólogas en las zonas de conflicto. Además cuenta con artistas y creadoras que construyen y reconstruyen proyectos y nos muestran lo que somos. / http://noticias.universia.net.co Este fue una búsqueda apasionante y enriquecedora, porque me encontré con señoras que realizan un trabajo discreto e importante en los laboratorios de investigación científica y en las áreas medioambientales. Para esta promoción y visibilización existe la Red Colombiana de Mujeres Científicas, constituida desde el 3 de diciembre de 2015 y L’Oréal Colombia con el apoyo de la Comisión Nacional de Cooperación con la Unesco, Colciencias e Icetex; tienen un programa de becas para las científicas colombianas que quieran participar en su programa “Mujeres para la ciencia”; con esto se busca tener mejores condiciones laborales, mayor participación y reconocimiento de su trabajo y abrir un camino a las profesionales más jóvenes. Las mujeres han sido forjadoras de la historia, un hecho que ha sido revolucionario en cuanto a la búsqueda de su reconocimiento social, político y cultural; pero en el tema de la ciencia y la tecnología siguen siendo espacios por conquistar, entonces es el momento de fomentar la educación para la apropiación de la ciencia, la tecnología y la innovación; lo mismo que reconocer los aportes que las mujeres han logrado en este campo.
“Mujeres en ingeniería: trayectorias, reflexividad y estrategias”
LAIÑO, Mora (Asociación civil Ingeniería Sin Fronteras) moralaino@gmail.com
ZLACHEVSKY, Natalia (Asociación civil Ingeniería Sin Fronteras) nat.zlachevsky@gmail.com
Resumen: Las mujeres que eligen carreras universitarias asociadas mayoritariamente al género masculino, como las distintas ramas de la ingeniería, suelen experimentar procesos y situaciones de desigualdad en términos de género, tanto al tomar la decisión, como en la etapa de formación, y luego, durante su desarrollo profesional.Nos interesa identificar cómo operan los estereotipos y roles de género en los recorridos y experiencias que atraviesan estas mujeres; analizar el modo en que perciben las representaciones instaladas en los ámbitos académicos y profesionales en relación a las mujeres ingenieras, y qué estrategias han desarrollado para atravesar estos escenarios. Buscaremos reconstruir las trayectorias y vivencias de mujeres ingenieras que realizan trabajo voluntario en la asociación civil Ingeniería Sin Fronteras Argentina, a través de encuestas y entrevistas. Esta organización lleva adelante proyectos de desarrollo comunitario con base tecnológica, promoviendo contextos igualitarios entre hombres y mujeres en tareas técnicas relacionadas con la construcción. Partimos de la idea de que habitar espacios igualitarios, de pertenencia, intercambio, y diálogo comunitario entre pares, en los que se reflexiona sobre la propia práctica, permite, por contraste, identificar aquellas situaciones donde los vínculos no se dieron o se dan de esa manera. Nos preguntamos si la reflexividad constituye en sí misma una herramienta para problematizar modelos y prácticas enraizadas en el imaginario social, fomentar el empoderamiento y transformar experiencias atravesadas por la desigualdad y si, en definitiva puede impulsar nuevos escenarios de mayor equidad, autonomía e inclusión en el mundo de las ingenierías.
“Mujeres universitarias en las fuerzas de seguridad”
SAN MARTÍN, María Eugenia (Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA) eugeniasanmartin@fibertel.com.ar
Resumen: En este artículo se presenta un estudio de caso sobre el sector de la seguridad pública como espacio de trabajo posible. La seguridad es un tema que ha recibido diferentes miradas según los actores interpelados, pero su incorporación como objeto de análisis en los estudios del trabajo es muy reciente y de resultados fragmentarios. Todas las fuerzas comparten un número significativamente menor de representación femenina. Incluso en países europeos, la incorporación de mujeres a posiciones de mando, continúa siendo un objetivo por cumplir. Estudios realizados en Gran Bretaña y los países centrales de Europa señalan que aún no hay evidencia empírica de la integración de mujeres a puestos de dirección (Laverick, 2012; Van Ewijk, 2012) ni de diversidad cultural o étnica. Es de notar que la mayoría de mujeres se ubica en los escalafones subalternos y que aún son pocas las que integran las posiciones jerárquicas. De todos modos pese a no superar una proporción del 25% en el cuerpo de oficiales de la Policía Federal Argentina, en los últimos años se ha producido un aumento en la cantidad de mujeres que integran las fuerzas de seguridad y que han alcanzado rangos jerárquicos.La investigación que aquí se presenta y de la cual se ofrecen ciertos datos estructurales sobre el proceso de inserción se basa en el estudio de las trayectorias profesionales de las oficiales, miembro de la PFA que alcanzaron posiciones jerárquicas hasta el año 2017. Se presentan un conjunto de datos oficiales sobre la composición de los cuerpos de oficiales de la policía desde el momento de creación del Ministerio de Seguridad de la Nación, entendiéndolo como un momento de consolidación institucional de la seguridad como problema de alta relevancia en el diseño de políticas públicas. En esta ponencia se analiza específicamente el caso de la mujeres que realizaron estudios de nivel superior con el objetivo de reconocer si esto ha sido un diferencial en el desarrollo de su carrera profesional. La estrategia metodológica se basa en el análisis de datos estructurales del Universidad de la Policía Federal Argentina y en entrevistas biográficas.
“Prácticas innovadoras o adaptativas en mujeres profesionales en contextos masculinizados”
PANAIA, Marta (CONICET-UBA) ptrabajo@yahoo.com.ar
Resumen: Situaciones que bloquean la incorporación femenina en grupos profesionales masculinizados, que pueden diferir al resto de los grupos, justamente por el peso de ciertos factores sobre su incorporación. El primer bloqueo que se plantea es el contexto sexista masculino, al que podríamos definir como primer punto del bloqueo. En segundo lugar, se abordan los valores simbólicos de la virilidad en el trabajo, que impiden visualizar la actividad como atractiva para la mujer. El tercer bloqueo son las dificultades objetivas y culturales del acceso a los cargos jerárquicos. Finalmente, las estrategias familiares como mecanismos de búsqueda del equilibrio entre la profesión y la vida doméstica.Por un lado trabajar con las situaciones de bloqueo, permite identificar relaciones de trabajo miradas desde las resistencias y las limitaciones que imponen las situaciones de contexto y que permiten analizar las conductas de los actores desde la centralidad de la relación del trabajo, pero también desde la elección de estrategias de adaptación o acomodamiento a la situación existente o estrategias de emancipación o subversión del estado del orden. Por otro lado, desde una mirada más general hay un aporte posible a los estudios del trabajo con perspectiva de género. Desde el punto de vista de los actores, el desafío que presenta el trabajo en las mujeres supera lo que podríamos llamar la esfera profesional y afecta el conjunto de su proceso de individuación. Entender cómo se traduce para ellas ese desafío por una sumisión a una resignación más fuerte o por la adopción de otras prácticas que no son las habituales en su actividad, en la vida cotidiana y profesional es una intersecciónalidad que plantea nuevos caminos Si así fuera estas nuevas prácticas son emancipadoras, innovadoras a nivel social y económico, como plantea Galerand; Kergoat (2008), o meramente adaptativas y reproductivas de la dominación masculina como plantea Bourdieu (1998).Esta identificación de las situaciones de bloqueo y el análisis de los valores profesionales y las estrategias de los actores ayuda a pensar en esa dirección. Se trabajó con el análisis de 30 entrevistas a mujeres ingenieras recolectadas gracias al Proyecto PIP CONICET Nº 189 y las entrevistas biográficas de los Laboratorios MIG, en distintas regiones del país, con técnicas longitudinales, que nos permitieron por un lado evaluar trayectorias analizando las temporalidades sociales y por el otro conocer los caminos que permitieron u obstaculizaron el acceso a cargos de dirección y
“Mujeres en experiencias autogestivas de producción de tecnologías”
IAVORSKI LOSADA, Ivana (Laboratorio MIG/UTN/FRA/UNDAV) ivana.iavorski@gmail.com
GAGLIOLO, Gisela (UTN/FRA/UBA) giselagagliolo@gmail.com
SOMMA, Lucila (Laboratorio MIG/UTN/FRA/UBA) lulisomma@yahoo.com.ar
Resumen: La inserción de graduados/as tecnológicos/as en el campo de la economía social y solidaria constituye un área de vacancia en el campo de la sociología de las profesiones. Los estudios sociales del trabajo autogestivo han abordado dimensiones relacionadas con la organización del trabajo y la producción de saberes sin penetrar en las singularidades de los desarrollos profesionales en este tipo de espacios. Mientras que numerosos estudios señalan que en el campo de las llamadas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) se registran asimetrías de género más profundas que en otros campos profesionales y de conocimiento. La presencia de mujeres tanto en los ámbitos formativos como laborales es proporcionalmente muy baja y el acceso a algunos puestos de trabajo en sector productivo, específicamente en el de software en empresas de capital, está parcial o completamente vedado para estas profesionales. Las características que hacen a las formas y valores del cooperativismo y singularidades del trabajo autogestivo, permiten -en un principio- conjeturar que se registrarían menos barreras para el desarrollo profesional de mujeres que las registradas en la economía de capital. Por esa razón, resulta relevante indagar las trayectorias laborales de técnicos/as e ingenieros/as que producen tecnologías de la información y la comunicación (TICs) a partir del trabajo autogestivo, formalizado en cooperativas de trabajo u otras formas asociativas, y explorar las características de estas organizaciones. Así, el presente trabajo tiene como objetivo presentar los resultados preliminares de un relevamiento exploratorio realizado, a partir de entrevistas y análisis de información secundaria, sobre cooperativas de trabajo y otras formas de trabajo autogestivo dedicadas a la producción de TICs establecidas en el área del AMBA y las trayectorias laborales de las mujeres insertas en estos espacios de trabajo.
“Polémicas en torno a la profesionalización del futbol femenil: La lucha de las jugadoras mexicanas por un pago justo en el Segundo Campeonato Mundial de Futbol Femenil, México 1971.”
ESPINOSA TAVARES, Martha Liliana (Duke University, Estados Unidos) martha.espinosa@duke.edu
Resumen: En 1971 México fue sede del Segundo Campeonato Mundial de Futbol Femenil. Aunque la popularidad de este evento excedió la de cualquier otro torneo de futbol femenil realizado hasta entonces, dicho episodio ha permanecido largamente ignorado en nuestros recuentos sobre la historia de las mujeres y el futbol. Tal vez ello tiene que ver con que este campeonato no fue aceptado por la FIFA, en adición al hecho de que, desde el principio, tal evento deportivo se concibió como una competencia cualitativamente distinta a la varonil. A este respecto, los organizadores aseguraron al público que este torneo no era una usurpación del futbol varonil, "el verdadero futbol". Así, las jugadoras que protagonizaron el torneo fueron infantilizadas, hipersexualizadas y puestas como una curiosidad para la audiencia --tanto así, que las reglas fueron modificadas para ajustarse a las “limitaciones” del cuerpo femenino. Dichas representaciones, sin embargo, coexistieron con la gran popularidad que en sólo tres semanas el campeonato consiguió entre el público mexicano, el cual encontró en las seleccionadas nacionales a sus heroínas del futbol. En este sentido, al acercarse el partido final entre las selecciones de México y Dinamarca, del cual resultaría el equipo triunfador del torneo, surgió una polémica que terminó por otorgarle a este evento aún más visibilidad. Después de semanas de que las seleccionadas mexicanas solicitaran a los organizadores del campeonato un pago económico para cubrir sus gastos básicos, la escasa atención que recibieron minó su paciencia. Ellas eran conscientes de la alta demanda que sus partidos suscitaban (llenaron dos veces el Estado Azteca), además de que su imagen fue explotada para publicitar mercancías de cuyas ganancias nunca vieron un solo peso. Así, las jugadoras mexicanas se organizaron para exigir al comité organizador dos millones de pesos antes del partido final, en el que se enfrentarían a Dinamarca, o de lo contrario no se presentarían a jugar en el Estadio Azteca.En mi presentación, propongo que esta polémica ocurrida en 1971 constituye un antecedente fundamental para entender las controversias recientes sobre la profesionalización del futbol femenil. Por ello, busco ofrecer una reflexión sobre la dimensión laboral que el campeonato de 1971 implicó para sus competidoras, lo cual lanza luz sobre la falta de reconocimiento que las futbolistas siguen padeciendo debido a que se desempeñan en un campo estereotípicamente entendido como masculino. En tal caso, me enfocaré en las ironías que el ejemplo de 1971 revela sobre el hecho de que a las futbolistas se les ha exigido el mismo compromiso que a los atletas profesionales, mientras que se les sigue otorgando un estatus secundario y prescindible dentro de la industria del futbol.
“We can do it!: no es nuestra psicología la responsable de la brecha de género en las ciencias.”
PEROT, María (UBA) maria.perot@gmail.com
Resumen: Es difícil encontrar un ejemplo de creencia tan arraigada, inalterada y recurrente, tanto en la psicología como en el sentido común, como es la idea de que las diferencias sexuales entre hombres y mujeres se correlacionan con diferencias cognitivas. La idea de que por el hecho de ser del sexo femenino las mujeres carecen de ciertas habilidades cognitivas, o que tienen más facilidad para realizar ciertas labores, casualmente domésticas, no es en absoluto novedosa, se encuentra en la literatura desde hace siglos. De la mano de nuevas técnicas de observación, y también de nuevas teorías y modelos, en la actualidad (algunos) neuropsicólogos concluyen lo mismo que hace más de trescientos años: el cerebro femenino es más pequeño, se encuentra más interconectado y tales diferencias anatómicas conllevan a que no sólo seamos más dóciles, amables, cooperativas y empáticas sino también que, en comparación con los hombres, tengamos habilidades formales y científicas disminuidas.Siguiendo estas líneas de investigación, en 2005, el presidente de Harvard sostuvo en un discurso que la razón por la que no había tantas mujeres en altos puestos científicos vinculados con las ciencias formales y la ingeniería radicaba en “cuestiones de aptitudes intrínsecas”. Hace unos meses el neurosexismo volvió a la carga de la mano de un James Damore, un ejecutivo de Google, quien argumentó que el rezago de las mujeres en los puestos tecnológicos se debe a diferencias biológicas. En esta ponencia intento desmantelar el argumento neurosexista de acuerdo con el cual la brecha de género en las ciencias se debe a razones neurobiológicas. Circunscribiré mi análisis a la versión de esta línea argumental desarrollada por Baron Cohen en su libro “The essential difference. Male and Female Brains and the Truth About Authism”. Trabajaré bajo la hipótesis de que tanto las nociones de sexo biológico como de habilidad cognitiva utilizadas por este autor son ambiguas y problemáticas y por ello mismo inadecuadas para dar cuenta de la brecha de género. Las explicaciones sociológicas serían más apropiadas para dar cuenta de este fenómeno.
“Mujeres en clubes de fútbol profesional”
PIERINI, Merlina (UNLP) pierinimerlina@gmail.com
Resumen: El deporte y el ambiente del fútbol profesional, en el cual a nivel institucional se encuentran los clubes como agentes vertebradores, se construyeron y consolidaron como espacios vinculados históricamente a lo masculino. El aguante, la honra, el poner el cuerpo, la violencia física y el ser macho, son el capital simbólico sobre el cual se configura la masculinidad hegemónica característica de este medio. A partir de la división sexual del trabajo y del régimen heteronormativo que basados en la diferencia anatómica crearon modos históricos y socioculturales de ser varón y de ser mujer, se generaron limitaciones para cualquier clase de participación – política, económica, deportiva y social – en diversos ámbitos, en este caso, en los clubes de fútbol de primera división de AFA. Sin embargo, a partir de la creciente movilización del movimiento de mujeres y de la lucha que vienen dando los feminismos en la disputa de diferentes espacios, el deportivo no se queda atrás. El 2018 es el año en que se consagró la primera mujer presidenta de un club de fútbol profesional, se consolidaron respectivas áreas de géneros en diversas instituciones deportivas y aunque incipientemente, mujeres empiezan a ser parte de las comisiones directivas. En esta línea nos preguntamos ¿Cuáles son los roles asignados históricamente para las mujeres? ¿Cómo fueron y son los desafíos y obstáculos para la participación de mujeres en los clubes de fútbol? ¿El fútbol femenino como una herramienta política de disputa de la exclusividad masculina? De la conformación de los clubes como espacios masculinos a la incorporación de los debates del feminismo. La presente ponencia se desarrolla a partir de la investigación en clave diagnostica de la participación en la construcción y consolidación del Área de Género del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata, que arrojó información en relación a los procesos de la metodología de la planificación, desde la cual se construyeron datos que habilitaron la producción de líneas de acción e intervención que posibilitaron el análisis de las variables sexo-genérica en el ámbito de los clubes de fútbol.
“Historias Des-Cubiertas. Mujeres arquitectas protagonistas del campo profesional rosarino de los años ‘60.”
SERI, Romina (CURDIUR-CONICET/UNR) rominaseri@gmail.com
SCHREIBER, Natalia (UNR) nataliaschreiber@hotmail.com
ORONAO, Evangelina (UNR) evioronao@hotmail.com
FARRÉ, Ivana Belén (UNR) van_ij27@hotmail.com
Resumen: El trabajo que nos proponemos presentar para este encuentro se inscribe en el marco del proyecto de investigación doctoral que la arquitecta Romina Seri viene trabajando titulado: “Huellas de Mujer: la conquista del espacio. Arquitectas protagonistas de la Historia Argentina. Rosario (1960-1970)”. En el mismo se pretende abordar la identificación, “mapeo” y re-construcción de huellas físicas y simbólicas de casos testigos de arquitectas argentinas referentes graduadas en Rosario en los años ‘60. A través de dicha investigación, se intenta contribuir en la visibilización del protagonismo histórico de las mujeres en la disciplina así como también, en los procesos críticos de reconfiguración de bases epistemológicas nacionales más justas e inclusivas. En esta dirección la investigación se articula entre dos ejes temáticos fundacionales. Por un lado, el estudio de arquitectas argentinas recibidas en Rosario, protagonistas de la escena local-nacional en la construcción del campo disciplinar de los ‘60. Por otro, la identificación de espacios de visibilización de ideas, producciones y reconocimiento (soportes de difusión/formación de proyectos arquitectónicos, firma institucional de obras, participación en congresos, concursos, registros de contrataciones oficiales, etc.), que han contribuido a la definición cultural del canon arquitectónico nacional. En un intento por develar mecanismos de acción u omisión que pudieron haber diluido sus protagonismos, naturalizando el accionar en roles secundarios que legitiman el concepto masculino dominante de “maestros” de la arquitectura. Por todo lo expuesto consideramos que esta investigación se tensa entre emergencia y ocultamiento. En el marco particular de esta ponencia nos proponemos presentar un primer bosquejo de las experiencias de vida de un elenco de casos testigos que venimos explorando. Valiéndonos principalmente de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a las arquitectas en cuestión y otros actores representativos, trabajaremos en la reconstrucción de dichas “huellas”. En este sentido consideramos ineludible, a los fines de romper la aparente unidad del relato de los sujetos, concentrarnos en la identificación de diferentes circuitos de circulación de ideas, objetos y personas, en un intento por reconstruir “mapas” de relación que las atravesaron en su correspondiente temporalidad. El abordaje crítico interpretativo de todas estas fuentes se concentrará principalmente, en las estrategias de inserción y conquistas personales por parte de estas mujeres, de espacios de poder dentro de un campo altamente masculinizado.
“El género en el trabajo de campo: reflexiones de una investigadora en el mundo ferroviario”
GODOY, Solange (CONICET/IDAES/UNSAM/) solgodoyd@gmail.com
Resumen: El problema del género en el proceso de investigación reviste interés para considerar la posición bajo la cual la investigadora se inserta durante el trabajo de campo. La particular forma que el género femenino –en relación también con otros atributos, tales como la edad- asume en el trabajo de campo en el mundo ferroviario permite comprender ciertos aspectos vinculados a ese particular objeto empírico, en tanto actividad tradicionalmente masculina. A partir de diferentes situaciones de campo, se propone reflexionar en torno a cómo se construyen las relaciones entre informantes e investigadora. Se trata de relaciones que, en ciertos casos, muestran una moral sexual y protección hacia la persona de la investigadora y que permiten echar luz sobre sentidos que hacen parte del mundo ferroviario. Este análisis requiere considerar a qué tipo de información es posible acceder, reconociendo cuáles son los aspectos que tal condición de género posibilita conocer durante el proceso de trabajo de campo y, en forma simultánea, qué otros obtura. En cuanto a lo metodológico, cabe destacar que la información obtenida es producto de un proceso de investigación en curso, de tipo etnográfico, en torno a la participación laboral femenina en el ferrocarril. Tal trabajo de campo tiene lugar en una seccional del sindicato Unión Ferroviaria, ubicada en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y en diferentes espacios laborales vinculados al ferrocarril.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .