Mesa 9

Cultura (s) jurídica (s), géneros y sexualidades en la modernidades europeas e iberoamericanas (Siglos XVI-XVIII)

 

Coordinadoras: Fernanda Molina (CONICET/UBA-FFyL), Miriam Moriconi (UNR/UADER), María Alejandra Fernández (UNGS)

 

“Ella acusa. Sola en los laberintos de la justicia. Santa Fe, siglo XVIII”

Rodríguez, Irene Beatriz  (UNR, Argentina) rodriguezirene08@gmail.com 

Resumen: Isidora Fernández Valdivieso, una mujer perteneciente a la elite chilena, contrajo matrimonio con Joaquín Maciel, figura clave en el entramado de poder santafesino durante gran parte del siglo XVIII. Maciel ocupó los más altos cargos en el cabildo de Santa Fe, fue nombrado Administrador de los bienes de las Temporalidades y Teniente de Gobernador por el Gobernador Francisco de Paula Bucarelli. El 12 de marzo de 1779, Isidora Fernández entabló juicio a su marido por adulterio, un hecho poco frecuente ya que la actitud “esperable” en este tipo de conflictos, era la negociación y el ocultamiento. Las particularidades de este juicio lo convirtieron en un mirador privilegiado desde donde observar prácticas políticas y jurídicas concretas que he analizado en trabajos anteriores. En esta oportunidad voy a centrarme en la relación de esta mujer con la justicia y su desenvolvimiento en los tribunales locales, eclesiásticos y en el tribunal superior del entonces Virrey Juan Joseph de Vértiz y Salcedo. Su formación y evidente capacidad intelectua la llevaron en repetidas ocasiones a compararse con quienes, según su criterio, no estaban en condiciones de juzgarla. Su conocimiento del Derecho y la contundencia de sus argumentaciones se dejan oír con claridad en cada uno de los procesos judiciales que debió enfrentar contra figuras sobresalientes de la elite local santafesina para hacer valer sus derechos y privilegios. Primero, en la demanda por adulterio y luego, ya como viuda de Maciel, en sus reclamos para recuperar su dote, la herencia de sus hermanos jesuitas, los bienes de los hijos que permanecieron a su lado y los de su marido ya fallecido, que habían sido embargados debido a su manejo fraudulento en la administración de los bienes de las Temporalidades.

 

“Grandísima puta descasadora”: lo femenino, lo masculino y lo político a la luz de un escándalo amoroso en el Rosario en vísperas de la Revolución de Mayo”

Barriera, Darío (ISHIR/CONICET - CEHISO/UNR, Argentina) dgbarriera@yahoo.com.ar

Resumen: Algo de la propuesta de esta mesa (el… “creciente interés por la problemática de las culturas jurídicas, judiciales y jurisdiccionales, así como por la dimensión social y cultural de la experiencia adquirida por sujetos que, voluntariamente o no, transitaron por los juzgados en la época moderna...” así como las “...potencialidades del estudio de la conflictividad interpersonal para acceder a la intereseccionalidad de género, clase, raza, religión y status...”), sacudió inmediatamente mis memorias emocionales sobre un expediente que me parece oportuno revisitar bajo estas claves. Interseccionalidad, género, clase, raza y culturas jurídicas atraviesan, sin dudas, las narrativas judiciales del escandaloso romance que Isidro Noguera mantuvo con Manuela Hurtado Pedraza en vísperas de la Revolución de Mayo de 1810. La pieza documental de partida (pues me ha llevado a muchas otras) está conformada por las actas de un juicio que el cura Julián Navarro y el capitán Dn. Pedro Romero –unos meses después de consumada la Revolución– animaron en Buenos Aires contra Isidro Noguera, a la sazón alcalde de la hermandad de Rosario, “por varios excesos”. En dos artículos anteriores analicé cuestiones culturales de la retórica judicial y las claves políticas del conflicto de fondo entre el cura, el alcalde y el comandante del mismo pueblo. En esta oportunidad, desde la perspectiva de una historia de la la cultura judicial y política, me propongo caracterizar las diferentes imágenes que trasuntan sobre lo masculino y lo femenino tres tipos de registros judiciales albergados en el expediente: el de las presentaciones de sí; el de las acusaciones y el de los testimonios. El propósito es contrastar descripciones vertidas sobre los cinco personajes claves de esta historia (el cura del Rosario, el comandante de armas, el alcalde del mismo pueblo, su legítima mujer y su amante, la subtenienta del ejército Manuela Hurtado Pedraza –alias la Tucumanesa–) y ponderar su contenido político en función de la movilidad de sus posiciones en diferentes escenarios –doméstico, local, regional, público, privado.

 

“Culturas de la violación en la modernidad europea”

Diaz Araujo, Magdalena (UNCUYO/UNLAR, Argentina) malenda@hotmail.com 

Resumen: ¿Cuáles son los mitos que legitiman nuestras propias “culturas de la violación”? ¿De qué maneras se construyeron dichos mitos en la modernidad europea? ¿En qué forma las vestimentas, los maquillajes y joyas, las poses, los estereotipos, acciones, actitudes y alegorías transmiten las construcciones de dichos mitos? ¿Qué “estructuras” y/o mitos manifiestan, refuerzan y/o resisten las representaciones artísticas de dicha modernidad? A través del análisis de representaciones de violaciones, y su comparación con las prácticas jurídicas, en la modernidad europea, se alcanza una mayor comprensión de los entornos culturales donde se inscriben y las funciones de control que ejercen en dichas sociedades. Partiendo del entrecruzamiento de los elementos teóricos y las metodologías situadas de Rita Segato, Karina Bidaseca, e Inés Hercovich, que interseccionan las miradas de John Berger, Silvia Federici, Michel Foucault y Georges Vigarello sobre las modernidades y sus mitos, propondré un enfoque diferente de las “estructuras” subyacentes en la nuestra propia cultura de la violación.

 

“Salamanca masculina: cuerpo colonial, masculinidades y el “problema del indio” en las discusiones teológicas-jurídicas hispanas (1513-1551)”

Ojalvo Pressac, Alvaro Andrés (CEH-UBO, Proyecto UBACyt F-004, Argentina) alvaroaojalvo@gmail.com

Resumen: La colonización de América, por parte de la Corona Castellana, fue un proyecto de dominación que conllevó a generar dispositivos textuales y discursivos que construyeron al “otro” desde la mirada hispano-católica. Dentro de esta forma de control, los juristas y teólogos discutieron sobre la naturaleza y condición del indígena que fue más allá de una problemática filosófica. Se puede apreciar que las reflexiones sobre el “problema del indio” también sostuvieron una discusión ontológica sobre las masculinidades de los indígenas en el “Nuevo Mundo”. No debemos olvidar que tanto teólogos como juristas fueron varones cuya identidad de género también influyó en la construcción discursiva del cuerpo y de las identidades de género de los varones indígenas. En este sentido, el propósito de nuestra ponencia es analizar los debates teológicos-jurídicos generados desde la junta de Burgos (1512) hasta la Escuela de salamanca por letrados como Francisco de Vitoria, Domingo de Soto, etc., cuyo punto más álgido se sostuvo durante el “debate de Valladolid” (1550-1551) entre el dominico Bartolomé de Las Casas y el teólogo Juan Ginés de Sepúlveda. La forma en que se definió el cuerpo y las masculinidades fueron las bases para normativizar los comportamientos morales-sexuales que se controlaron y regularon en los diferentes virreinatos de América ¿Cómo desde los textos teológicas-jurídicas se están pensando las corporalidades y las masculinidades del “otro”? ¿Existían diferencias entre los distintos letrados en la forma del tratamiento discursivo sobre el cuerpo y las identidades masculinas indígenas? Para responder a estas preguntas, abordaremos las fuentes desde la historia las de masculinidades, cuyo enfoque teórico-metodológico se centra en comprender múltiples identidades masculinas y las tensiones que existieron entre sí a lo largo de la historia.  Desde esta mirada teórica, tomaremos una de las líneas de la antropología histórica que considera a los autores coloniales como verdaderos “etnógrafos”. Esta perspectiva nos permitirá entender los tipos de clasificaciones sobre el cuerpo y las masculinidades desde el filtro masculino eurocéntrica que enunciaron los teólogos y juristas de este periodo sobre los varones indígenas.

 

“Acusadoras, pleiteantes y reas: las mujeres ante los estrados de la justicia. (Castilla, siglos XV-XVI)”

CASELLI, Elisa (UNSAM/UNL, Argentina) ecaselli@unsam.edu.ar

Resumen: “La mujer naturalmente es frágil y simple y es avarienta y codiciosa”, afirmaba el jurista De Celso en las primeras décadas del siglo XVI. Por tal motivo, la mujer no podía obligarse ni comprometerse en ningún contrato sin la licencia de su esposo; las mismas razones le impedían ser fiadora, acusadora o demandante. Por otra parte, las leyes indicaban que no era “cosa guisada que las mujeres anduviesen en pleitos”, en especial, porque los sitios donde se administraba justicia tenían una abrumadora presencia masculina: eran “lugares do se ayuntan muchos homes”. El testimonio femenino valía solo en casos de amenaza extrema, como cuando se sospechaba de traición al rey o cuando habían existido injurias graves contra su persona o contra un familiar directo. Vale decir que la normativa les concedía capacidad jurídica a las mujeres solo excepcionalmente. Pero nuestro trabajo no se limita al orden jurídico, sino que se aboca a indagar particularmente causas, tanto civiles como criminales, denuncias, notificaciones, ejecutorias y demás documentación de procedencia judicial. ¿Y cuál es la imagen que nos devuelve la lectura minuciosa de estas fuentes? ¿qué nos dicen sobre las mujeres esos documentos producidos por un universo dominado por los hombres? A través del análisis, cuantitativo y cualitativo de una profusa documentación, nuestra propuesta busca ofrecer algunas respuestas a estos interrogantes. Utilizaremos casos concretos para ilustrar de qué modo y bajo qué circunstancias, las mujeres se hacían presentes ante los estrados de la justicia.

 

“Que se me haga justicia”. Demandas, intervenciones y saberes judiciales de las mujeres ante la justicia criminal (campaña sur de la provincia de Buenos Aires, segunda mitad del siglo XIX)”

Yangilevich, Melina (IEHS/IGEHCS/CONICET/UNCPBA, Argentina) myangilevich@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone describir y analizar las intervenciones de las mujeres ante la instancia lega y letrada de la justicia criminal durante la segunda mitad del siglo XIX en el espacio sur de la provincia de Buenos Aires. Consideradas como menores ante la justicia, junto a otras definidas como minorías, las disposiciones vigentes determinaban que la participación de las mujeres en las instancias judiciales debía estar tutelada por la presencia de los hombres de sus familias (padres, hermanos, esposos). Sin embargo, diversos estudios realizados para diferentes espacios de América Latina señalaron que las mujeres acudieron a las instancias judiciales con el propósito de demandar la acción de los jueces con diversos propósitos. En este texto, nos proponemos analizar las estrategias y los argumentos que las mujeres desplegaron en las instancias judiciales en pos de demandar la reparación de los daños a la que se sintieron acreedoras o defenderse de una acusación para lo que apelaron tanto a argumentos elaborados como a saberes judiciales existentes y en circulación. El objetivo del trabajo pretende eludir la consideración de este grupo diverso de mujeres exclusivamente como víctimas de una administración de justicia que –a pesar de las transformaciones atravesadas- continuaba detentando rasgos propios de un ordenamiento jurídico de Antiguo Régimen. Por el contrario, se pretende examinar sus saberes y argumentos así como los resultados de sus acciones y sus reclamos de intervención hacia los magistrados legos y letrados. Para ello, se indagarán un grupo de expedientes tramitados ante la instancia letrada del Departamento Judicial del Sud con sede en Dolores durante la segunda mitad del siglo XIX. En estos procesos, la participación de las mujeres varió entre aquellas que se presentaron para realizar una imputación y quienes fueron acusadas. En todos los casos, desplegaron una diversidad de saberes judiciales que les permitieron sostener sus posiciones con variado éxito.

 

“Género y raza a debate. Conflictos y negociaciones ante el altar y el estrado en el Buenos Aires Virreinal”

Fuentes Barragán, Antonio (Departamento de Historia de América-US, España) afuentes@us.es

Resumen: Las reformas borbónicas, especialmente intensas durante el ilustrado reinado de Carlos III, intentaron reorganizar y revitalizar las colonias hispánicas de ultramar e incluso la propia metrópoli. Éstas no sólo se preocuparon por la economía o la política imperial, sino que pretendían alcanzar hasta la familia, primitiva vertebradora de la organización social, pues del buen hacer de sus miembros también dependía la anhelada paz del Estado. En 1776 confluyeron dos circunstancias de gran trascendencia para nuestro estudio. Por un lado, tuvo lugar la erección del Virreinato del Río de la Plata, centro de operaciones necesario para una dinastía que, hasta el momento, había desatendido aquellos territorios, pero que ante la fuerza del Brasil portugués consideró prudente reforzar el control de dichas fronteras geográficas. Al mismo tiempo, el monarca promulgó desde Madrid una Pragmática Sanción con el propósito de regular la “vida privada” de millones de súbditos peninsulares y, dos años más tarde, de los vasallos americanos. La posibilidad de elegir cónyuge en la América española quedaba, con esta última decisión, ordenada jurídicamente. Esta facultad dejaba de depender de los futuros consortes para pasar al dominio legal de sus padres. Desde ese momento, los varones menores de veinticinco años y las mujeres de menos de veintitrés debían contar con el consentimiento paterno para poder formalizar y sacralizar su relación. En caso contrario, ningún sacerdote podría celebrar las nupcias. Al menos, por fortuna para los jóvenes, el disentimiento de sus progenitores tenía que estar basado en justas razones que debían probar la desigualdad existente entre los candidatos al matrimonio. Entre las diferencias esgrimidas para evitar los enlaces, ocupó un lugar privilegiado la cuestión étnica. Que dos súbditos no fuesen reputados de modo semejante ante la comunidad, e incluso que existiese el más mínimo rumor que así lo indicara, era motivo más que suficiente para alejar a los enamorados de su voluntad de casarse. Ante esta coyuntura, que generó una enorme cantidad de pleitos paternofiliales conocidos como juicios de disenso, cobra sentido nuestro trabajo, que observa dicha documentación desde la perspectiva de la historia de la familia y de género, se replantea la esencia de los conceptos y recoge los parámetros del análisis de la etnicidad. La apariencia de los individuos, su estatus de iure y de facto, sus genealogías reales e inventadas así como las redes de poder que colaboraron con ellos en los reiterados intentos -exitosos y frustrados- de blanqueamiento social, serán atendidos en esta presentación elaborada tras la búsqueda concienzuda de variables en más de un centenar de expedientes y en la posterior reconstrucción de complejas trayectorias de vida hasta ahora conscientemente enmascaradas.

 

“Castigos femeninos para la corrección de actitudes deshonestas. Buenos Aires, siglo XVIII”

Gutiérrez, María Selina (US, España) seliga83@hotmail.com 

Resumen: La propuesta de trabajo versa sobre los tipos de castigos a mujeres, recogidos en las sentencias de diversos pelitos judiciales en el Buenos Aires del siglo XVIII. Es una investigación en fase inicial que forma parte de un proyecto más amplio y que viene a constituir una parte de las investigaciones realizadas para mi Tesis Doctoral y cuyo tema de análisis fundamental es la figura femenina en el Buenos Aires del siglo XVIII, analizada tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo. Se persigue analizar dicha temática a partir de un corpus documental muy rico y variado hallado en los repositorios documentales del Archivo General de la Nación de Buenos Aires. Interesa observar dicho fenómeno como método coercitivo para enderezas las conductas consideradas como inapropiadas en las mujeres que habitaron ese territorio, como medida empelada por los varones para poder manejar los destinos de sus mujeres y como castigo ante conductas consideradas fuera de la norma.

 

“"Mi hija sin honor para que sirve": Honor, violación y estupro en Lima, siglo XVIII”

Hernández Núñez, Claudia Ximena (PUCP, Perú) claudiahernandez@pucp.pe

Resumen: A pesar de ser considerado un acto criminal hay un número reducido de denuncias por violación sexual, este crimen dilapidaba el honor femenino en tanto que la virginidad era considerada el estado necesario para la mujer. La ponencia nace ante el problema de bajo qué criterios las mujeres decidieron denunciar los actos de violación sexual y estupro durante el siglo XVIII en Lima. El objetivo será analizar cómo el honor fue una categoría maleable, sirviendo los juicios para construir la identidad femenina y masculina, asimismo, cómo la violación sexual a pesar de ser un crimen no tenía una fuerte connotación punitiva por lo que se usaron mecanismos diversos como los matrimonios forzosos o las indemnizaciones para hacerle frente. El concepto del honor normó la vida colonial durante el siglo XVIII, el respeto público definía el propio ser. Para la sociedad limeña la violación fue un acto de deshonor, sin embargo, tanto los juicios como los matrimonios forzados a causa de la violación fueron mecanismos para restaurar el honor o al menos, disminuir el daño causado no sólo en el honor femenino sino, sobre todo, en el masculino y en el familiar. El honor femenino constituía parte vital del honor masculino. En los juicios, las mujeres tratan de autodefinirse como mujeres de honor, religiosas y recogidas y en tanto construían esta identidad respondían contra la ofensa a su honor. Los padres y los hermanos de las víctimas, también se autodefinen como hombres competentes capaces de vigilar a sus mujeres, es decir, tratan también de responder a la ofensa que se les ha hecho a través de su hija. Los presuntos agresores tratan de identificar a las mujeres como provocadoras del acto y a ellos como hombres decentes. Se entiende que la identidad juega un rol decisivo en el fallo del juicio. Asimismo, las mujeres también fueron capaces de defender su propio honor en tanto pudieron denunciar sin la presencia de un hombre. Las fuentes primarias utilizadas provienen de las causas criminales del Archivo General de la Nación peruano. Metodológicamente se usa el análisis del discurso y las teorías sociales de identidad.

 

“Las epilépticas del convento de San Jerónimo: la opción médica como alternativa a los procesos del tribunal de la Santa Inquisición en la Nueva España del siglo XVIII”

Milano, Adriana (UNR, Argentina) adria_milano@yahoo.com.ar  

Resumen: En los primeros años de la década de 1760, el médico Pedro de Horta fue convocado por la madre superiora del convento de San Jerónimo en Puebla a raíz de una “epidemia de epilepsia” entre las monjas residentes. Como médico y católico, Horta elaboró un extenso documento luego de una estancia en el lugar atendiendo a las mujeres involucradas. Horta representa un ejemplo de los hombres de la ilustración que en el siglo XVIII construyeron sus discursos entre lo religioso y lo racional laico. Su acercamiento a las novicias epilépticas constituye un valioso testimonio que nos acerca al problema del cuerpo femenino y la enfermedad, en una época en que las mujeres dejaban de ser consideradas pecadoras desde la visión religiosa para convertirse en “reproductoras” en un nuevo rol emergente de la idea de complementariedad de los sexos que cobra fuerza por aquellos años. Si la biología o las reflexiones filosóficas que la utilizan, buscaban aclarar sobre el ser de las mujeres, la “higiene” o “medicina doméstica” tradujo en prescripciones para la vida cotidiana las ideas médicas sobre orden social, sexual y las condiciones para mantenerlos. En este contexto el cuerpo femenino y su posibilidad de enfermedad adquieren significación particular y fundamental para el nuevo orden que pretende lograrse. El saber médico se transforma en discurso de legitimación de roles sociales, a favor de ese orden o equilibrio ansiado desde otros ámbitos-como el de la economía política o aún las reglamentaciones reales- que pretende en última instancia contribuir al logro de cuerpos “productivos”. Bajo esta influencia que atraviesa el Atlántico hacia América, Pedro de Horta elaboró su informe en un contexto donde sin embargo las discusiones se extendían entre los médicos partidarios de nuevos hallazgos científicos y aquellos defensores de ideas tradicionales. Respecto de la epilepsia, desde la antiguëdad y el medioevo se la consideró una enfermedad anímica, vicio o pasión perturbadora del alma, con la creencia que espíritus o demonios dominaban a los enfermos. Los hombres de la Iglesia reemplazaron durante la edad media a los médicos en la teorización sobre la epilepsia, con la reafirmación de viejas creencias demoníacas y anulando los avances que habían aportado los médicos naturalistas griegos. El siglo XVIII significará una renovación en el campo médico-científico sobre las enfermedades en general y la epilepsia en particular, las consideraciones del médico francés Samuel Tissot son un ejemplo europeo de ello.La importancia del caso evaluado por de Horta nos interesa por tratarse de un aporte desde la medicina en un espacio de los dominios de la monarquía española, por presentar esas nuevas tendencias pero sobre todo por su significación social y normativa. Como fenómeno asociado a presencias demoníacas, su aparición conducía irremediablemente a que sus víctimas fuesen sometidas a proceso de la Inquisición como institución encargada de dictaminar la naturaleza de la irregularidad presentada y restablecer el orden social que las manifestaciones del aura epiléptica ocasionaban cada vez que un individuo las padecía. Luego de ratificada la existencia de epilepsia, el padeciente era sometido a torturas varias y al fuego como única solución posible prevista por la Inquisición. El informe de Pedro de Horta presenta la novedad de ser el primer caso en América en sugerir la opción médica como medida que debía privilegiarse ante la aparición de cualquier caso, suspendiendo la potestad exclusiva de la Inquisición; de ahí que creemos sea de interés presentar el análisis del discurso contenido en el documento.

 

“Mujeres bígamas: ¿cristianas o herejes? Una aproximación a las creencias y actitudes femeninas en torno al matrimonio y el delito de bigamia a través de las relaciones de causa de fe del Santo Oficio limeño (Siglos XVI-XVII)”

Molina, Fernanda (CONICET/UBA. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, Argentina) fernandavmolina@gmail.com

Resumen: En las últimas décadas hemos asistido a un creciente interés por la dimensión social y cultural de la experiencia judicial de los hombres y mujeres que transitaron por los tribunales del Santo Oficio. La posibilidad de trascender la perspectiva normativa e institucional desde la cual había sido abordada la institución fue el resultado de enfoques multidisciplinares que asumieron a la producción jurídica y a la administración de justicia como resultados de la interacción y la correlación de fuerzas sociales. Asimismo, este tipo de acercamientos permitieron abrir nuevos campos de conocimiento a través del reconocimiento de las potencialidades de las fuentes inquisitoriales para indagar en una serie de problemáticas –como las identidades, las mentalidades, la vida cotidiana y la sexualidad, entre otras—que excedieron por completo los propósitos para los cuales habían sido elaboradas. En ese escenario, a través del estudio de las relaciones de las causas de fe tramitadas por el Tribunal del Santo Oficio limeño durante los siglos XVI y XVII contra mujeres acusadas de ser “casadas dos veces”, esta comunicación se aboca a indagar tanto en las creencias y actitudes de las acusadas en torno al matrimonio así como en las motivaciones y circunstancias personales que las impulsaron a transgredir dicha institución. Asimismo, la presentación se propone evaluar la utilidad de las fuentes inquisitoriales para indagar en las vivencias y las experiencias de las mujeres acusadas.

 

“¿Mujeres juristas en la edad moderna? Dos polémicas sobre la educación jurídica femenina (1722-1751)”

Beck Varela, Laura (UAM, España) laura.beck@uam.es 

Resumen: El debate sobre la naturaleza, la educación y el papel social de las mujeres, conocido como la querelle des femmes, marcó profundamente la temprana edad moderna europea y generó una multitud de escritos entre los siglos XV y XVIII. En este universo todavía poco conocido, la literatura jurídica sigue siendo una fuente tan fecunda como inexplorada para la reconstrucción de las categorías y del léxico empleados en el ámbito de la querella. Pese a la condición general de subordinación femenina en las sociedades del antiguo régimen, en algunas ocasiones se planteó, de manera excepcional, la posibilidad de que las mujeres recibiesen alguna especie de instrucción jurídica, e incluso de que algunas de ellas pudiesen obtener grados académicos en leyes y cánones. En este sentido, se analiza la repercusión que tuvieron dos escritos, muy polémicos en su época y hoy prácticamente olvidados: la disertación de Carlo Antonio Machiavelli, que sostenía la otorga del doctorado en leyes a una joven noble en la Bolonia de 1722, y el primer “manual” para la iniciación al derecho expresamente dirigido al público lector femenino, escrito por Johannes Kratzenstein e impreso en Helmstedt en 1751. Estos dos episodios emblemáticos de la dimensión jurisprudencial de la querelle, todavía por escribir, ofrecen claves de interés para la comprensión del marco conceptual que definió la condición femenina en la sociedad estamental, especialmente en lo que se refiere a la enseñanza del derecho y a los límites que se imponían, desde el discurso de los juristas letrados, para que se les concediese a las mujeres la posibilidad del ejercicio de la jurisdicción. La larga supervivencia de este paradigma cultural contribuyó a que las facultades de jurisprudencia se convirtiesen en los últimos rincones del mundo universitario cerrados a la presencia femenina, hasta bien entrado el siglo XX.

 

“Múltiples frentes de batalla: estrategias femeninas, patrimonio y justicia. Una aproximación a la agencia de las mujeres abulenses a fines del S. XV”

Membrado, Sofía (FFYL-UBA/CONICET) sofi.membrado@gmail.com

Resumen: La presente contribución analiza la capacidad de agencia de vecinas y aldeanas del obispado de Ávila de finales del siglo XV para intervenir de modo activo en el escenario de la justicia regia en pos de la promoción de sus intereses materiales. El objetivo será distinguir las cualidades de sus estrategias, atendiendo a su perfil socio-estamental y al tipo de conflicto que las envuelve, algo directamente determinado por el primer factor. Para ello proponemos revisar en clave comparativa el modo en que mujeres del Común y mujeres privilegiadas acudían a distintos tribunales o participaban en pleitos y demandas que llegaban ante los monarcas y afectaban, de distintas formas, el destino de su situación patrimonial. Cada frente de conflicto ordenaba una cuidadosa selección de estrategias jurídicas y retóricas para preservar y gestionar su patrimonio. Si bien existían tácticas comunes, la condición de clase y de estamento habilitaba prácticas diferenciadas. La indagación de estas cuestiones nos remitirá al debate acerca de la caracterización de las mujeres como estamento totalmente subordinado, en contraste a su consideración como sujetos judiciales, políticos y económicos en ejercicio de una relativa autonomía.

 

“Cuerpos y prácticas corporales en la narrativa de Mariana de Carvajal”

Vijarra, René Aldo (UNC, Argentina) renevijarra@hotmail.com

Resumen: Durante el siglo XVII español, algunas mujeres se toman el “atrevimiento”  de escribir novelas. Una de ellas es  Mariana de Carvajal  (1610?-1664), quien compuso  Navidades de Madrid y noches entretenidas, en ocho novelas (1663).  La obra ofrece ocho relatos cortos, cuyo marco narrativo es una tertulia doméstica, y cada uno de ellos es narrado por un/a invitado/a. Un rasgo característico de la novela cortesana es la temática amorosa y en esto la narrativa de Carvajal no es la excepción, sin embargo, lo que se distingue en Navidades de  Madrid es la modernidad en el tratamiento de las relaciones amorosas que se manifiesta en  la agencia de las protagonistas y en la  autonomía de sus decisiones sobre sus cuerpos y sus prácticas.  De este modo entra en “tensión”  las normas disciplinarias sobre el matrimonio con la capacidad de los personajes femeninos para gestionar las decisiones sobre  sus vidas. En este trabajo me propongo mostrar a una escritora escasamente conocida y comentar brevemente  el “atrevimiento”  de la enunciadora del  prólogo a la obra y, luego, analizar dos relatos teniendo en cuenta los cuerpos, prácticas corporales y  agencia de las protagonistas,  que se traduce en los modos de vinculación social, en las decisiones sobre los afectos y en las acciones para alcanzar sus cometidos.  

 

“Las marcas de la mezcla. Discursos en torno al género y la raza en los cuerpos mestizos del Virreinato del Perú (siglos XVI y XVII)”

Pineda, Martina Soledad (FFYL-UBA, Argentina) pineda.martina@gmail.com  

Resumen: Hacia el siglo XVI, la conquista y colonización de los españoles en el espacio americano, marcaron la inevitable conformación de una sociedad nueva y mezclada que intentó adoptar las particulares características de la tradición hispano católica. De esta manera, la presencia de una estructura social jerarquizada, atada a los principios de origen y pureza, harán que aspectos tales como el status o la raza operaran como variables determinantes para los mecanismos de exclusión y segregación social. Debido a ello, algunos conceptos o saberes en torno a ciertas marcas corporales se convirtieron y operaron como discursos de autoridad, capaces de justificar las ideas y prejuicios que avalaron los sistemas de desigualdad. Desde etapas muy tempranas, se vislumbra una serie de debates acerca de la naturaleza del sujeto colonial en donde se articulan discursos morales, procedentes de la tradición católica, con argumentos médicos basados en la tradición hipocrático-galénica de los humores y los temperamentos. A través del estudio de un conjunto de tratados jurídicos y médicos, esta presentación se propone indagar en los discursos que tematizaron en torno a la naturaleza de los mestizos en el Virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Particularmente, analizaremos los argumentos esgrimidos alrededor de las nociones de leche y de sangre que, al interpretarse como vehículos transmisores de rasgos “naturales” pero también de atributos morales, operaron como mecanismos de clasificación y subjetivación. No obstante, en la medida en que su origen mixto representó un elemento de desestabilización a las taxonomías coloniales, también nos interesa indagar en aquellas prácticas sociales, entre las que destacan las estrategias judiciales, a través de las cuales muchos mestizos lograron transgredir las etiquetas adquiridas al nacer y negociar nuevas identidades.

 

“No es lo mismo leproso que leprosa. Débito conyugal y discurso médico en la glosa de López a Partidas (1555)”

Morin, Alejandro  (CONICET-UBA/UNC, Argentina) alemorin@fibertel.com.ar

Resumen: En este trabajo se analiza el tratamiento diferenciado por género en lo que respecta a la obligación del débito conyugal en Partidas de Alfonso X de acuerdo con el comentario que le realizara en 1555 Gregorio López. En dicha glosa se involucran unas referencias médicas que plantean diferentes riesgos de contagio para el cónyuge sano de un leproso o una leprosa. Este discurso médico es movilizado en el marco de unas referencias de orden teológico que aseguran con la correspondiente disparidad de trato el mantenimiento de un orden de prelación socialmente sancionado. El prescriptivo aislamiento de los leprosos en la Edad Media daba pie a una serie de cuestiones legales a resolver. Entre ellas, hay que establecer en qué condiciones ha de hacerse efectivo el débito conyugal. Partidas IV, 2, 7, bajo el título de “que fuerça ha el casamiento”, estipula que la lepra no constituye causal de divorcio aunque pareciera quedar comprometido el cumplimiento del débito conyugal. La glosa de Gregorio López nos remite a la tesis de Pedro Paludano que plantea este tratamiento diferenciado por sexos en función de afirmaciones provenientes de la medicina de la época. Se intenta cruzar en este paper las referencias de López con los postulados de la ginecología bajomedieval y tempranomoderna y las condiciones de creación del saber médico en esta rama de acuerdo con lo estudiado por una historia social de la medicina.

 

“Burlas, insolencias y disputas sobre el castigo: apuntes sobre la irreverencia de mujeres esclavizadas en Buenos Aires, fines del siglo XVIII-principios del siglo XIX”

Fernández, María Alejandra (UNGS/UBA, Argentina) mafernan@ungs.edu.ar

Moriconi, Miriam (UNR/UADER, Argentina) miriammoriconi@hotmail.com

Resumen: Las investigaciones sobre culturas jurídicas que han interpelado la documentación judicial con perspectiva de género han recurrido a esta categoría para explicar un tipo de subordinación que se presupone universal para todas las mujeres. Desde la epistemología del feminismo negro se ha ampliado el espectro analítico, considerando que el género no puede abstraerse de la raza y la clase. Asimismo, se ha cuestionado la preminencia del modelo de familia nuclear como unidad de análisis relacional para abordar la producción de las jerarquías de género bajo la esfera del patriarcado doméstico. Sin embargo, estos focos y perspectivas no se han manifestado en todas sus dimensiones analíticas en el estudio de la justicia ni del espacio jurisdiccional tardocolonial en el Río de la Plata. Esta ponencia, se ubica en esa zona del campo de estudio mencionado y se enmarca en tres de los ejes de discusión propuestos para el funcionamiento de la mesa temática:  las potencialidades del estudio de la conflictividad interpersonal para acceder a la intereseccionalidad de género, clase y raza; la circulación o apropiación de saberes y las estrategias desplegadas por lxs justiciables en las distintas instancias de administración de justicia; y los dispositivos de disciplinamiento dirigidos al control y la reproducción de determinadas conductas sexuales, raciales y de género. El recorrido por el archivo judicial estuvo orientado por la indagación en causas civiles y criminales que involucraran a mujeres esclavizadas en la ciudad de Buenos Aires, entre fines del siglo XVIII y las primeras décadas del siglo XIX. La operación de selección se focalizó en el relevamiento de conflictos interpersonales que nos permitieran acceder a dinámicas de confrontación y resistencia que reclamaran la intervención judicial. En esta línea, partiendo de dos expedientes judiciales por injurias, la ponencia analiza el problema del deshonor, la burla, la insolencia, la irreverencia e indaga en los límites y alcances del castigo.

 

“El pecado hecho cuerpo: la construcción de la bruja como ser monstruoso durante la Modernidad”

Giudici Navarro, María Laura (UNR, Argentina) navarro.mlaura@gmail.com

Resumen: El presente trabajo se propone indagar acerca de las modulaciones y resignificaciones sobre el cuerpo femenino a través de la figura de la bruja en los albores de la modernidad europea. Partiendo del grabado de Albrecht Dürer llamado “La Bruja”, de circa 1500, previo al apogeo de la Caza de Brujas, pretendemos dar cuenta de la construcción del cuerpo de la mujer-bruja como un ser monstruoso, que carga con la ambigüedad de funcionar como punto de atracción y lujuria a la vez que de rechazo y repulsión. Esta suerte de exo-erotismo es la contraparte dialéctica de la ambición eclesiástica por la pureza estéril de lo femenino. Mientras en el campo del arte podemos vislumbrar la emergencia del género de lo grotesco, con énfasis en la elevación del cuerpo de la mujer hacia lo monstruoso, en la esfera de los imaginarios sociales se va instalando la idea de la bruja como un tipo femenino que se erige como el extremo de la experiencia humana, construyéndose de este modo y mediante los discursos hegemónicos una corporalidad imaginada que conjuga tanto el poder de dar vida como de corromperla. Para dar cuenta de este proceso, recurriremos a algunos aportes del giro corporal y de la historiografía referida a la brujería, en particular a la obra “La Bruja”, de Jules Michelet.

 

“Gestos, palabras y emociones: propuesta metodológica para el análisis de los delitos sexuales en la esfera judicial. Chile fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX”

Celis Valderrama, Nicolas Guillermo (UDLA/PUC, Chile) nicolascelisval@gmail.com

Resumen: Esta contribución es una reflexión metodológica que nace de la revisión de un cuerpo documental constituido por expedientes judiciales que abordan delitos sexuales desde fines del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Estos expedientes proceden de juzgados de todo el territorio chileno y abordan las materias relativas a estupros, violaciones e incestos. Sin esquivar algunos planteamientos teóricos, sobre las categorías de violencia y sexualidad, lo medular estará circunscrito a una propuesta metodológica que considerará, particularmente, los gestos, las palabras y las emociones. En contrapunto con lo anterior, y precisamente porque queremos adscribimos a la posibilidad de análisis fronterizos, es que esta contribución no se consagrará plenamente ni a la Historia del Cuerpo o a la Historia de las Emociones, sino que a la Historia sociocultural considerando sus límites y posibilidades. De esta manera, esta contribución valorará los múltiples registros escritos e inscritos dentro del entramado judicial y que permiten interpretar la gestualización de las emociones y el cuerpo como cartografía de la violencia en los expedientes por delitos sexuales. Así, lo anterior permitirá responder a las siguientes preguntas: ¿cómo los registros y marcas en los cuerpos permiten relatar experiencias de violencia sexual? y ¿cómo estos registros corporales se insertan en la esfera judicial?

 

“Mulher, família e sociedade: Um retrato das mulheres em Buenos Aires no século XVIII a partir de processos jurídicos de violência contra a mulher”

Vespa, Alessandra (UNIFESP, Brasil) alessandravespa13@gmail.com 

Resumen: Apresentaremos os resultados finais de um trabalho que traça as realidades cotidianas das mulheres em relação à família e à sociedade de Buenos Aires do século XVIII a partir de expedientes judiciais. Procuramos compreender a mulher em seu núcleo familiar - dentro do matrimônio, da maternidade, nas relações e traições amorosas; e também com a sociedade - profissão, vida cotidiana, relação com vizinhos, amigos, espaços de convivência e frequência, bem como as classes sociais. Por fim, entender de que forma o núcleo familiar e a sociedade influenciavam ou não nas violências sofridas dentro de casa por essas mulheres, já que os expedientes judiciais se tratam muitas vezes de casos de violência contra a mulher dentro de seu próprio lar.

 

“Las causas matrimoniales de la Audiencia episcopal de la Diócesis de Córdoba del Tucumán en el periodo tardocolonial. Ejercicio de aproximación a la impartición de justicia eclesiástica con perspectiva de género”

Mazzoni, María Laura (CEHIS-FH-UNMDP, Argentina) mazzonilaura@gmail.com 

Resumen: En 1805 en el curato de San Javier de la Diócesis de Córdoba del Tucumán, Bernarda Barbosa demandó a su marido, Lucas Moreno. En el juicio, denunciaba no solamente el trato ilícito de Moreno con una de sus esclavas, sino que lo acusaba también de mantener relaciones incestuosas con la hija mayor de ambos. Ante esta denuncia, el cura párroco Juan Guadalberto Coarazas declaraba ante el Provisor que la solución que había encontrado para cortar el vínculo incestuoso entre Moreno y su hija había sido hacer ingresar a la hija del matrimonio al Monasterio de Santa Catalina de monjas (Archivo del Arzobispado de Córdoba (AAC), Leg. 200 Divorcios y nulidades matrimoniales (1803-1810), Exp. 7). Esta es una de las tantas causas matrimoniales que llegaban la Audiencia episcopal, el tribunal superior ordinario de la diócesis. Los pedidos de nulidad por bigamia o por defecto jurídico al contraer matrimonio, o de divorcio[1] por adulterio o malos tratos eran los más comunes y conforman el corpus principal del archivo de la Audiencia. El objetivo de esta propuesta es ahondar en estas causas y analizarlas desde una mirada que subraye el control social y la transmisión de una cultura patriarcal a través de la impartición de justicia donde el maltrato, la infidelidad o el incesto, entre otros “delitos/pecados” por parte del varón eran mirados con condescendencia o escapaban del castigo de las autoridades eclesiásticas. [1] Con respecto a las causas por divorcio, la palabra divorcio no tenía la connotación que tiene actualmente, y que se trataba de una traducción del latín divortii, pero que consistía en la disolución del vínculo sagrado ante la Santa Sede. Cfr.: Dellaferrera, 1990: 10.

 

“‘Nadie asista a castigo de mujeres’: encierro y disciplinamiento femenino en las fronteras misionales hispanoamericanas”

IMOLESI, María Elena (FFYL - UBA) meimolesi@gmail.com

Este trabajo indaga los espacios de reclusión y reasentamiento así como las formas de disciplinamiento de mujeres indígenas en dos áreas de frontera misional: los llamados “monjeríos” de las misiones franciscanas del norte de México y el “cotiguazú” de las misiones jesuitas del Paraguay, espacios especialmente diseñados para el encierro de las mujeres. En el contexto del sistema misional, el discurso oficial muestra estos espacios como formas de protección, pero esto no llega a encubrir la real necesidad de preservar el capital reproductivo y laboral que  constituían las mujeres en un contexto de crisis demográfica y de guerra endémica. Al mismo tiempo, irá surgiendo una abundante normativa para el tratamiento de las mujeres en situación de encierro.  De hecho, estos espacios no estaban previstos en el diseño original de los pueblos misionales, sino que se desarrollaron a partir del siglo XVIII. Tanto los jesuitas como los franciscanos trataron de compensar la extrema fragilidad demográfica ocasionada por las recurrentes epidemias de viruela  y sarampión evitando la salida de mujeres hacia el exterior y al mismo tiempo reasentando población principalmente femenina no cristiana en las misiones. Concibiendo la frontera como un territorio inestable y permeable de circulación, las mujeres, proponemos aquí,  constituyeron un factor clave en la recomposición demográfica de los complejos fronterizos analizados.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .