Mesa 87

Trabajos de mujeres: experiencias, relaciones de trabajo y demandas por derechos. América Latina, siglos XIX y primera mitad del siglo XX

 

Coordinadoras: Cristiana Schettini (IDAES-CONICET); Fabiane Poponigis (UFRRJ) y Valeria Silvina Pita (IIEGE-CONICET)

 

“Las voces de las mujeres ante la reforma constitucional. Peticiones y derechos del colectivo femenino durante la reforma constitucional argentina de 1949”

VITA, Leticia (Conicet - Facultad de Derecho, UBA) ljvita@derecho.uba.ar

LOBATO, Julieta (Facultad de Derecho, UBA) julieta.lobato.11@gmail.com

Resumen: La Constitución de un país no sólo sirve de marco para su todo su sistema jurídico sino que esas disposiciones afectan tanto la condición política de sus ciudadanos/as, como así también su situación económica y social. En el caso argentino, las mujeres no tuvieron espacio en las asambleas constituyentes anteriores a la de 1994, o al menos su participación fue invisibilizada, y las disposiciones constitucionales sancionadas reflejan determinadas concepciones patriarcales sobre el rol de las mujeres y sus derechos. Este artículo analiza el caso de la reforma constitucional argentina de 1949, la primera en incorporar derechos sociales y una mirada amplia sobre las atribuciones del Estado y las relaciones de trabajo en la Argentina. Durante las sesiones de la asamblea constituyente se presentaron al menos 227 peticiones de personas particulares, sindicatos y otros grupos. El 10% de esas peticiones provinieron de mujeres, mayormente organizadas, que solicitaban entre otros derechos: derechos civiles, igualdad salarial, derechos gremiales para las mujeres trabajadoras, vivienda y reforma agraria. En este artículo se busca recuperar la voz de esas mujeres con el objetivo doble de a) reflexionar sobre la reforma constitucional y en particular el constitucionalismo social desde una perspectiva feminista, identificando las tensiones entre derechos del trabajador y el rol de la mujer como reproductora de la fuerza de trabajo y por otro, b) contribuir a la historia del constitucionalismo argentino a partir de una perspectiva de historia social que se centre en las demandas por derechos de las mujeres durante la reforma constitucional de 1949. La metodología a utilizar consistirá en un análisis documental-histórico de las principales fuentes de la reforma –debates, proyectos, actas internas– y particularmente de las peticiones presentadas por mujeres o grupos de mujeres ante la convención constituyente de 1949. Algunas de las preguntas que guían este trabajo son: ¿qué lugar ocupan las mujeres en el texto constitucional de 1949?, ¿qué representaciones fueron expuestas en el marco de la Asamblea Constituyente respecto de su rol como mujeres y mujeres trabajadoras? Habiendo sido privadas de participar del proceso reformista, ¿cómo se hicieron escuchar las mujeres?, ¿qué derechos demandaron que se les reconozcan en las peticiones que hicieron llegar a la convención?, ¿cómo debemos leer esas peticiones en el marco del movimiento feminista argentino de la primera mitad del siglo XX?

 

“Las despalilladoras de La Habana y la formación de la clase obrera cubana: experiencias en el mundo del trabajo bajo múltiples marcas de subalternidad, 1898-1906”

GARRIDO TORRES, Catalina del Mar (Doctoradanda en Historia - El Colegio de México, A.C.) cgarrido@colmex.mx

Resumen: En La Habana, durante los primeros años del siglo XX, ciertas distinciones raciales y de género de la época colonial permanecían, con ciertos matices, en medio de una economía capitalista que se organizaba en torno a la industria azucarera y a monopolios de capital extranjero. Siguiendo este camino desde finales del siglo XIX, la industria tabacalera se concentró en manos de empresas estadounidenses principalmente, empleando a muchas mujeres cubanas y españolas en el despalillo. Este oficio consistía en la extracción del tallo de las hojas de tabaco, el cual era un paso indispensable para exportar las hojas de tabaco en mayor cantidad al restarles el peso de los tallos y para la elaboración de los habanos. Nuestro objetivo es dar cuenta de las experiencias de las despalilladoras en un momento de altas tensiones que hacía las veces de bisagra entre la colonia y el nuevo orden republicano, a partir del análisis del repertorio de acciones que desplegaron en la cotidianeidad o en algunos momentos coyunturales. Se trataba de un conjunto heterogéneo de sujetos en términos raciales y nacionales, pero, al mismo tiempo, compartían su subalternidad respecto a los hombres en el mundo del trabajo frente a patronos, compañeros de trabajo, agencias gubernamentales o a mujeres con otras condiciones socioeconómicas. Esto hizo que sus experiencias fueran diversas y la conformación de sus identidades conflictiva. Por lo tanto, desde una perspectiva desde abajo, buscamos dar cuenta de su construcción como sujetos teniendo en cuenta sus marcas de subalternidad, así como su lugar en relaciones de dominación que podían ir en diversas direcciones. Las despalilladoras fueron las trabajadoras que más se organizaron en sindicatos en Cuba. No eran ajenas a la historia del movimiento obrero ni a la historia política, como se evidenció en su presencia el ciclo huelguístico de 1902, pero hacían parte de una historia social con otros ritmos y en los que sus acciones tenían lugar sobre todo en el plano de la cotidianidad. Finalmente, el objetivo historiográfico es cuestionar una historia de la formación de la clase obrera cubana que ha presentado las experiencias masculinas como universales.

 

“Reglamentación y disputas en torno a la vivienda: la prostitución clandestina en la coyuntura de la ´huelga de inquilinos´ de 1907”

CALDENTEY, Rocío Gabriela - joocko13@hotmail.com

Resumen: A lo largo de las primeras décadas del siglo XX, hasta la sanción de la ley de Profilaxis Social en 1936, las autoridades de la Municipalidad de Buenos Aires realizaron una serie de modificaciones en torno a la definición de “burdel”. Desde la reglamentación de la prostitución en 1875, las ordenanzas municipales conformaron el cuerpo normativo que estableció los limites legales entre una “casa de tolerancia” habilitada y la prostitución clandestina. El comercio sexual clandestino fue ejercido en muchos casos en las casas y/o habitaciones habitualmente rentadas por las mujeres que se dedicaban a esta actividad. A partir del relevamiento de los anuarios estadísticos municipales, los compendios de normativa y los libros copiadores de notas de comisarias, este trabajo tiene como objetivo explorar la relación entre la sanción de una nueva ordenanza en 1907 y el aumento de la conflictividad social que tuvo como escenario la “huelga de inquilinos” en ese mismo año. A su vez, pretende indagar sobre las disputas en torno a la ocupación de estas viviendas por parte de las trabajadoras sexuales en el contexto de la elevación del valor de la propiedad inmueble en la ciudad. Veremos como el aumento de la cotización de las propiedades en la zona de mayor concentración prostibularia confluyó con los intentos por parte de las autoridades municipales de imponer definiciones cada vez más amplias sobre lo que se consideraría un “burdel clandestino”. Dichas definiciones pueden dar cuenta indirecta de las diversas prácticas de resistencia a los desalojos que emplearon quienes participaban en este comercio.    

 

“Escravidão e gênero: herança do ventre escravo na freguesia de São Gonçalo dos Campos 1856-1871”

MACHADO DE CARVALHO CRIS, Maria Cristina - mcmcarvalho2015@gmail.com   

Resumen: Proponho reconstruir as experiências da escrava Silveira Maria da Conceição, no período de 1865/1880, escrava de Joaquim Simões de Araújo, proprietário do Engenho São Luiz, localizado na região de Afligidos, ao leste da Vila de São Gonçalo dos Campos do termo da Cachoeira, Recôncavo-Província da Bahia. Na sua viuvez o proprietário teve dois filhos com sua escrava Silveira: Francisca Romana da Conceição e Emílio da Conceição Brasil. Assim no âmbito do presente comunicação analiso os indícios da escravidão e as relações gênero a partir da história social (Thompson) e a micro-história italiana (Levi e Ginzburg), sendo aplicada ao testamento/inventário de Joaquim Simões de Araújo com aproximadamente 500 páginas contendo carta de alforria, queixa crime, termo de tutela, queixa de fuga de escravos, procuração, escritura de doação e compra e venda e registro de batismo e óbitos. Através destes resquícios conseguimos capturar a condição de mulher/(ex)escrava e os filhos menores que receberam no testamento no testamento foram legitimados pelo pai e receberam a terça parte de seus bens. Como ainda eram menores devia ser tutorados pelo cunhado, os manteve na condição escrava até completarem a maioridade e entrarem com uma petição junto ao juizado de órfão o reconhecimento da maioridade para receber o que cabiam de direito. O reconhecimento da maioridade de Francisca Romana, em 1886,  ainda é mais curioso, pois foi necessário entrar com uma ação de liberdade/maioridade junto a Tesouraria Geral do Bahia em 1886, às vésperas da abolição para sua maioridade fosse aceita pelo juizado de órfão. Assim, a partir dos fragmentos dispersos nos registros oficiais, encaixo as partes do quebra-cabeça para compreender as experiências e redes sociais que circundavam mulheres escravizadas e seus filhos nos anos finais da escravidão.

 

“Disputas pelo conceito de ´trabalho´ remunerado (Brasil, século XIX)”

POPINIGIS, Fabiane - fpopinigis@gmail.com  

Resumen: A proposta aqui é investigar os marcos legais utilizados para regular e o trabalho de pessoas juridicamente livres ao longo do século XIX, sobretudo aqueles ligado às atividades exercidas no comércio. Assim buscaremos compreender tanto as demandas que os criaram quanto como esses códigos e leis poderiam ser utilizados nos processos cíveis de disputas por salários após 1850. Esta data estabelece marcos fundamentais para as transformações nas relações de trabalho, como a lei de terras, a lei de abolição do tráfico atlântico de escravos, e o código comercial. A partir daí acentuam-se também as tentativas de controle dos trabalhadores, de incentivo à políticas de imigração e também de acirramento de formas diversas de exploração do trabalho. Nossa intenção aqui é, portanto, ver como as distinções entre as ocupações e as reservas de mercado estabelecidas por diferentes pertencimentos étnico-raciais e de gênero informaram a elaboração dos códigos, bem como sua posterior utilização, o que possibilitou a algumas categorias ocuparem o espaço público e político com reivindicações por direitos, se afastando cada vezmais do lugar da subalternidade de dependentes em detrimento de outras, mais ligadas à domesticidade. As fontes utilizadas serão os códigos, leis e processos de demandas por salários.

 

“As mulheres e o Primeiro de Maio em Manaus por meio da imprensa manauara”

CANDIDO, Richard Kennedy Nascimento (Mestrando em História - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro - UFRRJ) richard_lp13@hotmail.com

Resumen: Nesta comunicação pretendemos analisar como a imprensa manauara externalizava as relações entre homens e mulheres na data mais emblemática para a classe trabalhadora: o Primeiro de Maio. Data esta que, no ano de 1914, ganhou um significado maior, que foi a participação das operárias da Fábrica de Roupas Amazonense que lutavam pela manutenção do emprego de seu gerente e que ganharam apoio da grande massa de trabalhadores da cidade como forma de reconhecimento e importância das suas lutas nesta emblemática data. Assim, pretendemos com este artigo, relacionar essas mulheres e homens à luz da imprensa por meio de três jornais: são eles o Jornal do Comércio, o jornal A Lucta Social ambos de Manaus e o jornal A Voz do Trabalhador do Rio de Janeiro, destacando a polifonia desses orgãos da impresa ao observar que eles possuem vozes discordantes dentro de um mesmo jornal.

 

“´Queremos lutar para honrar o nosso trabalho´: lutas e resistências das operárias têxteis do Rio de Janeiro no primeiro governo de Getulio Vargas (1930-1945)”

PIRES, Isabelle (Lic. em História/UFRRJ - Mestrado em História, Política e Bens Culturais/ FGV-RJ) isabellecspires@gmail.com

Resumen: Por entender que o processo histórico é constituído de rupturas e continuidades, este trabalho pretende analisar o primeiro governo de Getulio Vargas considerando a trajetória de lutas e demandas das trabalhadoras têxteis do Rio de Janeiro ao longo da Primeira República (1889-1930). Em minha dissertação de mestrado, pude demonstrar a atuação das operárias têxteis, nas primeiras décadas do século XX, dentro e fora das fábricas ressaltando a autonomia, a agência, as estratégias próprias de sobrevivência e de organização de redes de solidariedade, a interação com as formas de dominação como estratégias inventivas de converter a opressão paternalista em benefício próprio (Pires, 2018). Nesse sentido, compreendendo a importância de focalizar a trajetória de lutas e resistências das mulheres da classe trabalhadora, levando em consideração as conquistas sociais, as pautas dos/as operários/as e suas estratégias para obtenção de melhorias ao longo da Primeira República e entendendo que a legislação trabalhista promulgada a partir da década de 1930 não foi uma outorga do Estado varguista, mas fruto das lutas do operariado e de pressões de representantes do movimento feminista, como demonstram estudos recentes (Marques, 2016; Fraccaro, 2016), proponho analisar o papel, as experiências e as atuações das trabalhadoras têxteis em uma conjuntura de concentração de implementação de políticas trabalhistas, de incorporação dos sindicatos ao aparelho estatal, de acesso aos direitos sociais por meio da sindicalização e, em que, durante o Estado Novo o país vivenciou um período autoritário, no qual os/as trabalhadores/as sofreram restrições em suas formas de luta, com uma maior subordinação da estrutura sindical ao Estado, a proibição das greves e etc. Com a ascensão de Getulio Vargas foram implementadas políticas que transformaram a relação da classe trabalhadora com o Estado, interferindo diretamente na vida dos homens e mulheres que exerciam funções na indústria. Assim, a partir de uma perspectiva de gênero, pretende-se refletir acerca dos impactos dessa nova ideologia do trabalho sobre a vida das mulheres operárias.

 

“De trabajos y rebusques cotidianos: trayectorias de trabajo, experiencias de supervivencia entre trabajadoras urbanas. Buenos Aires, 1850-1880”

PITA, Valeria Silvina (CONICET-IIEGE/ UBA) herramientashistoriasocial@gmail.com

Resumen: Esta presentación se centra en ciertas trabajadoras dependientes, colocadas, sirvientas, mucamas, aprendizas, entre otras labores asociadas al servicio doméstico en casas particulares, talleres u puestos de comercio, que vivieron y trabajaron en la ciudad de Buenos Aires entre los años 1850 y 1880.  Se pregunta sobre sus trayectorias laborales, marcadas por vaivenes económicos, diferentes status legales, restricciones y reglamentaciones laborales, y cómo estas mujeres rebuscaron su supervivencia ante la falta de trabajo, la enfermedad, la invalidez u otras circunstancias. Para ello, indagará en las formas de crédito, préstamos, intercambios y empeños a las que recurrían y cómo estas eran combinadas con otras maneras de alcanzar la subsistencia, como robos, hurtos, pedidos de limosnas u otros socorros. Esta investigación emplea una variedad de acervos documentales, tales como la prensa periódica, los registros de la justicia de paz de la ciudad de Buenos Aires, fondos de la beneficencia pública, registros de policía y comisaria, entre otros, que permitirán arrojar luz sobre las trayectorias de este sector de trabajadoras porteñas y sus estrategias de trabajo, crédito y supervivencia cotidiana.

 

“Modistas y costureras en el Tribunal de Comercio de Buenos Aires: experiencias de trabajo, estrategias legales y de supervivencia cotidiana a mediados del siglo XIX”

MITTIDERI, Gabriela (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género / Universidad de Buenos Aires / CONICET) gmitidieri@gmail.com

Resumen: A lo largo de la década de 1850 artesanos y artesanas, trabajadores ligados a la confección y venta de indumentaria de la ciudad de Buenos Aires acudieron a las autoridades del Tribunal de Comercio para dirimir conflictos de distinta índole: trabajos impagos, disolución o incumplimiento de contratos, reclamos por abusos de clientes o patrones, cobros de pagarés y concursos de acreedores frente a la quiebra de sus negocios, entre otros. En un contexto signado por mutaciones políticas y económicas tras el fin del gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el marco de un proyecto liberal con sede en Buenos Aires, la presente ponencia buscar rastrear continuidades y rupturas a lo largo de la década, estrategias de supervivencia y formas de trabajo al ras de las experiencias de sujetos/as que se ganaron la vida con un oficio de costura. Al centrar el foco especialmente en las demandas que involucraron a modistas y costureras, me propongo explorar qué nociones sobre el trabajo realizado se expresaron en sus reclamos y qué dificultades cotidianas enfrentaron para ganarse la vida a través de su oficio en la ciudad. Me interrogo también acerca de las herramientas de las que estas mujeres se valieron para apelar a la justicia, entre las que se contaron redes de relaciones laborales, de vecindad, vínculos connacionales y familiares, por las que circularon diferentes saberes legales y comerciales. A su vez, al entrecruzar estas demandas con aquellas que involucraron a sastres y roperos y también a un conjunto amplio de trabajadores y trabajadoras de la ciudad, busco reconstruir un mundo del trabajo urbano en el cual las consideraciones acerca de remuneraciones, jerarquías, calificación, trabajo “libre” o coactivo, estuvieron signadas por relaciones de género, raza y edad.

 

“Regulaciones, trabajo sexual y moralidades en las ciudades de Río de Janeiro y Buenos Aires a fines del siglo XIX”

SCHETTINI, Cristiana  (Instituto de Altos Estudios Sociales-Universidad Nacional de San Martín / CONICET) crischettini@gmail.com

Resumen: Esta ponencia argumenta que el trabajo sexual es un buen prisma para acompañar la separación moral entre formas de explotación del trabajo doméstico y de cuidados que eran aceptables de aquellos que no lo eran. Para eso, contrasta registros de disputas judicializadas en torno a formas de explotación sexual y laboral en dos ciudades sudamericanas a fines del siglo XIX, en especial en juicios civiles de libertad de prostitutas esclavas en Río y juicios de corrupción de menores en Buenos Aires. En un momento de debates sobre la reglamentación de la prostitución en ambas ciudades, este enfoque permite acompañar los usos locales del vocabulario de la esclavitud para expresar preocupaciones en torno a la coacción sexual a la vez que examina el trabajo sexual en un continuum de actividades de trabajos domésticos más o menos remunerados.

 

“Las mujeres en el comercio de ropa de la ciudad de México: escenarios y oficios a inicios del siglo XX”

SÁNCHEZ PARRA, Jenny Cristina (Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Cuajimalpa, México) jcristinasanchezp@gmail.com

Resumen: El advenimiento del siglo XX trajo consigo ideales de modernización observables en los discursos sobre la higienización y el embellecimiento de la ciudad. A tono con estos requerimientos, en la ciudad de México, se hizo evidente la expansión de los locales comerciales, que fueron incorporando nuevas practicas a nivel financiero y nuevas subjetividades, por medio de la construcción de un lenguaje publicitario moderno. En este escenario, las tiendas dedicadas a la venta de ropa y accesorios se expandieron, sin duda, los protagonistas de este rubro fueron los grandes almacenes, caracterizadas por la división de las mercancias en departamentos. Para la primera década del siglo XX, estas casas comerciales se pusieron a la vanguardia en lo que respecta a la adecuación de espacios amplios, iluminados y cómodos brindando a su clientela una “nueva experiencia del consumo”. No obstante, esta modernización comercial no llegó a todos los ámbitos que atañían a la venta de ropa y accesorios. De esta manera, encontramos que los grandes almacenes perpetuaron unas condiciones laborales precarias, con horarios laborales exagerados y unos salarios irrisorios. Precisamente esta ponencia pretende exponer cuáles eran las condiciones laborales de las mujeres empleadas en estos comercios. Los testimonios que existen sobre las trayectorias de vendedoras y costureras de estas tiendas son escasos. Sin embargo, es posible documentar que las vendedoras comenzaron a ocupar sus puestos tras el mostrador durante la segunda década del siglo XX, hasta entonces, estos lugares habian estado dominados por varones, provenientes en su mayoria de Francia. Para el caso de las costureras, los documentos del Departamento del Trabajo que se albergan en el AGN de la ciudad de México, permiten encontrarlas tanto en los talleres como en sus domicilios, trabajando a destajo; esto último se sustenta también con la revisión de los avisos clasificados de la prensa. A partir de los acontecimientos de la revolución, vamos identificando algunos germenes organizativos que las llevaron a protagonizar algunas huelgas en demanda de mejores condiciones laborales.    

 

“Dona dos cafezais: a ação social e econômica de uma fazendeira de café em Bananal de Itaguaí 1850-1868”

SANTANA DE ASSIS ALVES, Jessica (mestranda em História Social - Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro UFRRJ, Brasil) jessica315171@gmail.com  

Resumen: Ao longo do período imperial brasileiro, apesar do patriarcado, mulheres de classes sociais e cores diversas participaram de setores da economia, empreendendo. Vista a presença de mulheres fazendeiras de café na Freguesia de Nossa Senhora da Conceição do Bananal de Itaguaí (atual Seropédica) situada na Provincia do Rio de Janeiro, em meados do século XIX, o presente trabalho em fase inicial tem por temática a participação das mulheres de posses no contexto da produção cafeeira na zona itaguaiense do oitocentos. Para isso, selecionamos a trajetória de uma fazendeira de café D. Gertrudes Maria da Conceição para responder: como ocorria a participação de uma mulher fazendeira no conjunto produtivo itaguaiense de cafê? E, que tipo de ações eram empregadas pela senhora para a manutenção e promoção da sua unidade produtiva? Analisar o conjunto dessas ações permitirá compreender uma das maneiras em que mulheres de posses poderam participar enquanto agentes econômicos na sociedade brasileira do século XIX.Em suma, esta pesquisa se inscreve no campo investigativo da história social das mulheres prevendo uma abordagem das proposições metodológicas da micro-história.

 

“Igualdade para as Trabalhadoras. Padrões Internacionais estabelecidos pela OIT (1919-1957)”

FRACCARO, Glaucia (Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Brasil)

galufraccaro@gmail.com

Resumen: A Organização Internacional do Trabalho, fundada em 1919, em nome da realização da justiça social, tem uma vasta trajetória de atuação junto aos países da América Latina. Essa comunicação abordará a história das convenções internacionais com vistas a oferecer uma análise sobre o valor do trabalho das mulheres no estabelecimento de leis, regramentos e benefícios. Pretende-se evidenciar debates e conflitos que foram gerados em torno do tema do trabalho das mulheres a partir da documentação produzida pelas conferências internacionais. Considerar e analisar esses conflitos, pode fornecer parâmetros para se compreender as reconfigurações que foram empregadas nos padrões internacionais, na metade do século XX, e que promoveram regras que diferenciavam papéis sociais entre “público e privado” e que ainda confinam as mulheres em atividades econômicas de baixa renda e na reprodução da vida. O objetivo dessa comunicação é oferecer elementos de análise para se observar como se formam consensos internacionais sobre o trabalho realizado pelas mulheres.

 

“Mulheres oitocentistas de grupos medianos e o mundo do trabalho: interferências entre gênero, raça e classe”

RIBEIRO, Cristiane de Paula (Mestranda pelo Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal de Juiz de Fora, Brasil)  crisdepaularibeiro@hotmail.com

Resumen: Este trabalho objetiva analisar o funcionamento do mundo do trabalho de mulheres letradas que atuaram a partir da segunda metade do século XIX, especificamente entre 1854 e 1889. O recorte temporal estabelecido busca abarcar as mudanças pós decreto 1331, que estabeleceu, em 1854 o Regulamento da Instrução Primária e Secundária do Município da Corte, trazendo mudanças significativas acerca do ofício no letramento, até 1889, quando a mudança de governo levará a mudança na legislação. Nossos objetivos serão, por um lado, mostrar a inserção feminina no universo do trabalho das letras e suas práticas autônomas para se fazerem atuantes, mesmo mediante uma relação de dependência qualificada como paternalista. Do mesmo modo, buscaremos enfatizar como as intersecções de gênero, classe e raça interferiam de maneiras distintas na vida e na oportunidade dessas mulheres. Ou seja, versaremos pensar o gênero, articulando pertencimento de cor e classe como categorias entrelaçadas que resultavam tanto em oportunidades como em experiências diferenciadas, interagindo com realidades sócio materiais em suas vidas e na (re) produção e transformação das relações de poder. Utilizamos, para isso, de diversas séries documentais, entre elas a imprensa periódica, o acervo da Instrução Pública, o Almanak Laemmert e um opúsculo publicado no período, o Tratado Sobre a Emancipação Política da Mulher e Direito de Votar. Buscaremos, a partir da categoria do gênero, analisar as dificuldades de inserção dessas mulheres no trabalho, suas estratégias de sobrevivência, as suas reivindicações por melhores condições, formuladas a partir de suas próprias experiências cotidianas, o que possibilitará a compreensão do contexto sob um novo viés, formulando novos significados de interpretação.

 

“Conflictos y disputas en el Hospital Nacional de Alienadas (1900-1930). Entre el mundo social del trabajo y el manicomio”

DAVILA, Mireya (Universidad Nacional de General Sarmiento) davilabrito@gmail.com

Resumen: Este trabajo quiere indagar en las posibilidades y desafíos de recuperar el pasado de mujeres racializadas, pobres y trabajadoras en relación con el mundo social que integraron, pugnaron, discutieron y negociaron por su propia existencia. El objetivo central de este artículo es evidenciar los alcances de una historia social con intersección entre los factores género, clase y raza, a partir de un caso específico: el uso de fuentes clínicas como registro histórico y social de ciertas mujeres que experimentaron la internación en el Hospital Nacional de Alienadas durante los años 20 y 30 del siglo XX en Buenos Aires. Al presentar este trabajo empírico, situado en el contexto de la crisis económica de 1929, caracterizado por cambios históricos y sociales en la capital argentina, se busca debatir sobre los desafíos metodológicos de una historia social en perspectiva de género, con la mirada desde abajo, al tiempo que, este abordaje invite a pensar en nuevas preguntas al pasado y generar interpretaciones renovadas de la historia social de las/os trabajadoras/es.

 

Mujeres, trabajo y subjetividad. De la independencia económica a la autonomía subjetiva”

REID, Graciela Beatriz (UBA) gracielabeatrizreid@gmail.com

Resumen: Tomare de mi práctica clínica con perspectiva de género las experiencias de mujeres de 45 a 60 años, que ya saldaron su proceso reproductivo y presentan conflictos específicos relacionados al área laboral/profesional en esta franja etaria Me detendré específicamente en identificar algunos factores que influyen según los modos de subjetivación de género (Tajer, 2009) , practicas asociadas a roles femeninos y masculinos y diferencias al asumir posiciones de liderazgo y empoderamiento empresarial en Pymes. Las mujeres que hemos tomado como referencia, trabajan en empresas familiares y suelen situarse en “modo copiloto” o trabajan de “hijas” o “esposas”, no como socias-pares de los varones fundadores de las empresas. Consultan en este periodo cuando por diferentes motivos ha quedado vacante el puesto de conducción. En esos contextos generalmente renuncian a tomar la responsabilidad del manejo de los negocios; y si lo hacen, toman el control desde la lógica “privada sentimentalizada” con inhibición para autorizarse a realizar cambios. Muchas veces quedan en una posición de “guardianas de una herencia” que no viven como propia o bien se quedan “lustrando el bronce” de sus antecesores cuando por motivos de salud –los padres en la vejez- o por muerte del fundador queda vacante el lugar liderazgo. Estas mujeres han sido subjetivadas desde un modelo tradicional de género construyendo sus trayectorias laborales o profesionales que les permitió alcanzar autonomía económica pero esta producción de recursos económicos no necesariamente les ha permitido alcanzar mayores autonomías e empoderamientos subjetivos en áreas de poder o toma de decisión dentro de la organización que estas empresas. 
¿Qué hace que mujeres con potencialidades creativas de alta capacidad de trabajo y organización -sumado a la responsabilidad y sostén principal de la vida doméstica- no asuman un lugar de conducción en la Pymes familiares?



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .