Mesa 86

Mujeres en la brecha: trabajo, movimientos sociales y derechos humanos

 

Coordinadoras: Marta Flores (UNComa), María de los Ángeles Jara (UNComa) y Mónica Adriana Morales (UNLPam).

 

“Participación política de las intendentas en la provincia de La Pampa. Un enfoque sobre las gestiones que se desarrollan actualmente (2018)”

CORREA, Alejandro Gabriel (Universidad Nacional de La Pampa)

gabi-correa982010@outlook.com  

Resumen: En el siguiente trabajo me propongo analizar la situación actual de la participación política de las mujeres como intendentas en la provincia de La Pampa. En un principio, analizaré cuestiones como, ¿cuántas mujeres intendentas hay en la actualidad en la provincia de La Pampa?, ¿qué sucede en una provincia vecina como Río Negro?, ¿las intendentas actuales a qué partidos políticos pertenecen?, ¿qué porcentaje general de intendentas mujeres participan en Argentina? Como objeto de análisis voy a tomar la gestión de una intendenta de la provincia de La Pampa, Natalia Hollmann, que está a cargo actualmente del municipio de Dorila. Luego, a partir de la entrevista realizada a la intendenta, analizaré sus respuestas a preguntas como ¿cuáles fueron sus mayores dificultades durante su gestión?, ¿llevó a cabo políticas de género?, ¿se considera feminista?, ¿tiene planeado acceder a cargos políticos más altos en un futuro? y algunas preguntas más como el hecho de cómo llegó al poder, cómo hizo para construir el poder siendo mujer y si siente que hay machismo dentro del partido político al que pertenece. El abordaje metodológico es de índole cualitativo y cuantitativo. El análisis cualitativo lo desarrollaré a partir de la realización de una entrevista a la intendenta Natalia Hollmann, y del análisis de fuentes documentales. En tanto el análisis cuantitativo lo aplicaré en el estudio comparativo de la cantidad de mujeres que están en las esferas del poder municipal hoy en día en la provincia de La Pampa y en la provincia de Río Negro.

 

“Lo trans y la monstruosidad: imágenes en fuga”

VIDELA, Jennifer Lourdes - videlajennifer@hotmail.com

Resumen: Lohana Berkins en un texto titulado “El itinerario político del travestismo” (2003) plantea que ser transgénero es tener una actitud muy íntima y profunda de vivir un género distinto al que la sociedad asignó” (Berkins, 2003: 135). Desde esta perspectiva la configuración del trans, su imagen y subjetividad, se presenta como disruptiva porque evidencia en su performance diaria lo trivial del género, esto quiere decir, la imposibilidad de encasillarlo. Esa disonancia entre lo asignado y lo practicado trae aparejado un conjunto de violencias y sometimientos que el colectivo trans ha tenido y tiene que sufrir a lo largo de su experiencia. Lo trans se presenta como lo disruptivo porque no presenta síntesis. Es decir, muestra en su corporalidad la indefinición de los géneros, se evidencia en constante tránsito; se muestra como aquella figura monstruosa ante el resto que no se deja definir (no en los términos binarios de la heteronorma, por lo menos), que no puede ser captada por el lenguaje. Es debido a ello que me interesa detenerme, por un lado, en la imagen de La Manuela –personaje de El lugar sin límites, de José Donoso– y, por el otro, en el poema “Soy” de Susy Shock y “Yo quisiera ser Travesti” de Naty Menstrual. Todos estos textos me permiten pensar y problematizar una figura que está tensionada por el decir, el hacer y el ser visto. Desde Susy Shock, preguntando a “¿qué soy? y respondiendo “no importa lo que somos si alcanzamos a poder serlo” hasta Naty Menstrual destacando “el deseo de cambio, de reafirmarse en otra identidad que no era impuesta”, se muestra la imagen de lo trans como algo que escapa a su definición, a su encasillamiento normativo. Se trata de cuerpos que anuncian lo monstruoso porque evidencia y explotan la tensión constante. No hay un ser más femenino o masculino, hay un convivir con esa dualidad en forma constante.

 

“Movimento de Mulheres de Andradina: política, resistência e fé em tempos de ditadura”

MARIA DE OLIVEIRA,  Elenisia - nisia.oliveira@gmail.com

Resumen: A cidade de Andradina, que forjou-se na dialética de exploração e resistência, protagonizada pelos donos do latifúndio e por aqueles que resistiam a ele, assistiu no alvorecer da década de 1970 ao germinar de um movimento de mulheres. Um movimento que cresce no seio do IAJES –Instituto Administrativo Jesus Bom Pastor– (instituição ligada à igreja católica) e que no decorrer da sua constituição passa a atuar politicamente, assumindo assim uma postura de resistência diante das condições sociais, políticas e econômicas da época. Trata-se de um período em que o Brasil, a exemplo de uma parte da América Latina, encontrava-se imerso em uma Ditadura Militar, regime que, fruto do golpe de 1964 e que teve motivação interna e externa. No âmbito interno, procurava-se impedir a transformação de uma democracia restrita em outra mais ampla que viesse a por em risco um regime democrático burguês, ao permitir a ascensão do proletariado. No aspecto externo, o golpe fez parte de um plano mais amplo “que levou a Guerra Fria e a doutrina do desenvolvimento com segurança para as periferias do mundo” (FERNANDES, 1980, 114). Em resposta a esse cenário e sob a influência do que havia sido a Encíclica Mater et Magistra (1961) e o Concílio do Vaticano II, em se compreendeu que a igreja deveria olhar para o social, emerge na América Latina a Teologia da Libertação que, numa perspectiva progressista e crítica, compreende que enquanto houver desigualdade, injustiça social a igreja não será unificada. Essa teologia se espalha pelas periferias da Latino América no em meados da década 70, chega em Andradina. Alguns membro da igreja católica, orientada por essa teologia, com objetivo de alcançar o envolvimento sempre maior da população da periferia no desenvolvimento comunitário, fundam o IAJES e com ele nasce o movimento de mulheres que no primeiro momento respondia pelo nome de visitadoras. Esse movimento passou por significativas transformações e compreendê-las, considerando as conjunturas e a subjetividade dessas mulheres, partindo da análise das redes que essas estabeleceram é um dos principais objetivos desta pesquisa.

 

“De la queja a la Construcción Colectiva”

GAMBOA, Mariela marielitel@gmail.com  

Resumen: El Frente de Géneros del Barrio Madres a la Lucha de la provincia de Santa Cruz, se encuentra encuadrado en la organización social La Poderosa. Este espacio de géneros, comienza a funcionar en el año 2017, teniendo un gran número de mujeres que viven en barrio sin los servicios básicos para una saludable calidad de vida, en donde se comienzan a enlazar, empoderar, conocer sus derechos, construir espacios de educación popular, generar circuitos protectores ante situaciones de violencia, producir y auto gestionar emprendimientos para la vida cotidiana de las familias. En este espacio de géneros, se construye desde la horizontalidad, espacios de asambleas de consulta sobre los objetivos, actividades, inquietudes de las mujeres, para luego en función de estas planificar acciones concretar, talleres sobre diferentes temáticas de géneros, actividades económicas para acompañar los talleres de educación popular, intervenciones comunitarias con otros lenguajes, etc. Es una experiencia donde circula la solidaridad, los lazos sociales construidos desde el respeto a las diversidades, a la acción ante la ausencia sistemática del Estado donde las mujeres son las principales cuidadoras y activistas de sus economías, de sus integridades, buscando estrategias creativas y saludables ante distintos conflictos que se van presentando. Es un movimiento social, en el que posiciona a las mujeres del barrio en un lugar donde interpelan a los espacios institucionales permanentemente, teniendo como proyecto a mediano plazo la construcción de la casa de la mujer dentro del barrio, el cual es un asentamiento, pero donde se considera que es donde tiene que alojar el padecimiento de muchas para poder fortalecerlas. El frente de género nace con la modalidad de habilitar espacios de talleres donde se abordaban distintas temáticas, pero luego el proceso grupal, colectivo fue creciendo de manera tan significativa que tomo otras formas tan legítimas, saludables y protectoras, siendo un espacio social de pertenencia, de intercambios de experiencias en materia de la economía social, de garantizar derechos de manera artesanal y amorosa ante el descuido de las instituciones.

 

“Acceso a la justicia en La Pampa: juicios por delitos de Lesa Humanidad y reconocimiento de la violencia de género”

MORALES, Mónica Adriana (Docente-Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam)

monicaadrianam@gmail.com

Resumen: Los delitos de naturaleza sexual han sido soslayados o tardíamente transparentados por la justicia argentina en el procesamiento judicial de los delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Son diversos los motivos que, los diferentes organismos y agentes judiciales, aducen a la hora de explicar el atraso y la remisión de la justicia en este aspecto. Por otra parte, la falta de justicia durante democracia, la concreción de tales delitos y el silencio sostenido por las víctimas, victimarios y por la sociedad no solo responde, al ocultamiento impuesto por el sistema dictatorial cívico militar, sino especialmente a la existencia de una trama sociocultural fuertemente patriarcal que atraviesa a la sociedad argentina. En esta propuesta me detendré a analizar la situación en la justicia pampeana en el marco de los juicios por delitos de lesa humanidad de la Subzona 14, no solo revisitando los testimonios de las víctimas, sino también indagando en las acciones y omisiones de la justicia pampeana en este sentido. En el Primer juicio que involucró a quienes cometieron delitos de lesa humanidad durante la dictadura en la provincia, realizado en el año 2010, si bien se receptaron testimonios directos de víctimas de violencia sexual esto no fue considerado a la hora del alegato final del Fiscal y de la condena del Tribunal. Actualmente se está desarrollando los alegatos del II Juicio. Dar curso a los diversos testimonios, hacer justicia y habilitar la reconstrucción de la subjetividad de las víctimas es una demanda legítima en tanto que el estado argentino ha incorporado tratados internacionales con rango constitucional acordando, como país firmante, tomar las medidas adecuadas para asegurar la efectiva protección de los derechos de las mujeres. Aún más, se continúa aguardando que la justicia pampeana tome cartas sobre los diversos testimonios de violencia de carácter sexual, que aún deberán esperar un tercer juicio para que sean transparentados como delitos autónomos, tal como lo indican los acuerdos convencionales y no ya, como una forma más de tortura.

 

“Mujeres entre comunidad y Estado: La implementación del ReNabap junto al Movimiento de Trabajadores Excluídos”

FAILA, Mary Lujan (INDES - Facultad de Humanides, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad Nacional de Santiago del Estero) failalujan@gmail.com

IBARRA, Noelia Yanett (Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud. Universidad de Santiago del Estero) noeliaibarra.21@gmail.com

Resumen: Esta propuesta busca visibilizar la participación política de las mujeres del Movimiento de Trabajadorxs Excluidxs (MTE), en la implementación de una política pública, Registro nacional de barrios populares (ReNaBaP), en un barrio de Santiago del Estero. El ReNaBaP nació (decreto 358/17) a partir de demandas de las organizaciones sociales, como el acceso a los servicios públicos, la urbanización de asentamientos y villas, desalojos y la precariedad de certificación de las viviendas. La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en conjunto con la Anses y Techo, registraron más de 4.416 asentamientos, villas y barrios populares en nuestro país, mientras que, en el territorio las organizaciones sociales luchan y resisten ante la exclusión. En nuestra provincia la implementación de la política se lleva a cabo por mujeres del MTE que coordinan las tareas de relevamiento, organización de asambleas, gestiones en el Estado provincial y en las prestadoras de servicios sociales. En este marco, nuestro aporte pretende socializar la experiencia de organización de las mujeres en situación de pobreza urbana, entendiendo que su propio contexto las posiciona en un espacio social periférico o subalterno respecto a otras mujeres y a la sociedad. Asimismo, la participación de ellas en el espacio comunitario, no solo se debe por la urgencia de satisfacer necesidades básicas sino, al mismo tiempo, a la aspiración de nuevas experiencias de sociabilidad y participación en la esfera pública, la posibilidad de fortalecer la autoestima y poder salir de ese encierro doméstico (Massolo, 1992). En este sentido, nos aproximaremos desde la perspectiva etnográfica siguiendo a Quirós (2011), para “apostar a la indagación procesual que observe a las personas en acción, observar ese acto es observar lo que se hace con los actos, pero también con palabras, lo que se dice con palabras, pero también con acciones, con silencios y gestos” (pp. 29-30). De esta manera, dese la etnografía feminista, realizaremos una descripción orientada teóricamente por un andamiaje conceptual feminista en el que la experiencia de las mujeres, está en el centro de la reflexión considerándolas creadoras culturales y no mera informantes (Castañeda Salgado, 2012).

 

“Mujeres en la lucha armada en las organizaciones revolucionarias de la Argentina en la década del 70 y en el movimiento piquietero de los 90”

LEONE, Silvana (Estudiante de Lic. en Historia, Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo – IUNMA) silvanatleone1@gmail.com

Resumen: Las mujeres han tenido una participación activa en diferentes movimientos de lucha a lo largo de la historia de nuestro país. Este trabajo se propone analizar cómo se construye el rol de la mujer en la política, el recorte tempo-espacial que realizaremos es en dos movimientos y dos momentos específicos. Estos  son la participación de las mujeres en la lucha armada llevada a cabo en las organizaciones revolucionarias de los años 70, en particular en el ERP y en Montoneros y la del  colectivo femenino de los movimientos piqueteros de los 90’, en este caso el movimiento Barrios de pie. El texto intenta observar en estas participaciones referenciales e icónicas de su época, las continuidades y rupturas en cuanto a la preeminencia de los roles en las bases y la representatividad en los lugares de toma de decisiones a medida del paso del tiempo y las modificaciones políticas de las cuestiones de género. Conocemos el gran peso que han tenido las mujeres como base de sustentación en esas organizaciones, el objetivo de este trabajo sería entender si se corresponde o no con la representatividad en espacios de poder, toma de decisiones y de formación politico-ideológica. Para ello recurriremos al análisis del corpus documental elaborado por un grupo de autoras y autores que han trabajado con documentos, prensa y algunas entrevistas con participantes del movimiento piquetero y de las organizaciones guerrilleras.

 

“Trabajos generizados. Tensiones respecto a las tareas de cuidado y tiempo libre. Brechas actuales en argentina y Patagonia”

GONZALEZ, Daniela - silviadanielagonzalez@gmail.com

Resumen: Esta ponencia pretende un recorrido partiendo desde lo teórico con la mirada antropológica sobre los debates actuales del cuidado, transitando las categorías de trabajo y las representaciones de género asociadas a esas tareas, para concluir en un estudio sobre datos estadísticos de la realidad actual en Argentina. El trabajo generizado impuesto por el capitalismo atraviesa las clases sociales, las etnias, los límites geográficos y precarizando las vidas de las mujeres sobre las que se sostiene el desarrollo del actual sistema socio-económico. Repensar las categorías de trabajo y tiempo libre, como también las categorías de esferas pública y privada resulta imprescindible para comprender la múltiple opresión sobre los cuerpos feminizados. Observar cómo las nuevas relaciones de parentesco influyen sobre estas tareas nos habilita nuevos interrogantes. Carrasco expresa: “la creciente participación de las mujeres en el trabajo de mercado ha hecho visible la tensión entre los tiempos de cuidados y las exigencias del trabajo mercantil, y los procesos de flexibilización del tiempo de trabajo” (p. 12, 2003). Considerando estas categorías y tensiones, la primera parte pretende un estudio teórico del tema retomando autoras tales como Cristina Carrasco, Marta Lamas, Ma. de los Angeles Durán y Amalia Perez Orozco entre otras, sumando críticas antropológicas de la mano de Mari Luz Esteban, poniendo el énfasis en las tareas de cuidados, el trabajo no remunerado y el tiempo libre. En la segunda parte se pretende un estudio cualitativo-cuantitativo sobre estadísticas oficiales y entrevistas propias. Se contemplan como niveles de análisis las diferencias salariales y de uso del tiempo entre hombres y mujeres según nivel educativo, etario y geográfico. A nivel país y en la región patagónica en particular. 

 

“Artistas, docentes y militantes. Una aproximación a las mujeres en los trabajos del arte en el Norte de la Patagonia Argentina”

FLORES, Marta María de los Ángeles (Universidad Nacional del Comahue)

marta.flores@fade.uncoma.edu.ar

Resumen: El presente presente trabajo se encuadra en el proyecto de investigación “Mujeres, trabajo y empleo desde una perspectiva de género. Inclusiones/exclusiones en la historia reciente del Alto Valle del río Negro” radicado en la FAHU/UNComahue. Para nuestra ponencia, tomamos como espacio de trabajo la ciudad de Neuquén, Norte de la Patagonia Argentina.  Hemos buscado explorar la relación que las y los artistas de las diversas disciplinas entablan con su trabajo, tanto de creación como docente. Nos ha interesado las peculiaridades de la relación que, en muchos casos, se establece entre la creación artística, el empleo docente y la militancia gremial. Podemos caracterizar el trabajo como una esfera social donde se genera un producto material y un producto ideático, y donde los agentes intervinientes establecen relaciones en las que se manifiestan las divisiones sociales que se dan en la sociedad, tales como las originadas a partir de la diferencia de género, clase social, etnia o edad. Por otro lado, como señalan algunos autores, las ideas no constituyen simplemente una dimensión subjetiva del trabajo, sino una estructura objetiva que forma parte de su misma sustancia y características. En artículos anteriores, a partir de la perspectiva de género hemos explorado la relación entre los espacios públicos y privados y las condiciones que las profesionales de la música comparten con artistas de otras disciplinas. Nos interesa ahora, sin abandonar la mirada de género, indagar acerca de las condiciones laborales en las que se realiza la producciónde las diversas disciplinas artísticas. Para ello, tomaremos en cuenta tres conceptos que resultan claves en el colectivo investigado, como “artista”, “docente” y “militante”. Metodológicamente, nuestro trabajo se ha ceñido a los preceptos del trabajo de campo con enfoque etnográfico teniendo en cuenta las dificultades propias de la implicación en el campo de estudio. En cuanto a las técnicas de recolección de datos, hemos utilizado sobre todo entrevistas y observación participante y no participante en el universo virtual y material. También hemos trabajado con el análisis de publicaciones periodísticas regionales. Dichas estrategias, por su configuración abierta, nos han permitido explorar la perspectiva de las personas sobre la realidad, así como tener acceso a las ideas y memorias expresadas en las propias palabras de los sujetos y sus prácticas.  

 

“Agrupadas, defensoras y sin miedo: El Movimiento por los Derechos de las Mujeres de General Pico”

CABALLERO BAEZ, María Belén (Instituto Interdisciplinario de Estudios de La Mujer - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional de La Pampa)

mariabelen.cb@gmail.com

Resumen: Las últimas tres décadas en nuestro país han sido testigo del surgimiento de muchos movimientos sociales, todos ellos con diferentes objetivos. Entre éstos, se destacan los movimientos que se enrolaron detrás de la defensa de los derechos humanos, por la gran repercusión que tuvieron, incluso a nivel internacional, como es el caso de las Abuelas de Plaza de Mayo. A su vez, dentro de ese grupo de movimientos sociales, se gestaron aquellos que se fijaron como fin principal la defensa de los derechos de las mujeres. Esos movimientos feministas, amparados bajo la Convención sobre la eliminación de las todas formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer  (Convención de Belem do Para), también llegaron a La Pampa. Varias agrupaciones y movimientos surgieron para defender a las mujeres vulneradas. Mujeres por la Solidaridad, Movimiento por los Derechos de las Mujeres de General Pico, Tamboras del Viento, Tamboras de Santa Rosa, Agrupación Pan y Rosas, son algunos ejemplos que se pueden citar. El Movimiento por los Derechos de las Mujeres de General Pico será objeto de estudio en este trabajo. Ubicándome en una perspectiva regional y de género, esta investigación intentará mostrar el vínculo entre los objetivos principales fundacionales del Movimiento y lo establecido en los documentos de la CEDAW y Belem do Para. Este objetivo, plantea los siguientes interrogantes: la constitución de este movimiento ¿en qué contexto se da?, ¿sus integrantes tenían conocimiento de los documentos antes mencionados?, ¿fueron tenidos en cuenta al momento de agruparse?, ¿qué las movilizó a tomar la iniciativa de unirse?, ¿qué han acciones han llevado a cabo para erradicar la violencia contra la mujer?

 

“Los sonidos del empoderamiento, Tamboras en La Pampa”

MANAVELLA, Joana Estefanía (Intituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, Universidad Nacional de La Pampa) joana_mana@hotmail.com

Resumen: En esta ponencia se analiza el movimiento de mujeres conocido como Tamboras, que surge en La Pampa en el año 2011. Su origen se vincula con el dictado de talleres artístico-musicales en las ciudades de General Pico y Santa Rosa, por parte de Silvia Palumbo Jaime. Quien propone la utilización de un método de liberación que facilita el empoderamiento de las mujeres, a través de la voz, de los instrumentos de percusión, de la escritura de textos vueltos canción y de los movimientos escénicos.  El contexto espacial y temporal del que parto para historizar a Tamboras es la década del ´90 en América Latina, donde tuvo lugar el desarrollo de movimientos sociales como respuesta al neoliberalismo. La manifestación de Tamboras en las calles de las ciudades mencionadas se encontró en estrecha relación con los femicidios-feminicidios pampeanos de Andrea López, Carla Figueroa y Sofía Viale. Éstos son considerados casos paradigmáticos para las feministas pampeanas porque lograron -tras profundos debates- que se cambiaran e incorporaran nuevas figuras jurídicas en las leyes nacionales. Así, la categoría de movimientos sociales es relevante en nuestro estudio; además deben ser considerados los conceptos de empoderamiento, arte popular y violencia hacia las mujeres. En el estudio prima una metodología de análisis cualitativa sustentada en entrevistas orales a sus activistas, el análisis de las reivindicaciones incluidas en sus canciones, los escritos y entrevistas a Silvia Palumbo Jaime y la observación participante.

 

“Representaciones literarias y periodísticas de la mujer catamarqueña en la década del 70. ¿Ausentes u omitidas en los movimientos del periodo?”

GUZMAN, Noelia noeguzman1451@gmail.com  

AREDES, Lourdes

Resumen: La presente ponencia  aborda las representaciones discursivas construidas en torno a  la mujer de los años 70, en la prensa (diario la Unión 1970-1976)  y la literatura catamarqueña en las obras “Los vientos de Agosto” y “Para matar a un ladrón de libros”. A partir del análisis de contenido de las fuentes se hacen visibles en ellas mandatos y roles impuestos a las mujeres dentro del ámbito social y laboral, a la vez que se omite la participación de éstas como sujetos activos en el plano de la movilización popular. Estas representaciones acerca de las mujeres entran en tensión al ser confrontadas con los hechos históricos del periodo, caracterizado por la movilización y la conflictividad social. De esta manera, se pretende cuestionar en primer lugar, la afirmación de que en Catamarca “no ha pasado nada” durante la década del 70 y a la vez, reconocer en los hechos la presencia de un sujeto doblemente omitido por la Historia y la memoria colectiva: las mujeres. Finalmente el trabajo busca problematizar el uso de las fuentes incorporando obras literarias para estudiar el pasado reciente. Se conciben y analizan a éstas como productos sociales cargados de historicidad en cuyos enunciados, al contrastarlos con otros discursos, se pueden encontrar elementos que permiten aproximarnos a las representaciones construidas acerca de las mujeres presente en la memoria colectiva. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .