Mesa 85

Prácticas de organización y resistencia frente a la crisis de la reproducción social mundial y las violencias neoliberales: perspectivas y políticas feministas.

 

Coordinadoras: Claudia Anzorena (Grupo Estudios de Género y Teoría Crítica, INCIHUSA – CONICET/IDEGEM – UNCuyo), Florencia Partenio (Cátedra Libre Virginia Bolten UNLP/Programa de Estudios de Género de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (PEG-UNAJ) y María Inés Fernández Alvarez (CONICET-Instituto de Ciencias Antropológicas, Fac. de Filosofia y Letras, Universidad de Buenos Aires).

 

“Quehaceres feministas, resistencias estatales”

ANZORENA, Claudia C. (INCIHUSA - CONICET, CCT Mendoza)

canzorena@mendoza-conicet.gob.ar

Resumen: En esta ponencia reflexionaremos en torno a cómo las acciones de los movimientos feministas y de mujeres llevan a que los gobiernos aborden o evadan temáticas que están por fuera de sus intereses políticos, específicamente hoy el tema del aborto. Estas inquietudes emergen de las investigaciones que vengo realizando sobre políticas públicas en Argentina desde una perspectiva feminista. Nos resulta necesario ir más allá del debate sobre la efectividad/inefectividad de las políticas para solucionar los problemas que se supone atienden y desplazar el eje hacia los quehaceres de los feminismos y cómo se van anudando con las formas y función del Estado, a través de la instalación de reivindicaciones que consideramos justas. Dentro de estas reivindicaciones el aborto al ponerse en debate y constituirse una demanda legítica, en cuanto el Congreso de la Nación debe escuchar, configura una coyuntura donde la relación entre políticas públicas y feminismos en Argentina está en un momento excepcional. Específicamente, son los quehaceres de los feminismos los que han puesto al aborto en el debate político en Argentina y es necesario pensar cómo se reconfiguran las relaciones entre reivindicaciones feministas y Estado ahora que logramos instalar un debate pero no alcanzamos su legitimación con la aprobación de una ley.

 

“Poesía de mulheres frente ao retrocesso social e político do Brasil”

ARAÚJO MATOS, Naylane (Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC, Brasil)

naylaneam@gmail.com

Resumen: Este trabalho tem o objetivo de discutir o papel contextual da escrita literária de mulheres, por meio da poesia de escritoras brasileiras contemporâneas, considerando o atual contexto político do Brasil. Conforme a crítica literária feminista demonstra, a literatura escrita por mulheres reflete suas experiências sociais e, historicamente, diante de uma antiga forma androcêntrica do fazer literário, arraigada antes mesmo da mulher ter se tornado escritora, a produção de mulheres ocupou um campo marginal na literatura. O slogan feminista dos anos 1960-70 de que “o pessoal é político”, faz romper a barreira entre o espaço privado e o público, ou seja, entre as vivências e pessoalidades das mulheres e as instâncias públicas, fortalecendo as defesas por uma escrita que exponha as experiências e variáveis das mulheres, que expresse suas ânsias e tolhimentos. A diluição de fronteira entre público e privado possibilitada pelo feminismo favoreceu uma importante virada epistemológica que mudou tanto a forma de escrever quanto a de ler literatura de autoria feminina. Desde então, muitas mulheres têm utilizado o espaço literário como um espaço de contestação e denúncia às violências vividas socialmente, que ultrapassam o gênero e perpassam as questões étnico-raciais, sexuais, classistas, geográficas, dentre outras. No atual contexto brasileiro, em que um golpe institucional –iniciado com o impeachment da presidenta Dilma Rousseff (2016), a prisão política do ex-presidente Lula da Silva (2018) e que segue com o apoio expressivo à candidatura do conservador Jair Bolsonaro (2018)– deu início a um retrocesso social e político, podemos encontrar na poesia de autoras contemporâneas elementos de resistência e força de intervenção poética e política que questionam a organização simbólica do pensamento dominante. Nesse sentido, este trabalho problematiza tais retrocessos do cenário brasileiro por meio de poemas de Adelaide Ivánova (2018), Cidinha da Silva (2018), Eliane Potiguara (2018) e Lívia Natália (2017).

 

“Los hilos que nos tejen: De #NiUnaMenos a los pañuelazos. Narrativas y prácticas periodísticas feministas”

FERNÁNDEZ HASAN, Valeria (INCIHUSA - CONICET/UNCUYO) valeriafhasan@gmail.com

GIL, Ana Soledad (INCIHUSA - CONICET/UNCUYO) soledadgil@hotmail.com

Resumen: El año de los pañuelazos marcó para el movimiento de mujeres/feministas argentino una bisagra denominada de diferentes modos de acuerdo a qué fenómeno estemos refiriendo: momento de condensación, revolución de las hijas, despenalización social del aborto, etc. Algo del orden de la transformación de las subjetividades fue fuertemente conmovido en un corto período de tiempo que, sin embargo, no puede dejar de analizarse como parte de un proceso de larga duración. ¿Qué hilos se tejieron entre 2015 con #Niunamenos y el crecimiento del movimiento al grito de #VivasNosQueremos y 2018 con un potente Segundo Paro Internacional de Mujeres, bajo los pañuelos verdes y el ingreso de nuevas actoras políticas organizadas: periodistas, actrices, escritoras, artistas, investigadoras, adolescentes y jóvenes, estudiantes, etc.? En el caso de las periodistas puede pensarse en transformaciones incipientes de largo alcance que anticiparon su accionar en los intensos meses que se sucedieron entre marzo y agosto de 2018,  punto culminante del debate en el Congreso Nacional de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Como señal de esas transformaciones, por aquellos días, vio la luz la colectiva mendocina feminista Horda de Comunicadoras, compuesta, originalmente, por más de 200 comunicadoras y periodistas. A través de una metodología de tertulia dialógica analizamos aquí la conformación y crecimiento de la colectiva, nacida al calor de los meses de debate legislativo por la despenalización y legalización del aborto: reunidas en un tiempo que las eclipsó, se encuentran ahora en una fase de hacer político lo personal y de volver sus prácticas periodísticas herramientas de incidencia feminista organizada. Las preguntas iniciales de construcción de conocimiento colectivo giran alrededor de interrogarnos si los medios reflejaron un clima de época o si se anticiparon propiciando un escenario posible; qué narrativas habilitó el tratamiento y visibilidad (salida del closet) del debate sobre el aborto en televisión abierta en programas dirigidos a públicos no especializados ni militantes (de diferentes clases sociales, edades y géneros diversos); qué rol jugaron las periodistas feministas, en alianza no prevista, con quiénes por primera vez  desarrollaban el tema con enfoque de derechos en los medios.

 

“Ontologías del presente”

ESPINOSA, Cecilia (Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA) chechi_e@yahoo.com.ar

Resumen: En este trabajo me propongo contribuir a un inventario de las experiencias, las luchas, que forman el heterogéneo sustrato de este presente feminista. No se hace referencia con esto a un homogéneo “progreso”, ni a una toma general de conciencia, sino a un momento donde ha dejado de ser posible permanecer indiferente ante lo que el feminismo, en sus distintas expresiones, practica. Con este inventario como horizonte, profundizo en particular en una experiencia organizacional, el Espacio de Mujeres del Frente Popular Darío Santillán. Centrada en un trabajo etnográfico realizado entre 2006 y 2010, describo y analizo las estrategias, las tensiones, los acuerdos y debates implicados en la construcción de un espacio de prácticas feministas al interior de una estructura orgánica más amplia. Me detengo, además, en la singularidad que imprime a esta experiencia el desafío asumido de entrelazar su militancia “de género” con su militancia “de clase”, tanto internamente como hacia afuera de su organización. El sentido de esta indagación es múltiple. En primer lugar, dar cuenta de experiencias feministas, actuales y de la historia reciente. Luego, explorar desde esas experiencias las continuidades y discontinuidades, las “acumulaciones” y “mutaciones” que es posible establecer con respecto a nuestro presente. Por último, problematizar este presente, preguntarse de qué está compuesto y qué lo atraviesa. Es decir, no solo el lugar del feminismo en nuestra actualidad, sino qué aporta el feminismo –que nunca fue homogéneo– en una ontología del presente.

 

“Sexismo y Homofobia: las formas de la resistencia según Audre Lorde”

CUCINOTTA, Maria Laura (Facultad de Filosofía y Letras - UBA) marialauracucinotta@gmail.com

Resumen: Nacida en 1934 en Harlem, Nueva York, Audre Lorde fue la tercera de las tres hijas de un matrimonio de inmigrantes afrocaribeños. Las consecuencias de la Gran Depresión de 1929 marcaron su infancia y adolescencia así como también lo hicieron la II Guerra Mundial y el ascenso del Mccarthismo durante los años ‘50. En el marco de su trabajo poético y ensayístico,  abordó y exploró temáticas tales como el orgullo, el amor, la violencia, el temor racial, la opresión sexual, los modos de vida urbanos y las diversas formas de supervivencia en la gran ciudad.  El trabajo de Lorde como activista y como escritora contribuyó al análisis de la naturaleza de todo tipo de opresión a la vez que le permitió abrir espacios de diálogo y reflexión orientados a la transformación de las relaciones de poder. En este sentido, las conferencias y ensayos reunidos en Sister Outsider pueden ser entendidos como intervenciones políticas sistemáticas que le dan una nueva resonancia a aquella frase fundamental para el movimiento feminista de que “lo personal es político”. En dichas intervenciones pueden distinguirse dos objetivos; por un lado constituir un vehículo favorable para la expresión  de su experiencia como mujer, madre, negra, feminista y lesbiana y, por el otro, construir un nuevo espacio de expresión donde confluyan las voces de todos aquellos actores sociales que se sienten relegados, marginados, oprimidos. Su constante desacuerdo con notables figuras del movimiento feminista la condujo a convertirse en una suerte de outsider, una voz aislada que acusaba con furia a las propias feministas de reproducir modelos patriarcales al interior de la agrupación. Según Lorde el feminismo más ortodoxo no consideraba diferencias en la categoría de mujer y tendía a generalizar la experiencia femenina. Aquellos sujetos que se encuentran por fuera de lo que Lorde denomina la norma mítica (concepto asimilable al modelo WASP), es decir, quienes no son blancos, delgados, hombres, jóvenes, heterosexuales, cristianos y financieramente solventes suelen identificar una forma en la que son diferentes y asumen que esa diferencia es la causa principal de toda oppression, olvidando otras.    

 

“Consideraciones sobre la organización del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado entre los grupos familiares del Barrio Las Quintas”

SCIORTINO, Silvana (UNLP-CONICET) silvana.sciortino@gmail.com

Resumen: En esta ponencia presentamos una mirada situada sobre el trabajo doméstico y de cuidado infantil no remunerado entre las familias de un barrio de sectores populares en la ciudad de La Plata (Bs. As.). De manera general, nos interesa mostrar cómo esos tipos de trabajos toman distintas formas e involucran a distintos/as actores/as desde una perspectiva feminista que problematice la desigual distribución de las tareas en los hogares. Esta ponencia es parte de una investigación etnográfica más amplia sobre las prácticas cotidianas de organización colectiva en torno al trabajo de las mujeres de un barrio de sectores populares en la ciudad de La Plata. Recientemente hemos finalizado una línea temática centrada en el trabajo de cuidado infantil no remunerado entre las titulares del programa Ellas Hacen. En esta oportunidad, pondremos a consideración los resultados de esa investigación con los datos de un censo que venimos llevando adelante en este barrio desde mediados de 2018. De esta manera, ampliaremos la mirada hacia la totalidad de las mujeres del barrio y sus grupos familiares. Nos guían preguntas en relación a: ¿Cómo participan los varones del grupo familiar en las tareas propias de la casa? ¿Cómo lo hacen los/as más jóvenes? ¿Cómo incide el trabajo remunerado que puedan tener algunos/as integrantes de la familia en la distribución de las responsabilidades del trabajo doméstico y de cuidado? ¿Cómo incide el contexto barrial en la construcción de prácticas de cuidado concretas? Cabe mencionar que esta ponencia se enmarca en una investigación etnográfica vinculada a la participación en proyectos de investigación en la Facultad de Trabajo Social (UNLP), en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA) y en proyectos de extensión de la Facultad de Humanidades y Cs. De la Educación (UNLP).

 

“Políticas sociales, organización y resistencias. Una aproximación al programa ´Hacemos Futuro´ desde las voces de las destinatarias”

MÍGUEZ, María Eugenia (UBA-CONICET) marueducacion@gmail.com

VORIA, María Andrea (CONICET-UBA) andreavoria@gmail.com  

Resumen: En el marco del proyecto PDTS CIN CONICET (PDTS 591) “Políticas públicas en contexto de marginaciones sociales. Una aproximación al análisis de las capacidades estatales y la equidad de género en la región metropolitana” (dirigido por la Dra. Laura Pautassi), nos proponemos repensar nuestros hallazgos en torno a las estrategias y los espacios de resistencia desplegados por las mujeres titulares de los programas ex Argentina Trabaja (AT) (2009-2018)  y Ellas Hacen (EH) (2013-2018) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDS), en su traspaso al programa Hacemos Futuro creado en enero de 2018. El corpus de análisis se basa en un trabajo de campo desarrollado entre el año 2017 y 2018, que incluyó la revisión de fuentes secundarias (normativa, informes de gestión y pedidos de informes); como fuentes primarias basadas en entrevistas en profundidad a cuadros intermedios del MDS, vinculados a los programas en estudio, como así también el desarrollo de dos grupos focales con titulares tanto del ex EH como de AT, en los distritos de Tigre y San Fernando de la provincia de Buenos Aires. En el marco de esta mesa, nos proponemos analizar en clave feminista tanto los marcos de posibilidad como de impedimento con que estas mujeres se fueron topando especialmente en el período bisagra entre una gestión y otra para sostener proyectos, grupalidades y subjetividades. Recuperar estas dinámicas y estrategias nos permitirá dar cuenta de la complejidad y las contradicciones a las que ellas se  enfrentan día a día en relación a la supervivencia, el cuidado, la violencia de género, etc. Todo ello habilita una serie de interrogantes acerca de cómo lxs sujetos sufren, construyen y resisten las políticas de las que son destinatarias. En última instancia, de lo que se trata es de reflexionar sobre los alcances y límites de las políticas, como también sobre las estrategias y resistencias colectivas e individuales desplegadas por las propias mujeres en contextos de desigualdad creciente y agudización de la pobreza.

 

“Mujeres de fierro: prácticas colectivas de cuidado y formas de organización de la economía popular en Argentina”

FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, María Inés (CONICET-ICA, FFyL, UBA) mifernandezalvarez@gmail.com

Resumen: En esta ponencia presento resultados de una investigación etnográfica en curso con una cooperativa de vendedorxs ambulantes del Ferrocarril San Martín que integran la Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Aun cuando la cooperativa se conformó en el año 2015, lxs vendedorxs del tren han mantenido a través de generaciones “códigos de vida” dentro de las que cobran centralidad las relaciones de parentesco, incluyendo la forma en que la idea de familia es utilizada para hablar de los vínculos que se tejen en “el fierro” –tal como denominan al tren–. Estos “códigos de vida” fueron creados para hacer frente las situaciones de violencia sistemática (decomisos, persecuciones, detenciones) desarrollando prácticas colectivas de protección y cuidado que incluyeron la conformación de la cooperativa en sí misma. Aun cuando la cooperativa está conformada mayoritariamente por varones, su principal referente es una mujer, quien comenzó a trabajar como vendedora a los 7 años de edad y forma parte de lxs vendedorxs “viejxs” o “de toda la vida”, es decir, aquellxs que experimentaron períodos de detención y tuvieron que resistir a las fuerzas de seguridad para permanecer en el tren. En este marco, se impulsaron instancias de encuentro de mujeres para compartir problemáticas comunes y construir una agenda propia en tanto trabajadoras que denominaron “mujeres de fierro”. En esta ponencia me propongo analizar este proceso de organización como parte de una dinámica más amplia de producción y disputa por formas de reconocimiento, protección, bienestar(es) y derechos colectivos como trabajadorxs de la economía popular. Recuperando aportes de la economía feminista, sostengo que la conformación de la cooperativa forma parte y redefine una serie de prácticas de cuidado tendientes a garantizar la sostenibilidad de la vida en un sentido amplio, en los términos propuestos por Cristina Carrasco y Amalia Perez Orozco. En particular me pregunto por las formas de participación de las mujeres en este proceso en un contexto de ampliación y crecimiento de formas de organización de mujeres en espacios sindicales.

 

“Pensar, sentir y actuar estratégicamente: a 6 años de la Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación de la UNGS”.

FOURNIER, Marisa (Área de Política Social - Instituto del Conurbano - Universidad Nacional de General Sarmiento) marisafournier@yahoo.com.ar

GORGOSCHIDSE, Analía (Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación - Universidad Nacional de General Sarmiento) analiagor@hotmail.com

Resumen: La Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación (DGPyP) de la Universidad Nacional de General Sarmiento es una iniciativa de formación para la acción que se viene implementado de modo sistemático desde hace seis años. La cursaron más de 350 personas de diferentes territorios, movimientos sociales, institucionalidades, niveles de formación, campos disciplinares, identidades sexuales y edades. La diversidad es, entonces, contenido y práctica pedagógica. Una de las cuestiones que reiteran quienes la cursaron es: “la Diplo me cambió la vida”, “es un antes y un después”. No obstante, desde “la Diplo,” se estimula programáticamente al pensamiento estratégico, a la revisión crítica de las políticas públicas y de la economía. Tanto es así que la condición para la titulación consiste en la elaboración de un proyecto de intervención que abone a la justicia de género. La célebre afirmación del feminismo radical lo personal es político se invierte y recrea dando lugar a una circularidad, sin dudas, transformadora. El escrito pretende poner en común y ampliar los aprendizajes y entramados generados a lo largo de estos 6 años. Entendemos que se trata de un capital colectivo que merece ser reunido y compartido con otres. En un contexto de regresión y repliegue en los derechos conquistados concebimos a la experiencia de la Diplomatura en Géneros de la UNGS como una de las tantas estrategias de resistencia que se agencian desde las universidades públicas ubicadas en las periferias urbanas.

 

“Explotación sexual en Bahía Blanca hacia los años 90. En torno a la construcción del tema-problema”

RIGANTI, María Valentina (Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur)

valen.riganti@gmail.com

Resumen: En el período 1989-1999 se generó un cambio en la situación de la inserción internacional de la Argentina que afectó al país de manera estructural. Esos años estuvieron marcados por la llegada a la presidencia de la nación del justicialista Carlos Saúl Menem, y durante ellos se consolidó en el país el modelo político y económico de la Nueva Derecha (Bonnet, 2007; Cerruti, 2013), al mismo tiempo que se fortalecieron las vinculaciones con la burguesía local y los capitales internacionales (Grassi, 2003). La redefinición de alianzas se vio reflejada en el acercamiento a Estados Unidos, centro de la escena internacional durante los ’90, y apoyo fundamental para efectuar las reformas económicas que el menemismo, en el marco de su proyecto político, buscó instalar. La nueva inserción del país se vio materializada en la firma de tratados multilaterales dedicados a temas que fueron desde lo económico hasta los derechos humanos. Como contrapartida de los compromisos asumidos y en el marco de las decisiones políticas tomadas por el gobierno nacional, Argentina, como parte de los países del Sur global, quedó entre los estados con limitada capacidad para definir sus políticas económicas, afectando de manera directa a aquellos sectores cuyos derechos humanos se buscaba “proteger” (Falquet, 2017). De esta forma, mientras se transformaba en hegemónica una política basada en los postulados estadounidenses de “libre mercado”, “Democracia” y “Derechos Humanos” y surgían instancias de coordinación supranacional que reivindicaban dichos valores, la aplicación de los ajustes económicos estructurales producía una cantidad cada vez mayor de población desplazada y excluida de los circuitos de producción y consumo, quienes eran en su mayoría mujeres. Así, las nuevas alianzas tuvieron como resultado el incremento de la exclusión y las desigualdades sociales y de género (Svampa, 2010; Falquet, 2014). Ésas últimas se vieron reflejadas en los procesos de feminización de la pobreza, que expresaron la existencia de una relación inequitativa entre varones y mujeres, teniendo como consecuencia que las crisis económicas afectaran de distinta manera a unos y a otras (Aguilar, 2011; Weisburd, 2011). Para las mujeres, la consecuencia de las reformas estructurales fue la precarización de sus vidas. Las mismas adoptaron distintas modalidades de acción en el marco de un nuevo “patriarcado privado” que limitó su autonomía y capacidad decisoria y las devolvió a sus roles tradicionales (Walby, 2002). Estas cuestiones vinculadas a la realidad material de gran parte de la población femenina, se imbricaron con factores que contribuyeron a profundizar la problemática social, tales como la existencia de políticas migratorias rigurosas (Chiarotti, 2002; Girón, 2009), la limitación de oportunidades laborales (Lindenboim, 2010), y la corrupción de los funcionarios gubernamentales vinculada a la proliferación de redes de tráfico de drogas, armas y personas (Vargas, 2013). Estos elementos, en conjunto con la renovada preocupación por el sostenimiento de los hogares en un marco de una creciente disminución del ingreso –o del poder adquisitivo del mismo–, la necesidad de migrar de sus ciudades y pueblos de origen en busca de nuevas posibilidades, e incluso el tipo de cambio favorable en relación a sus países de origen (OIM, 2003), favorecieron el acercamiento de muchas mujeres a la explotación sexual. La explotación sexual, entendida como la victimización sexual de una persona por parte de explotadores/as o prostituyentes y ligada a la obtención de un beneficio económico o de otro tipo que significa la reducción de la persona a condiciones similares a las de la esclavitud, puede analizarse desde diversos puntos de vista (Jeffreys, 2011). La misma fue una problemática compleja donde se articularon, al menos, tres partes: quien ofrecía la explotación –los/as proxenetas-, quien consumía dicha explotación –los clients–, y quien era explotada –las mujeres–. Asimismo, como problemática social, la explotación sexual se inscribió en dos procesos históricamente interrelacionados: por un lado, el de la violación de los Derechos Humanos –establecidos por una serie de acuerdos entre Estados, de los cuales la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) es el primero– y, por el otro, el de la movilidad interestatal tanto de las redes de explotación como de las personas en situación de vulnerabilidad (Sassen, 2003). La problemática impactó de manera diversa en el país. En el caso de Bahía Blanca, localidad ubicada en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, fue atravesada por los procesos de reforma neoliberal en forma directa. En la ciudad, las reformas provocaron un acelerado incremento en la desocupación, caída en la productividad de los sectores económicos agrícola-ganadero e industrial, y una intensa fragmentación del trabajo, que implicó el empobrecimiento de sectores medios y de bajos ingresos (Becher, 2017).  Asimismo, su ubicación en cercanía a ámbitos como Ingeniero White y Puerto Belgrano, ambos de carácter portuario y con gran cantidad de población masculina con una alta tasa de movilidad, así como su rol como nodo económico y político de la zona, fueron características que actuaron como base para la instalación y crecimiento de redes de explotación sexual (Riganti, 2017). En la ciudad, los factores que favorecieron esta inserción fueron principalmente dos: por un lado, el mencionado proceso de pauperización de la población en la ciudad y la zona; por otro, la vinculación con flujos de movilidad de personas –desplazadas de su lugar de origen por su empobrecimiento–, bienes y dinero, en tanto se halló a medio camino entre el sur petrolero y las rutas del litoral atlántico. Esto último transformó a la ciudad en articuladora entre dos polos de explotación sexual: uno asociado a la movilidad en la costa atlántica –Mar del Plata, Necochea y Quequén– de la provincia de Buenos Aires –a su vez asociada mediante su conexión a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a las redes transnacionales–; otro en conexión con la “ruta del petróleo” del sur, principalmente evidenciado en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Marengo, 2010; Riganti, 2015). De esta manera, el impacto globalizador generó la condiciones en Bahía Blanca para una modificación cualitativa del lugar de la ciudad en las rutas de la explotación. Cabe destacar que un análisis integral de la explotación sexual requiere de los aportes de la perspectiva de género y feminista, dado que ésta se evidenció como un fenómeno eminentemente femenino, en tanto las principales explotadas fueron las mujeres y los principales explotadores fueron los varones. Dicha perspectiva hace hincapié en la existencia de diferencias tanto entre los géneros socialmente construidos como entre las mujeres. En este sentido, entendemos que existen unas determinadas relaciones de poder que hacen de las relaciones entre los género un fenómeno inequitativo, pero que aquellas están intersectadas por otras relaciones de poder tales como el racismo, el elitismo, el clasismo (Anzorena, 2013). A partir de lo descripto en los párrafos anteriores, la presente ponencia se dirige a identificar, describir y problematizar los elementos que le otorgan especificidad a Bahía Blanca en las redes de explotación sexual durante en los años 90. En este sentido, nuestra preocupación por definir la especificidad de la localidad surge de que la construcción de un tema-problema de investigación requiere de la delimitación cronológica y espacial del mismo, por lo cual estudiar Bahía Blanca implica elaborar interrogantes de investigación centrados en ella. De esta manera, entendemos que la pregunta central no es ¿por qué Bahía Blanca y por qué los ’90?, sino ¿por qué Bahía Blanca en los ’90? en tanto el período no define una coyuntura o un contexto o un telón de fondo sobre el cual las acciones simplemente se desarrollan: los ’90 dan razón de ser a las nuevas modalidades de inserción global locales y a las dinámicas sociales desplegadas en Bahía Blanca en el período. El tema de investigación será abordado mediante el análisis de fuentes de diversa índole tales como registros de archivos del Poder Judicial Provincial, entrevistas semiestructuradas realizadas a informantes clave, el Plan Estratégico local y documentos censales, entre otras.

 

“La participación de las mujeres en el proceso de lucha de la fábrica recuperada CUPS”

NAVARRO, Luciana Andrea (Universidad Nacional de San Luis)

lunavarro19@yahoo.com.ar

Resumen: El presente trabajo forma parte de la tesis doctoral que indaga la Participación de mujeres en empresas recuperadas. El caso de la fábrica textil CUPS en la provincia de San Luis, desde la pedagogía popular feminista. En San Luis, el fenómeno de las empresas recuperadas fue tardío con respecto a los procesos que se desarrollaron y multiplicaron en el resto del país a partir de diciembre de 2001. No es hasta entrado el año 2012 que la recuperación de empresas comenzó a cobrar visibilidad en la provincia, a partir de la experiencia de al menos dos fábricas: la metalúrgica Indiel y la textil CUPS. En noviembre de 2011, como consecuencia de la falta de pago de sueldos y retenciones descontadas y no aportadas, los obreros y las obreras de la fábrica textil Circus S.A., ubicada en Concarán a 152 km. al nordeste de la capital provincial, comenzaron una huelga. Ante la ausencia de respuestas por parte de la dirección patronal, decidieron ocupar la fábrica para evitar un posible vaciamiento y así mantener su fuente de trabajo. La pérdida de aproximadamente 62 puestos de trabajo significaba un gran impacto social para dicha localidad. Luego de atravesar momentos de tensión e incertidumbre, los trabajadores y las trabajadoras decidieron producir sin patrón. En ese escenario fue de vital importancia la participación de las mujeres, quienes tuvieron un fuerte protagonismo en el proceso de lucha y organización de dicha fábrica. En esta ponencia se abordará uno de los objetivos de la tesis anteriormente mencionada, que refiere al protagonismo de las mujeres en el proceso de lucha de la fábrica recuperada CUPS. En primer lugar, se desarrollarán los límites conceptuales y contextuales, para luego en base a ello, describir el proceso de lucha de la CUPS, prestando especial atención a la participación de las mujeres, teniendo presente para ello los aportes de las perspectivas feministas críticas. Cabe agregar que el siguiente trabajo se realizará sobre la base de fuentes documentales.

 

“Moralidades y construcciones de género en el analisis de las experiencias de mujeres titulares de programas estatales. De Argentina Trabaja al Hacemos Futuro”

PACÍFICO, Florencia Daniela (CONICET/Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA) flor.pacifico@gmail.com

Resumen: En esta ponencia se pretende contribuir a la reflexión sobre las construcciones de género y moralidades que se ponen en juego en los debates en torno a las modalidades de intervención estatal dirigidas a sectores de la población definidos como “vulnerables” o “excluidos” del mercado laboral formal.  Mi trabajo se inscribe en una línea de investigación más amplia que se ha venido desarrollando desde el equipo de investigación que integro y que se ha orientado a analizar prácticas colectivas de producción de bienes, servicios y cuidados desarrolladas por sectores subalternos para atender a la reproducción de la vida desde experiencias de precariedad. Desde noviembre de 2014, en el marco de mi investigación doctoral en curso, he venido realizando observación participante junto a mujeres que participan de cooperativas de trabajo impulsadas por programas sociales (Ellas Hacen y Argentina Trabaja). A partir de 2016 tuvieron lugar algunas modificaciones importantes en el diseño e implementación de estas políticas las cuales mayormente resituaron el foco de la intervención en la asistencia a capacitaciones en vías a fomentar la "empleabilidad" de sus titulares. A partir de 2018, estos programas fueron interrumpidos y reemplazados por el programa “Hacemos Futuro” que elimina el requisito de integrar cooperativas de trabajo y propone vías para la inserción de sus titulares en el mercado de trabajo sin perder la condición de beneficiarios. De forma recurrente y como ya ha sido analizado en una serie de estudios etnográficos sobre gestión de programas estatales y movimientos de trabajadores desocupados, los y las protagonistas de estos procesos han sido asociados a la imagen de “vagos/as”, poniendo en cuestion el trabajo realizado en el marco de estas experiencias. En esta oportunidad, me gustaría reflexionar acerca de los sentidos de género que se encuentran presentes en estas construcciones moralizantes sobre el trabajo. Haré especial hincapié, mediante reconstrucciones etnográficas, en los modos en que mujeres que integran estas cooperativas otorgan significado y valorizan las actividades que realizan en el marco de estos programas y en cómo se experimentan las posibilidades de discontinuarlo. Se trata de los proyectos UBACyT, “Prácticas políticas colectivas, modos de agremiación y experiencia cotidiana: etnografía de prácticas de organización de trabajadores de sectores populares”. Programación 2018-2021. Directora: María Inés Fernández Alvarez y PICT 0659-2015, “Prácticas políticas colectivas, modos de gobierno y vida cotidiana: etnografía de la producción de bienes, servicios y cuidados en sectores subalternos”. Ambos dirigidos por la Dra. María Inés Fernández Álvarez y radicados en el Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

 

“Un estudio de las gramáticas de género en una organización del sector salud del Conurbano Sur, durante los años 2008 – 2015”

BRUNENGO, Andrea Paola (Universidad Nacional Arturo Jauretche) andrea.brunengo@gmail.com

Resumen: La presente ponencia se concentra en analizar los procesos de selección de personal, los sistemas de promoción, las remuneraciones, las trayectorias profesionales y las instancias de capacitación según los rasgos que adquiere la división sexual del trabajo en una organización del sector salud del Conurbano Sur, durante los años 2008 - 2015. Asimismo, se analizarán las representaciones y estereotipos de género presentes en los/as responsables de las áreas de recursos humanos en cuanto a la gestión de la fuerza de trabajo. En términos metodológicos, este estudio se inscribe en el paradigma interpretativo de las ciencias sociales. La pregunta que guía esta investigación se enfoca en analizar cómo se manifiestan las gramáticas de género en las relaciones laborales en una organización pública del sector salud altamente feminizada. Por tal motivo, este trabajo retoma las técnicas provenientes de la investigación cuantitativa y de la cualitativa ya que el objetivo general del trabajo es describir, comprender e interpretar los fenómenos a través de las percepciones y significados producidos por las experiencias de los actores y actrices.

 

“Un análisis de la generización de las carreras de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, desde la perspectiva de los y las coordinadoras, en Florencio Varela durante 2018”

BEKER, Rut (Universidad Nacional Arturo Jauretche) rut.beker94@gmail.com   

Resumen: El presente trabajo de investigación exploratorio se corresponde con el Trabajo Final Integrador para alcanzar el grado de Licenciada en Relaciones del Trabajo. En él se plantea que la división sexual del trabajo, la segregación ocupacional y el orden de género hegemónico impulsan a que las mujeres opten por algunas carreras y a los varones por otras. Por ello, es importante recabar en que la trayectoria académica de los y las estudiantes impacta directamente en el ámbito laboral en el que se insertan, entendiendo que los estereotipos de género se reproducen en las diferentes esferas tanto públicas como privadas de nuestra sociedad. Desde ese lugar, el propósito de este trabajo es explorar las percepciones de los y las coordinadoras de las carreras con mayor segregación disciplinaria por género (aquellas consideradas tradicionalmente como feminizadas o masculinizadas) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche. En este sentido, se exploran las concepciones que tienen sobre el modo en que se vincula la división sexual del trabajo con las carreras que coordinan. Por otro lado, es interesante observar de qué modo la cuestión de género forma parte de la institución como política educativa y curricular. Para ello, se combinaron estrategias de investigación cuali-cuantitativas como  análisis de datos estadísticos de la cantidad de estudiantes de esta universidad diferenciados por género y carreras; análisis de documentos de la institución, algunas observaciones participante  y entrevistas en profundidad a informantes clave y a los/as coordinadores/as correspondientes a las carreras más feminizadas: Licenciatura en Trabajo Social, Licenciatura en Enfermería, Tecnicatura Universitaria en Información Clínica y Gestión de Pacientes y Licenciatura en Organización y Asistencia de Quirófanos; y más masculinizadas: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Transporte.

 

“La ´potente ambivalencia´ de los cuidados colectivizados”

DÍAZ LOZANO, Juliana Agustina (IIEGE - UBA /CONICET) diazlozano.juliana@gmail.com

Resumen: Esta ponencia retoma una parte del análisis realizado en el marco de la tesis doctoral “Mujer bonita es la que sale a luchar. Experiencias de vida de mujeres participantes del Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional de Berisso”. Nos centramos aquí en las prácticas de colectivización de los cuidados que realizan las mujeres en un territorio definido, parte de ellas en el marco de la citada organización popular. Dentro de estas prácticas, nos enfocamos en el trabajo de las mujeres en los comedores populares, desde donde, al tiempo que se gestiona en común el alimento y el cuidado de niñxs, se construyen tramas políticas que constituyen el sostén de la estructura organizativa y de la protesta. Se reflexiona sobre la coexistencia de una dinámica de sobrecarga de trabajo –que impide, incluso, pensar en términos de jornadas laborales–, con la habilitación de márgenes de autonomía en las mujeres a partir de dicha participación cotidiana. Todo esto sin desconocer la persistencia de condicionamientos de clase, género y en algunos casos, raza, que las mujeres vivencian y resisten. Asimismo, se da cuenta de los saberes femeninos en relación con los cuidados que forman parte una experiencia histórica, que puede motorizar experiencias de organización y modos particulares de hacer política que llamaremos “política en femenino[1]”. La investigación se nutre desde aportes producidos desde perspectivas inscriptas en los estudios de géneros, la economía feminista, los estudios culturales, la antropología y los feminismos decoloniales como miradas que permiten abordar estas experiencias cotidianas arraigadas en un territorio popular específico. Coherente con esto, la estrategia metodológica asumida es fundamentalmente etnográfica. [1] Retomamos este concepto trabajado por Raquel Gutiérrez Aguilar (2015) “Políticas en femenino. Transformaciones y subversiones no centradas en el Estado”. Revista Contrapunto, 7, pp. 123-139.

 

“Trabajo y políticas sociales: algunas reflexiones a partir del Programa Ellas Hacen”

TORNO, Christian Guillermo (CIG-IdIHCS/CONICET-UNLP) christiantorno@gmail.com

Resumen: Luego de 5 años de ejecución del programa Ellas Hacen (2013-2015), a partir de fines de 2015, con la asunción de Carolina Stanley como ministra de desarrollo social de la Nación, se observaron algunos cambios en el programa en relación a las obras que se venían realizado, que consintieron en apartar a las beneficiarias y técnicos de sus lugares de trabajo,  paralizar el  proyecto y, finalmente en el 2018, con la disolución del programa. Este proceso de desmantelamiento y vaciamiento del programa no sólo fue de carácter presupuestario, sino que tuvo como objetivo desarticular la organización y los vínculos comunitarios Todas esta políticas y programas centrados en la idea de inclusión con trabajo adquirieron una nueva configuración; tanto el Argentina Trabajo como el Ellas Hacen se trasformaron en el Programa “Hacemos Futuro”, el cual desvincula a las beneficiarias de todo proyecto colectivo, de la idea de trabajo y pone en el centro la capacitación, la terminalidad educativa y lógicas que los acercan a un discurso meritocraticos, individualista más que de derechos y organización colectiva. Frete a estos cambios nos preguntamos ¿Qué relación tienen estas trasformaciones con las nuevas modalidades de empleo y trabajo a nivel global? ¿Cómo se presenta en la actualidad esta relación entre Estado, trabajo, políticas sociales? ¿Cómo podemos vincular estas modalidades de políticas sociales (en su carácter disciplinador) con las nuevas exigencias del capital global sobre el trabajo? ¿Y las mujeres  cómo tejen nuevas formas de resistencias frente al desmantelamiento de este programa y de los espacios colectivos nacidos en ese marco? El siguiente trabajo busaca aportar algunos elementos para el debate y la elaboración de estrategias colectivas a la luz de la experiencia de organización de las beneficiarias del programa Ellas Hacen en la ciudad de La Plata. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .