Mesa 82

Desandar las imágenes:

representaciones identitarias contra/visuales desde la interseccionalidad

 

Coordinadoras: Rebeca Palma Dos Santos (IES Nº 1) y Adriana Alicia Galizio (UNAJ-ESEA Lola Mora, CABA).

 

“Representación femenina como respuesta a la colonialidad audiovisual: La Ciénaga de Lucrecia Martel”

APARICIO, María Antonella  aparicio.antonella@gmail.com  

Resumen: El contexto de realización de películas nacionales durante los años 90 marca un hito de renovación para el cine argentino, ya que algunas de las configuraciones que dan inicio en este período son, en gran parte, el modo de expresión cultural popular actual. Un recorrido breve por ese  panorama evidencia la fragmentación y reorganización social, en consonancia con el contexto político. De este horizonte de nuevos medios y nuevos cines tomaremos el análisis de uno de los casos señeros, la cineasta norteña, nativa de la provincia de Salta, Lucrecia Martel. La película que se analizará es La Ciénaga (2001). Las herramientas para el estudio de este objeto audiovisual están puestas en perspectiva del irrupcionismo de la cineasta elegida. Irrumpir la escena siendo mujer, irrumpir en la narrativa con perspectiva de género y dar una mirada de realismo al interior profundo del Noroeste Argentino. Como describiremos en este trabajo, las historias de sus películas hablan de la clase media norteña a fines del siglo XX, y ameritan en este sentido, la virtud de ser una bisagra renovadora de la ficción nacional. Nuestra hipótesis sostiene que el lenguaje audiovisual sobre lo social y la representación de género de Martel sugieren una lectura histórica y política de orden local y acorde a circunstancias de trascendencia nacional, pero que están en concomitancia con realidades latinoamericanas también. Es por esto que consideramos que su obra, situada y experta de una semiótica social, logró realizar propuestas señeras a la historia de la mediateca de nuestro país.Palabras clave: cine, cultura decolonial, historia contemporánea, representaciones

 

“Memorias, narrativas de género y ciudadanía, un análisis comparado de las obras de Regina José Galindo y Sandra Monterroso”

HIERRO, Fernando Francisco (FFYL – UBA) proyectos.fernando.hierro@gmail.com  

Resumen: Palabras clave: Espacio público - Nación- Omisión de voces - Performance - GuatemalaResumen: 
El desencanto de los guatemaltecos con sus acuerdos de paz, a raíz de la impunidad de los crímenes durante su guerra civil entre 1960 y 1996, junto a la continuidad de la violencia en democracia que de política pasó a ser criminal. Ha tenido como consecuencia un complejo proceso de redefinición del espacio público frente a la inopia institucional, caracterizado por una creciente participación de la mujer y su manifestación al margen del discurso patriarcal. Desde el abordaje de temáticas antes no veladas, como la exclusión de narrativas de género e identidad en un país conformado por 22 etnias mayas con grandes dificultades para luchar y negociar posiciones específicas.El presente ensayo procura, mediante un acercamiento contextual y comparativo, analizar las obras: - Rackoc Atin / Hacer Justicia (Instalación pública y performance frente a la Corte Suprema de Justicia de Guatemala, 2008) y Rokeb’ iq’ / Wind Viento ( video-performance sobre un relato oral maya, 2015) de Sandra Monterroso. El peso de la sangre (performance en la Plaza Central, Ciudad de Guatemala, 2004), y Tierra (performance en Les Moulins, Francia, 2013) de Regina José Galindo. La emergencia de estas acciones, radica en su poder de interpelar una noción de ciudadanía restringida al equiparar la ausencia de justicia con la ausencia de sujeto. Cuestión que opera en las obras aludidas a partir del silencio social reproducido por el estado,  al no reconocer el status de sujeto de la mujer indígena.

 

“Las imágenes en disputa. Arte Latinoamericano desde la perspectiva de los estudios de género. Experiencias educativas. Colección Malba”

TALAMO, Fiorella ftalamo@malba.org.ar  

Resumen: El siguiente trabajo presentará, en primer lugar, “Las imágenes en disputa”, un recorrido participativo por la colección MALBA en el que se analiza una selección de obras de arte latinoamericano desde la perspectiva de los estudios de género y estudios visuales contemporáneos. En este recorrido se busca problematizar la diferencia sexo-género, masculino-femenina y los roles de género socialmente asignados, desde un marco teórico  que emerge de los feminismos clásicos y se expande hacia la apertura de los límites que ofrece la teoría queer dentro del arte latinoamericano. De esta manera, esta experiencia educativa se propone desnaturalizar las estructuras que formatean la mirada.La metodología que se empleó busca revisar la modalidad que puede asumir la mirada en los formatos de representación adoptados por una sociedad a partir de su cultura. Las imágenes, al mismo tiempo que muestran rasgos de una época en particular, visiones de autor o discusiones técnicas, pueden revelar elementos estructurales que permiten explorar en las construcciones históricas de la mirada, considerando que esta puede regenerarse y cambiar a medida que crecen sus conexiones.Los resultados de esta experiencia se reflejan en una segunda instancia que incluye algunos de los debates y preguntas que surgieron a partir del intercambio con lxs visitantes durante estos recorridos, intentando abrir la posibilidad de pensar en cuestionamientos, más que en certezas. Redescubriendo los modos de ver que ofrecen las imágenes y transitando las discusiones en torno a la hegemonía de la visualidad que provocan preguntas sobre la influencia de aquello que miramos.Palabras clave: Género - Teoría Queer - Arte latinoamericano – Estudios visuales

 

“Mi sangre es un campo de batalla: derrames de resistencias entre aborto y VIH/SIDA”

COCCIARINI, Natalia (Programa Universitario de Diversidad Sexual, CEI-UNR) natalia.cocciarini@gmail.com  

ABIB, Federico (Programa Universitario de Diversidad Sexual, CEI-UNR - Mesa Postiva Rosario) abibfederico@gmail.com  

Resumen: La presente ponencia se propone explorar las narrativas disponibles en torno a la politización de las consignas de la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito y de las acciones como respuestas a la pandemia del VIH-SIDA. Se buscará relevar las trayectorias de subjetivaciones posibles, dentro de un contexto hegemonizado por la maquinaria tecno-farmaco-pornográfica, para así visibilizar las variaciones de sujeción y resistencia dentro de las multitudes que encarnan  los movimientos sexo-genéricos. A través del análisis interseccional y transdisciplinar de dos experiencias de activismo situado, buscaremos visibilizar cómo se reconfiguran tanto los marcos estético-visuales, como los márgenes ético-políticos, ante la emergencia de narrativas que subvierten las representaciones hegemónicas disponibles para pensar las experiencias de aborto así como la vida con VIH. Respectivamente la instancia organizativa de Socorristas en Red, en función de los entramados de acompañamiento en las prácticas de aborto con pastillas como un uso emancipado de la tecnología farmacológica. Y como contraste, pero al mismo tiempo en la misma dimensión, el activismo de la Mesa Positiva Rosario como manifestación del cierto resurgimiento del movimiento de acción en respuesta al VIH-SIDA que resiste a la hiper-medicalización, politiza los tratamientos y se resiste a que el fin de la pandemia sea medicamentoso forjando una consigna superadora en torno al reclamo por la cura.Este ejercicio nos permitirá trazar las tensiones que configuran las posibilidades para la articulación de demandas y alianzas entre el movimiento de mujeres y el de las disidencias sexuales. Tal como se hará ver, las disputas de sentidos puestas en juego parecen reivindicar una ética del deseo de corporalidades subyugadas, marginadas, estigmatizadas, que desafiando un mismo orden sexo-genérico, no logran abrazarse en un mismo horizonte político, reproduciendo lógicas antagónicas y hegemónicas en la prefiguración de comunidades radicalmente democráticas.Palabras claves: VIH-SIDA - aborto - régimen farmacopornográfico - resistencia – activism

 

“Universus”

PELLEGRINI, Maria Gabriela  (UNA-UBA) magapell@gmail.com

Resumen: Universus “… Lloré porque mis ojos habían visto ese objeto secreto conjetural, cuyo nombre usurparon los hombres, pero que ningún hombre ha mirado: el inconcebible Universo…” J. L. Borges, (El Aleph)   Abstract La intención de este trabajo, es abordar un corpus de imágenes conformado a partir de las obras fotográficas de Tatiana Parcero  quien explora y convoca en los espectadores reflexiones entorno a conceptos como identidad, memoria, territorio, tiempo. Algunas  de las mismas se expusieron durante el mes de noviembre del año 2015 en el Centro Cultural Ciudad de Bs As en una muestra que se llamó Universus, mientras que otras pertenecen a otros trabajos de la autora. Tatiana Parcero es artista plástica y licenciada en psicología. Utiliza la fotografía como su principal herramienta de trabajo y en particular, sus indagaciones han parten de considerar el cuerpo como un lienzo en blanco, como un contenedor de memoria que se transforma. Desde una lectura -seguimiento- en clave de la teoría feminista, el análisis de este trabajo lo planteamos atendiendo determinantes invisibilizados en la cultura por los discursos del poder tales como raza, clase, sexualidad y reproducción bajo el silencio condicionado y ritualizado por el poder, que en las imágenes se hace visible interpelando el largo proceso de colonización y colonialidad europea  en América que continua con una dinámica variada hasta la actualidad.

 

“Caso: Riccarda Merzbacher de Cordiviola. Entre identidades desmarcadas y saberes populares”

SORCINELLI, Valeria (FFYL – UBA) sorcinellivaleria@gmail.com  

Resumen: El arte nacional fue una construcción de identidades seleccionadas con características delimitadas y casi homogéneas. En lo que se dio en llamar lo nacional, las mujeres se abrieron paso desde las academias de arte aunque muchas otras permanecieron en la esfera privada resignificando saberes propios de un linaje materno y ancestral. El caso de Riccarda Merzbacher de Cordiviola que produjo durante toda su vida cerámica, textiles en telar y mosaicos utilizando para ello los recursos naturales de la provincia de Córdoba. Alemana de nacimiento, casada con un artista plástico exitoso. Desplegó representaciones figurativas con notable creatividad y sincretismo utilizando materiales y técnicas locales, apropiadas de saberes desde culturas originarias; permite contrastar con registros en medios masivo de comunicación- revistas de divulgación como Folkloricas - bajo la categoría de artes populares, las producciones categorizadas como artesanías por su modo intimista al emerger desde una esfera casi doméstica. Se infiere aunque de un análisis parcial, que las cerámicas y textiles son producciones eminentemente femeninas, además no registran autoría aunque sí se detalla la técnica. Dichas técnicas son centrales, como así también los registros fotográficos  de recorte etnográfico con primeros planos. Los enfoques feministas del arte nos permiten por un lado visibilizar bajo múltiples miradas, la   construcción conceptual de autoría, valoración de las obras, identidades y lindes dentro del campo artístico bajo la ideología patriarcal, desarticulando modos de ver segmentadores mientras que por otro pondera las estrategias y tácticas de las mujeres en la que los recursos materiales son medios de construcción de una cultura visual localizada. Un estudio de caso permite contrastar límites, categorías , modos de ver y representar a las productoras ,además de reflexionar sobre las cuestiones profundas en torno al trabajo artístico en cuanto a género, clase y etnia como así también  archivo y cuidado de estos patrimonios que parecieran destinados a perderse.

 

“Deshilvanando la imagen-archivo: visualidades y cartografías del poder global en la configuración colonial de género”

PALMA DOS SANTOS , Rebeca (IES N° 1 "Dra, Alicia Moreau de Justo"- IDAES UNSAM) rpalmadossantos@gmail.com  

Resumen: Palabras clave: imagen-archivo, descolonial, género, interseccionalidad. Uno de los desafíos pendientes para los estudios de la visualidad según lo entiende Keith Moxey es la crítica al universalismo que subyace oculto tras la denominación “cultura visual” y que impide pensar las jerarquías de clase, género, raza y nación. La presente ponencia investiga y explora las visualidades descoloniales que cuestionan los mecanismos mediante los cuales la matriz cultural de la modernidad ha producido la invisibililización y la visibilización estigmatizada de ciertos grupos sociales y ciertos cuerpos: indios, transexuales, locas, disidentes políticos, pobres, mujeres, enfermos. Como señala Joaquín Barriendos, la colonialidad del ver también es constitutiva de la modernidad, y en consecuencia actúa como patrón de dominación. A partir de un análisis interseccional y transdisciplinar de un corpus de imágenes conformado a partir de la obra de la artista plástica Adriana Bustos nos proponemos entretejer un entramado de asociaciones con la historia en términos no lineales en relación con el presente. Este trabajo tiene un doble objetivo, por un lado desvelar, hacer visible, el lugar de enunciación de la mirada hegemónica (occidental-patriarcal- colonial) y por otro presentar la producción de otras visualidades no hegemónicas (no occidentales-feministas-desconoloniales). Nuestra hipótesis es que la obra de Adriana Bustos puede ser pensada como una urdimbre que a partir de la yuxtaposición de imágenes-archivo nos permite visibilizar, denunciar y transformar las multíplices determinaciones que operan en forma sincrónica y/o diacrónicamente generando situaciones de injusticia social cuyo reconocimiento, como sostiene María Lugones, es ineludible para quienes estamos involucrados en luchas liberadoras. 

 

“Nuevos roles protagónicos femeninos e identidades dinámicas en el cine argentine”

OLIVERO, Laura (IDAES-UNSAM) lolyvero@hotmail.com  

Resumen: En las postrimerías del siglo XX comienza a emerger en el cine argentino una proliferación de nuevos roles protagónicos femeninos en el largometraje de ficción que toman distancia de representaciones de la mujer dentro de categorías de sesgo estereotipado. La conformación de una identidad concebida como una esencia (estable y fija) se encuentra problematizada mediante una diversidad de perspectivas autorales que revelan el carácter heterogéneo, ambiguo y dinámico de la posición identitaria de las mismas dentro de las estructuras narrativas. Desde una perspectiva semiótica puede inscribirse una lectura de la irrupción de estos personajes que toma como sustento el binomio cine-sociedad y habilita, de tal modo, la consideración de factores de diversa índole que se encuentran en juego. Entre los provenientes del campo cinematográfico es menester señalar la coincidencia de este suceso con la aparición del Nuevo Cine Argentino (NCA), un cambio de paradigma en vinculación al cual asume varias de sus características constitutivas. Por otra parte, se hace manifiesta la relevancia de aspectos provenientes de esferas afectadas por la crisis social, política y económica que acompañó el proceso de pauperización tras el fracaso del modelo neoliberal. Finalmente, el inusitado incremento de la inserción de la mujer en el puesto de dirección (número mayoritario del corpus fílmico seleccionado)  es otro caso, a modo ejemplar,  de las transformaciones producidas en diversas áreas de la sociedad, desde lo laboral hasta lo familiar, pasando a su vez por el ejercicio de la maternidad; ámbitos cuyas mutaciones alimentan el análisis y la complejidad de este objeto de estudio configurado por películas contenidas entre los años 1998 y 2017.Palabras claves: Roles protagónicos femeninos -  nuevo cine argentino – identidad – binomio cine/sociedad

 

“Las escultoras de los Salones Nacionales entre 1910-1935: escrituras y omisiones”

AMARILLO, Fabiana Esther  (Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González - CABA) profabianamarillo@hotmail.com  

 

Resumen: En 1940, José León Pagano, historiador y crítico de arte argentino, escribió un libro denominado El arte de los argentinos. En el capítulo Contribuciones Femeninas del Tomo III, Pagano se explayó sobre la labor de pintoras de su época. En tanto que, en lo atinente a las escultoras, el autor solo se limitó a mencionar sus nombres y realizar un somero comentario llamándolas  “continuadoras” de Lola Mora. No obstante, en la obra de Pagano, no encontramos imágenes de obras ni datos que nos aporten mayor información sobre estas artistas.  Este comentario nos dispara diversos interrogantes uno de ellos estimulado por el ensayo de Linda Nochlin: ¿No hubieron otras escultoras representativas o es que el relato historiográfico dominante clausuró otras historias de artífices también protagonistas de la escena cultural de principios de Siglo XX?La presente investigación aborda la labor desarrollada y la trayectoria recorrida por escultoras argentinas que participaron de los Salones Nacionales entre 1910, año del Exposición Internacional de Arte del Centenario  y 1935, año del XXV Salón Nacional de Bellas Artes. Este último Salón fue el de mayor participación de escultoras. En los salones siguientes, la intervención femenina en escultura, fue en disminución  como así también los premios que les fueran otorgados. Para acercarnos a este problema de invisibilidad y omisión en los relatos canónicos de la historia del arte de las escultoras utilizaremos las herramientas conceptuales de los estudios de género y las teorías feministas del arte.Palabras Clave: Escultoras – Género – Visibilidad -- Negociaciones 

 

“Lo que aprendemos cuando no vemos”

BARONE ZALLOCCO, Ornela (IDES-UNGS) obezeta@gmail.com  

Resumen: La visualidad de la menstruación en los manuales escolares y su representación heteronormativa, biológica y con el único destino de la maternidad. Deconstrucción feminista de discursos funcionales desde la teoría de análisis del discurso. Palabras clave: Menstruación, visualidad, educación, representación, discursos           

 

“La fibra sensible. Labores de la aguja en Buenos Aires”

GUGLIOTTELLA, Gabriela Inés (FFy L, UBA) g.gugliottella@gmail.com  

Resumen: El objetivo de este trabajo es investigar al interior de las publicaciones de revistas el lugar que ocupa la mujer en los espacios de tensión de las llamadas Bellas Artes y artes decorativas. Las labores de la aguja como el bordado, la costura y el tejido constituyen un eje de construcción de estereotipos de roles. La historia del arte canónica vinculó al sexo femenino al espacio privado y doméstico. En el siglo XX historiadoras del arte y críticas feministas buscaron denunciar y replantear estos paradigmas de creación. La nueva mujer se plantea entonces como un sujeto de resignificación. Entre 1910 y 1940 las labores de la aguja conformaron un espacio de pugna entre el trabajo remunerado y la labor doméstica, entre esfera pública y privada,  entre las Bellas Artes y las Artes  aplicadas. Pensar las labores de la aguja como tecnología de género nos permitirá vislumbrar los estereotipos, roles y espacios vinculados a la construcción de “lo femenino”. Profundizar en la discusión de los espacios  de actuación y movimiento de mujeres del período nos habilitará a visibilizar las construcciones identitarias de las argentinas de entonces a la vez que evidenciará cierta visión europeizante y cosmopolita  del ideal de mujer.

 

“Al margen, arte, autogestión y acción - Mujeres Performeras en Latinoamérica”

RAMOS, Nelda Daniela  (Universidad Nacional de las Artes y EMBA Carlos Morel – Quilmes) neldaramos@yahoo.com.ar   

Resumen: Desde una perspectiva temporal, es necesario volver a una inquietud que tuvimos muchos artistas a partir de los años 2000. Es necesario unir lazos y reflexionar no solo la idea de acción, sino repensar los cuerpos, la necesidad de tejer redes que nos amparen, para facilitar el conocimiento y comprensión de una Red de Arte de Acción y Performance en Latinoamérica, que funciona de manera oficial pero también en forma independiente. La indisciplina llamada Performance, hace hincapié en un término general que es el de Arte de Acción, que nuclea al cuerpo como material fundamental del hacer y las triadas dinámicas Lo Íntimo – Lo Público y Lo Privado, que pasan por lo colectivo, la ciudad y lo político como parte de lo público y la importancia de la inclusión de esos ejes en la producción de un cuerpo de obra, en este caso, señalando el de las Mujeres Latinoamericanas. A partir de un recorrido histórico y conceptual, es posible ver el aspecto global de la Performance en el siglo XXI, pero se vuelve fundamental el anclaje local y regional que permite visibilizar la práctica performática en geografías diversas como México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, o Ecuador. Esa red visible-invisible integra colectivos, artistas, gestores latinoamericanos como: Perfopuerto, Bienal Deformes y EPI en Chile, AtOS em AçÕES, Perpendicular, Corpos Informáticos o MOLA en Brasil; Acciones al Margen, Bienal Desde Aquí, En Vivo y Diferido en Colombia; SoS Tierra, Zonadeartenacción, Open Field - Peras de Olmo, Perfomapeo o INStalarte en Argentina, solo por mencionar a algunos. Frederico Morais, apunta a la marginación y la ausencia de América Latina en la historia del Arte Universal como “problema” y nos invita a Re-escribir una Historia del Arte Latinoamericano para vernos en perspectiva, y reconocernos fundadores de teorías y vanguardias. Por lo tanto, parte de la tarea será reinvindicar el trabajo de las artistas Latinoamericanas. Mapearnos nos hace visibles, nuestra geolocalización estará centrada en Latinoamérica con foco en el trabajo de las mujeres performers y gestoras de este territorio. Palabras clave: Latinoamérica - mujeres - performance - autogestión

 

“Rompiendo el curso “normal” de la representación: Julia Flurin y Albertina Carri o dos modos artísticos de pensar, ver y sentir el cuerpo y la sexualidad”

GALIZIO, Adriana Alicia  (UNAJ/ISFA Lola Mora y Conservatorio Manuel de Fa – CABA) adrigalizio@gmail.com  

Resumen: La representación visual/audiovisual de la sexualidad y en particular del placer sexual   y la exploración de la experiencia placentera de las mujeres en dos producciones artísticas contemporáneas será el eje principal de este trabajo.  Teniendo en cuenta que tradicionalmente las representaciones del cuerpo de las mujeres y sus actos están atravesados por códigos de significación dominantes en una cultura que desde una visión esencialista construye productos culturales creados desde una enunciación heterosexual y patriarcal, será necesario pensar en la sexualidad como un constructo social complejo que pueda manifestarse, desde la perspectiva feminista, a través de la visibilización de producciones que cuestionan y disputan esos principios hegemónicos desde otra política de la sexualidad (Vance, Maffia).  Elegimos, como corpus de trabajo, el proyecto fotográfico Yo misma. Historias de mujeres que se masturban de Julia Flurin (2016) para indagar en los discursos “incómodos” que ofrece este proyecto, enunciado desde la puesta teatral y el discurso publicitario, de las mujeres que se masturban en una producción  que ataca directo al corazón del patrón ideólogico del sistema patriarcal. Por otro lado, analizaremos planos y secuencias del film Las hijas de fuego (2018) de Albertina Carri, donde el cuerpo, la sexualidad y la masturbación femenina se construyen –desde cuerpos diversos- desde una perspectiva no binarista que pone en un área de conflicto la relación entre sexualidad e identidad.  Ambas puestas en escena –con sus particularidades estéticas y enunciaciones feministas- interrumpen el “curso normal de la representación” (Didi-Huberman) patriarcal que aprueba las imágenes femeninas de estereotipos de cuerpo, sexo y belleza dispuestos solamente para la mirada masculina. Por otro lado, utilizaremos desde la perspectiva de la cultura visual la apelación que Nicholas Mirzoeff realiza a la tensión existente en el concepto de visualidad al referirlo como dispositivo de control por un lado y como instrumento de emancipación por otro. Este campo teórico y metodológico nos abre el juego al estudio de las prácticas de visión, los medios y las representaciones visuales desde una perspectiva cultural reforzando al concepto de visualidad como discurso dominante y su opuesto contravisual como una práctica de ver/mirar alternativa que ofrece según Mirzoeff, el “derecho a mirar”. Palabras claves: representación, sexualidad, cuerpo, placer 

 

“Circulación de la palabra y resistencias discursivas en Elena (2012) de Petra Costa”

GARCÍA, Eleonora Soledad  (FFYL – UBA) eleonorafr2003@yahoo.com.ar  

Resumen: El presente trabajo tiene por objeto de análisis el film Elena (2012) de la directora brasileña Petra Costa a partir de la figura de la circulación de la voz y la consecuente apertura de un espacio de memoria en el que las palabras y los cuerpos, inmersos en un tratamiento poético, reconfiguran un paisaje discursivo en términos de resistencia ante el silencio cómplice de la muerte. El documental busca abrazar sin intención de obturar los espacios fragmentarios de los recuerdos, las imágenes, melodías, fantasmas y otras formas de escritura simbólica que hablan de la vida y la muerte de Elena Costa, hermana de la directora. La alternancia de voces disloca la enunciación fílmica y hace visibles los intersticios por los que circula la politicidad del afecto. El suicidio de Elena en un río en Nueva York funciona como el nudo trágico a partir del cual Petra Costa intenta pensar la conexión histórica entre el espacio público y el espacio de lo íntimo privado reservado por el sistema tardo-capitalista del siglo XXI para las adolescentes del sureste brasileño. Inscripta en lo que se ha denominado el giro subjetivo de la producción documental, Costa se acerca al objeto de su relato, proponiendo a partir de él, un enriquecimiento recíproco que le permite el despliegue de un diálogo intersubjetivo en el que las alteridades recuperan el espacio de palabra. Como lazo entre la propia experiencia personal y las múltiples historias particulares en las que la oclusión y pérdida de la palabra femenina no ha dejado de repetirse en Occidente, el suicidio al ser narrado es convertido en un problema político. Las fisuras del sistema falogocéntrico hallan en la superficie textual fílmica la posibilidad de ser puestas en evidencia. Cuerpos flotantes sobre la superficie del agua se presentan como el testimonio de una muerte literal y simbólica operada sobre la negación de la voz propia. La articulación de la literatura fuente como los diarios íntimos de Elena con los intertextos míticos como la Ofelia de Hamlet y la Electra de Sófocles organizan una polifonía poética que reincorpora los muertos olvidados al entramado social.  Palabras clave: circulación de la voz – documental en primera persona – memoria – mujeres – Petra Costa

 

“Máscara y desenmascaramiento de las violencias invisibles: simbolismo y activism”

ESPITIA-ZAMBRANO, Pedro Enrique (Universidad del Área Andina) pespitia3@areandina.edu.co  

Resumen: La investigación-creación que se presenta, hace parte de una macroinvestigación sobre estudios de género en la ciudad de Bogotá y Cartagena de Indias y tiene origen en la pregunta ¿Las Violencias Invisibles contra las mujeres se pueden desenmascarar? ¿Qué máscaras simbólicas hay en nuestra cultura? Además, se constituyó en el eje central y simbólico para realizar evento académico en la ciudad de Bogotá que pretendía en un principio, darle continuidad a la estructura tradicional de los congresos organizados por los estudios de género, pero que al aceptar nuevos significantes aportados por el profesional del diseño, la comunicación y las artes y las TIC, tomo un giro que reestructuró el mismo evento académico. El primer momento que se estableció que sería una investigación-creación y para ello se apropió el origen etimológico de rostro y máscara. Rostro es prosopon, que significa “lo que está delante de la mirada de otros”. Lo más curioso es que prosopon es la misma palabra que designa la palabra máscara (Frontisi-Ducroux, 1995). “No tiene en sí, la función de esconder; por el contrario, es el revelador de las emociones, de los pensamientos, del carácter” (Frontisi-Ducroux, 1995). La comprensión etimológica de ambos indistintos términos en la cultura griega nos permite comprender que la relación rostro/máscara fueron unitarias y transparentes en esa cultura, pero en la nuestra (la cultura colombiana), que ha naturalizado la violencia de género desde la escuela, en el discurso, en las formas de escritura, los medios, los concursos, el medio laboral, la familia, el ambiente universitario, las redes sociales, los chistes, en el deporte, en el hogar, en la pareja, la política y la calle, entre muchos otros. -Nos obliga a verlas separadas-. La construcción de instancias simbólicas asociadas a nuevos significantes pedagógicos y culturales.  En las que la contraposición rostro oculto (realidad presente y encarnada de las violencias contra la mujer) y máscara (naturalización y permisividad cultural de la violencia). Y por extensión del concepto: la máscara se refiere a la desprotección estatal que es negligente a la protección de la violencia en contra de las mujeres en Colombia –que en la letra está, más no en la acción- y contenida en la política pública sobre violencia y sus marcos regulatorios en Colombia: Ley 1257 de 2008, Ley 51 de 1981 y la Ley 248 de 1995 sobre prevención y penalidad de las formas de violencia contra las mujeres. Por lo tanto, el grupo interdisciplinar de investigación comprendió la propuesta del  desenmascaramiento: “quitarse la máscara” del prosopon (lo que está delante de la mirada de otros) para develar lo oculto que es la realidad que experimentan las niñas, mujeres, abuelas y adolescentes en estos contextos. Posteriormente se establece una estrategia pedagógica y simbólica que permita cumplir los objetivos trazados para alcanzar un ecosistema significativo desde la expresión simbólica, y su incidencia sobre el cambio cultural hacia la violencia invisible contra la mujer, se estructura un evento académico en la Fundación Universitaria del Área Andina para el mes de octubre de 2018: “Ni una máscara más” (Ni una +cara +). Se pretende, presentar los aspectos metodológicos, el desarrollo del evento: “Ni una máscara más” (Ni una +cara +).  Y sus resultados.  Ver la noticia que publicó el canal de Bogotá CANAL CAPITAL en : https://conexioncapital.co/areandina-presenta-campana/

 

“Laura Rodig: Maternidades negadas, maternidades esculpidas”

VERA, Paula Miranda (IDAES/UNSAM) pmirandavera@gmail.com  

Resumen: La crítica feminista a la historia del arte ha demostrado que por medio de la difusión, discusión y visibilización del aporte de las mujeres artistas e intelectuales al desarrollo de las artes, podemos habilitar otros análisis y la creación de una literatura artística que involucre a todas las corporalidades relegadas de la historia oficial. En este sentido, renovar la producción de conocimiento y la escritura historiográfica sobre arte en Chile y Latinoamérica, es fundamental. Esta ponencia pretende visibilizar a escultoras de la primera mitad del siglo XX para reconocer su legado en el arte chileno, a partir del caso de  Laura Rodig, artista que tuvo una importante trayectoria que incluye becas en el extranjero, numerosas exhibiciones y premios. Sin embargo, sus menciones en los libros de historia del arte nacional son casi inexistentes. Estudiaremos fuentes de la primera mitad del siglo XX, para entender las presencias o ausencias de las obras de la artista en las mismas y reconstruiremos a partir de su biografía el contexto social, económico y político en el que se enmarcaba el desarrollo de su obra, enfocándonos específicamente en una serie de esculturas de maternidades donde se evidencia la simpleza formal, heredara de sus vínculos con el arte mexicano, principalmente el de raíces indígenas.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .