Mesa 78

Estratificación social y géneros

 

Coordinadorxs: Gabriela Gómez Rojas (UNMDP/UBA), Manuel Riveiro (UBA); Anahí González (UBA) y Eliana Aspiazu (UNMDP)

 

“Hogares con jefatura femenina. Un análisis del estado de situación para Argentina (2008-2018)”

PÉREZ FERNÁNDEZ, Claudio Alexis (UNS) claudioperezfernandez@gmail.com 

Emiliano Martín Gutiérrez  (UNS) emiliano.gutierrez@uns.edu.ar  

Resumen: En este trabajo propone analizar las condiciones de vida de aquellos hogares con jefatura femenina para Argentina, durante el período 2008-2018, a fin de enmarcar la existencia de particularidades vinculadas estrechamente con los diferenciales de género.Consecuentemente, se considera como objetivo principal, relevar las variaciones experimentadas a lo largo de la última década  de  aquellas dimensiones que ilustren y enmarquen las privaciones a las cuales se hallan inmersas los segmentos poblacionales donde la mujer adopta un rol protagónico en las decisiones del hogar, específicamente dentro del ámbito nacional.Se resalta a su vez la necesidad de señalar las vinculaciones existentes respecto a las nociones de vulnerabilidad social. Dicha noción hace referencia a una condición social de riesgo, donde  el acceso a determinados recursos necesarios para logar una vida digna resulta imposibilitado o inaccesible, donde el género puede resultar un factor de influencia y dando lugar a una heterogeneidad de situaciones donde vulnerabilidad social y género se yuxtaponen.De esta forma, la metodología específica de análisis a utilizar deberá ser de índole cuantitativa, considerando aquellas variables que ilustren la privación de aquellas necesidades materiales consideradas relevantes.En el caso específico de este trabajo los datos analizados  provienen de  la Encuesta Permanente de Hogares  (EPH), la cual es realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

 

“Abordajes teórico-metodológicos de la división de trabajo doméstico y de cuidado, clase social y género”

BORRO, Danila Lorena (UBA) danila.borro@gmail.com  

GÓMEZ ROJAS, Gabriela Vivian(UNMDP – UBA) gvgrojas@gmail.com  

GRINSZPUN, Marcela (UBA) marcegrin@gmail.com  

Resumen: En este trabajo se espera profundizar en las múltiples maneras posibles de división del trabajo doméstico en función de la clase social y el género. Para ello se estudiará la manera en la cual varones y mujeres participan en las tareas domésticas en mayor o menor medida mediante la descripción de la cantidad de tiempo dedicado a estas tareas según la clase social, y la articulación de éstas con el tiempo utilizado en el trabajo extradoméstico. Se tomará como fuente de datos la información relevada en el marco del Proyecto UBACYT en el cual se inserta esta investigación. La misma consiste en 700 entrevistas personales y estructuradas realizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, entre 2015 y 2016. Las unidades de análisis serán cada una de las personas de 20 a 60 años, varones y mujeres, que trabajan y residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Asimismo, según los objetivos planteados se recurrirá a la unidad de análisis parejas con ambas personas que trabajan fuera del hogar. A partir del esquema teórico de orientación neo-weberiana elaborado por J. Goldthorpe se identificarán las distintas posiciones de clase, teniendo en cuenta la situación de mercado y la situación de empleo. La información obtenida mediante el cuestionario versa sobre la cantidad de horas trabajadas, el tipo de ocupación, la cantidad de horas dedicadas a las labores domésticas, el tipo de tareas realizadas. Se utilizarán distintas técnicas de análisis a fines de repensar las vinculaciones entre las desigualdades entre la clase social y el género y la división de trabajo doméstico y extradoméstico. Se elaborarán tablas de contingencia y se evaluará el empleo de análisis multivariados como el análisis de correspondencias múltiples. Palabras clave: estratificación - géneros - etnias - intersecciones 

 

“Desigualdades de género y clase social: un estudio de sus manifestaciones en la niñez y adolescencia urbana”

PEIRÓ, María Laura mlaurapeiro@gmail.com  

RAUSKY, María Eugenia (CIMeCS-IdIHCS/UNLP-CONICET) eugeniarausky@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone analizar el modo en que se presenta la intersección desigualdad de clase social y desigualdad de género en un grupo de edad particular: los niños, niñas y adolescentes de sectores urbanos, atendiendo a tres dimensiones clave: educación, trabajo doméstico y trabajo extradoméstico. El estudio se realiza desde un abordaje cuantitativo, en el que se examinan y compara información provenientes de dos bases de datos: 1) la Encuesta sobre la Estructura Social Argentina (ENES) del Programa de Investigaciones sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Consejo de Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas y 2) un censo de hogares –diseñado con base en esta última encuesta- realizado por el equipo de investigación al que pertenecen las autoras en un asentamiento precario de la ciudad de Ensenada, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

 

“Análisis de las desigualdades en el mercado de trabajo: mujeres migrantes en la Argentina contemporánea”

ALZUGARAY, Lucas (FaHCE-UNLP/CONICET) lukialzu@hotmail.com  

Resumen: El fenómeno de la desigualdad social en América Latina viene siendo objeto de análisis de las ciencias sociales desde hace algunas décadas. Más allá de las controversias existentes la proliferación de estudios sobre la desigualdad social descansa en un consenso básico: se trata de un concepto relacional, procesual y multidimensional que posibilita entender la pobreza y las diferentes condiciones de vida de la población como producto de la dinámica social. Si bien entonces la desigualdad social se manifiesta en múltiples esferas, tornándose un fenómeno de abordaje complejo, el análisis de las características que ésta asume cuando se trata del mercado de trabajo reviste especial importancia en tanto allí se definen variadas formas de inserción ocupacional –principalmente en términos de calidad del empleo y niveles de ingresos- para diferentes grupos poblacionales. En este sentido los ejes analíticos de este trabajo retoman y profundizan una serie de reflexiones que venimos desarrollando en estudios anteriores, en los que hemos constatado que la situación en el mercado laboral no ha seguido los mismos patrones para todos los grupos socio-demográficos, revelándose significativas diferencias según se trate de mujeres o varones, jóvenes o adultos, extranjeros o nativos y (población en) condición de pobreza. En relación a ello nos proponemos realizar un análisis de las inequidades en la participación en el mercado de trabajo indagando la articulación de tres clivajes sobre los que se estructrura la desigualdad: la clase social, el género y la nacionalidad. Se comparará específicamente la participación económica de las mujeres de diferentes clases sociales nacidas en países limítrofes y Perú respecto a varones de la misma procedencia, así como también respecto a mujeres nativas. Para ello se utilizarán como fuente de análisis las bases de microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para los años 2015 a 2018.

 

“Mi familia mi ministerio: La transmisión de la fe como trabajo reproductivo familiar”

SANCHEZ, Melisa R.  (CEA – UNC) licmelisanchez@hotmail.com  

Resumen: palabras claves: Trabajo familiar, trabajo reproductivo, Religiosidad, performatividad de generoEste trabajo se enmarca en el avance de elaboración de tesis doctoral en estudios de género (CEA- FCS, UNC), titulada “Microfísicas de poder en la vida cotidiana de mujeres evangélicas en Córdoba”, desde donde se piensa a las mujeres y su sistema de creencias desde una dimensión realizativa, recuperando la posición de agentes en relación al género y al sistema de creencias. Desde del capitalismo, las mujeres dejaron de participar de la vida de la producción comunitaria para circunscribir su actividad al ámbito de la vida doméstica. Por este motivo, se vinculó a las tareas extradomesticas como tareas “productivas” (vinculadas a la venta de la fuerza de trabajo a cambio de dinero) y las intradomesticas como tareas que realizan “por amor” y “no productivas”. Sin embargo, las feministas como Silvia Federicci (Federicci, 2010) a lo largo de los años se han enfocado en señalar la necesidad de que estas tareas sean reconocidas como trabajo, ya que su realización garantiza la reproducción de la fuerza de trabajo. Las tareas que implican la economía del cuidado abarcan desde el mantenimiento de la higiene y el espacio habitacional, hasta la crianza, los cuidados de salud y educación de niñes, adultes mayores y enfermes. Dentro de las corrientes de las ciencias sociales encontramos diferentes formas de nombrar estas tareas, trabajos domésticos, trabajos de cuidado (Molinier, 2014), trabajo familiar (Jelin, 2010), trabajo reproductivos no remunerado (Duffy, 2005), entre otros. Desde la perspectiva de la performatividad del género (Butler, 2007), entendemos que en la reproducción de estas tareas también se reafirma determinada manera de ser mujeres heteronormadas. Pero estas mujeres, que performan día a día las normas de género, están atravesadas por múltiples intersecciones que forman parte de las actuaciones iterativas del género, pero también pueden ponerlas en tensión. Hablamos de identidades y herencias raciales, de posiciones en la estructura social, de sistema de creencias y religión. Esta ponencia abordará la performatividad de género de las mujeres evangélicas, entendiendo que producen un determinado modo de ser mujeres y evangélica (García Somoza, M.S. e Irrazábal, G., 2014). Ellas, habitando estas categorías con particularidades que les son propias, reproducen los principios normativos teo(ideo)lógicos que sostienen el modelo de familia moderna, heteronormativa, patriarcal. Esto se sostiene no sólo a través de los discursos institucionales (sermones, espacios de consejería, grupos de estudio bíblico materiales de formación y lectura) sino que fundamentalmente se sostiene con el ejemplo encarnado en la vida cotidiana, representando esta una responsabilidad que se agrega al trabajo familiar de las mujeres. Estudios demográficos de las regiones, estiman que casi la mitad de la población de evangélicos se han adherido a este credo en periodos de la infancia (Algranti, Carbonellli, Espinosa, Mosqueira, Romero, 2012), lo cual da cuenta de la importancia que estos espacios tienen en tanto reproducción y preservación de principios que consideran pilares para la vida familiar. En este sentido es que recupero la noción de “ministerio”, en tanto que dentro del campo de significados de este grupo religioso, el ministerio implica obediencia a un mandato divino. El cristianismo asume que el llamado de Dios para con sus seguidores es, en términos generales, el de obediencia y de imitación de la figura de Cristo. En términos particulares, también asume que sus seguidores son llamados a comprometerse con la fe y con la iglesia asumiendo responsabilidades a medio tiempo (en actividades eclesiales, en tareas vinculadas al funcionamiento de la iglesia, educación, consejería, etc) o tiempo completo (pastores, diáconos, misioneros/as). En su mayoría las tareas eclesiales de tiempo completo son ocupadas por varones, excepto la de misioneros que está jerarquizada diferente en la dinámica de la iglesia, y suele ser ocupada más equitativamente por varones y mujeres. La mayoría de las actividades y responsabilidades eclesiales de medio tiempo son ocupadas por mujeres. Sin embargo la tarea de transmisión de la fe en el ámbito domestico, es una tarea “a tiempo completo” que se encontraría naturalizado por ser entendido como parte de las tareas de crianza, según la división heterosexual del trabajo. La transmisión de la fe a les hijes ha sido históricamente una tarea de las mujeres por su labor de crianza, naturalizado y parte necesaria para el sostenimiento del sistema religioso patriarcal. De este modo, propongo un espacio de reflexión sobre el lugar de las mujeres como reproductoras y transmisoras de un sistema de creencias, pero no de una posición pasiva, sino con una capacidad de agenciamiento (Mahmood, 2004). Una instancia que habilita a hacer del trabajo familiar, una puerta al cuestionamiento, a la transformación del sistema de creencias y del modo de ser mujeres en el mismo, y de este modo sostener que también en el campo religioso lo personal es político. Los posicionamientos que las mujeres adoptan en observancia o no de determinadas normas religiosas, son también posicionamientos políticos con reverberaciones en sus contextos próximos. Referencias

Algranti, Carbonellli, Espinosa, Mosqueira, Romero. (2012). Evangélicos en la Argentina. Perfiles y formas de pertenencia religiosa. En F. Mallimaci, Atlas de las creencias religiosas en Argentina. Buenos Aires: Biblos.Butler, J. (2007). El Género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires: Paidós.Duffy, M. (2005). Reproducing Labor Inequalities: Challenges for Feminists Conceptualizing Care at the. Gender and Society , 19 (1), 66-82.Federicci, S. (2010). El Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpos y acumulacion originaria. Traficantes de Sueños.Foucault, M. (2002). Microfísicas del poder. Buenos Aires: Siglo XXI.García Somoza, M.S. e Irrazábal,G. (2014). Géneros, sexualidades y religiones: relaciones, intersecciones y confrontaciones. Sociedad y Religion , XXIV (42), 133-143.Jelin, E. (2010). Pan y Afectos: la transformacion de las familias. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.Mahmood, S. (2004). Politics of piety. Chicago: University of Chicago Press.Molinier, P. (2014). Cuidado, interseccionalidade e feminismo. Tempo Social, revista de sociologia da USP , 26 (1), 13-33.

 

“Aportes teórico-metodologicos para estudios interseccionales entre etnia, géneros y clase social a partir de un proyecto de investigación”

GONZALEZ, Anahi Patricia (IIGG/FCS/UBA) anahipgonzalez@gmail.com  

Resumen: La ponencia tiene el objetivo de presentar y reflexionar acerca de la estrategia teórico-metodológica que se empleará en un Proyecto UBACYT de reciente aprobación titulado: “La interseccionalidad entre la etnia y el género desde la perspectiva de las clases sociales, en población migrante residente en el AMBA”, cuya sede de trabajo es el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la  Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.En dicho proyecto se pretende analizar la diversidad de género y la diversidad cultural desde las clases sociales, entendiendo que en ambos casos estamos ante dos escenarios donde la conflictividad no es visibilizada suficientemente y en los que se naturalizan las relaciones sociales de dominación constituidas. Tales tensiones se regulan desde un conjunto de códigos definidos hegemónicamente y estableciendo los criterios de normalidad de un orden que jerarquiza a los sujetos en razón de su género y lugar de origen. Por su parte, la propuesta de analizar a partir de las clases sociales remite a considerar que todo vínculo con la otredad expresa la mirada de clase. Teniendo como marco este proyecto, el trabajo constará de una primera parte en la cual se presentará la propuesta metodológica, focalizando en el planteo del problema y las técnicas a emplear en el proceso de investigación. En un segundo apartado, se analizará la categoria de interseccionalidad, dado el papel central que la misma ocupa en el marco conceptual del plan de trabajo, indicando cuáles son sus potencialidades y limitaciones para nuestra investigación. Entendemos quela categoría de interseccionalidad implica la posibilidad de plantear interrogantes acerca de la multiplicidad de variables que inciden en la constitución de relaciones de poder y desigualdad en sociedades que se presentan como cada vez más complejas pero ello no supone asumirla de un modo acrítico sino, por el contrario, consideramos relevante mantener una “vigilancia epistemológica” en relación a esta categoría. Finalmente, a modo de cierre de la ponencia, planteamos algunas conclusiones provisorias y líneas de trabajo a futuro.

 

“Desafíos e implicancias en el tratamiento censal: ‘Rupturas y continuidades a lo largo de dos décadas: La participación económica de las mujeres 1991 – 2010. Argentina’”

JASÍN, Sofía (UNMdP – CIN) sofijasin@gmail.com  

Resumen: El género condiciona la forma en que los individuos y los hogares experimentan la situación de ocupación. La matriz de nuestra investigación es la diferenciación de género, pauta generalizada entre mujeres y hombres en materia social, económica y cultural, en todas las sociedades contemporáneas. Al momento de definir la problemática central, como principal eje conductor, se propuso aquí llevar a cabo un análisis metodológico a partir de una investigación empírica; a saber, los antecedentes que guían el proceso metodológico, como así también el marco teórico y conceptual, son los trabajos realizados por Wainerman (1979) -concluye que en Argentina durante los años ´70 aumentó la participación económica de las mujeres, concentrándose en ocupaciones femeninas- y Sautú (1991), - quien enfatiza que para igual período del ciclo vital, la participación femenina en 1980 continuó creciendo, tendencia existente desde la segunda posguerra-. Partiendo de la importancia actual de generar producción metodológica y debates sobre (des)usos, limitaciones, fuentes productivas y nociones entrelazadas respecto a la necesidad –o no- del “dato” empírico, en el trabajo siguiente se pretende retomar estudios de caso nombrados anteriormente, cuya decisión de usar cierta metodología y tales fuentes de datos para la examinación de la problemática sobre la condición laboral de las mujeres y su participación en el mercado de trabajo, devienen de la necesidad de –volver a- fomentar la utilización de Censos Nacionales de Población como herramienta de análisis social. El objetivo principal de la investigación, a saber: Explicar comparativamente los cambios ocurridos en la tasa de actividad económica en el mercado de trabajo según sexo y a la luz de variables sociodemográficas como edad, situación familiar y nivel educativo a nivel Total País (Argentina), a partir de un análisis inter-censal del periodo 1991-2010. El desarrollo de la investigación se encuentra enmarcado en el análisis de los Censos Nacionales de Población y Viviendas 1991 y 2010 como fuentes de datos a utilizar, donde la razón de su elección radica en la amplia cobertura geográfica -recuento total de individuos de una población-, permitiendo una doble comparabilidad: 1) la diferenciación a lo largo del periodo inter-censal, cuyo fin resulta analizar rasgos y características de dicho proceso partiendo del conocimiento contextual (económico-social-político) que se muestra diferente desde el comienzo del análisis (1991) hacia una situación coyuntural disímil (2010). Por otra parte, y de igual o mayor importancia, 2) permite la contrastación de resultados actuales con investigaciones precedentes (Sautú, 1991; Massé; 1996; Wainerman; 1979), donde dicho antecedente bibliográfico nos conduce a la importancia de retomar estudios de tal magnitud metodológica. Las fuentes de datos a utilizar son los Censos Nacionales de Población y Viviendas, de 1991 y 2010. Las bases a utilizar en nuestra investigación provienen de las bases usuarios de 1991-2010, elaboradas por INDEC y también de bases no difundidas cuyo acceso será mediante procesamientos especiales, para lo cual se consultó con la Institución, obteniendo respuesta positiva en torno a su contribución con dicho proyecto. El programa de procesamiento que se manejará será REDATAM, el cual utiliza datos provenientes de cualquier combinación de censos, encuestas u otras fuentes. Dicho programa es seleccionado por el INDEC como procesador de Censos. A saber, resulta necesario investigar estas cuestiones de manera actual, retomando la utilización de fuentes secundarias como censos de población. Por su parte, necesario hacer una salvedad en términos conceptuales: el Censo 1991 rediseñó su forma de captar la actividad económica mediante la modificación de las preguntas sobre condición de actividad (Gómez Rojas, Giusti, Rodriguez Gauna, Cucca: 1995; 133), introdujo modificaciones conceptuales y, fundamentalmente, operacionales realizando un cambio sustancial en el cuestionario: se cambió el modo de preguntar sobre la condición de actividad. Teniendo en cuenta esto, se está en condiciones de realizar un análisis comparativo y analizar los resultados con la investigación realizada por Sautú (1991) y Wainerman (1979) Al momento de definir las variables implicadas, se consideró el aporte de Wainerman (1979): la mayor escolaridad mejora la posición competitiva de las mujeres en el mercado de trabajo donde eleva el costo de oportunidad de permanecer dentro del mercado ocupacional; si bien la adquisición progresiva en niveles educativos tiende a modificar la estructura y dinámica del grupo familiar y del rol doméstico, es una realidad que cualquiera sea el status ocupacional de las mujeres, la situación familiar –entendida en términos de ausencia/presencia de un compañero e hijos- también determina sus posibilidades de desempeñar un rol laboral. En efecto, los cambios en la edad van acompañados de modificaciones en su estado civil, su ciclo familiar y, también, en los niveles de educación; todos en conjunto determinan la participación económica. La elección de las variables sociodemográficas seleccionadas -edad, educación y situación familiar- resultan de naturaleza censal, por lo que brindan datos necesarios para el relevamiento, el alcance metodológico y, posteriormente, el análisis de los datos.  Jasín, Sofía Consejo Interuniversitario Nacional Universidad Nacional de Mar del Plata sofijasin@gmail.com

 

“Las relaciones de género en la estructura de clases sociales de la Argentina urbana (1970-2010)”

RIVEIRO, Manuel (IIGG – FSOC – UBA / ICS – UNAJ)  manox3@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo se pregunta cuál ha sido la evolución de la inserción de varones y mujeres en la estructura de clases sociales de la Argentina urbana entre 1970 y 2010. Se busca de esta forma profundizar el conocimiento sobre el cambio estructural de la sociedad argentina contemporánea, como insumo para el análisis de los procesos de movilidad social intergeneracional, tema de mi tesis de doctorado. Además del análisis de la estructura de clases, interesa tener en cuenta los perfiles familiares, educativos y ocupacionales de cada posición de clase social en cada género. La fuente de datos seleccionadas son las muestras de los censos nacionales de población de 1970 y 1980, armonizadas por el IPUMS (Integrated Public Use Microdata Series International, programa de la Universidad de Minnesota), las bases usuarias de los censos de 1991 y 2001, y la Encuesta Nacional de Hogares Urbanos (EAHU) 2010, relevada por el INDEC. El esquema de clases seleccionado es el propuesto por Goldthorpe y colaboradores, etiquetado habitualmente como neoweberiano. El análisis se basa en una descripción estadística básica de los procesamientos censales y de la EAHU.

 

“Las percepciones sobre la división sexual del trabajo y las orientaciones políticas según clases sociales y géneros en Argentina (2003-2012)”

PLA, Jésica (IIGG – FSOC – UBA/CONICET) jesipla@gmail.com

RIVEIRO, Manuel  (IIGG – FSOC – UBA / ICS – UNAJ) manox3@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo caracteriza las percepciones que varones y mujeres de diferentes clases sociales presentan sobre la división sexual del trabajo y sobre la política nacional en la Argentina contemporánea. El propósito de la investigación es indagar sobre la presencia de patrones de opinión en estos temas en torno a los géneros y clases sociales. Para dicha tarea, se tendrá en cuenta también las relaciones de parentesco presentes en el hogar de los y las encuestadas así como sus edades para caracterizar a los sujetos. Las fuentes de datos seleccionadas son dos relevamientos de los años 2003 y 2013, realizados por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP), dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. En ambos relevamientos se aplican los módulos de Familia y roles cambiantes de género (III y IV para 2003 y 2013 respectivamente), elaborados por el Internacional Social Survey Program (ISSP), cuya sede es el GESIS Leibniz Institute for the Social Sciences. El esquema de clasificación de clases sociales es el elaborado por John Goldthorpe y colaboradores. Palabras clases: clase social, géneros, división sexual del trabajo, orientación política, Argentina

 

“División de las tareas domésticas según clase social y género en Mar del Plata y Bahía Blanca (2003-2018)”

GÓMEZ ROJAS, Gabriela (UNMDP-UBA) gvrojas@gmail.com  

ASPIAZU, Eliana eliaspiazu@yahoo.com.ar  

LOMBARDI, Claudia  claudialombardi613@yahoo.com.ar  

GOROSTEGUI VALENTI, Ariadna arigoros.valenti@gmail.com  

Resumen: El tema del presente trabajo es la división de trabajo doméstico en los hogares. Se pretende caracterizar la división de tareas domésticas en Mar del Plata y Bahía Blanca, en los años 2003, 2010 y 2018, teniendo en cuenta la clase social del hogar y los géneros de quienes realizan dichas tareas. Interesa comparar, en un doble sentido, algunos hallazgos encontrados en comparaciones previas de la distribución de las tareas domésticas de los hogares marplatenses frente a los porteños. Por un lado, tomando tres puntos temporales de comparación en vez de dos. Por otro lado, comparar Mar del Plata con otro aglomerado costero, éste de tamaño intermedio. La fuente de datos seleccionada es la Encuesta Permanente de Hogares, relevada por el INDEC y direcciones de estadística provinciales. El esquema de clases seleccionado es el propuesto por Goldthorpe y colaboradores. Se busca clasificar a los hogares a partir de la inserción en el mercado de trabajo de sus integrantes (inserción horaria, ocupación y criterio de dominancia). La división de las tareas domésticas se capta a nivel hogar pero refiere a la participación, en las modalidades de realización y ayuda, de los miembros del hogar. La estrategia de análisis es un análisis estadístico descriptivo básico.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .