Mesa 77

Las prácticas médicas en la trama interseccional: autonomía, sexualidades y cuerpos

 

Coordinadoras: Cecilia Canevari (UNSE), Celeste Jerez (UBA) y Rosa Isac (UNSE)

 

“La ‘salud sexual y reproductiva’ como campo de dominación colonial”

RAMOGNINI, Maria Elena (Ministerio de Desarrollo Social) meramognini@yahoo.com.ar  

Resumen: A partir de las siguientes preguntas: ¿Cuándo se produce la medicalización del nacimiento? ¿A qué obedece este proceso? ¿Cuáles son las implicancias para la vida y la salud de las mujeres y de lxs niñxs? Nos proponemos analizar el proceso de medicalización de la salud sexual y reproductiva en una comunidad del pueblo Wichí en las proximidades de la ciudad de Tartagal, provincia de Salta. El objetivo principal de este trabajo es analizar el proceso de medicalización del nacimiento y su vinculación con los procesos de conquista y colonización de la vida que constituyen el fundamento de la razón moderna y del capitalismo. Los objetivos específicos se centrarán lugar en la visibilización del sexismo y el racismo que operan en la base de todas las prácticas médicas y en la identificación del modelo médico hegemónico como corpus ideológico y práctico de la dominación patriarcal  y capitalista. Presentaremos el caso de la atención de la salud sexual y reproductiva de mujeres pertenecientes a la etnia wichí en el hospital de Tartagal, provincia de Salta, en el marco de un programa interdisciplinario e intercultural de atención primaria del Ministerio de Salud de la Nación en el año 2005. El marco conceptual toma como referencia principal la obra de Silvia Federici “Calibán y la bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación” y otros aportes entre los que podemos destacar los de María Mies, Vandana Shiva, Rita Segato, entre otrxs, en los que se puede leer el proceso de captura sobre cuerpos y sexualidad que se produce  con la irrupción de modernidad. En este proceso la conquista y colonización sobre los cuerpos femeninos y su potencia fértil es un componente central. En relación a la metodología  se utilizó un enfoque cualitativo, que combina el análisis de los documentos y registros de observación participante con la realización de entrevistas etnográficas a diferentes actorxs clave.

 

“Entre subordinación y autonomía: las experiencias de las licenciadas en obstetricia al interior y por fuera de las instituciones de salud pública”

YAÑEZ, Sabrina Soledad (INCIHUSA - CCT CONICET Mendoza) ssyc19@gmail.com  

Resumen: Hubo un tiempo (todavía hay espacios) en que los asuntos sexuales y/o (no)reproductivos eran acompañados por mujeres sabias y experimentadas de las comunidades. La conjunción de capitalismo, patriarcado y ciencia médica resultó en la persecución de las parteras tradicionales y la degradación de sus saberes. Con el correr de los tiempos, en las sociedades occidentales capitalistas la partería se institucionalizó y profesionalizó. Hoy en día, al interior de hospitales y clínicas, las licenciadas en obstetricia cumplen una función fundamental en el sostenimiento de las maternidades, pero su labor suele estar subordinada a la de lxs médicxs. Esta subordinación de las obstétricas se constata no sólo en los lugares que ocupan al interior de las instituciones sino desde su misma formación, controlada por el saber médico, y desde la definición legal de su campo laboral. Aunque esta subordinación las pone en desventaja, también implica un potencial para advertir las relaciones de poder que las intervenciones médicas sobre los cuerpos producen.En los últimos tiempos, en nuestro país han surgido asociaciones que reivindican el trabajo de partería y reclaman su autonomía. En este escenario, algunas licenciadas en obstetricia se proponen la refundación de su oficio, que les permite no sólo ver la institución desde una perspectiva externa, sino ir a la búsqueda de sus poderes perdidos, retornar sobre sus pasos de brujas y comadronas, y convertirse en aliadas de las mujeres en la lucha por garantizar sus derechos sexuales y reproductivos. Ante la despolitización que supone la institucionalización, en donde las rutinas aparecen como “la mejor manera” de lidiar con los procesos reproductivos, algunas de estas profesionales politizan los espacios, las prácticas y las relaciones. Bajo la luz de estas circunstancias, y sin perder de vista los legados históricos, en esta ponencia procuraremos develar las tensiones entre subordinación y autonomía en el ejercicio actual de la partería, haciendo foco especialmente en la situación argentina. Las experiencias de las licenciadas en obstetricia serán registradas a través de entrevistas y observación participante en instituciones donde se desempeñan y en actividades de las asociaciones que las nuclean.

 

“médicos e mulheres: as teses médicas apresentadas à Faculdade de Medicina do Rio de Janeiro sobre infertilidade feminina nas primeiras décadas do Século XX”

GERABELY HEIL VÁZQUEZ, Georgiane (UEPG) profgeorgiane@hotmail.com  

Resumen: O desejo de conhecimento médico sobre o corpo feminino, articulado à “função reprodutiva” é datado de meados do século XIX, com a consolidação da ginecologia e da obstetrícia. Todavia, foi no princípio do século XX que o desejo de conhecer as especificidades do corpo feminino se ampliou. Desejo de desvendar, desejo de explicar, desejo de classificar, desejo de denominar, e, nos casos que envolvem infertilidade, desejo de curar. O corpo é um artefato cultural permeado por diferentes saberes e discursos. Jean- Jacques Courtine(2008) nos introduz aos debates sobre o corpo no século XX justamente demostrando que foi neste referido tempo histórico que o corpo se tornou objeto de investigação das ciências sociais e humanas.  Com essas modificações sobre as interpretações a respeito do corpo pode-se perceber que ele é carregado por diferentes marcas, não apenas biológicas, mas também marcas sócio-culturais. Neste sentido, com a apresentação e análise de teses médicas apresentadas à Faculdade de Medicina do Rio de Janeiro no início do século XX, busca-se problematizar como tal período histórico modificou  a experiência do corpo com a ausência de filhos, ou seja, com a infertilidade. A impossibilidade de um corpo feminino gerar filhos, caracterizada pelos médicos como enfermidade, foi analisada tanto em termos de limitações físicas como morais, tendo em vista que questões como a opção por evitar filhos foi amplamente debatida e condenada pelos “médicos escritores”.  Nas teses analisadas (atualmente disponíveis no arquivo de obras raras da Casa Oswaldo Cruz- FIOCRUZ) foi possível verificar o interesse médico pelo corpo infértil, bem como mapear algumas intervenções  médicas realizadas no início do século nas pacientes. As teses geralmente possuem uma longa parte teórica e ao final, algumas observações clínicas realizadas pelo autor. Esta documentação é, portanto, um dos poucos caminhos de acesso ao conhecimento disponível no período sobre a infertilidade, bem como sobre as experiências de mulheres que não conseguiam ou não desejavam a maternidade. Em termos metodológicos optou-se pela análise de discursos, com vista a verificar e debater sobre as representações médicas a respeito das mulheres inférteis. Palavras-chave: Medicina, Mulheres, Infertilidade, Teses Médicas.  

 

“Ley de identidad de género en los consultorios: o de cómo se implementa una ley de vanguardia en territorios históricamente postergados. Noroeste del Conurbano Bonaerense, 2016-2019”

BOY, Martin (CONICET / IESCODE-UNPAZ / IIGG-UBA) martinboy.boy@gmail.com  

Resumen: La ley de identidad de género aprobada en Argentina en 2012 se convirtió en un referente a nivel global por ser la primera ley de este tipo que despatologiza el acceso a la salud de la población trans y al cambio de los documentos registrales de identidad. A partir del proyecto de investigación que dirijo que fue financiado por la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) titulado “Transformaciones de los servicios de salud post Ley de Identidad de Género en el hospital Mercante y el Abete, 2015-2016”, estamos analizando cómo una ley de vanguardia se implementa efectivamente en territorios históricamente postergados atravesados por la pobreza, por el déficit en el acceso a servicios públicos básicos (cloacas, agua corriente, pavimento) y por servicios de salud desfinanciados. En este contexto, se analizará cómo lxs trabajadorxs de la salud construyen a lxs pacientes trans y cómo estas representaciones se transforman en obstáculos concretos para que lxs trans garanticen su derecho a la salud. En esta dirección, se desplegará cómo la mirada de lxs trabajadorxs de la salud atravesada por la clase social racializada y biomédica y biologicista permean el acceso a la salud de lxs trans. Este trabajo parte de un trabajo de campo iniciado a principios de 2016 en el que se entrevistó a 20 trabajadorxs de la salud y a 6 travestis y trans que residen en cuatro partidos ubicados en el noroeste del Conurbano Bonaerense (José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Pilar). La perspectiva cualitativa escogida para realizar esta investigación permitió reconstruir representaciones, itinerarios terapéuticos de lxs trans y prácticas discriminatorias en el contexto de atención de la salud.

 

“La autonomía del Principialismo en jaque: consideraciones a partir del caso de gestación subrogada”

SOMERS, María Eugenia  (Universidad de Buenos Aires) eusomers@gmail.com  

GIORDANO GRYNBERG, Sofía (Universidad de Buenos Aires) sofiagrynberg@gmail.com 

Resumen: Palabras clave: Autonomía, gestación subrogada, bioética, Principialismo Resumen En el presente nos proponemos problematizar la noción de autonomía sostenida por el Principialismo a partir del procedimiento conocido como “gestación por subrogación”. La elección del caso no es arbitraria; en los últimos años cada vez más personas en Argentina recurrieron a este método para  convertirse en madres o padres. Entre otros aspectos,  revitalizó el debate sobre la  autonomía entendida como formal o sustantiva. Ante este panorama, cabe preguntarse: ¿es el concepto de autonomía del Principialismo pertinente  para pensar las implicancias prácticas del caso? ¿Cuáles son los alcances y límites de las críticas? ¿Cómo se lleva a cabo la gestación subrogada en Argentina y qué noción de autonomía está en juego ? El Principialismo, corriente bioética inaugurada por Beauchamp y Childress (1979), sostiene que los dilemas pueden dirimirse gracias a cuatro principios básicos:  beneficencia, no-maleficencia,  justicia y autonomía. Un acto autónomo debe cumplir tres condiciones: ser intencionado, ser adecuadamente comprendido por el agente y hallarse libre de las interferencias de otros. Así, la autonomía definida como autogobierno, fue interpretada por muchos bioeticistas como el principio predominante. No obstante, esta concepción, fuertemente centrada en la protección de los derechos personales, dejó de lado consideraciones sociales, restringiendo su alcance en el análisis de las problemáticas bioéticas. La gestación subrogada es un acuerdo entre partes, en el que una persona lleva adelante un embarazo para otro individuo o pareja y ésta puede tener o no relación genética con el embrión (c.f.: Puleo, 2017: 169). La gestación subrogada puede realizarse de manera altruista o comercial, en ambos casos, las perspectivas que defienden la legalidad de esta práctica hacen énfasis en la autonomía de las personas para decidir sobre sus cuerpos. No obstante, desde los marcos teóricos que problematizan esta postura hay que poder distinguir entre autonomía formal o real. La metodología a emplear es la usual en la práctica ético-filosófica. Implica la selección de bibliografía pertinente, la evaluación de argumentos y conceptos y su implementación crítica y reflexiva al caso elegido. La estructura del trabajo será la siguiente: primero, presentaremos la noción de autonomía del Principialismo. Luego, la problematizaremos a la luz del caso seleccionado. Finalmente, expondremos las posibles implicancias del planteo y sugestiones para reflexiones futuras.          

 

“Encuadres Retóricos sobre control natal en la prensa colombiana entre 1965-1970”

CABRERA CHARRY, Diana Cristina dianacabrera8@gmail.com

Resumen:  El trabajo trata sobre cómo la prensa y los grupos dominantes como la iglesia y la polícitica bipartidista manipularon el discurso periodístico y religioso para prohibir el uso de anticnoceptivos orales.

 

“Coordenadas analíticas para pensar las reconfiguraciones del campo médico frente a la Ley de Identidad de Género argentina”

FARJI NEER, Anahí (CONICET - FSOC-UBA) anahifarji@hotmail.com  

Resumen: El presente trabajo sistematiza un conjunto de trabajos teóricos y empíricos que abordan los modos de regulación social de los cuerpos trans. Dichas producciones son articuladas en base a tres ejes problemáticos: la construcción de identidades y grupos; el campo médico como dispositivo de sujeción y subjetivación; y el discurso jurídico-legal como espacio de definición de los requisitos corporales para el ejercicio de derechos. El trabajo expone una síntesis de dichos trabajos para luego abordar el modo en que los mismos resultan productivos para analizar las reconfiguraciones del campo médico local frente a la aprobación de la Ley 26.743 de Identidad de Género. La misma establece la legalidad y cobertura de distintos procedimientos médicos para que las personas que así lo deseen puedan “adecuar” su cuerpo a su identidad de género, eliminando los requisitos diagnósticos y judiciales anteriormente vigentes. El estudio de dicha reconfiguración resulta pertinente teniendo en cuenta que el contenido de esta normativa fue elaborado por el activismo trans local y que la misma modifica el entramado jurídico-biomédico de regulación de los deseos corporales de la población trans anteriormente vigente en el país.

 

“Tensiones en el ejercicio de la autonomía de las mujeres durante la atención del nacimiento”

BADILLO ROMERO, Priscila (CONICET/INDES/FHCsyS-UNSE) pribaro@gmail.com  

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo indagar sobre las relaciones de poder entre las mujeres y los/as profesionales de la salud durante la asistencia del nacimiento en Santiago del Estero. Además de reconocer las tensiones y resistencias que despliegan las mujeres en dicha situación. Generalmente en el espacio hospitalario, durante la atención del parto, con frecuencia se privilegian relaciones verticales y hegemónicas por parte los efectores de salud. Si bien en Argentina la autonomía de las mujeres tiene un respaldo legal, esta se enfrenta a múltiples conflictos de poder que produce tensiones y disputas principalmente en la toma de decisiones y cuando se trata de opinar respecto a su cuerpo y los procesos que en él transcurren. Por medio de la observación en un servicio público de maternidad de la provincia de Santiago del Estero, se detectaron en las dinámicas profesionales e institucionales dispositivos que sostienen la violencia obstétrica. Asimismo al explorar en las experiencias de las mujeres, por medio de entrevistas abiertas, se revelaron las estrategias de resistencia que han impulsado hacia la búsqueda de alternativas que favorezcan su autonomía. Se reconoce que para el ejercicio de la misma son necesarias las condiciones habilitantes que otorguen un contexto de posibilidad, donde le caben responsabilidades al Estado y a los/as profesionales de la salud.Palabras clave: Autonomía – Relaciones de poder - Violencia obstétrica

 

“Derechos en disputa: Interrupción Voluntaria del Embarazo y Objeción de Conciencia en Uruguay”

CACCIA, María Magdalena (Programa Género, Cuerpo y Sexualidad. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UDELAR) caccia.magdalena@gmail.com  

Resumen: En octubre de 2012 se promulgó la Ley 18.987 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en Uruguay, que despenaliza la interrupción siempre y cuando se realice dentro de las primeras doce semanas de gravidez y se cumplan con todos los requisitos exigidos por el sistema de salud. La ley prevé la utilización del recurso de objeción de conciencia por parte de los ginecólogos, el cual implica una autorización legal para que puedan abstenerse de aplicarla. La objeción de conciencia es un dispositivo normativo que procura proteger a los profesionales ante una situación de conflicto moral; pero que bajo ninguna circunstancia puede tener como finalidad cambiar la ley. En Uruguay, el cumplimiento de la ley de IVE se ha visto debilitado debido a la utilización del mencionado recurso. La ponencia a presentar surge a partir de una investigación llevada adelante con ginecólogos del Uruguay, desde un abordaje etnográfico. Se indagó en los significados que se construyen en torno al aborto voluntario, así como en los discursos médicos, religiosos y morales que sustentan las objeciones. Al mismo tiempo, se analizaron las relaciones de poder existentes en el campo médico y su influencia en la aceptación o el rechazo hacia la ley por parte de los ginecológos.

 

“Consentimiento informado, autonomía y atención del nacimiento”

FARÍAS RODRÍGUEZ, María Carolina (Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades, Instituto de Psicología de la Salud, Facultad de Psicología, UDELAR) cfarias@psico.edu.uy  

Resumen: En Uruguay, la Ley 18335 sobre el derechos y obligaciones de los usuarios de los servicios de salud nacionales (vigente desde 2008) establece que la información para brindar consentimiento informado debe ser "adecuada, suficiente y continua". Para el caso específico de nuestros resultados sobre la vivencia singular de las mujeres que han transitado por una cesárea, la evidencia demuestran que la información recibida sobre el estado de salud de la mujer o el bebé o sobre otras posibles alternativas a la indicación médica fueron mediadas por conductas de coerción por parte de los profesionales y que los sentimientos presentes en la mujer a la hora de consentir fueron predominantemente el miedo y la inseguridad. En concreto se pudo constatar que la mayoría de las mujeres no firmaron consentimiento informado y en algunos casos, los mismos fueron firmados al momento del alta (o sea, posterior a la intervención). Sin embargo, éste no es el único momento en que la autonomía de la mujer es violada, dejándola en un lugar de mayor vulneración sobre las decisiones de procedimientos o intervenciones que podrían afectar tanto su vida como la de su hijo. Se puede evidenciar desinformación durante el trabajo de parto y la administración de medicamentos, tales como suero o oxitocina sintética, o la realización de intervenciones como tactos o rotura de membranas sin la información previa y por tanto, sin el consentimiento expreso de la mujer. Sin duda el paradigma predominante en la atención al nacimiento sigue siendo paternalista, colocando en la mujer en un lugar de infantilización en relación a su capacidad de tomar decisiones. El sistema de salud a través de sus operadores (profesionales de la salud) siguen ejerciendo un su poder hegemónico en detrimento de la capacidad de las mujeres por velar por sus derechos sexuales y reproductivos. Re pensar el tema del “consentir”, implica posicionar el punto de lo que es necesario para poder acceder a información “adecuada, suficiente y continúa”, y sin duda, vuelve a poner el el tema en el ruedo de la autonomía que las mujeres (verdaderamente?) tienen sobre sus cuerpos.

 

“Cuerpo femenino y medicalización del parto. Un análisis a partir de las noticias de prensa de las actividades del Servicio de Fisiología Obstétrica de la Facultad de Medicina a mediados del siglo XX”

MAGNONE ALEMÁN, Natalia (Departamento de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Sociales – UDELAR) nmagnosa@gmail.com  

Resumen: La ponencia que presento analiza el discurso de científicos del Servicio de Fisiología Obstétrica de la Facultad de Medicina de Uruguay a mediados del siglo XX sobre la relación entre el cuerpo gestante y el feto. El objetivo es aportar al entendimiento del proceso histórico de patologización y de intervención médica del cuerpo femenino en la asistencia del parto.   El modelo de asistencia al nacimiento desarrollado en la mayoría de los países occidentalizados viene siendo cuestionado. Para algunos autores el parto se ha convertido en un fenómeno tecnológico; bajo la idea de evitar riesgos y/o reducir el dolor, se interviene, muchas veces, de forma excesiva produciendo subordinación tecnológica de las mujeres y abuso institucional. (Hernández y Echevarría, 2016:2). Otros/as interpretan el exceso de intervenciones en términos de violencia hacia las mujeres en la atención obstétrica (Michele Sadler, 2003; Marbella Camaro, 2010). Para entender las bases que sustentan el actual modelo es necesario estudiar cómo se fue concibiendo el cuerpo femenino en momentos claves del desarrollo de la ciencia obstétrica. En Uruguay el Servicio de Fisiología Obstétrica, tras décadas de investigación, logró ser referente mundial en dos de los procedimientos que dan forma a la asistencia contemporánea: la inducción por ocitocina sintética y el control de la frecuencia cardíaca del feto por el Monitor Electrónico Fetal.   Desde un marco teórico-epistemológico enmarcado en la crítica feminista de la ciencia (Haraway, 1995; Harding, 1996) el análisis se dispara a partir de la pregunta: ¿Qué relación aparece entre el cuerpo gestante y el feto en las noticias de prensa sobre la actividad del Servicio de Fisiología Obstétrica en décadas centrales del siglo XX?   La metodología de investigación involucra trabajo de archivo histórico y análisis de documentos de prensa. El corpus se forma de 25 noticias sobre las actividades del Servicio de Fisiología Obstétrica fechadas entre 1957 y 1964. Se transcribieron los textos a una base de base de datos de excel para poder realizar el etiquetamiento y posterior análisis.  

 

“¿Derecho a qué? Representaciones sobre los derechos sexuales y reproductivos entre profesionales de enfermería”

DROVETTA, Raquel Irene  (IAPCS - UNVM/CONICET) raqueldrovetta@conicet.gov.ar  

RUBIOLO, Jaquelina  jornadasddssyrr@gmail.com  (UNVM)

Resumen: Con más fuerza en los últimos años, desde la sociedad civil se reclama a profesionales e instituciones de salud el cese de la violencia obstétrica, la provisión de información fidedigna y basada en evidencias, el acceso al derecho al aborto no punible y a métodos anticonceptivos, entre otras problemáticas que apremian a mujeres y niñas de manera particular. Las Ciencias Sociales se han concentrado en acumular numerosa evidencia que muestra cómo en ocasiones, dentro de los espacios de salud sexual y reproductiva de las instituciones las y los profesionales ejercen violencia contra esta población, mediante acciones y omisiones entre las que se incluye la desatención o el abandono, el maltrato, abuso verbal, abuso físico y abuso sexual, entre otras. Algunas líneas de argumentación explicarían las arbitrariedades a las que son sometidas las usuarias del sistema de salud, como resultado del peso de la cultura institucional, así como los problemas estructurales como la precariedad y limitación material en la que en ocasiones se ejerce la profesión. Sin embargo, asumir exclusivamente esta perspectiva aleja la posibilidad de que las y los trabajadores de la salud revisen sus prácticas durante el ejercicio profesional. Sin desconocer los aspectos macroestructurales que inciden en todo proceso de atención a la salud y la enfermedad, proponemos centrar la mirada en aspectos que conforman la subjetividad de la población en estudio. A tal fin, el objetivo general de este trabajo es analizar los representaciones, opiniones y creencias sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas, entre profesionales de enfermería inscriptos como estudiantes regulares de la licenciatura en enfermería en una universidad pública. Pretendemos mostrar cómo la temprana constitución de un “habitus médico” donde entran en cohesión lo colectivo y lo individual, se constituyen imaginarios que obstaculizan el respeto de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas. Metodología: a partir de un diseño de investigación cuanti-cualitativa proponemos triangulación de métodos que incluyen la aplicación de cuestionarios y medición de respuestas en base a escalas de tipo Likert entre una población de estudiantes-profesionales de enfermería (n=100); entrevista a informantes claves; implementación de grupos focales entre estudiantes de la carrera.

 

“Embarazo adolescente y prácticas médicas La trama de desigualdades en 3 municipios del Gran Buenos Aires”

MIGUEL, Maria Fernanda (UNTREF/UBA/FEIM) ma.fernandamiguel@gmail.com  

BIANCO, Mabel (FEIM) bianco.mabel@gmail.com  

Resumen: Este trabajo se propone presentar algunos resultados de un relevamiento realizado por FEIM sobre condicionantes del  Embarazo Adolescente en los Municipios de Pilar, San Miguel, Tigre de la Provincia de Buenos Aires.Las preguntas que guían la ponencia son: ¿cuales son las visiones y sentidos que le asignan los prestadores a la población adolescente y específicamente al embarazo adolescente? ¿que tipo de desigualdades se expresan en las prácticas médicas? ¿de qué manera se interseccionan, se refuerzan o minimizan y condicionan el ejercicio de derechos de adolescentes en los 4 municipios seleccionados? De allí que el objetivo sea identificar y describir aquellas sentidos que circulan acerca del embarazo adolescente y prácticas médicas en las que presentan e interseccionan desigualdades de género de clase y etarias entre otras.Si bien se presentarán algunos datos estadísticos provenientes de fuentes secundarias, el estudio adoptó una metodología cualitativa con enfoque de equidad y género para el abordaje del embarazo adolescente en cuatro municipios del Gran Buenos Aires que presentaron las tasas más altas de fecundidad adolescente en 2012 (Ortiz y Duran, 2014). Se efectuaron entrevistas a efectores de establecimientos de salud y entrevistas y focus group con adolescentes escolarizados que asisten a establecimientos de educación secundaria. Ortiz, Z. Duran, A. y Ranieri, F.: “Embarazo Adolescente en la Provincia de Buenos Aires: la importancia del contexto”. Trabajo inédito. 2014.

 

“Profesionales de la salud a favor del aborto legal. Resistencias al modelo médico hegemónico”

GUDIÑO BESSONE, Pablo (CIS-IDES/ CONICET IAPCS/ UNVM) pablo.gbessone@yahoo.com.ar

Resumen: Uno de los principales problemas que radican en el sistema de salud pública son los modos en que las mujeres son víctimas de violencias institucionales y acciones discriminatorias que contribuyen a profundizar sus situaciones de desventaja estructural y simbólica. El contexto institucional de los hospitales tiende a constituirse en ámbitos de prohibición y denegación de derechos. Muchas veces se dan situaciones en donde el recurso a la objeción de conciencia por parte de los médicos afecta a la salud y los derechos a la autonomía sexual y (no)reproductiva de las mujeres. El objetivo de este trabajo es abordar el accionar de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir y el modo en que dicho colectivo busca contrarrestar las barreras institucionales que en la práctica médica hospitalaria existen con relación a las demandas de aborto legal. El ensayo pretende explorar la existencia de hilos conductores entre la bioética feminista y el accionar de dicha Red. Se pone especial atención en los modos en que la autonomía corporal y (no) reproductiva de las mujeres y la calidad de vida de éstas se encuentra obstruida por contextos de asistencia sanitaria de precarización y vulnerabilidad de derechos.  

 

“Entre la atención del parto, el aborto y la ‘diversidad sexual’: representaciones médicas sobre género y sexualidades en tensión en el conurbano bonaerense”

JEREZ, Celeste (IIEGE – FFYL – UBA) celestemjerez@gmail.com  

Resumen: Teniendo en cuenta, por un lado, el panorama legislativo relacionado a derechos sexuales y reproductivos vigente en Argentina, que cuenta con leyes como la de Violencia Obstétrica (artículo 6, inciso “e”, Ley 26.485) e Identidad de Género (Ley 26.743), y, por otro, el impacto que produjeron los debates legislativos y los movimientos feministas sobre la legalidad del aborto en el último año, la siguiente presentación tendrá el objetivo general de analizar las representaciones de trabajadorxs de la salud sobre género y sexualidades, en una institución de salud pública del conurbano bonaerense que lleva la palabra “Maternidad” en su nombre oficial.   Si enfocamos nuestra atención a la historia de la medicalización de los cuerpos, la vida reproductiva de las mujeres cis cobra un lugar especial: ya sea por negación e invisibilización de sus cuerpos, por intervencionismo médico excesivo, o por la lectura de sus cuerpos únicamente como “cuerpos destinados a la reproducción biológica”. Al iluminar estas características de la atención médica, podemos rastrear cómo en Argentina se han implementado programas enfocados a, por ejemplo, evitar el excesivo intervencionismo médico en los cuerpos de las mujeres en el evento del parto (Iniciativa estatal: “Maternidades seguras y centradas en la familia”, Ministerio de Salud de Nación, 2011). La institución pública que analizaré es pionera en la reducción de intervenciones médicas innecesarias en el evento del parto.   Sin embargo, una institución que propone un paradigma de atención que supera las prácticas relacionadas a la llamada “violencia obstétrica” y el intervencionismo médico en los cuerpos de las mujeres cis durante el parto, se enfrenta con múltiples problemas a la hora de atender los abortos no punibles, y para implementar la ley de identidad de género.   A través del trabajo etnográfico, la presentación del trabajo se dividirá en tres secciones. En primer lugar, se analizará el solapamiento de políticas públicas y de programas estatales relacionados a la salud sexual y reproductiva, específicamente en relación al parto, al aborto y a la identidad de género, que se desarrollan en una institución pública de salud del conurbano bonaerense. En este punto, se prestará especial atención al (complejo) entrecruzamiento de políticas nacionales, provinciales y municipales. En un segundo lugar, se indagará en el peso que la institución maternal y la institución cis- heterosexual tienen en las representaciones y prácticas médicas y de lxs trabajadorxs de salud, poniendo especial énfasis en cómo éstas instituciones dificultan la atención de abortos no punibles y la implementación de la Ley de Identidad de Género. Como tercer y último punto, se identificarán los obstáculos, “los grises” y los vacíos legales y de financiamiento que encuentran lxs trabajadorxs de salud a la hora de atender la salud sexual y reproductiva en este caso del conurbano bonaerense.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .