Estudios de Género y Estudios Visuales: análisis empíricos y debates teóricos
Coordinadoras: María Elena Lucero (UNR), Gisela Kaczan (UNMDP-CONICET), Cecilia Belej (CONICET, UNTREF, UBA), Paula Bertúa (CONICET, UBA) y Georgina Gluzman (CONICET, UNSAM)
“Irrupciones políticas en palabras e imágenes. Los textos visuales de Pagu como antesala feminist”
LUCERO, María Elena (UNR) elenaluce@hotmail.com
Resumen: Patricia Galvão, conocida como Pagu (São Paulo, 1910-1962) fue autora de textos y dibujos publicados en O Homem do Povo, el jornal dirigido por Oswald de Andrade en 1931. El carácter transgresor y revulsivo de sus escritos y gráficos marcó un hito de inflexión feminista en medio de un ámbito culturalmente conservador, coetáneo del gobierno populista de Gétulio Vargas. Su militancia política en la izquierda durante la década del 30 y sus arriesgadas intervenciones públicas caracterizaron su posicionamiento crítico, visible en su experiencia poética, en los modos peculiares de establecer relaciones entre imágenes, palabras y síntesis formal. Este ensayo propone indagar sobre los aspectos estéticos y políticos de algunas de sus expresiones visuales y literarias, en pos de articular un conjunto de herramientas metodológicas que permitan destacar los aportes de Pagú al feminismo contemporáneo. Palabras clave: Imágenes; feminismo; Pagú; política.
“Visualidades desobedientes: disputas de sentido en la lucha por la legalización del aborto en Argentina. Una aproximación a las producciones gráficas de Dibujantas por el aborto legal-Mendoza”
ENCINAS, Natalia (INCIHUSA-CONICET/FCPYS-UNCUYO) natisencinas@hotmail.com
PAGANINI, María Eugenia (FAD-UNCUYO/ DGE-NIVEL SECUNDARIO) tresvecesmaru@hotmail.com
Resumen: En esta ponencia proponemos una aproximación a la producción de Dibujantas por el Aborto Legal- Mendoza. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones de sus obras, producidas en el marco de una serie de acciones gráficas feministas, en el contexto de la lucha reciente del movimiento de mujeres y feminista en nuestro país por la interrupción legal del embarazo, indagando particularmente en la trama de acciones y estrategias que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza entre los meses de junio-agosto de 2018. Esta propuesta se ubica en el marco de las intervenciones feministas en el campo del arte y de sus contribuciones a los estudios visuales. En cuanto a la estrategia teórico-metodológica, el abordaje que llevamos a cabo parte de la consideración de que las prácticas culturales tienen una función de gran significación social en la articulación de sentidos para comprender el mundo, en la negociación de conflictos sociales y en la producción de sujetos sociales (Pollock, 2013). Proponemos una aproximación a las obras gráficas del grupo y sus condiciones de producción a través del abordaje específico de algunas imágenes, entrevistas a las Dibujantas y un análisis del contexto político y cultural en que éstas se realizaron.Entendemos que dichas producciones intervienen e interpelan los modos de ver dominantes/heteropatriarcales en relación a la temática de la interrupción voluntaria del embarazo y participan, desde la especificidad de la práctica estética, de la lucha política feminista por la despenalización del aborto al subvertir algunas representaciones hegemónicas en torno a la práctica y generar nuevos significantes históricos y sociales a través de las visualidades. Por ello, pueden pensarse en términos de lo que Nelly Richard (2011) ha denominado prácticas de arte político-crítico.
“Imágenes de mujeres en cautiverio psiquiátrico. Siglo XIX y principios de siglo XX”
BERNHARDT, Florencia María Elena (UBA-UNLU) florenciabernhardt@gmail.com
Resumen: Nos proponemos reflexionar acerca de las representaciones físicas y simbólicas del cuerpo femenino en la cultura de imágenes de principios de siglo XX en la ciudad de Buenos Aires a partir de una selección realizada entre finales del siglo XIX y principios del XX de tomas fotográficas y algunos dibujos de mujeres procedentes de la fotografía entre 1890 y 1920. Nos interesa establecer cuáles fueron los estereotipos visuales del universo del cuerpo femenino y qué sentido adquirieron, y establecer las especificidades de los códigos que componen las imágenes fotografiadas de los cuerpos de mujeres alienadas internadas en el Hospital de Alienadas y en la Colonia de Torres, es decir, de dos instituciones generadoras de imágenes de mujeres de los inicios de internación psiquiátrica de las mujeres, la primera en el siglo XIX y la segunda en los inicios del siglo XX. Las imágenes que analizamos fueron obtenidas de instituciones psiquiátricas femeninas y revistas de la época. Resulta interesante observar características y posibles vínculos entre ambos dispositivos. A su vez, comparamos y hacemos observaciones con imágenes psiquiátricas de mujeres procedentes del Reino Unido y de Francia en épocas anteriores a la constitución de la imagen psiquiátrica en la Argentina. Nuestro trabajo se organiza en torno a aportes de la semiótica y la semiología (Eco, Barthes, Schnaith), la historia social (Chartier, Hosbawm, Burke) y los estudios de género y en análisis del discurso. Entendemos la lectura a partir de la época y las circunstancias. En este sentido, seguimos a Nelly Schnaith (1987) quien nos advierte sobre la historicidad de los códigos de percepción. También afirma Peter Burke (2005) que la Historia social no puede ignorar convenciones plásticas ni literarias (p. 43). En este sentido, una fotografía, una pintura o un dibujo dan cuenta de una época y de una circunstancia. Nuestro trabajo se inscribe en la investigación para el doctorado en Lingüística, que se está desarrollando en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
“En la mira: La imagen de la mujer en la prensa, un ejercicio de análisis de la fotografía en Diario de Cuba, (1930- 1935)”
SONORA SOTO, Ivette - ivettesotocuba@gmail.com
SÓÑORA, Thais Franco thais.franco@nauta.cu
Resumen: Estudiar el período de 1930 a 1935 a través y a partir de la prensa, analizando las imágenes nos permitirá contraponer la visión de las mujeres en la sociedad de Santiago de Cuba. Cuba en esa etapa luchaba contra la dictadura del General Gerardo Machado y la prensa en este caso el periódico Diario de Cuba trabajará sobre los roles estereotipados de las mujeres para establecer como paradigma ante el accionar creciente de estas en la lucha contra el tirano. El propósito central de este trabajo consiste en analizar este periódico en su relación con lo que se dice, se escribe sobre las mujeres, en un contexto signado por la hegemonía conservadora, misógina y dictatorial. Así como visualizar y examinar la situación de las mujeres como objeto es decir modelo, a partir de las imágenes que trasmite este medio en la proyección y construcción de la imagen femenina. Finalmente se valora la desigualdad de género en relación con la capacidad de control sobre la imagen proyectada de las mujeres y su identidad a través del cuerpo.
“Norma y tecnología de género. La escena fotográfica como régimen sexual regulador”
ARQUEROS, Guadalupe (Facultad de Humanidades. IIGHI. CONICET/UNNE) gimenarqueros@gmail.com
Resumen: En los principales textos (Gender Trouble, 1990, Bodies that matter, 1993 y Undoing gender, 2004) del primer periodo del pensamiento de Judith Butler aparece la discusión sobre el concepto de norma como principio regulador de las prácticas sociales, pese a tener un estatus diferente al principio que rigen. Nos interesa poner en discusión este concepto butleriano de norma con el de tecnología de género estipulado por Teresa de Lauretis. Teniendo en cuenta que la performatividad no es un acto singular sino una reiteración que fija una norma o un conjunto de ellas y que disimula las convenciones de la que es una repetición. Este análisis nos ayudará a ejemplificar cómo el campo de realidad que crean las normas es el telón de fondo sobre el cual se recorta el género en sus dimensiones idealizadas. Además usaremos el concepto de norma como medida y forma de producir el estándar común y reguladora de los fenómenos sociales, como medida de comparación y referencia del grupo consigo mismo. Nos interesa la profundización de este concepto para ver como el dispositivo fotográfico (en especial de la primera mitad del siglo XX) podría constituirse en un régimen sexual regulador al decir de Butler y en una herramienta generizadora que organice y gestiona las maneras de la representación de varones y mujeres. Palabras clave: NORMA - TECNOLOGÍA DE GÉNERO - FOTOGRAFÍA
“Pequeñas heroínas de papel y tinta: representaciones visuales e imaginarios femeninos en la colección literaria El diario de mi amiga (1953-1958)”
PURVIS, Gabriela Laura (IdIHCS – FaHCE – FBA - UNLP) gabipurvis@gmail.com
COSTA, María Eugenia (IdIHCS – FaHCE – FBA - UNLP) ecosta@fahce.unlp.edu.ar
Resumen: En el contexto de la temprana conformación en Argentina de un “campo literario infantil” en los años cincuenta, el presente trabajo aborda una serie de libros publicados mensualmente por la editorial Abril, en los cuales se intercalaron cuentos e historietas de aventuras protagonizados por niñas de diversos orígenes u oficios y personajes femeninos de ficción. Bajo el entramado narrativo de una bitácora diaria en las ediciones se incluyeron también distintos ‘juegos’ (adivinanzas, crucigramas, moldes para costura, recetas de cocina, etc.). con variadas tipografías y “puestas en página”. En la colección El diario de mi amiga colaboraron guionistas y cuentistas como Julio Almada, Héctor G. Oesterheld, Alberto Ongaro, Conrado Nalé Roxlo o Boris Spivacow con reconocidos artistas-ilustradores: Alberto Breccia, Sara “Chacha” Conti, Hugo Csecs, Hugo Pratt, Lilian Obligado, Raúl ‘Chikie’ Stevano, entre otros. El pormenorizado análisis textual, material y visual de los ejemplares en rústica de El diario de mi amiga, junto con los avisos publicitarios de la época, permiten indagar aspectos significativos en torno a la producción editorial, la distribución en kioscos de revistas (con la consecuente circulación masiva) y la apropiación lectora de esta colección destinada fundamentalmente a un segmento diferenciado del público infantil. En base a los aportes conceptuales de la historia de la cultura gráfica enriquecida por la perspectiva de género, se problematizan dos cuestiones fundamentales: ¿Cómo se configuraron las supuestas “heroínas” en la intersección de sentidos construidos por los relatos y las imágenes impresas? ¿En qué medida las representaciones visuales de estas “amigas” de las lectorcitas coadyuvaron a fijar estereotipos asociados a los roles de género o plantearon en contrapartida algún tipo de modelo alternativo?
“Bañistas. Visiones estereotipadas desde el humor”
KACZAN, Gisela (UNMDP-CONICET) ldarq@gmail.com
Resumen: El trabajo que se presenta parte del estudio de caricaturas e ilustraciones de bañistas en piezas gráficas argentinas, hacia la cuarta y quinta década del siglo XX. Entre las inquietudes que motivan, se busca decodificar las representaciones genéricas que se crean a partir de la visión y del intelecto de un artista para reconocer la composición de los cuerpos y su lenguaje, hasta el tipo de moda indumentaria que identifica a los modelos. Por otro lado, se decide verificar cómo estas representaciones se vinculan con las imágenes de la vida real, retratadas, principalmente, en fotografías contemporáneas. En este sentido se desarrolla un proceso interpretativo desde la visualidad para establecer puntos de contacto, distancias e inflexiones que permiten repensar el sentido de los estereotipos en la dimensión de lo imaginado y de lo posible, el poder de la norma de lo público en relación con los otros, costumbres y comportamientos de los géneros, la capacidad del humor por exponer diferentes aristas de la sociedad. Desde lo metodológico, se parte del estudio de la imagen en la vida cotidiana, sin reducirla a las miradas canónicas y se da valor a diferentes fuentes como a revistas ilustradas, historietas, avisos publicitarios, figurines de moda y fotografías, entre otros mensajes visuales.
“A estética da colonização da América Portuguesa no cinema ficcional histórico brasileiro: representações de gênero e cultura histórica”
CARNEIRO, Maristela (UFTM) maristelacarneiro86@gmail.com
Resumen: O presente trabalho tem como premissa investigar as representações de gênero e de cultura histórica nas narrativas fílmicas do cinema histórico nacional, tendo como recorte o período da colonização portuguesa (1500-1815). Filme histórico é aqui compreendido enquanto modalidade narrativa, ou seja, filmes que possuem temática histórica, colocando indivíduos – “reais” ou ficcionais – no centro do processo histórico. O corpus de minha análise abrange 22 longas-metragens, produzidos entre 1937 e 2014, a partir de diferentes intencionalidades e com variadas perspectivas de narratividade e de enfoque histórico. Tomado enquanto ato de interpretação histórica e complementar à historiografia, não resta dúvida sobre o potencial dos usos do cinema como ferramenta histórica e analítica. A narrativa estruturada em cada um dos filmes eleitos, de O descobrimento do Brasil (Humberto Mauro, 1937) até Vermelho Brasil (Sylvain Archambault, 2014) é uma teia formada pelos diferentes significados construídos pelos desenvolvedores, de forma dinâmica e aberta a diferentes tecnologias, conceitos e fenômenos – dentro dos limites da produção e difusão cinematográfica. Isso significa que a prática de construir narrativas históricas (no caso, os filmes históricos) se configura num espaço central da própria experiência de vida humana, uma vez que esta necessidade e este sentido possível de orientação temporal constrói uma espécie de conexão com os diferentes entendimentos do passado e nossas identidades atuais. A escolha por esses filmes, em particular, enxerga neste suporte narrativo um espaço de produção de sentido histórico, à medida que a produção cinematográfica é entendida como um aparato tecnológico detentor de funções políticas, capaz de reificar ideologias relacionadas a gênero (enfoque desta investigação) e estimular práticas sociais e culturais correlatas à tal reificação.
“La bruja y la histérica. Representaciones sobre lo “femenino” y apropiaciones contemporáneas”
OLIVARI, María Cecilia (UNR) mceciliaolivari@gmail.com
OLIVARI, María Eugenia (UNR) eugenia.olivari3@gmail.com
Resumen: Para este trabajo abordaremos dos representaciones sobre lo “femenino” desde su inscripción histórico-política de aparición vinculándolas con producciones artísticas actuales. Focalizaremos, por un lado, en la imagen de la bruja que surge en el paso del feudalismo al capitalismo en Europa (Federici, 2015), retomada por Regina Galindo en su performance “La intención” (2016); y por otro, en la invención de la figura de la histérica desde las prácticas médicas (Didi Huberman, 2007) ligadas a la fotografía, recuperadas por Voluspa Jarpa en “Plaga” (2008) y posteriormente en “L´Effet Charcot” (2010). Ambos imaginarios se vinculan con dos momentos en los que el auge cientificista legitima el ejercicio de la violencia sobre el cuerpo de las mujeres de manera particular generando, a su vez, visualidades pedagógicas con connotaciones biopolíticas, estas son: la escenificaciones de la quema de brujas y su circulación en grabados, por un lado; y la fotografía tipificadora de los gestos histéricos por otro. El objetivo de este trabajo es rastrear y vincular estos dos modelos de lo “femenino” desde sus retóricas visuales para vincularlas con apropiaciones artísticas contemporáneas. Así, partiremos de estas dos construcciones sociales estigmatizantes para preguntarnos: ¿cómo son representadas las mujeres y a qué inscripciones sociales responden?, ¿qué pistas nos aportan para desentramar los modelos femeninos de su contemporaneidad?, ¿cuáles son las implicancias simbólicas y las funciones prácticas de estas imágenes? y ¿qué residuos de las representaciones de la bruja y la histérica perviven en la construcción del sujeto-mujer más allá de su momento preciso de producción?. Por otro lado, nos interesa pensar cómo estos discursos son recuperados y pensados desde la contemporaneidad como un territorio de disputas visuales en las obras de Galindo y Jarpa.Palabras Clave: arte contemporáneo; bruja; representaciones de lo “femenino”; estudios visuales; histeria.
“Género y discipulaje. Los casos de Clara Filleul y Procesa Sarmiento en el ‘taller Monvoisin’”
CORTES, Gloria (Museo Nacional de Bellas Artes – Chile) cortes.gloria@gmail.com
CUEVAS, Jaime (Museo Nacional de Bellas Artes – Chile) jaime.acuevas@gmail.com
Resumen: Nos hemos propuesto indagar sobre el inconsciente del cuerpo femenino en esta presencia/ausencia de las artistas inscritas en la historiografía local como discípulas del pintor francés August Raymond Monvoisin. Nos referimos a la francesa Clara Filleul, quien se encuentra en Chile entre 1844/45 y ca.1863 y a Procesa Sarmiento, artista argentina exiliada tras la dictadura de Rosas a partir de 1840. La investigación busca identificar la participación de estas artistas en las exposiciones públicas, su valoración en el campo local y las negociaciones pictóricas en la producción visual en relación al taller del pintor francés. La autonomía planteadas que desarrollan en sus procesos de resignificación simbólica de signos y contenidos visuales, permitirán trazar no solo los modos en que fueron percibidas por el contexto local, la historiografía y la crítica, sino también por ellas mismas y sus entornos, sus redes de filiación y afectos. Sobre ambas artistas se evidencia un silencio historiográfico en sus capacidades como artífices por derecho propio, estableciendo relaciones de dependencia que sería necesario revisar en tanto los escenarios de discipulaje y autonomía están cruzados por la experiencia del taller, aun cuando esta último se presente sin rupturas al proceso formativo y colaborativo. Ante la necesidad de organizaciones temáticas, cronológicas y/o estilísticas se superpone esta noción de un campo en que el concepto de autoría no responde a un único nombre y se abre hacia lo colectivo, hacia un trabajo de taller; pero que a la vez nos obliga a mirar con detenimiento, buscando esos indicios que den pistas sobre quién sería el responsable último de tal o cual obra, considerando variables antes no registradas como las de género, etnia y clase que seleccionan y silencian nombres a la vez. De la profundización de las diferencias y sus luchas por el poder interpretativo, al parecer, podrá surgir un verdadero trabajo de catalogación razonada que efectivamente razone sobre el campo que interroga una y otra vez.
“Al servicio secreto del amor popular. Las representaciones masculinas de Roberto Sanchez en Operación Rosa Rosa (1974)”
NAVONE, Santiago Luis (UNMdP/CONICET) santiagozappa@live.com.ar
Resumen: El presente trabajo busca indagar sobre las representaciones masculinas presentes en el filme Operación Rosa Rosa de 1974. El filme marca una ruptura en cuanto a las formas genéricas que venían presentando los filmes del astro de la música melódica. Teniéndolo como guionista, la película puede enmarcarse en un difuso género de acción y comedia dialogando con productos de la época como los filmes de james bond, los filmes de espías locales y la serie Batman protagonizada por Adam West. Este cambio de registro en cuanto a género modifica la forma en que el cuerpo masculina se venía presentando en los melodramas musicales protagonizados por Sandro. Si el cuerpo de Sandro siempre estuvo asociado a lo espectacular mediante la exposición de su destreza física mediante sus performance musicales, aquí se le suman proezas físicas vinculadas al combate con otros hombres. Esta particularidad se complementa con las “explosiones emocionales” que se despliegan en las escenas musicales produciendo una interesante representación masculina si la comparamos con el estereotipo de varón espía de la época caracterizado por la frialdad, el desapego romántico y el profesionalismo. ¿Puede james bond ser latino y romántico? ¿acaso la corporalidad y la performance apasionada no pone en tensión la figura del espía? ¿Qué reivindicación de clase se puede rastrear en esta peculiar creación son las preguntas que sobrevuelan el análisis.
“Reescribir los desechos de la historia (del arte). Intervenciones lésbicas-feministas en las escrituras de las imágenes"
GUTIÉRREZ, Maria Laura (CONICET - IIGG-UBA) mlgutierrezpica@gmail.com
Resumen: La ponencia es parte de una investigación más amplia desarrollada en mi tesis doctoral Imágenes de lo posible. Intervenciones y visibilidades feministas en las prácticas artísticas en Argentina (1986-2013. La pregunta que nos guía parte de la particularidad de las interferencias y estudios lésbicos en los modos de intervenir visual, metodológica y teóricamente algunas experiencias artísticas locales y en la escritura de los cruces entre arte y feminismo en el ámbito local. Nos interesa preguntarnos los modos en que artistas, colectivos de activismo visual feminista y activistas lésbico-feministas llevaron adelante estrategias de visibilidad, disputas, confrontaciones y posibilidades de invención visual contra las regulaciones de género, deseo y (hetero)sexualidad. Pero, aquí, encontramos uno de los primeros ejes a debate, ¿cómo escribir desde el ser/hacer lésbico? Lesbiana no es aquí sólo una identidad del deseo o una práctica sexual de quien escribe e investiga sino –como tempranamente advirtieron las lesbianas feministas–, una posición política individual y colectiva, una falla en los propios criterios de legibilidad que capitaliza el eco del silencio en los procesos investigativos. En palabras de De Lauretis (1993) lesbiana no alude a una mujer individual, con una preferencia sexual particular o un sujeto social con una prioridad simplemente política sino un sujeto excéntrico, constituido en un proceso de lucha y de interpretación, de reescritura del propio yo, en relación a una nueva comprensión de la comunidad de la historia y la cultura.Desde esta premisa nos preguntamos ¿Qué estrategias establecieron las artistas y grupos de activismo lésbico en torno a las imágenes como modos de intervención política feminista? ¿De qué modo expanden, habitan, recodifican las construcciones hegemónicas sexo-genéricas y heterosexistas? ¿Qué silencios deshabilitan estas prácticas al interior de la narrativa de la historia del arte canónica de los últimos 30 años en Argentina?Palabras clave: Estudios visuales - Itervención lésbica - historia del arte feminista
“Emprendedoras de la memoria”
RAMIREZ MANYOMA, Arletis (UNLP) letysramirez1@hotmail.com
GUTIERREZ RODRIGUEZ, Carlos Arturo (UNLP) cagutrod@gmail.com
ROMERO, Julian Andres julianandres937@gmail.com
Resumen: ¿Por qué la fotografía puede ser considerada como un lugar de la memoria? ¿Cómo una memoria subalterna puede imponerse ante la memoria oficial? En el año 2008, por lo menos 11 jóvenes desaparecieron de Soacha, un municipio aledaño a Bogotá, Colombia. Meses más tarde sus cuerpos fueron encontrados en Ocaña, Norte de Santander (a más de 600 kilómetros de sus hogares), presentados por el ejército como guerrilleros dados de baja en combate, su asesinato se dio en el marco de lo que se conoce como ‘falsos positivos’. La lucha que sus madres llevaron a cabo, para probar que sus hijos no tenían vínculos con grupos armados y para desenmascarar la verdad detrás de lo ocurrido dio lugar a la creación de un colectivo defensor de derechos humanos: Las Madres de Soacha. OBJETIVO Estas mujeres, han dado nuevos sentidos políticos a su maternidad, transformando el imaginario tradicional que asigna la maternidad a lo privado, a la crianza y al hogar. En cambio, la han utilizado públicamente, a través de manifestaciones, plantones, muestras fotográficas y obras de arte. Este trabajo se concentra en una exhibición fotográfica de Carlos Saavedra, llamada Madres Terra, pensando la exhibición como un lugar de memoria, que muestra a estas mujeres enterradas. Como emprendedoras de memoria, las madres de Soacha movilizan una memoria subalternada que dota de múltiples sentidos y resistencias su duelo, en una constante lucha contra el estado. La reconstrucción del relato a través de esta muestra fotográfica, se da como un proceso de activación del recuerdo, al traer un acontecimiento del pasado reciente y anclarlo en el presente; interpelando como un lugar de la memoria, donde se transitan las narrativas de estas madres. ESTRATEGIA Por lo cual este texto, analiza el papel de estas mujeres, en tanto emprendedoras de la memoria que movilizaron una memoria subalterna, en contraposición a una lectura estatal que negaba la existencia de los “falsos positivos”. Después de un recorrido por esas categorías, se concentra en la exhibición fotográfica Madres Terra, pensándola como un lugar de memoria (Nora, 2008), a través de la cual han movilizado su reclamo.
“Mujeres virtuosas y pecaminosas: la representación femenina en las postales románticas y eróticas de principios de siglo XX en la argentina. (1900-1930)”
SOLIVA, Pilar Eugenia pilareugeniasoliva@gmail.com
Resumen: La tarjeta postal fue un medio de comunicación eficaz, de fácil acceso, que mostraba imágenes provenientes de diferentes partes del mundo. A principios del siglo XX, gracias a los novedosos métodos de impresión y de reproducción técnica de imágenes, la tarjeta postal produjo una enorme transformación en torno a la percepción y el lenguaje. Al articular las imágenes, en esos cartones, con la práctica epistolar, generó una experiencia de intercambio y circulación de iconografía, que no solo involucró a los sectores acomodados de la sociedad, sino también a los sectores populares, los cuales ingresaban a la alfabetización mediante la expansión de la escolarización. A partir de los postulados de los discursos de género, la historia cultural y los estudios visuales, el propósito de este trabajo es problematizar y analizar las representaciones femeninas presentes en las tarjetas postales románticas y eróticas de principios de siglo XX en nuestro país, para así intentar identificar la presencia de desigualdades y construir significados alternativos acerca de las representaciones de género. En estos objetos, el cuerpo femenino aparece como un espacio de interacción social y de construcción de identidades en términos de raza, género y clase. Las representaciones femeninas difundidas por dichos artefactos no tenían nada de natural, éstas estaban repletas de significados y mensajes simbólicos, que fueron establecidos desde un sistema de valores, que sustentaban la desigualdad entre los sexos. Si bien el análisis de las representaciones femeninas a principios del siglo XX no es una cuestión novedosa, es importante resaltar que en nuestro país son escasos los escritos o los estudios que aborden las representaciones de género en las postales de aquel entonces. Es interesante emprender dicha investigación, ya que es posible que estos discursos impresos hayan funcionado como mecanismos en la construcción de los imaginarios en torno a los cuerpos, los roles y la sexualidad femenina a principios del siglo XX en la Argentina.
“Victoria Ocampo entre la imagen y la palabra”
ITOIZ, María Josefina (ILH - FFyL-UBA – Conicet) joli_itoiz@hotmail.com
Resumen: La autobiografía como género no se establece en la tradición literaria de occidente sino hasta finales del siglo XVIII. Se trata de un género masculino, burgués o aristocrático en el que un héroe posee la habilidad de decir “yo”. No obstante, las mujeres encontraron modos alternativos que apelaban a este género, como las memorias, las confesiones o las cartas. En Argentina, en particular, fue un género desplegado por la elite política e intelectual del siglo XIX. La autobiografía de Victoria Ocampo, publicada en la década de 1980, presenta una historia personal, política e intelectual en seis tomos, que enlaza no sólo la construcción y figuración de un yo en una genealogía nacional, sino que además despliega un montaje subjetivo a través de la inclusión de fotografías. Así, me interesa pensar el efecto productivo de esas imágenes en la configuración y presentación de una “historia personal” en tanto subjetividad intelectual y una puesta en escena del género. En su constitución de un yo visual, los retratos parecieran pretender el desdibujamiento de la tensión entre figuración y desfiguración (De Man, 1991) de toda autobiografía, funcionan, sin embargo, como fragmentos, como flashes de memoria que habilitan a imaginar el tiempo de un modo discontinuo y quebrado. Este trabajo pretende pensar el vínculo entre autora, vida y fotografía, en la autofiguración de una vida intelectual. Así, analizaré las estrategias discursiva que llevan al desplazamiento entre confesión e intimidad velada en la autobiografía de Victoria Ocampo. Los textos junto a las fotografías ponen en evidencia la imbricación de vida, imagen y escritura.
“Ana Gallardo y Claudia del Río: recorridos afectivos entre las imágenes y las palabras”
BERTÚA, Paula (IIEGE/UBA- CONICET) paula.bertua@gmail.com
Resumen: El presente trabajo propone como objeto de indagación un corpus de obras visuales de artistas argentinas contemporáneas que, desde una apuesta intermedial, exploran diversas formas visuales de la escritura y/o narrativas sobre la mirada como un ejercicio de indagación y de intervención en/ de y desde lo femenino (Pollock, 1996). Esas intervenciones pueden considerarse feministas no solo por la alusión a ciertas temáticas o por la utilización de técnicas relacionadas con cierto “saber hacer femenino” sino fundamentalmente porque subvierten y problematizan, desde recorridos vitales y expresivos, las formas en que los textos o sistemas de significación visual operan dentro de un orden social dado, produciendo hegemonía u opresión. Las obras de Ana Gallardo y Claudia del Río, que fluctúan entre la escritura y la figura, entre las grafías y las notaciones, permiten abordar cuestiones de rastro, marca, subjetividad, corporalidad, afectos, tiempo y representaciones sociales, en base a un trabajo conceptual y material que se vincula con las convenciones artísticas al tiempo que las transgreden. De Claudia del Río se analizará un conjunto disperso de investigaciones, notas, diarios de viaje, poemas , dibujos, ficciones, resúmenes y proyectos, reunidos en Ikebana política y de Ana Gallardo dibujos, objetos, textos, videos e instalaciones.
“Imágenes y diferenciación social. La construcción visual de diferencias de clase-género-raza a través de las fotografías comunes sobre la vida familiar, Mar del Plata durante la década de 1950”
TORRICELLA, Andrea (UNMdP-CONICET) andreatorricella@gmail.com
Resumen: Mi objetivo en esta ponencia es analizar los modos en que las prácticas comunes de re-presentación a través de la fotografía familiar-personal construyeron diferenciaciones sociales ancladas en la articulación género, raza y clase durante la década de 1950 en la ciudad de Mar del Plata. La década de 1950 ha sido recientemente redefinida por la historia social y cultural como un momento de consolidación de transformaciones sociales iniciadas en los cuarenta vinculadas al modelo de domesticidad, a la conformación de las clases sociales, a los roles de género, a la vida familiar y a las prácticas de consumo. La “democratización del bienestar” habría incluido también la democratización de un modelo de familia de clases medias, un modelo de domesticidad que ofrecía respetabilidad y felicidad a quienes podían verse identificados con él. Este modelo se habría articulado con la identidad de la clase media en ascenso, especialmente la de Buenos Aires, pero quedó asociado con la movilidad social y naturalizado como un estándar universal. El peronismo habría redistribuido también ese modo de vida doméstica a distintos sectores sociales. En materia fotográfica es recién en 1950 cuando se puede hablar de un acceso más masivo a las representaciones visuales de sí mismos ya sea a partir del uso de las tecnologías como de la adquisición de fotografías propias de manera comercial. A partir del análisis de casos en la ciudad de Mar del Plata, de colecciones fotográficas familiares-personales y entrevistas orales, propongo analizar las mutuas configuraciones entre los modos de concebir los cuerpos generizados, las interpretaciones raciales de las diferencias y la diferenciación de la sociedad en clases en la década de 1950.
“Bestiario tecnológico. Acerca de las particularidades de lo “híbrido” en artistas contemporáneas argentinas”
TORRES, Alejandra (CONICET - UBA – UNGS) alemariatorres@gmail.com
Resumen: En esta ponencia partimos de la premisa de que los estudios visuales y los estudios de género tienen un modo de operar común. Sabemos que la visualidad es uno de los modos por los cuales se construye el género por lo tanto nos preguntamos cómo se realiza la construcción subjetiva a través de las imágenes. Si las imágenes y la visualidad son prácticas culturales productoras de significado, nos interesa indagar cuál es el significado de un corpus específico de obras audiovisuales producidas por artistas contemporáneas agentinas en las que irrumpe la mitología de la mano de la técnica y la robótica se convierte en espectáculo; así como el tratamiento de lo animal tiene la particularidad del “híbrido” y se funde con lo humano para construir nuevas representaciones que interpelan en su función social y política y por esta razón las vinculamos con perspectivas feministas. Nos referimos, específicamente a obras en las que la pregunta por cosmogonías se constituye un eje central así como el devenir humano animal se fusiona dando origen a un nuevo “Bestiario” a una nueva especie híbrida como en el caso de “Ave de Ciudad” (Bali); “Mujer, pájaro y ojos en el paisaje” “En memoria de los pájaros” y “Bestias” (Golder); “Dios de Agua”, “Entreveros”, “Octópodos sísificos” (Yeregui); “Sísifa” (Taquini) entre otras.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .