Mesa 74

Estado, políticas públicas y desigualdades sexogenéricas.

Configuraciones pasadas y presentes en América Latina

 

Coordinadoras: Gisela Giamberardino (UNICEN), Valeria Llobet (UNSAM-CONICET) y Marina Medan (UNSAM-CONICET)

 

“El tratamiento del género en las estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires”

PINCIONE Sofia (Universidad Nacional de Tres de Febrero) pincionesofia@gmail.com  

Resumen: El género se introduce como categoría en la estadística de la década del 80 con el objetivo de visibilizar y medir las desigualdades y brechas de género entre varones y mujeres. Actualmente  las cuestiones de género están presentes de manera significativa en la agenda pública, lo que lleva a incorporar esta perspectiva en el análisis de los fenómenos considerados relevantes para la política pública como las estadísticas locales. La Ciudad de Buenos Aires cuenta con la Encuesta Anual de Hogares (EAH) que tiene como objetivo relevar la situación socioeconómica de la población. Sin embargo, ¿mide esta herramienta estadística las desigualdades y brechas de género? ¿Qué tipo de indicadores produce la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) para su relevamiento? ¿Qué indicadores de género aparecen y cuáles están ausentes en la encuesta? El siguiente trabajo se propone identificar el tratamiento/inclusión del género en las estadísticas como elemento fundamental de la información social indispensable para el diseño, seguimiento y evaluación de políticas sociales, entendidas como aquellas herramientas que construye el Estado con el objetivo de definir y medir determinados fenómenos sociales, en este caso, las desigualdades y brechas de género entre varones y mujeres. En este análisis la EAH es considerada la herramienta estadística clave en el relevamiento de la situación socioeconómica de la población de la Ciudad y la información que brinda un insumo importante para el desarrollo de políticas públicas que abordan las diversas problemáticas sociales. Por lo tanto, analizar la EAH desde la perspectiva de género permite ver qué cuestiones se visibilizan y cuáles no, y construir nuevos indicadores/dimensiones que abran la mirada y hagan de esta encuesta una herramienta más amplia para visibilizar las desigualdades en la Ciudad.Para el logro de este proposito el trabajo se propone en primer lugar la revisión de antecedentes, experiencias y recomendaciones que permitan saber qué mirar a la luz de acuerdos internacionales y nacionales. Luego, elaborar una matriz de análisis que proponga dimensiones e indicadores como lente para indagar en las herramientas estadísticas, así como también aportar otras dimensiones/indicadores que pueden ser útiles al análisis de la incorporación del género en las estadísticas.En un segundo lugar se propone el análisis de género de la EAH por ser una herramienta de producción periódica, y que brinda información integral sobre la población de la Ciudad. Este análisis daría cuenta del estado y de la coherencia de este tratamiento y también de la información disponible, de sus alcances y limitaciones, como instrumento básico para cualquier estudio de política social en la Ciudad.   

 

“El feminismo queer como identidad política popular y sus reivindicaciones por una justicia bidemensional”

ZAZA, Catalina  (Carrera de Ciencia Política Universidad de Buenos Aires) catalinazaza97@gmail.com

Resumen: En las expresiones de contestación política que caracterizan a la Argentina contemporánea, es posible reconocer dos conjuntos. Por un lado, el de aquellas demandas que se articulan en torno a la agenda del desarrollo, defendiendo las condiciones de trabajo y remuneración, promoviendo derechos sociales e impugnando reformas económicas que implican una nueva distribución del ingreso. Por otro lado, han ganado protagonismo un conjunto de demandas vinculadas al movimiento de la mujer y LGTTBI (lésbico, gay, transexual, transgénero, bisexual e intersexual) que apuntan a la denuncia de las diversas formas de violencia y desigualdad entre varones y mujeres tanto como entre heterosexuales y LGTTBI. Esta agenda ha ganado trascendencia recientemente en ocasión del movimiento Ni Una Menos y gracias a la discusión en torno al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. A su vez, la nueva avanzada del feminismo queer se pretende como una identidad política y popular, que ambiciona una sociedad cuyos pilares sean la igualdad de los sexos e identidades en todos los aspectos y la justicia social. La forma de terminar con las opresiones causadas por el patriarcado y el androcentrismo social es en base a un proyecto de Estado inclusivo, que no someta, amenace o incluso asesine a las mujeres e identidades y sexualidades disidentes. En este marco surgen varias preguntas al respecto: ¿La justicia de redistribución y de reconocimiento solo subsanan las demandas de cada grupo en particular o es necesario llegar a una instancia superadora? ¿Es posible articular estos dos conjuntos de expresiones de contestación política dentro de una misma agenda? ¿Qué lugar debería ocupar la agenda feminista y queer al interior de un modelo de desarrollo popular? ¿Es verdaderamente el feminismo un movimiento político de cambio social? ¿Existe el feminismo como identidad popular? Con este fin me apoyaré en la bibliografía de los y las autores/as Judith Butler “El marxismo y lo meramente cultural”; Nancy Fraser, “Heterosexismo, falta de reconocimiento y capitalismo. Una respuesta a Judith Butler” & Redistribución o reconocimiento; Ernesto Laclau La razón populista; y Jaques Ranciere, El desacuerdo. Feminismo queer – redistribución y reconocimiento -  justicia bidimensional – agenda estatal progresista 

 

“Necessidades práticas das mulheres e interesses estratégicos de gênero: uma análise feminista da PAM”

CUNHA AFONSO, Sophia (Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Brasília) sophiaafonso8@gmail.com  

YANNOULAS, Silvia Cristina (Departamento de Trabajo Social de la Universidade de Brasília) silviayannoulas@unb.br

Resumen: A apresentação está articulada ao Projeto Políticas em Movimento e Saberes Situados – Desafios práticos e interesses estratégicos das mulheres no capitalismo, desenvolvido desde 2014 pelo grupo de pesquisa Trabalho, Educação e Discriminação – TEDis da Universidade de Brasília - UnB. O estudo recuperou as categorias Necessidades Práticas das Mulheres (NPM) e Interesses Estratégicos de Gênero (IEG) na literatura feminista. Essas categorias foram aplicadas para analisar a formação da Plataforma de Ação Mundial – PAM, aprovada na IV Conferência Mundial sobre a Mulher (Beijing, 1995); e seus rebatimentos, após 20 anos da PAM, no Relatório Regional sobre o exame e avaliação da Declaração e PAM e no documento final do XXIII período extraordinário de sessões da Assembleia Geral em países da América Latina e do Caribe - PAM Beijing+20. Quanto à metodologia, nosso primeiro passo consistiu na obtenção dos documentos a serem analisados, seguidos de uma leitura geral. Para a elaboração da codificação foram contempladas as reflexões de: Azzolin e Yannoulas (2016), Miranda e Yannoulas (2017) e Silva (2016). Para a análise dos documentos internacionais foram utilizados os eixos: Divisão Sexual do Trabalho; Direitos Sexuais e Reprodutivos; Políticas Públicas de Gênero; Representação das Mulheres no Âmbito Público. A partir desses eixos analíticos, verificamos se há predominância de objetivos e ações que visem atender as NPM ou os IEG.Na etapa da classificação dos objetivos e ações da PAM em NPM e IEG, percebeu-se a necessidade de elaborar uma categoria intermediária, que denominamos  “Em Transição” (ET), ou seja, ela não se encontra exatamente em nenhuma das anteriores, mas possui características de ambas. Ao se avaliar a PAM utilizando as categorias NBM, IEG e ET, conclui-se que as ações estão em sua maioria ET. Confirma-se que as categorias não podem ser utilizadas como fórmulas mágicas para encaixar determinadas políticas públicas. Elas devem ser flexíveis, possibilitando abarcar diversos interesses, contextos e vivências das mulheres, apontando para a fluidez dos processos em curso. As políticas públicas propostas nas ações podem ser compreendidas, em sua maioria, como políticas familistas e que não visam a emancipação feminista. Nas propostas referentes à divisão sexual do trabalho, há uma maior incidência de ações que objetivam a superação da subordinação das mulheres. Em relação aos direitos sexuais e reprodutivos, há uma maior incidência de medidas que não procuram garantir a emancipação sexual e reprodutiva. A última categoria avalia a representação das mulheres no âmbito público e as propostas foram majoritariamente classificadas como ações que visam garantir esse espaço e a representação de gênero. No Relatório de Beijing+20, as propostas permanecem em sua maioria na categoria “Políticas Públicas de Gênero”, e se mantém o viés familista, destacando-se a redução das políticas de gênero e um aumento significativo de propostas que não se classificam claramente em nenhuma dessas bases, e estão em uma posição intermediária (ET). Em relação à divisão sexual do trabalho, as ações reiteram ainda mais a perspectiva de superação da subordinação e de garantia de emancipação para as mulheres. Em relação aos direitos sexuais e reprodutivos, há uma expressiva alteração, visto que há uma redução das propostas que não visam garantir a emancipação sexual e reprodutiva. Ainda assim, as propostas que claramente defendem essa emancipação também reduziram-se, produzindo um aumento de propostas de viés intermediário. Por fim, a categoria da representação mantém a maioria das ações como aquelas que visam garantir espaço para as mulheres, ocasionando ainda uma redução das ações contrárias a esse espaço e à representação. REFERÊNCIAS AZZOLIN, Agatha Marina, YANNOULAS, Silvia Cristina. Plano Nacional de Políticas para as Mulheres: Necessidades práticas ou Interesses estratégicos? Rev. Feminismos. Vol.4, N.1, Jan- Abr, pp. 14-25, 2016. BRASIL. Presidência Da República. Secretaria Especial De Políticas Para As Mulheres. Declaração e Plataforma de Ação da IV Conferência Mundial Sobre a Mulher - Pequim, 1995. In: Instrumentos Internacionais de Direitos Das Mulheres, Brasília, 2006, p.148-258. MIRANDA, Marina; YANNOULAS, Silvia Cristina.  Vagones para Mujeres: Una separación que protege? Revista Cuestión Urbana, Número 2, 2017. MOLYNEUX, Maxime. Mobilisation without Emancipation? Women’s Interests, the State and Revolution in Nicaragua In: Women’s movements in international perspective: Latin America and Beyond. Institute of Latin American Studies, p. 38-59, 2001 ONU MULHERES. Documento Regional de la Sociedad Civil Beijing+20 América Latina y el Caribe. Novembro, 2014. SILVA, Ismália Afonso. Percepções e Resistências sobre Desigualdade de Gênero e Raça na Trajetória Laboral e Escolar das Mulheres Jovens da Periferia do Distrito Federal. Dissertação (Mestrado em Ciências Sociais - PRIGEPP). Buenos Aires, FLACSO, 2016.

 

“¿Ahora que si nos ven? Las implicancias del uso “femicidio” y “travesticidio” para nombrar los delitos y sus víctimas”

SOSA, Lorena P.  (Marie Skłodowska Curie Fellow Utrecht University, Universidad de Buenos Aires L.P.A.Sosa@uu.nl  

GUDIÑO, Juan Pablo  gudinojuanpablo@gmail.com  

GROSSO FERRERO, Mariana mgrosso47@gmail.com  

Resumen: En el 2012, luego de una larga lucha del movimiento feminista, las políticas de visibilización de la violencia de género ganaron una importante batalla en Argentina. El “femicidio”, entendido como el asesinato de una mujer cometido por un hombre como resultado de la violencia de género, fue incorporado al Código Penal. El sistema judicial rápidamente recogió la terminología y empezó a desarrollar un cuerpo jurisprudencial en relación a los asesinatos violentos de mujeres, incluyendo mujeres trans. Sin embargo, recientemente el concepto de “travesticidio” está desplazando al de “feminicidio”, destacando el diferente posicionamiento social de mujeres cis y mujeres trans. La noción ha sido promovida por militantes trans, luego de lograr en el 2012 la sanción de la ley de identidad de género y la incorporación del delito de odio por la orientación sexual y la identidad de género. El movimiento trans se ha visto fortalecido desde el 2015, en parte debido al impulso político del movimiento “#NiUnaMenos” y en parte como respuesta ante el incremento de asesinatos violentos de mujeres trans, incluyendo prominentes militantes y representantes trans. En 2018, el primer caso de travesticidio fue llevado ante la justicia. Las tensiones alrededor de la terminología usada para dar visibilidad política a los asesinatos de mujeres trans tiene dos dimensiones. La dimensión legal contempla la posible reducción de la noción de ‘transvesticidio’, a pesar de su riqueza conceptual, al quedar absorbido por el delito de de odio. La dimensión política de esta tensión conceptual se relaciona con el significado que se le otorga a la violencia de género cada vez que “femicidio” o travesticidio” es utilizado y qué aspectos de dicha violencia se ven invisibilizados. Este artículo explora ambas dimensiones en base a los recientes acontecimientos legales, jurisprudenciales y sociales en Argentina.Palabras clave: femicidio, transvesticidio, violencia de género, políticas de visibilización, delitos de odio.  

 

“Consultorios amigables (CA). Un estudio sobre su implementación en Tandil a partir de los discursos y prácticas institucionales”

DIAZ, Maria Julieta  (Ci.So.C) mariajulieta1992@gmail.com

Resumen: La exposición tendrá como objetivo comunicar los resultados de una investigación sobre el funcionamiento de los consultorios amigables (CA) a partir del estudio de un caso particular, el consultorio amigable de la ciudad de Tandil. A continuación expongo las principales preguntas que buscó responder la investigación y que funcionarán como guía para la exposición: ¿Cuáles son las distancias y tensiones entre la planificación formal de los CA y la realidad de su implementación? ¿Qué tensiones institucionales existen? ¿Cuáles son las principales transformaciones en la vida cotidiana de las personas usuarias? ¿Cómo influye la existencia del CA en el resto de las áreas del hospital? La metodología que se utilizó, consistió en el análisis de una serie de observaciones y  entrevistas semiestructuradas, las mismas fueron realizadas a efectores de la salud del CA, directivos del hospital, funcionarios públicos de la ciudad donde esta emplazado y las personas usuarias. Lo que permitió observar las estrategias de los efectores de salud para desarrollar el consultorio amigable en contextos institucionales adversos, atravesados por discursos y prácticas heteronormativas. Por último, se expondrán  las distancias y tensiones existentes entre los objetivos y lineamientos formales de la planificación de los CA, donde se destaca la participación de organismos internacionales como la OMS y el PNUD, y las posibilidades reales, las  experiencias concretas de quienes promueven su implementación, las resistencias institucionales ( sus silencios, omisiones, generalizaciones y naturalizaciones) y la percepción de la población usuaria (aquellos aspectos valorados y aquellas criticas al funcionamiento actual del consultorio). 

 

“Legislar los afectos… reflexiones sobre el rol del estado en la configuración de políticas sexoafectivas”

Dobal, Luna Sofía  lunadobal@gmail.com  

Resumen: La construcción de la Nación, tuvo como incentivo una alta cultura europea “civilizatoria” que lograra una Identidad y valores comunes frente a una sociedad repleta de culturas tan heterogéneas A principios del siglo XX, una naciente opinión pública regulaba, vigilaba, consideraba y decía como actuar, como sentir, como ser. La moral fue construyendo  culturalmente tipos ideales de femineidad y masculinidad atados a la dicotomía de lo que es “natural” para cada género: el espacio público masculino/espacio privado femenino (Barrancos, Pateman) El ideal amor romántico está estrechamente vinculado con la emergencia del hogar en un mundo industrializado, donde la maternidad adquiere una preponderancia en los discursos sobre el rol femenino, la madre, guardiana del hogar debe educar a sus hijos con amor y ternura mientras que el hombre proveedor está fuera del hogar trabajando. Matrimonio, división de roles de género y perdurabilidad son los tres componentes del amor romántico (Giddens) La nueva cultura de la emotividad ligada a las esferas económicas y políticas, sitúan a la vida privada en un escenario de representación y diálogos con la opinión pública. (Illouz) El objetivo de este trabajo es analizar las construcciones públicas hegemónicas en torno a los sentidos y supuestos sobre los que se fundamentan las relaciones sexoafectivas a principios de siglo XX en la Pcia de Buenos Aires. Reflexionar en torno a políticas públicas o (proyectos) que pensaran regular la vida íntima de los sujetos,  permite recuperar las experiencias y representaciones de las instituciones estatales, el poder y la sociedadPalabras clave: amor, política, mujeres, estado

 

“Mediaciones y formas de sociabilidad en el mundo asistencial: un abordaje desde los encuentros cotidianos de las mujeres pobres con el Estado”

ZIBECCHI, Carla (Conicet-CEIPSU/UNTREF) carlazibecchi@hotmail.com  

Resumen: La relación de las mujeres con los programas sociales asistenciales abrió un campo de indagación importante en América Latina que permitió estudiar el fenómeno de diversas aristas. En ese sentido, se observa una cuantiosa producción bibliográfica proveniente tanto de investigadoras locales como internacionales que se ocuparon de analizar el diseño, los marcos normativos, la propuesta programática de los programas sociales asistenciales y ciertas concepciones de género subyacentes en esos dispositivos. Sin embargo, el fenómeno vinculado con que estos programas sociales  han ubicado a las mujeres pobres en una nueva posición relacional con el Estado, sus agencias y sus burocracias asistenciales, ha sido menos investigado hasta la fecha. En este trabajo nos proponemos describir algunos de los rasgos esenciales que asume esta posición relacional examinando cómo las mujeres de sectores populares establecen relaciones entre poblaciones específicas y las agencias locales del Estado y sus burocracias. La hipótesis que nos guía es que, a través de esta labor cotidiana, se transforman en mediadoras e interlocutoras de las burocracias estatales, especialmente de las burocracias asistenciales. Como conclusión, sostenemos que la mediación que estas mujeres realizan a través de sus prácticas cotidianas son claves para comprender cómo se concreta la política social asistencial en determinados territorios, poblaciones objetivo y se generan formas de sociabilidad.

 

“Políticas de turismo: agentes estatales y discursos en torno al “empoderamiento” de las mujeres en Paraguay”

FOIS, María Montserrat  (UBA) montse.fois92@gmail.com

Resumen: En este trabajo comparto mis aproximaciones al estudio del Programa Posadas Turísticas del Paraguay, ejecutado desde el 2011 como parte de la política pública de turismo a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). El programa consiste, a grandes rasgos, en el acondicionamiento de viviendas ubicadas en zonas rurales o urbanas con alto potencial turístico, para el alojamiento de turistas. A su vez, se articula con otro programa promovido por la misma institución denominado  “Empoderamiento de la Mujer”, cuya máxima “Turismo, motor para el empoderamiento de las mujeres” explicita la vinculación entre ambos. El impulso que la última gestión de la Senatur, durante el gobierno de Horacio Cartes (2013-2018), ha dado al programa Posadas Turísticas, se produjo en el marco del establecimiento de estrechas relaciones de “apoyo y cooperación” con la Organización Mundial del Turismo (OMT). La agenda internacional y local se ven imbricadas, en principio, en la formulación de políticas públicas tendientes a valorar el turismo como actividad productiva especialmente beneficiosas para el empoderamiento económico de las mujeres. En ese sentido y en base a lo descrito, el objetivo de esta ponencia es presentar algunas reflexiones sobre las prácticas y formulaciones discursivas de las agentes estatales sobre este programa que auspicia el empoderamiento de las mujeres, a partir de la activación de micro emprendimientos como las Posadas Turísticas. A los efectos de este objetivo, parto del análisis de entrevistas realizadas a dos funcionarias de la Senatur encargadas de implementar el programa. Esta propuesta parte de una idea inicial vinculada con la indagación de otros marcos interpretativos para el estudio del Estado y las políticas. Esto, además de implicar un quiebre con la mirada monolítica, totalizadora y ahistórica de ambas categorías, supone ensayar con más insistencia una perspectiva feminista que posibilite desentrañar las formas en que esta política pública interviene en la vida de estas mujeres beneficiarias, construyen determinados sentidos y significados y asignan espacios y posiciones específicos. Avanzar en esta dirección requiere atender también a las distintas estrategias de reapropiación y resignificación de dicho programa por parte de las beneficiarias;  no obstante, formará parte de una siguiente etapa del trabajo de campo.

 

“Diagnóstico de desigualdades de género en Colombia: Un aporte para pensar la construcción de políticas sociales de género y la radicalización de la democracia en América Latina”

CORTÉS BUITRAGO, Laura Juliana (Universidad Nacional de Colombia) ljcortesb@unal.edu.co

Resumen: En el actual contexto se expresa una coexistencia de democracia política y fascismo social, de manera que los órdenes de género resaltan su carácter fundamental en la producción de desigualdades y los cuerpos feminizados manifiestan interseccionalmente las particularidades con que las injusticias les afectan. Así, se pretende acá hacer un acercamiento a las implicaciones que tiene este escenario para las luchas de las mujeres. Resulta imprescindible preguntarse por cómo está su situación en términos de justicia, ver cuáles han sido sus avances y los límites de su acción política en el marco del neoliberalismo actual, con el objetivo de posicionar en la agenda política sus consignas. Por ello, para la ponencia se toma como referencia el trabajo de Montserrat Sagot (2014) en “La democracia en su laberinto” para realizar un análisis diagnóstico de la situación de las mujeres en Colombia haciendo uso del modelo de las escalas de justicia de Nancy Fraser (2008) para determinar si la sociedad colombiana está garantizando vida digna a las mujeres bajo tres dimensiones: el reconocimiento en la esfera sociocultural, la redistribución y la paridad participativa. Así, al igual que lo hizo Sagot (2014), se hará un balance de los avances de Colombia hacia el uso ideal de los mecanismos de la democracia existente –leyes, políticas públicas, etc.- para actuar frente a las desigualdades de género, tomando metodológicamente las dimensiones propuestas por Fraser (2008) y dando ejemplos dicientes en cada una. Por tanto, se realizará una aproximación global a las desigualdades de género presentes en Colombia, para luego pasar a hacer un análisis de estas y de los mecanismos que han sido utilizados para afrontarlas de acuerdo con cada dimensión, pasando finalmente a enunciar las conclusiones sobre a los posibles campos de acción a los que permite llegar tal diagnóstico. Entre ellos, sobresale el papel de las políticas públicas en la lucha por la justicia de género y la radicalización la democracia.

 

“El enfoque de género en dos alcaldías de Bogotá: Continuidades y rupturas entre el progresismo de Petro y la derecha de Peñalosa en torno a las mujeres bogotanas”

CORTÉS BUITRAGO, Laura Juliana (Universidad Nacional de Colombia) ljcortesb@unal.edu.co  

Resumen: Se presentará una investigación feminista en la que se realiza una comparación entre los programas de política pública de mujer y género implementados en Bogotá durante el mandato de Gustavo Petro (una administración progresista) y el actual de Enrique Peñalosa (de derecha), identificando los planteamientos y concepciones sobre justicia de género que tienen cada uno de ellos. En este sentido, a nivel epistemológico se produce un conocimiento antipatriarcal acerca de asuntos que corresponden a la vida pública y privada de las mujeres bogotanas. Se establece así una correspondencia entre el sujeto y el objeto de estudio, para construir una investigación en la que no existe la pretensión de producir un conocimiento “descorporeizado” que atienda a la lógica científica moderna de la “objetividad” racional masculinizada y universal, sino que atiende a la reivindicación de estudiar una realidad concreta a partir de la experiencia y producir un conocimiento situado riguroso con unos objetivos políticos y éticos claramente definidos. A nivel metodológico, apegándome a marcos teóricos feministas apelaré a una hermenéutica crítica de los documentos proveídos por la administración distrital, así como algunos otros de fuentes secundarias que puedan considerarse útiles para establecer la comparación. De tal suerte que, será una investigación que atienda a teorías de la justicia de género y de las políticas públicas, basándose también en la interseccionalidad como “herramienta analítica para estudiar, entender y responder a las maneras en las que el género se cruza con otras identidades y cómo estos cruces contribuyen a experiencias únicas de opresión y privilegio.” (Valdivieso, 2018), de manera que la categoría de género de presenta como fundamental, pero también se imbrica con otras categorías de análisis, en la que el concepto mismo de Mujer(es) no deja de ser fundamental. El objetivo ético-político de mi investigación es identificar las injusticias de género que son producidas y/o profundizadas por las administraciones bogotanas, identificando las formas de política pública que pueden contribuir mayormente a la erradicación de estos tipos de violencia desde los agentes del Estado. Ello, a partir de planteamientos y procesos investigativos que apuesten a un conocimiento feminista en sí mismo.

 

“Análisis de una política pública en la Provincia del Chaco. Reflexiones sobre la implementación (2012-2018) de la línea 137 de atención a las víctimas de violencia”

BENITES, Sofía  (Dirección de Políticas de Género Provincia del Chaco) marisofy76@gmail.com  

MUÑOZ, Alejandra (Facultad de Humanidades y Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura UNNE) alejandra.munioz@gmail.com  

ARQUEROS, Guadalupe (Facultad de Humanidades, IIGHI. CONICET/UNNE)  gimenarqueros@gmail.com   

Resumen: El 6 de marzo del 2012 por decreto N° 322 del Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco se crea un Programa de atención inmediata y urgente a las víctimas de violencia de género que hunde sus bases en la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia Contra la Mujer (CEDAW, 1994) y la Convención de Belém do Pará de Brasil en el mismo año. Se instituye el Programa Provincial “Chaco dice no a las violencias”, que se implementará en ese momento desde la Dirección de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social en convenio con los Ministerios de Justicia, Gobierno, Seguridad y de Salud Pública. Se organiza de esta manera la Línea 137 que a partir de allí y por siete años ininterrumpidos ha tenido y tiene el trabajo de atender en forma inmediata a las víctimas de abusos y maltratos causados por el ejercicio de la violencia de género, contra jóvenes, mujeres, niñas y niños. El objetivo del trabajo es reflexionar a través de sus protagonistas, sobre la implementación del Programa de “Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género” en especial dentro de él de la Línea 137; en tanto política pública sobre género. Atendiendo a los desafíos institucionales, sociales y hasta culturales internos y externos que atraviesa desde su creación; así como también a la importancia fundamental de contar con esta atención y con su personal calificado para la Provincia del Chaco.

 

“La educación sexual integral entre las cuerdas. Avances y reacciones”

FAUR, Eleonor (IDAES-UNSAM CIS-IDES) eleonorf@gmail.com  

Resumen: La educación sexual integral es una política pública con 12 años de historia. El proceso de institucionalización fue sistemático durante este tiempo, también, se sentaron pilares para el fortalecimiento docente y la posibilidad de que llegue a todas las aulas. Chicos y chicas piden, exigen ESI de múltiples maneras. Mientras tanto, la arremetida de los sectores conservadores se hace presente en la ARgentina y busca desandar caminos recorridos con base en la ley y los derechos de la infancia y la adolescencia. Su bandera es la lucha contra lo que llaman la "ideología de género". ¿Cuáles son sus supuestos y estrategias? ¿Es posible una educación sexual sin perspectiva de género? La ponencia articulará resultados de estudios empíricos sobre la aplicación de la ESI en escuelas argentinas y análisis de estrategias y discursos de los sectores neoconservadores. Se trata de una reflexión que busca fortalecer argumentos y poner en circulación posibles respuestas para continuar en el camino de la construcción de una sociedad con más derechos. 

 

“Las violencias de género situadas en la formación profesional. Intervenciones críticas a partir del entramado de desigualdades”

CARMODY, Flavia Carina  - fccarmody@fts.uner.edu.ar  

GENOLET, Alicia Susana (Facultad de Trabajo Social – UNER) asgenolet@gmail.com  

Lorena Elizabeth Guerriera  - lorenaguerriera@gmail.com  / Facultad de Trabajo Social - UNER

KENDZIUR, María  (Facultad de Trabajo Social  UNER)  mariakendziur@hotmail.com  

AHUMADA, Nadia Evangelina (Facultad de Trabajo Social – UNER) nadiaeahumada@gmail.com  

Resumen: Como equipo que componemos el Seminario Temático Optativo “La estructuralidad de la violencia de género. Manifestaciones e intervenciones posibles”, de la Facultad de Trabajo Social – UNER, nos proponemos compartir la perspectiva teórica desde la cual proponemos este espacio de formación, recuperando los objetivos y la propuesta pedagógica del seminario, que articula la experiencias del movimiento social de mujeres, integrando activistas vinculadas al trabajo en violencias y en aborto como así también experiencias de trabajo institucional desde las políticas públicas. Las violencias de género, resultantes de una matriz heterosexual del poder,  requieren para su comprensión y abordaje la identificación de las múltiples formas en que las relaciones de poder se reactualizan, se construyen y se reproducen.  Comprender las tramas de desigualdades que se hacen cuerpo en las mujeres, lesbianas, travestis y trans, para proponer desde allí procesos de construcción de agencias múltiples que permitan dar lugar a formas de vida libre de violencias de género. Desde esta mirada, los espacios de intervención profesional –institucionales y en organizaciones sociales- son revisados desde lecturas críticas que tensionan la formulación e implementación de políticas públicas en términos de reconocer de qué manera tales instrumentos pueden presentar grietas para trastocar las relaciones de poder que sostienen las desigualdades, problematizando las categorías que se utilizan, los objetivos institucionales, la emergencia de nuevos modos de nombrar. Nos  proponemos compartir estas experiencias de formación, haciendo hincapié en la perspectiva teórica y  la modalidad pedagógica que articula las distintas expresiones locales

 

“Masculinidades juveniles, riesgo, responsabilidad y autonomía: configuraciones en políticas de inclusión social y procesos de administración de justicia penal”

MEDAN, Marina (LICH-CONICET-UNSAM-UBA) marinamedan@conicet.gov.ar  

Resumen: En esta ponencia me propongo reflexionar sobre la construcción social de masculinidades en contextos de regulación estatal de la juventud pobre, específicamente, en dispositivos del sistema de protección de derechos y de la administración de justicia penal juvenil. Me interesa describir y analizar la configuración de masculinidades juveniles que resultan posibles en esos contextos, en articulación con los sentidos y prácticas asociadas a las categorías de riesgo, responsabilidad y autonomía. El foco en dichas categorías radica en su centralidad como categorías de la regulación estatal de las juventudes pobres tanto desde la óptica del bienestar como de la justicia penal. En ese sentido interesa recuperar las definiciones institucionales y el modo en que operan pero además, por un lado, reconstruir su dimensión de género en cruce con la edad y la clase social. Y también y especialmente, indagar el modo en que los varones jóvenes perciben y experimentan en sus redes de relaciones cotidianas el riesgo, la responsabilidad y la autonomía y cómo estas formas se articulan de modos complejos con las expectativas institucionales de ambos sistemas. Una hipótesis general que orienta la indagación es que la visibilización y análisis de las experiencias juveniles es central para la comprensión de la actividad de regulación estatal, tanto de su eficacia como de sus limitaciones. Por otra parte, el interés en indagar diferencialmente en los sistemas de bienestar y de justicia penal, radica en la hipótesis de que el modo en que se intersectan en las definiciones institucionales el género, la edad y la clase social en ambos sistemas, habilita diferentes configuraciones de masculinidad juvenil. La perspectiva conceptual que informa el análisis es la teoría feminista del Estado y el enfoque metodológico es socio antropológico. Se analizan materiales construidos en investigaciones cualitativas en las que se utilizaron como técnicas de construcción de datos, análisis documental de expedientes judiciales, entrevistas en profundidad a trabajadores estatales, observación participante en actividades enmarcadas en programas de inclusión social, y grupos focales y talleres con jóvenes. Los referentes empíricos son dispositivos del sistema de protección de derechos, especialmente programas de inclusión social, y procesos de administración de justicia penal juvenil, desplegados en el área metropolitana de Buenos Aires, entre 2016 y 2018.

 

“De la invisibilización a la presencia, para resistir al olvido”

MORALES, Stella Maris telicarone@gmail.com  

REYNOSO, Alicia Mabel  alicia_mabelreyno@hotmail.com  

ARCE, Marta Luisa  marce2013@gmail.com  

Resumen: Título: De la invisibilización a la presencia, para resistir al olvido… Autoras:  Reynoso, Alicia; Morales, Stella; Arce, Marta[i] Resumen: Nuestra ponencia constituye una narrativa testimonial sobre el modo en que fuimos construyendo, saberes socio-históricos dentro del particular contexto de la Guerra por la recuperación de las Islas Malvinas; competencia que se fue dando desde el hacer y en ese momento sin tener plena conciencia de ello. En ese específico ejercicio de nuestra profesión las dinámicas institucionales buscaron invisibilizarnos. Los estereotipos masculinos, evidenciados en las relaciones de poder y de jerarquía en los cuales existe/ía una tradición de práctica masculina, llevaron a que pretendieran ocultar y negar nuestra existencia y nuestro trabajo. Pretendemos ahondar en la evidencia de tensiones y tramas que sustentan la legitimación de la prácticas y dinámicas de segregación de género vinculadas a la construcción de los procesos de validación y legitimación de nuestra intervención, especialmente porque se trató y se trata de prácticas del sistema hegemónico social y de las fuerzas armada. Nuestro esfuerzo está orientado a resistir y subvertir las formas cotidianas de intervención institucional que aún hoy nos niega y se esfuerza en invisibilizarnos. Pero la naturalización del olvido y la despersonalización promulgada por aquellos que intentaron sepultarnos en vida, hizo que se ocultaran las huellas de un comienzo violento. Entendemos nuestra resistencia como posibilitadora de repensar algunos presupuestos no explícitos de dinámicas sexo-genéricas en este aspecto particular. Abordamos también la relación entre la representación en los medios acerca de la participación de la mujer en un conflicto bélico y nuestras vivencias como enfermeras Veteranas de la Guerra de Malvinas a partir de los relatos de nuestra historia de vida. ¿Es posible borrar las huellas de un pasado, naturalizar un olvido en el cual fuimos sumergidas? Sin duda que la reconstrucción de un pasado doloroso involucra un fluir de sentimientos encontrados. Rescatamos que sin memoria no hay historia posible y que la memoria nos permite hoy reconstruir nuestro pasado y dar a conocer el verdadero sentido que los acontecimientos tuvieron en nosotras como protagonistas de lo vivido. [i] Alicia Reynoso es Enfermera Profesional e Instrumentadora quirúrgica. PCS. FAA. VGM Stella Morales es LIc. en Gestión Cultural e Historia del Arte y Enfermera Profesional.VGM FAA Marta Arce es Profesora y Lic. en Enfermería

 

“Dificultades y potencialidades del trabajo interdisciplinario con adolescentes"

PORELLO, Valeria (PRIM Tandil/Ci.So.C) valeria.porello@gmail.com

Resumen: Este trabajo tiene por objetivo revelar las dificultades y potencialidades del trabajo interdisciplinario en el consultorio de adolescencias que se desarrolla en el CIC Movediza de Tandil. Este consultorio es llevado adelante por el proyecto interdisciplinario “Las Adolescencias DLM”, en el marco del Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias en el Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil En este consultorio nos encontramos atendiendo rotativamente dos médicos/as generales, una psicóloga y una trabajadora social. Como consideramos que tres profesionales son demasiados para atender en una consulta, por lo que nos rotamos para atender un/a medico/a general y psicóloga o un/a medico/a general y trabajadora social. Una de las tensiones identificadas en relación a lo interdisciplinar es que no tenemos una entrevista elaborada en conjunto, sino que medicina general guía la entrevista y psicología o trabajo social suman algunas preguntas que consideran pertinentes. Esto implica no sólo que medicina general se presente como el discurso más legítimo para intervenir, y el resto de los discursos se configuren como subalternos; sino también que trabajo social y psicología nunca intervienen en conjunto, lo cual es también un aspecto a problematizar. De esta manera identificamos una tensión entre el discurso médico, caracterizado como “objetivo”, “neutral” y racional”, frente a un discurso históricamente descripto como “subjetivo”, “implicado” y “emocional” de disciplinas como la psicología y el trabajo social. Me interesa explorar esta temática para poder reevaluar la intervención cotidiana y así mejorarla. Considero que tenemos por delante mucho que aprender y desarrollar sobre el trabajo interdisciplinar.

 

“Estado, reurbanización y asentamientos: Aportes desde un urbanismo feminista"

REVUELTA, Facundo Juan (FADU-UBA) fj.revuelta@hotmail.com  

Resumen: En las últimas décadas, hemos sido testigos en Argentina de cómo el Estado, a través de las distintas estructuras gubernamentales, ha ido reformulando sus políticas públicas destinadas a los asentamientos informales, configurando un nuevo paradigma. Se fueron dejando atrás los procesos de erradicación, emblema de las dictaduras militares del S. XX, para dar paso al desarrollo y planificación de procesos de reurbanización. Estos procesos generalmente se limitan, en su búsqueda por la integración de los asentamientos a la trama de la ciudad, solo a la provisión de servicios básicos. Frente a este panorama, algunos de estos abordajes definen a la ciudadanía como un ente homogéneo, sin considerar los efectos diferenciados según género y, por tanto, no están exentos de mecanismos reproductores de desigualdades sexogenéricas. Los estudios de género, a través del urbanismo feminista impulsado por autoras como Ana Falú o Zaida Muxi, han sabido desarrollar herramientas metodológicas aptas para realizar una profunda crítica a estos procesos, interpelando no solo las problemáticas existentes, sino también aquellas no abordadas en los complejos procesos de reurbanización. Estas condiciones emergentes desafían los paradigmas convencionales de la organización espacial urbana, obligando a repensar los abordajes de manera interdisciplinaria. Con este trabajo me propongo analizar los casos impulsados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC), en la Villa Rodrigo Bueno, Playón de Chacarita, Villa 20 y Villa 1-11-14. Este abordaje busca problematizar los fundamentos de dichas políticas, haciendo hincapié en los factores clave que las atraviesan y continúan reproduciendo y reglando las relaciones desiguales de género. Finalmente, se busca que esta crítica hacia el desarrollo de los programas actuales permita visibilizar el potencial transformador, tanto social como morfológico, que significaría para las ciudades el impulsar procesos de reurbanización transversalizados por una perspectiva de género.

 

“Triada familia-sistema sanitario-sistema judicial, como agentes de control de mujeres usuarias de sustancias psicoactivas”

PARGA, Jimena   LILSU-UNLP-CIC/FLACSO-PRIGEPP) jiparga@hotmail.com

SETIEN, Lorena (UNLP) lorenasetien@hotmail.com  

Resumen: El presente trabajo reflexiona sobre los discursos y prácticas de familiares, sistema judicial y de salud, respecto a las formas de estructurar la atención dirigida a mujeres usuarias de sustancias psicoactivas y los modos en que éstos se articulan en un dispositivo de disciplinamiento de los cuerpos, que operan como estrategias biopolíticas de encausamiento de las conductas “desviadas”. El artículo está enmarcado en un estudio de caso desarrollado en un Hospital especializado en salud mental de la Provincia de Buenos Aires. Desde el enfoque de género como dimensión política y analítica, se indagaron prácticas, trayectorias de consumo y accesibilidad ampliada a tratamientos por consumo de drogas en mujeres usuarias y ex usuarias. Se utilizó el método etnográfico, con observación participante, análisis de historias clínicas y oficios judiciales, al igual que entrevistas semi-estructuradas dirigidas a mujeres usuarias de 18 a 65 años y a profesionales del campo de la salud mental que atendieran a dichas mujeres. El estudio pretende dar cuenta de las lógicas de opresión, vigilancia y estigma que operan sobre los cuerpos y conductas de las usuarias. Procura deconstruir los dispositivos biopolíticos de control, al igual que las moralidades que sustentan los juegos de saber-poder de la tríada familia-sistema sanitario-sistema judicial. En última instancia, desde la perspectiva de género y derechos humanos, visibiliza la “ruta crítica” por la que circulan estas mujeres, con el objeto de contribuir a la elaboración de nuevas prácticas de abordaje de los consumos de sustancias psicoactivas, que recuperen criterios de integralidad, ciudadanía, autonomía y equidad de género en la atención de las usuarias.

 

“‘Profesionales’ y ‘no profesionales’ de la salud pública. Análisis sobre las disputas por el reconocimiento de las carreras municipales de mucamas, técnicxs y médicxs del Hospital Ramón Santamarina en la ciudad de Tandil”

MINARDO, Florencia (CONICET/Ci.So.C-IGEHCS) minardoflorencia@gmail.com  

Resumen: A partir de la década del 90, en el marco de los procesos de reforma y modernización del Estado se vehiculizaron políticas orientadas al empleo público que mostraron orientaciones diferenciales. Por un lado, sobre el diagnóstico de una administración publica nacional considerada “elefantiásica”, se implementaron medidas tendientes a la reducción de las plantas de personal y a la flexibilización y precarización del trabajo en el empleo público. Por otro lado, se llevaron a cabo medidas vinculadas a la profesionalización y jerarquización del empleo público. La bibliografía especializada se ha centrado en analizar las políticas orientadas a “encoger” al Estado, casi exclusivamente en el ámbito nacional, existiendo menos antecedentes acerca de las reformas orientadas a mejorar al Estado “hacia adentro” vinculadas  con la capacitación y desarrollo permanente de lxs trabajadorxs estatales. En relación a este “segundo paquete” de medidas  para el año 1999 el Municipio de Tandil adhirió al programa “Municipios en el Tercer Milenio” cuyo objetivo era promover el reordenamiento de la planta de personal, la actualización de los escalafones, jerarquización de carreras y la capacitación de personal. Esto se convirtió en el disparador de una serie de demandas vinculadas al armado de las carreras municipales, los escalafones y  manuales de funciones, orientadas al reconocimiento del trabajo municipal. A principios de los 2000, mientras que técnicxs, médicxs y mucamas del Hospital Municipal Ramón Santamarina formularon reclamos por la profesionalización de sus actividades, sólo consiguieron establecer sus carreras municipales los dos primeros sectores de trabajo mientras que, la carrera del sector de mucamas quedó truncada. Este trabajo se propone, a partir del relevamiento de la prensa sindical municipal y entrevistas a informantes clave como delegadadxs y secretarixs del sindicato de municipales,  reconstruir el proceso de lucha que significó la demanda por el reconocimiento de determinadas actividades laborales en el ámbito local teniendo en cuenta fundamentalmente las tensiones en torno a la demarcación entre “trabajos profesionales”  y “no profesionales”. Lo anterior estableció condiciones de posibilidad para que se avanzara en las demandas de lxs trabajadorxs que se encuadran dentro del escalafón “profesional” en detrimento de los reclamos de las trabajadoras mucamas del hospital aglutinadas en el escalafón del “sector  de servicios”.      

 

“Debates en torno a la ley 26.150. La configuración de un discurso público sobre Educación Sexual Integral”

ALVAREZ, Matías  (IGEHCS/Ci.So.C) matias.alvarez89@gmail.com  

Resumen: En este trabajo nos interesará analizar cómo la educación sexual integral, llegó a instalarse como la forma hegemónica para referirse a un conjunto de asuntos heterogéneos vinculados a la configuración del género y la sexualidad -los roles de varones y mujeres, la anticoncepción, la violencia de género, la diversidad sexual, la construcción de la familia- en la política educativa. Está hegemonía no implica, como señala Roseberry (1994), la construcción de consenso, sino de un marco significativo común para hablar y actuar en áreas específicas del orden social. Para ello abordaremos un corpus constituido por la ley 26.150 y el debate parlamentario que dio lugar a su sanción, y sus repercusiones en la prensa gráfica nacional. Buscaremos mostrar cómo el proceso de sanción de la ley comenzó a delinear a la ESI cómo como un campo de problemas e interrogantes pedagógicas que designa un conjunto variable de prácticas y perspectivas (Flores, 2015).

 

“Tramas estatales, configuraciones institucionales: la educación de las mujeres presas en la provincia de Córdoba”

VENIER, Yanina Daniela  (Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades María Saleme de Burnichón - UNC) yaninavenier@gmail.com  

Resumen: El trabajo de investigación que da origen a esta ponencia plantea el interrogante sobre las tensiones que se expresan en las propuestas de educación secundaria en contexto de encierro carcelario, puntualmente para las mujeres, en la provincia de Córdoba. Las políticas públicas que inciden en la educación en contexto de encierro configuran escenarios, en el marco de los cuales les sujetes de la educación construyen su experiencia. Cabe señalar que dicha experiencia no se encuentra regida únicamente por las políticas, pero interesa a este trabajo su análisis. En el período que va desde el 2003 al 2015, numerosos cambios simultáneos dieron forma a la escuela secundaria para las mujeres alojadas en el Establecimiento Penitenciario Nº3, de Córdoba. En ese marco, una serie de interrogantes pueden ser planteados: Qué es escuela? Quiénes son escuela? Para qué es la escuela? Cómo se construye la modalidad de educación en contextos de encierro? Qué especificidad asume para las mujeres presas en las cárceles de la provincia de Córdoba? Desde las nociones de formación social, dispositivo y gramática escolar aparecen elementos para analizar lo históricamente establecido en determinada configuración social como referido a la educación para les sujetes adultes privades de su libertad. La construcción de la escuela secundaria en el caso analizado permite comprender dicha constitución en el marco de tensiones entre dos instituciones sociales -castigo y educación-, pero que habilitan la reflexión sobre el Estado, su institucionalización diferenciada, la configuración de sus elencos de profesionales, las trayectorias de les sujetes, las formas de producción de las normas que habilitan las praxis cotidianas. A partir de la búsqueda que despiertan las preguntas señaladas anteriormente, en este trabajo se intentará asir una experiencia concreta, que permita pensar por fuera de los binarismos, dando lugar a una lectura feminista, no positivista y dialéctica.

 

“Les hijes de la ESI. Una mirada discursiva a la legibilidad y legitimidad de #ConMisHijosNoTeMetas”

BOCCARDI, Facundo (Porgrama de Estudios de Género -CEA-FCS-UNC) facundoccardi@gmail.com  

Resumen: Palabras clave: educación sexual integral – sociosemiótica – Derechos HumanosLas genealogías de la Educación Sexual la describen como un espacio de luchas entre actorxs, disciplinas y campos de saber que han disputado la cifra de su legitimidad, la han promovido y la han impugnado estratégicamente. En Argentina, desde los años previos a la sanción de la ley N° 26.150 se ha sucedido un proceso de controversias que alcanza su momento de mayor tensión antagónica con la proliferación discursiva desde una nueva sede de enunciación que ha adquirido visibilidad en el período posterior a los debates parlamentarios acerca de la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. A lo largo del siguiente trabajo, pretendemos abordar la producción discursiva de esta sede de enunciación, nominada “Con Mis Hijos No Te Metas”, situada en la coyuntura nacional desde una perspectiva sociosemiótica. Nos interesa dar cuenta de los procesos de producción de aceptabilidad y legitimidad de estos enunciados en un estado del discurso social argentino signado particularmente por el repertorio tópico de los Derechos Humanos. Esta indagación dará cuenta de las relaciones interdiscursivas que se establecen y de su inscripción productiva en una memoria discursiva específica. Dada la actividad actual de esta sede de enunciación, aún no hemos delimitado el corpus de manera definitiva, pero anticipamos que estará compuesto de productos sonoros, visuales y audiovisuales que hayan obtenido una circulación significativa en las redes sociales.

 

“Cotidianeidades y prácticas institucionales en las consejerías de reducción de riesgos y prevención de daños del Hospital Municipal Ramón Santamarina de Tandil”

ARHEX, Virginia (Ci.So.C - FCH – UNICEN) virginia.arhex@gmail.com 

Resumen: La propuesta de esta ponencia invoca el análisis de la política pública de Consejerías para la reducción de riesgos y prevención de daños que se inaugura en Enero de 2016 en el Hospital Municipal Ramón Santamarina de la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires. Rastrear su formulación y su puesta rescatando la complejidad de dicho proceso. En los lineamientos de la presente mesa se invocan los nuevos estudios sobre Estado y las políticas que han enfatizado, como se menciona, el carácter heterogéneo del Estado. Desde esta óptica, se propone mirar cómo fue el proceso de diseño de la política pública, intentando, además, delinear el régimen de género institucional que caracteriza al Estado local. Como este resulta un proyecto ambicioso, para acotarlo se hará hincapié en el Poder Legislativo local y en el movimiento de mujeres, actores que fueron determinantes para la política pública. Además, considerando que la particularidad de la política pública es que afecta el funcionamiento del Sistema Integrado de Salud Pública local y, que dentro estas nuevas miradas sobre el Estado, se han puesto en primer plano formas de acción individuales y colectivas de distintos actores para moldear las formas de intervención estatal, me propongo reconstruir una cotidianeidad de la institución, para analizar prácticas. Es decir, reconstruir una cotidianeidad del hospital municipal, para analizar las consejerías y entender como esta cotidianeidad interactúa con la política pública, como la cotidianeidad institucional moldea la práctica institucional. ¿Hay institucionalidades que conviven dentro de dicho espacio? ¿Acaso estas institucionalidades predominan más que la norma escrita? Para responder estas preguntas es que me propongo analizar las prácticas a través del estudio de la cotidianeidad de dicha institución, así como también la historicidad propia de la institución a partir, por ejemplo, del estudio de biografías de los y las integrantes del servicio de tocoginecología del hospital, tratando de indagar en las trayectorias e identificando puntos en común entre ellas.

 

“A Lei no 13.104/2015 – ‘Lei do Feminicídio’: Análise dos pontos discriminatórios e inconstitucionais acerca da questão de gênero”

TORRE FRANÇA COSTA,  Thamara  costa.thamara@hotmail.com

Resumen: O presente trabalho teve como objetivo a análise da constitucionalidade da Lei no 13.104/2015, mais conhecida no Brasil como a “Lei do Feminicídio”, quealterou o texto do art. 121 do Código Penal brasileiro, incluindo a ele o inciso VI.O crescente aumento dos casos de violência contra a mulher, que tem extrapolado o ambiente doméstico e familiar, choca ainda mais quando retratam o crescimento vertiginoso do número de mortes em decorrência de tais agressões.Ante a análise de dados coletados em pesquisas, intensificaram-se os debate acerca dos crimes de violência contra mulher que, até então, eram tipificados somente pela Lei no 11.340/06, mais conhecida como “Lei Maria da Penha” e, após uma avaliação do impacto desta Lei, notou-se que esta não vinha se mostrando eficiente, fazendo-se necessário o desenvolvimento de um novo mecanismo coercitivo que tipificasse os crimes de homicídio contra a mulher que tivessem como motivação a questão do gênero de forma específica. Essa intensificação dos debates acerca da igualdade de gênero se deve à constante e, cada vez mais necessária, busca pela equidade de gêneros.Há que se destacar que, assim como são crescentes os números referentes à violência contra mulher, são alarmantes também os dados que demonstram a questão da violência contra homossexuais e transgêneros, fato este que tem feito surgir uma necessidade de adoção de políticas públicas e dispositivos legais que tipifiquem os crimes praticados contra esses grupos.No âmbito cível, o respeito à identidade de gênero já apresenta entendimento favorável pacificado. Porém, o mesmo não se observa no meio criminal que não vem demonstrando aceitação para casos dessa natureza, exceto em casos de maior repercussão na mídia como o da transexual Verônica Bolina, que em 2015 foi gravemente agredida por outros detentos em uma delegacia por não ter sido colocada em uma cela feminina.Nesse sentido, a pesquisa se orientou entorno da possibilidade da aplicação de uma interpretação extensiva da Lei no 13.104/2015, a fim de afastar qualquer questionamento a respeito da constitucionalidade da Lei, propondo soluções quanto aos pontos discriminatórios observados.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .