Mesa 73

Políticas de la memoria y tramas afectivas: problemas y desafíos para el estudio de los feminismos y del movimiento de derechos humanos en el Cono Sur

 

Coordinadoras: Cristina Scheibe Wolff (UFSC/Brasil), Ana Forcinito (UMinnesota/Estados Unidos), Claudia Bacci (UBA - UNLP/Argentina) y Alejandra Oberti (UNLP - UBA - Memoria Abierta/Argentina)

 

"‘Ni un Golpe Más’: disputas por el género en las conmemoraciones del 11 del septiembre en Valparaíso”

CRUZ CONTRERAS, María Angélica (Universidad de Valparaíso) mariaangelica.cruz@uv.cl  

Resumen: La ponencia presenta parte de los resultados del proyecto Fondecyt 11150115 que se propuso comprender cómo opera el género al hacer memoria del pasado reciente en Chile desde las prácticas políticas actuales. Parte de la investigación incluyó la etnografía de marchas y protestas en Valparaíso y Santiago entre los años 2016 al 2018. En este trabajo, presentamos un análisis sobre los modos en que el género se (re)crea  en las conmemoraciones del 11 de septiembre, de manera que las disputas por las memorias del pasado se articulan con las disputas por el género en el presente. Si bien la última ola feminista ha puesto en primer plano las luchas contra la violencia de género hacia las mujeres, un seguimiento etnográfico muestra no sólo cómo ese activismo mira al pasado en búsqueda de memorias feministas, sino también cómo se ponen en tensión posiciones partidistas, generacionales y heteronormativas.

 

“Género y Fuerzas Armadas en Chile: Michelle Bachelet y Ingrid Olderock”

LLANOS, Bernardita  (Brooklyn College, CUNY) Bllanos@brooklyn.cuny.edu

Resumen: Esta ponencia examina la relación entre género y las Fuerzas Armadas en la dictadura chilena a través de las figuras de Michelle Bachelet e Ingrid Olderock cuyas biografías y legados han modulado las formas en que los derechos de las mujeres y los derechos humanos se entienden en el Chile democrático. Con ellas intento dibujar un mapa de los roles y posiciones que las mujeres van a asumir dentro de los órganos militares y la lucha por el poder político y donde Bachelet y Olderock establecen sus antípodas. De hecho me interesan porque sirven para pensar la díada víctima (Bachelet)/ torturadora (Olderock) que operaba en los centros clandestinos de detención y tortura durante el régimen de Augusto Pinochet y cuyos efectos se extienden hasta el presente en las sobrevivientes de tortura político sexual. Ambas mujeres coinciden en sus antecedentes militares,  pero toman distintos caminos  debido a las posturas políticas e ideológicas que sostienen donde la posición de género jugó un papel central en la lucha por sus creencias. Como es sabido, el respeto de Bachelet por la democracia y el estado de derecho fueron los fundamentos de su agenda política durante los dos períodos en que fuera presidenta de Chile (2006-2010 y 2014-2018, respectivamente). Sus programas sociales y reformas políticas beneficiaron de forma directa a las mujeres, hecho sin precedentes en la historia chilena. Bachelet se propuso realizar una agenda con paridad de género que permitiera que las mujeres tuvieran mayor participación y representación política y social en los diversos órganos e instituciones del estado y los partidos políticos. En el lado opuesto al democrático, se encuentra la siniestra y temida Ingrid Olderock, conocida como la entrenadora de perros y agente de la policía militar, cuya crueldad como torturadora se denuncia en numerosas obras de teatro, films y testimonios de sobrevivientes de prisión política y tortura sexual. En estas historias y recuentos en primera persona de experiencias traumáticas y degradantes, Olderock es identifica por su sadismo despiadado y el uso de animales como parte de la tortura sexual. Como alta agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), bajo las órdenes directas de su director, el general Manuel Contreras, Olderock inflingía abusos diarios e ilimitados a los prisioneros y prisioneras políticas a su cargo. Sin embargo, su responsabilidad iba más allá del centro clandestino y los actos de tortura sexual a los que sometía a las mujeres en particular, ya que Olderock seleccionaba y entrenaba también a las futuras agentes de la policía secreta. Ella se encargaba de elegirlas y enseñarles en lo que fue una suerte de escuela femenina para torturadoras en la ciudad de Sto. Domingo. Para Olderock quien llegó a ser capitán de Carabineros, el rol de las mujeres era clave en la construcción de una nueva sociedad bajo una misión y visión militar autoritaria de la nación. Siendo gran admiradora de los nazis, Olderock pensaba que los militares chilenos debían someterse a un orden y disciplina férreos con el fin de destruir a los enemigos de la patria. En su papel de torturadora y maestra de mujeres estos principios se llevaron a la práctica con total impunidad y con carta blanca de sus superiores, quien con el tiempo la degradaron una vez que fue trasladada de la DINA a Carabineros. Los relatos de memoria de las sobrevivientes de La venda Sexy y otros centros de detención en los que trabajó Olderock iluminan el cruce del género y la política al interior de las cárceles ilegales del régimen como también la sororidad y solidaridad que se gestó en medio del cautiverio, la violencia sexual y de género y la tortura. La justicia de género hoy es una demanda importante al interior del movimiento feminista y su legado puede rastrearse a las militantes de los setenta que sobrevivieron a la dictadura y que continúan hoy luchando por la justicia, la verdad y la memoria. Bachelet estuvo políticamente muy ligada a los grupos de derechos humanos y las organizaciones feministas que hasta hoy le exigen al estado que cumpla con sus responsabilidades y la justicia, en especial la justicia de género que hasta hoy sigue sin categorizarse como tal en la jurisprudencia chilena.

 

“Violación de derechos durante la dictadura civil-militar en Brasil: la tortura física y psicológica en mujeres madres”

KEIDES BATISTA, Vicente (Universidade Estadual de Goiás – Brasil) keidesbatista@gmail.com

Resumen: En Brasil se instituyó legalmente el silencio y el olvido sobre los hechos ocurridos durante la dictadura civil-militar a través de la promulgación de la Ley de Amnistía del 28 de agosto de 1979. La referida ley revocó castigos a los ciudadanos brasileños que, entre los años 1961 y 1979, fueron considerados criminales políticos por el régimen militar. De esta forma fue posible el retorno a Brasil de los exiliados políticos, pero también imposibilitó el juicio de crímenes de violación a los derechos humanos cometidos por los representantes de las fuerzas armadas. En medio de ese proceso de silenciamiento y olvido elaborado en Brasil en los últimos años ocurre en Brasil en el año 2018 la necesidad de que relatos sobre la dictadura civil-militar puedan ser usados como deber y derecho a la memoria y una política del nunca más. Esto, pues, tenemos durante el proceso electoral para la elección de presidente de la nación a través del voto democrático la eminencia del retorno al poder político del país de representantes de las fuerzas armadas. En estos aspectos las violaciones cometidas contra las mujeres y los niños ganan espacios en las redes sociales como mecanismo de materialización de lo que comprendemos como deber de memoria para que no ocurra nuevamente. Entre los relatos elegíamos el caso de Amelinha Teles, militante del Partido Comunista de Brasil (PC del B), que fue torturada junto con su compañero, y sus hijos, Edson y Janaína, fueron llevados para visitarlos como forma de tortura física y, psicológico. En este sentido, se pretende analizar la violación de los derechos civiles de la mujer madre a partir de las películas compartidas en las redes sociales y que están disponibles en la página del proyecto memorias de la dictadura (http://memoriasdaditadura.org.br), que presentan las narrativas de Amelinha Teles sobre el proceso de tortura que sufrió junto a sus hijos, y una entrevista que realizamos con ella en el año 2017 en un evento en la Facultad de Historia de la Universidad Federal de Goiás - Brasil.

 

“Encontros feministas latino-americanos: as agendas e a reivindicação das mulheres por direitos”

NICHNIG, Claudia Regina (Universidade Federal da Grande Dourados - UFGD - Mato Grosso do Sul Brasil) claudianichnig@gmail.com

Resumen: Os encontros feministas dos anos 1970 e 1980 são momentos de sociabilidade, mas também também de formação de redes e afetos, bem como de definição de agendas locais e globais. Neste artigo pretendo analisar as principais agendas feministas que se referem aos direitos das mulheres e o acesso à justiça nos encontros feministas do período proposto, faznedo uma comparação com os encontros atuais, como o Encontro Feminista Latino Americano e do Caribe, ocorrido em novembro de 2017, pensando as continuidades, permanências ou rupturas. A partir das discussões sobre migrações; trabalho e violências é possível analisar as agendas feministas contemporâneas e a luta por por direitos e o acesso à Justiça? Quais são as demandas mais urgentes para as mulheres latino-americanas? Assim, em respeito aos princípios constitucionais da Dignidade da Pessoa Humana e da Igualdade inseridos na Constituição Brasileira, o objetivo é refletir sobre os novos caminhos e as ressignificações dos ativismos feministas contemporâneos.

 

“Representaciones sociales de género y memoria colectiva: testimonios de mujeres sobrevivientes de centros clandestinos de detención, tortura y exterminio

KLIGMAN, Florencia Denise (UBA) florkligman@gmail.com

MAZÍA, Camila (UBA) camilamazia@gmail.com

Resumen: En busca de contribuir a la comprensión de los procesos de elaboración de las memorias sociales sobre el último período dictatorial en la Argentina, nos proponemos analizar los mecanismos de las representaciones sociales sobre el género y la sexualidad en los modos de narrar experiencias traumáticas como la violencia sexual. Ante la falta de reconocimiento y visibilización de la violencia sexual como una forma de tortura específica en los procesos judiciales de los años ‘80, en los años ‘90 emergieron testimonios extrajudiciales que cuestionaron los discursos homogeneizantes sobre el pasado reciente, creando identidades desestabilizadas. Esto significó un proceso de reconocimiento de la vulnerabilidad y la fragilidad de la narrativa de las mujeres desde una clave sexual, en un contexto de transformación de la posibilidad de escucha social dada por la expansión de los estudios de género y la legislación internacional de derechos humanos acerca de las formas de violencia sobre las mujeres.En este marco, en la presente investigación nos proponemos analizar cinco testimonios de mujeres que sufrieron violencia sexual en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio con una metodología de análisis longitudinal. Tomaremos dos espacios de producción testimonial, la película “Campo de Batalla, cuerpo de mujer” y los testimonios que se encuentran en el Archivo Oral de Memoria Abierta de manera comparativa. A partir de esto buscaremos observar los desplazamientos y/o estrategias discursivas que se producen al narrar la violencia sexual tanto en distintos momentos históricos como en dispositivos diferentes, considerando que el acto de testimoniar habilita la elaboración del trauma y ayuda a la construcción de la subjetividad individual y colectiva.

 

“Outros sujeitos, outras histórias: narrativas historiográficas sobre a ditadura civil militar na Bahia (Brasil) e a Comissão da Verdade”

ZUCCO, Maise Caroline (Universidade Federal da Bahia) maisecz@hotmail.com

Resumen: O presente trabalho tem como proposta problematizar a participação das mulheres, da comunidade LGBT, de mulheres de terreiros, entre outros sujeitos que não estiveram ligados a grupos políticos organizados durante a ditadura civil militar no estado da Bahia – Brasil, tomando como fontes as narrativas historiográficas sobre o período e os relatórios da Comissão da Verdade. Nesse sentido, a pesquisa busca debater a produção historiográfica acadêmica, ligada aos programas de Pós-Graduação em História na Bahia, sobre o recorte temporal abordado, compreendendo as contribuições da Comissão no reconhecimento e identificação de outros sujeitos históricos. Os resultados dessa análise nos levam a um debate historiográfico acadêmico centrado no protagonismo masculino. Alguns dos trabalhos realizam investigações sobre o período e não citam uma militante durante toda a discussão. Utilizando como exemplo o movimento estudantil na Universidade Federal da Bahia, são desconsideradas as mulheres e eventos relevantes dessa militância. A falta de documentação ou a pouca expressividade não podem ser utilizadas como argumento nesse caso, pois a Residência Universitária chegou a ser fechada na conjuntura e suas atas encontram-se entre as residências e a Pró Reitoria de Ações Afirmativas e Assistência Estudantil, passíveis de consulta. Em contraposição, os relatórios da Comissão da Verdade visibilizaram a participação das mulheres e de pessoas trans. Em acréscimo, as narrativas históricas sobre a participação das mulheres e a militância ligada a auto identificação feminista passa por áreas interdisciplinares e a não por produções especificamente da História, em sua maioria.

 

Narrativas de si de outras: memórias e histórias de vida de mulheres do sertão norte-mineiro na primeira metade do século XX

MAIA, Cláudia de Jesus  (Universidade Estadual de Montes Claros - Unimontes – Brasil) claudia.maia@unimontes.br

Resumen: Partindo da compreensão de que as relações de gênero não são estáticas e permanentes e que as representações acerca do feminino são também históricas, a pesquisa tem por objetivo analisar memórias e histórias de vida de mulheres de diferentes origens sociais, a fim de entender, por meio de suas narrativas, como elas se contam, se narram, representam a si mesmas e a outras mulheres. Busca ainda entender, nessas narrativas de si, como foram construídas as relações de gênero e os sentidos que constitui o feminino no sertão norte-mineiro na primeira metade do século XX. Em pesquisa anterior sobre a história do feminismo em Minas Gerais, não encontramos nessa região a circulação do discurso emancipatório feminista, assim, parto da hipótese que, a representação de mulher frágil, obediente, submissa, resguardada no âmbito do lar, mãe devotada, esposa e dona-de-casa abnegada, valores que caracterizam o modelo de mulher burguesa em expansão no período e combatido pelo feminismo, não pode ser tomada como fixa, invariável e generalizada para todos os contextos, em especial em territórios mais distantes e pouco urbanizados como é o caso do sertão norte-mineiro. Para a análise são utilizados memórias autobiográficas de duas escritoras de Montes Claros, Nazinha Coutinho no livro “Maria Clara” e Ruth Tupinambá Graça em “Montes Claros era Assim”, e entrevistas de histórias de vidas com mulheres de 80 anos ou mais. Através da memória, essas mulheres constrói uma representação de si e de suas experiências, se auto-inscreve e escreve a história de outras mulheres, nos fornecendo pistas para entender as múltiplas configurações das relações de gênero no passado.

 

Pasado Reciente, Memoria y Luchas Contemporáneas por el Derecho al Aborto en Argentina

SUTTON, Barbara  (University at Albany - State University of New York)  bsutton@albany.edu  

Resumen: El pasado vive en el presente, con luchas que se actualizan, sentidos que reverberan y heridas que se niegan a cerrar hasta que haya, como mínimo, reconocimiento y reparación. Memorias que son tomadas, activadas e incluso apropiadas o distorsionadas por diferentes sectores políticos. Tal es el caso con las disputas actuales sobre el aborto en Argentina, y las formas en que el pasado reciente irrumpe en tales luchas. ¿De qué modo la figura y realidad del aborto—en dictadura y en democracia—unen presente y pasado? Varias escenas emergen como tramas que conectan distintas temporalidades y situaciones: 1) el peso histórico y político de la noción de “clandestinidad” para pensar distintos tipos de abortos en Argentina (ej., abortos forzados en los centros clandestinos de detención [CCD] de la dictadura y abortos voluntarios en otras zonas de clandestinidad en democracia). 2) el modo en que experiencias extremas de mujeres en los CCD aparecen en los debates presentes sobre el aborto (tanto en los discursos de derechos humanos esgrimidos por quienes apoyan la legalización del aborto como en los argumentos de legisladores y miembros del clero que invocan a las mujeres embarazadas en cautiverio como munición en contra al derecho al aborto). 3) la importancia de las condenas recientes por aborto forzado en el marco de causas por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Más allá del aspecto jurídico de dichas condenas, es necesario considerar su sentido social contemporáneo en el contexto de un debate candente y protestas masivas reclamando el derecho al aborto. Me interesa explorar cómo ciertos ecos del pasado se hacen carne en el presente en torno al derecho al aborto, es decir, examinar el modo en que historias de opresión se cruzan con las realidades y discursos políticos de hoy. Para considerar estas cuestiones examinaré algunos testimonios de mujeres sobrevivientes de los CCD, intervenciones parlamentarias de legisladores durante el debate por la legalización del aborto, decisiones judiciales sobre el aborto forzado en el contexto del terrorismo de estado y el discurso de activistas por el derecho al aborto en Argentina.

 

“Entre nosotras, sobre nosotras y para nosotras. Narrativas díscolas en ‘memorias de una presa política’ de la Lopre (2006)”

GRASSELLI, Fabiana Hebe (INCIHUSA-CONICET/UNCuyo) fhebeg@hotmail.com  

Resumen:  Resumen Desde una perspectiva inscripta en el cruce entre los estudios culturales, de memoria y los estudios de género, este trabajo se propone contribuir al análisis de las narrativas testimoniales que recuperan experiencias de militancia de mujeres durante los años setenta en Argentina. En esta línea se aborda el texto Memorias de una presa política de La Lopre, que si bien fue publicado en 2006 por las compañeras de cárcel de Graciela Lo Prete, está conformado por una serie de relatos escritos entre 1975-1979, los cuales constituyen un testimonio que da cuenta de vivencias políticas de mujeres militantes en esos años. La estrategia de análisis interroga las experiencias de las mujeres como una dimensión compleja situada en la tensión entre pasado y presente, entre lo individual y lo colectivo, y vinculada a las condiciones materiales en las que lo vivido es reflexionado, significado y puesto en el orden del lenguaje. En esa línea, se toma como supuesto la idea de que la experiencia solamente cobra sentido político al hacerse audible para otrxs, a través de modulaciones narrativas que logran capturar al menos una parte de la vivencia corporizada, de los tiempos y los espacios que habitamos y nos habitan, que moldeamos y nos moldean.En este sentido se busca ir tras las huellas de un régimen ético y estético presente en el relato abordado desde el cual se tematiza y se ponen en juego sentidos y representaciones acerca de la militancia mujeril en los setenta, las relaciones intra e intergenéricas y las construcciones de genealogías de mujeres luchadoras (ancestras, compañeras, maestras, amigas, hermanas, mujeres amadas).Palabras clave: Experiencias políticas-Mujeres militantes- Narrativas testimoniales- Años Setenta 

 

“Porque fuimos y somos parte de la historia”

VERRUA Romina (CEA, UNC/ UDELAR) romiverrua@gmail.com

Resumen: La propuesta de este trabajo es parte de la investigación en el marco de tesis de maestría en Comunicación y Cultura Contemporánea de la Universidad Nacional de Córdoba, titulada “Porque fuimos y somos parte de la historia”. Las disputas colectivas en espacios públicos de mujeres ex presas políticas entre 1960 y 2017 en Uruguay, que actualmente desarrollo. El interés en la temática nació a partir de una historia que me llamó la atención y me conmovió: en 1997, sin aparentes precedentes, cerca de 300 mujeres ex presas políticas decidieron reunirse motivadas por sentirse excluidas del relato oficial de la represión de la última dictadura militar, por sentir que su experiencia estuvo y aún está a la sombra de lo que vivieron los hombres, doce años después del retorno a la democracia, se autoconvocaron bajo el lema “Porque fuimos y somos parte de la historia”. El principal objetivo de mi investigación es indagar, analizar y reflexionar sobre las disputas colectivas en espacios públicos de mujeres ex presas políticas entre 1960 y 2017 en Uruguay. A partir de indagar cómo las ex presas organizaron y qué características tuvo el masivo encuentro de 1997, intento mirar hacia atrás y hacia adelante históricamente, motivada en este proceso por ordenar y comprender sus modos de hacer política entre mujeres (Menéndez, 2018) que se habría transformado a partir de la convivencia entre ellas en la cárcel y mantendría ciertos rasgos comunes hasta la actualidad. Asimismo procuro caracterizar las estrategias de visibilización (Caletti, 2007) y los objetivos de comunicación pública de las mujeres ex presas políticas en el espacio público mediatizado (Martín-Barbero, 1987; Mata, 1995, 1999, 2000, 2010; Córdoba, 2013, 2015). Mi interés es poder presentar algunos de los avances de este proceso de investigación.

 

“‘Te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldías’. El amor compañero en el MIR chileno”

VIDAURRAZAGA ARÁNGUIZ, Tamara  (Instituto de la Mujer-Chile) tamaravidaurrazaga@yahoo.es  

Resumen: En el contexto de una militancia con mandatos rígidos y una moral que abarcaba todos los ámbitos de la vida y de una época en que la urgencia por la revolución era prioritaria, se propone indagar -a través de testimonios y producciones culturales de la época- en la noción de “Amor compañero” en la militancia del Movimiento de Izquierda Revolucionario MIR de Chile (1965-1987), caracterizado por relaciones de pareja basadas no solo por lazos afectivos y sexuales, sino sobre todo por un proyecto político común y vinculante por el que ambos miembros debían priorizar incluso más allá de la relación, estando dispuestos a renunciar incluso a la misma por la causa común. De una parte, esta construcción fue transgresora respecto del amor romántico hegemónico, de otra reprodujo cuestiones de la pareja burguesa acérrimamente criticada. La práctica evidenció que este ideal -asumido autónomamente al ingresar y desarrollarse en esta orgánica- tuvo resistencias y desacatos constantes por parte de la militancia, en tanto no siempre las emociones fueron posibles de controlar o posponer por la urgencia del llamado revolucionario y la orden partidaria.

 

“El pañuelo verde. Legados políticos, repertorios afectivos y derivas transcordilleranas de un símbolo de la lucha por el aborto legal y libre”

VACAREZZA, Nayla Luz -   (IGG / UBA – CONICET) nayla.luz@gmail.com

Resumen: El pañuelo triangular de color verde surge como símbolo de la lucha por el derecho al aborto durante el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad argentina de Rosario en el año 2003. Su emergencia se produce en paralelo al proceso político que resultó en la conformación de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Este emblema ganó tracción social con los años y –durante la discusión parlamentaria sobre la legalización del aborto en 2018– se expresó con una fuerza política extraordinaria, incluso más allá de las fronteras de la Argentina. Especialmente, interesa a este trabajo el modo en que el activismo chileno por el aborto libre adoptó este símbolo con una consigna y un logo propios. A partir de estrategias heterodoxas de investigación documental y de entrevistas con activistas, este trabajo examina los repertorios históricos, políticos, estéticos y afectivos que se traman en este símbolo y en su dinámica de circulación transnacional argentino-chilena. El emblema de la Campaña recoge el profundo valor político y afectivo del pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo, asociado con el movimiento de derechos humanos y con las luchas por la democracia en Argentina. Al mismo tiempo, tanto en Chile como en Argentina, el pañuelo verde acumula nuevos sentidos políticos y singulares tonalidades afectivas que combinan la esperanza y la frustración con respecto a las democracias post-dictatoriales. El estudio de este elemento frágil, y que a menudo es considerado como un mero instrumento de para la construcción del movimiento, puede aportar una mirada renovada sobre las fuerzas afectivas y políticas que nos mueven a la acción por el aborto legal.

 

“El desafío del encuentro: articulaciones entre feminismos y movimiento de derechos humanos”

OBERTI, Alejandra (UBA, UNLP) alejandraoberti@gmail.com  

Resumen: Los inicios de los años 80 en Argentina, y en otros países de la región, con la apertura democrática y el retorno de los exilios, multiplicaron las formas de participación política. Especialmente muchas mujeres que habían estado exiliadas en países donde el movimiento feminista fue adquiriendo en esos años una presencia relevante acompañaron los cuestionamientos a los modelos sexuales tradicionales, al rol de la familia, de la maternidad, de la discriminación en las leyes. En esos años, el movimiento de derechos humanos, especialmente en el caso argentino marcó fuertemente la escena pública y muchas feministas a nivel individual apoyaron las luchas por la memoria y la justicia en relación a las violaciones a los derechos humanos ocurridos en la dictadura, asimismo, activistas de las organizaciones de derechos humanos adhirieron a algunas de las luchas de las mujeres: violencia, salud reproductiva, acoso laboral, etc. Mientras, y desde esos años en adelante ha crecido el movimiento de mujeres y la visibilidad del feminismo. En todos los países del cono sur la acción colectiva de las mujeres tuvo entre sus resultados la institucionalización de espacios a nivel estatal, avances a nivel formal en cuanto a reconocimiento de derechos y una cierta aceptación de la perspectiva feminista en distintos ámbitos. En este trabajo me pregunto en qué medida y con qué alcances, las reivindicaciones de las mujeres han sido integradas, reconocidas o admitidas por el movimiento de derechos humanos y a la vez en qué medida el movimiento feminista y el movimiento de mujeres ha reconocido en el movimiento de derechos humanos, en sus organizaciones y sus activistas un interlocutor legítimo. Pretendo identificar las posibles articulaciones entre ambos movimientos estableciendo en torno a qué temas y qué formas han asumido.

 

“Memorias de luchas nacionales de mujeres en Brasil y Argentina: consideraciones sobre el período democrático” 

DE MELO VASCONCELLOS, Rafaela (UBA) rafa.mvasconcellos@gmail.com

Resumen: Delante de un panorama diverso de luchas y acciones colectivas protagonizadas por mujeres en América Latina, este trabajo busca plantear algunas reflexiones sobre las experiencias de organización y articulación de mujeres en los contextos argentino y brasileño durante las décadas de 1980 y 2010. En cuanto mayores países de América del Sur, ambos comparten un pasado de dictaduras y una lucha democrática feminista a finales del siglo XX y llegan, a inicios del siglo XXI, con mujeres electas – e reelectas – para la Presidencia de la República. No obstante, viven actualmente un contexto conservador con riesgos de pérdida de derechos que impacta directamente en la vida de las mujeres. Así, el objetivo es trazar un paralelo entre estos dos contextos, a partir de algunos relatos de participantes de los Encuentros Nacionales de Mujeres, en Argentina, y de la Articulação de Mulheres Brasileiras, en Brasil. Partimos del supuesto de que, a pesar de sus especificidades históricas, temporales, políticas y culturales,  hay una aproximación entre estos movimientos en la medida en que poseen influencias, pautas y discursos comunes. El análisis se centra en un recorrido histórico con foco en aspectos como los antecedentes, las reivindicaciones, las estratégias de movilización, logros y desafíos. Algunas de las cuestiones que animan nuestra discusión son: ¿Cómo interfiere el contexto de cada país en las estrategias de lucha de cada acción colectiva de esas mujeres? ¿En qué se aproximan y en qué se distancian? ¿Hay un intercambio de experiencias entre esos dos movimientos? ¿Es posible identificar indicadores en común de una lucha latinoamericana?Palabras clave:  Movimientos de mujeres, América Latina, memorias, democracia

 

“La emergencia de prácticas políticas feministas en los contextos de exilio”

BRESSANO, Clara (IEALC/FSOC/UBA) cbressano@gmail.com

BASCUAS, Maisa (IEALC/FSOC/UBA) maisabas@gmail.com  

Resumen: El exilio fue parte de una práctica represiva propia del sistema de terrorismo de estado. Sin embargo, entendemos que como experiencia no se limitó a la condición de víctimas. Por el contrario, implicó una espacio activo donde los exiliados construyeron nuevas prácticas y se redefinieron en ellas (Franco, 2009). En este sentido, muchas mujeres se familiarizaron con las prácticas y lecturas del feminismo en los países donde se refugiaron. El contacto con la militancia feminista les permitió, a su vez, reflexionar y evaluar sobre sus prácticas políticas anteriores (Bellucci, 2014). De este modo, la experiencia del exilio hizo posible que muchas mujeres volvieran al país proclamándose feministas. Tal es el caso de Dora Colodesky asilada en Francia o Nina Brugo y Tununa Mercado ambas exiliadas en México. El activismo feminista, los distintos grupos y revistas; las nueva lecturas en el marco del exilio fueron prácticas que se constituyeron en una experiencia vital que les permitió a estas mujeres tomar distancia de la interpretación político-cultura predominante en los setentas la cual consideraba al feminismo como “cosa de extranjeras” o teoría “foránea” (Agüero, 2016). El presente trabajo tiene por objetivo indagar de forma exploratoria y preliminar los aspectos políticos y culturales que favorecieron las transformaciones personales y políticas de las mujeres que luego se constituyeron en referentes del feminismo argentino. A partir del fuentes primarias (entrevistas, revistas de los grupos del movimiento feminista) y fuentes secundarias, intentaremos reconstruir y comprender el contexto del exilio que favoreció los cambios políticos (y personasles) en torno al feminismo de Tununa Mercado y Nina Brugo, ambas exiliadas en México.Palabras claves: Exilio, feminismo, práctica política, contextos

 

“Memorias, testimonios y experiencias de mujeres militantes”

GÓMEZ, Amanda (Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo) mandy_history@hotmail.com  

Resumen: La presente ponencia es un extracto de uno de los capítulos de mi Tesis de Licenciatura que se tituló “Sin decisión no sobrevivís: las mujeres y la militancia en la Argentina durante los ‘70”. En dicho capitulo trabajo la temática de la memoria, los testimonios y la experiencia de las mujeres en el rescate y análisis de los mismos. Por lo que considero a los testimonios como las herramientas claves a la hora de trabajar la memoria, por medio de la entrevista, que se apoyan en lo vivido, lo transcurrido del pasado y la forma en la cual se lo recuerda. Creando y recreando hechos y actos de diversas formas, dependiendo del contexto y el objeto o persona que lo pudo haber desencadenado. Uno de los objetivos fue visibilizar y darle voz a aquellas mujeres que habían militado en los años ’70, y cuyo testimonio no había sido tenido en cuenta dentro de los estudios históricos. Por lo que la reconstrucción de lo acontecido durante este periodo pre y post dictadura son de vital importancia para conocer y comprender el contexto que les tocó transitar a sus protagonistas. Ya que les permitió a las mujeres alejarse del papel de objeto para ser protagonistas de su propia historia, ser ella(s) misma(s) y ser con otras. Esta situación coincide con el creciente interés de varias/os autoras/es por la teoría de la memoria y la historia oral desde una perspectiva feminista.

 

“Resistência, gênero, emoções e afetos no contexto das ditaduras do Cone Sul”

SCHEIBE WOLFF, Cristina (Universidade Federal de Santa Catarina) cristiwolff@gmail.com  

Resumen: Este trabalho procura discutir as possibilidades de utilização das categorias emoções e afetos, articuladas ao gênero, nos processos de resistência às ditaduras dos países do Cone Sul. Ele nasce das reflexões suscitadas a partir do projeto Políticas da emoção e do gênero na resistência às ditaduras militares no Cone Sul, desenvolvido no Laboratório de Estudos de Gênero e História da Universidade Federal de Santa Catarina. Uma das principais questões é a diferenciação das categorias afeto e emoções, que têm sido usadas de diversas maneiras na Ciências Sociais e na História, as vezes indistintamente, às vezes com significados conflitantes. A partir de vários autores e autoras contemporâneos, e tendo por base a investigação empírica realizada na pesquisa, especialmente através da história oral, busco a problematização e a reflexão sobre estas categorias teóricas. Mas principalmente, a destaco a sua pertinência e a importância de levar em conta esta dimensão das relações sociais, que envolvem os afetos, as emoções, e o gênero, e que interferem de maneira inconteste na política.

 

“‘Mujeres en la Memoria’: Desafíos feministas a la representación patrimonial de la memoria de las mujeres en Dictadura”

GOECKE SAAVEDRA, Ximena Vanessa (Pontificia Universidad Católica de Chile) xgoecke@uc.cl  

Resumen: En 2009 se inauguró el primer y único monumento erigido hasta ahora para representar a las mujeres víctimas de la Dictadura cívico-militar (1973-1990) chilena: “Mujeres en la Memoria”. Emplazado sobre la Línea 2 del Metro, estación Los Héroes, el monumento fue el resultado del encuentro entre las gestiones de un grupo de mujeres, con el apoyo de varias organizaciones civiles. La obra fue licitada por el MOP y realizada por un equipo de arquitectos hombres. En su materialidad nada “habla” de mujeres. Menos de una década después, el monumento ha sido vandalizado y es uno de los monumentos menos comprendidos y conocidos por el público general.En algunas fechas del año, el memorial es escenario de actos de reclamos simbólicos –prácticamente ritualizados- de diversos grupos de mujeres y feministas: limpiezas, performances, rayados, marchas o intervenciones tratan de hacer visible lo ausente: los nombres, los cuerpos, los proyectos, las memorias de las mujeres. La falta de visibilización de la memoria de las mujeres y la impunidad en los casos de violencia política sexual, generó las condiciones para que desde 2013 surgieran colectivos feministas de derechos humanos, específicamente organizados para recuperar esa memoria y denunciar esa impunidad y sus continuidades. Para estos grupos, este memorial es la prueba concreta de la invisibilización y banalización de las memorias de las mujeres. En este trabajo reflexionaremos acerca de las disputas de la memoria que se pone en juego en torno al monumento, recogiendo y analizando los discursos y perspectivas de estos tres grupos: los creadores del monumento, el movimiento feminista y los colectivos feministas de derechos humanos, destacando cómo el ciclo de vitalización del feminismo que vivimos en Chile, ha impactado los trabajos de la memoria, tensionándolos desde un nuevo ángulo: la memoria de las mujeres y las conexiones pasado-presente de la violencia política sexual.

 

“Volantes, solicitadas, pancartas: derechos humanos y feminismo en la denuncia de la violencia sexual en los ‘80”

BACCI, Claudia (UBA) cabacci@gmail.com  

Resumen: El presente de la violencia social y política en América Latina está marcado por una pedagogía de la crueldad fundada en jerarquías morales disciplinadoras de larguísima data que naturalizan formas del desprecio social racistas, misóginas y homofóbicas, entre otras. En este marco y en particular en las últimas décadas, el reconocimiento de los alcances de la violencia sexualizada la conecta con nuevas formas de la guerra corporativa, del control territorial de las fronteras geopolíticas y la imposición del orden capitalista neoliberal, extractivista y predatorio que liga lo estatal y sus márgenes para-estatales. La denuncia de la violencia sexualizada establece vasos comunicantes con escenarios regionales e históricos diversos –hoy, la frontera Norte en América Latina, en los ’80 las dictaduras del Cono Sur-, recuperando ecos de las luchas feministas del retorno de la democracia. En este trabajo presento los avances de una investigación que recorre archivos de testimonios y de documentos en torno a las acciones del feminismo en la denuncia de la violencia contra las mujeres durante los años ’80. En la Argentina, a través de acciones como el Tribunal de Violencia contra la Mujer “Mabel Adriana Montoya” y las primeras conmemoraciones del 8 de marzo, las feministas insistían en proclamar que “La violencia contra la mujer es también una violación a los derechos humanos”. El potencial político de la indignación feminista en el retorno de la democracia articuló una serie de acciones y consignas que establecen una primera estación a reconocer en una genealogía del presente feminista.

 

“El feminismo en la transición democrática: enfrentamientos y avances (1980- 1990)”

PEDRO, Joana Maria (Universidade Federal de Santa Catarina) joanamaria.pedro@gmail.com  

Resumen: En la década del ochenta del siglo XX, cuando las dictaduras todavía no habían terminado, tanto en Chile como en Brasil, surgieron movimientos feministas y de mujeres que, además de la lucha por la democracia, demandaban espacios en el sector público y legislación, que trajo derechos para las mujeres. El final de las dictaduras permitió el regreso de muchas mujeres que, desde el exilio, habían participado de otras realidades; estas incluyeron en las pautas de derechos, otras demandas, también, trajeron en algunos casos conflictos con los grupos ya existentes en el país. Esta comunicación pretende focalizar las memorias de las mujeres que actuaron en estos movimientos, a través de la metodología de la historia oral. También se utilizará periódicos y documentos publicados por los grupos identificados con el feminismo, en estos dos países, buscando sus directrices. La intención es presentar un estudio comparativo entre los feminismos chileno y brasilero que surgieron en los años 80, justamente al final de las dictaduras e inicio de las democracias, observando las pautas, las victorias y los conflictos vinculados.

 

“El Laboratorio de Estudios de Género e Historia (LEGH) y la construcción de un acervo sobre género, feminismo y dictaduras en el Cono Sur”

GOMES DA SILVA, Janine (Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC – Brasil) janine.gomesdasilva@gmail.com  

Resumen: Desde marzo de 2004, un equipo de investigadoras/es de la Universidad Federal de Santa Catarina viene desarrollando junto al LEGH investigaciones que tematizan el período de las dictaduras civiles-militares en el cono-sur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolívia y Chile). Con la publicación de varios trabajos, este equipo viene contribuyendo con diferentes reflexiones y, al mismo tiempo, acumulando un extenso acervo (colección de documentos, periódicos, entrevistas realizadas a partir de la metodología de la historia oral, fotografías, entre otros). La diversidad de la documentación contenida en el LEGH despertó el interés en problematizar como estas fuentes pueden contribuir a una reflexión en el campo de la memoria e del patrimonio, especialmente documental.

 

“Cartografías de la apropiación”

SZURMUK, Mónica (UBA/CONICET) monicaszurmuk@gmail.com

INVERNIZZI, Agostina (Universidad de Bologna/UBA) agostina.invernizzi@gmail.com  

Resumen: En esta ponencia presentaremos un proyecto digital interactivo que a través del registro del recorrido de los niñxs apropiadxs en Banfield durante la última dictadura proponer repensar las cartografías de la violencia y de lo familiar. En nuestra presentación compartiremos una plataforma digital en proceso que servirá tanto como registro de información de investigación de archivo como de espacio de reflexión sobre la construcción social de la apropiación. Nos interesa reflexionar sobre las arquitecturas del terror, la desnaturalización de los espacios considerados familiares, y la construcción de la figura de niñez en contextos de violencia y terrorismo de estado.

 

“Memórias públicas; memórias dissidentes: a configuração do mundo dos netos e netas restituídos da Argentina”

WASSMANSDORF, Marina Lis (Universidade Federal de Santa Catarina) marinawass@gmail.com

Resumen: O presente informe pretende assumir como trama a articulação da memória em seu deslocamento pelo público e pelo privado no caso dos netos e netas restituídos da Argentina. O "mundo dos netos restituídos" é composto de sujeitos que aparecem na mídia, que são influentes na política, que lutam ao lado das avós – são, em suma, referentes para a política de direitos humanos. Em um universo de 128 netos localizados, no entanto, esses "netos públicos" não são a maioria. Pincelar alguns dos motivos pelos quais nem todos se façam presentes nessa trama institucional - formada pelo movimento de direitos humanos - é o que me interessa. Através de entrevistas orais, documentos de organização e reportagens publicadas em jornais argentinos, acerca do tema, intento investigar tais “nebulosidades”, somando-me a perspectiva da História Recente. Observa-se, de antemão, que – a experiência da restituição, o contexto prévio ao que foram localizados, as localidades em que vivem, bem como razões profissionais, padrões financeiros e escolhas político-afetivas - são responsáveis pela presente configuração social do mundo dos netos. Sem embargo, a apropriação ou não de uma certa narrativa altamente política parece ser chave para compreender as lógicas de pertencimento e de dissidência.

 

“Mujeres con historia”

AIMALE, Eleonora (Universidad Nacional de la Patagonia "S.J.B") eleonora.aimale@gmail.com 

Resumen: El objetivo del trabajo es reconstruir las memorias sobre la experiencia de las mujeres en los cortes de ruta ante el cierre de la empresa estatal HIPASAM-Hierro Patagónico Sociedad Anónima Minera-, a principios de la década de los ´90. El establecimiento de la industria de extracción de hierro a fines de los años ´60 tuvo su origen dentro del denominado proyecto modernizante nacional El apogeo de la empresa generó el crecimiento social y económico de Sierra Grande. Localidad ubicada al sur-este de la provincia de Rio Negro. La experiencia colectiva de lucha se reconstruirá a partir de los relatos orales, archivos personales y periodísticos. El trabajo intenta dar cuenta de los diferentes anclajes de las memorias individuales en la memoria colectiva de la comunidad en la que formaron parte. Tomando como punto de partida la noción en plural de memorias intentamos aproximarnos a los sentidos que enmarcan esos anclajes como también los sentidos de esas memorias. La indagación analítica en términos de género permitirá poner en tensión las memorias oficiales y dominantes sobre ese pasado reciente y complejizar la historia de la región patagónica de ese período. Asimismo se intentará reflexionar sobre la relación de esas memorias con las identidades individuales y colectivas.   Palabras claves: EXPERIENCIAS-GÉNERO-MEMORIAS COLECTIVAS- IDENTIDAD.  

 

“DE ESO NO SE HABLA. Mujeres y política en Catamarca en la década del 70: un estudio de caso”

RIVAROLA LOPEZ, Alejandra Laura  mar.cat.arg@gmail.com

Resumen: La década del 70 se caracteriza por el clima de efervescencia  política y movilización social. Sin embargo es un periodo que da cuenta a su vez de cambios significativos a nivel cultural que acompañaron un importante aumento de la participación femenina en la vida política, generando esto, la toma de conciencia del nuevo papel de las mujeres no solo en la sociedad sino también en la política. Nuestro trabajo tiene como principal objetivo analizar y visibilizar la participación y la inserción  de las mujeres catamarqueñas en los principales partidos polarizantes en la política eleccionaria de la Catamarca de 1973, hasta ahora relegada del estudio de la Historia oficial de la provincia, en una sociedad donde se encontraban fuertemente establecida funciones consideradas naturales, el lugar y posición de las mujeres. Desde este punto de vista parten nuestros interrogantes ¿Cuál fue el rol que tuvieron nuestras  mujeres en la política catamarqueña? ¿Qué lugares ocuparon en los partidos políticos? ¿Qué acciones realizaron dentro de la política por ser mujeres? ¿Catamarca estuvo exenta del crecimiento en la participación política en la que se encuentran inmersas las mujeres a nivel nacional?, poniendo en cuestión la afirmación de que en Catamarca “no ha pasado nada”. Para responder a dichos interrogantes recurriremos al método cualitativo, realizando entrevistas a las protagonistas, que nos permitirá  contrastar con el discurso hegemónico identificado sobre la mujer en la fuente grafica local de la época “Diario la Unión”.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .