Mesa 72

Procesos de Medicalización y Género

 

Coordinadoras: Lila Aizenberg (CIECS-CONICET-UNC), Lorena Saletti (CIECS-CONICET-UNC) y Maria Laura Rodríguez (UNC).

 

“Transformaciones en la asistencia al parto en Uruguay. Un análisis a partir de dos reglamentaciones de la profesión partera en el siglo XX”

MAGNONE ALEMÁN, Natalia (UDELAR, Uruguay) nmagnosa@gmail.com  

Resumen: En el correr del siglo XX la asistencia al parto y la morbimortalidad materna y neonatal cambiaron profundamente en Uruguay. Mientras se fueron transformando los lugares de asistencia, las prácticas y las profesiones obstétricas, la mortalidad materna fue decreciendo, en 1950 se produjo un descenso drástico, en su mayor parte debido al advenimientoy uso extendido de los antibióticos (Morel, 1989). A principios de ese siglo la medicina condenaba el saber popular de curanderos y mujeres, siendo la puericultura y la maternología el saber científico que se consolidó sobre la maternidad y la crianza (Barrán, 1993). En ese contexto la partería -profesional y empírica- se vio sujeta a fuertes controles y cuestionamientos. Existe en la región un conjunto de investigaciones que están dando cuenta de la depreciación social del saber de la partería en los siglos XIX y XX acaecido a partir del desarrollo de la medicalización del parto (Quiroz, 2012; Díaz Robles y Oropeza, 2007). Esta ponencia aporta a este análisis en el Uruguay. Se parte de la pregunta: ¿qué impactos tuvo la medicalización del parto en el alcance del campo profesional de la partería?. Se trata de analizar dos actualizaciones de la reglamentación de la profesión partera dando cuenta de cómo la medicalización y las relaciones de género impactaron en las prácticas obstétricas y las posibilidades de atención de la partería. La ponencia es una parte de una tesis de doctorado en curso que analiza la medicalización del parto en el Uruguay. El campo empírico tomado para la ponencia son dos reglamentaciones de la profesión partera, efectuadas en 1934 y 1979. Las estrategias teórico metodológicas implican análisis documental de las reglamentaciones desde las categorías de género (Scott, 1996) y medicalización de la sociedad (Mitjavila, 1998; Germain, 2005). Se utilizan también investigaciones históricas de Sapriza (2001) y Barrán (1993) quienes en sus análisis de la historia de la primera mitad del siglo XX toman los asuntos de la reproducción y la sexualidad en Uruguay.

 

“Paradigma biomédico y violencias de género”

SALETTI CUESTA, Lorena (CIES/CONICET/UNC) lorenasaletti@gmail.com

Resumen: El modelo médico hegemónico se basa en el paradigma biomédico para conceptualizar la salud y las prácticas del curar. En el caso de las violencias de género el paradigma biomédico ha sido identificado como un obstáculo importante para abordar esta problemática en los servicios sanitarios. Este trabajo tiene como objetivo reflexionar sobre la vigencia de este modelo en los discursos de profesionales sanitarios. Se realizó un estudio cualitativo con profesionales sanitarios de centros de salud y un Hospital del interior de la provincia de Córdoba. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas a 21 profesionales de centros de salud municipales y 19 del Hospital regional. Se realizó un análisis temático de los datos. El análisis refleja que, en general, la violencia de género no es percibida como una problemática sobre la que se debe intervenir desde el sector salud. Debido al biologicismo y al reduccionismo del modelo biomédico, si la violencia no presenta daños físicos no es detectada ni abordada en los servicios sanitarios. En los casos que se detecta, la mayoría de los/profesionales deriva a las usuarias a profesionales de áreas psico-social. Esta práctica denota que la violencia es considerada un problema de salud mental y que gran parte del equipo de salud considera que excede su rol. Lo cual podría explicarse por la vigencia del pensamiento dicotómico propio del modelo biomédico y por la concepción del profesional de la salud como un/a experto/a que cura en base a un diagnóstico preciso, indica de forma directiva un tratamiento y mantiene cierta distancia emocional con sus usuarios/as. Los discursos reflejan que el modelo biomédico continuaría siendo hegemónico y actúa dificultando la detección y el abordaje integral de las violencias de género.

 

“Saberes y criterios de tratamiento del cáncer ginecológico en la argentina de entreguerras: entre el ideal de maternidad y el aborto terapéutico.”

RODRIGUEZ, María Laura (UNC) correodelaura80@hotmail.com  

Resumen: La agenda médica argentina de los años 20, y particularmente de los 30 y 40, instaló definitivamente el estudio y el tratamiento del cáncer ginecólogo en el centro de sus preocupaciones. Estos nuevos intereses científicos, que respondieron en parte a un contexto de cambios en las tendencias de mortalidad local, fueron acompañados por la consolidación de especialidades en la medicina de la mujer (ginecología y obstetricia) y por la organización de sociedades científicas desde donde se fueron entramando saberes y tecnologías para el tratamiento de este tipo de neoplasias. No obstante, la conformación de estos conocimientos y las pautas concretas de tratamiento y atención médica, estuvieron atravesadas por criterios androcéntricos en la comprensión de los fenómenos socioculturales. Como ha mostrado Nari, el proceso de consolidación de los profesionales dedicados a la salud femenina se asoció con posturas y discursos especializados que giraron en torno a valores socialmente deseables de mujer. En el presente trabajo, abordamos las producciones publicadas en revistas médicas argentinas de amplia circulación para analizar los procesos configuración de los saberes y criterios terapéuticos sobre el cáncer ginecológico durante el periodo de entreguerra.  Argumentamos que en los conocimientos y debates médicos de época se articularon valores y visiones anclados en la intersección de aspectos socioculturales y científicos presentes en medicina de la mujer y en su identificación con un rol ideal de madre/ reproductora, poniendo en tensión la prioridad en la salud y la vida de esas enfermas. Asimismo, la preminencia de una objetividad clínica -estructurada a partir protocolos sostenidos en el encuentro íntimo entre doctor y paciente- estuvo permeadas por el contexto de la legalización del aborto terapéutico en 1921 y la agenda transformis­ta de la argentina de estos años.  

 

“Me sentí enfermar”: significados y percepciones de mujeres sobre un diagnóstico positivo de VPH en Jujuy”

SZWARC, Lucila (CEDES/CONICET) luli105@hotmail.com  

Resumen: La presente ponencia se centra en las percepciones, significados y sentimientos de mujeres en torno al resultado positivo de un test de VPH en la provincia de Jujuy entre 2013 y 2016, analizadas a través de un abordaje cualitativo con entrevistas en profundidad. La implementación test de VPH como test de tamizaje primario para la prevención del cáncer cervicouterino instala una nueva entidad diagnóstica con connotaciones ambiguas: se trata de un virus asintomático, transmitido sexualmente, con indicación de seguimiento, que puede generar (o no) lesiones precancerosas en el cuello del útero. En primer lugar, abordo el significado que las mujeres otorgan al resultado considerando que, de manera significado, un grupo de mujeres no comprende la ambigüedad de un resultado positivo con indicación de seguimiento. En este grupo, algunas de ellas subestiman el resultado recibido (no lo conocen, desconocen o minimizan), mientras que otras lo sobreestiman, considerando que se trata de una enfermedad. En estos casos, se movilizan sentimientos y representaciones ligadas al “estar enferma”, como temor, preocupación por el futuro, angustia y relato de una “ruptura biográfica”. En segundo lugar, analizo los significados asociados al VPH cómo infección de transmisión sexual (ITS) en tanto las mujeres describen, por un lado, vergüenza, ocultamiento del resultado y estigma, y por el otro, significados ligados a relaciones de pareja y/o sexuales (discusiones y separaciones con y de sus parejas y temor a tener relaciones sexuales). En tercer lugar, describo los relatos que hacen las mujeres sobre sus procesos físicos y corporales, a partir de la recepción de un resultado positivo de VPH. Si bien se trata de un diagnóstico asintomático, es recurrente la asociación de otros síntomas ginecológicos con el diagnóstico recibido. Esto ocurre tanto en mujeres que se perciben como “enfermas” como en aquellas que no lo hacen, pero buscan señales físicas para comprender el nuevo diagnóstico. La comprensión del diagnóstico y la consiguiente sub o sobreestimación del mismo, movilizando significados de enfermedades, se relacionan con modalidades de entrega de resultados centradas en un modelo biomédico que dejan por fuera las experiencias concretas de las mujeres y sus proyectos de vida cotidiana.

 

“Discursos y saberes sobre la delincuencia femenina en la Córdoba de 1930: una nueva mirada al informe de Bermann”

LUCERO, Julieta Ana (UNC) julietaluceroneirotti@gmail.com  

RODRÍGUEZ, María Laura (UNC)correodelaura80@hotmail.com

Resumen: Discursos y saberes sobre la delincuencia femenina en la Córdoba de 1930: una nueva mirada al Informe Bermann   En la ponencia buscamos profundizar en el análisis de los discursos y saberes que fueron construyendo la noción de infancia delincuente en la Córdoba de los años 1930. Retomamos algunas investigaciones previas, deteniéndonos en destacar que estos aportes han insistido en que las producciones académicas de aquellos años asociaron exclusivamente la cuestión social y la delincuencia local a los varones y sus comportamientos. Como mostraremos, es preciso completar esta mirada. De acuerdo a ello, incorporamos categorías asociadas a la teoría de género para analizar el Informe presentado a la provincia por Gregorio Bermann en 1933. Nos interrogamos en cómo el autor fue articulando las concepciones de género y los valores masculinos en el estudio de las menores delincuentes y cómo los componentes asociados tradicionalmente a lo femenino fueron definiendo sus producciones sobre la prostitución y el clandestinismo en Córdoba. En este sentido proponemos transitar dos niveles de indagaciones asociados. En el primero de ellos, reconstruimos las trasformaciones de la realidad social urbana de Córdoba identificando la trama de actores e intervenciones que durante estos años respondían a las problemáticas sociales y jurídicas de la delincuencia femenina menor de edad. Fundamentalmente, a partir de aportes historiográficos especializados buscamos analizar el papel que asumió el Estado y las Damas de Beneficencia cordobesas en el control y disciplinamiento de las niñas y adolescentes delincuentes, mostrando los posicionamientos que asumía la medicina legal de época frente a este panorama. En un segundo momento analítico, abordamos las configuraciones disciplinares imperantes en el Informe referido, atendiendo al atravesamiento de concepciones ligadas a la eugenesia, la criminología y la psiquiatría de época. A propósito de ello, nos centraremos en analizar algunos relatos clínicos presentados por Bermann, preguntándonos por la influencia del psicoanálisis en la discusión sobre la figura de una prostituta nata.

 

“Las intervenciones clínicas y médicas a favor de las personas trans en la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana”

VALERO MROA, Talia (Universidad de Caldas, Colombia) taliavalero1@gmail.com

CÁRDENAS, Olga Carolina (Universidad de Caldas, Colombia) carolina.cardenas@ucaldas.edu.co  

Resumen: El derecho al libre desarrollo de la personalidad, consagrado en el artículo 16 de la Constitución Política, implica, de una parte, el desarrollo de la realidad social y física particular de cada individuo concreto (ser como se quiere ser) y, de otra parte, la adaptación del derecho a esa realidad (Bioy, 2003). La relación entre el derecho a la salud y la identidad de género de las personas trans, como manifestación del libre desarrollo de la personalidad, requiere el acceso a servicios de salud apropiados con el fin de garantizar la protección efectiva de sus derechos constitucionales fundamentales como el derecho a la vida, a la salud y a la libertad, entre otros. El objetivo de esta ponencia es analizar los avances y retos a partir de la legislación y la jurisprudencia colombianas sobre la protección de estos derechos como presupuesto del respeto por la diversidad, la equidad de género, la tolerancia y la dignidad humana. El avance está relacionado con las intervenciones quirúrgicas y los procedimientos médicos de carácter funcional a cargo del Estado, los cuales contribuyen a la transición de género de las personas mayores de edad que buscan armonizar su identidad sexual con su identidad de género. El reto está relacionado con la necesidad de reconocer no solo las particularidades de los asuntos de salud física sino también la situación de marginación y discriminación que enfrentan, la cual constituye una barrera de acceso al Sistema de Seguridad Social. Adicionalmente, los servicios de salud deben ser integrales y acompañar la persona antes, durante y después de cualquier intervención médica o clínica. Esta ponencia, concebida a partir de un análisis jurisprudencial realizado a través de un análisis de contenido de las sentencias de la Corte Constitucional desde el 2012 al 2018, intenta responde a las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las obligaciones del Estado en materia de salud desde el enfoque de género? ¿Cómo asegura el Estado el cumplimiento y la eficacia de dichas obligaciones? ¿Cómo podrían mejorar los servicios de salud disponibles en los procesos de medicalización a la transición de género para personas mayores de edad que buscan fijar su identidad sexual con su identidad de género?

 

“Saúde mental feminina durante o ciclo reprodutivo: uma revisão de literatura”

CERQUEIRA MEDRADO, Ana Carolina (Universidade Federal da Bahia) accm100@yahoo.com.br

DE JESUS, Mônica Lima de Jesus Universidade Federal da Bahia molliji@hotmail.com  

Resumen: O presente trabalho é um recorte da revisão de literatura que compõe uma tese. Os textos que constituem a revisão foram capturados na Biblioteca Virtual em Saúde a partir dos descritores woman e mental health (woman AND mental health). A análise das produções foi feita com base na psicologia social construcionista e no feminismo interseccional. Discutiu-se apenas a categoria intitulada “ciclo reprodutivo” que obteve 22 artigos. Tal categoria apresentou o maior quantitativo sobre o tema “mulher e saúde mental”, o que remonta à medicalização do corpo feminino em aliança com a psiquiatria do século XIX, que tomava o homem como norma e circunscrevia a doença mental feminina como oriunda da anatomia reprodutiva/sexual. Assim, era comum intervenções como extirpações do clitóris, cirurgias no útero etc. Irregularidades menstruais, desejo sexual “excessivo” e o descumprimento de seu “destino natural” como mãe podiam ser vistos tanto como causa quanto como sintoma de doença mental. Destarte, medicalizavasse o corpo feminino, fazendo dele campo de experimentações de uma medicina misógina em consonância com o discurso religioso. Contudo, a maioria dos artigos delimitou as discussões aos aspectos psicossociais do adoecimento como escolaridade, renda familiar, violência doméstica, apoio do parceiro. Parte substancial dos estudos teve como tema depressão gestacional e/ou pós-parto, cuja justificativa não foi a saúde da mulher per si, mas a implicação da doença no comprometimento dos cuidados maternos e consequente prejuízo para saúde do bebê. Isso demonstra a naturalização do cuidado feminino mesmo quando a mulher está adoecida. Tal naturalização apareceu como fator de risco: parte dos achados relata a falta de colaboração do parceiro como relacionada ao adoecimento. Conclui-se que enfatizar os aspectos psicossociais da doença mental nas mulheres representa um avanço a uma leitura essencialista de tal adoecimento. Entretanto, as análises e justificativas das pesquisas mantém um olhar cristalizado sobre os papéis de gênero, o que pode retroalimentar o processo de adoecimento mental feminino.

 

“Miradas sanitarias en torno a las mujeres bolivianas en Argentina: un aporte desde la interseccionalidad”

AIZENBERG, Lila (CONICET/UNC) lilaaizen@hotmail.com  

Resumen: Se analiza las percepciones de los equipos de salud en torno a las mujeres migrantes de origen boliviano en las provincias de Córdoba y Mendoza, Argentina. Es un estudio cualitativo, exploratorio-descriptivo basado en entrevistas semi-estructuradas. Desde la teoría de la interseccionalidad se analiza cómo los profesionales de la salud construyen la cultura del otro/a en relación a las prácticas de salud de las mujeres migrantes bolivianas y cómo dicha construcción influye en la atención sanitaria. Se evidencia el “reduccionismo cultural” que caracteriza las percepciones de los equipos así como distintas formas de dominación social que influyen en la reproducción de desigualdades sanitarias.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .