Mesa 70

Industrias culturales: feminismos, discursos, representaciones e ideologías

 

Coordinadoras: Ana Lía Rey (AAIHMEG-– IIEGE – UBA) y Susana Delgado (AAIHMEG- Cehis- UNMdP).

 

“Limpiando la suciedad: amas de casa y racismo durante la Guerra Fría en Estados Unidos.”

BOCHICCHIO, Ana Laura (UBA) bochicchio.ana@gmail.com

Resumen: Durante las décadas de 1950 y 1960 en Estados Unidos surgió un culto cristiano extremadamente antisemita y supremacista blanco, denominado Christian Identity. La sede principal estaba en Los Ángeles y es significativo que Wesley Swift, ministro de la misma, fuera a su vez contratado por dos clubes de mujeres locales para brindar sus particulares sermones durante las reuniones semanales. Ambos clubs – Friday Morning Club y Hollywood Women´s Club – eran reconocidas instituciones de la ciudad a las que pertenecían mujeres de clase media alta locales. Ahora bien, ¿cuál es la razón por la cual estas mujeres buscaban la guía espiritual y política de un culto que era protagonista entre los círculos de derecha más importantes del país? Esta ponencia pretende ensayar una respuesta a esta pregunta, considerando que la clave se encuentra en el modelo femenino culturalmente construido en los Estados Unidos desde la época independentista. El mismo, que incentivaba el rol de buena madre y guardiana de las buenas conductas cobra una singular importancia a mediados del siglo XX, ante el temor del avance comunista y afroamericano en el país. De hecho, las mujeres blancas y conservadoras de clase media jugaron un papel central dentro de la Guerra Fría doméstica. Muchas mujeres tradicionalistas sentían que, debido a su rol como madres y esposas, ellas cumplían una importancia especial a la hora de defender los valores familiares que estaban en jaque durante el periodo. En ese sentido, la ponencia explora la construcción publicitaria del modelo de ama de casa y el trabajo doméstico que estas mujeres debían encarar en su hogar, convirtiéndose ésto en una imposición de “limpieza” tanto doméstica como social. Al mismo tiempo que toda esta lógica reproducía los lugares de género tradicionales y perpetuaba a las mujeres en su rol de ama de casa y esposas, este interés les permitía a las mujeres anticomunistas y segregacionistas encontrar cierto margen de acción política al que estaban desacostumbradas hasta el momento. Estos clubes permitieron que muchas de ellas encontraran un lugar de pertenencia ajeno a la familia pero en pos del bienestar de esa misma familia. Palabras clave: Amas de casa, racismo, anticomunismo, publicidad

 

“De las sinuosas formas del imaginario maternal en el cine clásico argentino: apuntes del caso "Guacho" (Lucas Demare, 1954)”

AIMARETTI, María Gabriela (CONICET/UBA) m.aimaretti@gmail.com

Resumen: Uno de los caracteres más estables de la representación de la “madre argentina” en el cine clásico y posclásico, ha sido la disociación o disyunción del rol socio-afectivo, y el deseo femenino. Reforzando los mandatos socio-culturales y en plena obediencia a los encuadramientos institucionales; según el imaginario audiovisual popular, el embarazo y la llegada de un hijo convierten a la mujer en un sujeto “ya plenamente realizado”, por lo tanto, sin deseo(s) propio(s) por fuera de la salvaguarda y crianza —siempre amorosa– del niño y, en correspondencia, a las formas (conservadoras) del hogar heterosexual patriarcal. Desde el retorno democrático, el cine local reciente ha ido desestructurando esta equivalencia de “madre = mujer sin deseo”, en diálogo con contextos sociales, políticos, culturales, legales y discursivos de creciente igualdad y autonomía para la mujer. Sin embargo, bien valdría preguntarse por “otros modos” de figuración maternal que tuvieron lugar en, paradójicamente, nuestra tradición cinematográfica. La presente ponencia forma parte de una investigación en curso en etapa inicial, centrada en el mapeo diacrónico de las representaciones del universo maternal en el cine clásico y posclásico argentino, haciendo foco en los casos que presentan tensiones, contradicciones, desviaciones, interrupciones, fisuras y/o socavamientos más o menos explícitos del paradigma canónico. Nos interesa reflexionar sobre la aparición esporádica —anómala– de ciertos modos de figuración de mujeres-madre cuya performance resulta disruptiva al modelo tradicional: esto es, son madres en cuya agencia se vuelve explícito un sustrato de deseo personal y subjetivo —mujeres antes que madres–, de modo tal que su densidad dramática cobra peculiar protagonismo, al no quedar meramente supeditada al acatamiento de la voluntad del varón/padre o jefe de hogar, o someterse exclusivamente al cuidado de lxs hijxs. Como primera aproximación al tema, esta presentación se centra en un caso empírico puntual —la película Guacho (1954) dirigida por Lucas Demare y protagonizada por Tita Merello– para rastrear, describir y examinar los signos que den cuenta de esa agencia maternal “desviada”, teniendo en consideración las estrategias narrativas y visuales (puesta en escena) puestas en juego para su figuración. A su vez, nos interesará revisar las relaciones que en su sincronía inmediata la película tuvo con su contexto histórico: esto es, el universo discursivo y/o los problemas del campo socio-político, con los que el film dialogó, sea de modo evidente u oblicuo.

 

“La revista Myriam (1915-1919) una industria cultural del patriarcado antes de la industria cultural.”

GOMEZ, CLAUDIA VIVIANA claudiaso1969@yahoo.com.ar  

Resumen: Este trabajo tiene por objeto pensar las características de la revista Myriam ( 1915-1919) cuyos números -treinta y cuatro en total- se encuentran en el Fondo Antiguo de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Este material recibió en 1916 la medalla de oro en la Exposición Nacional de Artes Gráficas , por su confección artística y por su “escogido material de lectura”. La misma debe su nombre en hebreo a la Virgen María,  con una periodicidad, en principio quincenal ,con un cambio en la dirección, pasa a ser mensual, con suscripción en ambos casos. La particularidad de esta revista es que son hombres los que escriben, ilustran y dirigen la misma: Luis Bravo y Taboada, Angel de Estrada, Rafael Obligado, Luis Maria Drago, Alfredo Palacios, Benito Lynch, Arturo Capdevila, José Ingenieros, Leopoldo Lugones, entre otros.  Éstos, además de escritores, coinciden en muchos casos con personajes de la elite porteña veraneante en Mar del Plata, ya que constantemente habla de sus eventos sociales en nuestra ciudad balnearia.Estos autores, pertenecientes a la generación del 80 , miembros de la política, y el derecho, muestran a quienes iban dirigidas  las secciones “Temas de Arte”, “Vida Social”, “ Pàgina Juvenil”, “Pàgina Infantil”, “La Moda” ,”Nuestros Niños”, “Beneficiencia”, “Necrologìa”, los comentarios relacionados a la mujeres correspondían a sociales , temas de caridad, o moda.Las publicidades se dirigen al mismo grupo  social , “Juegos para novias con encajes legítimos” , “Exhibición de los nuevos modelos de corsés y corpiños”, “La gente distinguida lleva las perlas finas de oriente así como las verdaderas perlas Scott”.Dada la fecha de su aparición es evidente que el concepto de Horkheimer y Adorno de industrias culturales es posterior a la revista, aunque Benjamin ya había trabajado con anterioridad este tópico. Lo que se evidencia con claridad es que esta publicación periódica propone toda una matriz cultural patriarcal, que expone con ¨valor de verdad¨ determinadas cualidades y valores femeninos, permeados por la visión  de la época. Desde una metodología cuantitativa y cualitativa nos proponemos reconocer los estereotipos que configuraron a la mujer argentina a principios del siglo XX , en la revista de referencia.

 

“Evas de exportación: la imagen (dentro y fuera) del Perú a través de los certámenes de belleza (1952-1959)”

DE YCAZA CLERC, Ilse (Pontificia Universidad Católica del Perú) i.deycazaclerc@pucp.pe

Resumen: El propósito de este artículo es analizar la consolidación de las relaciones internacionales así como también la identidad e “imagen” peruana a través de su participación en certámenes de belleza desde 1952, año de su primera intervención en Miss Universo, hasta el final de la década de los cincuenta. Se demostrará que se buscó correlacionar la noción de “modernidad” con la supuesta “belleza” que caracterizaba a las mujeres peruanas como parte de la estrategia desarrollada para “insertar” al Perú en la agenda internacional. Para lograr este objetivo, se analizarán diversas publicaciones de prensa, fuentes audiovisuales y fotografías de manera paralela. Se tomará la coronación de Gladys Zender en Miss Universo 1957 como uno de los acontecimientos más representativos en los que el Perú buscó ser reconocido como un “productor” y “exportador” de bellezas a nivel mundial, sin considerar que los rasgos estéticos “globalizados” de estas no coincidían con la realidad étnico-racial del país ni que este hito específico desbarataría la resonancia de la legalización del sufragio femenino al interior. Más allá de (re)construir una cronología de la participación peruana en estos eventos, esta investigación busca entrelazar la exacerbación del “orgullo nacional” con nociones de género, estética y “modernidad” y propone, asimismo, el uso de los concursos de belleza como ventana de análisis para profundizar nuestro entendimiento de un contexto sociopolítico, como la transición a la democracia post-odriísta en el Perú, que requiere ser historizado con urgencia.

 

“Artefactos de lucha y cuerpos en la representación visual. Movimiento feminista y de diversidad sexual en Uruguay (2006-2015)”.

GIAIMO BONARDI, María Angela (Universidad Católica del Uruguay/Universidad Nacional de General Sarmiento) mgiaimo@ucu.edu.uy

Resumen: Mariangela Giaimo (UCU-UNGS-IDES) Resumen: Este texto tiene como objetivo el análisis de los regímenes de representación visual del cuerpo de los activistas feministas y de diversidad sexual con respecto al vínculo entre los artefactos de militancia y la corporalidad. Se identifican imágenes de la prensa online y escrita del Uruguay durante el primer y segundo gobiernos de izquierda del país (2006-2015) en los que se implementó una nueva agenda de derechos. Para ello se trabaja con las imágenes publicadas como parte de la cobertura de fechas en relación a: la nueva agenda de derechos, la agenda pública institucionalizada y temas de la agenda noticiosa. El estudio evidencia que ciertos artefactos (Dominguez Rubio, 2015; Latour, 1999) representados en las imágenes se configuran como símbolos de la visualidad de la práctica activista con carga política y corporal. En ese período de tiempo los artefactos-símbolos en el movimiento feminista son los carteles de las “manitos” y fotografías de rostros y siluetas de víctimas de violencia de género mientras que en el movimiento de la diversidad la bandera multicolor es el artefacto identitario que representa al movimiento. Descriptores: Visualidad, representación, materialidades, cuerpos, militancia.  

 

“Mujeres y cine documental en el Mundo Árabe: sujetas, espectadoras y realizadoras”

BRACCO, Carolina (UBA) carobracco@gmail.com

Resumen: En un período de casi 50 años el cine documental realizado, visualizado y protagonizado por mujeres en el Mundo Árabe ha crecido exponencialmente en contextos como el exilio, la censura formal y moral, el desfinanciamiento, la persecución política y las dificultades en la distribución. Pioneras en los inicios del cine en la región las productoras y realizadoras fueron desplazadas en los años 50 cuando la industria cinematográfica fue nacionalizada y se fortaleció el aparato de censura. En los años 70, con el advenimiento de el neo realismo y el auge del cine documental impulsado por el movimiento del Tercer Cine tras el manifiesto de Solanas y Getino de 1969 y el de la región ligado a la revolución palestina y su relación con los movimientos de liberación nacional a escala mundial, la participación de las mujeres en la industria resurgió. Al ser económicamente accesible y con la llegada de equipos más livianos el formato del documental pronto se convirtió en una herramienta asequible para las realizadoras. Con ello las mujeres tomaron las riendas de la representación y el uso que se hace de sus imágenes y comenzaron a crear un lenguaje visual propio caracterizado por su compromiso político y social dando lugar a una plataforma para las voces silenciadas y/u oprimidas. Así, el cine documental realizado por las mujeres árabes es necesariamente político, necesariamente comprometido; en fin, necesariamente feminista. La ponencia propone un recorrido por una región extensa y heterogénea concentrándose en los países del norte de África (Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto) y el Levante (Siria, Líbano, Palestina) a partir de las diferentes experiencias de sus realizadoras con la intención de ofrecer una perspectiva transnacional contemplando los aspectos estéticos, políticos y sociales alejándose del esencialismo (étnico, cultural, religioso) inmanente en los estudios sobre la región. Palabras clave: cine, documental, mujeres, árabes.

 

“Heterosexualidad obligatoria e inexistencia lésbica en el manga: Mi experiencia lesbiana con la soledad y el género yuri”

ROMERA, Salomé (UNSAM) romerase@gmail.com  

Resumen: En Japón, la heterosexualidad ha sido reforzada por medio de distintas políticas de estado desde la modernización del país en 1868. La patologización del lesbianismo, así como su invisibilización, es un hecho que llega hasta la actualidad y que es posible reconocer en los productos de las industrias culturales japonesas. Dentro de los mismos, la historieta o manga no es una excepción. El manga es leído por vastos sectores de la población japonesa, constituyendo la tercera parte de las ventas de publicaciones impresas en el país. El manga está fuertemente segmentado según género y edad. Una categoría menor es el yuri, designación que indica relación sexual o romántica entre mujeres, pero que no equivale a la acepción occidental de “lesbianismo”. Dependiendo de variables históricas, económicas y culturales, el manga yuri puede contener representaciones de amor platónico o deseo entre mujeres, la infantilización de éstos, o pornografía para hombres. Agrupa así una mescolanza de potencialidades y carencias. En este panorama gris, el manga de 2016 Mi experiencia lesbiana con la soledad es un bienvenido cambio de dirección para el manga yuri. En esta autobiografía, Nagata Kabi relata 10 años de padecimientos psicológicos que le han impedido llevar lo que ella percibe como una “vida normal como miembro productivo de la sociedad”. La autora desentraña una falta de aceptación de sí misma que le ha impedido vivir una vida plena, configurada en parte por una profunda negación de su deseo afectivo-sexual por otras mujeres. A través de un análisis cualitativo de contenido, rastreo en ciertas características cristalizadas del yuri lo que Adrienne Rich define como continuum lesbiano, para comprender las posibilidades que el género ha abierto a la representación de las relaciones amorosas entre mujeres, pero también sus limitaciones. Me sirvo además del concepto de heterosexualidad obligatoria para examinar una problemática poco discutida en Japón, que está en el corazón de la obra analizada. Para combatir esta naturalización son imprescindibles producciones culturales como la de Nagata, que desnuda a una sociedad que, internalizando la heterosexualidad como única opción posible, condena a las demás sexualidades a la invisibilidad y la discriminación.

 

“Representaciones de la afectividad en la serie El cuento de la Criada”

DER-OHANNESIAN, Nadia (UNC) nadiader719@gmail.com

Resumen: La novela de M. Atwood, El cuento de la criada, publicada a mitad de los años ochenta, expone las diversas representaciones de la autoridad heteropatriarcal, sus límites, y la capacidad de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo y constituirse subjetivamente también en el plano del discurso. En la transposición de 2017 a la pantalla de esta novela, ahora en formato seriado, persisten varios de estos intereses que se actualizan en un nuevo contexto socio-histórico, en otro medio, y para un nuevo público que demanda atención a otras consideraciones, entre las cuales las pregunta por las potencialidades del lenguaje resulta minimizada. En esta ponencia el objeto de estudio es la serie televisiva y la construcción que allí se realiza del disciplinamiento de las prácticas afectivas femeninas y las formas heterónomas o residuales de afectividad, lo cual constituye cuerpos que deben negociar con la norma. En cuanto al marco teórico, me valgo de la conceptualización del afecto no como un aspecto íntimo e intransferible de la psiquis, sino como resultado de entramados políticos (Ahmed 9), y no exento, por tanto, de normas que regulan las prácticas corporales. Es decir, el afecto circula a través de complejos repertorios de posibilidad, signados por relaciones de poder, y opera desde y sobre el cuerpo. Asimismo, la mirada, superando la conceptualización del ojo pretendidamente neutro de la modernidad, es entendida como una práctica corporal generizada privilegiada en la serie, la cual se pone en juego, tanto por su importante rol en la conformación de espacios y subjetividades de las protagonistas—habilitando negociaciones afectivas—como así también en la constitución de la espectadora modelo, si hacemos extensivo el concepto de lector modelo de U Eco.

 

“Representaciones de las mujeres en "La Frontera" en la post Occupación del Wallmapu: la revista Tic Tac 1914”

PACHECHO PAILAHUAL, Stefanie (Universidad de La Frontera stefanie.pacheco@ufrontera.cl

LÓPEZ DIETZ, Sandra (Universidad de La Frontera) sandra.lopez@ufrontera.cl  

LÓPEZ DIETZ, Ana (Universidad Central) analopezdietz@gmail.com  

Resumen: Esta ponencia presenta los resultados de investigación del trabajo de análisis del corpus de fotografías de mujeres publicadas en la Revista Tic Tac, editada el año 1914 en la región de La Araucanía/Wallmapu, Estado de Chile, como parte de la imposición de un modelo hegemónico social, cultural, político y económico por parte del Estado chileno y los grupos de poder de la época durante la postguerra en La Araucanía, tras la ocupación militar del territorio ancestral del pueblo mapuche.En particular la investigación describe las representaciones de género presentes en las fotografías de mujeres pertenecientes a la élite local, donde se evidencia la construción de un modelo de feminidad de la mujer esposa y madre, de origen europeo en el marco de la imposición de la modernidad capitalista occidental sobre el nuevo territorio ocupado.La revista Tic Tac, del género magazine cultural, circuló en la ciudad de Temuco, la nueva capital de la ahora denominada "Araucanía",  los primeros años tras la ocupación militar del territorio mapuche, y contiene una serie de fotografías sociales de época. El análisis se realiza a partir de un modelo que incorpora la perspectiva de género.

 

“¿Qué escuchan nuestros niños y adolescentes?”

PÉREZ REY, Rita Analía (Conservatorio Pcial. de Música "Rvdo. Padre Eugenio Roso" de Santa Cruz/ Prof. Miembro de la Asociación Suzuky de las Américas y de la Modalidad Intercultural Bilingüe de Santa Cruz) ritaperezreymusica@gmail.com 

Resumen: La “canción” en la música, posee el rasgo que diferencia a los géneros dentro de un mismo estilo, ese es la “letra”.En los Diseños Curriculares provinciales de Argentina, la canción se encuentra como un subcontenido, dentro del contenido “cancioneros”.En las planificaciones analizadas de la provincia de Santa Cruz, no se toma como contenido en sí a la “canción”, pero sí a los contenidos musicales que la componen, como ritmo, melodía, etc. Entonces el resultado es que no se presentan las letras de las canciones como recursos, y por lo tanto la institución no tiene idea de los mensajes que los niños recepcionan de esas canciones. Lo lamentable, es que por las canciones que se trabajan, se deja entrever que los docentes de música tampoco.Es cierto, que uno de las estrategias de los docentes de música, para que los alumnos accedan a abrirse a nuevos estilos y géneros, deben trabajar con conocimientos que para ellos sean cotidianos, y de allí partir en el viaje del aprendizaje de lo desconocido.Pero, vuelvo a decir, lamentablemente, la estrategia queda estancada allí, sólo se hace en clase lo que es cotidiano para los alumnos, lo que se escucha en la radio, en You Tube, en los boliches. Esa cotidianeidad está establecida por el regaetón, el trap y la salsa en mayor medida. Las letras de estas canciones, tienen un alto nivel me mensajes sexuales explícitos, de cosificación de la mujer explícitos, de maltrato y violencia de género a la mujer explícitos; a esto le sumamos el alto impacto que acompaña a estas canciones en las redes sociales, el mensaje de la imagen, de vídeos que contienen alto nivel explícito de lo mismo.No es algo que debamos minimizar, el escuchar a niños pequeños cantando esas letras, bailando y asumiendo los roles y modelos patriarcales, que luego replicarán en su vida adulta. Es realmente alarmante, más si esto sucede en ámbitos institucionales, avalado por profesionales de la educación en las aulas, y visibilizado por los directivos y padres en las muestras y actos escolares. Es inconcebible, el “no” análisis del mansaje de las letras que escuchan nuestros niños, sobre todo en el ámbito escolar, donde deben tenerse presentes y respetarse leyes nacionales vigentes como la:- Ley N° 26.150: Programa Nacional de Educación Sexual.- Ley N° 26.485: Protección Integral de la Mujer.- Ley N° 26.206: Ley de Educación Nacional.- Constitución Nacional Argentina.Convenciones internacionales como:- Convención de la Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (o Convenio Belem Do Pará).La industria cultural, ha hecho del arte, una mercancía, que le da al público lo que quiere escuchar, algo fácil de digerir, que reafirme en este caso, el machismo, el patriarcado, la violencia simbólica hacia la mujer como persona, poniéndola en el lugar de un objeto sexual y haciéndola sentir como público, orgullosa de ello. Ignorando tanto la industria cultural, como la sociedad, totalmente todos los logros, en cuestión de derechos en leyes y convenios legales antes mencionados, donde participaron más de 20 países.Pues, los invito a que analicemos juntos las canciones y los mensajes que escuchan nuestros niños y adolescentes, que en realidad, es la complicidad implícita de lo que nosotros también escuchamos. Los invito a reflexionar, a indagar y abrirles este camino, del que nunca tendrán retorno una vez abierta la puerta, el camino de reflexionar junto a “ellos”, nuestros niños y adolescentes, nuestros futuros educadores sociales.Palabras claves: Canción - E.S.I. (Educación Sexual Integral).- Industria Cultural- Modelos culturales.

 

“De heroína a víctima de femicidio, o cómo reterritorializar la femineidad. Marian en la serie Robin Hood”

LUQUE, Cecilia Inés (UNC) cecilialuque@gmail.com  

Resumen: Al principio, la serie televisiva Robin Hood (BBC, 2006-2009) presenta al personaje de Marian como heroína autónoma: durante la larga ausencia de Robin, señor de Locksley, ella ha asumido la tarea de defender a sus vasallos de los abusos del sheriff de Nottingham, de día usando la diplomacia en el Consejo de Nobles, de noche usando la identidad secreta del “Vigilante Nocturno”. Luego, y desde la autoridad que le da esta experiencia, Marian señala a Robin la fanfarronería inmadura y egolátrica de su accionar temerario, poniendo en cuestión el modelo moderno de heroicidad masculina representado por el “merry man”. A partir del sexto episodio, Marian es inserta en dos dispositivos narrativos interconectados cuya función es renovar el mitema clásico del héroe: a)      Mientras consolida el funcionamiento de su banda como héroe colectivo,[1] Robin argumenta que las incursiones individuales del Vigilante Nocturno son cada vez menos viables y le ruega a Marian que reencauce su afán justiciero espiando para él en Nottingham. b)      El co-héroe principal (queer Robin)[2] y el villano (machirulo Guy of Gisborne) compiten por el amor de Marian, la obtención del cual implica la validación social del modelo de masculinidad del ganador. Las peripecias de su accionar como espía de Robin a menudo fuerzan a Marian a manipular los sentimientos de Gisborne. El efecto secundario de estos dispositivos narrativos es la neutralización del potencial disidente del personaje femenino: Marian es depuesta como heroína y reposicionada como personal de apoyo del héroe, en virtud de lo cual debe asumir roles patriarcales: femme fatale, damisela en peligro, víctima de femicidio.[3] ¿Será que la renovación de las pautas homosociales necesaria para desterritorializar la masculinidad sólo puede lograrse a costa de una reterritorialización de la femineidad? [1] El héroe no es ya un individuo singular secundado por individuos auxiliares sino un colectivo cooperativo investido de heroicidad (“WE are Robin Hood”). [2] La masculinidad de Robin es queer en tanto éste se sabe falible, rechaza la agresividad y la competitividad del macho alfa, siente amor por sus camaradas varones y lo expresa abiertamente. [3] Cuando Gisborne reconoce que ha sido usado por Marian, la asesina por despecho.  

 

“Escritoras en la Biblioteca La Nación: políticas editoriales y autoría femenina en la Argentina de principios del siglo XX”

VICENS, María (CONICET/UBA/UNA) mavicens@gmail.com  

Resumen: En 1901 el diario La Nación anunció la salida de su proyecto más reciente: la edición de una colección propia de libros que apuntaba seducir a un público emergente y en expansión, gracias al bajo costo de los volúmenes y a la calidad de sus contenidos y de su impresión. La idea marcó un hito en la historia de La Nación y marcó un camino a seguir para este tipo de emprendimientos editoriales: con tiradas de hasta 15 mil ejemplares y varias ediciones agotadas, la Biblioteca La Nación publicó durante 20 años 875 títulos que reunían un amplio espectro de autores/as nacionales y extranjeros/as (Merbilháa, 2006; Wilson, 2004, 2008), en el que las escritoras tuvieron una presencia notable. La intención de este trabajo es analizar qué perfil de autoría femenina surge de esta colección, qué criterios de selección se pueden rastrear en estas decisiones, así como qué nos dicen estas políticas editoriales acerca del lugar de las mujeres de letras en el campo cultural argentino de comienzos del siglo XX.

 

“Mujeres y humor gráfico. Marta Vicente en la revista HUM® (1981-1982)”

BURKART, Mara (UBA/UNSAM/CONICET) burkartmara@gmail.com  

Resumen: En la Argentina, hasta la década del setenta del siglo XX, el humor gráfico fue una profesión mayoritariamente masculina. Esta situación cambió en la década del ochenta, cuando varias mujeres – Maitena, Patricia Breccia, María del Carmen Alcobre, María Alicia Guzmán (Petisuí), Ana von Reuber- comenzaron a publicar con regularidad sus tiras en las revistas de Ediciones de la Urraca, en especial, en Sexhumor (1984). Sin embargo, entre la ausencia antes señalada y esta última irrupción, la revista HUM® (1978-1999) publicó con regularidad entre 1979 y 1984 las tiras humorísticas de la francesa Claire Bretécher y de modo más breve, las de Marta Vicente. En este trabajo analizamos el breve paso que tuvo Marta Vicente por el humor gráfico y por HUM®, publicación creada por Andrés Cascioli. Nos interesa indagar en su llegada y su partida de la revista y analizar los temas y las representaciones de su producción humorística a la luz de la realizada por otros humoristas que publicaban en la misma publicación. De modo más general, nos proponemos comenzar a revisar una parte de la historia de las artes gráficas, aquella que se cruza con el humor, para identificar, en una primera instancia, a las mujeres que produjeron profesionalmente la risa e hicieron circular dicha producción a través de artefactos de la cultura masiva y la industria cultural. Este trabajo está inspirado teórica y metodológicamente, por un lado, en los aportes de la historia social dirigidos a problematizar la invisibilidad de las mujeres en la vida social en la línea propuesta por Joan W. Scott (1992, 1990) quien sugiere incorporar la categoría de género a los estudios históricos. Y de forma más específica, en las preguntas y los estudios que desde hace décadas vienen realizando historiadoras del arte feministas como Linda Nochlin y Griselda Pollock en relación al lugar de las mujeres en las “bellas artes”.

 

“Mujer de éxito. Libertad Lamarque en las primeras etapas de las industrias culturales”

REY, Analía (UBA) anyrey@gmail.com  

Resumen: La trayectoria de Libertad Lamarque se ha estudiado desde diversos aspectos, aquellos  relacionados a su biografía como actriz de películas inolvidables, también por su rol de estrella más allá de las pantallas locales y su lugar destacado en el espectáculo mexicano. (Zylberman, 2016) En esta ponencia queremos poner el foco en la construcción de una estrella en las primeras etapas del cine sonoro, cuando Libertad Lamarque filma la trilogía con Agustín Ferreyra: Ayúdame a Vivir (1936), Besos Brujos  (1937) y La Ley que olvidaron (1938). Rastrear  la convergencia dada entre radio, tango y cine en la construcción de una imagen femenina para satisfacer el gusto local pero con posibilidades de proyección transnacional (Gil Mariño, 2014) El objetivo del trabajo es acercarnos a las repercusiones de las tres películas a través de la prensa especializada y fundamentalmente de la construcción de su éxito personal. Examinar   a esta estrella del espectáculo en relación con sus desplazamientos entre la radio,  los teatros, la pantalla cinematográfica y la industria discográfica. Ver las huellas de su vida privada en la construcción del “éxito” femenino e indagar cómo Libertad Lamarque se convirtió en un producto cultural de los 30. Indagar si la profesionalización le permitió romper con violencias y opresiones de su vida privadas y posicionarla en un mundo público con mayor autonomía.

 

“Las divas de la ópera: mujeres intersticiales en un mundo patriarcal”

MERTENOFF, Ela (UBA) elamertnoff@gmail.com  

Resumen: La ópera, en tanto práctica cultural, fue estudiada principalmente como un consumo de elite, ¿pero qué podemos indagar hoy respecto a su producción y consumo desde una perspectiva de género? La presente ponencia se propone estudiar el rol de las divas de la ópera durante las décadas de 1920 y 1930. Una producción cultural, la ópera, es un espacio significativo ya que simboliza la modernización de nuestro país, insertándolo en un plano de igualdad con otras metrópolis. La ópera en sí tuvo un carácter civilizatorio para la conformación de la clase dominante argentina, desde una producción artística de carácter conservador y patriarcal. Si bien los temas, los personajes, los libretos remiten en su mayoría al ideal romántico del siglo XIX, y por ende representativos de un modelo patriarcal, nos preguntamos hasta qué punto la vida y trayectoria profesional de las cantantes líricas, especialmente las divas o prima donnas, plantean una torsión en el modelo de relaciones de género hegemónico en la elite porteña. ¿Cómo fueron observadas estas divas por sus audiencias? ¿Hasta qué punto sus vidas, intersticiales, plantean una alternativa legítima e interpelan a las mujeres consumidoras de ópera? ¿Hasta qué punto es posible interpretar la vida pública de estas mujeres, sus decisiones profesionales y amorosas, como resistencias a las formas establecidas? ¿Qué interacciones se ponen en juego en el plano de las moralidades, por el espacio liminar  que ocupan en la dicotomía público/privado? Desde una metodología histórica, mediante el análisis de distintas fuentes primarias, estudiaremos gráficas especializadas en audiencias femeninas, fragmentos de la sección “Teatros y Artistas” de El Diario, reseñas de óperas, los programas de mano del Teatro Colón y la Revista Lyra. El interés de este trabajo es indagar cómo en la ópera, un espacio de reproducción de identidad de género normativo, estas divas como figuras contrastantes en el ambiente de la elite, operan de forma trasgresora. Nos interesa evaluar cuáles serían los límites de su accionar y su influencia entre las mujeres de este ámbito cultural.

Palabras claves: ópera – divas – consumo cultural – elites

 

“Género, Historia y Literatura. Una aproximación interdisciplinar a la novela “La Perla” (1947) de John Steinbeck.”

ARRIÉN, María Agustina (Universidad Nacional de Quilmes)  agusarrien@outlook.com  

Resumen: Los estudios de género han sido desplegados en ámbitos tan disímiles del campo académico como las ciencias ambientales, los estudios de pueblos originarios y hasta los estudios prehistóricos. Un abordaje que contemple las relaciones entre historia, género y literatura es uno que promete mucho: la literatura puede ser una gran fuente a la hora de desentrañar los sentidos dispersos de la historia, la cual sería  enriquecida por una perspectiva de género que, siendo relacional, entiende que detrás de toda estructura familiar en un sistema patriarcal, ésta conlleva relaciones de poder marcadas por la desigualdad.   En este sentido, esta ponencia se propone entablar nexos entre historia, estudios de género y literatura a través de la obra de 1947 La Perla, del autor norteamericano John Steinbeck. En esta historia se pueden vislumbrar entramados discursivos que dan cuenta de unas relaciones de género definidas dentro de la estructura social en la que se encuentran inmersos los protagonistas –un matrimonio de indígenas de Baja California-, quienes, en su infinita pobreza, encuentran una perla que, contrariamente a lo que soñaron, finalmente los lleva a la desgracia.   El abordaje que se utilizará para llevar a cabo este análisis será el hermenéutico, particularmente aquellos aportes derivados de las teorías del filósofo francés Paul Ricoeur; retomaremos la idea de que el texto funda una autonomía semántica  que deriva en que su horizonte espacio-temporal no coincide con el horizonte de su autor: se arguye que lo que un texto dice ahora -lo que dice al lector- es más importante que lo que quiso decir el autor. Si decimos con Ricoeur que el mundo es el conjunto de referencias abierto por los textos y la historia es el registro de las acciones significativas que se hicieron pero que ya no son “nuestras”, la hermenéutica podría ayudar a comprender e interpretar las distintas relaciones de género y entramados significativos presentes en un discurso escrito de una cultura particular, tanto como a volver a la literatura una fuente más que válida para estudiar ciertos aspectos de la historia de las mujeres.

 

“Cartografías del consumo y de la moda: las crónicas de Sara Gallardo”

TELLECHEA, Anabel (Universidad Nacional del Sur) tellecheaanabel@gmail.com

VÁZQUEZ, María Celia (Universidad Nacional del Sur) mariaceliavazquez@bvconline.com.ar  

Resumen: Entre las intervenciones periodísticas de Sara Gallardo, las crónicas sobre la moda ocupan un lugar destacado. En este trabajo nos centraremos en el análisis de los textos incluidos en dos columnas de la revista Confirmado: “Macaneos” y “La Donna è Mobile”. Por un lado, en las colaboraciones de “Macaneos” a la escritora le interesa menos describir la moda en sí misma que denunciar el fetiche del puro presente, del estar al día. En tal sentido liga la moda con el esnobismo. Específicamente aquí nos interesa indagar los modos en que Gallardo establece esa relación (esnobismo-moda) en el horizonte de la cultura de masas. Asimismo analizaremos como un gesto de clase implícito la disconformidad ante la proliferación del esnobismo. Por el otro, en “La Donna é Mobile” la cronista traza una cartografía del mundo de la moda en la que apunta el valor de consumo al mismo tiempo que releva el valor cultural que el design, la vestimenta y la bijou poseen. Nos interesa en este caso reconstruir el itinerario vanguardista que configura Gallardo mientras destaca y reseña lugares, tiendas, objetos como parte de una estrategia de marketing encubierto. El recorte de lo que podríamos llamar el eje Galerías del Este - Instituto Di Tella pone en evidencia las vasos comunicantes que existen entre el mundo de la moda y los consumos culturales vanguardistas más estrictamente estético-culturales. Por último, partimos de la hipótesis de que en estas crónicas la escritora desarrolla una perspectiva excéntrica respecto de los lugares comunes en torno al vínculo mujeres/moda al mismo tiempo que ensaya una posición de sujeto divergente que lleva la marca de género.

 

“As representações de gênero por meio da publicidade Revista O Cruzeiro (1930-1970)”

JANAINA JASKIU, Jana - janaina.jaskiu@escola.pr.gov.br  

Resumen: As peças publicitárias são fontes importantes para análise das representações de gênero. Carregam a tensão entre evidência e representação como qualquer documento usado para produção historiográfica. Porém, é sabido que apresentam valores, identidades e configurações familiares que fazem com que os sujeitos se percebam representados ou mesmo aspirem aquele status apresentado pelo consumo daquele produto. O presente texto aborda as representações de gênero apontadas nas propagandas veiculadas no Brasil pela revista O Cruzeiro entre os anos de 1930 até 1970. Esta publicação representou uma inovação na imprensa brasileira, circulando entre os anos de 1928 até 1975. Destinava-se a uma camada mais abastada da população, veiculava inúmeros anúncios publicitários que permitem observar e analisar o que era ser homem e ser mulher, nesse grupo social, naquele período histórico.  As propagandas estão carregadas de intencionalidades e precisam ser problematizados e contextualizados. Assim, foram categorizados por temáticas, dentre as quais foram analisadas aqui beleza, lazer e trabalho. Foi possível identificar rupturas nos padrões de beleza e permanências no que se refere a função da construção do ideal de “belo”. O trabalho e o lazer apresentam uma divisão de papéis sociais que permanece durante essas quatro décadas, definindo o que era a masculinidade e a feminilidade almejadas naquele contexto socioeconômico e histórico.

 

“Editoriales universitarias y producciones/intervenciones con perspectiva de género(s)”

MIHAL, Ivana (CONICER/LICH/UNSAM) ivana.mihal@gmail.com  

Resumen: Las editoriales universitarias se inscriben en el mundo editorial y a su vez en el académico lo cual las distingue de otro tipo de editoriales; y en nuestro país a diferencia de otros, tienen como característica principal que sus catálogos se orientan a distintos actores del sistema académico tanto como a diferentes públicos en general. Es en este sentido que las editoriales de universidades nacionales buscan posicionarse con sus catálogos en los debates sociales, políticos y culturales. Teniendo en cuenta esto último, algunos interrogantes que inspiran este trabajo son: ¿cómo construyen sus catálogos en relación con la perspectiva de género(s) las editoriales universitarias?, ¿qué significa para estas editoriales la publicación de libros vinculados con la problemática de género(s)? En el análisis se reflexiona sobre esto tomando como caso de estudio a EDUVIM, editorial de la Universidad Nacional de Villa María y UNGS Ediciones, editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros que pueden considerarse como clave tanto en la comercialización y difusión de dichas editoriales, como en las discusiones sobre la problemática de género(s). Estos libros son: “La revolución de las mujeres. No era solo una píldora”, de Luciana Peker; “Yo nena, yo princesa. Luana, la niña que eligió su propio nombre”, de Alfredo Grande, Valeria Pavan y Gabriela Mansilla; “Niñez trans. Experiencia de reconocimiento y derecho a la identidad”, compilado por Valeria Pavan; y “Mariposas libres”, de Gabriela Mansilla. El análisis aquí propuesto se basa en el enfoque teórico y metodológico centrado en la etnografía presencial y online.

 

“Espacios culturales LGBT: estrategias posibles desde la afectividad”

LOPARDO, Luciana (UBA) lu.lopardo@gmail.com

Resumen: El trabajo pretende dar a conocer algunas reflexiones sobre la historia y las propuestas de dos espacios culturales vinculados al colectivo LGBTIQ, en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien estos espacios podrían resultar interesantes ya en su oferta cultural, de ocio y diversión nos interesa indagar especialmente en las propuestas vinculadas al arte y la política que allí se desarrollaron y/o desarrollan. En relación con esto, proponemos una primera hipótesis acerca de los mecanismos de subjetivación que se pondrían en juego en estos espacios y que culminarían con lo que podríamos llamar, en línea con Roberto Jacoby (2011), las estrategias de la afectividad, basadas en el deseo de otro mundo posible. Nos preguntamos, en principio, qué aspectos reflejarían estas estrategias de la afectividad, y cómo serían desarrolladas y apropiadas. Por otra parte, nos interesa indagar si estas estrategias podrían trascender las comunidades específicas en las que se despliegan y de qué modo podría darse esta trascendencia.

 

“Las representaciones corporales femeninas en los videos musicales del K-pop y su impacto en Latinoamérica.”

VILARDI, Gabriela Rebeca (UBA) gabyvilardi@gmail.com  

Resumen: Palabras Claves:Corporalidad, Estereotipos, K-pop, Consumo Visual El presente trabajo se propondrá el análisis sobre la presentación de cánones corporales y de belleza femenina, presentes en las producciones audiovisuales del género musical K-pop o música pop coreana. Tomando como punto de partida el año 2012, momento en que este género musical sufre su auge a escala global, a través del video del cantante Psy y su canción “Gangnam Style” con la cual obtuvo aproximadamente 3,239,555,833 de vistas en la plataforma Youtube, logrando obtener la atención del mercado mainstream norteamericano, distinguiéndose de las otras formas de expresión de la industria cultural pop provenientes de Asia y convirtiendo al k-pop en una herramienta fundamental de lo que se ha denominado Hallyu o nueva Ola coreana cuyo objetivo consiste en la exportación de cultura popular como una forma de soft power. (Nye, Joseph) Centrándose en los videos musicales de tres grupos femeninos: Red Velvet, F(x) y BlackPink y mediante las herramientas brindadas por la Historia del Arte y los postulados de los estudios de género y la historia cultural, se propondrá realizar un análisis visual de estas producciones, cómo así también, un abordaje crítico respecto a la performatividad (tomando el concepto de Judith Butler) en la normalización de los cuerpos, en la construcción de estereotipos (de belleza y salud) presentes en los videos. Y por otro lado, mediante autores como Roger Chartier y George Didi Huberman, proponer un abordaje que nos permita comprender cómo ante a estas imágenes no nos encontramos frente a algo nuevo, sino que éstas son el resultado de una serie de movimientos provisionales y de construcciones de sentido, que fueron sedimentándose en las imágenes, generando un conjunto de diferentes procesos y momentos dinámicos, siempre en tensión, de re lectura y re apropiación de significados. El análisis se regirá entorno a la pregunta de cómo esta exportación y consumo audiovisual, impacta en la forma de auto percepción y construcción canónica del receptor/ consumidor de este tipo de producciones culturales, dentro de nuestro contexto socio económico específico, latino, no blanco, migrante y no angloparlante.

 

“Mujeres desaparecidas, mujeres asesinadas: violencia de género, conmoción social y construcción de la noticia periodística en la argentina de los años ‘60”

GAYOL, Sandra (UNGS/CONICET) sandra.gayol@gmail.com  

Resumen: El 29 de mayo de 1962  Norma Penjerek de 16 años salió de su clase de inglés particular rumbo a su casa paterna, en el barrio de Flores de la ciudad de Buenos Aires, pero nunca llego. Su desaparición y el posterior hallazgo de un cadáver femenino, que no todos creyeron que fuera el de Norma, conmocionó a la sociedad argentina y devino rápidamente en un hecho periodístico. La prensa periódica informará  sobre el “caso Penjerek” y se hará eco del conglomerado de versiones que desde el inicio acompañaron la desaparición. Chismes y rumores daban noticiabilidad al caso y mantenían en vilo a una población tan estupefacta como interesada del submundo que se asociaba con la desaparición de la adolescente: drogas, abuso sexual, prostitución, venganza  antisemita, rebeldía juvenil. La Razón lideró inicialmente la cobertura hasta que en 1963 la aparición del vespertino  Crónica se lanzó a competir abiertamente con ella publicando suculentas notas del “caso Penjerek”. Así, estimulado por los dos vespertinos de mayor circulación en el país, el caso Penjerek desató un “pánico moral” pues Buenos Aires estaría repleto de organizaciones dispuestas a hacer dinero corrompiendo jovencitas y llevándolas a la prostitución, la pornografía y el tráfico de drogas. Desde todos los ámbitos de la sociedad se exigía a las autoridades una profunda e inmediata "limpieza moral". El tema se trató incluso en el Congreso de la Nacion, se le exigieron medidas al Ministerio del Interior, y formó parte de los reclamos de la Confederacion General del Trabajo (CGT). En la ponencia me interesa reconstruir el proceso y los mecanismos que hicieron posible la conversión de la desaparición de una mujer en un caso y en un problema público. Por ello, si bien el punto de partida es el 29 de mayo de 1962 se reconstruirá la serie –hacia atrás en el tiempo- que activa Norma Penjerek. Es decir, las otras mujeres asesinadas previamente pero que por su desaparición pudieron ser visualizadas en el espacio público y por las noticias periodísticas. Al mismo tiempo, se explorarán los criterios y los modos –discursivos y visuales- que usa la prensa masiva para referirse a las mujeres y cuáles aspectos de la visa social devienen discursos públicos a partir de estos crímenes.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .