Mesa 67

La atención de la salud desde una perspectiva feminista

 

Coordinadoras: Florencia Maffeo (UNSAM-CONICET) y Natacha Mateo (UNMDP-CONICET).

 

“Salud, adolescencia y masculinidades: Imaginarios y prácticas de profesionales que integran servicios de salud y de varones que consultan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”

TAJER, Debora (UBA) debora.tajer@gmail.com  

REID, Graciela (UBA) gracielabeatrizreid@gmail.com  

SOLIS, Monica (UBA) lic.monicaasolis@gmail.com  

CUADRA, María Eugenia (UBA) eugeniacuadra@gmail.com

LO RUSSO, Alejandra (UBA) alejandra_lorusso@yahoo.com.ar  

GENERI, Elizabeth (UBA) elizabethceneri@gmail.com  

SAAVEDRA, Lucía (UBA) saavedralucia.92@gmail.com  

ROMERAL, Juliana Fernández (UBA) julianafr.uba@gmail.com  

CAPPADORO, Federico (UBA) federicocappadoro@gmail.com

FORNI, Javier (UBA) vjavierforni@gmail.com

GABA, Mariana (UBA) marirgaba@gmail.com  

LAVARELLO, María Laura (UBA) mllavarello@hotmail.com  

ARLANDI, Natalia (UBA) nataliaarlandi@hotmail.com  

FAUSTI, Paula (UBA) paufau27@gmail.com  

ALVARENGA, Germán (UBA) alvarenga_german@hotmail.com.ar

GUTMAN, Jessica (UBA) jessigutman@gmail.com  

GARBER, Lucero (UBA) lucerogarber@hotmail.com  

Resumen: Se presentan los principales resultados del Proyecto UBACyT 17/19 que tiene por objetivo explorar y analizar desde una perspectiva de género, salud colectiva y subjetividad, los imaginarios profesionales de integrantes de equipos de salud que atienden varones adolescentes y el impacto que los mismos pudieran producir en la calidad de atención. Para ello también se relevaron los imaginarios y prácticas de adolescentes en efectores de salud y escuelas públicas y privadas de la ciudad. Una investigación anterior realizada por este equipo, relevó la dificultad existente para incluir las experiencias y necesidades de los varones adolescentes en el diseño de modelos de atención en salud y las inquietudes en los servicios de adolescencia por comprender en mayor profundidad sus problemáticas desde una perspectiva de género en pos de la adquisición de herramientas teórico-prácticas para la clínica. Por lo dicho, se busca conocer si la invisibilidad de componentes de la dimensión subjetiva de género en las prácticas que desde el sector salud se dirigen a la prevención y atención de masculinidades adolescentes, podrían estar convirtiéndose en una barrera para el avance en este campo. El presente, se trata de un estudio de carácter cualitativo y participativo para contribuir a la construcción de políticas públicas y programas que reconozcan la capacidad de actores estratégicos y ciudadanía de los jóvenes. El diseño es exploratorio y comprensivo, en pos de ampliar un campo de estudio poco indagado, así como abierto, flexible y emergente. La muestra es de carácter intencional y no probabilística. Las unidades de análisis están constituidas por profesionales de la salud, varones usuarios del sistema de salud y alumnos de escuelas secundarias entre 14 a 19 años. El trabajo de campo será realizado en 5 efectores de salud y en 2 escuelas medias. La recolección de datos se realiza a través de entrevistas semi-estructuradas a informantes clave, profesionales de servicios de adolescencia y jóvenes usuarios del sistema de salud, así como de dispositivos grupales de recolección de información en escuelas secundarias y efectores de salud.

Palabras Clave: Adolescencia - Masculinidades - Salud - Subjetividad

 

“Percepción de la construcción de género en estudiantes de terapia ocupacional: una aproximación al género en la vida cotidiana”

JARA, Rodolfo Morrison (Universidad de Chile) morrison.rodolfo@gmail.com

MORENO SARMIENTO, Berenice (Colegio Capitán Pastene, Colegio Guardiamarina Ernesto Riquelme, Corporación Municipal de La Florida, Santiago, Chile) berenice.moreno.sar@gmail.com  

PEÑA CÁCERES, Debora Peña (Hospital Clínico San Borja Arriarán, Servicio de Salud Metropolitano Central, Santiago, Chile) deb.caceres@gmail.com

REYES, Bárbara (Proyecto de Inclusión SENADIS, Fundación Integra, Coyhaique, Chile)  barbaradaniela.r@gmail.com  

Resumen: Contexto: La temática respecto al género ha sido un tema poco abordado en la terapia ocupacional (TO) y menos desde la perspectiva del y la terapeuta ocupacional. Objetivo: Por ello el propósito de esta investigación fue analizar la percepción respecto a la construcción de género en la vida cotidiana de un grupo de estudiantes de V año de TO. Metodología: La metodología empleada fue cualitativa y se llevó a cabo por medio de un grupo de discusión en torno a materiales audiovisuales y escritos presentes en la vida cotidiana de las y los estudiantes. Resultados: Se identificaron diferentes elementos en el discurso, como figuras de representación, objetos socializadores, mandatos sociales y estereotipos automatizados. Conclusion: Se discute sobre la importancia de incluir reflexiones sobre la construcción del género en el proceso formativo de las y los estudiantes de TO, con el fin de evitar la perpetuación de formas tradicionales y patriarcales de relación, lo que se refleja en los distintos espacios de la vida cotidiana de las personas: desde su vida privada hasta su quehacer profesional.

 

“¿Mujeres respetadas?: violencia obstétrica y parto humanizado en el sistema de salud público de la ciudad de Ushuaia.”

LUCERO, Micaela (Universidad Nacional de Tierra del Fuego) micaela.lucero@hotmail.com

Resumen: El informe de violencia machista lanzado por el Colectivo Ni Una Menos en el año 2016, arroja que en la provincia de Tierra del Fuego el 97% de las mujeres padeció alguna situación enmarcada dentro de la violencia obstétrica.  Según la Ley 26, existen distintos tipos de violencia contra la mujer y a su vez, distintas modalidades que son las formas en las que los tipos se manifiestan en diferentes ámbitos. En este sentido, la modalidad violencia obstétrica –dentro del tipo violencia sexual-, es aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de la medicalización y patologización de los procesos naturales, de conformidad con la Ley 25.929 (2004) –sobre parto humanizado-. De esta manera, considerando al parto como construcción social, cultural y biológica, parto de la pregunta sobre cómo se configura la violencia obstétrica en el sistema de salud público de Ushuaia, a partir de la relación de poder  medico /paciente ejercida sobre el las mujeres, indagando sobre qué subjetivaciones y objetivaciones se producen. Sumado a esto, se analizará si se dan las condiciones para pensar en el parto humanizado  como modificador de dichas relaciones. En este sentido, se realizará un abordaje cualitativo entrevistando a lxs profesionales del área de ginecología y obstetricia del Hospital Regional Ushuaia (H.R.U.) y a mujeres que hayan sido madres en esta institución en el período 2010-2017, abordando dichas relaciones de poder entre el/la médicx y paciente ejercidas sobre las mujeres en el sistema de salud publico de Ushuaia, más precisamente en el H.R.U. Teniendo en cuenta esto, la hipótesis que guía el trabajo considera que las relaciones de poder existentes entre el/la médicx y paciente en el sistema de salud público de Ushuaia, se manifiestan  en las mujeres y hacen posible la configuración  de la violencia obstétrica producida a partir de  subjetivaciones y objetivaciones de las mujeres, los médicos y la institución hospitalaria. En este sentido, el parto humanizado como contracara de la violencia obstétrica  puede generar condiciones para modificar dichas relaciones de poder.

 

“Guardias Estereotipadas en Hospital General de la Provincia de Santiago del Estero. Relato de experiencia.”

GELSI, María José – tetegelsi@gmail.com

Resumen: Mediante un relato de experiencia, con una estructura analítica-descriptiva; intentaré explicitar algunas prácticas -y sus trasfondos- que realizamos en el ámbito de la guardia del Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo como grupo de Residentes de Salud Mental; que son invisibilizadas, y por consecuencia, motivadoras de naturalización de la violencia. Desde un Trabajo Social crítico[1] y una Perspectiva de género[2], trataré de develar aquella lógica imperante en las prácticas que desarrollamos las mujeres profesionales del sistema de salud pertenecientes a la Guardia, hacia/con sus usuarias, mujeres igual que nosotras. PALABRAS CLAVES: Salud – Derechos - Feminismo [1] Desde el colombiano, Mg. En Trabajo Social, Roberth Salamanca Ávila, algunas de las implicancias del Trabajo Social Crítico implican un “ser” teóricamente sólido y actualizado, ser un “actor que cuestiona, que propone, que tiene autonomía relativa y que busca desarrollar una respuesta crítica y mediata a la demanda profesional, partiendo de la reflexión y el análisis de la realidad como totalidad. () Reconociendo que la profesión contiene en sí misma, ciertas características propias de una práctica “liberal”, que dejan la posibilidad de ser reorientada en el sentido de una ampliación de su campo de autonomía, en un ejercicio profesional más independiente. (Salamanca Ávila, Roberth, 2009, p.8). [2] Para explicar brevemente este marco teórico analítico adoptado, cito a Susana Gamba, presidenta de la Fundación “Agenda de las Mujeres”, quien explica que “la perspectiva de género opta por una concepción epistemológica que se aproxima a la realidad desde las miradas de los géneros y sus relaciones de poder. Sostiene que la cuestión de los géneros no es un tema a agregar como si se tratara de un capítulo más en la historia de la cultura, sino que las relaciones de desigualdad entre los géneros tienen sus efectos de producción y reproducción de la discriminación, adquiriendo expresiones concretas en todos los ámbitos de la cultura: el trabajo, la familia, la política, las organizaciones, el arte, las empresas, la salud, la ciencia, la sexualidad, la historia”. (Gamba, Susana, 2008, p.1)

 

“El Primer Nivel de Atención en Salud ante la violencia machista: comunidad, participación y género.”

SOTO, María Canela (UNLA) canesoto@gmail.com

Resumen: El trabajo propone una reflexión a partir de las entrevistas y observaciones realizadas en el marco de la investigación en curso: “Trayectorias de mujeres frente a la violencia de género en la pareja. Respuestas comunitarias y del Primer Nivel de atención en Salud en un barrio del Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, la cual desarrollo en el contexto de mi pertenencia a la Residencia de Investigación en Salud del GCABA y en función de la realización de la tesis doctoral en Salud Mental Comunitaria (UNLA). Se trata de una investigación cualitativa con diseño exploratorio descriptivo de corte transversal, cuyo trabajo de campo ha comenzado a mediados de 2018. El trabajo propone una reflexión sobre las posibles intervenciones en relación a las violencias de género contra las mujeres desde el Sector Salud teniendo en cuenta la importancia de los conceptos de comunidad y participación para pensar las intervenciones desde el sector. Las preguntas que guiarán el recorrido se vinculan a: ¿Cómo valoran las mujeres afectadas las distintas respuestas del primer nivel de atención en salud y de la comunidad? ¿Qué otras estrategias y articulaciones puede implementar el sector salud en relación a la violencia de género en la pareja? ¿En qué sentido puede ser entendida la participación comunitaria en el marco de esta problemática y que tensiones evidencia? Cuando pensamos en intervenciones en relación a la problemática de la violencia de género en la pareja: ¿Que implica trabajar con la comunidad? Consideraré la inclusión de la violencia contra las mujeres como problemática de salud, y abordaré los distintos sentidos de los términos "comunidad" y "participación" y las tensiones que evidencian. Se tratará así de un recorrido guiado por las preguntas antedichas,  a fin de poder potenciar la reflexión sobre el papel de los equipos de salud en el abordaje de las violencias de género y su articulación con los colectivos implicados.

 

“De qué hablamos cuando hablamos de "empoderamiento": procedimientos de construcción de la participación en un Taller de Salud Sexual y Reproductiva”

OTERO, Julia (UMET/CONICET) otero.julia@gmail.com

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo indagar los procedimientos de construcción de la participación que estructuran la interacción entre el equipo de salud y los integrantes de la comunidad, como también su relación con las representaciones asociadas a los distintos actores, los roles en la gestión de la anticoncepción, las prácticas anticonceptivas, entre otros, en el marco del espacio de taller de Salud Sexual y Reproductiva en un Centro Atención Primaria de la Salud (CAPS) en la Provincia de Buenos Aires. El corpus del trabajo está conformado por transcripciones de las grabaciones de audio de los talleres.Este trabajo tiene como marco teórico la sociolingüística interaccional, con un enfoque etnográfico que concibe estudio del lenguaje en una comunidad específica teniendo en cuenta los saberes de los actores que la conforman (Hymes, 1964; Gumperz,1982). El campo del análisis de la conversación propone describir y analizar los fenómenos lingüísticos por los cuales los hablantes participan en interacciones socialmente estructuradas, y sus relaciones con el contexto, entendido como un marco interpretativo construido por los hablantes en la interacción (Liddicoat, 2007). A partir de una primera exploración del corpus, registramos en la interacción entre los participantes representaciones diferenciales en cuanto a las prácticas y roles asignados en la gestión de la anticoncepción. A su vez observamos cómo se asume la construcción paulatina de un entorno participativo por parte de los hablantes que se evidencia a partir de herramientas del análisis de la conversación (sistema de distribución de turnos de habla, tipos de reparaciones, construcción de secuencias, entre otros); como también a partir del análisis de elementos pragmático-discursivos (análisis del posicionamiento de los participantes mediante la deixis (Duranti, 2000), el “face work” (Goffman, 1967), entre otros). Así el análisis desde la perspectiva de la sociolingüística etnográfica e interaccional puede aportar herramientas valiosas que contribuyan al diagnóstico, diseño y evaluación de estrategias empleadas por los actores de la salud. Como también estos aportes pueden colaborar para “respecificar” conceptos como “empoderamiento” (Kitzinger, 2015) en instancias específica de intervención.Referencias bibliográficasCarta de Ottawa para la Promoción de la Salud (1986) (en línea)http://webs.uvigo.es/mpsp/rev011/Ottawa-01- 1.pdfOrganización Panamericana de la Salud/OPS (1999): Evaluación para el planeamiento de programas de educación para la salud. Washington DC: Serie Paltex.Duranti, A. (2000). Antropología lingüística, Madrid, Cambridge University.Gumperz, J. (1982). Discourse Strategies. Oxford: Oxford University Press.Hymes, D. (1964). Toward etnographies of communication. En American Anthropologist. The etnography of communication. Vol 66, 2°.Iedema, R. (2007). “Communicating Hospital Work”, en: Iedema, Rick (ed.), The Discourse of Hospital Communication, New York: Palgrave Macmillan, 1-17.Kitzinger, C. (2015). Conversation Analysis, Feminist. The International Encyclopedia of Language and Social Interaction, First Edition  John Wiley & Sons, Inc.Liddicoat, A. (2007). An Introduction to Conversation Analysis. London: Continuum.Petracci, M. (2010). “Comunicar Salud: Una propuesta teórica y práctica”. Concurso de Honor de la Educadora Haydee de Luca Determinantes de la Salud, CAESPO, Disponible en: http://gecys.blogspot.com/p/escritos_16.html

 

“Los eslabones más concretos de la política pública: prácticas y discursos de profesionales de la salud frente a las políticas de aborto”

FERNÁNDEZ, Sandra Salomé (CONICET/UNDAV) sandrasalo.fernandez@gmail.com

Resumen: En el año 2015, se producen dos hechos clave para las políticas de aborto. Por una parte, el Ministerio de Salud de la Nación publica el Protocolo para la Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del Embarazo y, por otra, se presenta la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir. Estos dos hechos, han contribuido a transformar las políticas de aborto, que han avanzado desde las consejerías pre y post aborto, bajo el modelo de reducción de riesgos y daños, a la implementación de las interrupciones legales del embarazo (en adelante, ILE), amparadas en una interpretación menos restrictiva de las causales de no punibilidad incluidas en el artículo 86 del Código Penal argentino. Tanto en la introducción de las consejerías pre y post aborto, en su momento, como en la posterior transición a la implementación de las interrupciones legales del embarazo, lxs profesionales de la salud, principalmente del primer nivel de atención, tuvieron un rol protagónico. En gran medida, estas políticas han sido iniciativa de quienes se nombran como “los eslabones más concretos de la política pública”, lxs profesionales de la salud.   En el presente trabajo, se analizan las prácticas y los discursos de profesionales de la salud que actúan como efectores de las políticas de aborto en el Área Metropolitana de Buenos Aires. En sus discursos se entremezclan experiencias de militancia y experiencias profesionales que han constituído hitos en sus trayectorias y que lxs han llevado hacia la práctica del aborto. Asimismo, es recurrente el cuestionamiento al modelo médico hegemónico y a la noción de salud que éste implica, así como la introducción de prácticas contrahegemónicas.  

 

“Relato de experiencia sobre el abordaje feminista de la salud en poblacion LGTBQI, desde un consultorio de la diversidad de Moron, Provincia de Buenos Aires”

FAGIOLI, Ana Paula (Consultorio de Diversidad sexual de Moron) fagioli.anita@gmail.com

FERNANDEZ LOREA, María (Consultorio de Diversidad Sexual de Moron)

Resumen: Desde el equipo de salud nos preguntamos, ¿ Es posible el abordaje de una salud desd los feminismos y las disidencias sexuales sin partir desde un marco de comprendimiento de la salud como un porceso autogestivo/autonomo y de construccion colectiva? ¿Que es lo que hace que las personas que habitamos las disidencias sexuales historicamente hayamos sifo expulsadas del sistema de salud? ¿Necesitamos consultorios inclusivos para que la diversdad no sea expulsada y negada por el sistema, o hace falta un cambio del paradigma de salud que ponga en tension que vidas merecen ser vividas?Este trabajo pretende dar cuenta no solo del marco teorico que sustenta nuestro trabajo cotidiano, sino ademas, de la esencia misma de las realidades que abordamos desde este espacio colectivo. Realidades que fueron construyendo y enmarcando el trabajo del equipo de salud, tranformando el proceso de saud/enfermedad/atencion, acorde a los deseos y necesidades de todes les que participamos del espacio. Porque la construccion de este consultorio de diversdad sexual fue y es de abajo hacia arriba, de las periferias hacia el centro, de realidades que fueron reclamando teorias que las incluyan y consideren como praticas legitimas de salud de las personas travestis, lesbianas, trans, gays, no binaries, mostris y demas identidades. Porque les profesionales de las salud que aqui trabajamos, entendemos y reconocemos nuestros privilegios y decididamente los ponemos a disposicion de quienes desde el deseo y la necesidad acuden a este espacio de salud. Habitamos ademas nuestras propias identidades de forma politica, decosntruyendolas y habitando la diversidad y la disidencia desde uan perspectiva politica, activista, feminista y disidente.Estrategias metodologicas: Relato de experiencia de un equipo interdisciplinario, en el abordaje de los procesos de salud/enfermedad/atencion de las personas lesbianas, gays, travestis y trans. 

 

“Perspectiva de género en salud mental: efectos en la clínica de la violencia sobre las mujeres”

FALBO BURASTERO, Sofía - sofifalbo@gmail.com

LOREIRO, Lucas - lucasloreiro1990@gmail.com

Resumen: La violencia de género ha irrumpido en la actualidad como una  problemática social de visibilidad creciente que interroga en torno a la desigualdad en las relaciones vinculares  y su efecto en la estructura social. Realizando nuestra practica dentro del campo de la salud mental, nos encontramos con que las manifestaciones clínicas se ven atravesadas por el género en múltiples dimensiones como motivo de sufrimiento psíquico, acudiendo las mujeres al sistema de salud como portadoras de variados diagnosticos y cuadros sintomatológicos (podemos mencionar la ansiedad o depresión) estrechamente relacionados con situaciones de violencia ejercidas sobre ellas. El efecto es la frecuente demanda a distintos dispositivos de salud mental, siendo necesario de acuerdo al contexto en el que se encuentran, un nivel de abordaje específico de la violencia de género. En el siguiente trabajo nos interrogamos acerca de la relación entre la clínica actual y las situaciones de violencia de género, asi como de la necesariedad de un abordaje asistencial mediando la perspectiva de género por parte de profesionales de la salud mental.

 

“Accesibilidad y la calidad de atención de la salud de la población travesti/trans. El caso de los consultorios “amigables” de la zona Oeste del conurbano bonaerense, año 2018.”

MAFFEO, Agustina (Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias de la provincia de Buenos Aires, Argentina)  agus.maffeo@gmail.com

Resumen: Este trabajo de investigación se realizó en el marco del Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias de la provincia de Buenos Aires, con el propósito de analizar, desde una perspectiva feminista, la calidad de atención y la accesibilidad de la comunidad travesti y trans en el territorio, entendiendo que en los últimos años se han visibilizado en mayor medida las problemáticas existentes del acceso a la salud de dicha comunidad, y que en el año 2012 se sancionó en Argentina la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género. Nos proponemos investigar acerca de los consultorios "amigables" de la zona Oeste del conurbano bonaerense, abordando diversas temáticas como diversidad de género y sexual, capitalismo, patriarcado, sistema público de salud, salud de la comunidad travesti y trans. Nos preguntamos entonces sobre cómo son la calidad de atención y la accesibilidad de la población travesti y trans a los consultorios “amigables” del subsector público de la zona Oeste del conurbano de la provincia de Buenos Aires, durante el año 2018. Las estrategias teórico metodológicas utilizadas es un estudio de tipo cualitativo, descriptivo, y se utilizará como técnica la entrevista en profundidad tanto a usuarixs como trabajadorxs de las instituciones, y observación de los efectores de salud. 

 

“El derecho al parto respetado: activismos feministas y tensiones en el campo de la salud en Entre Ríos”

GONZALEZ, María Fernana (UNER) gonzalezmfer@gmail.com  

Resumen: En el año 2004 se aprobó la ley N°25.929, conocida como ley de Parto Respetado (reglamentada en 2014) en la que se reconocen los derechos de las madres a decidir y ser informadas sobre distintos aspectos del parto/nacimiento. En la provincia de Entre Ríos se están conformando colectivos con activismos a favor del parto respetado y del cumplimiento de la ley, que aparecen vinculados -en general- a un ideario feminista, e hibridan algunas acciones locales, como la organización de charlas, debates y acciones artísticas, con actuaciones online. De este modo se busca poner en cuestión el modelo biomédico imperante en la atención al parto/nacimientos contraponiendo un discurso basado en los derechos. El trabajo que presentamos forma parte del proyecto de investigación en desarrollo denominado “Investigación cualitativa sobre el activismo en torno al parto y al nacimiento respetado en Entre Ríos, Argentina” (PID 10068–UNER) que estudia las prácticas de las organizaciones con activismo en torno al parto respetado. Las preguntas que guían la ponencia son: ¿cómo interactúa el activismo de los grupos en las instituciones sanitarias? ¿se experimentan cambios en los modos de atención al parto a partir del activismo de los grupos en las instituciones sanitarias? Así, el objetivo de este estudio es explorar en profundidad las dinámicas y las tensiones que se comienzan a registrar en la implementación del parto respetado, en algunos hospitales públicos de la provincia.En esta ponencia se presentarán los casos de colectivos activistas feministas de las ciudades de Gualeguay y Paraná. El objetivo es describir las prácticas por medio de las cuales estos grupos entran en contacto con el sistema de salud local, desarrollando actividades que ponen en tensión los discursos y modos de atención a los partos. Se realizaron observaciones participantes y entrevistas semidirigidas con profesionales, mujeres activistas y mujeres con partos institucionalizados. Los resultados muestran cómo algunas de esas prácticas de los colectivos activistas (por ejemplo, regalar un banco de parto para el hospital, pasar un documental sobre violencia obstétrica en el hospital, etc.)  cuestionan fuertemente los modelos biomédicos de atención al parto contraponiendo argumentos basados en los derechos.

 

“Comunicación y eSalud: El impacto de la eSalud en la relación médicx-paciente en el ámbito de la salud sexual y reproductiva”

ELICABE, Emilia (UBA) eelicabe@gmail.com

PETRACCI, Mónica (UBA), mnpetracci@gmail.com

Resumen: Reflexionar sobre la relación médicx-paciente (RMP) desde el campo de la Comunicación y Salud supone pensar la comunicación como un proceso complejo y dinámico en el que se efectúan cambios sociales y comunicacionales (Petracci, Schwarz, Sánchez Antelo & Mendes Diz, 2017). El modelo médico hegemónico ha dotado de un carácter asimétrico, en términos de saber y poder, a la RMP. La utilización de tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la salud (eSalud) está introduciendo cambios en relación a ello (Pagliari et al., 2005; Nwosu & Cox, 2000;  Petracci et al., 2017; Tan & Goonawardene, 2017), siendo Internet un potencial desarticulador del saber médico hegemónico y la tradicional RMP.El acceso Online a información relativa a la salud es una práctica extendida, y resulta propicia para abordar cuestiones relativas a la sexualidad, dada la confidencialidad y anonimato que ofrece (McCarthy et al., 2012). En Argentina, donde el aborto está regulado por un marco legal restrictivo, la información que circula en Internet es clave en el acceso a la práctica del mismo. Desde un enfoque de género, que supone pensar el cuerpo, la sexualidad, el placer y la fecundidad de las mujeres como asuntos a ser discutidos en el espacio público y político, y entendiendo que la reivindicación de los derechos sexuales y (no) reproductivos (Brown, 2014) supone la politización de las relaciones sociales, nos proponemos explorar el impacto de la eSalud en la RMP desde la perspectiva de lxs ginecólogxs y obstetras. Con un diseño exploratorio y descriptivo y un abordaje cualitativo, realizaremos entrevistas (con consentimiento informado) a ginecólogxs y obstetras que se desempeñan en la red asistencial pública y/o privada de la Ciudad de Buenos Aires.Los interrogantes que guían nuestro trabajo son: ¿Cómo perciben lxs ginecólogxs y obstetras la influencia del acceso a información Online sobre salud sexual y (no) reproductiva en su relación con lxs pacientes? ¿Cómo esperan que se  maneje dicha información durante la consulta? y ¿Creen ellxs que existe en ese manejo de información por parte de lxs pacientes un componente de género o influencia del feminismo?Palabras clave: Comunicación, eSalud, Salud Sexual y Reproductiva, Género.

 

“Organizaciones generizadas. Un análisis de las prácticas de salud desde una perspectiva de género”

BUTRÓN, María Belén (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna)

residenciatspenna@gmail.com

DIAZ UYUQUIPO, Noelia (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna) diazz.noelia@gmail.com  

FERNANDEZ YERNOVOY, Ana Belen (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna) fernandez.yernovoy@gmail.com

VENTUREIRA, Yamila (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna)

yamila.ventureira@gmail.com  

TAGHLIAN, Sofía Belén (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna) sofiataghlian@gmail.com  

ROLANDI, María Florencia (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna) flor.rolandi@gmail.com  

MENENDEZ, Rocio (Residencia de Trabajo Social CABA. Hospital Dr. J. M. Penna)

rociomenendezrusso@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo se basó en una investigación de tipo cualitativa, exploratoria descriptiva y de base empírica. El objetivo del mismo fue analizar los condicionantes de las relaciones de género en las prácticas de atención de la salud en espacios que abordan la temática de salud sexual y reproductiva del Hospital Dr. J. M. Penna y efectores de su área programática, en el período 2017-2018. Para la producción de evidencia empírica se utilizaron fuentes primarias y secundarias. El trabajo se organizó en el análisis de los siguientes ejes: caracterización del espacio de atención, modalidad y organización de la atención; vínculo de los espacios de atención con nivel central y con la institución; las relaciones de género en los espacios de trabajo y la formación en género de les profesionales y su impacto en la atención. La información recabada se analizó en función del marco teórico, entendiendo al género como un sistema de relaciones y desde una concepción integral y procesual de la salud en tanto derecho. Las instituciones de salud se han estructurado bajo la hegemonía del modelo médico, a partir del cual se aborda el proceso de salud-enfermedad-atención desde un enfoque que se reduce a lo biológico, negando su carácter histórico y social, desconociendo los determinantes socioculturales, entre los que se encuentra el género. Se partió de comprender al género en tanto sistema de relaciones sociales que organiza la sociedad, siendo el patriarcado el sistema de organización actual que sustenta la opresión de género. Dicho sistema asume particularidades en el modo de organización capitalista, desplegando intervenciones disciplinadoras que recaen mayoritariamente sobre los cuerpos y la sexualidad de las mujeres o de quienes ponen en cuestión la cis-hetero-norma. A partir de este marco referencial, se analizó en qué sentido dichas instituciones están generizadas, y cómo los modos que se dan para organizarse, producen y reproducen relaciones de género.

 

“Experiencia socioeducativa de un proyecto de Salud en un Centro de Educación Especial de la Ciudad Capital de Santiago del Estero.”

SALVATIERRA ROJO, Gabriela Salvatierra (UNSE) gabrielasalvatierrarojo@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone compartir la experiencia socioeducativa de un proyecto de Salud, Género y Derechos Humanos desarrollado por el equipo técnico de una Unidad de Atención Primaria (UPA) y destinado a jóvenes de un Centro de Educación Especial de la Ciudad Capital de Santiago del Estero. Dicha institución, pertenece a la educación privada y religiosa, asisten jóvenes de entre 15 (quince) y 25 (veinticinco) años de edad. Un gran porcentaje de ellos/as evidencian complicaciones en el desarrollo de aprendizaje, dificultades de comportamiento, padecimientos mentales y/o se encuentran en conflicto con la ley. El objetivo del proyecto se sintetizó en concientizar y sensibilizar a los/as jóvenes sobre la problemática de la violencia contra las mujeres y en promover la autonomía en las decisiones sobre el propio cuerpo. Se trabajó en el transcurso de tres jornadas: en un primer encuentro, se desarrolló una clase teórico-práctica destinada a destacar la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres; en un segundo momento, se efectuó un Operativo de Salud General con la participación de profesionales de diversas disciplinas; y en la última jornada, se desplegó un taller sobre Educación Sexual Integral (E.S.I.) con perspectiva de género. Los resultados del proyecto fueron diversos y en algunos casos alarmantes. La ideología político-religiosa de la institución, las representaciones en torno a la violencia contra las mujeres y el desconocimiento de la salud sexual reproductiva y no reproductiva de los/as jóvenes son ejes fundamentales para establecer futuras propuestas de trabajo e investigación. Palabras Clave: Educación – Salud – Género.  

 

“Autocuidados y redes saludables en el acompañamiento jurídico feminista a personas que atraviesan situaciones de violencia machista. Relato de una experiencia”

FAGIOLI, Daniela Carla - fagiolidaniela@gmail.com  

Resumen: Plasmar las experiencias vividas y situadas es parte de la necesidad del decir, del visibilizar y compartir procesos de construcción feminista de formas más saludables de vivir. Por eso, me animo a compartir esta experiencia que fue de 2013 a 2018 en la villa 31 de retiro, desde mi intervención como abogada feminista integrante del Proyecto Piloto de asistencia y asesoramiento a víctimas de violencia de género de la Defensoría General de la Nación. Se trata de una experiencia de la que formaron parte cientos de mujeres con las que trabajé y acompañé en sus procesos judiciales de violencia, y también en sus cotidianeidades, y de a aquellas que decidían no denunciar. En ese proceso, muchas de ellas pudieron a través de escucharse a ellas mismas en el relato en los encuentros, registrar sus resistencias y sus herramientas saludables para seguir vivas y hasta para vivir de una mejor manera, volviendo las energías hacia ellas, su propio cuidado y la búsqueda de su bienestar. Esos encuentros se replicaban entre ellas en el barrio, conformándose la red de mujeres que funcionaba como espacio de autocuidados, pero también de compartir a otras que también fueron violentadas sus propias estrategias y de ahí la creación de unevas maneras colectivas de acompañar. Esto tuvo lugar por la problematización de la violencia del poder judicial, la discriminación y la estigmatización que les genera el denunciar sus violencias, como así también la poca utilidad real para ellas en cuanto a sus deseos más primarios de vivir libres, felices y de poder pensar en ellas y en sus hijos.  

 

“Mujeres y consumos problemáticos de drogas. Análisis de sus trayectorias de tratamiento desde una perspectiva interseccional”

DULBECCO, Paloma (UBA) ccopalo@gmail.com

AZPARREN, Ana Laura (UBA) analaurazparren@gmail.com

Resumen: En este artículo nos proponemos analizar las trayectorias de tratamiento de mujeres con consumos problemáticos de drogas que reciben atención en instituciones localizadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, desde una perspectiva interseccional. Esta perspectiva nos permitirá dar cuenta de cómo las distintas dimensiones de la desigualdad (principalmente de género, clase social, raza y edad) se intersectan e impactan en las posibilidades de atención de la salud de estas mujeres. Particularmente, nos interesa indagar en sus percepciones y experiencias relativas a la sexualidad, la maternidad y el cuidado propio y de otrxs, y cómo las mismas impactan en sus trayectorias de tratamiento.La estrategia metodológica es cualitativa. Analizamos 22 entrevistas realizadas a mujeres de 18 años o más que realizan tratamiento en centros localizados en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Procuramos cubrir distintos perfiles en virtud de la edad, tiempo de permanencia en el centro y sustancias de consumo.El propósito de este artículo es dar cuenta de cómo se intersectan las distintas dimensiones de la desigualdad en las trayectorias de tratamiento de las mujeres, para contribuir al desarrollo de respuestas más adecuadas a la problemática de mujeres que consumen drogas en Argentina.

 

“Intervención interdisciplinaria en territorio, prácticas cotidianas desde la perspectiva de género”

VERON, Dolores - dolores.veron@gmail.com

HENZE, Glenda glendash02@yahoo.com.ar  

SCHELLER, Veronica veronicascheller@hotmail.com  

Resumen El objetivo de este trabajo es analizar la influencia que tiene la organización del sistema de salud en el proceso salud enfermedad, con mujeres y niñas,  a partir del estudio de casos paradigmáticos abordados en el centro de salud 90, de Barrio Ituzaingó Anexo, efector municipal, ciudad de Córdoba, durante el año 2018. Los equipos que trabajamos en el primer nivel de atención tenemos la posibilidad de conocer las historias de vida de las personas que asisten, acompañamos los ciclos vitales de las familias, los acontecimientos estresantes, sus dolores y alegrías; nos vemos interpelados por la vida cotidiana de las personas que asisten a los centros de salud. En este recorrido, el agravamiento de las condiciones sociales, económicas, impactan de manera directa sobre las condiciones objetivas de vida de la población. Para abordar la complejidad del proceso salud enfermedad en la comunidad donde trabajamos, se necesita entre otras dimensiones el trabajo de manera interdisciplinaria, analizar y comenzar a trabajar en una articulación estado/universidad, una atención centrada en la salud y en el ser humano y no solo en la atención de la enfermedad, entre otras dimensiones. Es un desafío diario resolver los obstáculos que se presentan a la hora de poner el centro de nuestras actividades en la población más vulnerable. Problemas como la excesiva demanda y la sobrecarga de los equipos de salud, así como la dificultad de la articulación con los otros niveles de atención obstaculizan, en su mayoría, la resolución de los problemas de las personas. Las situaciones cotidianas hace que nos interroguemos sobre nuestras prácticas, desde donde estamos trabajando los procesos Salud/Enfermedad?; cómo resolvemos en lo cotidiano situaciones que forman parte de la complejidad de la vida cotidiana de las mujeres?; es suficiente nuestra intervención?; Que requerimos de los otros? (jurisdicciones, niveles, instituciones), cómo articulamos?; que aporta hoy el sistema de salud al bien estar, al buen vivir de la población? Se suma lo local, un territorio afectado por problemas medioambientales, que dejaron huellas en los cuerpos y con esas secuelas estamos trabajando. Decimos una situación socio/sanitaria/ambiental sin que medie política pública que ataque las causas.

Palabras Claves: Políticas públicas – sistema de salud – genero - salud

 

“Acompañamiento feminista en los espacios de salud a personas en situación de violencia. El caso de centros de atención primaria de la salud de Morón”

MAFFEO, Florencia (UNSAM) maffeoflorencia@gmail.com  

Resumen: El movimiento feminista se ha ido extendiendo y teniendo incidencia en diferentes ámbitos, construyendo estrategias diversas para enfrentar al patriarcado. En el ámbito de la salud, se desempeñan diferentes profesionales que trabajan desde una perspectiva feminista o de género ha impulsado el armado de espacios y dispositivos de atención a personas en situación de violencia. En el caso de los centros de atención primaria de la salud de Morón, esto ha sido posible con el acompañamiento de organizaciones feministas, que han colaborado con la formación de las profesionales, como también construyendo redes y compartiendo estrategias. Nos preguntamos si esto ha dado lugar a una forma de atención en el sistema de salud desde una perspectiva feminista, ¿cómo ha sido el proceso de este recorrido? ¿Podemos hablar de un modelo de atención feminista de la salud, que vaya de la mano con un modelo de salud comunitaria? ¿Cuáles son las características de estos modelos de atención y acompañamiento dentro del sistema de salud? Para intentar responder estas preguntamos, analizamos entrevistas a profesionales de la salud que trabajan en centros de atención primaria de Morón, y que acompañan a mujeres en situación de violencia, entrevistas realizadas entre 2017 y 2018.

 

“Arquétipos das pessoas Trans dentro da produção cientifica em saúde e sua relação com conhecimento(s) e prática(s) do cuidado.”

MUJICA RODRIGUEZ, Ana Maria (UFSC, Brasil) mujica.rodriguez86@gmail.com  

Resumen: A reivindicação das políticas públicas em saúde por parte das pessoas Trans (pessoas transexuais, transgêneras, travestis, pessoas não binárias) surge de diferentes necessidades. Uma delas a de considerar as suas especificidades em saúde, com um atendimento respeitoso que considere as demandas tanto relacionadas às suas modificações corporais e hormonais desejadas para o processo de transição, como dos cuidados à saúde de forma geral. Os quais têm sido negligenciados pela transfobia que sobrem estas pessoas ao acessarem às diversas instituições de cuidado à saúde, assim como, pela necessidade do atendimento, muitas as vezes, estar atrelado à patologização das suas identidades, condicionando o acesso.Por outro lado, as ciências da saúde, interessadas nessas demandas emergentes e em compreender esses corpos e identidades diferenciadas, têm produzido conhecimento sobre a temática. Conhecimento produzido através de artigos científicos, os quais são publicados nas diferentes revistas nacionais e internacionais. Artigos que são usados pela comunidade científica, entre outras, para a elaboração de protocolos de atendimento. Pensando nestes territórios e partindo das perguntas: O que se produze sobre saúde trans? Que temáticas são discutidas nestes artigos? Que terminologias são usadas? Quais são os imaginários construídos através destes artigos sobre as pessoas trans e às suas demandas em saúde?; foi realizado um levantamento bibliográfico com o objetivo de cartografar os artigos nas áreas da saúde publicados em Latino América que envolvem à população trans. 88 foram os artigos analisados, selecionados dos 398 encontrados de jan/1992 a nov/2017. Pretenda-se na apresentação discutir não só a analise bibliométrica realizada desta busca, mas também compartilhar uma analise (trans)feminista/decolonial da potência que tem estes dados na (des)construção da educação em saúde, das políticas em saúde e da relação entre usuárie/ médique e usuárie/instituição de saúde.

 

“Seguimiento familiar con perspectiva de género: una herramienta para trabajar la desigualdad de género en salud”

MUÑOZ, Melina (Universidad Nacional del Sur) melinammunoz@gmail.com  

BUEDO, Paola (Universidad Nacional del Sur) paola.buedo@uns.edu.ar  

AGUIRRE, Camila Jazmín (Universidad Nacional del Sur) c.sm.10@hotmail.com  

LAUCIRICA, Ailen (Universidad Nacional del Sur) ailenlaucirica@hotmail.com  

BARATÇABAL, Melina (Universidad Nacional del Sur) meli.barat@hotmail.com  

BURON, Virgina (Universidad Nacional del Sur) virburon@hormail.com  }

DALL ARMELLINA, Marina (Universidad Nacional del Sur) marinadallarmellina@gmail.com

FARIAS, Iara (Universidad Nacional del Sur) iaru-96@hotmail.com

GOMEZ TEVEZ, María Antonella (Universidad Nacional del Sur) magomeztevez@gmail.com

OTAMENDI, Marina (Universidad Nacional del Sur) marina_otamendi@hormail.com  

Resumen: INTRODUCCIÓN: La sociedad occidental enmarcada en un sistema social patriarcal, determina estereotipos de género, por los cuales varones y mujeres se desempeñan en actividades diferentes, roles distintos, suponiendo una inferioridad y objetivación de las mujeres. Esto produce y reproduce desigualdades en relación al proceso de salud-enfermedad (PSE) entre géneros. OBJETIVOS: Poner en evidencia y trabajar sobre desigualdades de género en salud, a partir de la herramienta Seguimiento Familiar con Perspectiva de Género (SFPG), en el marco de la actividad curricular “Trabajo en Terreno” de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Sur. MATERIAL Y MÉTODO: Trabajamos con 3 familias del barrio Villa Esperanza en el periodo Marzo – Mayo 2018, tomando como eje central a las mujeres de cada familia, mediante la estrategia SFPG. Realizamos 5 encuentros por familia, desarrollando 3 etapas consecutivas: descripción, priorización de problemas e intervención. En estas, evidenciamos las problemáticas asociadas al género para poder trabajarlas de manera singular. RESULTADOS: Pudimos dar cuenta de procesos estructurales y generativos que atraviesan y condicionan el PSE de las personas; notamos que desde la atención tradicional se dificulta evidenciarlos. Distinguimos que la condición común que atraviesa a las mujeres de las familias tiene que ver con cierta opresión de género, de diversa manifestación, en tanto la edad y circunstancias de ellas era distinta. Todas presentaban alguna desigualdad respecto a su salud, ya que debido al arraigo de roles maternos, de reproducción y cuidado, se construyen subjetividades en relación a necesidades y deseos de otros y se relegan cuestiones del cuidado y deseo propios. Como atravesamientos comunes, se observaron: afectación negativa a la autoestima y ausencia de autorrealización personal, causando dificultad para establecer vínculos sociales por fuera del hogar y en la participación social. Trabajamos evidenciando estas situaciones con las mujeres y familias, poniendo en valor posibles estrategias para superarlas, en función de los recursos singulares y familiares. CONCLUSIÓN: Para el abordaje integral del PSE de individuos y/o grupos, se propone la utilización de la herramienta SFPG para poder evidenciar las desigualdades en género que constituyen determinaciones sociales de la salud y trabajar sobre ellas de modo singular.

 

“Cómo incluir la perspectiva de género desde el lenguaje, en la formación de los y las trabajadoras de la salud”

SALAS, Manuela (Universidad Nacional del Sur) manuela.salas@uns.edu.ar

Resumen: Preguntas principales: ¿pueden los cambios en el lenguaje ser promotores de cambios en las practicas sociales? ¿Pueden analizarse las practicas lingüísticas escindidas de las practicas sociales y del contexto en el que se producen? Referente empírico: Este manual, elaborado desde el Observatorio de Género y Diversidad Sexual, surge de lo hallado en la investigación “Estereotipos de género ocultos en el aprendizaje de los estudiantes de Medicina: un análisis necesario” realizado sobre las guías de estudiantes del ciclo inicial. En las mismas se observa que predomina la utilización de lenguaje sexista y se reproducen estereotipos de género. Si bien estos estereotipos pueden reflejar situaciones de la vida cotidiana, su reproducción de manera naturalizada, sin ser discutidos ni problematizados por parte de los estudiantes universitarios, favorece la reproducción de esas formas de dominación y, por consiguiente, a la reproducción de las desigualdades sociales. El manual se propone como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en las guías, documentos de estudio y actividades académicas que propongan las carreras, así como incluir en ellos objetivos de género. Teniendo en cuenta que en este departamento se están formando profesionales de la salud, que trabajarán con sujetos de diversos géneros, y que omitirlos contribuye a sostener y reproducir las desigualdades de género. Se trata de un documento con recomendaciones sobre lenguaje inclusivo y con perspectiva de género, que no intenta dar “recetas” si no que invita a los y las docentes del Departamento de Ciencias de la Salud a reflexionar sobre este tema, a tomar conciencia de que el lenguaje refleja y sostiene las diferencias de poder que se dan entre los géneros. Éste cuenta con el aval del Consejo Departamental, que dispone además difundir entre los y las docentes del Departamento para que sea considerado como insumo para la inclusión de un lenguaje inclusivo en el marco del diseño de materiales curriculares.

 

“Aborto autônomo, feminista e acompanhado: os impactos do acompanhamento feminista no cuidado e na saúde das mulheres que decidem abortar”

LAUTERBACH, Gabriela (UFSC, Brasil) gab.lauterbach@gmail.com  

Resumen: Ao longo da história mulheres vem sendo auxiliadas em seus processos de abortamento por pessoas, grupos e redes que se dedicam a possibilitar abortos seguros em contextos de ilegalidade e dificuldade no acesso à informação. A partir do diálogo com as práticas de liberdade, solidariedade, cuidado e ressignificação que emergem das experiências de aborto acompanhado por mulheres feministas, este trabalho tem o intuito de demonstrar as limitações do exercício da autonomia, da saúde em uma concepção integral e dos direitos ao aborto legal e seguro quando estes são restritos ao controle das práticas e políticas estatais e institucionais dos espaços dominados historicamente pelo poder masculino e patriarcal, sendo permeados por diversas violências. Para tanto, retomo e amplio parte de uma reflexão iniciada em meu Trabalho de Conclusão de Curso da Graduação em Ciências Sociais, intitulado "Abortar é um ato político. Acompanhar também.": redes feministas de acompanhamento às mulheres que abortam, no qual fiz levantamento bibliográfico sobre a experiência do acompanhamento feminista em alguns países a partir dos anos 70 e etnografia em um contexto brasileito específico.Aborto autônomo, feminista e acompanhado: redes feministas de acompanhamento às mulheres que abortam

 

“Marcas da violência de gênero no corpo e na alma das mulheres: violação dos direitos humanos e da saúde” 

URIAS CHALLOUS, Caroline (UNICESUMAR) carolineuchallouts@gmail.com

GOMES DA SILVA, Tânia Maria (UNICESUMAR) tania.gomes@unicesumar.edu.br

Resumen: A violência é um tema polissêmico e que apresenta formas particulares em diferentes culturas e temporalidades. Trata-se do uso intencional da força física ou do poder contra si próprio ou outra pessoa, resultando ou podendo resultar em lesão, morte ou dano psicológico. Há diferentes formas de violência e algumas delas persistem no tempo, podendo ser encontradas em praticamente todas as sociedades conhecidas. É o caso da violência contra as mulheres, ou violência de gênero. Sua principal forma de expressão é o machismo naturalizado no processo de socialização dos indivíduos, que valida um modelo de masculinidade hegemônica extremamente legitimador das desigualdades entre os sexos. A violência de gênero vitima sobretudo mulheres e tem sido entendida como uma questão de saúde pública e de violação dos direitos humanos, com proporções epidêmicas. Tomando como suporte um estudo etnográfico, esta comunicação apresenta um estudo desenvolvido junto a 15 mulheres das camadas populares do município de Mandaguari, Estado do Paraná, Brasil. A coleta de dados foi realizada utilizando-se a metodologia da história oral, por meio da técnica de entrevistas semiestruturadas e individuais. O suporte teórico se sustentou na Teoria das Representações Sociais, buscando, especialmente, captar os sentidos que perpassam as narrativas. A idade das mulheres entrevistadas variou dos 52 aos 82 anos de idade, o que nos permitiu fazer uma análise na perspectiva geracional. A maioria das mulheres era procedente das camadas populares, tinham baixo grau de instrução e residia na periferia da cidade. Os resultados mostraram que 14 mulheres tiveram experiências de relacionamentos abusivos; sendo 07 do tipo psicológico e 07 psicológicas e físicas. A violência física esteve sempre acompanhada da psicológica, mas o contrário nem sempre ocorreu. A violência foi definida por todas as entrevistadas como elemento que tenciona a vida e compromete a qualidade de vida. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .