Mesa 65

Representaciones, imaginarios y prácticas sociales desde la perspectiva de género en América Latina (Siglos XVII-XIX)


Coordinadoras: Jaqueline Vassallo (UNC-CONICET), Ana Fanchin (UNSJ) y Patricia Sánchez (UNSJ)

 

“El delito de fuga en historias conectadas. Mujeres indígenas y españolas frente al poder patriarcal colonial”

QUARLERI, Lía (CONICET/UNSAM) liaquarleri@yahoo.com.ar

Resumen: En el contexto colonial hispanoamericano de fines del siglo XVIII, las fugas en tanto delito se extendían no solo a aquellos casos en que personas privadas de la libertad, como eran hombres y mujeres condenados a la cárcel o la esclavitud, se escapan de los espacios en los que estaban recluidos sino también a aquellas mujeres que huían de sus casas o pueblos en respuesta a diferentes situaciones. La “huida” voluntaria, en estos contextos, pasaba a ser catalogada como delito ya que con dichos actos las mujeres casadas o solteras, sujetas al poder de sus padres, madres viudas o esposos, desobedecían por su condición de género las leyes patriarcales y los basamentos paternalistas delegados en aquellos. Esto se aplicaba tanto a las mujeres criollas o españolas,  residentes en las ciudades coloniales, como a las mujeres indígenas asentadas en los llamados pueblos de indios, con la diferencia que -en estos últimos- las autoridades coloniales o eclesiásticas ejercían sobre ellas como sobre los hombres indígenas una jurisdicción de dominio que restringía su posibilidad de circulación y movimiento, entre otras cosas. En la presente ponencia, se analizarán fugas judicializadas ante los tribunales coloniales de Buenos Aires por maridos “abandonados” como fugas de mujeres indígenas denunciadas por autoridades de las reducciones guaraní-misioneras. Se busca, conectando historias, relevar los entramados comunes del poder patriarcal, en el contexto colonial, que limitaban sus movimientos, como las  concepciones jurídicas y los castigos corporales asociados al quebrantamiento de las normas morales y jurídicas vinculados a su condición de género.  

 

“Chocolate, bizcochos, empatía y prejuicios: Las representaciones de la alteridad y las relaciones de género tehuelches en la fuente Across Patagonia (1880) de Lady Florence Dixie”

QUINDIMIL, Sasha (UNS) sashiquindi@hotmail.es

Resumen: Hacia la segunda mitad del siglo XIX, el Imperio Británico se hallaba en su cenit: poseía colonias en todos los continentes y desplegaba su influencia sobre territorios formalmente soberanos. En este contexto, proliferaron y cobraron gran popularidad los relatos de viaje que describían territorios de interés para la expansión capitalista. En esta empresa literaria y de exploración participaron no solamente hombres, sino también mujeres que, desde una posición marginal debido a su género, desafiaron los convencionalismos y tensaron los límites de lo permitido por la sociedad victoriana. Entre ellas se destaca la aristócrata y escritora feminista Lady Florence Dixie (1855-1905), quien en 1880 publicó en Londres Across Patagonia, donde narra los contactos que mantuvo tanto con grupos tehuelches como con otros habitantes del extremo sur de la región durante la excursión que realizara en 1879. El presente trabajo parte del supuesto de que éste género literario creó representaciones acerca de los “otros” y “otras”, al tiempo que, de forma dialéctica y relacional, contribuyó a configurar la identidad europea (Pratt, 2011). En este sentido, se propone rastrear y caracterizar las representaciones de la alteridad patagónica construidas en Across Patagonia, la manera en la que Dixie delineó las relaciones de género, el lugar que reservó para sí y el modo en que significó las acciones de hombres y mujeres tehuelches. A través del enfoque de la Historia de las Mujeres (Scott, 1993) y los aportes de las teorías feministas, tales como la Descolonialidad de género (Lugones, 2008) y el Feminismo Comunitario (Paredes, 2008), se hace uso del concepto de la interseccionalidad de la clase, el género, la etnia y la “raza” y se problematizan las miradas femeninas británicas surgidas en la “zona de contacto”. Se realiza, a su vez, una primera aproximación a los imaginarios sociales (Baczko, 1999) elaborados por los grupos aoenikenk a través del análisis de sus mitos, con el objeto de poner en diálogo ambas construcciones y ampliar la comprensión de las relaciones inter-étnicas y de dominación colonial. 

Palabras clave: Viajeras victorianas – literatura de viajes – representaciones sociales – imaginarios sociales – tehuelches – Patagonia – Historia de las Mujeres– Estudios de género– Interseccionalidad– relaciones inter-étnicas – siglo XIX

Bibliografía:ALLENDE-CORREA, M.E, (2013), “Lady Florence Dixie: the travel as a way of feminine emancipation (1879).” Opción, 32 (13)ARDANAZ, E., LAZZARI, V., GIACOMELLI, J, QUINDIMIL S., RAYES M., SORIA J.M., SEGOVIA, M, WALLACE, L., (2017) “Relaciones y tensiones entre imperialismo, género y clase: las viajeras británicas entre los siglos XIX y XX”, Jornadas de investigación en Humanidades, UNS, Bahía Blanca.BACZKO, B., (1999) “Los Imaginarios sociales, memorias y esperanzas colectivas” Ediciones Nueva Visión SAIC, Bueno AiresFERNANDEZ GARAY, A., y HERNANDEZ, G., (2006) “Textos Tehuelches, Homenaje a Jorge Suarez” Lincom Europa, Munich.LUGONES, M., (2008) “Colonialidad y Género” En: Tabula Rasa, Bogotá, pp 73-99PAREDES, J, (2014) “Hilando Fino desde el Feminismo Comunitario”El Rebozo, Zapateándole, l.ente Flotante, En cortito que' s palargo, y AliFem AC, México.PEÑALOZA, F. (2008) “Appropiating the „Unattainable‟: The British Travel experience in Patagonia” En: Mattew Brown (Ed.) “Informal Empire in Latin América: Culture, Commerce and Capital” Editorial OrganisationPRATT., M.L., (2011) “Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación”, F.C.E.,Bs. As.,SCOTT, J., (1993) “Historia de las Mujeres”, En: “Formas de hacer Historia” BURKE, Peter compilador, Alianza Universidad, Madrid, pp. 59-89SZURMUK, MÓNICA, (2000), “Women in Argentina: early travel narratives”, Gainesville, University Press of Florida. 

 

“Género y etnicidad a fines del siglo XIX. Una mirada a través de la fotografía de Guido Boggiani”

ESCUDERO, Anabella Gisele (UNMDP) aniescudero22@gmail.com

Resumen: Entre las postrimerías del siglo XIX y los albores del siglo XX, la percepción política y académica del otro cultural se reproduce en América según los paradigmas científicos vigentes en Europa. El positivismo y la concepción de orden y progreso son los fundamentos a partir de los cuales la imagen de los pueblos nativos es construida en oposición a un “nosotros” civilizado. Desde esta perspectiva, la antropología ha jugado su rol y,en conjunto con la psiquiatría y la criminología, ha definido a un “otro” social y cultural a partir de características particulares que lo identifican, clasifican y excluyen de lo comúnmente aceptado como “normal” para la época. En Argentina, en este contexto histórico, la fotografía se convirtió en un instrumento de dominación y sinónimo de progreso, clave para la definición del naciente Estado. En indagaciones recientes, estas fuentes son analizadas críticamente como documento histórico y etnográfico, en las que se destaca una representación etnocéntrica con rasgos fuertemente raciales de lxs sujetxs fotografiadxs. Tomando como referencia las perspectivas críticas y los diferentes análisis de fotografías de la época, el objetivo de este trabajo es realizar una primera aproximación a la construcción de género que el mundo occidental realizó sobre los pueblos originarios. ¿Quiénes fueron lxs sujetxs fotógrafiadxs?, ¿quiénes y por qué tomaron las fotografías? ¿con qué objetivos?, ¿qué se proponen mostrar las fotografías?, son algunos de los interrogantes que estructuran este trabajo. Específicamente, se analizarán las fotografías tomadas por Guido Boggiani quien ha documentado la vida de los indígenas del Gran Chaco en la última década del siglo XIX. Se espera reconocer la construcción que el fotógrafo realiza en función del contexto histórico de producción de las imágenes a partir de una perspectiva atenta al género.  

 

“Mujeres en pantalones: revolucionarias entre 1800 y 1830”

SOTO, Helga Mariel (UBA) hmarielsoto@gmail.com

Resumen: Esta trabajo se basa en el proyecto de investigación UBACyT categoría Beca Estímulo “Indumentaria y revolución. El comportamiento de las mujeres revolucionarias argentinas del (1800-1830)”, realizado entre septiembre de 2017 y agosto de 2018 que se inscribe dentro del proyecto UBACyT nº 20020150100097BA de Lic.Rosana Leonardi ““Los modelos de comportamiento y la belleza ideal en relación con la indumentaria femenina en Buenos Aires entre 1800 y 1830, a través del estudio de fuentes primarias”” El propósito principal de ese proyecto era relevar la historia de las revolucionarias argentinas y analizar el rol de la indumentaria en el proceso de construcción identitaria estas mujeres. La hipótesis inicial del proyecto se centra en que ellas eran descriptas con analogías masculinas y que por lo tanto, eran percibidas como excepciones a su género. A partir de esta hipótesis surgieron varias preguntas con respecto a estas revolucionarias y la manera en la que eran representadas. ¿Cómo se construyó el tipo de mujer revolucionaria en el período? ¿Cómo se las definía en relación al ideal femenino de la época? y ¿Cuál fue el papel que jugaba la indumentaria en estas representaciones? Se trabajó con fuentes secundarias y primarias (literatura, fondos documentales del Archivo General de la Nación e indumentaria patrimonial) a través de los cuales se analizaron los diferentes modelos de mujer revolucionaria, su contraste con el ideal femenino de la época y sus similitudes con las representaciones de los varones revolucionarios. En relación a esto último surge una hipótesis secundaria: la indumentaria funcionaba como un marcador no sólo de clase, sino también de género, lo cual posicionaba a la vestimenta como una de las manifestaciones de los roles de género del período.

Palabras clave: género - revolucionarias - indumentaria - independencia

 

“La disputa por el lugar, sus condiciones y sus características. Indagaciones en torno al “deposito” en el Río de la Plata tardo colonial.”

SIDY, Bettina Laura (CONICET/UNSAM/UBA) bettinasidy@gmail.com

Resumen: Diversos trabajos han abordado las características y las condiciones del depósito en la Hispanoamérica colonial.  Dicha institución funcionó como el ámbito al que eran destinadas las mujeres que, por distintas circunstancias presentaban conductas que se alejaban de la norma, así como también aparecía como el dispositivo de “resguardo” de aquellas frente a los malos tratos de sus cónyuges, en particular cuando se estaban desarrollando los procesos de separación y divorcio. En muchos de estos casos el espacio particular en que el depósito debía desarrollarse estuvo sujeto a disputas y tensiones entre las partes, que se posicionaron en contra de la elección planteada por su contraparte. En este trabajo revisaremos dichas tensiones, desde un conjunto de casos de divorcio y denuncias de malos tratamientos en el Buenos Aires tardo colonial. A partir del análisis de dichos procesos nos proponemos indagan en el modo en que en la elección y en las argumentaciones desplegadas para defender o condenar el espacio y la compañía en los que se debía desenvolver el depósito, se expresan una serie de conflictos de sentido, que tienen implicancias concretas en, la forma en que se concebía y representaba a la corporalidad femenina -su sujeción o movimiento- y sus márgenes de acción en términos concretos, así como también nos permiten indagar en torno a las prácticas cotidianas y las estrategias desde las cuales las mujeres buscaron sortear las condiciones que se les imponían. Por otra parte, elegimos ubicarnos hacia finales del periodo colonial debido a las implicancias que las políticas borbónicas tuvieron respecto al gobierno y al control de las poblaciones y cómo aquello impactó de manera diferencial en las vidas de las mujeres. 

 

“Mujeres violentas en la Córdoba del siglo XVIII: entre el dolo y la “falta de luces””

ROSSELY VASALLO, Jaqueline (CONICET/UNC) jaquelinevasallo@yahoo.es

Resumen: En este trabajo nos proponemos repasar algunas causas judiciales labradas por la justicia ordinaria de Córdoba ( situada en el Virreinato del Río de la Plata, actual Argentina) a finales del siglo XVIII,  en las que se vieron involucradas mujeres por delitos perpetrados “contra las personas”- homicidios y heridas-. Desde una perspectiva de género, indagaremos en el discurso jurídico vigente en la época que construyó la representación de  “mujer delincuente” y su recepción por parte de abogados defensores, fiscales y alcaldes a la hora de considerar la responsabilidad penal de las mujeres, en una ciudad donde existió la primera Facultad de Derecho de la región. Trabajaremos con fuentes judiciales albergadas en el  Archivo Histórico de la Provincia  de Córdoba.

 

“Vivir y morir en tiempos de Guerra. San Juan, primera mitad del Siglo XIX”

SANCHEZ, Patricia Noemi – patriciasanchez@live.com.ar

Resumen: Esta ponencia tiene como propósito ahondar en los trayectos de vida de mujeres de San Juan que fueron protagonistas por su participación en las guerras de independencia y civiles. Se analizan en esta oportunidad los testamentos de algunas de estas mujeres -las cuales ya han sido estudiadas, pero en relación a otras problemáticas y a través de otras fuentes-, para poder conocer más sobre sus vidas, ya que el testamento como fuente encierra un retrato de quien lo otorga y su situación patrimonial luego de años de crisis y pérdidas como fueron los primeros decenios del Siglo XIX. Además, se ha elegido  como fuente de análisis el testamento, porque no sólo aporta información acerca de la situación de cada mujer al fin de sus días, si no porque permite develar lo esencial de la persona, en lo que cree, o lo que prefiere y nos ofrece una imagen y representación de la sociedad en la cual vivió, los valores y pautas sociales relacionados a la vida cotidiana y las normas jurídicas que la sustentaron

 

“El femicidio en tiempos coloniales y su tergiversación en el imaginario popular a fines del siglo XIX”

FANCHIN, Ana Teresa (Universidad Nacional de San Juan) anatfanchin@yahoo.com.ar

Resumen: En este trabajo se reflexiona sobre la justificación de los femicidios en tiempos coloniales, tema recurrente en estudios emprendidos durante las últimas décadas. En mayor medida, referidos a violencia doméstica infligida tanto a mujeres de la elite, como a esclavas, indias y mestizas residentes en ciudades, villas o pueblos. Sin embargo, es de suponer que aún serían más vulnerables aquellas mujeres que habitaban o transitaban por zonas alejadas de los centros urbanos y lo más probable es que no se hayan preservado rastros de sus existencias, ni menos aún de sus trágicos finales. En parte, esos silencios han sido la causa por la cual estos hechos han sido invisibilizados por la historia oficial, pero inciden otros factores inherentes a etnia, pertenencia a estratos sociales humildes y marginales. A través del análisis de un espeluznante caso judicial, en el que se delataba a un asesino serial que cometía sus crímenes con extremo sadismo, es posible esclarecer sobre la representación que de hechos afines pudieron construirse con posterioridad. Es así que este personaje de nuestra historia, sería ponderado como un hombre bondadoso y protagonista de la leyenda de “Juan el Pobre” difundida en la región de Cuyo (Argentina) a fines del siglo XIX, precisamente cuando se consolidaba el estado nacional, es decir, al imponerse un modelo que reforzó el modelo patriarcal. Desde la perspectiva de género proponemos analizar los argumentos sustentados en el proceso judicial, cómo se prefiguró la violencia de género durante la dominación colonial y de qué manera se produjo su tergiversación en el imaginario popular.

 

“Aproximación al estudio de las representaciones y prácticas del cuerpo femenino esclavizado en San Juan. Siglo XVIII.”

DONOSO RIOS, Ana Laura (Universidad Nacional de San Juan) analaura.donos@yahoo.com.ar

Resumen: Desde el momento en que el cuerpo del africano y sus descendientes se convierte en esclavo, es definido como tal por un “otro” que ejerce poder sobre el mismo, que lo cosifica y vuelve mercancía. Sobre la base de esa definición es representado el cuerpo esclavo y la violencia pasa a ocupar un lugar fundamental en las relaciones sociales  (Souza Filho, 2004). El presente trabajo es una aproximación al estudio de las representaciones y prácticas asociadas al cuerpo esclavo femenino en la ciudad de San Juan de la Frontera durante el siglo XVIII. Tiene como propósito indagar acerca de las posibilidades de estudio, a partir de fuentes judiciales, de los modos en que los cuerpos de las afrodescendientes esclavizadas fueron vistos, definidos y tratados por quienes ejercían poder sobre los mismos, es decir sus amos. Sin embargo, en la construcción de estas representaciones los propios sujetos esclavizados se reapropiaron de aquellas imágenes y le dieron nuevo significado, es decir se autorepresentaron. Bajo este enfoque, el presente trabajo busca explorar las posibilidades de estudio de las percepciones del cuerpo esclavo femenino por parte de la elite sanjuanina, pero a su vez, la forma en que este cuerpo subalterno y subordinado fue percibido por sus pares y por  las propias esclavas.

 

“Oro y poder, mujeres mineras en San Juan a fines del periodo colonial”

FRACAPANI RIOS, Eliana Beatriz (Universidad Nacional de San Juan) elianafracapani@yahoo.com.ar

Resumen: En las últimas décadas del siglo XVIII una creciente demanda por la posesión de explotaciones mineras se experimentaba en los valles cordilleranos sanjuaninos. Si bien la mayoría de los documentos hacen referencia a los hombres como dueños de minas, las mujeres no estuvieron ajenas, en las cuentas de gastos de Felipe Barboza, receptor del derecho de los quintos reales en Jáchal, entre aportes a los quintos reales, aparece una mujer Gregoria Paredes, esto nos demuestra la participación de la mujer en dicha actividad. En San Juan colonial se creó una imagen que las relaciones de género respondieron a un simple patrón de dominación masculina, nuevas investigaciones,  demuestran que en muchos casos por diversas circunstancias el rol que cumplió la mujer en la sociedad no estuvo ceñido solamente al hogar, las encontramos en diversos ámbitos como propietarias de tierras, productoras de bienes y servicios o ejerciendo el comercio. La minería como advertimos anteriormente necesitó de un mercado que abasteciera tanto de materiales para la producción, cómo de productos para el consumo de los mineros. Este trabajo intentará demostrar la participación de la mujer y su intervención en el circuito económico colonial que giraba en torno a la actividad minera. Para llevar a cabo dicha investigación se consultarán fuentes de primera mano, como protocolos de escribanos, testamentos y expedientes judiciales.      

 

“Las mujeres en Santa Fe en la primera mitad del S.XIX. Una aproximación a partir de fuentes testamentarias”

RITTINER BASAEZ, Florencia (UNL) mfrittiner@gmail.com

Resumen: La historia de la vida cotidiana de las mujeres es una vacancia en la historiografía para Santa Fe. En consecuencia, el trabajo busca contribuir, de manera incipiente, a la comprensión de cómo fueron las vidas de las mujeres residentes en la ciudad de Santa Fe durante la primer mitad del siglo XIX. Algunas de las preguntas a abordar son: ¿A qué sector social pertenecían las mujeres que testaban? ¿Eran en su mayoría solteras, casadas o viudas? ¿Los testamentos de las mujeres tenían características particulares? ¿Qué tipo de bienes poseían las mujeres y a quiénes se los heredan? ¿Cuáles son los rasgos de la vida individual de las mujeres que nos permiten analizar los testamentos (vida familiar, lazos sociales, relaciones con sus sirvientes/as libres o esclavizados/as)?Para el análisis, pondremos en relación los rasgos de la vida de las mujeres, analizados por otros/as actores/as, en las ciudades de América Latina y el Río de la Plata con los rasgos específicos de la ciudad de Santa Fe durante el período analizado. Procuraremos dar conocer el rol de las mujeres y las representaciones individuales y sociales, tanto en el ámbito público como en las relaciones familiares.Las fuentes que analizaremos en esta primera instancia de la investigación son los testamentos de las mujeres que residen en la ciudad de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XIX.Palabras clave: mujeres, vida familiar, relaciones sociales, testamentos.

 

“La conspiración del manto y la saya: la irrupción de las tapadas limeñas en el espacio público (XVI-XVII)”

CAPUTO, Mariana Inés (UBA) mariana.caputo123@gmail.com

Resumen: Durante el período colonial, en toda Hispanoamérica se impuso un nuevo orden social fuertemente patriarcal que se encargó de restringir la participación pública de las mujeres y en educarlas para la consagración de su virginidad o de la fidelidad marital, virtudes que debían ser protegidas en pos del honor familiar. Frente a los imaginarios de una buena mujer, relegada y sumida a la intimidad del hogar, algunas lograron trascender la invisibilización al rebelarse contra los roles de género a través de prácticas concretas. Particularmente en la Ciudad de los Reyes un grupo de mujeres, de todas las calidades pero principalmente de la élite, pusieron en vilo durante tres siglos las calles de la ciudad, estremeciendo a las autoridades e hipnotizando a viajeros y extranjeros con su vestimenta. Mediante el manto y la saya no sólo cubrían todo su cuerpo y dejaban a la vista uno de los ojos con el fin de erotizar, sino que era utilizado estratégicamente para mantener el anonimato y evitar la vigilancia de padres y esposos para moverse con libertad. El siguiente trabajo tiene como propósito problematizar el rol de las tapadas limeñas en la irrupción en el espacio público y desacato a las normativas canónicas y legales. A través de la lectura entre líneas desde los aportes teóricos- metodológicos de los estudios de género de normativas políticas y eclesiásticas, en triangulación con fuentes literarias de la época, se buscará comprender las prácticas cotidianas de estas mujeres en relación y contradicción con las imágenes objetivadoras monopólicas de la “buena” y “mala” mujer . Para ello se hará hincapié en las representaciones reproducidas por pedagogos de la época respecto a las mujeres en los espacios públicos, las especificidades de la población limeña y la diferenciación según los estatus sociales, y las formas por la cual identificarse como tapada permitía escapar a ello. La ponencia se centrará principalmente en la Lima de la segunda mitad del siglo XVI y la primera del XVII, dado que es el periodo que concentra la mayor cantidad de reglamentaciones sobre este atuendo.  Palabras claves: Tapadas limeñas- espacio público- honor- libertad

 

“Representaciones del mundo del trabajo de las clases populares en el noroeste argentino visto por artistas viajeros en el siglo XIX”

ARÁOZ, Silvina Beatriz – silvaraoz@gmail.com

Resumen: Este trabajo quiere mostrar dentro de las representaciones artísticas las labores cotidianas de los hombres populares, teniendo en un primer momento la imagen del gaucho que cambiará con el tiempo a la del peón, tanto en zonas urbanas como rurales, vistas a través de la mirada pragmática de artistas viajeros que visitaron el actual Noroeste argentino en el siglo XIX. Esta presentación es parte de mi tesis doctoral en cuyo trabajo abordo la temática de las clases populares dentro del arte documental. Estos artistas pasaron por el Noa observando desde una mentalidad europea, no solo las características geográficas, sino también la forma de vida de las clases populares representándolas para ser parte de publicaciones en revistas, descripciones de provincias, etc. Las labores realizadas a lo largo del siglo en la zona en cuestión variarán, primero se representará al gaucho como un elemento exótico en momentos de descanso o durante sus faenas, o realizando tareas de ayuda mutua, dependiendo del ideal de imagen del viajero, y el interés en el tipo de publicación donde se insertará la obra. Luego se irán incrementando el tipo de actividades y el tipo de trabajo, alguno de ellos relacionado con la segunda revolución industrial. Se aumentarán los juegos populares, los momentos de distención, labrando la tierra y el trabajo en los ingenios. Siendo en algunos casos el trabajo del hombre tema principal o como parte de la composición.   En otro plano estarán aquellos elementos que no ocupan un lugar primordial en la imagen pero que nos permiten discernir la forma de vida. Muchos de estos elementos se repiten en las imágenes de los sectores populares como la miseria en los ranchos, que, aunque algunos artistas la realcen con un carácter romántico, el trasfondo transmite un interior o exterior pobre, con ausencia de elementos de confort. Como también la representación de los pies descalzos de los personajes fruto de la falta de recursos económicos y el poco interés o tino para mejorar su forma de vida.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .