Mesa 64

Mujeres “desviadas”: moralidad, delito y castigo desde una perspectiva histórica

 

Coordinadoras: Cecilia Allemandi (CEHP-EPyG-UNSAM/Conicet) y Julieta Di Corletto (UBA).


“Histéricas, ofendidas o inmorales: mujeres en los Archivos de Criminología (1902- 1913)”

OSTROVSKY, Ana Elisa (UNMDP, CONICET) anaelios@gmail.com

ALFONSO, Viviana Miriam (UNMDP) vi-alfonso@hotmail.com

Resumen: En la presente ponencia mostraremos un análisis de la presencia de mujeres en los casos presnetados en la Revista Archivos de Criminología y Ciencias Afines en la Argentina en el periodo 1902 y 1913. Del corpus recortado diferenciaremos los casos judicializados de los que no fueron objeto de intervención penal. Particularmente mostraremos el uso de la categoria médica histeria para encuadrar a los mismos y la mixtura de argumentaciones cientificas y juridicas con valores de género. Finalmente concluiremos señalando cómo el destino médico- juridico de las mujeres estudiadas estaba imbuido más que en la letra de la ley o en categorías diagnosricas precisas, en la consideracion moral sobre los comportamientos esperables para las mujeres en aquellos años.  

 

“Criminalización y formas de resistencia de la prostituta en Santiago de Chile 1880-1925”

GUTIÉRREZ, Marlene Vera (Universidad de Chile) mgp.vera@gmail.com

Resumen: Ser mujer y prostituta durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX en Chile significaba habitar un espacio de doble subalternidad en el que era necesario implementar tácticas determinadas para hacer frente a la constante criminalización del oficio de la prostitución. En el marco de un Chile que se encontraba moralmente regido por los imaginarios higienistas, tradicionales, religiosos y conservadores, esta ponencia tiene como propósito analizar las tensiones entre criminalización y resistencia existentes en torno a la prostitución en Santiago de Chile entre 1880 y 1925. Dentro de este periodo se localiza una pequeña ventana temporal en la que la prostitución se encontraba permitida bajo ciertos parámetros y reglamentaciones.No obstante, la constante criminalización de las mujeres que ejercían el comercio sexual, la falta de rigurosidad en el cumplimiento de dichos reglamentos y la mirada moralizante bajo la que se encontraba este oficio, hacía que las mujeres tuvieran que acudir en diversas ocasiones a declarar en los juzgados del crimen. Las razones que las llevaban a prestar declaraciones en los juzgados eran múltiples: en algunas ocasiones como acusadas de un delito, en otras como testigos de crímenes ocurridos en sus lugares de trabajo e incluso como demandantes. Así, en los registros del Archivo Nacional de Santiago encontramos los expedientes judiciales en los que se pueden hallar dichas voces invisibilizadas y, gracias a estos, es posible conocer tantos sus perspectivas, preocupaciones e intenciones, como las estrategias y tretas utilizadas desde su posición de doble subalternidad para hacer frente a la situación en la que se encontraban. Propongo que la representación hegemónica y criminalizadora de la figura de la prostituta la pongamos en contraste y en tensión con las palabras emitidas por las mismas mujeres en las instancias judiciales en que participaron. Se podrá evidenciar, a partir de estos discursos levantados desde la subalternidad, cuales fueron las prácticas que formaban parte de la infrapolítica de estas mujeres y cuáles eran las formas de resistencia que se establecían en los espacios de la prostitución.

 

“Mujeres, crimen y transgresión: El Buen Pastor como espacio de corrección en Córdoba (1892-1912)”

MARITANO, Ornella (CIECS/CONICET/UNC) ornellamaritano@gmail.com

DEANGELI, Melina Andrea (UNC) melinadeangeli@gmail.com

Resumen: La Cárcel Correccional de Mujeres y Asilo de Menores del Buen Pastor representó en Córdoba el único espacio destinado a la corrección femenina. Creada en 1862 en virtud de las tratativas sostenidas por la Sociedad de Beneficencia ante el gobierno municipal, el establecimiento fue administrado, a partir del año 1892 por la Orden religiosa del Buen Pastor –fenómeno que se replica en otras latitudes del país y de América Latina-. Proponemos, en esta ponencia, reconstruir las notas distintivas de la población a la que estuvo dirigido el proyecto correccional femenino encarnado por la Cárcel Correccional, indagando principalmente en las características etarias y los indicadores relativos a una determinada adscripción socio-económica de las mujeres que pasaron por la institución y, asimismo, problematizar las causas y motivos que hacían a las mujeres merecedoras del encierro. En este sentido, una pluralidad de causas operaron como fundamento del encierro femenino en el Buen Pastor que, lejos de limitarse a causas de tipo jurídico (en el caso de las condenadas, procesadas y remitidas por contravenciones), expandían su radio de acción legitimando el papel de las autoridades domésticas (maridos, padre y patrones) como voces legítimas y autorizadas en la decisión acerca de la libertad y encierro de las mujeres y niñas a su cargo. De este modo, esta presentación se encuentra estructurada en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué rasgos caracterizaban al universo social de las reclusas que habitaron la institución? ¿Quiénes fueron las destinatarias de la corrección por medio del encierro en la cárcel correccional? ¿Qué comportamientos y prácticas hacían a las mujeres merecedoras del encierro en el establecimiento?El libro de entrada y salidas de la Casa Correccional y Asilo de Menores del Buen Pastor ha constituido, a este fin, una fuente primordial puesto que brinda información acerca de los datos personales de las mujeres remitidas al establecimiento.  En un segundo apartado, abordamos la multiplicidad de causas que hacían a las mujeres destinatarias del encierro, complementando los datos que arrojan los registros de la institución con aquellos que brindan los expedientes judiciales.

 

“Mujeres de dudosa moralidad” Prácticas delictivas en torno a la prostitución en la provincia de Buenos Aires en las primeras décadas del siglo XX”

BACCHIEGA, Julia (UNLP/Universidad de San Andrés) juliabacchiega@hotmail.com

Resumen: En el período comprendido entre 1875 y 1936 la prostitución estuvo reglamentada en Argentina mediante la implementación de ordenanzas municipales. Ello produjo una diferenciación entre el ejercicio de las prácticas aceptadas y las inaceptables dentro del heterogéneo mundo en que se desarrollaron. Muchas mujeres fueron actorasde vidas que pendulaban entre lo normado por el Estado y la clandestinidad,con capacidad de autonomíaen la toma de decisiones, aunque condicionadas por el contexto doméstico, social, económico y cultural en el que vivían. Sin embargo, otras se encontraron inmersas en situaciones de explotación.La presente ponencia tiene como propósito indagar sobre las prácticas delictivas de prostitución forzada de jóvenes y mujeres en zonas rurales y ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, en las primeras décadas del siglo XX.Para ello se analizarán casos judiciales caratulados como Proxenetismo, Infracción a la ley Palacios(contra la corrupción de mujeres) y Corrupción de menores. A su vez, las fuentes judiciales serán articuladas con estadísticas y fuentes penitenciarias que permiten observar una diferenciación y mayor criminalización de las mujeres en relación a los varones por los delitos mencionados.En estos casos de transgresiones y delitos en torno a la explotación sexual de jóvenes y mujeres es posible observar también los discursos expresados por los abogados defensores que ponen contantemente en tensión la “dudosa moralidad” no sólo de lxs explotadorxs sino también la de sus víctimas.

 

“¿Acaso no estoy aquí yo, que soy tu madre?: imágenes que difundieron maternidades "desviadas" en las hojas volantes producidas en el taller de Vanegas Arroyo (México, 1890-1911)”

MENESES ROMERO, Blanca Josefina (Universidad Iberoamericana, Ciudad de México) blancajmeneses@gmail.com

Resumen: En los últimos años del Porfiriato, entre 1890 y 1911, se registró un aumento considerable en la difusión de notas sobre crímenes (conocida como noja roja) destacando -particularmente- aquellas en donde las protagonistas fueron mujeres. Las notas se publicaron en distintos medios impresos de corte sensacionalista, considerándose de gran repercusión las hojas sueltas o volantes editadas y escritas en el taller de Vanegas Arroyo (1880-1917) por un grupo de poetas y periodistas e ilustradas por el grabador nacido en Aguascalientes, José Guadalupe Posada (1852-1913). En este tenor, la presente ponencia tiene como fin visibilizar los afectos-efectos-representación de casos concretos de madres conocidas como infanticidas que enfrentaron una triple opresión (género, raza y clase) a partir del análisis del texto y la imagen que componía el dispositivo de poder (en este caso, la hoja volante), los escritos del criminólogo mexicano Carlos Rougmanac y notas de la prensa oficial y “de divertimiento” de la época. Al tiempo, se analizará la maternidad como aquella construcción social y cultural que estableció la hegemonía falocéntrica descrita en algunos manuales de urbanidad y comportamiento y revistas escritas por mujeres. Lo anterior permitirá cuestionar hasta qué punto las imágenes fungen como documento visual de la realidad o, más bien, se comprendieron como herramientas mediáticas que, a la par, reforzaron el canon alrededor del género, aquello, posiblemente como una forma para expresar el temor frente a los cambios que entonces comenzaban a producirse en relación a la construcción del deber ser en la femineidad porfiriana y/o a un posible empoderamiento femenino en un país sujeto a una esfera que iniciaba un proceso modernizador caótico. 

Keywords/Palabras claves: criminalidad femenina, nota roja, maternidad, hojas volantes o sueltas, interseccionalidad

 

“Medicina e prostituição no Brasil nos séculos XIX e XX”

DE PAULA PUPO, Michelle (Universidade Estadual de Ponta Grossa, CAPES, Brasil) michellepupo18@gmail.com

Resumen: Este trabalho busca compreender de que forma a prostituição era tratada no Brasil pelos médicos nos séculos XIX e XX. A prostituição vai aparecer neste cenário como doença, devido a disseminação da sífilis, que deveria ser controlada e principalmente “higienizada”. Posteriormente com a instauração da República brasileira, os médicos assim como outros intelectuais deste período se viam com o dever de “civilizar”, “salvar”, “modernizar” a nação brasileira e tinham a Europa como referência de civilização. O discurso médico vai intervir na vida privada do indivíduo de forma higienista contribuindo para a modernização do espaço urbano. A prostituição vai aparecer como um problema a ser resolvido, os discursos médicos vão girar em torno de uma regulamentação e uma abolição deste ofício, discussões que apareceram na Academia Imperial de Medicina no século XIX e ainda presente na Academia Nacional de Medicina no século XX, como problema a ser resolvido. Os médicos assumem um papel de normatizadores do corpo feminino, principalmente porque seriam esses corpos que geraram os futuros filhos da nação, estabelecendo um padrão de comportamento feminino a ser seguido pelas mulheres, que perpassavam atividades limitadas ao lar e a maternidade os corpos que escapavam a este padrão como o da prostituta eram “higienizados”, “controlados”, “tratados”, “normatizados”.

 

“De madres solteras y otras mujeres caídas: estigma, cautiverio y trabajo forzado en los asilos de la Magdalena irlandeses de la vigésima centuria”

GIMENA BRAIN, Paula (UNPSJB) paula-brain@hotmail.com

Resumen: Los asilos de la Magdalena o Casas de Mujeres Caídas conformaron una red de establecimientos conventuales erigidos en Irlanda a principios del siglo XIX. Regentados por órdenes católicas como las Hermanas de la Misericordia y las Hermanas del Buen Pastor fueron concebidos, en sus inicios, como albergues para el rescate transitorio de prostitutas. Sin embargo, durante los primeros decenios de la siguiente centuria dejaron de funcionar como instituciones de corta duración, como refugios de paso. Tras la proclamación del Estado Libre Irlandés en 1922, estos hospicios se convirtieron en casas correccionales consagradas al confinamiento por tiempo indeterminado de una abrumadora mayoría de madres solteras, que desplazó a aquellas mujeres que en el siglo XIX solían alojarse en sus instalaciones con el fin de retirarse –o de ser retiradas- una o algunas noches de las calles. Intentaremos dilucidar las razones de la complicidad de la mayor parte de la sociedad irlandesa contemporánea con esta nueva maquinaria punitiva congregacional que se apoderaba de sus jóvenes para no retornarlas o restituirlas, en su defecto, abatidas, enajenadas –he aquí nuestro interrogante principal-. Nos proponemos analizar los movimientos estructurales que allanaron el camino para el cambio de valores que hizo posible dicha legitimación -gracia y respetabilidad, virtudes apenas ponderadas durante la decimonovena centuria, se convirtieron en valores dominantes de la colectividad hasta casi expirado el siglo XX-. Los asilos perduraron tanto como la nueva moralidad: el último de su clase cerró sus puertas en el año 1996. Nos valdremos del materialismo histórico para situar las Casas de Mujeres Caídas en su correspondiente contexto histórico como para indagar las bases materiales del trabajo forzado de sus cautivas. La propuesta historiográfica de Silvia Federici y los estudios de memoria emprendidos por Halbwachs, Pollak, Todorov, Da Silva Catela y Sánchez Biosca constituirán otras estrategias teóricas con las que interrogar a las fuentes, constituidas fundamentalmente por entrevistas realizadas a las sobrevivientes de los asilos por la organización Justice for Magdalenes, la historiadora Frances Finnegan y el cineasta Steve Humphries, responsables de diferentes proyectos de historia oral a lo largo y ancho de la isla.    

Palabras clave: ASILO DE LA MAGDALENA, MUJERES CAÍDAS, CAUTIVERIO, TRABAJO FORZADO.

 

“Mujeres y jueces ante delitos contra la propiedad. Departamento judicial del Sud de la provincia de Buenos Aires, 1915-1921”

SEDEILLAN, Gisela (UNICEN-CONICET) giselatandil@hotmail.com

Resumen: En un contexto de preocupación por el aumento de la criminalidad y también de fuertes críticas y proyectos de reforma al código penal, este trabajo centra la mirada en delitos contra la propiedad, en particular en casos en que las mujeres eran imputadas, en el Departamento Judicial del Sud de la provincia de Buenos Aires en los años posteriores a la adopción del nuevo código procesal penal y previo a la sanción de un nuevo código penal. A partir de los fallos de la Cámara de Apelaciones, instancia donde se elevaban las sentencias de primera instancia,el objetivo es analizar cuáles eran los criterios de los jueces al administrar justicia en los casos antes señalados. Nos interesa observar por un lado si la nueva normativa procesal penal sancionada en la provincia en 1915 introdujo beneficios en el proceso penal para las mujeres, qué incidencia tuvieron ellas en este tipo de delitos y como falló la justicia. Asimismo, será objeto de especial atención identificar si existían disidencias entre los vocales de la Cámara al impartir justicia cuando de mujeres se trataba en tanto este órgano funcionaba en muchos casos como último tribunal.  

 

“Servicio doméstico en Concepción, crecimiento económico y transgresión en la Línea de Frontera (1860-1890).”

VALENZUELA REYES, Pedro Andrés (Universidad San Sebastián, Chile) pvr354@gmail.com

Resumen: Producto del avance de la industrialización y de los periodos de bonanza económica que se sucedieron en la segunda parte del siglo XIX, las relaciones sociales en las mayores ciudades de Chile, fueron cambiando, en especial por la influencia de la creciente burguesía en el modelo económico-político nacional. El crecimiento de las ciudades y su consecuencia directa, la movilidad laboral, declinó en la pérdida de la filiación tradicional amo-criado, emanando una nueva relación sustentada en lo contractual más que en lo heril. La ciudad de Concepción, no estuvo ajena a estas transformaciones, su rápido crecimiento y su situación de frontera, hicieron que la realidad de la servidumbre local fuera sumamente particular debido a su relación con el pueblo mapuche y la utilización de mujeres de dicha etnia en el servicio doméstico; estas tensiones entre dos culturas distintas, fueron amplificadores de las formas de resistencia utilizadas por las empleadas domésticas, lo que produjo que los delitos cometidos por sirvientes, no solo se acrecentaran, sino también que variaran en su objeto material (las cosas que robaban). Las fuentes utilizadas serán principalmente archivos judiciales, archivos de la Intendencia, actas de la Municipalidad y comunicaciones de los ministerios.

Palabras claves: Sirvientes, Concepción, Transgresión, Delito

 

“Un acercamiento a las representaciones y prácticas sobre el aborto a través del análisis de un expediente judicial, ciudad de Córdoba 1922.”

Ortiz, Yael Sol (Universidad Nacional de Córdoba) yae.ortiz@gmail.com

Resumen: En esta ponencia voy a realizar un análisis minucioso de un expediente judicial sobre un caso de aborto en 1922. Dicho análisis se inscribe en una línea de investigación más amplia en la cual me propongo estudiar las prácticas y representaciones sobre el aborto en la ciudad de Córdoba entre 1887 y 1922, desde una perspectiva de género y recuperando los aportes de los estudios de la cuestión criminal. En ese sentido, buscaré realizar un cruce de escalas macro-micro. El expediente escogido versa sobre una causa abierta a una mujer identificada como ‘enfermera’ por realizarle un aborto a una joven. La menor primero permanece hospitalizada y luego fallece, su patrón y su patrona la habrían instado y pagado el aborto. La situación socio-económica atraviesa el expediente, presentando la experiencia de una joven de 16 años “conchabada”, trabajando de empleada doméstica en la casa de un matrimonio de la ciudad de Córdoba; de esta manera se entrelazan las relaciones de poder genéricas y de clase. Mi intención es, por un lado, analizar la construcción del expediente, analizando los discursos de funcionarios judiciales, los informes médicos y los testimonios. Y, por otro lado, reconstruir las prácticas y las representaciones de quienes intervienen en la realización del aborto, centralmente la joven embarazada y la mujer que se lo practica, pero también quienes pagan por interrumpir el embarazo. La cuestión del aborto se encuentra relacionada con un proceso a nivel nacional denominado maternalización de las mujeres (Nari, 2004). Las mujeres que abortaban tensionaron con su accionar las ideas en torno a la maternidad y la moralidad femenina imperantes en el período. Avances en los estudios de la “cuestión criminal” (Sozzo, 2009) me permiten abordar al aborto como “delito”, construido social y políticamente. Recupero dos campos en tensión en el ejercicio de la justicia: la cultura legal estatal, trazada por agentes estatales, expertos legales criminólogos y comunicadores sociales que sancionan e interpretan las normas legales, establecen procedimientos jurídicos y presentan los peligros que el delito significa a la sociedad; y la cultura popular, que tiene sus propias concepciones sobre esas normas legales (Salvatore, 2010).

 

“Mujeres, delitos violentos y estrategias de defensa en la justicia penal bonaerense (1896-1921)”

CASTELLS, Florencia Claudia (UNLP) florenciacastells@yahoo.com.ar

Resumen: Se propone abordar los delitos de homicidio, los disparos de armas de fuego, y las lesiones corporales cometidos por mujeres en el período que va desde 1896 a 1921 en los departamentos judiciales Capital, Centro, y Sud de la provincia de Buenos Aires. Se pretende realizar un análisis cuantitativo y cualitativo, teniendo en cuenta las posibilidades de exploración que brindan las mismas fuentes judiciales. Las mismas han sido relevadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires y en los Archivos Histórico-Jurídico de Dolores, Mercedes y Chivilcoy. Se indagan las estrategias de defensa en los procesos de otorgamiento de una responsabilidad penal y de una penalidad por parte de los profesionales judiciales. Ello autoriza a abordar el espacio de la justicia como una arena conflictiva en donde la autoridad y el dominio no sólo eran impuestos por parte de los agentes judiciales y las instituciones de las que formaban parte, sino también negociada entre las procesadas y su entorno, a partir de sus saberes profanos. Para ello se exploran las declaraciones de acusadas, testigos y abogados defensores, teniendo en cuenta las significaciones nativas otorgadas por los actores en cuestión. En el trabajo se observan los sentidos de género y de violencia expuestos, prestando atención a las características locales en torno a las moralidades y a la vecindad.  De esta manera, el objetivo es analizar las pautas de comportamiento de los involucrados en los procesos judiciales correccionales y criminales en las distintas regiones provinciales. Desde una perspectiva temporal, la problemática es abordada para el período que va desde 1896 a 1921, cuando el derecho nacional se encontraba atravesando un proceso codificador a nivel tanto procesal como penal, y en las décadas durante las cuales tuvo lugar su aplicación judicial. En este sentido, interesa investigar cómo las mujeres acusadas, los testigos declarantes y los abogados defensores, construyeron argumentaciones de acusación o absolución a la luz de las culturas jurídicas y judiciales disponibles.

 

“Moralidades y tecnologías de género en la gramática jurídico-penal: derivas entre victimización y transgresión en torno al comercio sexual (1936-1944)”

COPPA, Lucía (CONICET/UNLP) coppalucia@gmail.com

Resumen: La sanción de la Ley Nacional N° 12.331 de Profilaxis Social de las Enfermedades Venéreas en el año 1936 supuso la proyección de un programa profiláctico nacional que articulaba aspectos sanitarios y administrativos, en pos de la denominada lucha contra el mal venéreo y sus efectos sobre la población. En ese marco, a través de su articulado se dispuso la prohibición de los locales y establecimientos donde se ejerciera la prostitución así como la penalización de quienes los administren, sostengan y regenteen; cerrando de ese modo en términos legislativos sesenta años de gobierno reglamentario de la prostitución. En la presente ponencia me interesa indagar las dinámicas policiales y judiciales en el espacio bonaerense en los años inmediatamente posteriores a su entrada en vigencia, analizando los contornos de los procesos de criminalización emergentes a partir de esta nueva disposición punitiva, así como sus formas de vinculación y tensión. En ese sentido, me interesa particularmente caracterizar las moralidades y tecnologías de género que estos procesos movilizaron así como el ingreso en la gramática judicial de los afectos y emociones implicados en los despliegues sexo-comerciales.

 

“Mujeres transgresoras. Representaciones y modalidades de control social sobre el delito femenino en Córdoba, 1890-1920.”

CASSINI GREGGIO, Daniela - na_cassini@hotmail.com

Resumen: Nos proponemos problematizar sobre el poder disruptivo que las mujeres transgresoras tuvieron frente al orden social impuesto durante el período de modernización en Córdoba. A partir del análisis de diversas fuentes históricas reconstruimos los roles ligados a la idea de mujer doméstica, madre y protectora del hogar, que la sociedad estructuró en torno a las mujeres entre finales del siglo XIX y principios de siglo XX. Además, indagamos sobre las estrategias empleadas por algunas de ellas para resistir a los mandatos, traspasar los estereotipos y franquear el control social. En este sentido profundizamos sobre algunos delitos que se opusieron al deber ser femenino, la moral y las buenas costumbres vigentes en la época. En consiguiente nos planteamos los siguientes interrogantes que articulan la investigación: ¿qué delitos desafiaron el mandato de femineidad? ¿cuáles fueron las ideas y representaciones existentes en torno a las mujeres transgresoras? ¿cuáles fueron las modalidades concretas que adquirió el control social y el castigo dispuesto para ellas? ¿Existió alguna relación entre las nociones de delincuencia, pecado y castigo femenino? ¿De qué manera los dispositivos de control social creados por el sistema penal, la prensa y la iglesia actuaron como elementos moralizadores y normalizadores de las prácticas femeninas? Para responder los interrogantes planteados, nuestra metodología consta de dos niveles de análisis. En primer lugar, examinaremos el plano de las ideas, es decir la explicación del modo en que el sistema jurídico-médico, la prensa escrita y la Iglesia pensaron la cuestión de la criminalidad femenina y qué fundamentos utilizaron para diseñar el modelo de castigo tendiente a disminuir los índices de delincuencia, a reinsertar esas mujeres al ámbito doméstico y reincorporalas al mundo del trabajo. El otro nivel de análisis abordará las prácticas concretas, es decir la forma en que esas ideas se implementaron en la realidad, con la intención de corroborar si las instituciones de regulación lograron concretar los resultados esperados en el plano de las ideas. Esta estrategia nos posibilitará comprender las respuestas de las mujeres transgresoras ante los mecanismos de regulación de su vida, de manera tal que podamos dilucidar cómo las normas fueron apropiadas por ellas.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .