Mesa 61

Perspectivas interseccionales y estudios clásicos: las mujeres y sus representaciones en Grecia y Roma


Coordinadoras: María Cecilia Colombani (UM-UNMdP), Mg. Viviana Diez (UNRN), Jimena Palacios (UBA) y Elsa Rodríguez Cidre (UBA).

 

“Gea: Las singulares marcas de la generación. Los avatares de un deslizamiento identitario”

COLOMBANI, María Cecilia.(UNMdP/UM) ceciliacolombani@hotmail.com

Resumen: El proyecto de la presente comunicación consiste en relevar algunos aspectos sobre la presencia de Gea en Teogonía. Enmarcaremos el tema en una perspectiva política privilegiando la dimensión reproductora de Gea para descubrir allí una línea de poder que va desde su condición de primera potencia hasta su presencia en la consolidación de la primera familia que la genealogía hesiódica devuelve. Se trata de tres momentos diferenciados donde el estatuto de Gea no es el mismo. Iremos observando un progresivo registro antropomórfico, que coincide a su vez con la aparición de los rasgos propios de una lógica que concibe a las potencias y a las divinidades bajo las marcas del antropomorfismo, que no se observan en los dos primeros instantes. La progresión familiar genera un juego de sentimientos y conflictos que no aparecen en el primer momento, donde su estatuto ontológico coincide con el de ser un primer elemento, uno de los llamados ta protista, en alusión a su ser primerísimo. Nos proponemos, pues, relevar ciertos desplazamientos que impactan sobre un complejo campo de sentimientos que Gea permite evidenciar. Nuestra intención es detenernos en las mutaciones que sufre Gea en los primeros tramos del poema, mostrándola una y múltiple. Así recuperamos tres momentos diferenciados que nos permiten relevar  una progresiva antropomorfización de la potencia. Su estatuto de primerísimo elemento devuelve una notoria ausencia de pathos, ubicando el relato en un discurso cuasi cosmológico de fuerte y temprano impacto filosófico. Un segundo estatuto de Gea la exhibe desplegando desde sí aquello ya presente en su interior; el relato se juega por fuera del dispositivo sexual que hilvana la línea narrativa de Teogonía y desconoce la complementariedad masculina al mostrar cómo por un acto de partenogénesis se produce la emergencia de ciertos elementos cósmicos que completan la progresiva emergencia del todo. Finalmente, la instalación de un logos antropomórfico donde la presencia del pathos gana la escena, al tiempo que se suceden los elementos propios de la lógica en cuestión. Gea se convierte en madre. De la vieja potencia primera, inscrita en el escenario de ta protista,  a una madre que sufre, actúa, declama, reclama, resiste y golpea como ha sido ella misma golpeada por la acción violenta de un matrimonio transido por la hybris.

 

“Além do espelho: o gênero feminino em um mosaico afro-romano”

BUSTAMANTE, Regina María - rmbustamante@terra.com.br

Resumen: Tradicionalmente, historiadores, que estudavam a Antiguidade, utilizavam a imagem para extrair uma informação pitoresca sobre a vida privada e a arte, visando complementar a história “real” advinda do texto escrito. A partir da segunda metade do século XX, um interesse historiográfico, impulsionado em especial pelas História Nova e História Cultural, levou a novas abordagens das imagens. Levantaram-se questões sobre comunicação social, circulação e significados das mensagens. Os historiadores viram a necessidade de aproximação das teorias da Comunicação e Semiótica. Atentaram para a relação entre imagem e mensagem: a imagem tornou-se um “texto” permeado de um código visual construído socialmente. As imagens produzidas pelas sociedades antigas são suportes de informação tão importantes quanto os textos escritos. Em História Antiga, o estudo das imagens frutificou e temas, como gênero, ascenderam à cena histórica. Consideramos tanto a imagem textualizada como os textos escritos a partir de uma concepção de divisão cultural dos sexos, construída histórica e socialmente, enquanto uma interação entre homens e mulheres ao longo do complexo contexto cultural mediterrâneo. Esta posição remete à categoria de gênero, que sublinha as experiências relacionais entre homens e mulheres, privilegiando o

caráter essencialmente sociocultural das distinções sexuais. Gênero torna-se um elemento constitutivo das relações sociais fundadas sobre as diferenças, logo, é uma maneira de significar relações de poder. Esta comunicação objetiva compreender a representação do gênero feminino em um mosaico (2,95m X 1,8m; Museu do Bardo/Tunísia), proveniente do vestíbulo de uma grande sala dos banhos privativos de uma residência na atual Sidi Ghrib (30km de Túnis) e datado do início do século V, a partir da dinâmica de signo proposta por Pierce. No esquema pierceano, o signo mantém uma relação solidária entre, pelo menos, três pólos que compõem a dinâmica de qualquer signo como processo semiótico: o significante ou o representamen (face perceptível do signo), o objeto ou o referente (o que é representado pelo signo) e o significado ou o interpretante (dependente do contexto de seu aparecimento e da expectativa do receptor). Buscamos entender as relações de poder, as permanências e mudanças socioculturais acerca do gênero feminino durante o Dominato (século III ao V)

 

“El destino de las vencidas: estereotipos femeninos en el derecho internacional griego”

OLIVERA, Diego Alexander (Universidad Autónoma de Entre Ríos/Universidad Nacional del Litorial/CONICET) diego­­_alexander_olivera@yahoo.com.ar

Resumen: Un hecho conocido del derecho internacional griego es la capacidad que tiene el vencedor de disponer de los vencidos como le plazca (Arist. Pol. 1255a. 6-8). Sobre ese punto insisten varios testimonios que a su vez hacen énfasis en el destino de las mujeres y niños de las comunidades derrotadas, en tanto victimas de la violencia masculina. La historiografía moderna se ha hecho eco de lo trasmitido por las fuentes reduciendo el papel de la mujer en los conflictos interestatales, y en el derecho internacional griego, al de victima (Placido, 2000, Borja Antela, 2008). Haciendo uso de algunos aportes provenientes del campo del derecho internacional moderno en clave feminista este trabajo pretende demostrar que esa imagen responde a una mirada estereotipada de la mujer en la antigüedad. En efecto, la participación femenina en la guerra, en especial cuando la misma se libraba al interior de la ciudad, es hoy innegable (Schaps, 1982, Payen, 2012). Por tanto, estos estereotipos responden a una perspectiva que ve en la mujer un "otro" a quien el varón debe proteger y no como sujeto de derechos. En consecuencia, el abordaje coloca el acento en la violencia sexual que sufren las mujeres en contextos de beligerancia con el fin de posicionar a la mujer en un papel predominante de victima y negar su capacidad para perpetrar acciones bélicas. Así, pues, me planteo dar cuenta de otras realidades sobre el accionar de la mujer en la guerra antigua que contribuyan a poner en cuestión los estereotipos construidos desde el discurso jurídico. En otras palabras, deconstruir las categorias estancas en "pos de abarcar la complejidad de roles que asumen, tanto varones y mujeres, en el marco de los conflictos armados" (Frydman & Scianca Luxen,2016:119).

 

“Lucrecio y el catálogo de lo femenino (De rerum natura, IV.1160-1191)”

PÉGOLO, Liliana (UBA) pegolabe@gmail.com

LORENZO, Pilar (UBA) lorenzopilar.95@gmail.com

ROBLEDO, Alexis (UBA) alexiserobledo@gmail.com

RUSSO, Nicolás (UBA) nicolasrusso.917@gmail.com

Resumen: Palabras clave: género-interseccionalidad-Antigüedad-poder De rerum natura de T. Lucrecio es una obra sistémica que pretende, desde una perspectiva didáctica y con recursos épicos, dar respuestas acerca de la estructura del universo. Lucrecio, consustanciado con las ideas materialistas de Epicuro, analiza la realidad, la que cree compuesta por incontables primordia o elementos primordiales también denominados las “semillas de las cosas”. Conformada por seis libros, De rerum natura reproduce el pensamiento atomista de su autor, desarrollando argumentos en los planos de la física, la psicología y la historia natural. Precisamente en el Libro IV, dedicado a explicar la teoría de los simulacra o de las imagines, Lucrecio sostiene que las cosas despiden emanaciones de diferente naturaleza, a la manera de “películas o una corteza”, o bien otras que se difunden “libremente”. En este contexto, el poeta-filósofo incluye hipótesis oníricas donde el amor es entendido como una excitación natural, provocada en la mente a partir de imágenes provenientes de afuera de la estructura mental. Entre las consecuencias de las perturbaciones generadas por el amor se halla la mujer, a la que los hombres “ciegos por el deseo” (v. 1153: cupidine caeci) no advierten la imagen representada. Se sucede, entonces, un catálogo deforme de lo femenino a partir del verso 1160 hasta el 1191, donde la influencia misógina procedente de otros géneros literarios, como la comedia y la sátira, es utilizada por Lucrecio a modo de prevención didáctico-moralizante. Por lo tanto, habiendo señalado breves particularidades del contexto en el que se incluyen los versos, los objetivos de esta comunicación consisten en analizar, desde perspectivas filológicas, discursivas y propias de la teoría de los géneros literarios: la tipología femenina instituida en el catálogo y las peculiaridades léxicas del pasaje, donde Lucrecio acumula un importante número de grecismos. De esto se pretenderá concluir que el exotismo lingüístico va de la mano de los estereotipos femeninos, entendidos como propios de la “otredad”.   

 

“Alimentación y nutrición de mujeres en el mundo Romano. Representaciones y (posibles) realidades.”

SPICOLI, Marianela Ivana (IdICHCS-UNLP) marianela.spicoli@gmail.com

Resumen: Las propuestas formuladas sobre la alimentación y nutrición de mujeres en la Antigüedad Clásica, y en el mundo Romano en particular, se enmarcan dentro de explicaciones sobre la dinámica social general. En ellas el status legal, los factores económicos, la posición social y las diferencias corporales y biológicas determinan un estado nutricional diferencial para las mujeres en relación con el de los varones. No obstante, las diferentes propuestas se fundamentan a partir de una particular combinación de referencias a fuentes textuales con preconceptos propios de los autores respecto de la posición subalterna de las mujeres en la sociedad de la Antigüedad. En los últimos años, los estudios osteoarqueológicos y de isótopos estables han permitido conocer nuevos aspectos del consumo humano de alimentos. En este sentido, permiten superar los condicionamientos ideológicos y socio-culturales que presentan las fuentes textuales (generadas por una elite letrada de varones). En consonancia con los estudios sobre mujeres en la Antigüedad desarrollados en los últimos años, consideramos necesario identificar las representaciones -morales, sociales, médicas, etc- sobre mujeres que operaban en la sociedad que ha producido esas fuentes, para luego contraponerlas con la información acerca del estado nutricional y de salud de mujeres que resulta del análisis sobre los cuerpos concretos que habitaron el pasado. El presente trabajo se propone, en primer lugar, identificar las representaciones culturales disponibles sobre las mujeres en relación con la alimentación y la nutrición a partir del análisis de fuentes textuales -principalmente tratados sobre medicina, naturaleza y agricultura-. Luego propondremos tratar de explicar la forma en que dichas imagenes operaban en el contexto social en el que se inscribían. Por último, compararemos dichas representaciones con la información osteoarqueológica con el fin de considerar las posibles distancias entre las imagenes culturales y la situación biológica concreta.

 

“El rol de la mujer en la configuración del espacio contra-utópico en Andrómaca de Eurípides”

BELELLI, Camila Lucía (UBA, Argentina) camila.belelli@gmail.com

Resumen: Un lugar común en la crítica sobre Andrómaca de Eurípides es la pregunta acerca de la unidad de la obra: numerosos autores han notado que es imposible hacer encajar esta tragedia en el molde dispuesto según los preceptos aristotélicos. Ante este dilema han surgido numerosas y muy variadas interpretaciones. En un trabajo anterior hemos presentado una propuesta de lectura que se centraba en el espacio representado en la tragedia y en sus características como un posible factor que brinda cohesión a la trama. Sostuvimos allí la hipótesis de que en Andrómaca la ciudad de Ftía se configura como un espacio contra-utópico, entendiendo, tal como lo plantean Lens Tuero y Campos Daroca (2000: 10), que la utopía “no es un género literario ‘autónomo’ en el mundo antiguo (…) sino que cruza un buen número de ellos”. En esta ponencia sostendremos que las mujeres de la tragedia juegan un rol fundamental en la configuración de la patria de Aquiles como una contra-utopía. Para ello, nos dedicaremos al análisis filológico de una selección de pasajes en los que se hace evidente el carácter imprescindible de determinados comportamientos femeninos para el buen funcionamiento de una polis. Intentaremos demostrar que la ausencia de dichos comportamientos constituye un factor que conduce al desarrollo del espacio contra-utópico y a la consecuente destrucción total de la ciudad.

 

“¿Cuestionando a los héroes? Paris en las voces de Enone y Helena (Heroidas, Ovidio 5 y 17)”

PEÑALVER, Adrían Francisco (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) francispenalver@gmail.com

Resumen: La representación de los héroes y de sus acciones en las Heroidas se configura a partir de la perspectiva enunciativa de distintas voces femeninas construidas por el discurso poético ovidiano. No obstante, la autoridad enunciativa de esas “mujeres que escriben” se encuentra permanentemente interpelada por su condición femenina. Este trabajo se enmarca en una línea de investigación del PI 17H014 “Dimensiones monstruosas de la épica y de sus héroes en Heroidas de Ovidio” –financiado por la SGCyT de la Universidad del Nordeste (período 2018-2021)–, centrada en el estudio de las figuras masculinas del corpus ovidiano vinculadas con el ciclo troyano, para determinar si las voces enunciativas femeninas construidas por Ovidio formulan un verdadero cuestionamiento del código heroico o, al menos, lo tensionan. Partiendo del amplio sentido de referencias intra e intertextuales que constituyen un componente inherente de la poética ovidiana, analizaremos, concretamente, la presentación del héroe épico Paris, con el objeto de establecer si las voces de Enone y Helena cuestionan el universo épico, sus rasgos y sus protagonistas, o, por el contrario, se orientan a la afirmación de sus valores e idiosincrasia, presentando a las mujeres como otro elemento más en la cadena de obstáculos, monstruos y adversarios que el héroe épico debe sortear. A tal efecto, tomando como referencia las coordenadas históricas, políticas, filosóficas y culturales del momento compositivo de las Heroidas, se estudian las correspondencias intertextuales existentes entre las cartas, V y XVII y la tradición literaria grecolatina, con el propósito de reconocer si las voces de estas mujeres resultan relevantes cuando se dirigen al héroe.

Palabras claves: Epístola, código heroico, resignificación, mujeres

 

“El mito de la manzana en Heroidas 20 y 21 de Ovidio: de motivo amoroso a caballo de Troya”

MÉNDEZ, Abigail Luz Marina (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) ndezabigail1212@gmail.com

Resumen: En las Heroidas 20 y 21, Ovidio utiliza la manzana como elemento simbólico para referir la historia amorosa de Cídipe y Aconcio. Dicha fruta, recurrentemente aludida en la literatura clásica, ocupa también un lugar relevante en la narración del mito de Atalanta e Hipómenes en Metamorfosis (10.560-707). Tanto en este caso, como en Heroidas, Ovidio presenta la unión de ambas parejas a partir de un engaño o estratagema, cuyo detonante –la manzana–, condiciona y estructura las formas de representación de las figuras femeninas –Cídipe y Atalanta– en los textos. En este trabajo, enmarcado en el Proyecto de investigación “Dimensiones monstruosas de la épica y de sus héroes en Heroidas de Ovidio”, financiado por la SGCyT de la Universidad del Nordeste (período 2018-2021), abordaremos la resignificación simbólica de la manzana en la presentación   de ambos mitos, no solo como componente argumental, sino también como parte estructural de las narraciones ovidianas. Abordaremos su estudio, considerándola un componente narrativo ambiguo, ya que, si bien su significado responde aparentemente a un motivo amoroso, a su vez deviene objeto de engaño –y/o de sometimiento– para las mujeres que la reciben. En tal sentido, consideraremos los lexemas y sintagmas mediante los que el poeta alude a dicha fruta, y señalaremos sus eventuales vínculos intertextuales con otras obras de la tradición clásica, para relevar aquellos usos marcados que resulten significativos.

Palabras claves: intertextualidad, resignificación, mito, ardid

 

“La otra como rival: Helena bajo la mirada de Enone (Ovidio, Heroida 5)”

BARRETO, Elina Mariel (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) barretoelinamariel@gmail.com

Resumen: Epístola- rivalidad amorosa- epítetos - intertextualidad Las Heroidas, del poeta romano Publio Ovidio Nasón, son epístolas elegíacas que tienen como autoras ficticias a personajes míticos femeninos, a excepción de la epístola 15, cuya voz narrativa pertenece a la poetisa griega Safo. En ellas, mujeres alejadas de sus amados por diversas circunstancias escriben cartas mediante las que reclaman y describen los motivos de cada abandono. Sus lamentos elegíacos se completan, a su vez, con la alusión a una rival, presentada como una amenaza que hace peligrar la estabilidad de su pareja. La tensión subyacente tras esa rivalidad es un componente esencial de la elegía amorosa, donde todo amante sufre y cela al amado; en consecuencia, la presencia de “la otra” constituye un tópico que se repite dentro del género. En este trabajo, que forma parte de una línea de investigación orientada a establecer si las distintas calificaciones atribuidas a las “rivales” amorosas por parte de las voces enunciativas construidas por Ovidio cuestionan o afirman las convenciones genéricas de la épica y de la representación de sus héroes, abordaremos, puntualmente, el estudio de la descripción de Helena en la epístola 5, cuya redacción –en el plano ficcional– el poeta atribuye a Enone. Nos interesa, en particular, analizar el entramado de referencias literarias que operan en torno de la presentación de Helena como rival amorosa. En tal sentido, analizaremos los lexemas y sintagmas utilizados en el texto (alii, paelice, turpis amica y adultera, por un lado; Tyndaris y Lacaena, por otro) y, a su vez, también prestaremos particular atención al uso de la expresión Graia iuvenca para referirse a la espartana, aspecto que nos permitirá estudiar las distintas correspondencias intra e intertextuales que puedan resultar relevantes para la interpretación de la obra.

 

“La voz femenina en la Antología Palatina”

PERROTTI, Victoria (Universidad de Buenos Aires) vicky.perrotti@gmail.com

Resumen: La atención que le ha dedicado la crítica a la presencia poética femenina dotada de voz en la Antología Palatina, en relación con otros autores, es relativamente escasa, incluso si consideramos el acotado número de fragmentos de poetisas conservado. Quizás esto se deba a que, como afirma Ellen Green,[1] los textos de autoras mujeres en Grecia y Roma antiguas presentan difíciles desafíos, como su condición fragmentaria. Por otro lado, mucho de lo que sabemos (o creemos saber) de las poetisas y de las mujeres en general nos ha llegado de la mano de imágenes creadas en textos de autoría masculina. En un trabajo anterior,[2] pusimos el foco en la manera como eran representadas ciertas mujeres trascendentes en epigramas funerarios de la Antología por parte de un poeta, Antípatro de Sidón. Teniendo en cuenta los problemas antes mencionados, nuestra intención presente es analizar la forma de componer y representar la realidad propia de las mujeres. Es por ello que nuestro corpus comprenderá epigramas de poetisas como Ánite de Tegea, Erinna de Telos y Nossis de Locris, todas ellas ubicadas en distintos puntos del territorio griego y de alguna manera contemporáneas, dado que vivieron entre los siglos IV a.C. y III a.C. Algunas de las preguntas que motivan nuestro estudio son las siguientes: una, de carácter general, apunta a examinar los recursos y los temas a los que acuden las poetisas desde su posición marginal en la sociedad. Otras, que tienen más relación con la obra de cada autora, invitan a preguntarnos si se puede hablar de una cierta vinculación entre sexualidad y textualidad, y de una tradición poética propia de las mujeres. Estas son solo algunas de las dudas que intentaremos responder con el análisis de nuestro corpus. [1] Greene, E. (2005) Women Poets in Ancient Greece and Rome, Norman, University of Oklahoma Press.[2] Perrotti, V. (2018) Hiparquia: la excepción a la regla (monografía de grado), Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires.

Palabras clave: género-interseccionalidad-Antigüedad-poder

 

“Los broches de Yocasta. La madre mujer, la razón y la palabra en Edipo rey”

CRESPO, María Inés (UBA/CONICET)

Resumen: En la historia de la crítica literaria de la tragedia sofoclea, el de Yocasta es un personaje poco frecuentado. El silencio resulta extraño, dada la importancia que su figura ha suscitado en otros ámbitos de las ciencias sociales, en especial el psicoanálisis, que la ha pintado en los términos más negativos, achacándole la posesión de un deseo erótico que prevalece por sobre la ternura maternal y la encierra en la categoría de madre desnaturalizada, representante de lo más oscuro de la condición femenina: lo “femenino al desnudo”, símbolo del caos. De sus dos principales apariciones en la tragedia ateniense, la del drama más temprano es la más sorprendente. A diferencia de la Yocasta de Fenicias de Eurípides, que encarna una mater dolorosa más o menos convencional, la de Sófocles despliega un carácter complejo y enigmático, cercano al de las heroínas trágicas. En el marco conceptual de los estudios de género y por medio del análisis textual propio de la filología clásica, este trabajo tiene por objeto examinar la forma y los medios por los cuales el dramaturgo presenta ante los espectadores una figura que es, a la vez, personaje y constructo simbólico. Silenciosa en cuanto a sus motivaciones y sentimientos, la reina se hace presente en una serie de escenas en las que comparte con Edipo una confianza y una intimidad por completo ajenas a las que marido y mujer exhiben en la escena del teatro de Dioniso. Poseedora de una palabra equilibrada y convincente, asumiendo posiciones racionalistas y relativistas propias de la Ilustración ateniense, madre cuya ausencia de rasgos “maternales” deja espacio para una erotización sutil pero inconfundible, Yocasta se ve obligada, al fin, a resignarse a una “muerte de mujer”. El revulsivo que esta posición creada por el poeta provoca −no solo en los antiguos espectadores (puede suponerse) sino también en los modernos críticos− y su fuerza perturbadora acabarán subsumiéndose en el horror ante el tabú del incesto y en la piedad (y el espanto) ante la mujer que porta sobre su cuerpo la marca de la rebeldía contra los imperativos de la cultura patriarcal.

 

“Género e identidad sexual en el mundo grecorromano”

PITENCEL, Marcela Patricia (Universidad Nacional de Mar del Plata) marcelapitencel@gmail.com

FALCONE, Rita Nora (Universidad Nacional de Mar del Plata) rita_falcone_21@yahoo.com.ar

REINANTE, Diego Alejandro (Universidad Nacional de Mar del Plata) diegoreinante@gmail.com

Resumen: Los análisis sobre la sexualidad planteados por Michel Foucault  en  sus obras “Historia de la sexualidad”  (1990) y en la “Inquietud por la verdad, escrito sobre la sexualidad y el sujeto” (2013) son el marco teórico del que partimos en nuestro trabajo. El filósofo francés fue el precursor del estudio de la sexualidad como problema en el mundo griego y romano, su obra  ha dado paso a una profusa bibliografía (Veyne: 1987; Porchanski: 2008; Colombani: 2009; Cantarella: 2010; Dominguez Aranz: 2010; Schniebs: 2011; Pommier: 2018) sobre el tema abarcando distintos aspectos de la sexualidad. Estas investigaciones han permitido diversas reflexiones sobre el amor y la sexualidad en el mundo antiguo, poniendo en tensión conceptos como el de género e identidad sexual. Por su parte la historiadora francesa Nicole Loraux (2003)  afirma que es aplicable en la antigüedad clásica la categoría de “identidad sexual”, mientras que para la antropología, siguiendo a John Winkler (1994), esta es considerada una conceptualización moderna inaplicable para la sociedad antigua. Teniendo en cuenta estas dos posiciones dicotómicas con respecto a la identidad sexual, nos preguntamos ¿existe la identidad sexual en el mundo clásico? Y de existir. ¿Cuáles son esas identidades?Para hacer posible nuestro objetivo de investigación profundizaremos en el análisis de  fuentes correspondientes a diversos momentos de crisis de modelos culturales como son las obras de Aristófanes, Luciano de Samosata y Alcifrón para el mundo griego  mientras que para la latinidad trabajaremos con Petronio, Juvenal y Marcial. 

Palabras claves: sexualidad-genero-identidad-grecorromano

 

“Lemnos sin varones: ¿un proyecto amazónico frustrado? Una lectura en clave utópica de Argonáuticas I.605-900”

PUGH, Matías Ezequiel (UBA) mati.pugh3@hotmail.com

Resumen: Las Argonáuticas de Apolonio de Rodas, al mejor estilo de la Odisea, exploran las costumbres de distintos pueblos desde el Mediterráneo hasta la Cólquide y, a lo largo de la obra, se representan diversas configuraciones sociales (la tierra de los feacios, las Amazonas, Eetes y Circe, entre otros) que entran en tensión con los parámetros helénicos a medida que los argonautas se alejan de su patria. Así, Lemnos, una isla habitada solamente por mujeres que han cometido uno de los mayores crímenes, constituye la primera pausa en el viaje de la nave Argo durante su expedición en busca del vellocino de oro. En vistas de lo anterior, en el presente trabajo abordaremos dicho episodio (Arg. I.605-900), tomando como base teórica los estudios de Finley (1977) y Trousson (1979) sobre las características de la utopía, y analizaremos cómo se construye la ginecocracia lemnia, focalizando en los paralelismos y diferencias con la sociedad amazónica en el libro II y en los diferentes elementos que problematizan la viabilidad de un modelo carente de varones. De esta forma, la isla se nos presenta como un espejo invertido de las Amazonas en el que se subraya la norma ideológica patriarcal: por más perfecta que sea, toda sociedad civilizada es inviable sin hombres en el poder.

Palabras clave: Argonáuticas - Lemnos – Amazonas

 

“El estereotipo de la mujer tejedora puesto en jaque: una lectura del fr. 995 M de Lucilio según el contexto histórico y los intertextos”

GONZÁLEZ, Melisa Georgina (UBA) melisaggonzalez@gmail.com

Resumen: A diferencia de las mujeres de categoría social baja, i. e. las prostitutas y esclavas, la conducta de las matronas romanas debía estar regida por la castidad, la reserva, la modestia y la pietas, principales virtudes celebradas en las fuentes epigráficas más antiguas. Los modelos femeninos a alcanzar, creados por las élites a través del discurso histórico y literario, eran fundamentalmente Lucrecia y Cornelia, figuras ensalzadas por su comportamiento intachable. Sin embargo, todo parece indicar que, con el transcurso de las Guerras Púnicas, entre los años 246 y 146 a. C., las matronas, libres de la presencia masculina en las casas, no han hecho otra cosa más que alejarse de este ideal; o, al menos, así lo revelarían las leges sumptuariae sancionadas en la época a fin de paliar el gasto desmedido por parte de las mujeres, quienes comenzaron a percibir sumas de dinero importantes por las herencias de sus parientes caídos en batalla. Esta situación no podía pasar desapercibida para los cultivadores de un género como el de la sátira latina, cuyo propósito central era la crítica de los vicios individuales y colectivos. Tal es el caso de Lucilio, quien en el libro XXX de sus Sátiras, compuesto entre los años 130 y 125 a. C., nos cuenta la historia de una mujer disoluta que, al hacer uso de su independencia debido a la ausencia del marido, aprovecha la ocasión para entregarse a las tentaciones, alejada de las actividades del tejido y el hilado, símbolos de la castidad y fidelidad conyugal. El objetivo de la presente comunicación consiste en retomar y ampliar el análisis de este relato, centrándonos en esta oportunidad en el fragmento 995 M, en el que aparece la imagen del tejido de lana siendo dañado por polillas como sinónimo del completo abandono de las obligaciones propias de una matrona. Por medio del estudio de la coyuntura histórica y algunos intertextos, nos proponemos demostrar que el satírico ha resignificado esta imagen para hacer el modelo de mujer lanifica más acorde a un tiempo en el que la degeneración de las costumbres estaba a la orden del día.  

Palabras claves: sátira - Lucilio - matrona romana – tejido

 

“Autonarración e identidad en Traquinias”

BIANCHIN, María Lorena (Universidad del Salvador/Universidad de Buenos Aires) lorena.bianchin@gmail.com

Resumen: Es posible caracterizar a Deyanira, protagonista de Traquinias, a través de de sus acciones en la obra y de sus monólogos, en los cuales el personaje evoca su vida pasada. La importancia de los parlamentos extensos radica en que dan cuenta de los obstáculos que enfrenta el personaje, los cuales son representativos de las preocupaciones femeninas de la época: su incertidumbre y soledad al inicio de la obra, la aceptación de la amante de Heracles, el asesinato de su esposo y el consecuente repudio de su hijo. Todas estas situaciones de crisis devienen en diversas narraciones que le permiten recrearse ante estos conflictos, de maneras que resaltan el imperativo social referido a la mujer: en primera instancia, aparece como la esposa fiel; luego, como una mujer activa en el matrimonio y, nuevamente, en el desenlace de su vida, como la esposa fiel que se une a su marido en el mismo destino. Por otro lado, los relatos del personaje reconstruyen un pasado idílico y presentan una visión conflictiva del matrimonio. De esta manera, los monólogos de Deyanira revelan el espacio íntimo femenino, en el cual Sófocles ubica valores y actitudes que son importantes no sólo para las mujeres, sino también, para la comunidad en su conjunto (Kitzinger: 2012, p.128). El objetivo del presente trabajo es realizar un acercamiento antropológico al texto Traquinias y valorar al personaje de Deyanira como individuo, teniendo en cuenta la importancia de las expectativas sociales que pesan sobre ella en tanto mujer. Para ello se tomarán conceptos provenientes de la antropología, tales como la teoría del self dialógico (Dialogical Self Theory, DST), los patrones de personalidad subjetivo-individualista y objetivo-participante y la identidad narrativa.

 

“Gea, el Kósmos, el Khaos y la ambigüedad del género”

FERNÁNDEZ PARMO, Guido Victor (Universidad de Morón) guidofernandezparmo@gmail.com

Resumen: En la presente comunicación nos proponemos pensar un modelo interpretativo del mito griego siguiendo algunas de las enseñanzas de la antropología estructural y, puntualmente, de la Escuela de Antropología Histórica fundada por Louis Gernet y de la filosofía de la Diferencia de DeleuzeEl objetivo es hacer un abordaje de la figura de Gea teniendo en cuenta las relaciones que tiene con otras divinidades para pensar las ambigüedades del género. Desde Lévi-Strauss, sabemos que un elemento sólo puede ser entendido a partir de la reconstrucción de las relaciones que guarda con el resto de los elementos. Esto permitiría desentrañar la racionalidad del mito, y, así, comprender el significado de ese elemento, en este caso Gea. Ahora bien, para este planteo, los términos opuestos siempre siguen una lógica dicotómica. Buscaremos mostrar en qué sentido Gea ocupa un lugar ambiguo que permite pensar a la ambigüedad del propio género.Frente a las dicotomías estructuralistas, proponemos una lógica de las mezclas y lo impuro para pensar experiencias en donde las identidades, en este caso las de género, trascienden las construcciones dicotómicas. Esta lógica permite dar un fundamento ontológico a una perspectiva de género que evita los universalismos, las abstracciones y etnocentrismos varios. Si el pensamiento hegemónico-histórico buscó la separación clara y distinta de lo masculino y lo femenino, reforzándola con un discurso que identificaba y territorializaba a la mujer en lo privado, lo irracional, la desmesura, la experiencia tanto textual como, en el caso de Teogonía, histórica, nos devuelve una experiencia de lo femenino en Gea en donde estas separaciones todavía no se han consumado.Gea, como madre de todos los dioses y hombres, ocupa un lugar que al mismo tiempo es el de la solidez y el de lo caótico, el de la luz y el de la oscuridad, el de la vida y el de la muerte. Gea, como primera figura femenina, es la reina de las mezclas. 

 

“Mujeres de armas tomar: amazonas en el arte griego”

DUKELSKY, Cora (UBA) corda.dukelsky@gmail.com

Resumen: El mito de las amazonas contradice el concepto de la polis dominada por los hombres y se encuentra en las antípodas de la sociedad patriarcal que se plantearon los griegos como su universo ideal. La tradición las ubicó en los confines del mundo civilizado pues eran peligrosas: una amenaza para el conjunto de los ciudadanos y una inversión de los valores establecidos. Las diversas teorías que han intentado explicar el mito dan cuenta de la complejidad y los ambiguos significados del tema. Nos proponemos analizar las representaciones artísticas y sus transformaciones con el objeto de aportar algunas consideraciones al proceso de su comprensión. Los artistas demostraron el carácter inapropiado de estas mujeres guerreras a través del atuendo: impúdicas túnicas cortas o trajes y armamento orientales. En las imágenes más arcaicas encontramos amazonas luchando a pie en coincidencia con una época en las que sólo los poderosos tenían caballo. A partir de fines del siglo VI comienza a establecerse la percepción de amazonas como jinetes en el arte pictórico, actividad absolutamente ajena al comportamiento de una dama respetable. En consonancia con los hechos históricos, la iconografía del combate contra las amazonas se convierte en favorita durante los años posteriores a las guerras médicas. Los griegos no solían pintar episodios históricos, en cambio hacían referencia a ellos a través de los grandes ciclos míticos. Una explicación para la proliferación del tema de la amazonomaquia tanto en la cerámica como en la escultura decorativa podría ser, entonces, la referencia a la derrota persa que se agrega a la permanente crítica masculina de las mujeres poderosas.

 

“Entre la esclavitud y la libertad: la situación de las esclavas sexuales en la Atenas Clásica.”

Méndez, Martín Alejandro (UBA) martin.a.mendez91@gmail.com

Resumen: En este trabajo pretendo analizar el tema de la esclavitud femenina en la Atenas Clásica y problematizar a partir de allí con las concepciones de esclavitud y libertad asumidas por los diversos investigadores del mundo clásico. Una de las tareas en las que en mayor medida eran utilizadas las mujeres esclavas era el de la prostitución. Pero esta institución presentaba aspectos complejos que deben ser tratados en detalle. Uno de ellos apunta al diferente grado de nivel que podría llegar a adquirir una esclava o trabajadora social, así como también la concepción social que pesaba sobre estas mujeres. Un análisis de la realidad social de algunas mujeres que han llegado hacia los escalones más altos de esta tarea, como Aspasia, Ródopis o Neera puede llevarnos a pensar que a pesar de su origen esclavo estas mujeres poseían una libertad e influencia social (y un poder económico) mayor al de la gran mayoría de las mujeres libres, principalmente de las pertenecientes a los sectores aristocráticos. Pretendo mostrar que estas mujeres prostitutas podían adquirir una cierta instrucción educativa, participar en rituales religiosos, adentrarse en las redes políticas y hasta manejar enormes sumas de dinero. Este panorama nos lleva a preguntarnos acerca de qué es lo que significaba ser “libre” en una sociedad de estas características. Evidentemente la categoría de libre resulta incluso más dificil de dilucidar que la de “esclavo” o dulos. El objetivo es mostrar que el concepto de libertad debe ser comprendido tanto en sus aspectos jurídicos como sociales y no comprendido de una forma rígida sino más bien dinámica y en constante lucha.Palabras claves: esclavas - prostitutas - esclavitud - libertad.

 

“Conducir en carro a una boda de sangre: perversión ritual en Ifigenia entre los tauros”

RODRIGUEZ CIDRE, Elsa (UBA) elsarodriguez022@gmail.com

Resumen: Richard Seaford en su texto Reciprocity and ritual. Homer and Tragedy in the Deve­loping City-State, al analizar Orestía, plantea la perversión recíproca de cuatro rituales en la tragedia: sacrificial, funeral, iniciático y matrimonial. En el sacrificio, la muerte ancla lógicamente en las víctimas; en el funeral, los deudos comparten temporariamente el estado del muerto; en el misterio, el iniciado experimenta un proceso análogo al sacrificio y algo similar puede decirse respecto de la novia en el matrimonio. En Ifigenia entre los tauros acudimos también de manera singular a la presencia de estos cuatro rituales, con la diferencia de que en este caso el corpus representa una sola obra mientras que Orestía conforma una trilogía. En esta tragedia (vv. 28-30), se explicita que la joven víctima fue sustituida en el altar por una cierva por voluntad de Ártemis que la llevó a habitar entre los tauros como su sacerdotisa (y ligada de manera significativa a los sacrificios humanos de los extranjeros que arriban al sitio). Y a lo largo de la obra, se despliegan referencias continuas a los cuatro rituales. Una diferencia a destacar respecto de Ifigenia en Áulide (producida diez años antes aunque cronológicamente los hechos ocurran después) es que es la misma protagonista quien pasa de ser la “víctima” a ser la “victimaria”. La relación que se establece entre el género femenino y las víctimas sacrificiales explica a su vez la reiterada vinculación que la cultura helénica establece entre las mujeres y el mundo animal que se manifiesta en los distintos procesos de animalización que suelen experimentar los personajes femeninos en la tragedia, pero aquí este proceso está dado vuelta. Es nuestro objetivo focalizar en los cuatro rituales mencionados a partir de un análisis filológico y analizar las confusiones, desórdenes y desconciertos que nuestro dramaturgo explora en Ifigenia entre los tauros en comparación con Ifigenia en Áulide.

 

“Construcción del espacio femenino en Alcestis de Eurípices: 175-189”

RACCA, Clara (UNR) racca.clara.b2@gmail.com

Resumen: En el presente trabajo trataremos de analizar cómo en la tragedia de Eurípides se construye la femineidad a partir de su relación con el espacio. Por este motivo nos centraremos en los vv. 175-189, donde la sirvienta relata la despedida de Alcestis de su lecho nupcial, símbolo físico de su vida conyugal. En este pasaje el sema “lecho” se materializa en distintos términos que permiten caracterizar a la heroína como esposa legítima y como tal, reproductora del cuerpo de ciudadanos. Considerar al lecho como un espacio de conflicto y delimitador de estatus (Rodríguez Cidre, 2010: 14-15) es una idea que expande nuestro análisis y proporciona la posibilidad de, en el caso de Alcestis, pensar las nociones de sacrificio, fidelidad y heroicidad. El objetivo entonces es trabajar, a partir del análisis filológico del fragmento seleccionado y el cotejo de ediciones críticas autorizadas, cómo estas cualidades, que en la tradición griega usualmente son predicados de varones, aparecen en la tragedia como las cualidades que definen a una mujer. Además, consideramos que es necesario indagar cómo la decisión de morir por su esposo por parte de Alcestis, para la protección del oikos de Admeto, pone en tensión los valores que sustentan la concepción de la supremacía masculina.

 

“Recursos poéticos e indicadores performáticos sobre los géneros sexuales en Agamenón de Esquilo”

PERCZYK, Cecilia Josefina (UBA/UNSAM/UNAHUR/CONICET) ceciliapercczyk@hotmail.com

SEIJAS, Lara Julieta (UNAHUR/Universidad del Cine) laraseijass@gmail.com

Resumen: En Agamenón, la primera tragedia de la trilogía Orestía de Esquilo, se representa el regreso del rey a la ciudad de Argos. Lo espera su esposa Clitemnestra, que planificó su muerte en venganza por el sacrificio de Ifigenia. En la presente ponencia nos proponemos identificar recursos poéticos e indicadores performáticos que expresen una reflexión sobre los géneros sexuales en Agamenón. Nos enfocaremos en el agón entre los esposos del tercer episodio, escena fundamental para el desarrollo de la trama por tratar la cuestión de la alfombra purpura, porque allí se materializa el enfrentamiento de hombres y mujeres a través del contraste de las posturas dramáticas de los personajes. Para llevar adelante el estudio emplearemos el método filológico que implica el abordaje del texto en lengua original —análisis del aparato crítico, confrontación y elección de variantes de lectura, cotejo de ediciones críticas y anotadas de las obras—, lo que nos permitirá analizar la pluralidad de sentidos en los términos utilizados. La elección de un drama clásico responde a que se trata de un género que constituye una producción de poetas varones escritas para actores hombres, que representaban personajes masculinos y femeninos y estaban dirigidas a un público compuesto, en su mayoría, por hombres, lo que promovió en el público una reflexión sobre el papel determinado para cada sexo. El teatro de Esquilo, en especial la Orestía, resulta sumamente oportuno para el estudio de las configuraciones ideológicas de la distinción entre lo masculino y lo femenino dentro de la sociedad griega porque mantiene la división de los sexos en pos de una jerarquía organizada del poder. 

 

“Una ciudadana no nace, se hace. Estado del arte de las concepciones de ciudadanía femenina, de Aristóteles a las democracias contemporáneas”

JANCIK, Ivana Guadalupe (UNL) guadajancik@gmail.com

Resumen: El presente trabajo versa sobre un estado del arte acerca de las concepciones de ciudadanía femenina desde la antigua Grecia hasta la actualidad. Se busca recuperar las nociones aristotélicas acerca del carácter diferenciado de la ciudadanía masculina y femenina, para ponerlas en diálogo con las nociones contemporáneas sobre ciudadanía, y dar cuenta de cierta continuidad a la hora de percibir a las mujeres como menores de edad, como ciudadanas incompletas. Aunque la Democracia liberal como hoy la conocemos y los Estados nacionales en Occidente sostienen un lenguaje neutral orientado a un ciudadano universal, éste lenguaje encubre la direccionalidad hacia un sujeto masculino. Las mujeres parecen no haber alcanzado el estatus pleno de ciudadanas y esto se observa entre otras cosas, en la falta de acceso al aborto. A través de éste caso paradigmático, observaremos  que las políticas reproductivas de la mayoría de los Estados de Occidente (incluyendo a la Argentina, hasta la fecha) jerarquizan la toma de decisiones sobre la reproducción en los varones y en el Estado, negando poderes decisorios a las personas gestantes, lo cual encubre una visión de la mujer como menor de edad. Utilizando como marco teórico textos de Aristóteles, Simone de Beauvoir y Tamar Pitch, llegamos a comprender a través de qué mecanismos se dá el proceso al que enunciamos como “continuidad de los sujetos femeninos como ciudadanos de segunda en las Democracias actuales”.

 

“Mujeres, espacio y cautiverio en las Metamorphoses de Apuleyo”

PALACIOS, Jimena Paula (UBA/AAIHMEG) jimepal@gmail.com

Resumen: Sin duda alguna, Metamorphoses de Apuleyo puede ser leída como un catálogo de personajes femeninos, ciertamente muy variados, cuya caracterización se sustenta en dicha multiplicidad de construcciones cristalizadas y, sobre todo antimodélicas, mayormente de tradición cómico-satírica. El objetivo del presente trabajo es analizar la construcción discursiva de los espacios de cautiverio en la novela con especial atención a los modos en el que el género, entendido como parte de un conjunto más extenso de sistemas sociales y de relaciones de poder, constituye una categoría social fundamental que opera conjuntamente con clase y casta, rango o estatus, etnia e identidad regional, religión, edad e identificar los modelos literarios convocados en la representación. Sostenemos que tales espacios reproducen tanto las características de los captores, cuanto las relaciones de poder que se entablan entre captores y sus cautivos, y que las relaciones intertextuales establecidas en torno a la temática del cautiverio se comprometen en un proceso de autorreflexión acerca del propio género literario. Por tanto, para la demostración de nuestra hipótesis proponemos un abordaje del texto que combina el análisis filológico con perspectivas provenientes de las ciencias sociales, como la perspectiva interseccional. Asimismo, los espacios pueden ser entendidos como disposiciones relacionales de seres vivos y bienes sociales. Género y espacio son el resultado provisorio de un proceso de atribución y de disposición en el que ambos forman y reproducen estructuras y normas sociales.

 

“El ideal femenino y la maternidad en el arte griego”

BORGHIANI, Yanina (UBA) yaninaborghiani@gmail.com

Resumen: La construcción del ideal femenino y las características que adopta en la sociedad griega tuvo como manifestación visual la pintura sobre cerámica. Este  recurso pictórico se convierte en aliado a la hora de delimitar y mostrar lo propio del género. La utilización de vasos, cajas y jarras en la cotidianidad del hogar, demuestran que el destinatario de las imágenes se encuentra presente en todo momento. La vida doméstica y privada dota a las mujeres de un ajuar propio que las tiene como consumidoras exclusivas. A diferencia de los vasos utilizados en el simposio con temáticas opuestas, estos objetos demuestran un desarrollo iconográfico propio del género femenino. Las actividades diarias que deben realizar, se circunscriben a la administración del hogar familiar, la confección de textiles, la crianza de los hijos y el embellecimiento personal. Esta última se convierte en una iconografía predominante, encontrándose numerosos ejemplos de diferentes facturas, especialmente en el periodo de figuras rojas. Por su parte, el rol maternal y la  crianza se nos muestran como una temática más acotada, donde los vasos conservados son escasos con respecto a las otras iconografías propias del universo femenino. El objetivo de la presente ponencia es abordar estos ejemplos donde se manifiesta el vínculo maternal entre la mujer y sus hijos, con el propósito de establecer relaciones con las distintas fuentes de la época y analizar el modo en que se plasma en imágenes dicha temática. El análisis iconográfico permitirá estudiar no solo los aspectos formales, sino también aproximarnos a representaciones que no son copias directas de la realidad, sino construcciones formales.

 

“Las griegas patagónicas: entre el gesto ajeno y la voz propia El caso del CEDRAM”

MANTELLI, Nora Isabel (CIEG/CEDRAM/FH/UNCO) nora_mantelli@yahoo.com.ar

BURGOS, Alba - alalbur@yahoo.com.ar

SARDIELLO, Natalia – nataliasardiello@gmail.com

Resumen: “Pero ella, dejando caer al suelo el velo rojo que cubre su frente, lanza de sus ojos una mirada que hiere a sus sacrificadores con el dardo de la compasión”. (Esquilo, Agamenón, vv. 239-242)[1]   Con frecuencia confirmamos cómo la descripción de un simple gesto es suficiente para referir qué imagen de lo femenino es la que los autores varones antiguos proyectan. En este sentido, el velo y la mirada han sido fuentes ampliamente investigadas desde la perspectiva de género cómo símbolos relacionales y funcionales en las tragedias griegas. Nos proponemos describir la voz propia de las dramaturgias Megaminón (Ifigenia Enárboles), La máscara del tiempo y Medeas, donde se tensiona críticamente no solo la misoginia en los textos en potencia sino también las consecuencias políticas de resemantizar clásicos griegos desde la disciplina teatral en suelo patagónico pues “esa otra no tiene ojos, allí estarán los míos” (La máscara del tiempo, 2013: 369)[2]. Aquí, en este corpus señalamos algunas conclusiones de nuestra investigación introspectiva sobre las propuestas desarrolladas a lo largo de diez años -que sostuvieron un enfoque de género- y sus variadas recepciones por parte de alumnos, teatristas, docentes e investigadores en/de Literatura Griega Antigua (materia cuatrimestral, introductoria y primera del profesorado en Letras) y del campo dramatúrgico de la zona. El marco territorial es el CEDRAM, Centro de Estudios de las dramaturgia(s) de la norpatagonia, creado desde el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue, con el objetivo de producir pensamiento crítico sobre la praxis teatral en Neuquén a partir de la consideración del teatro como campo escópico agonal, productor de esquemas poiéticos, estéticos, éticos y de subjetividades ligadas a los procesos sociales e históricos del campo cultural norpatagónico con su horizonte de expectativas en el sistema teatral argentino y latinoamericano. [1] ESQUILO (1974), “Agamenón”, en ESQUILO (1974), Tragedias. Traducción por Fernando S.  Brieva Salvatierra. Buenos Aires: Losada. [2] BURGOS, A. (2013), “La máscara del tiempo”, en GARRIDO, M. (Edit.) (2013), IV Jornadas de las Dramaturgia(s) de la Norpatagonia Argentina: Neuquén. Neuquén: Educo. 

 

“Influencia política y sexualidad femenina: Aspasia en la 'Vida de Pericles' de Plutarco”

CHO, Gabriela Cecilia (UBA) gabrielaccho@gmail.com

Resumen: En el siguiente trabajo se analizará la relación entre la influencia política y la sexualidad femenina en la figura de Aspasia de Mileto en la 'Vida de Pericles' de Plutarco. Para ello, se tendrá en cuenta la perspectiva de este último en cuanto al sexo y la sexualidad femenina, en relación con la construcción discursiva del personaje femenino en cuestión.La presentación de Aspasia, realizada en el capítulo 24, inicia a modo de excursus al presentarse la guerra contra Samos; más específicamente como la causa de la misma (ἐπεὶ δ' Ἀσπασίᾳ χαριζόμενος δοκεῖ πρᾶξαι τὰ πρὸς Σαμίους). Su retrato, vinculado a esto último, está marcada por la oscilación constante entre una figura influyente en el terreno político y en actividades vinculadas con la prostitución. Esta ambigüedad se presenta también en su relación con Pericles: se dice, por un lado, que está basada en un interés intelectual y, por el otro, en uno amoroso/sexual. Sin embargo, ¿son necesariamente excluyentes -por lo menos para Plutarco- estas dos facetas?En pos de responder esta pregunta, se analizará la condición de extranjera y hetaira de Aspasia, y cómo su pertenencia a ambos grupos contribuye a su representación en particular, y de las mujeres en la Grecia Antigua en general.

Palabras clave: Plutarco- Aspasia - política - sexualidad

 

“Lucrecia, la casta: una reflexión en torno a la ejemplaridad de la violación en Tito Livio y Valter Malosti”

GANAMI, María Agustina (Universidad Nacional de Tucumán) agustina.ganami@gmail.com

Resumen: En la Roma Antigua las mujeres ocupan un lugar contradictorio: están subordinadas a y son posesión de los varones (sus maridos y/o padres) y, al mismo tiempo, son un agente humano responsable. En ese sentido, las mujeres son protagonistas de una serie de narraciones con fines moralizantes y didácticos, que construyen una mitología femenina y tienen como objetivo principal transmitir los valores (contenidos en el concepto de la mos maiorum) considerados basales para la restauración de la sociedad, en un contexto de grandes cambios en la estructura social romana. El relato de la violación de Lucrecia en Ab urbe condita (circa 29 a.C.) de Tito Livio, según Caballero de del Sastre (2007), forma parte de ese corpus de exempla, donde las dimensiones de clase y de género se imbrican mutuamente para generar un modelo de mujer ejemplar digno de ser imitado. Este episodio será recuperado por Shakespeare en su poema narrativo The Rape of Lucrece (1594), y mantendrá, para muchxs autorxs, una dimensión moralizante (Quay, 1995; Belsey, 2001; Blits, 2009). A su vez, este poema será adaptado y traducido por Valter Malosti para la creación del espectáculo Lo stupro di Lucrezia, puesto en escena en Italia entre 2012 y 2014. En esta oportunidad nos preguntaremos sobre las modulaciones y las implicancias de la ejemplaridad en el episodio de Lucrecia en los textos de Tito Livio y Valter Malosti, sin perder de vista la referencia al poema de Shakespeare. Intentaremos, así, señalar algunos puntos de (des)encuentro entre estos textos en lo que respecta al tratamiento de la violación, con el objetivo de pensar en los vínculos y las matrices de poder que operan en la actualidad como posibles herederas de aquellas relaciones de dominación. Para ello, articularemos nuestro análisis de los textos con la propuesta teórica de Rita Segato (2010), para quien la violación se constituye siempre como un crimen de poder y, entre otras cosas, reviste un carácter moralizante.

Palabras clave: ejemplaridad, género, poder, violación.

 

“Entre proibições e transgressões: a atuação do bispo Cipriano na cidade de Cartago e a disciplinarização do corpo da virgem cristã”

DA SILVA SOARES, Carolline (UFES, Brasil) carollines@gmail.com

Resumen: Pretendemos refletir sobre o espaço da cidade antiga, especialmente sobre a ciuitas de Cartago, localizada no norte da África, nomeadamente, na província imperial romana da Africa Proconsularis, durante o século III d.C., período no qual o nosso estudo está inserido. Nossa intenção é investigar os pontos fulcrais da paisagem urbana cartaginesa que sobressaem no tratado De habitu uirginum de Cipriano e averiguar a intenção do bispo ao lançar sobre esses espaços críticas e avaliações negativas e a razão pela qual ele proibiu o trânsito das virgens cristãs por determinados espaços da cidade. Demonstraremos, igualmente, o cotidiano das virgens na cidade greco-romana, bem como as suas transgressões, em clara oposição às regras disciplinares estabelecidas por Cipriano. Em suma, em seu tratado, Cipriano traça o ideal de virgem cristã e a importância delas para a Igreja que estava se institucionalizando. Nele podemos averiguar quais eram as normas e as regras que as virgens deveriam seguir, o que deveriam usar e portar, quais os lugares que poderiam frequentar, com quem poderiam se relacionar e as funções que deveriam desempenhar. Cipriano formula, assim, um discurso moral referente à disciplinarização do corpo da virgem cristã, evidenciando um conjunto de normas direcionadas a elas. De tal forma, Cipriano, como representante e porta-voz da Igreja, contribui para a formação de uma consciência que perpetua os princípios de uma sociedade patriarcal tal qual como a sociedade greco-romana, e colabora para a conservação das identidades de gênero.Palavras-chave: Cipriano de Cartago; virgem cristã; espaço citadino; gênero.

 

“Safo de Lesbos. Sobre las prácticas de resistencia de la mujer en la Antigüedad”

TURCATTI, María Laura (UNMdP) mlturcatti@yahoo.com.ar

Resumen: Nos proponemos abordar, desde una perspectiva interseccional, el corpus sáfico sobreviviente para interrogarnos por la variedad de representaciones de estereotipos femeninos que la poetisa despliega como así también por las configuraciones que se plasman en relación con el juego de posiciones al interior y al exterior del thiasos. Nos interesará vincular estos tres aspectos con las categorías de género, clase, casta, identidad regional y culto con la intención de problematizar la voz que se va construyendo discursivamente en contraposición con presuntas huellas de políticas subjetivantes epocales. Trataríamos, en este sentido, de inferir aquellos indicios diseminados en las composiciones mélicas que conllevan el mandato de reproducir un patrón de comportamiento social impuesto para transformar identidades a partir de un ideal de lo que constituiría un modelo de mujer en  la isla de Lesbos, entre el siglo VII y VI a. C. Intentaremos poner una cuña en los textos poéticos de Safo para identificar algunas de las operaciones con las que se  definían y propiciaban prácticas de resistencia que desafiarían e intentarían socavar, desde distintas dimensiones –artística, política, social, cultural, filosófica-, esas políticas subjetivantes.  

 

“Meretrix mala: la construcción del espacio femenino como amenaza en la palliata plautina”

DIEZ, Viviana (UNRN/UBA) vividiez@yahoo.com

Resumen: La máscara de la meretrix plautina ha sido objeto de numerosos estudios, que han descripto a esta dramatis personae en sus distintas versiones y han señalado el modo en que comparte características con otros roles femeninos, frecuentemente configurados a partir de coordenadas negativas propias de una representación de carácter patriarcal. El objetivo de este trabajo es indagar la presencia en este personaje de rasgos específicos que permitan examinar el funcionamiento de al menos dos variables que confluyen en él: su condición subalterna no solo corresponde a su género, sino también a su oficio, puesto que no solo es mujer, sino que además es prostituta y como tal vive de su cuerpo y del ejercicio de la sexualidad. En efecto, este segundo aspecto resulta en una marginación efectiva que al tiempo que la incluye en el mercado de intercambio de bienes simbólicos y materiales, la construye como amenaza para el varón y su patrimonio. En nuestra opinión, la meretrix, organizadora de un espacio privado que le es propio o a lo sumo comparte con otras mujeres, adquiere una agentividad que se concibe como temible y obliga a estrategias de control y autocontrol masculino tendientes a conjurar dicha amenaza. Nos interesa, a partir de la perspectiva interseccional, analizar la forma en que variables como la clase y el género confluyen en este personaje y generan representaciones coherentes con el discurso moralizante de la república romana destinadas a ser consumidas en un espectáculo cómico de carácter masivo.

 

“En torno al lexema stuprum en la Heroida V de Ovidio”

FLORES, Romina Andrea (Universidad Nacional del Nordeste) roandflores@gmail.com

Resumen: Heroidas, obra escrita por el poeta latino Publio Ovidio Nasón, se conforma a partir de un conjunto de cartas, caracterizadas –ante todo– por las distintas voces femeninas que las enuncian. En ellas, es posible revelar la presencia de diversos temas, vinculados con la condición femenina, que podrían resultar de interés para los estudios de género, como por ejemplo los desarrollados en la línea de lectura propuesta en la tesis doctoral de Matturano (2017), cuyo título es Vim Parat: Patterns of Sexualized Violence, Victim-Blaming, and Sororophobia in Ovid. El apartado “Heroides 5: Oenone’s Abuse and Sororophobia Against Helen”, que forma parte dicho trabajo, nos ha brindado el contexto necesario para situar el análisis filológico propuesto.En los versos 139-146 de la Heroida 5, por ejemplo, Enone narra la relación sexual no consensuada a la que se ha visto sometida por el dios Apolo, caracterizándola con el sintagma pretium stupri. Según Adams (1982: 200), stuprum originalmente alude a una "desgracia", pero luego evoluciona para hacer referencia a actos sexuales ilícitos, cometidos con mujeres no casadas. Este término, cuya esfera semántica permite distinguirlo del adulterio, no es de uso común entre los poetas augusteos y, de acuerdo con Knox (1995: 167), solo aparece cuatro veces en la obra de Ovidio. No obstante, si bien conocemos la controversia sobre los versos seleccionados para este análisis, sustentamos la autenticidad del pasaje siguiendo los cuatro argumentos expuestos por Bebergal (2013: 111-112).En este trabajo, que se enmarca en el PI "Dimensiones monstruosas de la épica y de sus héroes en Heroidas de Ovidio", financiado por la SGCyT de la UNNE, nuestra propuesta consistirá en estudiar las posibles relaciones existentes entre el uso del lexema stuprum en Ov. Ep. 5.143, y los versos correspondientes a los libros 9, 12 y 14 de Metamorfosis. Para ello, haremos referencia al contexto narrativo particular en el que se inserta el término en cada caso, teniendo en cuenta las voces enunciadoras correspondientes –femenina en la Heroida, masculinas en los otros casos–, con el propósito de establecer sus posibles correspondencias con el campo semántico presente en la retórica ovidiana acerca de la violación. Palabras clave: elegía amorosa, violación, campo semántico, retórica amorosa. 

 

“Áyax y Dido, el suicidio desde una perspectiva de género”

SUÁREZ, Tatiana Sol (UBA) tatiana.suarez91@hotmail.com

Resumen: El canto IV de la Eneida se constituye como uno de los puntos cúlmines de la obra de Virgilio, no solo por la intensidad del libro y sus matices trágicos, sino porque consagra como protagonista de este a una mujer. Una mujer que excede los estereotipos femeninos y sobrepasa el ámbito doméstico. Sin embargo, y a pesar de que la reina tiria se destaca por su capacidad de ocupar un rol prototípicamente destinado al género masculino, aun así no puede escapar de las obligaciones impuestas a su condición de mujer, las que paradójicamente son las  que  en parte dotan a Dido de una fama y poder impensados. Sumida en la desesperación y la soledad, la muerte se presenta como la única alternativa viable para restaurar su status, para reivindicarse. El suicidio entonces se presenta en este sentido como último método legítimo para recuperar el pudor perdido, como último medio para huir del oprobio. Desde este punto de vista, y enfocándonos en esta temática anteriormente expuesta, hemos intentado establecer un paralelismo con Áyax, personaje trágico de la obra homónima de Sófocles, quien tras recibir una ofensa por parte de los Atridas e incapaz de concretar su venganza, decide suicidarse. Nuevamente reaparece este motivo presentado como único camino posible a seguir para restablecer el orden perdido. Nuestro objetivo será explorar las motivaciones que empujan a personajes de distintos géneros a recurrir a la muerte, ya sea para preservar su fama en un caso, ya para vivir según los preceptos del código heroico en otro. En función de esto, evaluaremos asimismo en qué medida el poeta mantuano utilizó como intertexto a Áyax para la construcción de su personaje y qué buscaba señalar con la elección del discurso trágico específicamente.  Para ello, cotejaremos ambos textos buscando los elementos que los aproximan y que los alejan respectivamente.  

 

“Reinas persas: otredad y género”

PRIETTO, Patricia Del Carmen (CEHA) patricia.prietto@gmail.com

Resumen: En el presente trabajo Se indaga la forma de representación de las mujeres pertenecientes al poder real, desde una perspectiva de doble alteridad, la de ser mujeres y bárbaras. Se hace un análisis de la figura de la mujer bárbara, personificada en Parisatis la madre de Artajerjes (424 a. C.-401 a. C) y su esposa Estatira, para ello se recurre a el texto de PLUTARCO(45-127 d.C.) “La vida de Artajerjes”, quien toma como fuente a Ctesias de Cnido, (siglo V a.C.) Quien da por verídicos sus aportes. Se discutió en su momento y luego también, la veracidad de los datos aportados por quien fuera el medico de Artajerjes, Ctesias. Lo relatado ocurre los últimos años del siglo V a. C. en la puja por la corona llevada adelante por Ciro, hermano del nombrado rey. En este trabajo se realiza un análisis de fuentes primarias y para desarrollar la construcción de la alteridad se toman como referencia el texto de Manel García Sánchez. En tanto que para el análisis de género los textos de Rosa María Cid López, entre otras/os autoras/es.

Palabras Claves: Género- Alteridad- Barbaras- Otredad- Poder.

 

“El Mitologema de Tiresias: entre lo femenino y lo masculino del personaje”

ROSSI, Leandro Sebastian – rossileandrosebastian@gmail.com

Resumen: “El Mitologema de Tiresias: entre lo femenino y lo masculino del personaje” Palabras claves: mito, bisexualidad, tránsito Resumen:   El mito de Tiresias tiene un recorrido importante  en la literatura clásica, las fuentes que conocemos lo presentan  como el adivino del ciclo tebano en contraste con Calcante (adivino del ciclo troyano).  Sin embargo, existe un registro más amplio sobre el personaje, que atraviesa varias perspectivas de análisis en tanto reafirmación de su  bisexualidad. Los registros literarios que analizaré serán “El baño de Palas” de Calímaco y relato de Ovidio sobre Tiresias en el libro  “Las Metamorfosis” (III.316-338). El registro que tenemos de Tiresias, en Calímaco difiere del relato que Ovidio nos presenta. El primero relata que el adivino es cegado a causa de ver el cuerpo desnudo de la diosa Atenea. Ver a una divinidad en su expresión resulta peligroso para los hombres, y más teniendo en cuenta que la diosa esconde su naturaleza femenina bajo los rasgos de la guerra. Además, existe la ley de Cronos, la cual dictamina la imposibilidad de contemplar a los dioses en contra de su voluntad.  Cuando los dioses se muestran cara a cara y a plena luz despliegan su enérgein, un modo divino de la aparición. El segundo, nos relata cómo Tiresias es castigado con el cambio de sexo, a causa de separar dos serpientes en cópula (la semántica de las serpientes se asocia a un principio femenino). Ovidio enfatiza la experiencia bisexual del personaje en el tránsito por  los dos sexos. Además, el adivino desafía a la diosa Juno cuando afirma que la mujer siente mayor placer en la relación sexual. Mientras que el poeta griego insiste en reafirmar la bisexualidad de Atenea, el mito de Ovidio  muestra a un Tiresias en tránsito permanente y en metamorfosis constante. El recorrido literario del personaje permite definirlo como “a través de” ambos sexos, o bien de una posición pasiva y activa. Tiresias probó todas las formas y transitó todas las experiencias del cuerpo, sin importar el castigo de los dioses.  El mito instala la reflexión entre lo femenino y lo masculino en tanto categorías de representación de la identidad del hombre en el mundo antiguo. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .