Mesa 60

Profesiones de mujeres: jerarquías, saberes y carreras laborales en los procesos de profesionalización (América Latina, siglo XIX a XX).

 

Coordinadoras: Ana Laura Martin (IIEGE-FFYL, UBA; INIHEP), Graciela Queirolo (CINIG-IDIHCS-UNLP) y Karina Ramacciotti (FFYL, UBA CONICET; UNQ).

 

“Género, clase y raza en la profesionalización de la enfermería en Colombia”

SUAREZ CASTRO, Edilma Marlén (Pontificia Universidad Javeriana, Colombia) edilmasuarezcastro@gmail.com 

Resumen: A partir de la apertura a los estudios de la gubernamentalidad, la discusión modernidad/colonialidad y el feminismo posestructuralista, entre otros, me permito denunciar una realidad histórica en la enfermería, que he vivido y desde la cual no asumo una posición de neutralidad. Busco desnaturalizar y problematizar la subjetividad imperante en la enfermería, como única verdad. La ponencia es producto del desarrollo de mi tesis doctoral, para la cual me apoyé en “la caja de herramientas de Foucault” y realicé una aproximación arqueológica y genealógica. Desde mi posición, me aproximo a la ontología histórica de la enfermería y por ello afirmo que, en la formación universitaria en enfermería, existe un currículo oculto, de género, del cual no somos conscientes y que tiene efectos en el ejercicio profesional en enfermería. Inicio preguntando ¿cuáles son los discursos y juegos de verdad que emergen en la historia de la formación universitaria en enfermería, en torno a la enfermería y al sujeto de la formación de enfermería? ¿Cuáles son las prácticas discursivas y no discursivas que mantienen el currículo oculto de género? ¿Qué explica la vigencia del dispositivo de género en la formación y ejercicio de enfermería? Y ¿por qué se mantienen inamovible? Estas son las preguntas a las que busca dar respuesta esta ponencia, en el contexto del planteamiento de un dispositivo disciplinar desarrollista y de un dispositivo de género en Colombia. Por lo tanto, el objetivo de esta ponencia es visibilizar las formas de gubernamentalidad dentro de la formación universitaria en enfermería. El trabajo muestra la articulación de los dispositivos de género, disciplinar desarrollista y de clase-racialización (aspiración de blancura) en la formación universitaria en enfermería en Bogotá-Colombia en el paso de Escuelas a Facultades de Enfermería en las décadas de 1950 y 1960.

 

“El peligro de la mujer maestras: debates sobre la feminización del magisterio en Argentina (1880-1920)”

FIORUCCI, Flavia (UNQ/CONICET, Argentina) ffiorucc@yahoo.com 

Resumen: En 1884 una ley dispuso la gratuidad y obligatoriedad de la educación primaria en Argentina. La ley era taxativa al respecto que quienes debían llevar adelante la enseñanza en las escuelas eran los maestros normales. Esto resultó en la creación en el término de tres décadas de 80 escuelas normales para la formación de maestros. Muy rápidamente esas instituciones se poblaron mayoritariamente de mujeres lo que resultó en una marcada feminización de la profesión docente. En 1912 había según las estadísticas oficiales alrededor de 23.000 docentes en la Argentina, un 78% de estos eran mujeres. La incorporación masiva de las mujeres al magisterio fue el fruto de procesos sociales pero también de políticas públicas específicas y se correspondía con una tendencia internacional. No obstante esta situación suscitó un vivo debate entre intelectuales y funcionarios de la burocracia educativa que alertaban sobre los efectos de confiar la educación de los futuros ciudadanos a la mujer. Este trabajo propone un análisis de esa disputa en el periodo en que adquirió mayor preeminencia, entre  1900 y 1920. El trabajo pretende reconstruir esa discusión: identificar las figuras que participaron en ella y analizar las ideas y los argumentos esgrimidos. La investigación también se detiene en el discurso de algunas mujeres maestras que respondieron a esas intervenciones. El texto utiliza como fuentes la prensa diaria, la prensa educativa y la obra de algunas figuras intelectuales.     

 

“Las visitadoras sociales y la construcción de “lo femenino” en el escenario judicial de menores, Santiago de Chile, 1929-1942.”

VETO HONORATO, Silvana (Universidad Andres Bello, Chile) silvana.veto@gmail.com 

Resumen: El objetivo de esta ponencia será indagar, desde una perspectiva de género, las formas en que los discursos y prácticas de las visitadoras sociales buscaron incidir en la construcción de “lo femenino” en el escenario judicial de menores en Santiago de Chile entre 1929 y 1942. Para ello, trabajaremos con un grupo de expedientes del Tribunal Especial de Menores de Santiago que presentan Informes Sociales de la Casa de Menores de la misma ciudad, redactados por las visitadoras sociales que trabajaban en dicho servicio y en otros asociados. En esta oportunidad intentaremos demostrar que el saber puesto en juego por las visitadoras sociales en el contexto de la primera década de funcionamiento del sistema de protección de la infancia en Chile fue un saber que mezclaba discursos nacionalistas, higienistas y eugenésicos provenientes de las élites, el cual buscaba formar futuras mujeres adecuadas a la identidad nacional, y que dicho saber tuvo gran impacto en las decisiones tomadas por el Juez de Menores de la ciudad, Samuel Gajardo, durante el período en estudio. La metodología de análisis articulará el nivel histórico macro-social, considerando las orientaciones del Estado acerca de las relaciones entre lo privado y lo público a través de las políticas públicas relativas a la infancia y la familia, con el nivel micro-histórico posibilitado por el análisis de los casos seleccionados.

 

“Oficio editora: mujeres que deciden en prensa cultural de inicio de siglo XX en Chile”

MONTERO, Claudia Montero  (Universidad de Valparaiso, Chile) claudia.montero@uv.cl 

Resumen: Esta ponencia analiza las prácticas de mujeres que editaron revistas culturales en las primeras dos décadas del siglo XX en Chile.Se desarrolla una definición para editora, considerando su especificidad en el mundo de la prensa periódica y específicamente en la prensa cultural. Esta definición recoge la complejidad de la inserción de las mujeres en el campo cultural, considerando la profesionalización de la actividad editorial, en un momento previo a la existencia de carreras universitarias referidas al periodismo.Es decir, se profundizará en cómo las mujeres se convierten en profesionales de la edición a partir de carreras a través de las que se hicieron profesionales de la letra. La edición sería un oficio, es decir una especialización en una tarea que aprenden haciendo. Y que sólo es posible llegar a ejercer el oficio de editora por las redes que han tejido en sus acciones como profesionales de la letra o como intelectuales.Este análisis se hace a través del levantamiento de biografías y del análisis de los índices de las publicaciones que tuvieron a cargo. Ello nos mostraría cómo a través de decisiones editoriales, las mujeres influyen en la conformación del campo cultural a la vez que nos muestra que pueden ejercer el oficio por las redes a las que pertenecen en el mismo campo.

 

“Feminización y desvalorización de un espacio profesional: el caso de las juezas de Menores en Chile, 1928-1968.”

ERRAZURIZ, Javiera (Univeridad Andres Bello, Chile) JAVIERA.ERRAZURIZ@UNAB.CL 

Resumen: La presente ponencia se plantea analizar el proceso de feminización de la Justicia de Menores desde una doble perspectiva. Por un lado, nos interesa indagar en la inserción laboral de las mujeres en el Poder Judicial y particularmente en la Justicia de Menores, y, por otro lado, queremos analizar las consecuencias que esta feminización tiene sobre este ámbito de la justicia. Postulamos que la Justicia de Menores se transforma en un espacio privilegiado para la inserción laboral de las abogadas. Cuando se crean los tribunales de menores en 1928, no existía ninguna jueza en el país. En 1968, los nueve juzgados de menores que existían en Chile estaban encabezados por juezas, sin embargo su presencia seguía siendo minoritaria en otro tipo de juzgados. ¿Qué ocurrió en estos cuarenta años? La profesionalización de la justicia y el aumento de mujeres con formación profesional incidieron en que estas ingresaran a espacios laborales que antes estaban reservados a los hombres, como es el caso de la judicatura. A partir de un análisis cuantitativo y cualitativo de fuentes históricas como los escalafones del Poder Judicial y las discusiones parlamentarias sobre las leyes de menores, entre otros, intentaremos responder a la pregunta de si la feminización que vivió la Justicia de Menores (y que se mantiene hasta la actualidad, dado que el 78% de los jueces de familia son mujeres) se verifica solo en el número de mujeres que trabajan en ella o también en su asociación con características consideradas como típicamente femeninas, lo que eventualmente produciría una minusvaloración de la Justicia de Menores como lugar de ejercicio profesional.

 

“La creación de la Federación Internacional de Abogadas (Ciudad de México, 1944)”

MOLLA, Rosario Gómez (CInIG/IdICHS – UNLP, CONICET, Argentina) rosariogomezmolla@gmail.com  

Resumen: En agosto de 1944, en la Ciudad de México, se creó la Federación Internacional de Abogadas (FIDA). El proyecto fue impulsado por un grupo de abogadas, provenientes de distintos países americanos, que se encontraban allí en el marco de la Tercera Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados (FIA). Si bien no tuvo amplia repercusión en los medios locales, que se interesaron principalmente en los sucesos de la conferencia de la FIA, lo cierto es que la federación de abogadas ha transitado un derrotero que aun las encuentra movilizadas y con presencia en setenta y tres países. En esta ponencia, me propongo estudiar los orígenes de la FIDA. Para hacerlo, utilizaré diversas fuentes: periódicos de la Ciudad de México, publicaciones del Colegio de Abogados de México, documentos del Archivo Genaro Estrada de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, la memoria de la Tercera Conferencia de la Federación Interamericana de Abogados y documentos producidos por la FIDA. A partir del análisis de las fuentes y el diálogo con la bibliografía relacionada, procuraré responder los siguientes interrogantes ¿Cuáles fueron los motivos que llevaron a este grupo de abogadas a fundar la Federación? ¿Cuál fue su propuesta y cómo se manifestó en la institucionalidad que fueron construyendo? ¿Cómo se vincula este evento con la participación de estas abogadas en la Federación Interamericana de Abogados?

 

“Madame Durocher parteira imperial e o seu protagonismo na academia de medicina do Rio de Janeiro”

BORTOLIN GAIOSKI, Elizângela de Fátima (Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil)

eligaioski@gmail.com

Resumen: Durante o século XIX, no Brasil, observou-se o processo de institucionalização da medicina através da implementação de algumas faculdades. Em um país onde as ciências eram preponderantemente um campo masculinizado, uma mulher conquistou espaço e respeito dentro da Academia Imperial de Medicina, na segunda metade do século XIX. Marie Josephine Mathilde Durocher, tornou-se a primeira parteira diplomada pela instituição e a primeira mulher a ser recebida como membro titular da Academia. Em 60 anos de profissão, Mme Durocher realizou mais de 5.000 partos, entre eles o da Princesa Leopoldina, filha de Dom Pedro II. Essa pesquisa pretende contribuir para a análise das publicações científicas de Mme Durocher, contidas nos Annaes Brasilienses de Medicina do Rio de Janeiro, abrangendo o período de 1851 a 1890 e, desta forma, compreender parte da trajetória profissional e intelectual da parteira. Pretende-se destacar o protagonismo de Mme Durocher no campo científico, face a desigualdade de gênero dentro da Academia. Partindo de leituras feitas sobre a institucionalização da medicina no Brasil, gênero e formação profissional, entender as ações desenvolvidas e as reivindicações de uma profissional, tendo em vista que, como parteira diplomada, Mme Durocher fazia a ponte entre o “saber científico” e o “saber popular”.   Palavras-chave: mulheres; medicina; Brasil imperial; parteiras; formação profissional.

 

“Pasado y presente en las ocupaciones de la mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. Su profesionalización entre 1887 y 2017”

MAZZEO, Victoria Mazzeo (FSOC/UBA, Argentina) victoria.mazzeo@gmail.com 

BOCCHICCIO (FSOC/UBA, Argentina) Fabiana fabianabocchicchio@gmail.com 

Resumen: El rápido crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires motorizado por la migración de ultramar  llevó a que a fines del siglo XIX la Ciudad de Buenos Aires se transformara en una de las principales urbes del mundo. Más de la mitad de su población era de origen extranjero, existía una fuerte preeminencia de varones pero las extranjeras representaban más de la mitad de la población económicamente activa femenina de la ciudad. La participación económica de las mujeres en la ciudad ha seguido la pauta típica de otras ciudades, con un nivel alto en los estadios más tempranos de su desarrollo económico y  social, decreciente en estadios intermedios y nuevamente creciente en la actualidad. Asociado a su estructura etaria y a la importancia numérica de las no nativas. La distribución por sexo de la fuerza de trabajo refleja en parte el estadio de desarrollo alcanzado por la sociedad y en parte la pauta cultural que influye sobre las actitudes hacia el empleo de las mujeres. Hacia fines del siglo XIX el trabajo femenino era desalentado aunque se aceptaba en los casos de las mujeres solteras y viudas por necesidad y en las casadas para quienes los ingresos del cónyuge no eran suficientes. La fuerza de trabajo femenina hasta los años sesenta estaba formada por jóvenes que trabajaban antes de casarse o de tener su primer hijo, luego dejaban de hacerlo para dedicarse a la casa y a la crianza y, cuando sus hijos habían crecido, algunas de ellas volvían a trabajar. En la actualidad ya son muchas las mujeres que entran y permanecen en el mercado de trabajo, cualquiera sea su situación familiar. La mayor incorporación de las mujeres a la actividad laboral se relaciona con su incorporación a los niveles más altos de educación. Pero no puede interpretarse únicamente como indicador de modernización, dado que muchas mujeres salieron a reemplazar los salarios deteriorados de los cónyuges y/o a mantener el nivel del consumo familiar. El objetivo de la ponencia es analizar la profesionalización de las ocupaciones de las mujeres en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1887 y 2017. Se utilizarán como fuentes de datos los censos nacionales y municipales de población para los primeros cien años (1887-1980), la Encuesta Permanente de Hogares (1986-2002) y la Encuesta Anual de Hogares de la Ciudad (2003-2017). Se intentará responder si el cambio de la estructura económica de la ciudad se tradujo en el cambio de la estructura ocupacional de las mujeres.Palabras clave: trabajo, ocupaciones, género, profesionalización

 

“Confidentes y consejeras: Matronas y Políticas de Planificación Familiar, Chile, 1965-1980”

ZARATE CAMPOS, Maria Soledad (Universidad Alberto Hurtado, Chile) mzarate@uc.cl 

Resumen: Matronas- Politicas Planificación Familiar -ChileUno de los procesos que caracterizaron la expansión del trabajo femenino en el Chile del siglo XX, fue el crecimiento de las profesiones sanitarias como las matronas, enfermeras y asistentes sociales después de 1920. El estudio del crecimiento, trayectoria y consolidación del trabajo que realizaron dichas profesionales visibiliza la diversificación de actividades remuneradas a las que accedió parte de la población femenina. Y adicionalmente, se documentan aspectos que permiten entender cómo se expandieron – y más importante aún- quienes implementaron las políticas sanitarias universalistas que, en rigor, funcionaron hasta 1980. En este marco, la historia de las matronas constituye un caso de estudio sustantivo para entender la trayectoria de un oficio que se organizó en el siglo XIX y que cumplió un papel estratégico en la transición del parto domiciliario al hospitalario desde mediados del siglo XX. Pese lo significativo de esta política estatal, las condiciones salariales y laborales de las matronas eran altamente precarias como lo evidencian las fuentes. Esta ponencia revisa otro aspecto poco conocido el trabajo realizado por las matronas en la difusión e implementación de las políticas de planificación familiar a mediados de la década de 1960, política que amplió sus responsabilidades en el Servicio Nacional de Salud, fundado en 1952. Sus vínculos con la población femenina, su significativa influencia en los recintos sanitarios de la atención primaria, su extensa presencia en el territorio nacional, su autoridad innegable en zonas urbanas y suburbanas que contaban con una escasa presencia de la comunidad médica son todos factores que las convirtieron en profesionales con ventajas comparativas para impulsar las primeras políticas del control de natalidad que se concentraron en la difusión de las pastillas anticonceptivas y los dispositivos intrauterinos. Su papel en estas políticas también supuso reforzar los vínculos de confianza con las mujeres quienes debían entregar información sobre aspectos de la vida conyugal o de pareja. Las consultas y los controles que estipulaban el programa de planificación familiar, en ocasiones frecuentes, transformó a estas profesionales en confidentes y consejeras de la población femenina que recurría al Servicio Nacional de Salud. Junto con el uso de primarias clásicas como estadísticas censales, publicaciones gremiales, monografías clínicas y estudios referidos al Servicio Nacional de Salud. Esta ponencia utiliza un repertorio de 25 entrevistas a matronas y mujeres que se atendieron en este servicio entre 1965 y 1980.

 

“Mujeres y Trabajo: De la independencia económica a la autonomía subjetiva”

Graciela Beatriz Reid  (UBA, Argentina) gracielabeatrizreid@gmail.com

Resumen: Palabras clave: Mujeres - Trabajo - AutonomíaTomare de mi práctica clínica las experiencias de mujeres de 45 a 60 años, que yasaldaron su proceso reproductivo y presentan conflictos específicos relacionadosal área laboral/profesional. Identificaré específicamente algunos factores queinfluyen en las practicas asociadas a los obstáculos en asumir modelos deliderazgo y empoderamiento subjetivo. Este grupo de mujeres trabajan en Pymesfamiliares y suelen situarse en “modo copiloto” o trabajan de “hijas” o “esposas”,no como socias-pares de los varones fundadores de las empresas. Consultan eneste periodo cuando por diferentes motivos ha quedado vacante el puesto deconducción. En esos contextos generalmente renuncian a tomar laresponsabilidad del manejo de los negocios; y si lo hacen, toman el control desdela lógica “privada sentimentalizada” con inhibición para autorizarse a realizarcambios. Muchas veces quedan en una posición de “guardianas de una herencia”que no viven como propia o bien se quedan “lustrando el bronce” de susantecesores. Posicionarse en lugares de poder y decisión es resistido no por faltade competencias y capacidades para ejercerlas sino, por los efectos de ocupar ellugar subordinado de género históricamente determinado. Prefieren delegar elmando a las nuevas generaciones (hijos varones, yernos, sobrinos), reduciendoasí, las posibilidades y potencialidades de sus experiencias adquiridas en sustrayectorias. La experiencia clínica, permite que una vez que asumen el lugarjerárquico, son muy creativas, utilizan estrategias, fortalecen el trabajo en redes,incorporan tecnologías de desarrollo, toman cursos de emprendedoras, solicitanconsultorías para hacer diagnóstico empresarial, transversalizan las pautas de laorganización, se proveen de los conocimientos y técnicas actualizadas para llevaradelante la empresa. Capitalizan la capacidad de relacionarse, la visión paraafrontar dificultades y la empatía como cualidades que las convierte en piezasclave para las organizaciones empresariales. Las continuidades ytransformaciones de estas mujeres en transición de mediana edad, son unamuestra de la posibilidad de transformación de la división sexual del trabajo, quepermita reducir la brecha de desarrollo a través de la redistribución de los recursosmateriales y simbólicos entre varones y mujeres.

 

“El ingreso a la carrera analítica y la profesionalización de las mujeres en la APA”

MOUKARZEL, Maria Laura (UNSAM/UBA, Argentina) mlmoukarzel@gmail.com 

Resumen: Se suele remarcar que el ingreso de las mujeres al psicoanálisis se efectuó por “la vía de los niños” al igual que en otras áreas profesionales como la docencia. Pero asumir rápidamente ese canal de entrada como  sinónimo de la inserción de las psicoanalistas en el campo “psi” plantea un escenario de trayectorias homogéneas y simplifica la actuación que al interior de las instituciones fueron desempeñando. El presente trabajo se propone una indagación que aborde este problema rastreando las prácticas y lógicas de los actores en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA) durante un período amplio, desde su fundación en 1942 hasta mediados de la década de 1970. Para esto,  se estudiarán en primer lugar los espacios que las mujeres ocuparon con el objeto de interrogar cómo el género incidió y se puso en tensión en el establecimiento de jerarquías, la división de tareas y las temáticas de investigación elegidas por sus integrantes y colaboradoras. Esta hipótesis de “la vía infantil” si bien expresa el camino de profesionalización seguido por muchas psicoanalistas también se estableció como un saber no cuestionado en las historias oficiales y críticas del psicoanálisis, eclipsando así la amplitud de tareas y actividades realizadas por las mujeres en roles de dirección, de producción teórica, labores intelectuales, prácticas de experimentación psicoterapéutica, etc. En segundo lugar y en estrecha relación con el primer punto, se reconstruirá el proceso de selección, ingreso y perfeccionamiento de candidatas/os para la formación psicoanalítica y las modificaciones que se produjeron en estas instancias en los diferentes contextos del período. Del mismo modo, el objetivo principal será poner en juego la categoría de género para iluminar las dinámicas y estructuras de poder que operaron en el aparato de selección y comprender la caracterización que los/as evaluadores/as realizaban de los/as candidatos/as en las entrevistas de admisión a la carrera analítica. Con este propósito, se analizarán principalmente la Revista de Psicoanálisis (órgano de difusión oficial de la APA), los estatutos y algunos documentos institucionales de la Asociación, el Archivo Digital del Dr. Ángel Garma y el archivo personal de la Dra. Marie Langer.

 

“Memorias y experiencias de profesoras en su quehacer universitario”

VEGA MARTINEZ, Blanca Susana (Universidad Autonoma de San Luis Potosi, México) susanavega8@hotmail.com 

Resumen: En este artículo presentamos las experiencias docentes de profesoras que se dedicaron a la enseñanza superior en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante el siglo XX, actualmente jubiladas y en proceso de envejecimiento, las profesoras narran su trayectoria educativa en un tiempo de difícil acceso a la educación superior femenina, y con mucho mayor complicación a posicionarse como profesoras universitarias, sobretodo en carreras consideradas propiamente de enseñanza masculina para la época mencionada, es decir, como lo fueron medicina, ciencias químicas y enfermería. Cabe resaltar por ejemplo, que la Escuela de Estudios Químicos y la Escuela Comercial fueron las primeras en dar apertura a la mujer como profesora desde 1924, no siendo así, en la Escuela de Enfermería en donde se ubica a su primera profesora hasta 1960, aspecto importante, ya que siendo una escuela meramente feminizada en alumnado, su enseñanza y formación recibida fue impartida por profesores varones. Es por ello, que este texto pretende hacer un acercamiento a las profesoras cuyo propósito es hacerlas visibles en la educación superior de San Luis Potosí y así contribuir a su estudio en México. La metodología está enfocada en el método biográfico, específicamente en la recuperación de relatos de vida que nos permiten recuperar desde la propia voz de las profesoras, cómo es que ellas vivieron su condición de género en la enseñanza superior. Este abordaje nos permite dar cuenta de cómo las profesoras universitarias atravesaron diversas dificultades en su trayectoria educativa y laboral en las décadas de 1970 y 1980, primeramente y con menor medida al ser mujeres estudiantes y posteriormente al ser profesoras universitarias.

 

“El camino hacia la profesionalización: La experiencia de la escuela de enfermeras 7 de mayo de la Fundación Eva Perón (1950-1955)”

CIPOLLA, Damian Alejandro (Universidad Nacional de Lujan/ Instituto de Investigaciones Históricas Eva Peron, Argentina) damiancipolla@yahoo.com.ar 

Resumen: Durante 1946 llega a la presidencia el General Juan Domingo Perón; este nuevo gobierno apuntó a ampliar los derechos a todos los habitantes de la nación argentina. Dentro de la nueva estructura estatal, la dirección de la Secretaria de Salud Publica quedó a cargo del Doctor Ramón Carrillo, quien promovió una transformación en el ámbito sanitario del país. A partir de dicho contexto, nos proponemos estudiar el papel de la enfermería en relación a la situación de la profesión médica y el desarrollo de la misma vinculada a la presencia del Estado. Es necesario resaltar que durante los primeros gobiernos peronistas, el reconocimiento de la enfermería y su desarrollo cobrarían en esta etapa, renovados impulsos por su formación. En este punto, nos focalizaremos en el perfil de las estudiantes de la escuela de enfermeras “7 de mayo” de la Fundación Eva Perón y su formación. Para llevar adelante la investigación se utilizará el acervo documental de la Escuela que se encuentra en el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, además de otras fuentes oficiales.

 

“Acerca de la Asistencia Social. Devaluaciones persistentes, necesarias revisiones.”

LERA, Carmen Inés ( Universidad de Entre Rios, Argentina) carmenineslera@yahoo.com.ar 

Resumen: El presente trabajo retoma preocupaciones que devienen de distintas instancias: docencia, investigación, práctica profesional y que anudan su centralidad en la cuestión de la asistencia social como núcleo sustantivo de la profesión de Trabajo Social. Para quienes tenemos ya un recorrido como profesionales encontramos que el tema de la asistencia social y de lo asistencial aparece recurrentemente en nuestro campo con valoraciones disímiles. Cuando hacemos el esfuerzo de revisar, en perspectiva histórica nuestras prácticas, distinguimos algunas particularidades que fueron marcando rasgos de los distintos tiempos históricos; así en nuestro corpus teórico se han destacado términos como acompañamiento, participación, promoción, concientización, emancipación, por citar algunos de los más comunes; pero quizás la noción que ha atravesado todo nuestro recorrido es la de asistencia. Paradojalmente, a pesar del lugar medular, lo asistencial configura una dimensión devaluada en los propios trabajadores sociales. Sobre esta tensión se realizan algunas reflexiones que tienen su enlace en tanto se trata de una profesión ejercida mayoritariamente por mujeres y cuyos destinatarios de las acciones lo configuran los pobres. Quizás aquí resida su desvalorización.

 

“Las mujeres invisibles de la historiografía de la arquitectura chilena”

PELIOWSKI DOBBS , Amari Peliowski (Universidad Mayor, Chile) amari.peliowski@umayor.cl

Resumen: Tanto el trabajo como las mujeres son objetos de estudio que han recibido escasa atención en la historiografía de la arquitectura chilena. Por una parte, predominan relatos que priorizan la relación autor-obra por sobre la descripción de las prácticas y de dinámicas de trabajo colectivo; por otra, si bien la participación de mujeres en la arquitectura se ha identificado a partir de biografías de arquitectas profesionales, sus dinámicas laborales y sociales, su participación como “actrices secundarias” en equipos de arquitectos o como trabajadoras no profesionalizadas en el campo de la arquitectura han sido escasamente descritas. El caso de las mujeres en arquitectura se diferencia, en este sentido, al de las profesionales de otros campos disciplinares –mayoritariamente relacionados con el cuidado y la salud—, que han recibido mayor atención en la última década en Chile.   A partir de esta doble constatación y del cruce de estos dos objetos de estudio, esta comunicación se propone revisar fuentes de la historiografía de la arquitectura, de las artes populares, de la educación, y la historiografía censal e institucional, para identificar la aparición de mujeres trabajadoras en una historia ampliada de la arquitectura, entendida no sólo como una profesión sino como un conjunto de prácticas asociadas al diseño y a la construcción. Haciendo uso de las categorías de análisis establecidas por Soledad Zárate y Lorena Godoy en un estudio historiográfico sobre mujeres y trabajo en Chile (2005), identificaremos dentro de esta historia un modo de figuración de las mujeres que las autoras han llamado “pasiva”, donde ellas aparecen de modo esporádico o anecdótico dentro de un relato histórico eminentemente masculino. En el caso de la arquitectura, se trata de obreras, estudiantes, profesionales, colaboradoras e historiadoras de la arquitectura en la colonia, el sigo XIX y el XX. Este reconocimiento pretende identificar a su vez posibilidades de historización (archivos, fuentes, bibliografías) de estas mujeres invisibilizadas por la historia, asumiendo que la historiografía es un reflejo de sus posibilidades de “performance profesional” entendida como un actuar laboral atravesado por las identidades socio-materiales vinculadas al género, la raza y las inequidades de clase.

 

“Algunas implicancias contenidas en la relación género”

SERRA, maria florencia (Universidad Nacional de Entre Rios, Argentina)serraflorencia@yahoo.com.ar 

FRANK, Ivón (Universidad Nacional de Entre Rios, Argentina) ivonfrank@hotmail.com 

LERA, Carmen Ines (Universidad Nacional de Entre Rios, Argentina) carmenineslera@yahoo.com.ar 

Resumen: Proponemos en esta ponencia recuperar una serie de discusiones y reflexiones dadas en el marco del proyecto de investigación “Identidad profesional de Trabajo Social. Principales rasgos de su configuración en distintos actores del campo profesional” [1], radicado en la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Considerando a la identidad como como un proceso dinámico que se distancia de posturas esencialistas, la investigación se orientó a conocer los contenidos identitarios que le atribuyen a la profesión de Trabajo Social distintos actores relacionados a la misma: estudiantes ingresantes y avanzados y graduados en ejercicio profesional. Así, tomando como insumos las trayectorias y posiciones de los diferentes actores del campo profesional fue posible delimitar una serie de tópicos que entendimos condensarían aquellos rasgos y señas a partir de los cuales la identidad profesional de Trabajo Social se configura. Entre dichos tópicos nos interesa, para esta presentación, detenernos  en el cruce de dos de ellos: la condición femenina del Trabajo Social y la dimensión vocacional de la profesión. Escudriñar las razones que conducen a los jóvenes a estudiar Trabajo Social  nos posibilitó asombrarnos ante muchas de sus posiciones, en la medida que advertimos que al menos algunos de los estereotipos solidificados en torno a la respuesta de quiénes estudian Trabajo Social y cuáles son las motivaciones que los conducen a dicha toma de decisión, son puestos en tensión. Fue así que frente a un dato innegable y a la vista como lo es el componente mayoritario de mujeres entre las filas de Trabajo Social, pudimos advertir que esta cuestión no emergió de forma espontánea en los entrevistados, sino que debió ser explicitada por parte de los investigadores en las instancias del trabajo de campo. Interrogar la evidencia de una mirada de género que se presenta escurridiza y poco elaborada aún nos señala una deuda a saldar en el análisis de las implicancias contenidas en la relación género y profesiones y particularmente género y Trabajo Social.     [1]Directora: Mg. Carmen Lera. Co-directora: Mg. María del Carmen Ludi. Integrantes: Lic. Susana Bugdhal, Lic. Yamina Jonnas, Mg. Florencia Serra, Lic. Ivón Frank. Becaria: Lic. Luciana Angeramo.

 

“Las mujeres bonaerenses con representación política durante la reconstrucción democrática (1983-1991)”

FERRARI, Marcela Patricia (CEHIS/INHUS/CONICET/UNMDP, Argentina) marcelapatriciaferrari@gmail.com

Resumen: A partir de la estabilidad institucional alcanzada en 1983, la profesión política se ha consolidado. Desde entonces y hasta la ley de cupo de 1991, las mujeres de la provincia de Buenos Aires ocuparon posiciones destacadas, aunque muy minoritarias, en un espacio masculino de preferencia. ¿Cómo se incorporaron al gobierno las mujeres políticas bonaerenses durante la corta década de los años 80? ¿Qué partidos presentaron mujeres en sus listas, que puedan señalar comportamientos diferenciales de género? ¿Cuáles eran y sobre qué criterios descansaban esas diferencias? ¿Qué limitaciones encontraron las legisladoras nacionales y provinciales en el ejercicio concreto de la profesión política? ¿En qué medida las mujeres políticas de esos años defendieron demandas de género? ¿Hasta qué punto esas mujeres hicieron de la política una profesión o su paso por cargos de gobierno constituyó un momento en sus trayectorias? Con el objetivo de comprender las especificidades de la representación política de las mujeres de la provincia de Buenos Aires, en esta ponencia propongo realizar una aproximación en dos momentos, que permita: (1) Trazar un perfil de las mujeres que ejercieron cargos ejecutivos provinciales (hasta nivel ministerial) y legislativos, nacionales y provinciales. Identificar sus atributos y características (edad al asumir, nivel educativo máximo, profesión previa al ejercicio de la función, entre otras), diferenciadas por cohortes coincidentes con los momentos de renovación del ejecutivo provincial (1983-1986-1991) y por partido, en función de los criterios de reclutamiento, selección y permanencia de las representantes. (2) Reconocer las prácticas políticas a las que recurrieron las mujeres (durante las campañas políticas y en el ejercicio de sus cargos) para destacar formas feminizadas de acción política en relación con sus trayectorias previas, como también intervenciones que permitan reconocer modalidades y demandas específicas de género en el ejercicio de la representación.

 

“Normalismo y mujeres: las maestras como parte de la elite profesional”

BONAFINA, Javier Gustavo (Universidad Torcuato di Tella, Argentina)  javierbonafina@gmail.com  RODRIGUEZ, Laura Graciela (CONICET/IdIHCS/UNLP, Argentina) lau.g.rodrig@gmail.com 

Resumen: Las maestras egresadas de las Escuelas Normales han sido estudiadas en general como un grupo profesional subordinado a los hombres en tanto funcionarios, profesores de secundaria y/o universitarios; pero también en relación a cómo lograron proyectarse en el espacio público más allá de la escuela en su rol de profesionales portadoras de un saber experto, agentes con incidencia en sus comunidades e  intelectuales actuando como escritoras, periodistas, poetas y/o novelistas. En esta ponencia abordaremos un tema poco tratado aún y es el estudio de un grupo de maestras normalistas que fueron consideradas parte de la elite profesional e intelectual de la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires y por esa razón, sus nombres aparecieron en la edición del diccionario biográfico Quién es Quién en La Plata del año 1972. Estos libros se han publicado periódicamente en Argentina y en otros países de Europa y América con el propósito de identificar a las elites de una nación, provincia o ciudad. En base a esta fuente, nos proponemos analizar qué tipo de formación tenían las maestras que figuraban en esa edición, cuáles eran sus redes familiares, cómo fueron sus trayectorias laborales y a qué clase de asociaciones estaban inscriptas, entre otros. Pretendemos mostrar que estas maestras eran consideradas parte de la elite local y llegaron a ser incorporadas al diccionario a partir de exhibir carreras profesionales destacadas que expresaban los valores de género de esa época, aunque también por otra serie de cuestiones como las de estar insertas en redes de parentesco y de amistad con personas influyentes de la ciudad.

 

“El rol primordial del trabajo del traductor en el siglo XX. Diferentes perspectivas atravesadas por la inequidad de género.”

COZZITORTI, María Eugenia (Colegio de Traductores de la provincia de Buenos Aires. Regional Moron / Colegio de Traductores e Intérpretes de la ciudad de Buenos Aires, Argentina)

cozzieugenia@hotmail.com

Resumen: Como sabemos el lenguaje es un eficaz medio de resistencia y cambio social. Nuestra responsabilidad como profesionales de la traducción, es transmitir el contenido del original de la manera más comprensible para el público que esté dirigido y que no sea leído como una traducción. Cuanto más expuesto esté nuestro trabajo actúa en desmedro de éste. Durante el siglo XX, la labor del traductor de la provincia de Buenos Aires fue desarrollada principalmente por mujeres. Un pilar fundamental en la era del nacimiento de las tecnologías y el surgimiento de la globalización. Se empezó a visibilizar más nuestro rol. Asimismo, fue un grupo de mujeres la que impulsó la creación en principio de Círculo de Traductores lo que luego se convertiría en el Colegio de Traductores de la Provincia de Buenos, Profesión desempeñada en su mayoría por mujeres, debido a que es una tarea que permite el trabajo independiente y la mujer puede regular la responsabiidad de lo laboral con su doble rol, ó sea la economía del cuidado. En relación al género, al haber pocos traductores del género masculino, sus intervenciones son más valoradas, especialmente en el área técnica por el pre-concepto que debido a su masculinidad maneja el vocabulario de dicha área.La traducción ocupa, ante la jerarquía del original, el lugar de la mujer subordinada, de ahí deriva la popularidad de varias frases como las bellas infieles, para referirse a nuestra labor en las editoriales.El desafío de este trabajo es jerarquizar la labor fundamental del traductor/intérprete, independientemente del sexo de quién lo realice. Una persona, cuanto más expuesta esté a diversas formas de expresión, a estilos ajenos a lo convencional, a lo ya establecido, podrá adoptar ó desarrollar un código comunicacional al discurso patriarcal dominante.Género-Profesiones-Trabajo-Desigualdades

 

“La construcción cotidiana de campos de intervención profesional: Un análisis de experiencias de formación en obstetricia.”

GILLIGAN, Clara (UBA, Argentina) casilladeclara@gmail.com 

Resumen: Esta ponencia forma parte de una investigación en la que me propuse analizar la atención obstétrica hospitalaria posterior al parto, desde una perspectiva etnográfica. En este trabajo describo el funcionamiento cotidiano del servicio de obstetricia de un Hospital de la Ciudad de Buenos Aires: En este contexto adquiere una relevancia central la organización del trabajo, ya que se constituye en la base material de aspectos que atraviesan y constituyen la atención. El objetivo es dar cuenta de relaciones y rutinas institucionales, describir la distribución desigual de tareas, responsabilidades y otros recursos - producción de saberes autorizados, distribución de los espacios, acceso a recursos materiales, asignación de tareas y disputas en torno al prestigio. De la mano de ello abordo la implicancia de las competencias profesionales como fuente de legitimidad y fundamento de la organización laboral, el rol de las residencias y el prestigio institucional en la formación de especialistas. Retomo la noción de aprender haciendo (Bourdieu y Wacquant, 1995) inserta en este contexto hospitalario para describir la marcada jerarquización de saberes y tareas. En base a ellos indago en la fragmentación resultante del dispositivo y en el rol que juega la construcción de la dicotomía normal/patológico en todas estas esferas.

 

“¿Enfermeras, chicas sexis o profesionales de la seguridad? Experiencias y representaciones de las azafatas en Argentina”

PIGLIA, Melina (CONICET/CEHIS/UNMdP, Argentina) pigliamelina@gmail.com 

Resumen: Los asistentes de vuelo surgieron desde fines de los años treinta y comienzos de los cuarenta en las principales líneas aéreas comerciales del mundo. Aunque inicialmente se contrataron hombres, muy pronto la actividad se feminizó. En los países centrales el proceso de profesionalización de las asistentes de vuelo evolucionó desde una figura de asistencia (identificada con la madre o la enfermera), en los años cuarenta, hasta el surgimiento del modelo de la azafata sexualizada, delgada, bella y sofisticada destinada a “entretener”-que se consolidó en los años sesenta; un nuevo giro en los años setenta, motorizado por las propias trabajadoras, implicó la reivindicación de la profesionalidad de la labor del personal de cabina (alrededor de la figura de la seguridad en vuelo) y la construcción del trabajo de asistente de vuelo como carrera. Esta ponencia explora de modo inicial el proceso de profesionalización de las asistentes de vuelo argentinas, en el período que va del surgimiento de Aerolíneas Argentinas hasta su privatización en 1991. A partir de entrevistas orales, fuentes periodísticas y memorias de las empresas aéreas, procuraremos reconstruir las líneas centrales que modelaron la experiencia de los asistentes de vuelo en Argentina, las representaciones sociales sobre las azafatas (y de las propias azafatas) -y su vínculo con procesos de movilidad social- y las relaciones genéricas y jerárquicas con pilotos y comisarios de abordo y con el personal de tierra. Consideramos que la existencia de una gran empresa estatal con control casi monopólico del mercado aéreo local y sus ritmos más lentos de modernización técnica y la prevalencia de elementos fuertemente conservadores aún en el marco de la modernización de la moral sexual de los años sesenta, le imprimió a esta experiencia rasgos contrastantes con la de los países centrales. 

 

“Paleontologas pioneras no Rio de Janeiro, Brasil”

DE MELO, Diogo Jorge (Universidade Federal do Pará, Brasil) diogojmelo@gmail.com

DE CASIA TARDIN CASSAB, Rita (UFRJ, Brasil) rcassab@gmail.com  

Resumen: O trabalho apresenta um panorama da inserção profissional de mulheres que atuaram com Paleontologia no Rio de Janeiro (Brasil), uma área acadêmica e especializada. O Rio de Janeiro foi o principal eixo de desenvolvimento da Paleontologia no país, tendo abrigado instituições onde se realizaram pesquisas de base e aplicada nesta área. Também foi nesta cidade que foi fundada a Sociedade Brasileira de Paleontologia (1958). A inserção feminina na Paleontologia ocorreu na segunda metade do século XX, quando uma maior quantidades de mulheres conseguiram adentrar e concluir cursos superiores. No caso em questão, sabe-se que as pioneiras se formaram no curso de História Natural da Faculdade Nacional de Filosofia, da atual Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ) e posteriormente temos algumas oriundas de outros cursos, como o de Geologia da UFRJ. Temos que destacar neste contexto a importância da criação do Conselho Nacional de Pesquisa e a consolidação e abertura da própria área acadêmica por instituições como o Departamento Nacional da Produção Mineral (DNPM), o Museu Nacional e o Instituto de Geociências da UFRJ, posteriormente a Universidade Estadual do Rio de Janeiro e a Petrobrás. Neste trabalho  damos maior ênfase às mulheres que atuaram no DNPM, do qual identificamos duas gerações, que denominamos de pioneiras e suas seguidoras. Sendo as da primeira geração Nicéa Maggessi Trindade, Norma Maria da Costa Cruz, Lélia Duarte da Silva Santos, Maria Eugênia Carvalho Marchesini Santos, Diana Mussa, Adélia Maria Japiassu e Maria Martha Barbosa que atuou no Museu Nacional. Da geração conseguinte temos  Vera Maria Medina da Fonseca, Rita de Cássia Tardin Cassab, Déa Regina Bouret Campos e Lúcia Montilla Mayer. Outro fator importante e de destaque foi a inserção destas mulheres em cursos de pós-graduação stricto sensu, lembrando que em sua maioria possuem titulação de doutorado. O Principal Programa de pós-graduação no qual realizaram sua formação foi o de Geologia, do Instituto de Geociências da UFRJ.

 

“Enfermeiras, parteiras e médicas no século XIX no Brasil: qual era o lugar destinado às mulheres no campo da saúde?”

ALMEIDA, Thaís (Brasil) thaisalmeida333@gmail.com 

Resumen: Em meu trabalho historiográfico, dedico-me a investigar o ingresso feminino de Ermelinda Lopes de Vasconcellos na medicina – primeira mulher a se formar em médica no Rio de Janeiro –, em 1888, num momento cuja área era marcadamente masculina. Viso demonstrar que a despeito do ideal de mulher como esposa e dona-de-casa, diversas mulheres não concordaram com tal pressuposto e defendiam os direitos femininos. Minha pesquisa se dedica, portanto, a pensar as mulheres na medicina no século XIX no Brasil. Todavia, nessa comunicação busco discutir o seguinte questionamento: qual era o lugar destinado às mulheres no campo da saúde em meados do século XIX? Trabalho com três eixos profissionais: as enfermeiras, as parteiras e as médicas. Dentro dessas categorias, qual profissão seria mais recomendada para as figuras femininas? Assim, pretendo discutir sobre o contexto de formação acadêmica dessas profissões ao longo do oitocentos e, dessa forma, buscar apreender qual deveria ser a profissão ideal – dentro do campo da saúde –, indicada para as mulheres. Ademais, pretendo enfatizar a inserção feminina na medicina, na década de 1880, destacando a trajetória de Ermelinda Lopes de Vasconcellos. Por fim, Joan Scott propõe que o gênero enquanto elemento construído a partir das “diferenças sexuais” estabelece hierarquias e relações de poder. (SCOTT, 1991, p. 22) É possível perceber isso nas profissões do campo da saúde recomendas para as mulheres no século XIX, em que se buscava estabelecer uma hierarquia. Porém, ainda que existisse a promoção de profissões ditas femininas versus profissões ditas masculinas, as mulheres atuaram no âmbito público e conquistaram certa autonomia.

“Profesiones jurídicas. Puesta a debate de proyecto de investigación”

ZAIROSKI BISCAY, Daniela María José (Universidad Nacional de la Pampa, Argentina) danizetabe@gmail.com 

CATIRANI, Marcia Alexandra (UNC/UNLP/UNSaM/poder judicial de La Pampa, Argentina)

marcia_catinari@hotmail.com 

Resumen: La ponencia presenta el proyecto de investigación denominado “PROFESIONES JURIDICAS:  IMPACTO DE LAS RELACIONES DE GÉNERO, ROLES FAMILIARES Y CUIDADOS EN LAS ESTRATEGIAS DE INSERCION PROFESIONAL DE ABOGADOS/AS EN SANTA ROSA” para aprovechar el espacio de la mesa para debatir sobre las trayectorias laborales, la incidencia del género y los cuidados en la inserción laboral de jóvenes abogados/as. La investigación se propone explorar la concentración de las mujeres abogadas en la administración de justicia y en el empleo público, su relación con estrategias deliberadas de compatibilizar la familia, el cuidado y el trabajo, las brechas salariales y las modalidades de ejercicio profesional. Nos preguntamos sobre cómo se perpetúan y profundizan las inequidades de género en la profesión jurídica y cómo estas desigualdades se reproducen y/o se transforman, el impacto de la articulación entre lo  público /privado en la autonomía personal, económica y política de las mujeres. La literatura sobre profesiones jurídicas señala las distintas trayectorias académicas y de inserción laboral de varones y  mujeres en relación a los desarrollos de los estudios de género aplicados al campo sociojurídico. Estos han puesto en la agenda el diferencial impacto que tienen eventos como la maternidad/paternidad en los proyectos de vida de las personas, en tanto a pesar de la feminización de la matrícula universitaria y la de las facultades de Derecho en particular, las mujeres están más afectadas por roles familiares relativos al cuidado y reproducción de las condiciones cotidianas de existencia que los varones que se replican en el campo socio jurídico profesional. El objetivo general es “Contribuir al conocimiento de las posiciones que ocupan las mujeres abogadas de La Pampa en las áreas de trabajo profesional en el campo jurídico-judicial y la relación con los roles familiares de responsabilidad de cuidados” y se planea desenvolver el proyecto con un diseño flexible, que combine diversas técnicas de investigación social.

 

“Mujeres profesionales en la industria hidrocarburífera de la Cuenca del Golfo San Jorge. Protagonistas de un tiempo de cambio”

HILLER, Renata Hiller (CONICET/Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina) renhiller@gmail.com 

PARIS, Paolo (Universidad Nacional de la Patagonia, Argentina) ppaolo_84@hotmail.com 

AGUINAGA, Belén yobelencita@hotmail.com 

Resumen: En el marco del Proyecto de Investigación “Economía extractiva hidrocarburífera y relaciones de género en la Cuenca del Golfo San Jorge contemporánea” (PI 1365/17) desarrollado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, entre mayo y agosto de 2018 entrevistamos unas cuarenta mujeres vinculadas a la industria hidrocarburífera de Comodoro Rivadavia y otras localidades de la Cuenca del Golfo San Jorge. En ellas buscamos reconstruir las trayectorias laborales de mujeres vinculadas de unas u otras maneras al petróleo y para ello indagamos sobre laformación, experiencia y relaciones laborales, así como sobre las ideas acerca del trabajo que realizan en la industria. También nos interesó conocer algunas cuestiones por fuera de lo laboral, como la conformación de sus familias, sus rutinas cotidianas y las experiencias de participación social o política.Una parte importante de nuestras entrevistadas son mujeres profesionales que han logrado insertarse en una industria a la que no dudan en referir como “masculina”. Sus experiencias indican el desarrollo de varias estrategias para lidiar con empleadores, colegas y subordinadxs (pero también muchas veces con esposos) poco habituados a encontrar mujeres en roles de dirección. A la vez, en sus relatos se identifican concepciones sobre lo femenino y lo masculino que no siempre confrontan los sentidos hegemónicos, siendo ellas mismas reproductoras de un modelo binario y jerarquizado. Por otra parte, las empresas (y en particular, las Operadoras donde muchas de ellas se desempeñan) en las últimas décadas han asumido cierta perspectiva de género, modificando algunos patrones en sus plantas de contratación y en los regímenes laborales.En esta ponencia nos proponemos compartir los primeros resultados del análisis cualitativo de este conjunto de la muestra (unas 20 entrevistas) reconstruyendo los perfiles de estas mujeres, describiendo rasgos sobresalientes de sus vidas laborales y extra laborales. Luego, interesa entrecruzar sus percepciones sobre las relaciones de género que se desenvuelven en la industria y sus propias concepciones sobre lo masculino y femenino en este grupo de mujeres que se asumen como testigos de un tiempo de cambio.

 

“Psicología y orden social: psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral femenina en las representaciones sobre el trabajo de las mujeres del Boletín del Museo de Historia Social (1925- 1947).”

LESCANO, Aimé (UNLP, Argentina) aimelescano@gmail.com 

Resumen: El presente trabajo examina las representaciones sobre el trabajo femenino producidas por la psicología como saber experto. A partir de las relaciones entre la psicotecnia y la orientación profesional – como áreas de la disciplina- se pretende reconstruir el vínculo entre las valoraciones morales vigentes en la sociedad, la inserción femenina en el ámbito laboral y los desarrollos de la psicología de la época. Para ello, se examinan las producciones publicadas en el Boletín del Museo Social Argentino durante el periodo comprendido entre 1925- 1947, en la medida en que interesa delimitar un corpus documental vinculado a la labor del Instituto de Psicotécnica y Orientación Profesional, dirigido por Carlos Jesinghaus y Gregorio Fingermann. La perspectiva propuesta, en la medida en que pone el acento en la problemática de cómo situar históricamente y caracterizar la producción y la circulación de ideas, conceptos, nociones, unidades de sentido y otros productos intelectuales, articula la historia disciplinar de la psicología con la historia intelectual. Se pretende contribuir al abordaje de las relaciones entre: la psicología como saber experto, a partir del análisis de las concepciones psicológicas sobre las diferencias entre los sexos; su ámbito de aplicación, a partir de las propuestas de la psicotecnia y la orientación profesional; y el orden social vigente en el periodo histórico, focalizando específicamente en el análisis de los factores no epistémicos involucrados en las producciones analizadas. Se sostiene que, en las producciones examinadas, los criterios empleados por los saberes psicológicos para definir un modelo de subjetividad femenina acorde con las valoraciones sociales vigentes en dicho periodo la identificarían en términos de maternalidad, domesticidad, pensamiento irracional, debilidad y poca visibilidad en el ámbito público, y que estos criterios impactaron en la forma por la cual se concibió al trabajo de las mujeres desde estos saberes. Se concluye que la psicología de mediados del siglo XX, particularmente la psicotecnia y la orientación profesional, habría participado como área de conocimiento e intervención en la generación de dispositivos tendientes a la naturalización de las diferencias entre hombres y mujeres, presentándolas en términos biologicistas.   Palabras clave: historia de la psicología, psicotecnia, orientación profesional, trabajo femenino.

 

“La profesionalización del Servicio Social en Santa Fe desde los intereses de las primeras egresadas (Santa Fe, 1943 - 1955)”

TEMPPO, María Teresa (UNL, Argentina) mttempo.20@hotmail.com 

Resumen: Palabras claves: Profesionalización – Feminización – Servicio Social – Santa FeLa Escuela de Servicio Social de Santa Fe fue creada en 1943. Desde sus inicios fueron mayoritariamente mujeres las que optaron por cursar sus estudios en la institución. De allí, surge mi interés por indagar sobre los múltiples factores que influyen en la feminización de la naciente profesión. Actualmente estoy desarrollando mi tesina de grado, en la cual trabajo con fuentes primarias del periodo (diarios, discursos, trabajos de las egresadas, plan de estudios, leyes, revistas de la Escuela) que me permiten realizar una lectura socio-histórica, teniendo en cuenta las particularidades del proceso de profesionalización en la ciudad. Aspiro a realizar una producción que, desde una perspectiva de género, contribuya a desentrañar ¿por qué el Trabajo Social en Santa Fe adquirió un carácter femenino desde los inicios de su profesionalización? En este sentido, para esta ponencia, me detendré en el análisis de las motivaciones y temas de interés de las primeras egresadas de la carrera que se pueden vislumbrar, por un lado, a través de sus trabajos finales (o tesis) para recibir el título de “Asistentes Sociales” y por otro, recuperando la voz de las mismas a través de investigaciones precedentes que han podido entrevistar a estas pioneras. Algunas de las preguntas que intento responder refieren a: ¿Qué las llevó a estudiar servicio social? ¿Qué ideas tenían sobre el mismo? ¿Qué temáticas eran de su interés? ¿Qué lecturas bibliográficas realizaban para la elaboración de esos trabajos? La metodología es de carácter cualitativo puesto que se pretende recuperar los sentidos y perspectivas dados por los actores a sus trayectorias, prácticas y experiencias. 

 

“Imaginarios y prácticas laborales de las mujeres en el espacio de las bibliotecas populares (Argentina, 1933-1955)”

CORIA, Marcela (FaHCE-IdIHCS/UNLP, Argentina) coria.marcela05@gmail.com 

Resumen: El presente trabajo se propone analizar la tensión entre los imaginarios y las prácticas laborales de las mujeres en el espacio de las bibliotecas populares en Argentina, durante el periodo comprendido entre 1933 y 1955. En primer lugar, se indaga por una parte en los procesos de profesionalización de la actividad bibliotecaria e institucionalización de su formación. En este sentido, arribamos a las principales características y funciones otorgadas a las bibliotecarias, con especial atención a las propuestas orientadas a delinear un perfil específico de ideal bibliotecaria. Asimismo, presentamos aquellas instituciones que se ocuparon de la enseñanza de la bibliotecología, en forma puntual aquellas capacitaciones que eran pensadas específicamente para el género femenino bajo nombres tales como “Curso de bibliotecarias”. Por otra parte, se analizan las dinámicas laborales dadas en estos ámbitos en relación con los espacios preponderantes ocupados por los hombres como referentes de la profesión. Ya que, resulta singular que si bien la presencia femenina era superior en el desarrollo de la profesión, quienes figuraban en eventos y publicaciones de la época eran principalmente hombres. Para finalizar, se alude a los estereotipos y representaciones en la figura de las bibliotecarias, indagando especialmente en las apreciaciones físicas y actitudinales asociadas a esta profesión.

 

“Las mujeres y la industria teatral latinoamericana: una historia del trabajo invisibilizado y estigamtizado”

RIGANO, Mariela Elizabeth (Universidad Nacional del Sur, Argentina) marielarigano@hotmail.com 

Resumen: Los estudios que investigan la participación laboral femenina en el ámbito del teatro en sus diferentes roles en general no son muy abundantes y, menos aún, en el ámbito latinoamericano. Asimismo, las fuentes para abordar estos estudios suelen ser escasas dado que la investigación teatral acostumbran centrarse en las variantes teatrales consideradas como géneros mayores. Sin embargo, es en el ámbito del teatro llamado popular, donde las mujeres se destacaron por su desempeño laboral muy tempranamente. En latinoamerica, los repertorios de las compañías teatrales a comienzos del siglo XX se caracterizaban por incluir operetas, zarzuelas, tonadillas, etc., obras todas derivadas de esta tradición de tipo más popular de la que siempre habían participado las mujeres. En este contexto geográfico y temporal, el trabajo de las mujeres (muchas veces superpuesto con el concepto de trabajo infantil -en términos actuales-) aparece invisibilizado, dado que esta actividad en las representaciones sociales no constituía un trabajo. El artículo es una contribución a la historia social del teatro, pues se pregunta por las condiciones laborales de las niñas y de las mujeres en una época en que su trabajo, hizo posible la consolidación de la industria teatral latinoamericana. Asimismo, se cuestiona por qué las mujeres han desplegado históricamente su carrera profesional y empresarial en los llamados géneros menores dentro del teatro. También aporta a los estudios sobre el teatro, en los cuales se carece de investigaciones sobre el tema. Pretende además, analizar la participación de algunas mujeres como Carolina Beltri, Josefina Beltri, Esperanza Iris, entre otras, en la escena artística, desde una perspectiva de género. De esta manera, la articulación del enfoque histórico y sociológico sobre el teatro, los estudios literarios y teatrales, la historia de la infancia y la perspectiva de género, nos permitirá observar el problema desde diferentes ángulos y ampliar su interpretación.Palabras claves: Teatro, trabajo femenino, trabajo infantil, compañías latinoamericanas

 

“La enfermería en salud pública en Santiago de Chile y Buenos Aires. El caso de Quinta Normal y Villa Soldati en los años cuarenta del siglo XX”

MARTIN, Ana Laura (UBA, Argentina) lamartin1972@gmail.com 

RAMACCIOTTI, Karina Inés (CONICET/UNQUI, Argentina) Ramacciotti karinaramacciotti@gmail.com 

Resumen: Durante el transcurso del siglo XX, la capacitación adecuada para intervenir en salud pública fue cobrando cada vez más importancia y se constituyó en un área de especialización que demandaba saberes diferentes a los que se impartían en las Escuelas de Medicina. Prevenir, curar y rehabilitar en grandes centros hospitalarios y en las campañas sanitarias planteaba un desafío tanto para el personal médico como para la multiplicidad de agentes sanitarios que estaban involucrados en dichas tareas. La masividad, el uso de técnicas y tecnologías específicas, la distribución de bienes y servicios sanitarios en extensas regiones (diversas en cuanto a sus características geográficas), la administración y la planificación de actividades en centros asistenciales de diferentes escalas implicaban una formación especializada y un trabajo de campo específico. En esta ponencia revisaremos las diferencias y similitudes de dos experiencias de campo en enfermería sanitaria, una implementada en Santiago de Chile (1944-1952); Quinta Normal y la otra en Buenos Aires (1947); Villa Soldati. La elección de los casos no es casual ya que remite a experiencias protagonizadas en barrios populares en ambos países en los cuales enfermeras capacitadas fueron las agentes de intervención en estos espacios y en las que tuvieron activos vínculos entre ellas. Estos casos estuvieron ligados al ideal de la época en torno a las tareas de prevención y educación sanitaria que debían realizar las enfermeras especializadas en salud pública en los barrios populares.

 

“Jerarquías de clase y género en los barrios porteños: profesiones, camaradería y participación pública (Buenos Aires 1920-1940”

CUBILLA, Erica Elizabeth (UNGS, Argentina) ericaecubilla@gmail.com 

Resumen: Durante las primeras décadas del siglo XX, la ciudad de Buenos Aires experimentó marcadas transformaciones edilicias, demográficas, políticas y culturales. Dentro de este proceso, la Capital Federal se extendió, conformándose en espacios antes deshabitados, nuevos vecindarios. Fueron estos espacios los escenarios en los cuales se desarrolló una intensa sociabilidad vecinal la cual, sostenemos, no estuvo ajena a la conformación, circulación y afianzamiento de jerarquías tanto de clase como de género. Estas jerarquías estuvieron presentes en diferentes ámbitos de la vida barrial y tuvieron un rol central en la participación pública de las y los habitantes. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo general indagar el rol de las y los profesionales en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires. Específicamente, nos proponemos examinar los distintos significados que adquirió el poseer un título profesional tanto para hombres como para mujeres, cuáles eran los espacios de participación pública de las y los profesionales en la vida barrial y en qué ambitos se relacionaban y fortalecían sus lazos de camaradería. De este modo, este trabajo espera contribuir a la historiografía proveniente de la historia social, dedicada al estudio de las profesiones, su prestigio y su rol en la movilidad social. Para esto, utilizaremos como corpus documental compuesto por prensa de circulación barrial, prensa masiva, documentos municipales y actas institucionales.

 

“Por la razón científica y el mas alto espíritu de justicia” La formación profesional de las visitadoras de higiene durante la década de 1960 en la UNLP”

GAVRILA, Canela Constanza (Instituto de Estudios en Trabajo Social y Sociedad, Argentina) elcorreodecanela@gmail.com 

Resumen: La siguiente ponencia tiene como objetivo trabajar sobre los proyectos curriculares que dieron sustento a la carrera de Visitadoras de Higiene Social y Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de La Universidad Nacional de La Plata. El propósito es analizar los planes de estudio y ordenanzas de la institución  para atender al orden prescriptivo planteado por los planes de estudio y ordenanzas de la propia institución. Puesto que currículo resulta un instrumento social complejo que no se limita a su mera enunciación, es intención de este trabajo dar cuenta de las modificaciones y normativas que se han desprendido del mismo, como también atender al modo en que se conjugaron saberes científicos y otros de orden moral con el objetivo de replicar ese modelo feminizado en un contexto de mayor burocratización y tecnificación profesional. A fin de poner en tensión el carácter normativo de los discursos de los médicos a cargo de la formación profesional, en este trabajo asumiremos  lo que Michael Foucault (2008) considera un modo arqueológico de abordaje que  permita incluir y comprender aquellos elementos excluidos de los grandes relatos, como interrupciones, errores y contrariedades para poner en suspenso el carácter dominante de los discursos médicos producidos por varones desde una voluntad de verdad que solapó los discursos y representaciones producidas por las visitadoras de higiene social.

 

“Maestras inmorales y acosadas: género, educación y disciplinamiento en el sistema escolar (1920-1930)”

CAMMAROTA, Adrian (UNLAM) adriancammarota2000@gmail.com

La moralidad fue uno de los pilares que sostuvo el normalismo en el campo de la educación como método de control sobre el personal docente durante las primeras décadas del siglo XX. En esta dirección, nos preguntamos no solo cómo intervenía el otrora Consejo Nacional de Educación (CNE) ante los corridillos insidiosos sobre supuestas inmoralidades cometidas por el personal femenino, sino también, ante las denuncias de acoso sexual perpetrado por el personal jerárquico masculino. 

Desde la perspectiva metodológica de la microhistoria, la ponencia analiza tres casos que dan cuenta de una realidad más amplia, poniéndose en juego un conjunto de representaciones, prácticas y valores culturalmente aceptados basados en la diferenciación de la alteridad sexual. Dos de estos casos están relacionados con las sanciones disciplinarias que recayeron sobre las docentes por cuestiones de “inmoralidad”, mientras que el restante abreva en una denuncia por acoso sexual. La particularidad de cada uno se analiza entreviendo los mecanismos punitivos que tendían a la regulación y al disciplinamiento de los cuerpos, el control de la vida privada y la vida pública de los docentes estableciendo determinados criterios de normalidad basados en supuestos genéricos imperantes en la anotomía del sistema escolar.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .