Migraciones, Géneros y Generaciones: nuevos interrogantes y desafíos pendientes
Coordinadoras: Claudia Pedone (CONICET-IIEGE, UBA); María José Magliano (CONICET- CIECS, UNC); Ana Inés Mallimaci Barral (CONICET-IIEGE, UBA/UNAJ).
“Las transformaciones de las Representaciones de Género, a partir de la industrialización, las políticas públicas y las migraciones: el caso de las Mujeres de Villa Mercedes, San Luis, Argentina”
Márquez, María Alejandra (FCEJS-UNSL, Argentina) mamarquez62@hotmail.com
Resumen: La presente escrito hace referencia a una investigación que se centra el análisis en Las Representaciones de Género a partir de la implementación del Régimen de Promoción Industrial Ley 22702, Secretaría de Estado de Desarrollo Industrial del Poder Ejecutivo Nacional, sancionada en 1982, cuyo objetivo fue elevar el nivel de desarrollo relativo de las provincias más pobres del país. En el caso de Villa Mercedes, provincia de San Luis, dicha ley posibilitó grandes masas de familias migratorias y habilitó políticas públicas, viviendas públicas, unidas a servicios como salud, educación, seguridad, comercio, programas de empleo y grados de urbanización. El objetivo general de esta investigación fue realizar un Análisis de las prácticas y autopercepción de las transformaciones en las relaciones de género de las mujeres de diferentes clases sociales que han vivido y migrado a Villa Mercedes desde la industrialización, a comienzo de la década de los años 1980 hasta el año 2015. En la cual se identificaron estereotipos y creencias culturales relacionadas al género que han experimentado dichas mujeres, se examinó el lugar que éstas le asignan a las tradiciones familiares, se exploró la distribución diferencial de roles asociados a los varones y mujeres, y se analizó las representaciones sociales de educación y trabajo en las mujeres locales y migrantes de diferentes clases sociales. Mujeres y trabajo, dos palabras que encierran un conjunto de significados que actúan como los traductores del cúmulo representacional, que no solo hunde sus raíces en la vida e historia personal, sino que además, actúa como el soporte simbólico/ideológico de una determinada sociedad en un momento histórico particular. Así, la anticipación hipotética que guío el proceso fue: Las representaciones sociales de género pueden ser modificadas por las mujeres cuando se producen cambios en las estructuras sociales que facilitan su inserción laboral y educativa. Para esta investigación se realizó la elección de una muestra que recayó sobre mujeres nativas mayores de 70 años, que vivieron con una socialización tradicional y mayores de 40 años que siempre han vivido en la ciudad con la implementación de la radicación industrial y las mujeres migrantes mayores de 40 años todas de diferentes clases sociales. Para llevar adelante esta investigación, se toman aportes provenientes de estudios de género, de representaciones sociales, de políticas públicas, de políticas de industrialización, y el flujo de migraciones.
“La interseccionalidad presente en las trayectorias migratorias de las travestis sudamericanas en el AMBA: discriminación y estigmatización en el marco de la sociedad receptora”
Pérez Ripossio, Ramiro Nicolás (UBA-FSOC-IIGG, Argentina) ramiro7242@hotmail.com
Resumen: La presente ponencia aborda las trayectorias migratorias de las travestis sudamericanas que residen en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) en relación al modo en que la discriminación por cuestiones de género y étnica-nacionales se expresa en el marco de la sociedad receptora. En otras palabras, el colectivo travesti sudamericano conforma un grupo social migratorio específico y las estigmatizaciones y vulnerabilidades que lo caracterizan se relacionan a esta particularidad. De este modo, el proyecto migratorio de las travestis sudamericanas se encuentra atravesado por diversos motivos que contribuyen al abandono de sus países de origen en búsqueda de ambientes menos hostiles. Para concretar este proyecto, estas migrantes pasan por distintas instancias que involucran: la migración interna, las cadenas migratorias, representaciones sociales en torno a la Argentina como país de destino y las expectativas relacionadas al retorno y la aceptación de las familias y la sociedad expulsora. Planteamos los siguientes interrogantes: ¿Cómo se articula la discriminación por cuestiones de género y étnicas hacia el colectivo travesti sudamericano? ¿Cuáles son las principales características que influyen sobre el proyecto y consolidación del desplazamiento migratorio? En las últimas décadas, el feminismo ha realizado aportes desde la perspectiva interseccional con el fin de poner en manifiesto la manera en que se articulan las vulnerabilidades que afectan a mujeres no sólo por su condición de género. Así, tomamos estas elaboraciones con el fin de aplicarlas al colectivo travesti sudamericano dando cuenta de las especificidades de este hecho social escasamente explorado. El enfoque de la investigación es cualitativo y nos valemos del relato de vida que mediante la técnica de investigación de la entrevista nos ha permitido abordar estas trayectorias. Siguiendo los principios de la Teoría Fundamentada, diseñamos una muestra teórica. La codificación ha sido, en principio, abierta con el fin de detectar núcleos emergentes, luego se realizó una codificación axial y selectiva con el fin de refinar el proceso de generación de teoría.
“Noté algo raro en ella”: sospecha y ceguera interseccional en un proceso judicial contra una mujer migrante”
Rodriguez, Sol Marina (IHUCSO-UNL CONICET, Argentina) rodriguezsolmarina@gmail.com
Resumen: El presente trabajo se pregunta por el cruce de opresiones que tienen lugar en el marco de un proceso judicial contra una mujer migrante. Consiste en el análisis del proceso que se inicia con su identificación como sospechosa y abarca su detención, juicio, encarcelamiento y condena. A.R.T., una mujer migrante, boliviana, pobre, que trabajaba en un taller textil en una localidad de la provincia de Buenos Aires, es detenida en el año 2015 y acusada del delito de trata de persona con fines de explotación laboral, agravada por abuso de situación de vulnerabilidad y por la minoría de edad de la víctima. Finalmente, es condenada en el mes de mayo de 2018, otorgándole la pena de diez años de prisión. El corpus documental utilizado consiste en el texto de la sentencia y los fundamentos en los que esta se apoya. Al tratarse de un documento oficial, tendremos acceso a la voz del juez, encarnando al pensamiento de Estado en el relato del proceso. La historia de A.R.T puesta en contexto, nos permitirá echar luz sobre las experiencias que enfrentan y transitan otras mujeres migrantes en Argentina, expuestas a la criminalización de sus formas de supervivencia. La apuesta de esta ponencia consiste en analizar el modo en que un caso individual permite problematizar las dimensiones del sexismo, el racismo y el colonialismo que estructuran al sistema penal en sus diferentes instancias, reconociendo la selectividad con la que este opera; y poniendo en evidencia que si ser extranjero significa estar más expuesto a esta selección que un nativo, las consecuencias que esto tiene –al atravesar un proceso judicial y cumplir una condena en un país extranjero– son también más graves para migrantes que para personas argentinas.
“Mujeres migrantes afrodescendientes en la Argentina Neoliberal: fragmentos de subjetividades y resistencias”
Sierra Bonilla, Andrea Stefanía (UNCOMA/UNC, Argentina) andrea.sierra@hotmail.es
Resumen: Argentina es un país con una historia importante en asuntos migratorios, donde, por ejemplo, aún predomina en diferentes relatos la llegada de los europeos siglos atrás; fue también uno de los primeros países en promulgar la Ley de Migración (Ley Nº 25.871 del año 2003), que consideró la migración como un derecho. En la actualidad, lidera la lista de los países de América Latina con mayor número de migrantes. Pero ¿qué acontece hoy día, en términos de política migratoria, con los últimos cambios logrados en el actual gobierno? ¿Cómo viven los cuerpos de las mujeres migrantes y afrodescendientes las recientes modificaciones de un gobierno neoliberal que sanciona y descalifica a la migración como derecho? Con la presente investigación me propongo retratar fragmentos de la subjetividad de mujeres migrantes afrodescendientes en el Alto Valle de la Patagonia Norte, Argentina. Mediante el enfoque biográfico busco, desde un análisis interseccional, entrever y denunciar las formas de clasificación social, opresión y racialización de los cuerpos de las mujeres migrantes afrodescendientes, que dan por resultado una aguda precarización laboral. Asimismo, esta investigación propone exaltar las capacidades de agencia de estas mujeres para resistir y desafiar contextos de múltiples violencias.Palabras clave: Migración, Afrodescendencia, Racialización, Agencia.
“Las inmigrantes sudamericanas en la Argentina de Macri”
Barrios Glanzmann, Mariana - marianabarriosglanzmann@gmail.com
Resumen: En 2017 el presidente Macri emitió un decreto de necesidad y urgencia (DNU 70/2017) que modificó la ley migratoria (N°25.871) en diferentes puntos. Debido a la estigmatización y criminalización que supone para las personas migrantes, la decisión ha sido fuertemente criticada incluso desde la Justicia. Por otro lado, las políticas neoliberales de dicho gobierno han devastado el bienestar general de la población, elevando la inflación y disminuyendo el empleo. Partiendo de entender a las migraciones como una cuestión generizada (no asexuada), en este trabajo se plantea la pregunta por la situación actual de las personas migrantes en Argentina, particularmente de las mujeres sudamericanas dada la interseccionalidad de sus opresiones (género, clase, raza y condición de migrante). Para este fin, se seleccionará una muestra representativa dentro de la ciudad de Córdoba (mayoría de inmigrantes bolivianas, peruanas y paraguayas) para realizar entrevistas en profundidad. Específicamente se intentará responder a las siguientes preguntas: ¿Qué obstáculos encuentran las inmigrantes sudamericanas al establecerse en Argentina y qué diferencias existen respecto a los varones? ¿Cómo ha incidido la crisis económica actual en el empleo de estas mujeres (fundamentalmente en la demanda laboral de servicio doméstico)? ¿De qué maneras han sido afectadas por la nueva política migratoria? El análisis empírico será antecedido por una revisión bibliográfica de los estudios de género referidos a las migraciones latinoamericanas y las teorizaciones sobre las cadenas globales de cuidado.
“Abortarse allá, parirse acá: la frontera como puerta del clóset. Experiencias de migrantes con subjetivaciones sexo-genéricas no heteronormativas en Santiago de Chile”
Stang, Fernanda (PRIEM, Chile) ferstang@gmail.com
Resumen: El objetivo de esta ponencia es compartir, reflexionar y debatir sobre los hallazgos de una investigación que buscó explorar, a través de las tramas narrativas de migrantes de origen peruano y colombiano con subjetivaciones sexo-genéricas no heteronormativas residiendo en Santiago de Chile, sus experiencias en torno a eventuales transformaciones en sus procesos de subjetivación sexo-genéricos a partir de la llegada a una nueva configuración cultural nacional, mediante las vivencias relativas a dos locus específicos: familia y cuerpo. Desde una perspectiva microsociológica, el estudio adoptó una metodología de carácter cualitativo sustentada en el enfoque biográfico, a partir de relatos de vida de migrantes que al momento del estudio se identificaban como gays y lesbianas, además de entrevistas a actores clave. Las categorías conceptuales centrales del estudio se alimentaron de la propuesta de la performatividad del género, de Butler, de las nociones de dispositivo y subjetividad y de los estudios sobre sexualidad de Foucault, además de la perspectiva de la autonomía de las migraciones, entre los pilares principales del andamiaje teórico.El análisis mostró que los entrevistados construyen el atravesamiento de la frontera geopolítica como el hito de un giro biográfico que juega un papel muy relevante en la reconfiguración de algunas aristas de su subjetivación sexo-genérica, habilitando ciertos agenciamientos: puesta en discurso su subjetivación sexo-genérica frente a la familia; generación de tácticas que les permiten construir formas de legitimación de una pareja y una parentalidad, negociando desde abajo una ciudadanía doblemente negada: como migrante y como sujeto conyugal no heterosexual, y reterritorialización de ciertas dimensiones de la geografía corporal. Estos agenciamientos van acompañados de la generación de nuevas constricciones, ligadas a otras dimensiones del proceso de subjetivación: étnica, racial, de clase, nacionalidad y extranjeridad, pero que no adquieren la entidad de giros biográficos que se les atribuye a las posibilidades abiertas por el desplazamiento migratorio en la dimensión sexo-genérica.Palabras clave: migración internacional, subjetivaciones sexo-genéricas no heteronormativas, fronteras, Chile.
“Experiencias vividas por trabajadoras migrantes, esposas de migrantes e hijas de migrantes temporales de México en el PTAT canadiense”
BECERRIL QUINTANA, Ofelia (COLMICH, México) obecerril@colmich.edu.mx
Resumen: En la última década, los procesos de movilidad temporal de trabajadoras y trabajadores de México hacia Canadá por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas temporales (PTAT), tienen lugar en un escenario de promoción de políticas migratorias orientadas al incremento del número de trabajadores, ampliación del mercado del trabajo, privatización del reclutamiento de migrantes y su diversificación según género, generación, grupo étnico y clase social. Las investigaciones han hecho hincapié en la economía política y las condiciones de trabajo. No obstante, el análisis de la relación género-migración sigue siendo menos documentada. La pregunta central que guía las reflexiones es ¿cómo los cambios y continuidades derivados de la migración internacional temporal han impactado en los contenidos socioculturales y en la atribución de sentido que las trabajadoras migrantes y las esposas de migrantes despliegan en torno a su experiencia vivida? Más específicamente ¿cómo ambos grupos han experimentado su trabajo y su vida como resultado de la migración temporal regulada por los gobiernos mexicano y canadiense? ¿cómo ellas han vivido la transferencia del trabajo productivo y reproductivo? ¿cuáles son los significados construidos por las hijas de las y los migrantes sobre su vida mientras su madre o su padre labora en Canadá? El objetivo de esta ponencia es analizar la polifonía de voces acerca de los significados construidos en torno a la experiencia de migración temporal con énfasis en las vivencias de actoras sociales de distintas generaciones. El trabajo se inscribe dentro de la perspectiva de género y la antropología de la experiencia para enfocarse en el análisis de la experiencia de trabajo y de vida de las trabajadoras temporales, las esposas de migrantes y las hijas de migrantes michoacanos. La propuesta discute la situación de las trabajadoras y esposas de migrantes de la región de Lerma-Chapala de Michoacán. Mediante una metodología cualitativa y cuantitativa, examino el Programa y sus implicaciones sobre las trabajadoras mexicanas y las esposas de migrantes. La investigación se sustenta en información de campo, entrevistas y talleres. Utilicé una aproximación micro-social y métodos mixtos etnográficos. Además, se apoya en estadísticas de la Secretaría del Trabajo de México
“Sueños oníricos de las mujeres inmigrantes latinoamericanas a Cataluña”
Piastro Behar, Julieta (Universidad Ramon Llull, España) julietapb@blanquerna.url.edu
Resumen: Preguntas de la investigación ¿En qué sueñan las mujeres que emigran? ¿Cuáles son sus miedos, sus culpas y sus deseos que se manifiestan en sus sueños? Contar sus sueños puede representar la apertura de una brecha por la cual se puede iniciar un proceso de subjetivación emancipatorio? Introducción La inmigración supone procesos emocionales y afectivos que las mujeres suelen reprimir, anteponiendo a ellos la necesidad de encontrar trabajo, aumentar ingresos, mantener una vivienda y ahorrar para enviar dinero a la familia que se ha quedado en el país de origen. En ocasiones dichos procesos afloran en sueños pero pronto son ignorados y olvidados. Partimos de las teorías narrativistas y con su premisa de que narrar es ya de por si explicar. Este trabajo pretende ser un acercamiento al contenido manifiesto de los sueños de las mujeres inmigrantes. Nos proponemos conocer a través de ellos algunos de los deseos, miedos y culpas que no afloran en la vigilia. Creemos que los sueños de la inmigración pueden tener algunos elementos en común como resultado de haber vivido procesos semejantes tales como: despedida, alejamiento, pérdida, confrontación con el nuevo contexto, aprendizaje, integración, negación, extrañamiento, transitoriedad, culpa, añoranza, nostalgia, entre otros. Nos interesa analizar los procesos emocionales y afectivos que se reiteran en los sueños e investigar si para la mujer inmigrante explicar sus sueños puede representar el descubrimiento de la posibilidad de un proceso de subjetivación emancipatorio. Metodología: Recogeremos sueños de mujeres inmigrantes, a través de entrevistas personales pero también través de las redes sociales y mediante un blog interactivo. El seguimiento de lo que puede significar para ellas explicar sus sueños, lo haremos a través de un focus grups y en la medida que lo permitan, también en el blog. Además de historias de vida, utilizaremos textos literarios que hagan referencia a sueños de inmigrantes.
“Dinero, trabajo familia: usos y significados del dinero en familias de migrantes bolivianxs que trabajan en General Pueyrredon”
Blanco Rodríguez, Guadalupe (Becaria UNMDP-GEFGS-CESP, Argentina) guadalupeblancorodriguez@gmail.com
Resumen: En esta ponencia indagaremos, principalmente, en los usos y significados que le atribuyen al dinero los miembros de las familias conformadas por los migrantes bolivianos y sus hijos que trabajan en quintas hortícolas y en las zonas urbanas de General Pueyrredon. En muchos de los casos que hemos podido conocer, el trabajo se realiza de forma familiar, por lo que, resulta importante poder indagar en lo que sucede con las relaciones íntimas cuando circula el dinero. Como ha demostrado Zelizer, no podemos entender lo íntimo y lo económico como esferas separadas, sino que, hay que pensarlas como esferas que se entrecruzan todo el tiempo. El objetivo es, a través de un trabajo de campo que aún se encuentra en proceso, poder desarrollar algunas líneas sobre los usos y significados de esos dineros, teniendo en cuenta la contribución de los/as distintos/as miembros/as a la economía familiar, observando qué se les exige y qué derechos les brinda esa contribución. En este punto, es importante tener en cuenta las definiciones de justicia y moralidades que circulan en estos casos. Las estrategias metodológicas que utilizaremos son cualitativas, valiéndonos de entrevistas que hemos estado realizando a los migrantes y sus hijos desde el año 2017.
“Géneros, clases sociales y generaciones. Un abordaje exploratorio de la migración venezolana en Mendoza”
Martínez Espínola, María Victoria (FCPYS-UNCUYO, Argentina) viquimar2002@yahoo.com.ar
Insa,Cinthia (FFYL-UNCUYO) cinthinsa@yahoo.com.ar
Resumen: La presente ponencia parte de postulados teórico-metodológicos provenientes de la perspectiva feminista de la interseccionalidad, la cual hace hincapié en la interrelación de desigualdades sociales dadas no sólo por la dimensión de género, sino también por la pertenencia de clase social, la condición migratoria, la nacionalidad, la edad, entre otras. Consideramos fructífero el diálogo entre este enfoque y los estudios migratorios, en la medida en que posibilita indagar en la multiplicidad de condicionamientos de las trayectorias migratorias y laborales de las poblaciones migrantes. El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación más amplio sobre “Crisis y migración de la población venezolana”, que se desarrolla actualmente a nivel regional en distintos países de América Latina. Las migraciones venezolanas actuales, de reciente ‘aparición’ en diferentes metrópolis de Argentina, se corresponden con el desplazamiento ‘masivo’ que vive gran parte de la población de Venezuela en los últimos cinco años. Entre las ciudades de destino encontramos a la más dinámica metrópolis del oeste argentino: el Área Metropolitana de Mendoza, AMM. Este trabajo plantea, por tanto, dos objetivos centrales: por un lado nos proponemos reconstruir la evolución de dicha corriente migratoria en la provincia de Mendoza, en el marco del proceso registrado a nivel nacional y regional; y por el otro un acercamiento exploratorio a partir de interrogantes acerca de cómo el género, la clase social y la generación configuran las trayectorias migratorias y laborales de venezolanos/as que residen actualmente en Mendoza. Las técnicas de construcción de la información utilizadas para arribar a estos objetivos provienen de las metodologías cuantitativa y cualitativa, como la encuesta, el análisis de documentos y registros oficiales (DNM, DEIE, INDEC) y la realización de entrevistas en profundidad y observación directa, respectivamente. Palabras clave: migraciones venezolanas, géneros, generaciones, clases sociales, Mendoza.
“Migraciones Venezolas en Argentina. Trayectorias migratorias y arreglos familiares”
Mallimaci Barral, Ana Inés (IIEGE-CONICET/UNAJ, Argentina) anamallimaci@gmail.com /
Pedone, Claudia (IIEGE-CONICET, Argentina) claudiapedone@yahoo.es
Resumen: Desde su constitución como Estado Nación, Argentina se ha construido como un país receptor de flujos migratorios. Desde el año 2003 se presencia un cambio en la política migratoria que se centró en los derechos humanos y estableció vías de regularización para ciudadanos de países de la región. En este contexto se promulga la Ley de Migraciones N°25.871/2004 que establece que los ciudadanos de países miembros del MERCOSUR o de Estados asociados pueden obtener residencia regular mediante la sola acreditación de su nacionalidad y la carencia de antecedentes penales. Sin embargo, a partir de enero de 2017 el escenario político en Argentina cambia y el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) No 70/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri, restringe derechos a la población migrante obtenidos en la Ley 25.871 al facilitar las condiciones para la expulsión de extranjeros/as. Esto se acompaña con campañas mediáticas y discursos que refuerzan la asociación entre migraciones y delitos. En este nuevo escenario político y socioeconómico, se observan nuevas dinámicas migratorias como es el flujo proveniente de personas venezolanas. De acuerdo con las estimaciones de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) residen alrededor de 95.000 personas venezolanas en nuestro país. En esta ponencia nos interesa indagar en las particularidades que presenta la población venezolana que reside en Buenos Aires en relación con sus trayectorias migratorias, los arreglos familiares y su inserción laboral en la región. Nuestro objetivo es analizar la heterogeneidad que presentan estos recorridos atravesados por la pertenencia a una clase social, la formación educativa, el género y las relaciones familiares.
“Reflexión en clave feminista de las políticas de integración social de inmigrantes, a partir de las voces de adolescentes hijas de inmigrantes nicaragüenses que radican en Costa Rica”
Chaves Groh, María José (CIEM-UCR, Costa Rica) maria.chavesgroh@ucr.ac.cr
Resumen: Las experiencias migratorias generan preguntas, temores, expectativas y esperanzas tanto en las personas involucradas, como en las sociedades de origen y destino. Si bien Costa Rica es país de origen, tránsito, destino y retorno de personas migrantes, se reconoce como el principal receptor de inmigración en Centroamérica. A partir de esta realidad, el país ha generado políticas migratorias desde diferentes enfoques y con distintos alcances, por un lado imponiendo un enfoque de seguridad primero y luego utilitarista en su legislación migratoria, pero debatiéndose con una imagen de país protector de derechos humanos que ha vendido a la comunidad internacional. Estos contrasentidos se expresan claramente en la actual ley de migración, que genera una serie de restricciones y filtros para entorpecer la inmigración regular, pero a la vez busca impulsar acciones que favorezcan la integración de las personas inmigrantes. En el marco del proyecto Reflexión en clave feminista de las políticas de integración social de inmigrantes, a partir de las voces de adolescentes hijas de inmigrantes nicaragüenses que radican en Costa Rica desde el CIEM hemos problematizado la propuesta de integración que hace el Estado costarricense, a partir de las experiencias de adolescentes hijas de inmigrantes de diferentes orígenes nacionales y una lectura crítica de planteamientos que ofrece la literatura decolonial y feminista. Esto con el propósito de analizar conjuntamente qué estamos entendiendo por integración, cómo la estamos viviendo y sobre todo, si el Estado le está haciendo la misma oferta de integración a inmigrantes provenientes de países del Sur y del Norte Global. En esta ponencia compartiremos los principales hallazgos del estudio que estamos desarrollando.
“Inmigrantes brasileñas en España: circulación y reorganización de los cuidados en las familias transnacionales”
de Miranda Rodrigues, Thaysa Andréia (UFG, Brasil) thaysamiranda@hotmail.com
Resumen: A diferencia de los hombres, las mujeres migrantes que dejan a sus hijos bajo los cuidados de otras personas en sus países de origen enfrentan los estereotipos de género que históricamente las consideran como las principales responsables por el cuidado de los hijos. Ante la ausencia del padre y de las dificultades económicas, es común que la responsabilidad por el cuidado y sustento de los hijos aparezcan como motivadores de la migración de mujeres brasileñas hacia España en busca de trabajo y mejores condiciones de vida para sí y sus familias. Las dificultades para regularizarse y, posteriormente, realizar el proceso de reagrupación familiar hacen que el cuidado para con los hijos pase a ser ejercido a distancia, mediante la comunicación diaria a través del teléfono, de las redes sociales o del envío de remesas y regalos, mientras que el cuidado más cercano queda a cargo de otras personas aquí en Brasil, más específicamente de otras mujeres de su propio grupo familiar. La literatura del área utiliza los conceptos de "circulación" y "reorganización de los cuidados" para referirse a estas situaciones que ocurren entre las familias y los hogares transnacionales. Este trabajo representa nuestro tema de investigación del doctorado, aún en forma de proyecto, donde presentamos como objetivo principal el de analizar el surgimiento de nuevas formas de organización del cuidado y de las familias transnacionales a partir de la migración de mujeres brasileñas en España, por ser este un tema todavía poco explorado. Para ello, consideramos necesario discutir sobre la importancia de las redes de parentesco y solidaridad en estas migraciones; investigar las nuevas formas de organización del cuidado familiar entre los países de origen y de destino desde una perspectiva generacional y de género; comprobar la constitución de nuevas relaciones familiares y de cuidados más allá de las figuras de madres e hijos, tales como las formas de parentesco no sanguíneos; y también comprender cómo se constituyen las redes de solidaridad entre dichos individuos y qué papel juegan las tecnologías de comunicación e información en el mantenimiento de estos vínculos familiares.
“La fiesta de las sirvientas”. Ocio, vida cotidiana y sexualidad de las “provincianas” en la Ciudad (1947 - 1960)”
Román, Paula Emilia (CISH-FAHCE- UNLP) paularoman87@gmail.com
Resumen: Este trabajo parte de la pregunta por el proceso histórico conocido como “irrupción de las masas” en la vida urbana. En concreto, hace foco en las mujeres migrantes que arribaron a la provincia de Buenos Aires en el período intercensal 1947 - 1960, a partir de la pregunta por los modos en que ocuparon su tiempo libre. Nos proponemos explorar los modos en que el ocio y las celebraciones populares fueron representados en los diarios y revistas de la época, considerando aquellos espacios que las migrantes pudieron frecuentar. Según fuentes consultadas, la mayor parte de las notas que recuperaron estas dimensiones se enmarcan en las “noticias policiales”, ligando aquellos encuentros al desorden cuando no al desenlace trágico. Del mismo modo, intentaremos mostrar que estas crónicas buscaron cuestionar la moral sexual de las mujeres involucradas, postulando una “reubicación social” en función del género, en estrecha vinculación a su pertenencia social y color de piel. En un segundo momento del trabajo, intentaremos ofrecer un contrapunto recuperando las narrativas en primera persona de mujeres que migraron en el período consignado. Partiendo de la noción de experiencia, se buscará explorar las configuraciones discursivas del “tiempo libre” recuperando la propia significación que las mujeres atribuyeron a aquellas vivencias.
“Nuevas corporalidades hacia el Sur del Sur: comprendiendo el fenómeno de los nuevos flujos migratorios afrolatinos en Chile”
GROB GRANA, Melanie Elizabeth (Movimiento de Mujeres por la Vida, Chile) mlgrobg@gmail.com
GONZÁLEZ SERNA, Ana María González Serna (Universidad del Cauca, Colombia) anmgonzalezse@unal.edu.co
Resumen: Actualmente la comprensión del cuerpo como un territorio surge con urgencia desde organizaciones sociales con perspectiva feminista, que buscan reivindicar la existencia de “nuevas territorialidades”, ante la constante invisibilización estructural de las relaciones sociales capitalistas y patriarcales. El objetivo de la presente ponencia es contribuir a la concepción del cuerpo como un territorio, desde los aportes que nos entrega las ciencias sociales, la geografía crítica y las organizaciones sociales feministas que trabajan con la educación popular. Para desde ahí, aportar a la comprensión de nuevos movimientos socioterritoriales como es el caso de la migración “afrolatina” en Chile. Así como también se busca contribuir a los nuevos desafíos que se nos presentan como “sociedad chilena” al momento de abordar estos movimientos socioterritoriales, en clave de interseccionalidad, es decir, considerando categorías tales como raza, clase y género. Para desarrollar lo expuesto, la ponencia se dividirá en tres partes: La primera es construir y comprender la perspectiva geográfica del cuerpo como territorio. En la segunda parte, se busca describirlos flujos migratorios de manera general y la migración “afrolatina” en Chile de manera particular, con la finalidad de comprenderla geográficamente como un movimento socioterritorial. Por último, se plantean reflexiones finales las cuales se componen por una síntesis de los elementos más importantes así como sugerencias y preguntas provocadoras relacionadas con esta temática que puedan aportar a la profundización del debate sobre migración y cuerpo desde una perspectiva geográfica.
“Migraciones y trabajo sexual en Argentina: un estudio comparado”
Dulbecco, Paloma (IIGG-FCS-UBA/CONICET, Argentina) ccopalo@gmail.com
Resumen: El objetivo de la ponencia es describir y analizar los debates públicos en torno a política migratoria y de trata de personas con fines de explotación sexual que afectan en particular a las mujeres migrantes de la República Dominicana en la Argentina, para el período 2012-2016. Se propone realizar un estudio comparado respecto a los debates y políticas suscitados a principios del siglo XX por el accionar de la organización Zei Migdal. La hipótesis que orienta el trabajo es que tanto las políticas públicas implementadas por el Estado como las iniciativas formuladas por otros actores involucrados alrededor de la situación de las migrantes dominicanas conllevan regulaciones sexo genéricas de su presencia, visibilidad y actividades, atravesadas por dimensiones raciales mayoritariamente implícitas, produciendo una racialización/etnización del problema público, tal como puede analizarse en relación a la organización “judía” del 1900.
“Resistencias y relatos de mujeres migrantes bolivianas. Traduciendo prácticas de salud sexual reproductiva”
Garelli Gaido, Azul Sabrina (UNVM, Argentina) azulgaido10@gmail.com
Mercaú, Noelia Rosa (UNVM, Argentina) noeliarmercau@gmail.com
Resumen: El presente resumen tiene la finalidad de socializar un esbozo de investigación, que indaga sobre las prácticas de salud sexual reproductivas por las que atraviesan las mujeres/migrantes/bolivianas/indígenas, que habitan en un área rural al noroeste de la provincia de Córdoba, Argentina. La selección de este espacio social -cortadero de ladrillos ubicado en la ciudad de Villa María- se debe a un recorrido académico como estudiantes de la Licenciatura en Sociología formando parte del equipo de investigación Migraciones Sur-Sur 2015-2017 de la Universidad Nacional de Villa María. Retomando contacto con aquellas mujeres que aún viven en el lugar, intentaremos interpretar escuetamente sus trayectorias migratorias situadas geográfica y laboralmente en el país receptor. En el marco de la configuración de múltiples fronteras internas, con procesos de producción y reproducción de desigualdades sociales, políticas y económicas. Abordamos nuestro trabajo con un enfoque metodológico, profundizando en la técnica historia de vida. Paralelamente, a través de un registro etnográfico describiremos territorialidades y diferentes situaciones relacionadas a su trabajo doméstico y, los procesos de salud y enfermedad atravesados particularmente en sus maternidades. Las entrevistas fueron un medio para recabar información sobre evocaciones experimentadas de significados propios de su cultura indígena inscrita y su aprobación a la nacionalidad boliviana. Sintetizaremos las fases de investigación que acontecieron frecuentemente de manera simultáneas en función de las posibilidades y circunstancias concretas que se presentaron en nuestro trabajo de campo, con su reflexión continua en torno al proceso general de investigación. Definiéndonos como sujetas con determinados privilegios, en proceso aprehensión académica, tenemos la intención de posicionarnos a partir de un conocimiento situado para interpretar particulares resistencias cotidianas, con una perspectiva de género: posicionadas desde feminismos diversos contrahegemónicos, particularmente feminismo comunitario indígena. Palabras claves: Mujeres/migrantes/bolivianas/indígenas; Derechos en salud reproductiva; Traducciones; Relatos orales; Territorialidades
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .