Mesa 52

Pensar desde los márgenes: salir de los estándares hetero-normativos


Coordinadorxs: Miguel Ángel Ochoa (UNTREF) - Gabriela Spinelly (UNLu).

 

“Otras formas de llamar violencia de género: (in) visibilizar la existencia de identidades disidentes. El caso de las lesbianas en la ciudad de La Plata.”

ARMEDANO, Juliana (Fahce/UNLP, Argentina) julianaaaarmendano@gmail.com

Resumen: El presente trabajo pretende dilucidar cuáles son las formas específicas de violencia que padecen las lesbianas por “ser lesbianas”, entendiéndose como otra forma de ejercer violencia de género hacia una identidad invisibilizada. Las disidencias sexuales se encuentran por fuera del binarismo sexual establecido por dos “únicos sexos/géneros obligatorios”, femenino/masculino, mujer/varón; son entendidas como aquellas “minorías” que transgreden el régimen heterosexual (Wittig: 2006). Se mantiene arraigada la idea de que la violencia de género es sinónimo de violencia de hombres hacia mujeres; posiblemente se deba a cómo es interpretada la perspectiva de género, ya sea como sinónimo de incorporar “la cuestión femenina” (Lamas: 2015). Sin embargo, analizar los distintos tipos de violencia de género nos sirve también para reconocer hacia quiénes se ejerce, y quienes la padecen, reconfigurando una mirada más amplia en torno al sujeto que es violentado. Cabe mencionar que el presente está basado en material producido para la elaboración de mi tesina de grado, en donde se han utilizado entrevistas, como técnica metodológica abordada, tanto individuales y grupales, realizadas a personas que se autoperciben como lesbianas en la Ciudad de La Plata durante el año 2018. La lectura de las entrevistas ha servido para visibilizar la diversidad de percepciones y entramados de sentidos que se construyen en aquellas lesbianas que padecen dichas violencias “sutiles” en sus cotidianeidades, con el objetivo de mostrar no solo que no existe únicamente una forma heterocentrada de considerar a la violencia de género, sino que además en la particularidad de aquellas violencias que padecen las lesbianas se encuentran múltiples formas.

 

“Imagen y palabra: la guerra y las mujeres en la Edad Media”

BARRIOS, Soledad María de los Ángeles soeldadmariadelosangeles@gmail.com

Resumen: El propósito de este trabajo es hacer un ejercicio de reflexión para acercarnos y profundizar la idea de la guerra como un “espacio” donde las mujeres actuaban y se movían, no sólo como meras víctimas sino para regular conflictos y cumplir satisfactoriamente un papel de jefas en batalla y/o mediadoras de paz, como verdaderos agentes de una cultura de paz y de guerra, con habilidades, medios y fines claros y específicos durante todo el período que denominamos “Edad Media”. Serán la imagen y la palabra los elementos documentales que nos revelen y posibiliten reflexionar y responder diferentes cuestiones de la realidad histórica, su impugnación y del imaginario social.Palabras claves: Guerra, Edad Media, Mujeres, Paz.

 

¿Qué contamos cuando contamos un cuento? Los contextos socio históricos de recepción de la literatura infantil en relación con la construcción de discursos sociales sobre género

LEMMI, María Noé (UNMDP, Argentina) marianoelemmi@hotmail.com 

Luciana Mercedes Linares (CONICET/UNMDP, Argentina) lucianamlinares@gmail.com 

Resumen: A lo largo de la historia occidental, algunos conceptos brindaron legitimidad a una serie de prácticas tanto en la vida pública como privada, referida a los cuerpos femeninos y las funciones sociales de los mismos. Estos discursos sociales estuvieron íntimamente ligados a una serie de consensos, ya sea médicos, científicos, políticos y culturales (ANGENOT, 2012) Es por ello, que aquellos contenidos y saberes que no responden a lo que en términos gramscianos pueden referirse como hegemónicos, nutren de curiosidad e interpelan nociones tales como “tradición”, “doxa hetero-normativa”, “deber ser” etc. Desde aquí resulta imperioso problematizar los contextos de emisión y recepción de las formas literarias en clave de construcción y deconstrucción de roles de género. La literatura infantil, específicamente los cuentos tradicionales maravillosos o “cuentos de hadas”, no escapa a esta dinámica sino que, por el contrario, ha sido dotada de sentidos vinculados al adoctrinamiento y a formas de representación de lo femenino desde el paradigma hegemónico (LEIZA y DUARTE, 2010). Desde este marco, el objetivo de esta ponencia implica un movimiento doble: por un lado, revisar las formas en que los discursos que giran en torno a la familia, al género y a la identidad se cristalizan en los textos dedicados a las infancias (intentando un “desmontaje semiológico” en términos barthesianos) y, además, rescatar aquellas propuestas actuales que, desde el campo de la literatura, se configuran como prácticas disruptivas o disidentes. En síntesis, este espacio, propone atravesar y contextualizar esos discursos sobre género, familia e identidad a lo largo del tiempo, a través de un abordaje metodológico interdisciplinario: desde las teorías literarias centradas en la recepción (que conciben esta instancia como ineludible para la construcción del sentido que el texto literario propone y que piensa la lectura como una práctica individual, social y cultural) y desde el conocimiento histórico que propone echar luz a los procesos de construcción de los discursos sociales que enmarcan los contextos tanto de recepción de esta literatura como de producción de la misma, para pensar la literatura infantil como un artefacto transformador de las prácticas sociales y educativas.

 

“Las mujeres Trans viven muriendo”

LAZZARONI, Analía Guadalupe (FACE-FADECS/UNCo, Argentina) guadalupelazzaroni@yahoo.com.ar 

Resumen: Según investigaciones de organizaciones LGBTIQ y organismos del estado el promedio de vida de las mujeres Trans en nuestro país es de alrededor de 35 (treinta y cinco) años. A las mujeres Trans que llegan a los 50 (cincuenta) años les llaman sobrevivientes. Muchas mueren de manera violenta por los denominados crímenes de odio, otras por  escasa e inadecuada atención de su salud, es decir mueren por enfermedades prevenibles, tratables o curables La inmensa mayoría muere en la indigencia,  entre pares, lejos de sus familias, sin haber podido estudiar lo que deseaban, sin haber logrado un trabajo elegido en toda su vida, sin una vivienda digna. Está naturalizado que las mujeres Trans mueran por pobres, por putas y que su cuerpo desobediente no aguante. ¿Cómo será vivir sabiendo que pronto morirás? ¿Quiénes pudieran pensar, crear, amar, estudiar, trabajar sabiendo que entre las suyas hoy casi seguro alguna morirá? ¿Cómo producir potencia para esa resistencia?. Entendemos que las huellas que deja la posibilidad de morir a tan temprana edad, y por las que circulan los procesos de subjetivación de las mujeres Trans,  configura un devenir singular ligado a la tensión existir/re-existir/no desistir  que tiene su origen en  la inmensa potencia del persistir en las que se alojan sus primeras huellas del saberse Trans en la primera infancia,   desmontando la carga cultural de la construcción binaria sexo/género. En esta ponencia intentaremos desnaturalizar que día a día, las corposubjetividades de las mujeres Trans son arrojadas a la cotidianeidad de la muerte, a veces silenciosa muerte, apagándolas; otras veces estruendosas muertes, descuartizándolas. El abordaje, problematización y análisis de este tema surge de los múltiples debates sostenidos con el colectivo de mujeres Trans, es tema de investigación de la tesis de maestría “los procesos de subjetivación en el devenir cuerpo Trans contemporáneo” y se sostiene ético/políticamente en la cotidianeidad compartida por  implicación y militancia en la Región del Comahue, Patagonia, Argentina.

 

Emasculación y bisexualidad en la novela Las aventuras de la China Iron

LAVENA, Ezequie ezequiellavena@gmail.com 

Resumen: Entre los más célebres poemas que se destaca en la literatura argentina del siglo XIX, prácticamentemasculina en su totalidad, se cuenta el poema gauchesco el Martín Fierro, en el que se relata las andanzas de un gaucho fugitivo de la ley. De ese poema se serviría más de cien años después Gabriela Cabezón Cámara para escribir su novela Las aventuras de la China Iron, que rescata y pone en el centro a la mujer de Martín Fierro, mencionada vagamente en algunos versos. El siguiente ensayo, se propone explorar dos aspectos de esa novela, en la que la protagonista recibe un nombre, una voz, una historia: por un lado, la emasculación como herramienta para contrarrestar los aspectos machistas del poema, que se produce hacia el final de la novela, cuando la China y Fierro se reencuentran y se funden con una tribu en una comunión pagana, para lo cual se tendrá en cuenta los conceptos que de dicho término se sirve el psicoanálisis; por el otro, la bisexualidad de esta como celebración y re-significación de la condición de la mujer en un atmósfera predominantemente masculina, para lo cual se servirá de algunos conceptos de la teoría feminista y queer. Así, la novela parece querer inaugurar e inscribirse en una tradición literaria que rescata y reivindica la mujer en la literatura argentina, no ya como compañera de un hombre, sino asumiendo una personalidad integralque le había sido negada. Palabras claves: emasculación – bisexualidad –literatura argentina – la gauchesca – condición de la mujer

 

“No nos creímos el cuento de la Criada, ahora somos liberadas & empoderadas”

LERENA, Nora Natalia (ISP) noranlerena@gmail.com

Resumen: El rol de la mujer comienza a cuestionarse desde la misma voz femenina a través del arte más precisamente la literatura, El cuento de la Criada (1985) da el puntapié inicial para acompañar al movimiento feminista de los 60s.   Margareta Atwood su autora utiliza el género distopía para presentar y poner en el tapete el rol de la mujer en la sociedad, en esa sociedad imaginaria la mujer es regulada y guiada por los valores y estándares del patriarcado. Es mera propiedad dado que cuando se la nombra indica quien es su propietario. Este proceso se refleja en Occidente cuando la mujer se casaba y perdía su apellido o se le agregaba la preposición “de” para mostrar su rol.El trabajo se basa en la lectura de este rol y las implicancias de ser objeto pero con el deseo de transformación hacia el rol de sujeto al romper con los cánones establecidos. Asimismo se analizará la repercusión de la obra a través de la homónima serie dentro de la coyuntura del #metoo y #niunamenos ya que entendemos que la autora da voz a un deseo reprimido de este grupo minoritario el cual inicia su liberación con la introducción de la pastilla anticonceptiva.Este análisis se hará en el marco de la teoría postcolonialista De Said (1978 & 2001) específicamente el Orientalismo (1978)  la cual es una construcción social la que intenta desbancar las conceptos eurocentristas los cuales intentan legitimarse a través de la dominación y estigmatización de los roles en la sociedad. Es relevante recalcar que al crear esta distinción binaria entre Occidente y Oriente, también lo hizo en su propia sociedad entre varones y mujeres. Esta misma lógica binaria es la que sostiene al varón en el poder. Desde la teoría Lingüística Cognitiva, se tomarán los conceptos de metáfora Lakoff (2003 ) para comprender que no es inocente el uso del lenguaje, más aún es estigmatizante y sostiene el status quo.

 

“Antígona Vélez: Origen de la resistencia femenina en la pampa argentina”

CABRERA, Carlos Alberto (Universidad de Valencia, España) vizconde978@hotmail.com 

Resumen: Antígona Vélez: Origen de la resistencia femenina en la pampa argentina La versión de la Antígona de Leopoldo Mareschal propone la intervención del tema mítico sin modificar su versión clásica: la rebeldía femenina contra el poder patriarcal y la ley hecha por los hombres. Antígona Vélez puesta en las tierras donde se acaba la civilización frente al territorio bárbaro, otra vez resurge el mundo del mito en un espacio todavía virgen y salvaje proponiendo un doble análisis, el literario de la ficción y el político de las circunstancias del porqué del nacimiento de la versión nacional. Por un lado, la Antígona trasgresora y libre del diecinueve establece sus coordenadas en el límite de lo racional y la sin razón (Civilización o Barbarie), no sólo por esa sensación de vacío existencial que propone la soledad infinita a sus personajes, sino porque allí, en un ambiente rústico, violento y masculino, una mujer, trasgresora adquiere la fuerza moral que la distingue, diferenciada del modelo y de la época. Por el otro, Marechal supo como adecuarlo a una realidad socio-política  contemporánea a su producción literaria. Eva Perón lo intuyó así y motivó al autor a descifrar una Antígona argentina, en el preciso instante en que la mujer accede al derecho del voto popular. Por lo tanto, la obra nos propone una doble alternativa de análisis: La condición subordinada de la mujer en el siglo XIX y esta otra, la mujer dando un salto de calidad, modelo en Latinoamérica para ser imitada. Surgen así los interrogantes centrales de nuestro análisis: ¿Cuál es el peso del personaje de ficción para cuestionar al mundo patriarcal decimonónico? ¿En qué medida nuestra Antígona es un reflejo de la resistencia femenina? ¿Por qué nace en 1951? ¿Qué valor simbólico tiene haber sido hija de Eva? Intentaré un enfoque social, revisionista y de género para acceder a estos y otros tantos interrogantes que propone la obra de Marechal y su tiempo político. Prof. Lic. Carlos Cabrera

 

“ATTA (Asociación de Travestis y Transgèneros de la Argentina): Historia de lucha por la igualdad real”

CORRALES, Pablo Andrés (IUNMA, Argentina) pcorrales1979@gmail.com 

Resumen: A principios de la década de 1990, un grupo de mujeres transexuales comenzaría aunirse para enfrentar la violencia institucional y la discriminación de toda unasociedad, a su movimiento lo llamaron ATA, Asociación de Travestis Argentinos,porque así le decían los policías cuando en medio de una detención pedían que nomaltratasen a sus compañeras, más adelante se agregaría la “T” de transexuales.En este trabajo trazare el recorrido militante de la organización desde su concepciónhasta la actualidad.Si bien la estigmatización de las personas LGBT arranca en América Latina desde laconquista, como también la violencia ejercida sobre ellos, no obstante, desde siemprelos LGBT (aunque no se denominaron así hasta épocas actuales), promovieron espaciosy prácticas de resistencia a partir de lo artístico, lo lúdico, lo corporal y lo cotidiano, através de las formas que les permitía cada época.En Argentina, “Nuestro Mundo”, surgido en 1967, fue el primer grupo constituidopúblicamente bajo una orientación homosexual en América del Sur. Con mayoritariabase obrera y sindical, se definió como grupo homosexual-sexo político. En 1971, conel ingreso de intelectuales de clase media, se originaría el “Frente de LiberaciónHomosexual” (FLH)La comunidad travesti, transexual y transgénero de nuestro país se encuentra entreuna de las poblaciones más vulneradas históricamente. La realidad de este colectivoestá atravesada por un contexto de persecución, exclusión y marginación. Las personastrans no gozan de igualdad de oportunidades y de trato en ningún ámbito de la vidasocial e institucional; la mayoría de ellas vive en extrema pobreza, privadas dederechos económicos, políticos, sociales y culturales. Desde muy pequeñas laspersonas trans son expulsadas de sus hogares y del ámbito escolar, quedándoles comoúnica alternativa de subsistencia el ejercicio de la prostitución.

 

“Colectivos en acción, cuerpos en potencia”

MUSSANO, Sofia Ruibal (UBA, Argentina) sofia.ruibal@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo/presentación se enmarca dentro de la investigación de mi tesis de licenciatura “Bachillerato Popular Mocha Celis: construyamos un mundo donde quepan otros posibles”, tomando como eje la posibilidad de pensar en los espacios colectivos, populares educativos como una herramienta subjetivante que, desde la autogestión, empodera cuerpos históricamente vulnerabilizados por el sistema cisheteropatriarcal. Cuerpos disidientes, abjectos, invisibilizados, violentados por la educación tradicional. Cuerpos que operan como potencia interpelando al sistema heteronormativo patriarcal, donde ya a partir del sexo biológico no se podría predecir el desenlace de qué identidad de género se asumirá, cuál será el deseo o la práctica sexual que ese sujeto decida actuar. Cuerpos erógenos, pulsionales, deseantes. Cuerpos que dan cuenta de una historia única, que en el proceso de libidinación se oponen a cualquier ideal normativo o supuesto biológico. Cuerpos que han sido criminalizados, violentados, aislados, hoy se reúnen. En este punto, algo comienza a escapar a la lógica binaria, jerárquica e identitaria que ha constituido el paradigma de la sexualidad moderna. Se evidencia la posibilidad de un proceso de subjetivación singularizadora más allá del heteronormativo alojado en un espacio colectivo, en un hacer con otrxs. Los existenciarios travesti-trans salen del “closet” y se visibilizan así en el ámbito público de la educación. Estos grupos que han quedado por fuera construyen su propio lugar identatirario, autónomo y afirmativo, instalan una situación de construcción colectiva, popular. Tomando como analizadores la tríada cuerpo-género-violencia, a lo largo del trabajo se intentará ir articulando palabras, dichos, saberes de los actores sociales involucrados en interolución con saberes teóricos, explorando tensiones, preguntas y visibilizando la experiencia socioeducativa del “Mocha Celis”

“Vadeando los géneros binarios”: sexualidades disidencias y psicoanálisis queer”

BLESTCHER, Facundo (Foro de Psicoanálisis y Género de la Asociación de Psicológos de Buenos Aires, Argentina) facundoblestcher@gmail.com 

Resumen:  Las transformaciones actuales en las subjetividades sexuadas y en los emplazamientos deseantes e identitarios van delineando nuevas (com)posiciones que alteran los regímenes instituidos. La mutación de los imaginarios histórico-sociales nos enfrenta a una reactualización del debate en torno a la sexualidad y a los dispositivos que apuntan a su regulación. Las sexualidades disidentes visibilizan presentaciones subjetivas que tensionan las conceptualizaciones psicoanalíticas tradicionales relativas a la sexualidad, los géneros, los sexos y la sexuación. La emergencia de zonas intermedias, transicionalidades e hibridaciones novedosas cuestionan las significaciones sociales tanto como las clasificaciones y prácticas hegemónicas. Muchas de estas experiencias no son inéditas, pudiendo rastrarse sus devenires a lo largo de la historia, pero encuentran en el presente un alcance y extensión que invita a una interpelación específica en su lectura psicoanalítica. Los avances en el reconocimiento de derechos, las modificaciones en las legislaciones y la visibilidad de las diversidades sexuales vienen impulsando una intersección entre abordajes y conceptos, en muy diversos contextos disciplinares, que aportan enfoques de interés: estudios de género, teorías queer, análisis feministas, antropologías postcoloniales, entre otros.La proliferación de múltiples de formas de posicionamiento sexuado reclama una tarea de crítica y revisión de las formulaciones canónicas para evitar una ideologización de la praxis clínica. El presente trabajo se propone una recuperación de los aportes teóricos de autores y autoras que en la historia del psicoanálisis han permitido fracturar los estereotipos modernos acerca de los géneros y la diferencia sexual. Considerando que el pensamiento freudiano propugnó una crítica de la moral sexual cultural y denunció los malestares e inhibiciones producidos por los dispositivos represores que pretendieron someter la sexualidad al control social, médico o religioso, se requiere una indagación que revele la simultánea infiltración de las lógicas logofalocéntricas y cisheteronormativas en su mismo corpus teórico con sus incidencias éticas y políticas.Palabras claves: Disidencias sexuales, psicoanálisis, cisheteronormatividad, clínica

 

“Bio/Necropolíticas de gênero e resistências ao binário”

DOS REIS, Neilton (Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil) neilton.dreis@gmail.com 

LEAL, Leandro (Universidade Federal de São Carlos, Brasil) leandroleal@live.com 

GOULARTH DOS REIS, Isabela (Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro, Brasil)

isabelagoularth@gmail.com

Resumen: Este trabalho é fruto de inquietações e desdobramentos de um pesquisa de mestrado em Educação que investigou os processos de (des)subjetivação de sujeitos que não fixam suas identidades de gênero em ser mulher ou ser homem, mas que se movimentam na diferença produzindo saberes e relações em torno da não-binaridade de gênero. Para tal pesquisa, finalizada no ano de 2018, foram utilizadas narrativas de si produzidas em encontros com três pessoas que dizem de suas experiências na não-binaridade. Nos encontros foram discutidos, entre outros temas: a matriz de gênero binária produzida por diversos espaços e instituições e que provocará fortes subjetivações; as tentativas de rompimento com tal matriz a partir de dimensões corporais, estéticas e morais; e as relações (harmoniosas ou desconfortáveis) constituídas a partir desse rompimento consigo mesmo e com o mundo. Esse trabalho em específico tem como objetivo partir dessas narrativas para pensar questões relacionadas à biopolítica dos estudos foucaultianos. Realiza-se, assim, um debruçar demorado acerca: primeiro dos processos que constroem os padrões binários de gênero e os associam aos padrões de normalidade/patologia; e depois dos processos que essas pessoas narram de resistências a essas matrizes binárias dizendo do governo de si, da diferença e das práticas de liberdade no interior do dispositivo biopolítico do gênero. Buscá-se um diálogo com ampliações contemporâneas dos estudos foucaultianos que se comunicam com o campo do gênero e sexualidade, a saber, necropolitica (Achille Mbembe), heteronormatividade (Judith Butler), contrassexualidade (Paul B. Preciado). Com isso, levanta-se questionamentos e provocações como: O que pode um corpo que se contrapõe às biopolíticas de gênero?  A quais biopolíticas participam essas pessoas e como impor-lhes resistências? Como operam com esse dispositivo do gênero expandido-o, esgarçando-o, questionando-o e (re)inventado-o?

 

“Armonía Somers: construcciones literarias y sociales de la resistencia feminista”

IBAÑEZ, Agustina (UNMDP/CELEHIS, Argentina) agustinaibanez@hotmail.com 

Resumen: El lugar de la mujer en el campo intelectual uruguayo de mediados del siglo XX se mantuvo en los bordes de la legitimación y el rechazo. Sus producciones se instalan en una zona fronteriza: de la loa a la crítica, a la negación, al silencio, al rechazo. La obra literaria de Armonía Somers, seudónimo de la maestra y pedagoga uruguaya Armonía Liropeya Etchepare Locino, no se salvó de esta ambivalenciaEn el año 1950, aparece su primer texto: La mujer desnuda. Esta nouvelle será fuertemente descalificada y provocará un inusitado escándalo dentro del campo intelectual y cultural de la “púdica Montevideo” debido, en parte, a su temática erótico-sexual, al género literario, a su estética pero, también, a la condición sexual de la firma autoral y al otro ámbito laboral en el que Armonía se desarrolló: la docencia. El siguiente trabajo indaga en los modelos de mujer (madre, ama de casa, monogamia, virginidad) que esta primera novela de Armonía Somers deconstruye pero, también, y en su dimensión extraliteraria y en cuanto texto-objeto de la cultura, en los alcances de la escritura como espacio de resistencia femenina. Se intentará demostrar que desde la propuesta de Somers ser mujer va más allá de lo impuesto por origen y de lo exclusivamente corporal. Es una potencialidad, un acontecer fundado en la elección. No obstante, y lejos de circunscribirse a un exclusivo acto volitivo, la libertad de raigambre beauvoireana que marca la construcción subjetiva de los personajes de esta novela de Somers se conjuga con discursos normativos y reguladores de la sociedad representada acercándose a la concepción performativa de los géneros y de los sexos propuesta por Judith Butler (2002; 2007). En Somers, la mujer adviene en la medida que decide construirse a sí misma a partir de la oposición y el desprendimiento de las normas socio-culturales y políticas impuestas que la inscriben. Es decir, su género y su sexo nacen a partir de la elección de autogenerarse y liberarse de las prácticas discursivas que la oprimen provocando una inversión de los límites que marcan las distancias entre ser y no ser sujeto. 

 

Marginadxs en el margen: posicionamientos trans que critican la teoría queer

WINOCUR, Mariana (UNTREF, Argentina) mwinocur@gmail.com 

Resumen: Con la crisis del VIH/sida en los ’90 surge la teoría queer, que de alguna manera cuestiona los conceptos de identidades y los estudios en torno a lo LGBT. Desnaturalizan la sexualidad y cuestionan la noción de identidad. Las teorías queer sostienen que el género es performativo (Judith Butler) y proponen pensar más en actos que en identidades. Eligen lo efímero como resistencia a las clasificaciones institucionales. Sin embargo, las epistemologías trans cuestionan -o dialogan- con las epistemologías queer, “acusándolas” de no siempre tener en cuenta las experiencias personales de las personas trans en sus generalizaciones, así como de forzar de alguna manera el objeto de estudio (instrumentalizar lo trans en función de una “comunidad de autor”, colectivizar las experiencias ajenas o particulares) para construir teoría. También le “reclaman” a los estudios queer la falta de conexión entre lo trans  (la violencia hacia personas trans) y su intersección con categorías como raza y pobreza.Susan Stryker, Viviane Namaste, Blas Radi y Mauro Cabral "discuten" con Judith Butler y Paul B. Preciado sobre la arbitrariedad de la "comunidad de autor", la colectivización y cómo los estudios queer invisibilizan ciertas prácticas y modos de vida trans.estudios queer, estudios trans, márgenes, disidencias

 

“De Onganía a Bignone Los movimientos de liberación LGBTIQ en Argentina durante la década del setenta “larga” (1967-1983)”

OJEDA, Pablo Maximiliano (FLACSO /UNMdP/UNIPE, Argentina) pmojeda@hotmail.com 

Resumen:  El presente trabajo propone un recorrido etnohistórico por la primera etapa de construcción de los movimientos de liberación LGBTIQ en la Argentina en el contexto de lo que denomino “década del setenta larga”, para lo cual tomo como hito de inicio la creación de la revista Nuestro Mundo en 1967 y como punto final la recuperación democrática en diciembre de 1983. El período en cuestión, iniciático, revolucionario, complejo y en extremo peligroso para los militantes constituye el “mito de origen”, es decir, una instancia fundadora para la disidencia local y latinoamericana, y por lo tanto, de revisión obligatoria en nuestra historia reciente, que si bien ha sido abordado en investigaciones previas, no se ha presentado aun en el sentido diacrónico que aquí propongo, delimitando esta primera etapa en el marco de dos gobiernos totalitarios, golpistas y dictatoriales que se hallan en los extremos de mi periodización y a los que estos movimientos enfrentaron valientemente –Onganía y Bignone-. Para esta reconstrucción revisaré en forma crítica la bibliografía producida en los últimos años al respecto,  visitaré  archivos (fundamentalmente de revistas y periódicos de tiraje nacional) y efectuaré entrevistas a algunos de los protagonistas aun vivos de aquella etapa.PALABRAS CLAVE: Argentina - movimientos LGBTIQ – década del setenta “larga” – disidencia

 

“Literatura queer y disidencias: una propuesta desde la literatura estadounidense”

MACERI, Maria Ximena (UCA/IESCODE/UNPAZ, Argentina) maria.ximena.maceri@gmail.com 

Resumen: Utilizar enfoques literarios atravesados por los estudios culturales permite otorgarle al texto mayor diversidad de significados, yendo más allá del análisis tradicional. A partir de la década de 1970 la crítica literaria ha sido influenciada por corrientes filosóficas y políticas que abrieron el panorama a exploraciones donde los textos son intervenidos desde miradas psicoanalíticas, marxistas, post-estructuralistas, feministas y queer, entre otros. Ésto implica la resignificación no sólo de las obras en cuestión, sino también de los estereotipos sociales en que se basan determinadas ficciones y los contextos históricos en que son producidas. Se propone en esta ocasión aplicar la Teoría Queer al estudio de la novela  “Member of the Wedding”, título traducido al español como “Frankie y la Boda” o “Miembro de la Boda”, según las ediciones. Dicha novela fue escrita en 1946 por la autora estadounidense Carson McCullers, que se ha convertido en un referente de la literatura sureña. Al cumplirse el año pasado un centenario de su nacimiento, podemos recorrer su obra y destacar su estilo transgresor y contestatario. La novela se centra en la historia de una niña de 12 años que empieza a atravesar los cambios de la pubertad al mismo tiempo que se entera que su hermano está próximo a casarse. Frankie es descripta por su actitud y apariencia de tomboy (que en inglés hace referencia a mujeres poco femeninas) e imagina ir -sin invitación- a la luna de miel con su hermano y cuñada, formando una tríada que se aleja de la pareja de dos que promueve  el matrimonio convencional. Su necesidad de pertenecer, de ser parte de algo mayor a ella misma, se encuentra con sus fantasías adolescentes y se pone en evidencia en sus largos diálogos con Berenice, la criada, quien cumple un rol trascendental para la maduración de la niña. Realizar una lectura de esta novela atravesada por la mirada queer nos permitirá teorizar sobre la identidad y la sexualidad para deconstruir los cánones convencionales y traer al centro las diversidades que de otra forma sólo se encuentran en la periferia para poder así abrirá el diálogo a repensarnos como sociedad.

 

“Vida Cotidiana de las familias diversas en Misiones”

VALDEZ GIL NAVARRO, Maria Emilia (UNaM, Argentina) emygilnavarro@hotmail.

ALVEZ, Gladys Esther (UNaM, Argentina) gladys_128@hotmail.com  

Resumen: Directora del proyecto de investigación: Mgter. Gisela Spasiuk- Co-directora: Mgter Zulma Cabrera Autoras del Resumen: Esp. María Emilia Valdez Gil Navarro – Esp. Gladys Alvez La investigación presentada se encuentra actualmente en curso en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. La misma centra su análisis en el efectivo acceso a los derechos de las familias conformadas por otras identidades sexuales que no responden al paradigma heteronormativo, teniendo en cuenta que en Argentina en el año 2010 se aprueban los cambios del Código Civil entre los cuales, la modificación de los términos “varón y mujer” por “contrayentes” habilitó las posibilidades y el derecho de las personas con otras identidades a formalizar de modo legal sus vínculos de pareja y conformación de familias. Esta decisión de política y las políticas que, en consecuencia, se fueron instaurando nos plantea la existencia de otras identidades y de sus derechos como sujetos. Se hace necesario a poco de cumplirse una década de la puesta en marcha de las modificaciones preguntarse y generar fundado conocimiento sobre qué rupturas y continuidades existen en nuestros contextos locales, las instituciones se ven atravesadas por estos cambios legales y formales y deben procesar en su interior nuevos códigos organizativos y de gestión que protejan los derechos y no vulneren a los sujetos en sus identidades. El estudio es descriptivo con una aproximación metodológica cualitativa, inscripta en el “paradigma interpretativo”. Esta ponencia se centrará en describir los avances del primer objetivo específico: Describir desde las experiencias subjetivas de los actores las continuidades y rupturas en términos de protecciones y derechos a partir de las reformas legislativas sobre familia y el nuevo código civil argentino entre otras decisiones estatalesDirectora del proyecto de investigación: Mgter. Gisela Spasiuk- Co-directora: Mgter Zulma Cabrera Autoras del Resumen: Esp. María Emilia Valdez Gil Navarro – Esp. Gladys Alvez La investigación presentada se encuentra actualmente en curso en la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. La misma centra su análisis en el efectivo acceso a los derechos de las familias conformadas por otras identidades sexuales que no responden al paradigma heteronormativo, teniendo en cuenta que en Argentina en el año 2010 se aprueban los cambios del Código Civil entre los cuales, la modificación de los términos “varón y mujer” por “contrayentes” habilitó las posibilidades y el derecho de las personas con otras identidades a formalizar de modo legal sus vínculos de pareja y conformación de familias. Esta decisión de política y las políticas que, en consecuencia, se fueron instaurando nos plantea la existencia de otras identidades y de sus derechos como sujetos. Se hace necesario a poco de cumplirse una década de la puesta en marcha de las modificaciones preguntarse y generar fundado conocimiento sobre qué rupturas y continuidades existen en nuestros contextos locales, las instituciones se ven atravesadas por estos cambios legales y formales y deben procesar en su interior nuevos códigos organizativos y de gestión que protejan los derechos y no vulneren a los sujetos en sus identidades. El estudio es descriptivo con una aproximación metodológica cualitativa, inscripta en el “paradigma interpretativo”. Esta ponencia se centrará en describir los avances del primer objetivo específico: Describir desde las experiencias subjetivas de los actores las continuidades y rupturas en términos de protecciones y derechos a partir de las reformas legislativas sobre familia y el nuevo código civil argentino entre otras decisiones estatales

 

“Veinte años no es nada. O la diferencia entre llegar a ser “persona mayor” o no: envejecimiento en mujeres trans que habitan en el A.M.B.A

ALVAREZ FLEITAS, Myriam Mariela (Universidad Nacional de Luján, Argentina) marielaafleitas@gmail.com 

Resumen: Se puede inferir que las mujeres travestis, transexuales y transgénero[1] que viven en la actualidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires[2], durante su proceso de envejecimiento, viven una situación singular. Tanto la gerontología como los estudios de género han indagado muy poco en esta situación: ni se sabe cuántas son, ni cómo viven, ni cómo son sus experiencias en torno a este proceso. Los estigmas patologizantes con los cuales han cargado las arrojan a la clandestinidad pero éstas irrumpen en escena ya que su identidad se ve reflejada en su corporalidad. En una sociedad clasista, cisexista, heterosexista, racista y viejista, esta rebeldía de ser conlleva, en la mayoría de los casos, a la marginalidad. Teniendo en cuenta que la edad de jubilación define el ingreso a la vejez, habría que cuestionarse dicha edad dada la escasa posibilidad que tiene esta población de obtener un trabajo formal y dado que su promedio de vida se establece entre los 35 y los 42 años de vida. Por lo tanto se pretenderá visibilizar como el paso por diferentes instituciones les ha planteado un acceso desigual a la vejez debido a las situaciones de discriminación, maltrato y exclusión social con las que conviven a diario. PALABRAS CLAVES: persona mayor, envejecimiento, travesti-transexual y transgénero   [1] De ahora en más mujeres trans [2] A.M.B.A.

 

“La mirada situada sobre las eróticas divergentes en clave de género. (viñetas de un dispositivo de clínica cinematográfica)”

GOLPE, Laura Irene (UNMdP, Argentina) antropologamdq@gmail.com 

LAPINE, María Teresa (UNMdP, Argentina) mtlapine@gmail.com 

Resumen: La mirada situada en las eróticas divergentes en clave de género (Viñetas de un dispositivo de clínica cinematográfica)   Autoras Laura Irene Golpe y María Teresa Lapine Grupo de Estudios de Comunidad - Centro de Investigaciones sobre Sujeto, Institución y Cultura Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata Email: antropologamdq@gmail.com; mtlapine@gmail.com   Mesa 52: Pensar desde los márgenes: salir de los estándares hetero-normativos Coordinadorxs: Miguel Ángel Ochoa (UNTREF) - Gabriela Spinelly (UNLu)   Resumen Situar la mirada en clave de género sobre los amores divergentes que se plasman en la filmografía nacional, permite, no sólo, reconocer los devenires de los lazos afectivos que se apartan de la línea pautada por las retoricas de moralidad y estética vigentes, sino también, comprender esas sentimentalidades que desplazan a los sujetos sexuados hacia los bordes de una subalternidad erótica. Consideramos que el cine, constituye tanto un dispositivo de representación de imágenes en movimiento, como instituye un discurso articulado creando una ilusión, en relación a la realidad misma del cine. Se asemeja a una máquina fuera de nosotros, que imagina por nosotros en base a expresiones novedosas e inesperadas sobre las eróticas contemporáneas. Asimismo, imprime huellas que se cristalizan en figuraciones de género, que operan sobre anhelos de varones y mujeres. Este trabajo fue realizado en el marco de un proyecto sobre los imaginarios de amor en el cine argentino, con un dispositivo de clínica cinematográfica, que permite desarrollar un estudio genealógico de seis casos fílmicos y archivos periodísticos, fuentes relevantes para la investigación de procesos históricos-sociales y marco del reconocimiento de género. Abordar esta cuestión desde una perspectiva Psicopolítica, posibilita vincular las figuraciones de subalternidad del sujeto sexuado con sus eróticas divergentes, uniones controvertidas desde el estereotipo y denostadas desde el prejuicio en una intimidad inefable, cuyas manifestaciones son interpeladas por las retóricas de poder. Pero además, nos  introduce en un magma de figuraciones que permiten visibilizar los modos de aparición del género en las ficciones románticas de la cultura argentina. Por ello nos preguntamos ¿por qué dentro de las expresiones cinematográficas vanguardistas sobre amores divergentes, los personajes de las mujeres siguen estando atravesados por un sexismo que opaca lo verosímil de los tiempos contemporáneos? En síntesis, el sitio de la mirada en clave de género nos conduce a la elucidación critica, comprendemos los puntos de vista disonantes en la sinfonía romántica orquestada por la partitura psicopolítica de eróticas, discursividades, rituales y tabúes vigentes, que operan de modo singular en la aparición fílmica femenina y en la asignación de sus roles estereotipados. Palabras claves: eróticas divergentes, clínica cinematográfica, género, imaginarios de amor

 

“Sexualidades desde los márgenes. Un acercamiento a la ética del amor libre.”

FERRARIO, Constanza María  (UNMdP, Argentina) ferrario.constanza@gmail.com 

Resumen: En la última década, en Argentina, las tendencias sociales vinculadas a los cambios en las relaciones sexo-afectivas han adquirido significativa visibilidad. Numerosas notas, artículos, sitios de internet o redes sociales giran en torno los nuevos códigos en las relaciones sexo-afectivas, tales como “poliamor”, “parejas abiertas” o “anarquía relacional” entre otros, lo que pareciera estar dando lugar a un nuevo y diverso escenario en materia de afectividad, sexualidad y conyugalidad. En este trabajo se examinarán los diversos códigos relacionales que se engloban bajo la idea de “amor libre” para comenzar a analizar cómo éstos transforman, negocian y/o reproducen pautas del modelo conyugal hegemónico. Al mismo tiempo se buscará visibilizar los procesos de diversificación en la organización de la vida íntima identificando los sentidos y representaciones en materia de sexualidad, género y afectividad que los propios actores le otorgan a estas formas de vincularse.  Esta ponencia se enmarca dentro de los avances de investigación obtenidos en el proceso de realización de una tesina de licenciatura en sociología sobre amor libre en la ciudad de Mar del Plata durante los años 2018/2019.  Dicha investigación utiliza un abordaje de tipo cualitativo que permite estudiar las prácticas en sus escenarios naturales, interpretando los fenómenos a la luz de los significados que los mismos actores le atribuyen (Denzin & Lincoln, 2005). Se han realizado charlas informales y entrevistas no directivas y en profundidad tanto a participantes formales del grupo: “Poliamor, Mar del Plata” como a personas que se reconocen como practicantes del amor libre pero que no se nuclean en un grupo particular. También, se ha participado de charlas y encuentros de debate organizados por los miembros del mismo grupo. Dichas instancias de campo se han combinado con exploraciones etnográficas virtuales a espacios como grupos de Facebook y páginas web vinculados con estos nuevos códigos sexuales y afectivos.Palabras clave: Sexualidades desde los márgenes- amor libre- género- etnografía.

 

“Curriculum, ciencias sociales y géneros”

GRENIER, Maria Jimena (Instituto José C. Paz, Argentina) jimenagrenier@hotmail.com 

ESCOBAR, Lucila Fernanda (UNGS, Argentina)

Resumen: Palabras claves: Diseños Curriculares- enseñanza de las ciencias sociales- Lógicas patriarcales eurocentradas- justici a curricular   La presente propuesta pretende explorar  en las ausencias curriculares anudadas en lógicas epistémicas patriarcales. Los Diseños curriculares  correspondientes a las ciencias sociales de la escuela secundaria vigentes en la actualidad, evidencian dichas ausencias.  Estos  dispositivos pedagógicos requieren ser problematizados porque constituyen el sustento teórico desde el que se piensan y diseñan las formas de enseñar ciencias sociales en las aulas. En este sentido, la ausencia de enfoques centrados en una perspectiva de géneros por un lado y del pensamiento descolonial por el otro, evidencia las resistencias yuxtapuestas que devienen del contexto fundacional en el que se consolidaron Los estados nacionales modernos, los sistemas escolares y las ciencias sociales como una disciplina científica eurocentrada y emergente dentro del paradigma colonialidad/modernidad. Como es sabido los estados Nacionales, la consolidación del capitalismo industrial europeo, el patriarcado moderno y la emergencia de las ciencias sociales constituyeron un entramado indisociable que han dejado su impronta en las instituciones propias de la modernidad como lo es la escuela. Por ello creemos que los diseños curriculares aún expresan rasgos propios de las lógicas epistémicas propias de finales del siglo XIX con  una impronta marcadamente patriarcal y euro centrada. Como plantea O Connel  reflexionar sobre los diseños supone redefinirlos en términos de justicia curricular y desde este horizonte teórico visibilizar ausencias que operan en sentido contrario. Aún permanecen sin nombrar desde categorías como la interseccionalidad, las mujeres en plural, racializadas, las disidencias sexuales, subjetividades situadas en la periferia, masculinidades no hegemónicas y las categorías con las que pensamos otras formas de producción del conocimiento posibles enmarcadas dentro de la llamadas epistemologías del sur.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .