Mesa 51

Intersecciones: cuerpos, sexualidades y políticas públicas

 

Coordinadoras: Eliana Debia (UNTDF), Andrea Patricia Ozamiz (UNTDF) y Maria Paula Schapochnik (UCES y UNTDF).

 

“Acción pública y “diversidad sexual” en Chile: construcciones sociales en democracia (1990-2016)”

TRONCOSO PEREZ, Lelya (Universidad de Chile) lelyatroncoso@uchile.cl 

VALDERRAMA GALAZ, Caterine  (Universidad de Chile) cgalazvalderrama@uchile.

Resumen: En el proyecto Fondecyt “Acción pública y diversidad sexual en Chile” nos hemos propuesto analizar la emergencia de la “diversidad sexual” como campo de acción pública entre 1990 y 2016 en Chile, visibilizando los modos en los cuales se ha constituido en democracia como un “problema” de intervención social, superando sustradicionales abordajes jurídicos y psicomédicos. Analizamos desde una perspectiva feminista interseccional los modos en que los discursos sobre diversidadoperan invisibilizando diferencias y especificidades, manteniendo y promoviendo representaciones patriarcales, heteronormativas y coloniales de la realidad social (Valentine, 2007; Sabsay, 2011).Asumimos que es necesario interrogar y problematizar qué se está entendiendo por diversidad sexualen las actuaciones públicas actuales en el país, para develarlas representaciones de problemas, los discursos y prácticas vinculadas a la acción pública en esta materia y su impacto en la constitución de sujetos. Situamos el análisis en un contexto de resurgimiento de discursos explícitamente conservadores y heteronormativos, que coexisten con discursos (neo)liberales anclados en el imaginario de la libertad sexual en tanto estilos de vida, amor romántico y decisiones personales.Nuestra investigación se está realizando desde un enfoque socio-crítico de las ciencias sociales (Edwards & Potter, 1992) y feminista postestructuralista (Brah, 2004; Butler, 2006; Sabsay, 2011). La metodología de investigación es cualitativa centrada en discursos, significados y un interés por comprender los modos en los cuales se hace uso de la noción de diversidad sexual en el ámbito público en Chile.En este congreso presentaremos resultados preliminares de nuestra investigación que culmina el año 2020. Presentaremos un análisis de las últimas leyes aprobadas en Chile que hacen referencia a la “diversidad sexual”, además de sus respectivas discusiones en las comisiones de trabajo del Congreso.  Y resultados preliminares del trabajo de campo realizado en tres regiones del país, basado en entrevistas en profundidad y grupos de discusión con profesionales y usuarios/as de dispositivos sociales referidos a la diversidad sexual y activistas +LGBTI.

 

“Juana" la niña Wichi” (2015-2016). Un caso de ciudadanía restringida en Salta (Argentina)”

RODRIGUEZ, María Florencia (Universidad de Salta, Argentina) flor2120@hotmail.com

Resumen: A fines del mes de mayo de 2016, durante una sesión de la Cámara de Diputados de Salta, el legislador Ramón Villa del Departamento Rivadavia  denuncia públicamente que una niña wichi discapacitada de 12 años de edad del pueblo Alto La Sierra  había sido violada por un grupo de varones criollos en noviembre del 2015 y que, producto del ataque, estaba embarazada. El caso conmocionó a la sociedad por la vulnerabilidad expuesta, pero además porque fue el mismo diputado quien señaló el grave accionar de agentes del Estado ya que la niña, en su debido momento, no tuvo acceso a un aborto no punible según corresponde en casos de violación. Nació, entonces, el caso  de “Juana (nombre ficticio), la niña wichi”  que se mediatizó rápidamente a nivel nacional. A partir de una perspectiva interseccional, este estudio de caso se abordará partiendo de la idea que las personas actúan desde distintas ubicaciones de acuerdo al sexo, clase, raza/etnia, orientación sexual, etc., como así también, desde distintos contextos locales, nacionales, regionales y trasnacionales. Al respecto Yuval Davis señala “las personas no están ubicadas igualmente  dentro  de  sus  colectividades  y  Estados,  las  colectividades  no  están ubicadas  igualmente  al  interior  del  Estado  y  a  nivel  internacional,  y  los  Estados  no están  ubicados  de  manera  igualitaria  ante  otros  Estados” (1996, p. 22). En este marco, el objetivo del presente trabajo es analizar la vulneración que vivenció “Juana” en el marco del acceso a la justicia teniendo cuenta, también, la visibilización del caso por los medios locales y rol de las organizaciones de mujeres de Salta. Se parte de la consideración que la niña sufrió diferentes grados de restricción en el ejercicio de su ciudadanía.

 

“¿Ver para creer? Análisis del instituto del abuso del derecho en relación con los estereotipos sobre la identidad de género.”

ARRUBIA, Eduardo Javier (UNICEN, Argentina) earrubia@gmail.com 

Resumen: La comprensión de la transgeneridad suele estar contaminada por toda una cultura de prejuicios y estigmas que la sociedad ha depositado en los cuerpos humanos a la luz de parámetros de heteronormatividad. Al respecto, los avances legales en la materia han operado como un elemento rupturista en relación al binomio hombre-mujer que atravesó desde tiempos históricos a nuestro ordenamiento jurídico. Así, se han ido gestando políticas públicas valiosas como la ley de identidad de género, las leyes locales que permiten un cupo laboral trans en el sector público, la reglamentación del ejercicio del derecho a la salud para personas trans, entre otras. En este sentido, el concepto normativo de identidad de género que establece la ley 26743 resulta vanguardista y posiciona a nuestro país en un lugar de avanzada respecto de otros estados. Sin embargo, esta norma jurídica conserva la clasificación binaria de hombre-mujer lo cual puede ofrecer algún tipo de límite a la amplitud conceptual que se propone en la norma. De esta manera, el objetivo de esta ponencia consiste en explorar qué tipo de límites pueden surgir en un contexto jurídico en el que a través de otras normas se adjudican diversos efectos en virtud de la condición de hombre o de mujer. Por lo tanto, se analizarán interrogantes tales como ¿Cuál es el lugar que el derecho otorga a la transgeneridad dentro de una tradición jurídica patriarcal y heteronormativa?  ¿Cuál es la compatibilidad o incompatibilidad del derecho a la identidad de género con el instituto del “abuso del derecho” propuesto por el art. 10 del Código Civil y Comercial de la Nación? Para ello, será indispensable recurrir a la teoría del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en relación con la mirada del enfoque queer.Palabras clave: Derecho - transgeneridad - binarismo - politicas

 

“O Médico Fernandes Figueira e o “Livro das Mães”: Assistência À Infância e uma pedagogia para a Maternidade Iniciada na Primeira República do Brasil”

LOCH, Fernanda (Brasil) ferhh28@hotmail.com

Resumen: A presente comunicação tem por objetivo apresentar, com base nos pressupostos da história de gênero, e da historiografia de assistência à infância e a maternidade, a obra “o Livro das Mães” escrito pelo médico Fernandes Figueira, que se tornou uma espécie de manual para o “bom exercício” da maternidade nas primeiras décadas do século XX. A obra, lançada em 1910, teve ampla circulação no meio médico tornando-se uma referência para um novo modelo de maternidade e de infância no Brasil. Fernandes Figueira, médico formado pela Faculdade de Medicina do Rio de Janeiro, especializado em pediatria, teve um grande papel na construção de políticas públicas de auxílio à maternidade e à infância na Primeira República. Assim, através do livro analisado, busca-se problematizar a criação de uma certa pedagogia da maternidade, no qual a medicina, ensina as mães como criarem de maneira “higiênica” seus filhos. Deste modo, políticas públicas e filantropia mesclam-se no início do século XX, buscando consolidar um projeto de Nação pautado num modelo de infância e de mães. Tal projeto não ficou restrito a capital federal, mas foi amplamente divulgado em boa parte do território nacional. Compreender essa proposta médico-pedagógica para a maternidade é o que almeja essa pesquisa. Ao tratar do debate médico acerca da maternidade e da gestação, também tratamos de uma articulação estabelecida entre a medicina e os discursos de modernidade. Nesse sentido, um modelo específico de mãe e de maternidade é criado e consolidado afim de promover um novo modelo de família e de sociedade. A higiene, os costumes e a educação são valorizados nesse novo modelo. Palavras-chave: Fernandes Figueira; Infância; Maternidade; Pensamento Médico.

 

“Relatos corporales y saberes en la escuela secundaria: una experiencia cartográfica”

SARDI, Valeria (CINIG-IDiHCS-FAHCE-UNLP, Argentina) sardivaleria@gmail.com 

CAROU, Ana Laura (CINIG-IDiHCS-FAHCE-UNLP, Argentina) ana_carou@hotmail.com 

Resumen: En este trabajo nos proponemos analizar los modos en que los saberes se asientan en los cuerpos y dejan huellas simbólicas en las corporalidades sexuadas de estudiantes de escuelas secundarias. Para ello, partimos de algunas preguntas problema: ¿Cómo es atravesada la apropiación del conocimiento por la condición corporal de lxs estudiantes? ¿Cómo se hace posible el aprendizaje a través de la incidencia de la escuela en lo corporal? ¿Cambian las comprensiones en función de las disposiciones corporales que se difunden en la escuela? ¿Qué representaciones corporales de los saberes se simbolizan en las corporeidades y corporalidades cartografiadas? ¿Qué aprendizajes aparecen allí? Analizaremos cartografías corporales de estudiantes mujeres de una escuela secundaria pública de La Plata, realizadas durante el año 2018, y entrevistas a las participantes donde narran e interpretan sus cartografías. Nos interesa abordar las representaciones, prácticas y saberes en torno al cuerpo tal como se configuran en los modos en que las estudiantes interpretan sus corporalidades en el contexto escolar. En ese sentido, nos detendremos a analizar la dimensión de los cuerpos sexuados y generizados (Morgade y Alonso, 2008) en el sentido de visibilizar las desigualdades sexo-genéricas que se encarnan en los cuerpos de las estudiantes e inscribirlas en un proceso sociohistórico, biográfico e identitario. Por otro lado, nos interesa analizar cómo los saberes que se asientan en los cuerpos de las estudiantes se configuran en las cartografías corporales como generizados (Sardi, 2017). Esta ponencia forma parte de los avances de investigación del proyecto en curso “Aprendizajes corporales en contextos educativos” que desarrollamos en el marco del Grupo de Investigación de cooperación internacional “Saberes corporales” (CINDE, Bogotá-UNLP) con la dirección de la Dra. Valeria Sardi y la Mag. Violetta Vega Pulido, en el que investigamos el vínculo de las descripciones sobre los cuerpos de docentes, profesorxs en formación y estudiantes de escuelas secundarias con otras condiciones, acciones y retroacciones, siguiendo la perspectiva compleja. Ésta se centra en el acceso a los datos, la descripción y la interpretación de los mismos (Alhadeff-Jones, 2013) a partir de la puesta en red de integraciones y contradicciones halladas en el curso de la investigación. 

 

“Configuración del cuerpo y las manifestaciones sexo-genericas del docente en la regulación institucional del colegio y la universidad”

JEIMY CASTRO, Cala (CINDE/UNLP, Argentina) agatta78@yahoo.com.

DIAZ ROMERO, Gustavo Adolfo (CINDE/UNLP, Argentina) gydiaz@gmail.

 Resumen: A través de una perspectiva cualitativa hermenéutica (Herrera, J. (2009). La comprensión de lo social. Bogotá: CINDE), se quiere comprender ¿cómo la regulación institucional configura los cuerpos y a su vez, las manifestaciones de las identidades sexo-genéricas de los docentes de los colegios de básica primaria, secundaria, educación superior y programas extracurriculares de cultura? Como resultado de las observaciones, entrevistas y grupos focales realizados en dos Instituciones Educativas y una universidad públicas en Bogotá, Colombia, y asumiendo el cuerpo como un texto a interpretar, que es posible comprender de acuerdo con el momento y el lugar en el que existe, se pudo concluir que los docentes incorporan aspectos característicos de la disciplina que dominan, las normatividades inscritas en las instituciones educativas y los espacios físicos con los que cuenta la entidad. Es decir, las disciplinas hacen que el docente se acondicione corporalmente, lo que permite caracterizarlo por sus posturas, movimientos y posiciones; las normatividades hacen que este actúe de manera particular dentro de cada contexto educativo, configurando sus formas de relacionarse y percepción del mundo; la infraestructura delimita las maneras en las que se lleva a cabo la mediación pedagógica y de igual manera, realiza incorporaciones silenciosas en los docentes. Por último, podemos ver que esta regulación genera, además, afectaciones que visibilizan o invisibilizan ciertas manifestaciones de sus identidades sexo-genéricas (Escenarios de la corporeidad. Madrid: Trotta. Butler J (1990). Tomado de https://we.riseup.net/assets/271110/Judith+Butler+El+g%C3%A9nero+en+disputa+El+feminismo+y+la+subversi%C3%B3n+de+la+identidad.pdf)

 

“Y en principio fue la ciencia: apuntes sobre algunas formas de eludir la discusión política”

LUFRANO, Anabella  (IdIHCS-Fahce-UNLP, Argentina) analufrano@gmail.com 

VIDAL, Andrea Verónica (IdIHCS-Fahce-UNLP, Argentina) vidalav@yahoo.com.ar 

DI BERNARDINO, María Aurelia (IdIHCS-Fahce-UNLP-CIC) adiberardino@fahce.unlp.edu. Resumen: El propósito de este trabajo es analizar, a partir de un argumento que sobrevuela el territorio de la efectiva implementación de la Educación Sexual Integral, los presupuestos cientificistas que condenan la discusión política cuanto menos, al silencio. Ese argumento –no siempre articulado como tal- que adquiere distintas notas y también diferentes profundidades puede resumirse en una tesis: “la biología (pero cámbiela usted por una disciplina científica de su gusto) es anterior a la ley”. Entiéndase –aunque con esfuerzo- que anterior significa que la ciencia es previa en el orden del ser y en el orden de las razones. Toda ley que no respete lo que la ciencia dicta, queda atrapada en un discurso ideológico. Así, la biología confirma que hay hombres y mujeres: cualquier referencia sobre la construcción social de la sexualidad es pura perversión. Entendemos que la mera enunciación del “argumento” da pistas obvias sobre las preguntas a las que intentaremos dar respuesta. En primer lugar, ¿qué concepción de la ciencia presuponen estos discursos?  y ¿qué concepción de ideología?  La formulación misma revela una oposición irreductible entre ciencia e ideología: así, se afirma que la ciencia no es ideológica y que la ideología no es científica. En segundo lugar, ¿qué concepción de la ley, del derecho como sistema legal o sistema natural, y de los derechos humanos, en particular? Pregunta que despliega otras tantas: qué leyes son legítimas y cuáles no, qué justificaría la desobediencia individual, grupal, social a una ley, etc. En tercer lugar, y referido a lo legislado en la ESI, ¿qué concepciones de cuerpo, sexualidad e identidad sexual presuponen y cómo se entrelazan estas ideas con la educación pública? Es esta pregunta la que habilita la confrontación con ideas tales como grado cero del cuerpo, identidad de género normal binaria y deseo heterosexual. El marco teórico desde el que responderemos algunas de estas cuestiones es la relación ciencia/política ofrecida por Paul Feyerabend. Siguiendo a este autor, diremos que la verdad científica debe tener como medida la acción colectiva, política (o en sus términos, "la ética"). Apelar a una unicidad de la ciencia, inexistente, como si fuera un hecho; sustraer del ámbito relativista, histórico y político una discusión pública para ponerla en manos de especialistas dueños de una supuesta verdad inapelable, es no sólo no democrático, sino  totalitario. Atenta, en definitiva  contra del objetivo de felicidad y bien común para la sociedad que se pretende alcanzar con dicha apelación a una organización científica política de lo social.

 

“Violencia de género y ruta crítica. ¿El Estado siempre presente? Una experiencia desde el Instituto Nacional de las Mujeres.”

GONZALEZ, Manuela Sol g.manuelasol@gmail.com 

BERTO, Vanina Natalia vanina.berto@gmail.com  

VEIGA, Valeria Mariel valeveiga84@gmail.com 

SARMIENTO, Carolina Daniela caro.sarmiento85@gmail.com 

Resumen: A partir de nuestra experiencia de trabajo como profesionales del campo del Trabajo Social y del campo de la Psicología dentro del Instituto Nacional de las Mujeres (Órgano estatal encargado de la elaboración de políticas,  programas, e iniciativas destinadas a promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia hacia las mujeres), nos proponemos abordar por un lado, la reflexión sobre nuestra intervención profesional en el trabajo cotidiano, permitiéndonos repensar márgenes de acción, límites y estrategias posibles en nuestra inserción. Como así también, las potencialidades que implica en la mayoría de los casos, una escucha activa con perspectiva de género. Entendemos que esto se ve enriquecido con la decisión de realizar nuestros abordajes profesionales de un modo interdisciplinario, comprendiendo los límites y características de la intervención desde un dispositivo telefónico y los obstáculos que se nos presentan a la hora del abordaje territorial. Por otro lado, si bien desde nuestra intervención abordamos todos los tipos de violencia estipulados en la “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales” (Ley 26485), decidimos hacer un recorte y analizar el recorrido que realiza una mujer cuando decide salir o alejarse de la situación de violencia en el ámbito doméstico y cuando ha atravesado situaciones de violencia bajo la modalidad institucional. Para este análisis, nos parece pertinente tener en cuenta entre otras cosas, la posición de clase, como así también el lugar geográfico donde viven las mujeres con las que trabajamos. Para todo lo anteriormente citado se hará hincapié en el rol que ocupa el Estado, sus diferentes instituciones y organismos, y la existencia o no de políticas públicas en todo el recorrido. Entendiendo que el Estado es uno de los mayores responsables de garantizar el ejercicio de los derechos de las mujeres.

 

“EDUCAÇÃO NÃO-SEXISTA: a interseccionalidade do sexo nas políticas públicas (Brasil, 2002-04)”

SILVA DE FARIAS, Andréa Bandeira (Brasil) andrea.bandeira@upe.br 

Resumen: RESUMO: Este trabalho objetiva uma narrativa analítica, de gênero, a partir do modelo proposto por Joan Scott, da representação do plano para uma educação não-sexista implementado pelo Governo Municipal da Cidade do Recife (Pernambuco, Brasil), dentro do programa mais amplo do Plano Plurianual do Município do Recife para o quadriênio 2002/2005, a partir do seu desenvolvimento discursivo expresso na Revista Lilás, na sua terceira edição, subintitulada “Educação não-sexista”, um periódico informativo da Coordenadoria da Mulher, publicado em janeiro de 2004. No seu corpo, esse terceiro número foca no viés educacional do Plano, relacionando a Coordenadoria da Mulher (uma pasta criada em 2001, vinculada ao Gabinete Municipal, sob a direção, na época, da professora Andréa Butto) à Secretaria de Educação.  Com linhas de ações educativas (de capacitação e intervenção pedagógicas na Rede), pretendia-se diminuir até erradicar a cultura de violência contra as mulheres através da educação não-sexista, tendo como seu principal articulador o Grupo de Trabalho em Orientação Sexual – GTOS, além de outras parcerias envolvidas. É possível observar nas páginas de Lilás o pensamento orientador dessas ações de políticas públicas de gênero em consonância com os movimentos mais amplos feministas – atrelada à metodologia de Gênero, a partir da abordagem proposta por Joan Scott –, bem como com o avanço do programa das esquerdas, resultado de conquistas de governadorias, tanto em âmbito local quanto regional e federal, num contexto favorável à implementação de políticas sociais de inclusão. A decisão de centralizar as práticas pedagógicas formais e não-formais elaboradas na problemática feminina, como se ler nas linhas da Revista, com vistas ao “empoderamento” das mulheres a partir de sua formação integral resultou do entendimento do seu papel histórico para a realização de mudanças sociais estruturais, uma vez que a sua subordinação tem o significado material e político de manutenção das desigualdades não apenas entre os sexos, também, na economia do poder.   PALAVRAS-CHAVES: Revista Lilás. Educação não-sexista. Gênero e Políticas públicas. Prefeitura Cidade do Recife

 

“Violencia Obstétrica y las respuestas del Estado provincial”. Hospital Regional del Río Grande, entre 2009 y 2016”, Tierra del Fuego.

OZAMIZ, Andrea Patricia (Instituto de Cultura Sociedad y Estado de la UNTDF, Argentina) aozamiz@untdf.edu.ar

BENITEZ, Nidia Gabriela (Instituto de Cultura Sociedad y Estado de la UNTDF, Argentina) nbenitez@untdf.edu.ar 

RATTI BONASTRE, Hilen Macarena (Instituto de Cultura Sociedad y Estado de la UNTDF, Argentina) hratti@untdf.edu.ar 

Resumen: El presente trabajo constituye un avance de un   proyecto de investigación que venimos desarrollando en el Instituto de Cultura Sociedad y Estado de la UNTDF, denominado “Violencia de Género y Políticas Públicas en la Provincia de Tierra del Fuego” entre 2009 y 2016. La violencia de género será concebida problema público y social, y por tanto ámbito de intervención estatal, a partir de las luchas de los movimientos de mujeres; en Argentina, ello tendrá lugar con el advenimiento de la democracia en 1983 (Anzorena, 2007).   Será a partir de la sanción de la Ley Nacional N° 26.485, que se insta al Estado -Nacional, provinciales y municipales- a dar respuestas integrales frente a la violencia de género, al tiempo que, queda estipulada en su Artículo 6° la Violencia Obstétrica como una modalidad específica de aquella. La provincia de Tierra del Fuego, si bien, mostró una preocupación temprana por la violencia de género (Debia, 2015), ello no significó un avance análogo en políticas públicas con perspectiva de género y una progresiva eliminación de la violencia contra las mujeres. En este sentido, nos proponemos indagar las respuestas del Estado provincial frente a la violencia de Obstétrica, cuáles han sido las políticas públicas concretas, y su aplicación en el ámbito del Hospital Regional de la Ciudad de Río Grande, desde 2009 a 2016. Nuestro trabajo está orientado por la siguiente hipótesis:  La provincia de Tierra del Fuego, presenta una preocupación temprana por la violencia de género, evidenciada en el desarrollo una abundante legislación, pero no existen políticas específicas y efectivas para la erradicación de la violencia obstétrica en el ámbito del Hospital Regional de la Ciudad, en el período de tiempo analizado, evidenciando la ausencia y pasividad del Estado provincial frente a ella. Para ello, realizaremos un estudio exploratorio del estado de situación de la violencia obstétrica en el Hospital Regional de la Ciudad de Río Grande, a través del análisis documental de la normativa local, y la implementación de planes, programas, proyectos específicos orientados a abordarla en dicha institución, entre 2009 y 2016. Como también, se procurará generar datos sobre el grado de conocimiento-desconocimiento del personal de salud, principalmente del área de obstetricia y maternidad,  sobre la misma, y si éste se vierte o no, en prácticas concretas orientadas a la prevención, sanción y erradicación de esta modalidad de violencia. Palabras Claves: Violencia Obstétrica, Políticas Públicas, Tierra del Fuego.

 

“Educación Sexual Integral como Política Pública”

CORRAL, María Emilia Corral  (Argentina) emicorral@hotmail.com 

Resumen: La finalidad de la presente ponencia es generar un espacio de reflexión acerca del rol fundamental del Estado Nacional y Provincial -Mendoza- como garantizador del respeto y cumplimiento de ejercicio de derechos; además de ser el ente responsable de propiciar las condiciones que igualen el acceso a la Educación Sexual Integral (en adelante ESI). Por otro lado, buscamos enfocar a la ESI como derecho que corresponde a niñxs y adolescentes en lo que hace a la construcción de su identidad, autonomía, inviolabilidad y dignidad y a la toma de decisiones tanto responsables como críticas en relación al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad; y a su vez,  como una política pública con finalidades específicas. Esta ponencia se dividirá en dos partes: PARTE PRIMERA: a) presentación del tema y conceptos generales sobre la ESI; b) breve análisis del Régimen Legal (Ley Nacional 26.150 de 2006 y tratados internacionales en la materia) y los objetivos establecidos para el Programa de Educación Sexual Integral: contexto e implicancias actuales, sus avances y retrocesos, proyecto de reforma actual. PARTE SEGUNDA: a) Función y finalidad de la ESI como desnaturalización de las formas de reproducción social de modos hegemónicos de dominación (¿contribuye al desarrollo del respeto, actitudes mentales abiertas y ayuda a construir sociedades equitativas?); b) las múltiples resistencias que suscita su implementación: campaña “con mis hijos no te metas” y el rol que juegan los medios masivos de comunicación en la existencia de “mitos” o prejuicios sociales acerca de sus efectos; c) la necesidad de un rol activo del Estado en la implementación de políticas públicas que posibiliten el acceso igualitario a una ESI a niñxs y adolescentes; más el análisis de opiniones, informes, etc. provenientes de organismos internacionales de DDHH, y aquellos de origen provincial o municipal, entre otros, que aborden y contribuyan al tema en cuestión. Palabras claves: Estado - ESI - Niñxs y Adolescentes - Mitos - política pública.

 

“ATTA (Asociación de Travestis y Transgèneros de la Argentina): Historia de lucha por la igualdad real”

CORRALES, Pablo Andrés (IUNMA, Argentina) pcorrales1979@gmail.com 

Resumen: A principios de la década de 1990, un grupo de mujeres transexuales comenzaría aunirse para enfrentar la violencia institucional y la discriminación de toda unasociedad, a su movimiento lo llamaron ATA, Asociación de Travestis Argentinos,porque así le decían los policías cuando en medio de una detención pedían que nomaltratasen a sus compañeras, más adelante se agregaría la “T” de transexuales.En este trabajo trazare el recorrido militante de la organización desde su concepciónhasta la actualidad.Si bien la estigmatización de las personas LGBT arranca en América Latina desde laconquista, como también la violencia ejercida sobre ellos, no obstante, desde siemprelos LGBT (aunque no se denominaron así hasta épocas actuales), promovieron espaciosy prácticas de resistencia a partir de lo artístico, lo lúdico, lo corporal y lo cotidiano, através de las formas que les permitía cada época.En Argentina, “Nuestro Mundo”, surgido en 1967, fue el primer grupo constituidopúblicamente bajo una orientación homosexual en América del Sur. Con mayoritariabase obrera y sindical, se definió como grupo homosexual-sexo político. En 1971, conel ingreso de intelectuales de clase media, se originaría el “Frente de LiberaciónHomosexual” (FLH)La comunidad travesti, transexual y transgénero de nuestro país se encuentra entreuna de las poblaciones más vulneradas históricamente. La realidad de este colectivoestá atravesada por un contexto de persecución, exclusión y marginación. Las personastrans no gozan de igualdad de oportunidades y de trato en ningún ámbito de la vidasocial e institucional; la mayoría de ellas vive en extrema pobreza, privadas dederechos económicos, políticos, sociales y culturales. Desde muy pequeñas laspersonas trans son expulsadas de sus hogares y del ámbito escolar, quedándoles comoúnica alternativa de subsistencia el ejercicio de la prostitución.

 

“Autopercepción y conductas de evitamiento. Exploraciones acerca de las percepciones sobre inseguridad que tienen las mujeres cis –género y trans-género en la ciudad de Santa Fe”

PONCE, Florencia (UNL, Argentina) flor-ponce@live.com.ar 

Resumen: La inseguridad se encuentra inscripta como una de las preocupaciones relevantes de la sociedad. Esta se instala como un como eje central de la vida cotidiana y moldea la forma en la cual entendemos el mundo. En este sentido el presente trabajo tiene como finalidad explorar las percepciones que las mujeres cis y transgénero tienen sobre la inseguridad, asimismo se pretende indagar sobre cómo estas percepciones afectan su circulación del espacio público en la Ciudad de Santa Fe. La percepción de la inseguridad que presentan las mujeres resulta significativa a la hora de vincularlas con los niveles de victimización. Resulta paradójico que las mujeres presenten menores niveles de victimización pero perciban de mayor forma el miedo al delito. Esta paradoja resulta interesante y dispara preguntas como ¿Por qué las mujeres damos cuenta de mayores niveles de miedo frente al delito si, de acuerdo a las encuestas oficiales, no somos las que contamos con mayores niveles de victimización? ¿Estos mayores niveles de miedo producen mayores conductas de evitamiento? ¿Estas conductas afectan la forma en la que nos relacionamos con el espacio público? que serán el eje de nuestro trabajo. Apelamos aquí a la utilización de una categoría de mujer “ampliada”, esta ampliación implica incluir en este análisis a las mujeres transgénero. Este reconocimiento resulta importante ya que da cuenta de las misma como parte relevante e indispensable del colectivo de mujeres. Esta decisión metodológica da cuenta de que si bien en la cotidianeidad la mayoría de nosotras no rechazamos ni negamos la existencia de las mujeres trans, resulta poco atractivo como sujeto de análisis en el ámbito académico como parte de nuestra construcción de la realidad. El presente trabajo indaga sobre la percepción de la sensación de inseguridad-por las mujeres cis y trans- y si las conductas de evitamiento. En este sentido resulta interesante examinar si se posicionan como un mecanismo de control social, que podría denominarse informal.

 

“Violencia de género y accesibilidad a respuestas estatales locales”

SCKMUNCK, Romina Anahí (UNLP, Argentina) sckmunck.romina@gmail.com 

INSAURRALDE, Nuria (UNLP, Argentina) nuriainsaurralde@gmail.com 

Resumen: Este trabajo es una producción de integrantes del equipo de investigación del Proyecto “UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO SOBRE LA TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO EN POLÍTICAS PARA LA POBREZA, LAS INFANCIAS Y LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN LA PLATA Y BERISSO”. En este momento nos encontramos en una etapa inicial del proyecto, relevando datos vinculados a identificar líneas de intervención en género en el marco de las políticas públicas mencionadas. Puntualmente, en este trabajo abordaremos las políticas públicas vinculadas a las violencias de género. En ese marco, considerando la ruta crítica que –generalmente- transitan las víctimas de violencia doméstica, nos proponemos: 1. describir los organismos de acompañamiento y denuncia con que cuentan las víctimas frente a situaciones de esta modalidad de violencia en la Ciudad de La Plata; 2. investigar la accesibilidad de las víctimas a dichos organismos, analizando si existen barreras -que operen en el acceso a los mismos-  y, en su caso, cuáles, (de tipo económico, geográfico, subjetivo, etc). El análisis se hace desde una perspectiva interseccional, buscando visibilizar que una misma persona puede pertenecer a diversos grupos discriminados al mismo tiempo (no sólo por razón de sexo, sino también por razón de raza o pertenencia étnica, condición migrante, etc), lo que obliga a analizar este fenómeno por la combinación de varios factores que operan simultáneamente al momento del acceso a los derechos. Esta ponencia fue construida a partir de la metodología de la investigación cualitativa, siendo la observación participante y las entrevistas en profundidad las técnicas utilizadas para relevar información sobre los organismos implicados, su ubicación geográfica y la tarea que desempeñan. Por otro lado, se realizaron entrevistas y talleres de reflexión con integrantes de una organización de pequeños/as productores/as rurales del periurbano platense para analizar la accesibilidad a dichos organismos. Palabras claves: políticas públicas locales, violencias de género, interseccionalidad, accesibilidad.

 

“El rol de las mujeres en las empresas recuperadas: Experiencia de la Cooperativa “Renacer”. Mercado de Trabajo e intervención estatal, en Tierra del Fuego, entre 2001 y 2018.

COLMENA VIDAL, Gustavo Jesús (IDEI/UNTDF, Argentina)- gjcolmenavidal@untdf.edu.

Resumen: El presente trabajo constituye un avance de un   proyecto de investigación de Tesis que se viene desarrollando en el marco de la Maestría en Logística de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, denominado ““Impacto de Políticas Públicas Nacionales en la Empresa Recuperada Renacer de Tierra del Fuego, en el Período 2016-2018, en Argentina”.El objetivo es realizar un relevamiento de aspectos cualitativos de cooperativas y mutuales fueguinas, identificando alternativas de solución para su sostenibilidad y desarrollo. En este sentido, se propone realizar un análisis de la situación económica y financiera que atraviesa la “Cooperativa Renacer”, en particular, los avances y retrocesos, a partir de la aplicación de nuevas estrategias de logística en todos los momentos del proceso productivo, y el impacto de políticas públicas nacionales de carácter neoliberal, entre los años 2016 y 2019.En esta oportunidad, nos interesa indagar el rol de las mujeres desde la constitución del Cooperativa Renacer en el 2001 hasta la actualidad, roles y funciones, participación en los todos los procesos, especialmente en los procesos de tomas de decisiones.La hipótesis que orienta el análisis consiste en que “Renacer”, empresa recuperada, logró a partir de la transformación de su forma organizativa, un cambio en la posición de las mujeres, que las conduce a incrementar su autonomía, disminuyendo los niveles de inequidad entre los géneros en el mundo del trabajo, tanto en lo referente al nivel del ingreso o remuneración por las tareas realizadas, como por la participación igualitaria en todos los momentos del proceso productivo. Pero, este proceso fue posible, por la fuerte intervención del Estado, mediante políticas tendientes a su sostenibilidad y mejoramiento de la vida de las mujeres, de su lugar en la sociedad. El proyecto es de carácter exploratorio, descriptivo, utilizando un diseño cualitativo. Para la construcción teórica del objeto se recurre a datos provenientes de fuentes primarias y secundarias.Se espera que esta investigación constituya un avance, un aporte al conocimiento científico sobre el tema y sirva de base a futuras investigaciones. Palabras Claves: Cooperativa “Renacer”, Mujeres, Equidad, Estado, Trabajo.

 

“Identidad, derechos y salud. Una aproximación a la ciudadanía Travesti-Trans en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.”

CHAMORRO, Daniela Chamorro (UNDTF/  Antártida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, Argentina) daanichamorro@hotmail.com.

PORFIRIO, Canela (UNDTF/ Antártida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, Argentina) caneporfirio@gmail.com 

CORREA, Daiana (UNDTF/ Antártida e Islas del Atlántico Sur - Instituto de Cultura, Sociedad y Estado, Argentina) daicor22@gmail.com 

Resumen: La presente ponencia consistirá en una aproximación a la problematización del ejercicio de la ciudadanía de personas Travestis-Trans en la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Se pretende indagar sobre el acceso al sistema de salud local en lo que refiere al cuidado de la salud integral de dicha población. Por ello, es que entendiendo a la misma en términos de derechos ciudadanos ganados a lo largo de la historia a través de luchas y reivindicaciones por reconocimiento, inclusión y ampliación de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ, es que partimos de la recuperación de la Ley de Identidad de género 26.743 promulgada en el año 2012 para abordar e indagar sobre ¿cómo son las formas de acceso al cuidado de la salud de la población Travesti-Trans en los establecimientos de salud de la Ciudad de Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir de las experiencias de la/os misma/os? Se realizará un abordaje metodológico mixto y articulado en dos niveles de análisis; en primera instancia desde una perspectiva macrosocial contemplando las condiciones estructurales en las formas de acceso y, desde una perspectiva microsocial a partir de recuperaciones de las experiencias de la/os misma/os desde sus propias perspectivas. Desde una estrategia cualitativa, serán retomadas fuentes de datos e información secundaria consultando leyes, ordenanzas, artículos periodísticos y entrevistas y, desde una estrategia cuantitativa será abordado desde datos e información primaria y secundaria mediante encuestas para su descripción. Permitiéndose, un alcance de análisis exploratorio y descriptivo dado que es un primer acercamiento a investigaciones sobre las formas de ejercicio de ciudadanía travesti-trans a nivel local.

 

“Genealogía de una regulación: de la mujer golpeada a la violencia doméstica contra las mujeres en Tierra del Fuego, 1992-2018.”

DEBIA, Eliana (ICSE-UNTDF/DCS-UNQ, Argentina) edebia@untdf.edu.ar 

Resumen: El presente trabajo forma parte de los avances del proyecto de investigación PIDUNTDF-B-22 (2016-2018) del ICSE-UNTDF denominado Violencia de género y políticas públicas en Tierra del Fuego. El objetivo general del proyecto consiste en explorar y analizar el estado de situación de las políticas públicas en relación a las mujeres, más puntualmente, en la prevención, sanción y erradicación de las violencias hacia ellas dirigidas en la provincia de Tierra del Fuego en el marco de la Ley Nacional Nº 26.485 de Protección Integral, aprobada en 2009. El Estado Provincial de Tierra del Fuego, desde sus inicios, mostró un temprano interés en dar tratamiento a las diversas situaciones de violencia que, en el ámbito de las relaciones familiares, sufren las mujeres; siendo la primera provincia argentina en sancionar leyes tendientes a proteger a este sector de la población. La numeración de ambas leyes –Leyes Provinciales Nº 35 y 39 de 1992– da cuenta de la temprana instalación de esta problemática en la agenda pública. Estas leyes fueron novedosas tanto por su contenido normativo como por el momento histórico en el que fueron sancionadas, momento en el cual no se contaba aún con un marco legal de aplicación nacional en la materia. El presente trabajo abordará los cambios que se han producido a nivel normativo en torno a la problemática. Se intentará mostrar cómo, a partir del análisis de la normativa estatal en los diferentes niveles, se fue configurando una genealogía sobre la regulación y el tratamiento de la violencia contra las mujeres a nivel local. En este sentido se realizará un análisis documental de la legislación tanto nacional como provincial y municipal para dar cuenta de los acontecimientos que se han producido a nivel normativo en el período 1992-2018.   Palabras claves: violencia doméstica – políticas públicas – Estado – género – legislación   

 

“Estado y política educativa: la Educación Sexual Integral en disputa”

DAPELLO, María Victoria (UNLP, Argentina) vdappello@fahce.unlp.edu.ar 

SEVERINO, Moira Evelina (UNLP, Argentina) mseverino@fahce.unlp.edu.ar 

Resumen: El avance del neoliberalismo conservador en Latinoamérica y particularmente en Argentina a partir de fines de 2015, ha implicado la redefinición de las políticas sexuales, entendidas éstas como aquellas cuyo contenido regula lo referido a los cuerpos, los géneros y las sexualidades, incidiendo en los sentidos y prácticas cotidianas (Alonso y Morgade, 2006). Previamente a la re-instauración de un modelo de Estado neoliberal, nuestro país había logrado la conquista de derechos vinculados a los géneros y sexualidades que se tradujeron en un conjunto de normativas y políticas públicas que aunque no exentas de limitaciones y ambigüedades representaron un avance significativo que expresaron un cambio de paradigma: la ley nacional de Educación Sexual Integral (2006), la ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales (2009), la ley de Matrimonio Igualitario (2010) y la ley de Identidad de Género (2012) son ejemplo de ello.En este trabajo nos interesa discutir las posibles articulaciones entre educación, neoliberalismo y feminismos en Argentina. Haremos hincapié en las disputas en torno a los sentidos de la Educación Sexual Integral en tanto política curricular y política sexual que encuentra en uno de sus ejes principales, la perspectiva de género, uno de los puntos más resistidos y deslegitimados por los sectores conservadores. Para esto, intentaremos dar cuenta -a través del análisis documental y de prensa de divulgación nacional- de las dinámicas estatales que obstaculizan el cumplimiento de la ley en el contexto actual; las alianzas que se tejen entre el gobierno y las iglesias, principalmente la iglesia evangélica a partir del debate por la sanción de la ley Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la propuesta de reforma de la ley de Educación Sexual Integral; y los argumentos que esgrimen quienes sostienen la existencia de una “ideología de género” así como los que, contrariamente, sostienen los movimientos feministas.

 

“Educación sexual integral, desafíos actuales de formación e implementación en las Escuelas de Paraná, Entre ríos.”

BASSO, Victoria Belén (INEC, Argentina) victoriabbasso@gmail.com 

BASSO, Luciana Soledad (UNER, Argentina) lucianabasso2@gmail.com 

Resumen: La implementación de la Ley Nacional n° 26150 que fue aprobada para todo el país en el año 2006, sigue presentando obstáculos de todo orden a 12 años de su sanción.Las objeciones que habían sido esgrimidas en primer momento por los sectores más conservadores de la sociedad argentina, han tenido a partir de la discusión por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en 2018, un recrudecimiento que se ha expresado bajo la consigna “Con mis hijos no te metas”.Si bien la provincia de Entre Ríos fue pionera, al constituirse en una de las pocas provincias argentinas que contó con una ley provincial ya en el año 2003, en la que expresaba la necesidad de “orientar e informar a la población sobre el ejercicio de la sexualidad con perspectiva de género” no sólo no ha logrado transversalizar los contendidos aprobados por la coordinación de Políticas Transversales, sino que el propio funcionariado del Consejo General de Educación se expresa públicamente en contra de lo que la ley Nacional n.º 26.150 establece.Así se configura un escenario complejo desde donde crear estrategias para logral la implementación de la esi de algún modo. Esta ponencia intenta rescartar experiencias docentes que se constituyen en desafíos para garantizar la ESI en pleno funcionamiento.

 

“A fome pela magreza: No limiar entre saúde e beleza”

MUJICA RODRIGUEZ, Ana Maria (Alejandro) (UFSC, Brasil) mujica.rodriguez86@gmail.com 

MONTALBETTI, Cynthia Luna (UNILA, Brasil) cynthia.montalbetti@gmail.com 

Resumen: Pretenda-se co-construir um espaço de discussão e compartilhamento de experiências sobre as corpas gordes. Que territórios possíveis são ocupados por estas corpas, que outros marcadores sociais as perpassam e marcam geográfica e simbolicamente os seus movimentos e produções de desejo. Assim como, serão discutidos os estigmas, preconceitos e discriminações vivenciadas pelas corpas gordes desde um olhar anticolonial, (trans)feminista e sudaca. A discussão tem a intenção de mostrar a resistência e persistência das “cuerpas gordes” dissidentes a normas, inseridas em uma sociedade que valoriza e rende culto às corporalidades magras/brancas/cisheteras como as desejáveis e saudáveis. Refletindo sobre o pressuposto de que estas corpas, são um problema de saúde e a sua relação com a moral dentro da sociedade e da construção do cuidado. Assim, começaremos por pensar quais são os discursos gordofóbicos, aqueles que se materializam através do saber científico, da medicina, dos meios de comunicação e propaganda, do consumo e que são sustentados pelo (cis)tema capitalista-patriarcal. Nossa intenção também é pensar a través de um olhar regional, do sul "del culo del continente", porque nós nos encontramos dentro de um território que já tinha um povo nativo há milhares de anos e que foi marcado por uma narrativa de colonização e escravização. Assim, nossa silhueta está marcada por uma trajetória de combinações provenientes de antepassados que colocam nossos rostos, estatura e curvas como discrepantes ao europeu, embora tenhamos essas características diferentes. Este corpo latino-americano tem sido exposto e condicionado a um padrão que se pretende homogeneizador, que invisibiliza ou nega a diferença e que afeia nossas ancestralidades.

 

“Intentando maneras de ser y saber para el acceso a justicia de mujeres Justicia - Violencia – Poder”

SCHAPOCHNIK, Maria Paula (UNTFD, Argentina) mpaulaschapo@gmail.com 

Resumen: El presente resumen es parte del Proyecto de Investigación y Desarrollo PIUNTDF B, Convocatoria 2016, denominado Violencia de género y políticas públicas en Tierra del Fuego – inconcluso a la fecha -, enfocándose en las demandas de justicia efectuadas por las mujeres migrantes provenientes del norte argentino y de países limítrofes que acuden a las oficinas judiciales de la Ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego. Se intentará develar la mirada colonizada y colonizante de los y las agentes que se desempeñan en el servicio de administración de justicia de la Ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Argentina. Para ello es relevante analizar que se escucha y comprende, que se ve, que se puede hacer y que se sabe de las usuarias del servicio de justicia. La respuesta que se suele brindar de quienes pueden ser consideradas “aliadas” tal como señala Kimberlé Williams Crenshaw (2013: 110) muchas veces no hace más que reproducir la subordinación y marginación de este grupo de mujeres y su revictimización, empujadas a reiterar una y otra vez frente a diversos operadores las razones que las motivan a realizar sus pedidos. Palabras que nunca alcanzan a explicar la condición vulnerable. Tal como señala María Lugones (2008: 95) la mujeres burguesas blancas concibieron a todas las mujeres como un ser sin conciencia explícita de la modificación racial y “como no percibieron estas profundas diferencias, no encontraron ninguna necesidad de crear coaliciones”. La hipótesis se centra en la falta de coaliciones entre las mujeres, lo que resulta determinante para la ausencia de justicia de género.  El aporte estará orientado a revelar la propia condición colonial que no nos deja ver que la violencia no tiene relación exclusiva con el patriarcado, sino muy especialmente con la complicidad colonial, inserta históricamente en la administración de justicia. El enfoque metodológico propuesto es de tipo cualitativo consistente en la recopilación de datos de fuentes secundarias provenientes de documentación y estadísticas oficiales, y primarios: a través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a distintos actores vinculados al abordaje de esta problemática. 

 

“Análisis preliminar de la aplicación y conocimiento de los Protocolos para casos de Femicidios en distintos ámbitos judiciales de la Provincia de Córdoba.”

GOMEZ RODAS, Karina (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) rayuela.k@gmail.com

GONZALEZ, Claudine (IDACOR/ Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) cvictoriagonzalez22@hotmail

Resumen: El  objetivo  del  presente  trabajo   es  exponer  brevemente  los  orígenes  y  trayectorias  de los protocolos vigentes de actuación para casos de Femicidios  y analizar los alcances que ha implicado  su utilización, implementación  y  su  especificidad  por parte  de  las  autoridades  gubernamentales, fuerzas de seguridad y todos los organismos intervinientes en los casos en los que se ha registrado la muerte sospechosa de una mujer.A partir de la puesta en vigencia en nuestro país de la ley 26.791 “Ley de Femicidios” en diciembre del 2012, se han elaborado guías y protocolos para asegurar la  debida aplicación de la misma. En marzo del corriente año, la Procuración General de la Nación aprueba la utilización en todo el ámbito de la Nación y a todas las fiscalías federales del “Protocolo para a investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres (Femicidios)” que ha sido elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal. La provincia de  Córdoba, presenta sus particularidades dado que recién a partir del año 2016 se comienza a aplicar la ley 26.485 que contempla la “Protección Integral contra la violencia hacia las mujeres” esto ha significado sin duda, una incorporación más tardía  de los dispositivos y herramientas vigentes en el resto el país. A partir de esto consideramos que tan reciente incorporación, el escaso conocimiento por parte de los personales intervinientes sobre la existencia de dichos protocolos y principalmente de la incorporación de una perspectiva de género a los casos, ha impactado negativamente en la investigación, desarrollo y resolución de los casos y por ende en el debido acceso a familiares y víctimas directas a medidas de reparación dispuestas por el Estado. Sobre esta hipótesis preliminar se analizara el alcance de estas nuevas normativas y protocolos a partir la realización de entrevistas a fiscales, forenses, antropólogos forenses, fuerzas policiales, bomberos personal de defensa civil y otros agentes considerando que son muchas veces los primeros involucrados en el hallazgo del cuerpo, poniendo especial atención en aquellas prácticas burocráticas, omisiones, desconocimiento, e incluso banalización en las que se incurre y que impiden la aplicaciones los protocolos vigentes. Finalmente se indagará sobre la aplicación de estos protocolos en el resto de las provincias para comparar el estado actual de aplicación en la Provincia de Córdoba.

 

“Panorama reciente sobre el divorcio en el Mercosur”

MASCIADRI, Viviana (CONICET) viv2041@gmail.com

Resumen: La investigación se propone realizar un breve panorama sobre la población divorciada en el contexto del Mercosur. Se considera que el tema resulta relevante para la sociedad en su conjunto debido a que la figura del divorcio ha sido ideada y legislada como una solución a los conflictos interpersonales en las parejas. Pese a la heterogeneidad cultural existente entre los países del bloque un panorama sobre dicha temática permite adentrarse en unos de sus aspectos.

 

“Reseña sobre políticas vinculadas a la nupcialidad y la divorcialidad de las poblaciones mercosureñas”

MASCIADRI, Viviana (CONICET) viv2041@gmail.com

Resumen: La investigación brinda un panorama sobre varios aspectos vinculados a la figura del divorcio. Pese a la heterogeneidad cultural existente entre los países del bloque este panorama permite visibilizar similitudes y diferencias.




Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .