Mesa 50

Intervenciones políticas y relaciones de género en los siglos XIX y XX


Coordinadoras: Natalia Casola (IIEGE-CEHTI-FFyL-UBA/CONICET) y Anabella Gorza (CInIG-IdIHCS-FaHCE-UNLP/CONICET).

 

“La FIDM, el “brazo largo” de Moscú y las representantes de America Latina en la discusión transnacional sobre el desarrollo y los derechos de las mujeres”

GRADSKOVA, Yulia (Universidad de Estocolmo, Suecia) yulia.gradskova@historia.su.se 

Resumen: Mi presentación está dedicada a la influencia de los movimientos transnacionales al desarrollo del movimiento de mujeres en el nivel regional durante del periodo de la guerra fría. Mi estudio analiza como la Federacion Internacional Democratica de las Mujeres (FIDM) formada en Paris en 1945 con el apoyo de la Union Sovietica, efectuaba su actividad al respecto de los derechos de las mujeres en los paises del Tercer Mundo i America Latina. Mi estudio está basado en los materiales de los archivos rusos (Moscú) y en las publicaciones oficiales de FIDM como el periodico Women of the Whole World (en ingles). Las delegadas latinoamericanas (especialmente las de Chile, Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba y Mexico) participaban activamente en las reunions de la Federacion, pero, frecuentamente expresaban una opinion distinta de las delegadas de los paises communistas y delegadas de los paises europeas. Con la ayuda de los documentos de las reuniones de FIDM y de su Secretariato de los años 1950-1960 voy a demonstrar que a pesar de intentos de Moscú de dirigir las actividades de grupos y organizaciones femininas en America Latina y en el tercer mundo, las organizaciones de mujeres fueron bastante resistentes y en su turno, trataban de usar su participacion en la organizacion transnacional para ganar más prestigio para las agendas y problemas locales.

 

“Las disputas por la hegemonia en el período de la revolución de mayo y la voz de las mujeres”

ELGORREAGA, Florencia (ILEPOS, Argentina) florelgorreaga@yahoo.com.ar

Resumen: El objetivo de esta ponencia es indagar cómo, en las disputas políticas e ideológicas que se sucedieron durante la Revolución de Mayo, los diversos sectores buscaron la participación femenina y utilizaron, ampliaron o circunscribieron los estereotipos genéricos entonces vigentes, y en qué medida estas intervenciones fueron  acompañadas por  las mujeres mismas. La evidencia de que lejos de constituir un proceso lineal, se trata de un período atravesado por fuertes confrontaciones, propone diversos interrogantes: a) situación de las mujeres en la época, poniendo de relieve la composición heterogénea de clase y las actividades que desempeñaban;  b) en qué medida sus acciones y opiniones eran relevantes para cada sector; c) cómo se construyeron los discursos respectivos y que relación se puede encontrar entre las propuestas políticas y el rol social que se atribuye – o se promete- a las mujeres; d) participación femenina en los diversos sectores políticos; e) de qué manera estos discursos sobre “lo que se espera” de las mujeres han influido en procesos posteriores. La investigación se desarrolla partiendo de una lectura atenta y con perspectiva de género de los textos de la época: material periódico – entre ellos el Correo de Comercio, La Gazeta de Buenos Ayres, el Despertador Teofilantrópico del padre Castañeda, textos literarios como los publicados en La Lira Argentina, y recopilaciones de los espectáculos teatrales de ese momento. Los ejemplos surgidos de esos documentos ofrecen un panorama diverso y en algunos casos, sorprendente, acerca de lo que “se esperaba” de las conductas femeninas. A su vez, y con mayor dificultad por su escaso volumen, nos permiten vislumbrar algunas voces auténticas de nuestras antepasadas.

 

“El peronismo barrial en Pergamino: en clave de género”

TOSCANI, Aida Mabel (FaHCE-UNLP, Argentina) aidatoscani@educ.ar

Resumen: El peronismo barrial en Pergamino: en clave de género. (1945-1955) Aída Toscani (FaHCE-UNLP) aidatoscani @educ.ar   Mesa 50: Intervenciones políticas y relaciones de género en los siglos XIX y XX   Peronismo, militancia, barrios, género. El presente trabajo busca analizar las relaciones de género en organizaciones peronistas barriales en Pergamino, donde la sociabilidad cobró una identidad política, ante la temprana adhesión de familias trabajadoras a las políticas sociales del coronel Perón. Al convertir sus casas en centros de actividad partidaria, facilitaron que esas ideas programáticas se difundieran masivamente y llegaran hasta los márgenes más olvidados tanto de la ciudad como de las localidades rurales. La temporalidad  transita, atendiendo a lo local, desde 1945 al conformarse las primeras organizaciones barriales, hasta 1955, fecha donde sus miembros las  desarticularon temporalmente, obligados, por la violencia del golpe de estado de 1955. Varios son los interrogantes que plantea el trabajo el primero ¿Cómo surgieron en los barrios Centros políticos devenidos luego en Unidades Básicas? ¿Qué formas organizativas se dieron? ¿De qué manera los militantes hicieron valer su dominio territorial frente a la estructura partidaria local, provincial y nacional? ¿Qué cambios, en las representaciones del poder, introdujo en la sociabilidad política la participación de las mujeres en las Unidades Básicas? ¿En ese juego de espejos cómo se advierten las tensiones, frente a las diferencias de género, de clase o de nivel de instrucción? ¿Cómo se distribuyeron los papeles en cada familia al entrecruzarse la cotidianeidad con la militancia? La entrevista en profundidad será la herramienta principal para la construcción del dato, pues sus dirigentes al no formar parte de las terceras líneas, en el entramado partidario, no contaron con una cobertura destacada en los diarios locales. La información periodística de  La Opinión y el semanario El Tiempo y la prensa editada por el peronismo como fueron El Conductor y En Marcha, servirán para contrastar las representaciones de los actores; varones y mujeres, en cuanto al significado que le otorgaron a su militancia y el replique generado en el poder político. Los datos audiovisuales de archivos privados de los militantes y de archivos públicos, se trabajarán entendidos como modelos narrativos capaces de captar desde los grandes acontecimientos a las expresiones de la cotidianeidad militante.

 

“El feminismo de estado en México en la primera mitad del siglo XX y el proceso de subjetivación de María Ríos Cárdenas”

GARCIA PEÑA, Ana Lidia (Universidad Autónoma del Estado de México) analidiag@prodigy.net.

Resumen: La ponencia analiza las distintas etapas vitales en el proceso de subjetivación de la feminista mexicana María Ríos Cárdenas entre 1900 y 1940. Mujer polifacética quien fundó una revista feminista (Mujer. Periódico independiente para la elevación moral e intelectual de la mujer 1926-1929); dirigió una organización feminista (Confederación Femenil Mexicana, 1931) y trabajó muy de cerca con el gobierno posrevolucionario y su política populista. Además de ser autora de las novelas autobiográficas Atavismo (c.1928) y La mujer mexicana es ciudadana (1941). En estas publicaciones podemos ver claramente cómo Ríos buscaba educar a las mexicanas para la ciudadanía pero manteniendo una fuerte tensión entre lo público y lo privado. En el texto se buscará explicar las intersecciones entre sus acciones públicas y los cambios en su vida privada desde las contradicciones del ideal de amor romántico que se vivió en la época. En particular, la ponencia se propone estudiar el complejo proceso de subjetivación de la feminista María Ríos Cárdenas, quien transitó de ser enfermera en los primeros años del siglo XX, luego se convirtió en esposa-cuidadora de un enfermo de sífilis, para finalmente convertirse en una feminista y periodista de renombre que luchó por en el movimiento sufragista mexicano. Ríos Cárdenas fue una de las principales luchadoras por el voto femenino pero pagó un precio muy alto en su vida personal y, a pesar de ser promotora del amor romántico, ella misma renunció a una relación amorosa a cambio de un matrimonio de interés que le concedió acceso económica y seguridad, mas no intimidad ni mucho menos pasión. De manera general, se busca explicar las contradicciones que los ideales del amor romántico marcaron en las identidades de las feministas mexicanas de la primera mitad del siglo XX, quienes estuvieron divididas entre dos aspiraciones distintas: la conquista del espacio público y la ciudanía, por un lado; y el reforzamiento de los valores románticos en la domesticidad de las mujeres. No cabe duda que la construcción de la ciudadanía de las feministas de principios del siglo XX, estuvo marcada por la irresoluble tensión entre ser luchadoras sociales al tiempo que mantenían su desdibujada imagen de ángeles del hogar. 

 

“Luchas de clases y luchas feministas a comienzos del siglo XX”

ESPASANDIN, María Cecilia (Universidad de la República, Uruguay) macecilia.espasandin@cienciassociales.edu.uy 

Resumen: La ponencia expone algunas aristas del debate sobre la “cuestión de la mujer”, dado en el marco de organizaciones políticas socialistas entre fines del siglo XIX y las dos primeras décadas del siglo XX. En particular, rescata contribuciones de dos figuras marxistas destacadas durante la Segunda Internacional y la naciente Internacional Comunista, Clara Zetkin y Alexandra Kollontai. Delinea también algunas de las repercusiones y características del debate en el contexto uruguayo de la época. El propósito de la ponencia es discutir los límites y los alcances del pensamiento socialista del ‘900 acerca de la emancipación femenina, identificando las posiciones divergentes, las argumentaciones discursivas y los fundamentos socio-históricos. ¿Cómo articula Zetkin la lucha por los derechos de la mujer y la lucha por la alternativa socialista? ¿Cómo vincula la reforma con la revolución? ¿Qué intersecciones identifica entre clase y “género”?  ¿Cómo relaciona Kollontai la propiedad privada y el amor? ¿Cómo proyecta la nueva sociedad comunista y la nueva mujer? La ponencia es resultado de un proceso de investigación de Doctorado en curso, en el área de las ciencias sociales. Las fuentes de estudio privilegiadas son materiales bibliográficos, documentos de congresos y de prensa. Se parte de la hipótesis de que aquel debate socialista sobre la condición femenina –con todo el tratamiento crítico que merece a la luz de la producción contemporánea sobre género y las experiencias políticas transitadas- aporta claves de lectura para un feminismo emancipador.

 

“Movimento feminista na Nicarágua revolucionária”

FERREIRA, Stella  (Brasil) sfgontijo@gmail.com

Resumen: Nesse trabalho temos como objetivo analisar, a partir dos escritos da escritora e militante nicaraguense, Gioconda Belli, como se deu a organização das mulheres no decorrer do processo revolucionário sandinista, na Nicarágua durante a segunda metade do século XX. Elas se organizaram de diversas formas no decorrer tanto da revolução quanto do governo estabelecido após a vitória de 19 de julho de 1979. Devemos nos atentar para as variadas formas de atuação dessas mulheres que vão desde o movimento guerrilheiro à participação na vida pública institucional, passando pelo movimento clandestino e pelo exílio. Percebemos que as pautas relativas à vida das mulheres já eram reivindicadas desde o Programa Histórico de Carlos Fonseca, de 1969, e que muitas mulheres posteriormente rompem com a FSLN devido a questões relativas a pauta de gênero. Na América Latina a luta das mulheres, no contexto da Revolução Sandinista, estaria vinculada as transformações da sociedade e da política, à luta pelos direitos humanos e pela restauração da democracia. Assim, podemos considerar o movimento de mulheres da Nicarágua como um dos mais fortes e visíveis da região em fins de 1970 e 1980. Destaca-se a importância da auto-organização como uma realidade na Nicarágua e, o grupo de mulheres que se organizou anteriormente à vitória revolucionária na AMPRONAC, se tornou uma organização popular ligada à FSLN, a AMLAE. Elas compreendiam que além de priorizar as lutas definidas pelo Diretório Nacional, também deveriam focar em questões relativas aos interesses sociais e econômicos das mulheres. De forma inovadora nas experiências da esquerda latino-americana a AMNLAE adota como lema que: “no hay revolución sin emancipación de la mujer y no hay emancipación de la mujer sin revolución”, o que nos dá espaço para compreender como o movimento feminista sandinista se baseava na ideia de que a revolução e a libertação das mulheres eram pautas que caminhavam juntas. Para realização desse trabalho partimos de três aportes teórico-metodológicos principais: os Estudos de Gênero, a História e Literatura e a História Intelectual.

 

“Imaginarios sosciales entorno a las mujeres en la prensa regional de Chile en el contexto de la conquista del sufragio femenino 1935-1952”

LOPZ DIETZ, Sandra (Universidad de La Frontera, Chile) sandra.lopez@ufrontera.cl 

Resumen: Este trabajo presenta los resultados de investigación en torno a los imaginarios sociales producidos por la prensa regional, específicamente Diario Austral de La Araucanía, Chile, respecto a las mujeres en el contexto de la conquista del sufragio femenino en elecciones municipales (1936) y posteriormente  elecciones parlamentarias y presidenciales (1949-1952).El análisis realizado logra establecer una construcción socioimaginaria de las mujeres como sujeto de derechos políticos configurada sobre la base de un discurso que identifica a las mujeres a partir atributos considerados propios del género femenino, desarrollados en su rol en el espacio privado como esposa y madre. Si bien este sistema de discursos muestra una diposición favorable a la participación de las mujeres en el espacio público, ésta se condiciona a que ellas no actúen "como los hombres", cuyo imaginario se construye en base a las nociones de corrupción, partidismo y egoismo". En consecuencia la participación política de las mjeres se presenta como una renovación y fortalecimiento de la democracia.Cabe precisar además que este sistema de discursos construye una relación de oposición entre las virtudes y dones naturales de la mujer y las cacterísticas y atributos consideradas propias del hombre. Es por ello que la legitimidad de la participación política de la mujer se sustenta argumentalmente en el reconocimiento de la demesticidad y feminidad, instituyendo este sistema de discursos una advertencia y exhortación a que las mujeres no pierdan su feminidad al participar en el espacio público, ni quieran equipararse a los hombres, ya que al masculinizarse las mujeres perderían los atributos que legitiman su participación política y dejarían de ser un aporte al sistema democrático chileno.Por tanto existe una construcción socioimaginaria sustentada en los binomios espacio público/espacio privado y feminidad/masculinidad, lo que supone la existencia de una mujer adecuada para el sistema político en la medida que se mantenga dentro de la lógica de la extensión de sus atributos y labores que ejerce en el espacio privado, y una mujer inadecuada a éste, que corresponde a la mujer que intenta igualarse o superar al hombre en el espacio público.

 

“La clandestinidad comunista. La maternidad y la crianza en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez”

ROBLES RECABARREN, Javiera (UNLP/IIGG-CONICET, Argentina ) libertad.recabarren@gmail.com 

Resumen: Durante los diecisiete años de dictadura el Partido Comunista de Chile fue proscrito junto con el resto de los partidos políticos. Gran parte de quienes se quedaron en el país tuvieron que aprender a sortear la muerte. Vivir en la clandestinidad se transformó en una de las formas de continuar participando en política al mismo tiempo de resguardar la vida. Para su finalidad la militancia tuvo que aprender a callar, a sobrellevar los silencios y las confianzas. La vida clandestina implicó que la división entre el espacio público/privado se reconfigurara según las exigencias del periodo. En el PCCh la familia, el espacio de lo privado, fue parte la “sociabilidad comunista” desde sus orígenes, la llamada gran familia comunista. No obstante, durante dictadura los límites se desdibujaron entre uno y otro cuando la política comenzó a operar con fuerza en la cotidianidad de la vida en clandestinidad. La presente ponencia se propone indagar la vida en clandestinidad desde una perspectiva de género, problematizando específicamente sobre la maternidad y la crianza durante la militancia clandestina. ¿Cómo el quehacer militante de las mujeres transgredió la división público/privado al utilizar lo que era pensado sólo como un acto reproductivo y privado, la crianza, como una estrategia político para cumplir con las tareas asumidas?, ¿qué redes tejieron las militantes para sobrellevar su militancia y la crianza en soledad porque sus compañeros no asumieron la paternidad? Se trata de ahondar en esa clandestinidad con rostro de mujer, en donde las mujeres quebrantaron ambos espacios y diluyeron esos límites, construyendo otras formas de vivir la política y la vida cotidiana en clandestinidad

 

“Recorrido histórico sobre el surgimiento del movimiento LGTB en la Ciudad de Rosario (1983 - 2001)”

BARRANCO, Paula (UNR, Argentina) barrancopaula@hotmail.com 

Resumen: Este artículo se centra en la reconstrucción histórica del movimiento LGTB en la ciudad de Rosario desde la restauración democrática en 1983 hasta la crisis del 2001. El propósito es reconocer las maneras en que se configuran desde y en el dispositivo sexo-disidente los lazos al interior del incipiente movimiento y cuáles son sus objetivos.Se trata de analizar con base en un registro socio-político la construcción de los actores sociales que participan en la conformación del objeto analizado y la relación dialéctica que convergen entre ellos. Conceptos tales como Estado, ONG, sociedad civil, movimiento serán los principales a tratar, enmarcados en una Historia Social teniendo en cuenta las voces de cada uno de los actores estudiados. Sumado a ello se analizará el lenguaje político en los discursos y representaciones tomadas de las distintas organizaciones sociales que conformaron el movimiento LGTB en Rosario.Se entiende que la coyuntura actual en relación al feminismo y lo queer, se presenta como un escenario provechoso para llevar adelante un estudio de estas características que se fuga de la heteronorma. Un recorrido histórico sobre el surgimiento de un movimiento LGTB fuera de Buenos Aires puede ayudar a pensar nuevas formas de construir representaciones, y también a reflexionar sobre las maneras de producir “resistencias” más plurales, diversas e inclusivas.

 

“Derechos, sociabilidad y redes internacionales. La reunión de la Comisión Interamericana de Mujeres en Asunción (1953)”

SOLER, Lorena (UBA/ CONICET, Argentina) lorenamarinasoler@gmail.com 

Resumen: La ponencia tiene como objetivo analizar la reunión de la Comisión Interamericana de Mujeres realizada en Asunción del 7 al 23 de septiembre de 1953. Con su estudio se busca reconstruir los aportes, los diálogos, los contactos que las mujeres de los sectores urbanos mantenían con el mundo global y regional en el marco de la Guerra Fría. Queda aún por conocerse las dimensiones de la sociabilidad femenina de la década de 1950 y evidenciar las características de la inserción temprana que las mujeres paraguayas tuvieron en las redes internacionales de promoción de derechos. Se intenta así reponer dos niveles de análisis en la lucha por los derechos de las mujeres, en sus dimensiones contextuales y procesuales. En el plano internacional, indagar la densidad del rol que tuvieron las organizaciones geopolíticas de la Guerra Fría y su impacto en Paraguay. Específicamente, la adhesión del país a la Comisión Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a las Mujeres (Bogotá, 2 de mayo de 1948) y a la Comisión Interamericana de Mujeres (CIN) en la OEA. En el plano interno, el lugar que posteriormente el stronismo le otorgara a los derechos civiles y políticos de las mujeres. La investigación se sustentará en los documentos oficiales de la memoria de la CIN y en la prensa de la época.

 

“Antecedentes del movimiento sufragista en Tucumán: la Federación de Maestros Tucumanos en el marco de la Internacional del Magisterio Americano (1928-1930)”

SEGURA, María Marta (UNT, Argentina) mariamartasegura15@gmail.com 

Resumen: La década de  1920 fue una etapa de transformaciones en el mundo y  América Latina. En el ámbito educativo este cambio se vio expresado en dos espacios de encuentro: la  I y II Convención Internacional de Maestros realizadas en Buenos Aires y Montevideo respectivamente. Durante la primera se conformó la Internacional del Magisterio Americano (IMA), fundamental para el giro hacia el gremialismo de un sector del asociativismo docente. Como parte de este impulso encabezado por la IMA, el 23 de Junio de 1928 en  San Miguel de Tucumán fue fundada la Federación de Maestros Tucumanos. Es nuestro objetivo esbozar un primer perfil de la organización tucumana teniendo en cuenta, por un lado,  su reconocimiento como “obreros de la educación” y por otro, las relaciones de género surgidas de su composición : una base gremial en su mayoría integrada por mujeres. En este sentido, haremos especial hincapié en el proceso iniciado el 12 de Julio de 1928, fecha en la que la Federación  pidió considerar se sancione el derecho a voto de la mujer educadora en las elecciones municipales, problema que nos invita a pensar la acción gremial en torno al movimiento sufragista femenino a comienzos del S XX.La investigación se concentra en el estudio de caso como herramienta de análisis pues permite abordar la problemática desde una perspectiva local y posibilita el dialogo, bajo una nueva óptica, con las producciones precedentes. Las fuentes primarias y secundarias, surgidas de archivos oficiales y privados de los/las integrantes de la Federación, son los principales insumos. Cuando nos referimos a fuentes no sólo se trata de documentos escritos, por lo tanto las fotografías tomarán relevancia como parte de la indagación.Palabras claves: acción gremial. movimiento sufragista, género, mujeres.

 

“Irrupción en las calles: Mujeres en Protestas Sociales”

SOSA, Claudia Inés (UNC, Argentina) claisosa@gmail.com

MOLINA, Karina Beatriz (UNC, Argentina) karinabmolina@yahoo.com.ar

Resumen: En  un  año donde en nuestro País, se ve  subsumido en una debacle  económica, política y social  como parte del efectos del modelo capitalista, que se  ha recrudecido, desde el Gobierno de Mauricio Macri, y sus efectos en el ámbito social y por lo tanto ha  dado lugar al crecimiento e incremento de la desocupación,  pobreza y  marginación. Lo que ha generado  conflictos y demandas sociales de diferentes índoles. Esto sin duda se ha convertido en el escenario de las nuevas Protesta Sociales, donde se evidencia la participación de las mujeres, como ya se manifestaron  en otros momentos y en las que tuvieron rol protagónico Sin duda, Catamarca, no es ajena al contexto que se vive en el País, como así también la presencia de las mujeres en las expresiones de protesta, en el espacio público, por lo que nos propusimos registrar las Protestas en  Catamarca, iniciando por el queso visibilizaron en el ámbito de la ciudad Capital y así mismo identificando los conflictos y demandas que dieron su origen,  modos de expresión y el lugar de participación  y protagonismo de las mujeres, como así también detectar y conocer las narraciones discursivas del miasmas, demarcando su posición y sus representaciones sociales. Abordamos este estudio desde la perspectiva cualitativa,  planteándonos como estrategia  metodológica la triangulación de datos, mediante la aplicación de Entrevista en Profundidad, Encuestas  y análisis de documentos.Palabras Claves  Mujeres- Participación -Protestas Sociales

 

“Desencantos de la modernización política: la representación femenina en la legislatura nacional argentina.”

GORZA, Anabella Evangelina Gorza (CInIG-IDIHCS/UNLP-CONICET, Argentina) anabellagorza@yahoo.com.ar 

VALOBRA, Adriana María (CInIG-IDIHCS/UNLP/CONICET, Argentina) indivalobra@gmail.com 

Resumen: La problemática sobre la acción política de las mujeres y, en especial, la actuación parlamentaria, ha comenzado a evidenciarse con un conjunto de investigaciones que, inscriptos en los estudios de mujeres y género, colocan especial atención a las relaciones de poder y han contribuido sensiblemente a la comprensión del cuadro político histórico. Sin duda, los estudios sobre esa actuación durante los dos primeros gobiernos peronistas han captado mayor atención junto con los que se despliegan sobre el período actual, tal vez, porque son los que congregaron más mujeres en el ámbito legislativo. Estas investigaciones en general abren una agenda de investigación posible en torno a la necesidad de una mayor indagación sobre las disputas previas en torno de las candidaturas, las formas específicas de partipación y construcción de liderazgos, el tipo de discursividad a la que las mujeres apelaron y el perfil de los proyectos que impulsaron. Sin embargo, estos estudios presentan algunas lagunas importantes a la hora de reflexionar sobre qué sucedió entre los dos períodos de mayor representación femenina: el que corre entre 1955 y 1976. Este lapso, además, tiene la particularidad de ser un momento en el que se impulsaron con ahínco desde distintos organismos internacionales  la Convención sobre los derechos políticos de la Mujer (1953) (ley 15.786) y que Argentina suscribió en 1961. Allí se estipulaba que una vez alcanzados los derechos políticos formales, era esperable que aumentara la participación activa electoral de las mujeres y su representación; se impulsara la educación del electorado femenino no sólo a través de su alfabetización en general sino de su educación cívica y política, en particular, en ámbitos de educación primaria y secundaria y que se las promoviera en cargos públicos tanto legislativos y ejecutivos en el nivel nacional, provincial como municipal; como en aquellos nombrados y que, finalmente, se viera un incremento de la participación de las mujeres en la vida pública tanto en agrupaciones civiles y sociales, profesionales y grupos de presión como agrupaciones de educación cívica de las mujeres. Nuestra propuesta procurará analizar de qué modo se plasmó la práctica de las representantes que en aquellos años ocuparon bancas en el Parlamento y de qué modo pudieron y quisieron hacerse eco de estas consignas o las cuestionaron de algún modo en un contexto de gran conflictividad política.

 

“La diversidad sexual en Los invertidos de José González Castillo”

RODRIGUEZ, Eliana Elizabeth (Universidad Nacional Sarmiento, Argentina) rguez.eliana@gmail.com 

Resumen: Como bien decía el gran crítico literario David Viñas una violación es el hito fundacional del nacimiento de la literatura argentina. Pero vale aclarar que esa aberrante violación en el Matadero de Echeverria no fue de un hombre hacia una mujer, fue de un hombre hacia otro hombre. La literatura argentina nace con una violación homosexual. Pese a esto, no es hasta principios del siglo XX, específicamente 1914 con la obra de teatro Los invertidos de José González Castillo, que nos encontramos con una obra literaria argentina donde el foco de la obra es la homosexualidad. En esta obra la homosexualidad deja de representar un papel secundario ante la heterosexualidad normativa, sino que, por el contrario, toma el papel principal. Por ello, el objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, reconocer y caracterizar a los diferentes personajes de la obra para dejar registro de cómo se plasman las diversidades sexuales en esta obra. En segundo lugar, este trabajo buscará identificar como se plasma en la obra la política higienista impulsada por el Estado. En tercer lugar, se buscará reconstruir cuál es el concepto y características sobre la homosexualidad que se construyen a lo largo de la obra de teatro.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .