Mesa 5

Cuerpo, género y violencia: historia y presente.

 

Coordinadoras: Moira Pérez (UBA), Lourdes Peruchena (Udelar), Lucía Verónica Martínez Hernández (Udelar).

 

“Justiça restaurativa em comflitos envolvendo violencia doméstica no Brasil: anàlise a partir da experiencia de Novo Hamburgo-RS”

Florentino e Silva, Clara Welma (UnB, Brasil) clarawelma@gmail.com 

Resumen: Esse trabalho busca compreender como tem sido introduzida a justiça restaurativa no Brasil, em casos de violência doméstica e familiar contra a mulher. Inicialmente, foram mapeados os programas implementados pelo Poder Judiciário, e, para selecionar o local da pesquisa empírica, avaliou-se tempo de implementação, consolidação da experiência, frequência de atividades e possibilidade de acesso ao campo. Foi então escolhida a comarca de Novo Hamburgo, no Rio Grande do Sul. Os primeiros contatos foram feitos em fevereiro de 2018 e a previsão é encerrar o campo até novembro. As análises e os resultados estão em andamento. Questionados os caminhos metodológicos que poderiam orientar a pesquisa, foram ensaiadas experiências etnográficas e colhidos dados em entrevistas, observação participante e não participante e análise documental (processos judiciais e restaurativos e módulos de formação de facilitadores). Como objetivos específicos, quer-se observar como são selecionados os casos submetidos à prática restaurativa; verificar como os Círculos de Paz têm acontecido e se há alguma peculiaridade na abordagem de questões de gênero (capacitações de facilitadores em gênero, cuidados específicos para a demanda); identificar eventuais impactos do processo restaurativo no procedimento judicial e o que há de ruptura ou permanência com o sistema criminal tradicional. O trabalho faz reflexões a luz dos ensinamentos de Raewyn Connel e Rebecca Pearse, em sua busca por compreender o gênero em sua perspectiva global (Norte e Sul Global), observando a influência da estrutura dicotômica nas relações familiares e sociais em geral.

 

“¿De qué trabajo me hablás?”: el discurso de las sobreviventes de prostitución”

Taberne Albarenga, Eva Yolanda (UDELAR, Uruguay) evataberne@gmail.com

Resumen: Desde mediados de la década del 90 la problemática de la prostitución tomó especial relevancia en las discusiones del movimiento de mujeres en Argentina. En ese entonces, la lucha contra los edictos/códigos contravencionales que reprimían a las personas en situación de prostitución, congregó a diferentes y variados actores de la sociedad, poniendo en diálogo a colectivos feministas y mujeres en situación de prostitución. En 1995 se había formado la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). No obstante, en 2003 se produjo una partición del grupo, dada la falta de acuerdo en torno a la caracterización de “trabajo sexual” y la sindicalización, que derivó en la creación de AMMAR-CAPITAL, más tarde denominada Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (AMADH), que a diferencia de la otra parte asumió una posición abolicionista. En la actualidad nos encontramos con un abolicionismo plural, que  involucra a militantes de izquierda, feministas y mujeres, travestis y trans que estuvieron o están en situación de prostitución. Algunas de las que dejaron AMMAR (en el 2003 o más adelante), junto a otras que atravesaron diferentes trayectorias en los circuitos de explotación sexual y trata, hoy se definen a sí mismas como sobrevivientes. Desde la politización de la experiencia y la crítica al sistema prostituyente, despliegan un discurso testimonial (oral y escrito) que busca concientizar a la audiencia, a la vez que pretende desestabilizar determinadas representaciones sobre la prostitución. En el marco de mi investigación de maestría sobre el abolicionismo argentino, me propongo analizar en este trabajo el testimonio oral de dos sobrevivientes: Delia Escudilla y Florencia Guimaraes, a partir de nociones de enunciación y discurso acuñadas por M. Bajtin y V. N. Volóshinov. Algunas de las preguntas que orientarán mi examen serán las siguientes: ¿cómo se construye la identidad de sobreviviente?, ¿qué noción de prostitución emerge de sus enunciaciones?, ¿con qué otros discursos dialogan sus testimonios, refirmándolos o refutándolos? Palabras clave: prostitución; abolicionismo; feminismo.

 

“Violência e resistência: uma análise do discurso de violencia lesbofobica com intuito corretivo”

Westphal, Natalia (UEPG, Brasil) vesuviate7@gmail.com 

Resumen: Natalia Westphal Universidade Estadual de Ponta Grossa -UEPG   Dra. GeorgianeGarabelyHeilVázquez (Orientadora) Universidade Estadual de Ponta Grossa -UEPG     Este resumo tem como objetivo apresentar parte da pesquisa que está sendo desenvolvida para o meu Trabalho de Conclusão de Curso, que será defendido na Universidade Estadual de Ponta Grossa – Brasil, no ano de 2018. Em linhas gerais, propõe a problematização e o estudo das violências contra mulheres lésbicas com o intuito corretivo. A violência e invisibilidade contra lésbicas estão fortemente relacionadas ao machismo e a uma sociedade heteronormativa, muitas vezes opressora para estas mulheres. Suas lutas se constituem em tentativas de romper um ciclo de invisibilidade, seja através da militância, da auto-organização e do empoderamento, que são dimensões para ocupar espaços públicos e políticos de resistência mais amplos. Este estudo busca então dar visibilidade a esses sujeitos históricos que se tornaram marginalizados, fazendo análise de discurso e dados que apresentam o “mapa de violência” contra mulheres lésbicas no Brasil. Para efeito de análise teórica e desenvolvimento do estudo, serão inscritas discussões apresentadas por autoras como AdrienneRich, Tânia Navarro e Maria Heilborn, que problematizam a existência lésbica, lesbofobia, patriarcado e violência. Esta pesquisa é de grande importância para com a existência e resistência da mulher lésbica, estas que se encontram invisibilizadas perante a sociedade e também em âmbito acadêmico. Palavras – chave: violência, lesbocídio, lesbofobia 

 

“Narrativas de violencia(s) contra las mujeres: cuerpos residuales y vidas (no) lloradas”

Holzer, virginia (Universität Bern, Suiza) virginia.holzer@cgs.unibe.ch

Resumen: La emergente y prolífica producción literaria en torno al género y la violencia —como otras manifestaciones culturales— puede leerse como respuesta a la necesidad urgente de políticas de visibilidad que interpelen y llamen a reflexionar sobre la economía simbólica del poder subyacente a las relaciones de género. Desde una mirada interdisciplinaria, partiendo de un análisis que indaga en las estrategias literarias de representación de la violencia institucional y estructural sobre cuerpos femeninos racializados y estratificados socialmente, se abordan dos textos de escritorxs contemporánexs.Por una parte, el cuento “La muerte tenía nuestros dedos” (2015) de Jennifer Thorndike, donde se desarrolla un caso de violación de los derechos de las mujeres en una población indígena, bajo la forma de un programa nacional de esterilización forzada como medida de control de natalidad. El texto remite a lo ocurrido en el Perú en la década del 90 durante la presidencia de Fujimori, cuando más de 200.000 mujeres fueron involuntariamente esterilizadas, con casos seguidos de muerte. Por otra parte, la novela corta Chicos que vuelven (2010) de Mariana Enriquez, versa sobre la des/aparición de una adolescente que —como otrxs chicxs provenientes de los sectores más desplazados— vive en los márgenes de la ciudad de Buenos Aires, prostituyéndose, ignorada por su familia y la sociedad.En ambos relatos se representan poblaciones regidas por la necropolítica, propuesta teórica de Achille Mbembe, donde los dirigentes ejercen la autoridad mediante la violencia, y deciden quién debe vivir y quién debe morir. Pero ese poder no es exclusivamente estatal. Con esto, las formas de violencia que atraviesan esos cuerpos generizados son varias, siendo la violencia moral central en la reproducción de la estructura de relaciones entre posiciones jerárquicamente ordenadas, según Rita Segato. Desde este marco, y a través de las nociones de residuos humanos de Zygmunt Bauman y vidas (no) lloradas de Judith Butler, esta ponencia propone una aproximación a la configuración de los cuerpos en estos dos textos. ¿Qué figuraciones emplea la literatura para esto? ¿Cuál es la función del tiempo en estas representaciones? Estos son algunos de los interrogantes que buscan reflexionar sobre cuerpo, género y violencia.Palabras clave: género, violencia, cuerpos residuales, vidas (no) lloradas

 

“El dispositivo carcelario en el barrio de Punta de Rieles: una mirada desde los cuerpos”

Acosta Andrade, María Victoria (FHUCE-UDELAR, Uruguay) victoriacoandra@gmail.com 

Resumen: En esta ponencia se trabajará las políticas represivas del Estado uruguayo sobre el cuerpo de las mujeres del barrio de Punta de Rieles durante la última dictadura civil militar (1973-1985). En el barrio de Punta de Rieles funcionó durante la dictadura el Establecimiento Militar de Reclusión Número 2, Penal de Punta de Rieles, la más grande cárcel política de mujeres del Uruguay. El establecimiento del penal no solo trajo consigo un recrudecimiento de la represión sobre los cuerpos de las mujeres que eran presas políticas sino que implicó una profunda transformación identitaria en la totalidad del barrio. La aplicación del terrorismo de Estado fue sistemática y vivenciada por todo el cuerpo social aunque de manera diferente por hombres, mujeres, lesbianas, gays y hombres y mujeres transgénero. El propósito de esta ponencia es indagar acerca de cómo las prácticas represivas que se aplicaban a las presas políticas se extendían  hacia el barrio, siguiendo el efecto de diapasón[1], donde pareciera que los muros del penal se desvanecieran sin poder vislumbrar cuál es el afuera y el adentro. Estas prácticas represivas tienen como uno de sus principales objetos el cuerpo de las mujeres, que deben volver a ser básicamente objeto de la reproducción y cuidado de la especie, asumiendo los roles tradicionales y dejando de lado aquellos que nacieron en los años 60’ (la mujer militante, la mujer guerrillera, la compañera). Las preguntas que guían esta ponencia son ¿cuáles son los mecanismos mediante los que el poder represivo extiende los modos de violencia que buscan disciplinar el cuerpo de las mujeres del Penal a las mujeres del barrio de Punta de Rieles? ¿Qué alcances tienen los mismos? ¿Qué formas de resistencia se establecen tanto dentro como fuera del penal? ¿qué sucede tras la reapertura democrática con los cuerpos de estas mujeres? Las estrategias teórico-metodológicas que se utilizarán constarán de las entrevistas de historia oral, el abordaje de la bibliografía existente sobre el tema, y la recopilación de fuentes pertinentes. Palabras claves: género, dispositivo carcelario, cuerpo, violencia, memoria. [1] Montealegre, N. Peirano, A (2013).  El dispositivo de la prisión política: resonancias y reproducción del terrorismo de estado en Uruguay. Revista Contemporánea. Historia y problemas del siglo XX. Año 4 (N°4). Dossier.

 

“El punitivismo como sacrificio del otrx”

Arias Vazquez, Clara  (FFYL-UBA, Argentina) clariarias28@gmail.com 

Resumen: Palabras clave: punitivismo/otrxs/violencia(s)/vulnerabilidadEn este trabajo nos proponemos analizar la noción de violencia desde un sujeto construido bajo una lógica binaria del yo/otrx que se traduce en el lenguaje jurídico-punitivo como víctima/victimario y ver de qué forma esta matriz de inteligibilidad limita nuestros imaginarios posibles para resolver los conflictos de violencia que nos atraviesan. ¿De qué hablamos cuando hablamos de violencia(s)? ¿de qué forma nuestros modos de acercarnos a estas conversaciones limitan nuestras formas de responder a esa problemática? Más que intentar responder a la pregunta acerca de qué es la violencia, mi hipótesis es que deberíamos interrogar los lugares desde los cuales nos preguntamos por ella. ¿Desde dónde leemos la violencia? ¿Qué prácticas consideramos violentas y cuáles legitimamos? Si no ponemos en cuestionamiento el sistema en el cual estamos inscriptxs, si no entra dentro de nuestros análisis una crítica al dispositivo que nos constituye como sujetxs, entonces la violencia no pasa a ser más que aquella figura aislada, reservada únicamente para el otrx. Al mismo tiempo nos proponemos retomar estas preguntas dentro de un contexto del feminismo de la disidencia para poder pensarnos a nosotrxs mismxs, y evaluar en qué medida logramos habitar las fisuras de aquella lógica binaria sin reproducirla. Tomando aportes de Michel Foucault y Tamar Pitch pensaremos la lógica punitiva y de la mano de Virginia Cano veremos de qué forma el feminismo logra inscribir la violencia dentro de un sistema de opresión al mismo tiempo que el lenguaje punitivo se filtra en nuestros discursos para seguir sosteniendo una lógica binaria. Por último, de la mano del pensamiento de Judith Butler nos proponemos pensar la relación con el otrx por fuera de la lógica sacrificial y binaria del yo/otrx teniendo en cuenta nuestra vulnerabilidad constitutiva que nos arroja a un mundo en el cual necesitamos de otrxs para sobrevivir.

 

“A violencia doméstica nos contos “Os negros olhos de Vivalma”, de Mia Couto, e “A cabeleireira”, de Inês Pedrosa”

TEIXEIRA DA SILVA LIMA, Aline (UnB, Brasil) alinetslima@hotmail.com 

Resumen: Este estudo problematiza a representação da violência doméstica contra a mulher na literatura contemporânea. De acordo com Denise Jodelet, a cultura é a categoria que proporciona a matéria-prima para a construção das representações e é, também, a cultura que constitui o espaço onde circulam as representações sociais, consequentemente, as produções literárias representam o tema aqui em consideração, estimuladas pelas ações violentas contra a mulher encontradas na ordem social. Dessa forma, analisar-se-ão dois contos: “Os negros olhos de Vivalma” (2014), do escritor moçambicano Mia Couto, e “A cabeleireira” (2007), da escritora portuguesa Inês Pedrosa, com o objetivo de refletirmos a respeito de como a personagem “esposa espancada” é representada nas narrativas contemporâneas e também de como se dão as seguintes representações: a dos corpos agredidos dessas mulheres, a de suas identidades, a de “mulheres espancadas”, a fim de verificar se, no decorrer das narrativas, por intermédio da resistência dessas personagens (ou não), em relação às agressões sofridas, essas identidades são alteradas, e a da dinâmica de tal violência contra a mulher no espaço privado. Tais aspectos serão observados por meio da Teoria da Representação, utilizando um método comparativo descritivo, sob o viés dos estudos feministas e de gênero. Além disso, observar-se-á como ambos os escritores retratam a violência doméstica em suas produções, sob uma perspectiva de gênero, e se, ao abordarem essa temática, instigam questionamentos e ponderações sobre estruturas de dominação, as quais ainda vigoram em nossa sociedade, e que, geralmente, legitimam uma naturalização da violência contra a mulher.Palavras-chave: violência contra a mulher; identidades; corpos; contos.

 

“O que La Llorona tem a nos dizer sobre a violência de gênero no imaginário latino-americano? Uma leitura do romance La Llorona, de Marcela Serrano: a louca, a feiticeira e a marginal”

Moreira Secco, Glaucia (UFRJ, Brasil) glauciasecco@gmail.com 

Resumen: A América Latina está permeada por lendas, mitos e arquétipos que remontam hábitos e nutrem o imaginário da população em relação às suas origens. Em meio a essas imagens, estão, muitas vezes, referências a figuras femininas que ora são tratadas de modo benevolente, ora são tratadas de modo maledicente. O trabalho em questão pretende analisar, a partir da obra homônima da escritora chilena Marcela Serrano, um dos arquétipos femininos mais famosos do mundo latino-americano, La Llorona. A lenda narra a biografia de uma mulher marcada pelo lamento da perda de seus filhos. Essa história carrega marcas sensíveis, profundas - e já conhecidas por grande parte das mulheres - das muitas variantes da violência de gênero no espaço latino-americano. Por muitas culturas considerada uma assassina, La Llorona configura-se como uma Medeia latino-americana, que se apaixona por seu colonizador e mata os filhos quando se vê abandonada. Na obra chilena contemporânea, a mulher chorosa torna-se protagonista de sua trajetória e, decifrando o silêncio imposto pela força da lenda - e combatendo-o, permite-nos buscar as respostas para o desfecho de sua história. Amor ou assassinato? O arroubo de pranto é o destino de todas las lloronas? A autora não só nos sinaliza a importância do imaginário na construção do pensamento latino-americano, bem como ratifica a importância da pluralidade de vozes para que compreendamos uma mesma narrativa. Ao dar espaço de relato a La Llorona, Serrano nos permite perceber outra versão da mesma história - ou uma outra história -, agora com o protagonismo e a voz da acusada, da martirizada, da marginalizada, ratificando o que já afirmava  Michele Perrot (1998): "As mulheres não são passivas nem submissas. A miséria, a opressão, a dominação, por reais que sejam, não bastam para contar a sua história. Elas estão presentes aqui e além."

 

“Corpo, gênero e violências no Brasil”

dos Santos Gomes, Antoniel (FVS, Brasil) antoniel.historiacomparada@gmail.com 

Silva de Melo, Miguel Ângelo (UPE/ Centro Universitário Dr. Leão Sampaio, Brasil) crioulo.miguelangelo.melo@gmail.com 

Gomes Torres Cicero Magerbio (URCA, Brasil) magerbiomestrado@yahoo.com.br 

Resumen: O presente estudo tem como objetivo esboçar uma análise sobre possíveis relações entre corpo, gênero e violências no Brasil contemporâneo. Destaca-se que outros movimentos histórico-analítico já foram realizados, como é caso das obras: Devassos no Paraíso, de João Silvéro Trevisan; Preconceito contra homossexualidades, de Marco Aurélio Máximo Prado e Frederico Viana Machado; e, Crimes de ódio e violência contra LGBT no Brasil, de Miguel Ângelo Silva de Melo. Tais obras serão base para as discussões teóricas, junta-se a essa literatura, dados hemerográficos sobre violência contra a mulher e contra populações LGBT veiculadas em jornais de grande circulação no pais. Aponta-se que o foco da pesquisa hemerográfica será nas matérias vinculadas durante o período eleitoral do ano de 2018, uma vez que, tem-se observado a ampliação dos discursos de ódio contra as populações foco do estudo. Portanto, o presente estudo também tocará no tema da democracia, e como os ataques e ameaças a liberdade corporal e de gênero tem legitimado e ampliado os ataques simbólicos e físicos a determinadas camadas da população brasileira.

 

“La construcción de la víctima de femicidio en el discurso de los medios de comunicación gráficos”

DEKKER, Pablo (PSI-UBA, Argentina) p.dekker@live.com.

Gueglio Saccone, Constanza (graduada PSI-UBA, Argentina) constanzagueglio@gmail.com 

Resumen: “La construcción de la víctima de femicidio en el discurso de los medios de comunicación gráficos”, caracteriza el modo en que los medios de comunicación gráficos tratan sobre casos de violencia de género en su forma más extrema, el femicidio.Para abordar esta problemática se analizaron dos casos de femicidios ocurridos en simultaneidad en Argentina. Araceli Fulles y Micaela García fueron dos de las veintiún víctimas de femicidio de abril del año 2017. Ellas no pudieron contar la violencia machista sufrida porque las mataron.En el presente trabajo se explora el modo en los medios de comunicación describen a las víctimas de femicidios y establecer si existen diferencias en los distintos casos, analizando los discursos  que subyacen a dichas descripciones y compararlas.Se utilizó una muestra de ocho notas periodísticas, de las cuales cuatro se tomaron del diario Clarín y cuatro del diario La Nación.Se pudo observar que en la construcción de la víctima de femicidio que realizan los medios de comunicación gráficos, existe un discurso sexista. Las jóvenes, son ubicadas en el lugar de mujeres débiles, en tanto otro, resultan ser inferiores a ese macho hegemónico.A su vez se observó en el análisis realizado sobre el discurso que subyace a las descripciones de las víctimas una diferenciación entre la buena y la mala víctima. Se apreció que la buena víctima, Micaela, cumple con lo que el imaginario social espera sobre “La mujer”, blanca, heterosexual, de clase media/alta. En cambio, Araceli, queda ubicada en el lugar de la mala víctima. “La pobre”, “la otra”. Se problematiza en estos contenidos entendiéndolos desde el construccionismo social y con perspectiva de género.Palabras Clave: Femicidio - Género - Discurso – Sexismo

 

“Diferença da diferença: identidades interseccionais e saúde de mulheres lésbicas e bissexuais negras”

Vitorio Peçanha, Layla (UERJ, Brasil) vitoriolayla@gmail.com 

Resumen: O presente trabalho tem como objetivo geral analisar os padrões que podem esclarecer a invisibilidade destinada a mulheres lésbicas e bissexuais, em especial a lésbicas e bissexuais negras, na área da assistência integral da saúde da mulher, bem como, refletir sobre as identidades interseccionais desses corpos elaboradas sobre discursos de representações machistas, racistas e lesbofóbicas. De forma acentuada partindo dos pressupostos que surgem da hierarquização entre os sujeitos, podemos levantar processos cotidianos de discriminação e racismo institucional no campo do cuidado médico-ginecológico, sobre os corpos de mulheres negras, e estes aspectos são ainda mais acentuados quando esse corpo é lésbico e negro, onde o “corpo lésbico” é destituído cotidianamente de seu papel como agente de sua própria sexualidade. A opressão e as desvantagens que pairam sobre os corpos lésbicos não podem ser efetivamente questionadas a não ser que suas causas e resultados complexos e inter-relacionados possam ser examinados integralmente e a partir de múltiplas perspectivas. Nem todas as lésbicas se veem afetadas pela opressão e/ou pela discriminação da mesma maneira e num mesmo grau. A identidade de uma pessoa ou grupo de pessoas e seus privilégios ou desvantagens respectivas variam dependendo da interseção ou combinação de uma séria complexa de fatores, como a raça, o sexo, a classe econômica, a origem nacional, o lugar/país de residência, a capacidade física/mental, o status familiar, etnia, religião etc. Para o referencial teórico me valho dos conceitos de campo e habitus de Pierre Bourdieu. Os dados aqui analisados são oriundos de dois conjuntos de fontes: documentos dos governos que tem relação com os atendimentos e com as demandas de saúde de mulheres negras, mulheres lésbicas e bissexuais, bem como, artigos que foram publicados na área da saúde sobre o assunto, oriundos da Biblioteca Virtual de Saúde. Os alicerces de subalternidades atravessados pelas discriminações tornam-se aspectos dinâmicos e/ou ativos de desempoderamento, por isso se faz necessário ações e políticas específicas afim de que se combatam tais opressões.Palavras-chave: homossexualide feminina, raça, saúde, interseccionalidade

 

“Proceso de creación de una herramienta lúdica para visibilizar formas de violencia hacia la mujer y de resistencia cotidiana”

Ramos Gonzalez, Beatriz Eugenia (UAN, Colombia) bramos@uan.edu.co

Resumen: El presente trabajo narra el proceso de construcción de una herramienta lúdica que a partir de estrategias colaborativas permite a las mujeres identificar y resignificar las violencias estructurales, culturales, directas y simbólicas ya sean tácitas o explícitas que experimentan en sus entornos cotidianos. El dispositivo contribuye en varios niveles: 1. Comprender, identificar y visibilizar genéricamente; 2. Intervenir los contextos de producción de las violencias; 3. Articular institucionalmente rutas de atención más eficaces, que intervengan en la problemática directamente y no revictimicen a las mujeres Por otro lado, nos acercará al reconocimiento de las reacciones que ante dichas violencias ellas generan; estas reacciones pueden ser acciones transgresoras, de insurgencia y/o de resistencia. La mayor parte de las propuestas lúdicas construidas para trabajar violencia de género se dirigen tanto a la prevención como a la promoción de conductas de protección, así mismo existen estrategias basadas en el juego para el diagnóstico de los diferentes tipos de violencia. La innovación de esta propuesta consiste en la posibilidad de permitir a las mujeres la identificación de la violencia, pero sobre todo el reconocimiento de aquello que hace resistencia en ellas y la forma en que dicha resistencia se manifiesta.  Así mismo este tipo de trabajo posibilitará a las participantes hablar acerca de aquello que en otros contextos se sienten obligadas a callar y del reencuentro con otras mujeres que a través del lazo social les den un lugar a ellas y a su palabra. Por otro lado, se dará un acercamiento a las violencias cómo lógicas prácticas que desbordan la comprensión narrativa de lo que significan las violencias.

 

“El discurso médico como límite normativo de los cuerpos”

Leani, Lautaro (FFyL-UBA, Argentina) lautaro.leani@hotmail.com 

Lautaro Leani  - lautaro.leani@hotmail.com  / Facultad de Filosofía y Letras - UBA

Resumen: Partiendo de la lectura de los documentos, manuales y libros provenientes de profesionales de la medicina e instituciones médicas propongo realizar un análisis ubicado desde los estudios queer y trans indagando en los conceptos, definiciones y aplicaciones prácticas desarrolladas en el discurso médico nacional. Ello implicará, además, comprender al discurso médico como caso paradigmático de institución que ha logrado desarrollar un modelo opresor de corporalidad y sexualidad. Palabras como disfunción, trastorno y patología serán fundamentales para comprender las oscilaciones que hace la medicina entre palabras como “saludable” y “sexualidad”, y conceptos como el de “normalidad”. Gracias a este tipo de análisis es posible lograr la visibilización y revaloración de aquellas minorías oprimidas que quedan marginadas por la norma del cuerpo sexual ‘natural’ y, principalmente, por la del dimorfismo sexual, y que se encuentran cimentando un orden social desigual y opresor. En este sentido, la hipótesis general de mi ponencia es que el lenguaje utilizado desde la medicina como institución y sistema epistémico es una forma de violencia en tanto limita las experiencias posibles del cuerpo y el género y patologiza a lo que se sale de ellas. El análisis de textos de uso profesional, junto con otros de divulgación general, me permite la posibilidad de captar la influencia que la medicina logra imprimir en la conceptualización de las patologías y los diagnósticos que los profesionales de la salud ejecutan, pero también en la concepción y reproducción de la “normalidad” corporal y sexual en el sentido común.Palabras claves: LENGUAJE - MEDICINA - TEORÍA QUEER – CUERPOS

 

“Pornografia de vingança como violência de gênero: que tratamento legal temos no Brasil? que tratamento legal precisamos?”

Matos Rocha, Maria Isabel (TJMS/ABMCJ, Brasil)  matosrocha@hotmail.com

BRANCO VIEIRA, Luciana (FIFCJ/ABMCJ, Brasil) lubranco@terra.com.br

Resumen:  O trabalho conceitua a "Vingança Pornográfica" , identificando-a como uma violência de gênero (exercício de dominação do homem sobre a mulher). Descrevem-se modos como ocorre hoje no Brasil, atingindo mulheres adultas e adolescentes. Analisa-se a maior potencialidade de dano gerada pelas novas tecnologias de captação (áudio e vídeo por smartphones) e sua instantaneidade de divulgação (por comunicações privadas de whattsapp, skype  e outros aplicativos e por redes sociais como instagram, twitter, facebook, etc), pois tais instrumentos multiplicam a gravidade da ofensa aos direitos sexuais e ao direito à intimidade e privacidade da mulher. Descrevemos o tratamento da lei brasileira a essas práticas, com ênfase no direito civil e no direito penal (Código Penal e Lei 11.340/96, Maria da Penha) e apontamos fragilidades dos  instrumentos legais que explicam sua reduzida eficácia para evitar ou sanar os danos gravíssimos gerados pelas práticas analisadas. Analisamos a recente Lei nº 13.718/2018, que tipifica o crime de "vingança pornográfica", indagando se com esta lei as vítimas ficarão mais protegidas. Respondemos concluindo que a lei é relevante contribuição para dar maior amparo às vítimas da  "pornografia de vingança", mas ainda assim mostra ser insuficiente para enfrentar o problema, perante o ambiente socio-cultural machista. Concluimos que o tema precisa de maior debate e visibilidade, não só no âmbito jurídico, mas também da Sociologia, da Psicologia, da História e enfim das Ciências Humanas em geral. Trazemos propostas para que os Congressos Científicos enfrentem os temas da "Igualdade de Gênero", "Dignidade Sexual da Mulher", e "Violência contra Mulheres", abordando o tratamento legal desses temas, e que haja incentivos à participação de palestrantes mulheres, das áreas das Ciências Humanas em geral e em especial do Direito. Palavras - Chave : Pornografia - Vingança - Violência - Gênero – Crimes

 

“El fin de la fiesta discriminatoria: discursos políticos, usos y representaciones simbólicas en torno al cuerpo y la identidad trans”

Zanuttini, Adrian Emilio (Programa Universitario de Diversidad Sexual-CEI-UNR, Argentina) adrian_zanuttini@hotmail.com.ar 

Resumen: Durante la madrugada del dos de julio de 2012 Celeste Castro, militante de Comunidad Trans, junto con dos amigas son discriminadas -por ser mujeres trans- prohibiéndoseles el ingreso al boliche Costello ubicado en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe). A partir de este hecho diferentes organizaciones políticas partidarias y militantes de Rosario inician una serie de protestas y manifestaciones que concluyen en la clausura del mismo. Tomando al acto de discriminación ocurrido en Costello como un punto de condensación de la discriminación hacia el conectivo trans, este trabajo se propone por un lado analizar las significaciones acerca de la identidad y el cuerpo trans puestas en juego tanto en el acto discriminatorio, como en las denuncias posteriores. Es decir, pensar al cuerpo y a la identidad trans como construcción simbólica, como una somato-política capaz de articular y condensar múltiples significaciones. Por otro, pensar al cuerpo y la identidad trans como discurso político y como este se pone en juego en la demanda por el reconocimiento que las personas trans hacen de su identidad. Para lo cual, se reconstruirán la trama social del activismo de Comunidad Trans que posibilitó la inserción de ese discurso y la obtención y aplicación de acuerdos y políticas públicas. Para ello se realizara un análisis cualitativo de fuentes periodísticas, judiciales, así como entrevistas a las militantes de Comunidad Trans en base a las teorías sexo-genéricas feministas, específicamente de la llamada teoría queer, a partir de autroxs como Judith Butler y Paul B. Preciado entre otrxs.

 

“Explotación sexual de mujeres bajo la mirilla de la memoria: testimonio de una sobreviviente”

Firpo, Isela María (FTS-UNER, Argentina) mujerdeapie@hotmail.com.

Ramírez, María Cristela (FTS-UNER, Argentina) cristelaram@yahoo.com.ar 

Basso, Luciana Soledad (FCEDU-UNER, Argentina) lucianabasso2@gmail.com

Resumen: Los cuerpos de las mujeres han significado ancestralmente una entidad bio-política: un espacio que se conquista, se posee o se pretende dominar; ya sea por la fuerza, la religión, la educación o los mandatos culturales genérico-epocales. Esta suerte de “territorialización” lo ha convertido a lo largo de la historia en un campo de batalla material y simbólica, donde la sexualidad se instituye como vertiente de control a través del cuerpo. Como el cuerpo “es” el territorio de la existencia de las mujeres, el control sobre el mismo se justifica y se desencadena a través de la violencia de los varones y del capital sobre ellas. Históricamente el bando vencedor ha humillado al bando vencido en sus mujeres y es en ese sentido que se sostiene la idea, de que la violencia sexual es siempre violencia basada en el género. Es en el uso y abuso del cuerpo de unas por otros donde reaparecen como estructura de poder, los componentes de esta relación “[…] el impulso agresivo propio y característico del sujeto masculino, hacia quién muestra los signos y gestos de la femineidad […]” (Segato en González, 2012: 56)1. La producción procura dar cuenta en este orden, de huellas corporales y subjetivas infligidas a mujeres que han sido objeto de explotación sexual, a través de una mirilla específica: la memoria de E. sobre su propia experiencia de vida en relación a la prostitución y la trata. Su testimonio fue recabado en el proyecto de investigación “Relaciones intragénero en Asociaciones Civiles de Mujeres contra la trata de personas con fines de explotación sexual”, desarrollado en la Facultad de Trabajo Social-UNER durante el período 2015/2018. El estudio fue de corte cualitativo y la estrategia metodológica previó la construcción de dos corpus de análisis, basados en los relatos de mujeres nucleadas en la Asociación Civil “Red de Alerta” (Entre Ríos) y de mujeres integrantes de la Asociación Civil “Mujeres en Actividad” (Santa Fe). 1 González, Ana (2012) “Guatemala: violencia de género, genocidio y racismo” en “Género y poder. Violencias de género en contextos de represión política y conflictos armados”. María Sonderéguer (compiladora). Universidad Nacional de Quilmes. Editora Bernal

 

“Sobre un posible diálogo entre Rita Segato y Silvia Federici: el concepto guerra contra las mujeres”

Zeiter, Melina Soledad (UNL, Argentina) melinazeiter@gmail.com

Jacquier, Stefani (UNL, Argentina) stefijac@hotmail.com  /

Resumen: El presente trabajo se propone analizar el uso del concepto “guerra contra las mujeres” en dos autoras feministas provenientes de campos disciplinares distintos y con objetos de estudio disímiles: por un lado, Rita Segato realiza aportes desde la antropología y, por otro, Silvia Federici desde la filosofía y la sociología. Si bien los marcos espacio-temporales en los que se centran sus estudios son diferentes, es posible establecer puntos de convergencia y cotejos conceptuales.En este sentido, se pretende abordar un análisis comparativo de ambos planteos, a fin de dilucidar puntos en común y diferencias en la forma de entender y usar el concepto. De esta manera, pretendemos indagar, a su vez, en la capacidad de este término para ser utilizado como categoría de análisis, que permite dar cuenta de la relación entre modernidad, patriarcado y capitalismo.Para la realización de este trabajo, nos proponemos identificar, sin obviar las diferencias entre ambas autoras, ciertos rasgos comunes, como el avance en el dominio del varón sobre el cuerpo de la mujer, el rol del Estado en este proceso, el aumento de la violencia en contextos de avanzada del capital. De este modo, el objetivo de este trabajo es analizar la capacidad operativa del concepto “guerra contra las mujeres”, así como su posibilidad de ser utilizada como categoría de análisis. Palabras clave: guerra contra las mujeres - violencia - cuerpo - capital

 

“Gliter, djs y carnaval - La apropiación higenizada en "La Semana del Orgullo BA"”

Wisky, Luciana (UBA, Argentina) lucianawisky@gmail.com 

Fabre, Jo joz.fabre@gmail.com 

 Resumen: Durante el mes de noviembre se llevó a cabo, como iniciativa gubernamental, la Semana del Orgullo BA. El evento denomina como su objetivo “producir actividades que involucren a toda la ciudadanía a pensar, practicar y disfrutar la diversidad en la Ciudad, reflejando el compromiso de esta con la promoción de derechos LGBTIQ+". Como objetivo principal  este trabajo se analizará  la apropiación e higienización  de las vivencias y cuerpos lgbtiq*  para avanzar intereses neoliberales. Para eso demostraremos en primer lugar que el tipo de evento que se planteó, la estética que se adoptó, el lugar donde sucedió y las personas que participaron no representa las vivencias interseccionales  de las personas LGBTIQ*. Nosotres nos proponemos demostrar que existe un abismo entre la proclamación de la ciudad como defensora de la vida de las personas LGBTIQ* y las actuales políticas del gobierno. Se ha utilizado la organización de la “Semana del Orgullo BA” como fachada para encubrir complicidad y participación en violaciones de derechos, criminalización y el borramiento de las vidas LGBTIQ*. Mientras que el reconocimiento y el supuesto cuidado de estas vida, provee a la ciudad los beneficios políticos y económicos que surgen del reconocimiento internacional como defensor de los derechos humanos. Además nos interesa subrayar la disonancia en las consiga de “ pensar, practicar y disfrutar de la diversidad”, insinuando las corporalidades LGBTIQ* y sus vivencias como opcionales de ser pensadas e incluidas y objetos de disfrute y consumo. Con este objetivo consideramos que la ciudad  ha caricaturizado la experiencia de la vida de las personas LGBTIQ* para su mercantilización.La “Semana del Orgullo BA” higieniza prácticas históricas que emergen y continúan en lugares de disidencia y resistencia LGTBIQ*  hacia la espectacularización de ciertas vivencias para su disfrute temporal mediante una homo-normalización palpable. De este modo se tiñe de color y frivolidad la vida de las personas que sufren marginalización cotidiana por medio estas mismas instituciones.

 

“Guerras civiles colombianas: Discursos y representaciones decimonónicas en torno a la violencia sexual”

Vélez Agudelo, Luisa Fernanda  (UNLP, Argentina) luisa_fva@yahoo.es 

Resumen: En Colombia la mayoría de los estudios históricos que han centrado su análisis en la violencia sexual lo han hecho a partir de escenarios donde la guerra no los atraviesa, desde la vida cotidiana e intrafamiliar; y aquellos en los cuales se hace referencia a este tipo de violencia en contextos de conflictividad y beligerancia, lo hacen desde la época de la Conquista, la colonización y el periodo de Independencia hallándose así un vacío historiográfico respecto del siglo XIX.A partir de la lectura y el análisis de los discursos contenidos en los juicios criminales del siglo XIX referidos a crímenes sexuales cometidos durante las guerras civiles de ese período, se pretende aportar a la comprensión de estos delitos como practicas de larga duración, culturalmente arraigadas hasta nuestro días. Actualmente la violencia sexual como arma de guerra ha encontrado múltiples usos, formas y escenarios de ejecución configurándose como un crímen de lesa humanidad y aunque los corpus legislativos nacionales e internacionales han cambiado su lenguaje para referirse a esta, eliminando nociones como honor y pudor,  los prejuicios morales y estereotipos de género sobre la feminidad y la sexualidad siguen presentes en la resolución de estos delitos.Al entender a la violencia de género como una problemática estrechamente ligada al patriarcado y a las formas en las cuales se ha configurado la familia y la sociedad, en este caso la colombiana, posibilita comprender cómo se ha manifestado a través del tiempo este tipo de violencia, cuáles han sido sus cambios y permanencias dependiendo de los contextos, cuáles son los lenguajes y estereotipos que la justifican o condenan, de qué forma ha procedido la legislación colombiana con relación a esta problemática y de qué manera se manifiesta en la vida de las mujeres —y hombres— las marcas de una violencia ejercida sistemáticamente en contra nuestra.

 

La violencia de género y sus efectos en la reconfiguración de la ciudadanía

Pinzón Estrada, Carolina (FUAA, Colombia) spinzon@areandina.edu.co 

Estevez, Jose (FUAA, Colombia) jestevez@areandina.edu.

Garzón, Anni Marcela (FUAA, Colombia) agarzon46@areandina.edu.co 

Roa, Sandra (FUAA, Colombia) sroa@areandina.edu.co 

Resumen: La violencia por orientación sexual es una realidad dramática en Colombia y en el mundo entero, a pesar de que sus estudios científicos son relativamente recientes, es un tema en construcción. Debe ser entendida como aquel tipo de violencia que un género o sexo ejerce sobre el otro, siendo esta una práctica social que en la actualidad se produce y reproduce de manera cotidiana, sistemática y perversa, tanto en el marco del conflicto armado como de la vida social.  Su estudio adquiere relevancia, tanto para las ciencias sociales y humanas, como para la sociedad en general, ya que su indagación permite identificar discursos, prácticas, normativas y simbolismos que la reproducen, legitiman y naturalizan, así como los efectos que genera en la sociedad, el individuo y la interacción humana.                                                                                                                                    Por tal razón, esta investigación se basa en recopilar y analizar diferentes experiencias de con la comunidad LGTB, a través de entrevistas y el trabajo con grupos focales, con el fin de conocer el impacto de la violencia por orientación sexual en su subjetividad política, especialmente en el ejercicio libre de los derechos, y las prácticas de la ciudadanía, en unas sociedades en las que se requieren, cada vez más, nuevos ciudadanos en la escena política.

 

“Guanajuato y la violencia extrema contra la mujer: análisis comparativo de los feminicidios ocurridos en el período 2017 a 2018”

Ibarra Montenegro, Sara Josefina (UGTO, Campus Celaya Salvatierra, México) josefinamontenegro@live.com.mx

Vargas, Rocío Rosas (UGTO, Campus Celaya Salvatierra, México) atximba@yahoo.com.mx

Resumen: Sara Josefina Ibarra Montenegro[1] Rocío Rosas Vargas[2] México se ha sumergido en una ola de violencia desde hace ya varios años, cuando la llamada “guerra contra el narcotráfico” comenzó en 2016, sin embargo en Guanajuato, además de la violencia derivada del crimen organizado, la extracción ilícita de combustible ha acentuado los asesinatos cometidos en el estado, haciendo de 2017 uno de los años con mayores índices de violencia, hasta ahora. La violencia a la que se ven sometidas las mujeres ocurre tanto en el ámbito público como en el privado, haciendo de este último el lugar dónde se encuentran más susceptibles, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares el 49% de las mujeres encuestadas dijo que a lo largo de su vida, ha sufrido violencia emocional, 41.3% violencia sexual, 34% física y el 29% económica-patrimonial. Se realizó una recopilación notas que se pueden tipificar como feminicidios documentados en las notas periodísticas de diferentes diarios locales del estado de Guanajuato, sucedidos en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2017 y enero a diciembre 2018. Se analiza el comportamiento que estas cifras presentan, examinando los datos bajo tres categorías de análisis: municipio, modo de asesinato y mes. Lo anterior con el objetivo de situar a los municipios con mayores índices de feminicidios del estado, señalar el periodo con más violencia feminicida y finalmente clasificar los casos para entender la dinámica estatal en tema de seguridad dirigida a las mujeres.  Palabras clave: Feminicidios, Violencia de género, Guanajuato [1] Estudiante de licenciatura en Desarrollo Regional, Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, josefinamontenegro@live.com.mx [2] Doctora en estudios del desarrollo rural, Departamento de Estudios Sociales, Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato, atximba@yahoo.com.mx

 

“Cuerpos de mujer/es y violencia. Lecturas desde las teologías feministas”

Riba, Lucía (UCCor, Argentina) luciariba@gmail.com

Resumen: El ámbito teológico es un ámbito cuya matriz se plasmó y se manifiesta claramente androcéntrico-patriarcal. No obstante, en las últimas décadas se ha visto cuestionado por las teologías feministas, las cuales se posicionaron como teologías críticas de la teología hegemónica, cuyo discurso falogocéntrico invisibilizó y silenció a la/s mujer/es. Estas teologías nacieron tanto al calor del Concilio Vaticano II (1962-1965) –dado su reconocimiento del laicado–, como en un encuentro –a veces conflictivo pero no por ello menos fecundo– de movimientos de mujeres cristianas con teóricas y militantes de movimientos de mujeres de ámbitos seculares.  Todo esto posibilitó la toma de conciencia cada vez mayor de la situación de las mujeres en la/s iglesia/s cristiana/s, buscando caminos de resistencia y nuevos modos de ser iglesia/s. Justamente, uno fundamental es el quehacer teológico feminista, en sus distintas versiones –teología feminista de la liberación, ecofeminista, womanist, mujerista…–, teologías que posibilitan, entre otras cosas, una palabra propia. Buscando mostrar algo de su rica producción, la cual permanece habitualmente desconocida, en esta ponencia me centraré en la categoría “cuerpo”, una categoría muy trabajada por las teologías feministas, preguntando(me) cómo se posicionan ante los desafíos que suponen los nuevos conservadurismos, tan evidentes en Argentina durante y después de los debates por la ley de la IVE. En primer lugar, focalizaré en las críticas que estas teologías le hacen a la visión sesgada de la/s iglesia/s con respecto al cuerpo, y lo que dicha visión supone en la producción de las subjetividades, sobre todo de las mujeres. En un segundo momento, presentaré lo que dicha/s teología/s rescatan como positivo con respecto al cuerpo, realidades tales como lo erótico y el placer, una espiritualidad holística que integra todas las dimensiones de lo humano, la interseccionalidad género-raza-clase…, la relación con lo ecológico en tanto vincula cuerpo de mujeres y cuerpo-tierra. Por último, presentaré denuncias de las teologías feministas con respecto a situaciones de cuerpos de mujeres maltratados, abusados, violentados, hasta llegar al extremo del feminicidio, y algunos aportes en orden a su prevención y superación.

 

“El periodo de La Violencia en Colombia desde una perspectiva de género”

Romero Urrea, Julián Andrés (UNLP, Argentina) julianandres937@gmail.com 

Resumen: El periodo de la Violencia (1946-1957) ampliamente estudiado por la historiografía colombiana ha diversificado sus enfoques a diferentes campos que son materia de discusión dentro de los recintos universitarios. Los acontecimientos que en dicha época estuvieron marcados por el despojo; actos de violencia sociopolítica; crisis de legitimidad estatal; desarrollo de guerrillas de autodefensa; experiencias de bandolerismo social; confrontación entre partidos políticos alzados en armas; entre otras; conllevaron a que se consolidaran los estudios de la Violentología en Colombia. Sin embargo, a pesar de la amalgama de posibilidades investigativas que se están escribiendo, las discusiones sobre la dimensión del Género como categoría analítica para repensar este escenario de confrontación en la historia colombiana han sido limitadas. De hecho, los trabajos académicos que implementaron esta herramienta epistemológica posicionaron el foco analítico a los estudios sobre el Conflicto Armado, que se vincula a un espacio cronológico distinto al propuesto en este ensayo, debido a que hace parte de un contexto posterior caracterizado por el surgimiento de las guerrillas revolucionarias y de las transformaciones socio/estatales efectuadas por los gobiernos del Frente Nacional. El siguiente texto, más allá de aportar en la discusión, busca proponer el enfoque de género como estrategia teórico-metodológica para abarcar la Violencia, para esto analizará los relatos del Libro “Crónica e Villarrica” de Jaques Aprile  que es resultado de la recopilación de diferentes testimonios de hombres y mujeres sobrevivientes a la confrontación entre las fuerzas del Estado, Guerrillas de Autodefensa (Liberales y Comunistas) y los grupos con tintes paramilitares como la policía Chulavita, con el objetivo de identificar los roles de género a partir de la emocionalidad y las subjetividades circundantes en sus narrativas, poniendo énfasis en las categorías de cuerpo, despojo, desarraigo y violencia al comparar las versiones de las sujetas y sujetos inmersos en esta confrontación. La principal pregunta que busca desarrollar este trabajo es ¿Cómo se desarrollaron las relaciones de género en la Violencia y qué impactos tuvieron en las representaciones testimoniales de las concepciones de cuerpo, despojo, desarraigo y violencia de las y los sobrevivientes?

 

“Nociones de cuerpo de los y las excombatientes de las FARC”

Sarmiento Molano, Johanna Nataly (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia) johannasarmiento94@gmail.com 

Resumen: El presente resumen nace de una investigación en curso, de dos estudiantes de Licenciatura en Artes escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional. Esta propuesta surge por una necesidad de compresión de reconciliación y perdón nacional, que derivó de los acuerdos de paz entre las FARC y el Gobierno Nacional de Colombia, desde la perspectiva de investigaciones contemporáneas sobre cuerpo. La sensibilidad que brinda las enunciaciones del cuerpo de la excombatiente, su reconstrucción individual y colectiva a lo largo de su historia dentro y fuera de la organización guerrillera y ahora Partido Político FARC son reflexiones obligatorias de un educador que se piensa el desarrollo del país y las nuevas perspectivas de familia. El cuerpo dentro de la agrupación toma una alta relevancia por el carácter que se tiene de la disciplina militar, hallando tres categorías significativas que le dan curso a la investigación: Cuerpo vividoIncorporaciones Imagen corporal. Aunque la investigación originalmente se realiza con hombres y mujeres, dentro de la recolección de datos ha surgido como eje colateral la pregunta por el género, hallando en las mujeres excombatientes de las FARC diferentes experiencias, violencias, construcciones y reconocimientos desde su cuerpo que permiten la comprensión y generación de preguntas alrededor de su visión y papel en el pasado como combatientes y ahora como mujeres civiles y futuras madres en el actual post-acuerdo. La metodología de la investigación es cualitativa-exploratoria y como herramientas para la recolección de la información se ha utilizado talleres de formación teatral, entrevistas en profundidad y diarios de observación de campo. Estas herramientas permiten la observación y participación del sujeto de investigación y orientan a la inmersión con la pregunta: ¿Qué nociones de cuerpo se construyeron y se mantienen en las y los excombatientes de FARC? A partir de allí se ha observado como las mujeres que han sido participes de la organización guerrillera presentan en su cuerpo (entendiendo este como la comprensión del ser en toda su magnitud) una serie de modificaciones, autenticidades y concepciones alrededor de él en relación con el mundo.

 

“La poesía como cuerpo menstruante en Sangría, de Luiza Romão”

Altalef, Martina Yael (UBA/UNSAM, Argentina) martina.altalef@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone examinar el protagonismo de un cuerpo con útero que menstrúa, en Sangría (2017), segundo poemario y primer film de la brasileña Luiza Romão. Se trata de veintiocho poemas articulados por la dinámica del ciclo menstrual para leer con perspectiva feminista la historia brasileña desde la impronta colonial hasta la más urgente contemporaneidad y así recorrer un trazado de violencias que forman a los cuerpos de las feminidades y a la brasilidad. El libro es un calendario donde se organizan los poemas y se propone una cronología en que momentos de la historia brasileña se imbrican con la ovulación, la menstruación, la lútea. Brasil es una gestación imposible, siempre interrumpida por golpes de estado, pastillas del día después, ovarios izquierdos atrofiados. Cada poema sintoniza con una fotografía en blanco y negro que selecciona partes del cuerpo de la poeta –los senos, la boca, las manos, la vulva–, intervenidas con hilos rojos y elementos metálicos. En una segunda instancia, los poemas performados por más de cincuenta artistas mujeres cis y trans brasileñas desde diversos lenguajes (danza, música, títeres, lengua de señas, gastronomía) se registraron en un film. Tal como sostiene Diana Taylor (2012) es posible realizar lecturas performáticas de los productos culturales que se concentran en los cuerpos. Interesa, entonces, activar una lectura performática que pondrá en relación la escritura, las fotografías y los registros fílmicos de esta poética para desnudar las violencias que parecen modelar los cuerpos de mujeres y a la nación brasileña. Iluminarán ese recorrido preguntas en torno a la anatomía como dadora de sentidos, a los valores que la menstruación imprime sobre las significancias de los cuerpos. Elegiremos pensar “lo femenino” como un cúmulo de sentidos –impuestos por el patriarcado, reapropiados o rechazados por los feminismos– que pueden coincidir más o menos con la corporalidad de las mujeres. Cada vez que recurramos a ese cúmulo será para interrogarlo. Nos interesa leer potencia significante en los cuerpos con útero, cuerpos que menstrúan, porque son materia y, por lo tanto, importan. Además buscaremos, en ese recorrido, problematizar –pero no diluir– el sujeto colectivo mujeres.

 

“Violencia de Estado y procesos de vulnerabilización: análisis de las políticas de reconocimiento de personas trans”

Dellacasa, María Alejandra  (IGEHCS-CONICET/ICA-FFYL-UBA, Argentina) maledellacasa@yahoo.com.ar 

Resumen: Iniciamos este trabajo con un análisis de las controversias que rodean el reconocimiento legal de personas trans y los discursos  jurídicos en torno a los cuerpos y las subjetividades, considerando que los mismos constituyen oportunidades abiertas para examinar los límites y la permeabilidad de los estados en torno a éstas temática, así como las posibilidades de transformación del discurso hegemónico, dicotómico y heteronormativo.Desde una perspectiva biopolítica, el dualismo  y la heteronormatividad organizan las poblaciones y patologizan lxs sujetxs cuyos cuerpos, identidades y deseos están situados por fuera de las normas. En muchos países del mundo, el diagnóstico psiquiátrico de disforia de género y/o la cirugía de reasignación genital son condiciones ineludibles para acceder a los derechos y al reconocimiento jurídico en el caso de las personas trans. Nos interesa introducir la corporalidad como una dimensión material y una instancia de negociación de la propia existencia, frente a otrxs y frente al propio Estado. Proponemos desandar las relaciones que se han tejido entre la verdad, la biología y la identidad, en el marco de la biopolítica. A partir de un análisis de los argumentos ideológicos que sustentan la legislación en diferentes países latinoamericanos, buscamos identificar las modalidades en que los estados producen corporalidades e identidades de género ‘adecuadas’. Nos proponemos visibilizar la violencia que el derecho y las políticas de reconocimiento imponen a los cuerpos y las identidades de las personas trans, a través de una serie de requisitos y prohibiciones -que varían de país en país- y que muchas veces constituyen violaciones a los derechos humanos y a la integridad física de personas trans, como la obligatoriedad de no estar casadxs o divorciarse, de no tener hijos, de someterse a una cirugía de reasignación genital, o a una esterilización. En muchos casos en la legislación, las políticas y los procesos de reconocimiento han primado el modelo biomédico y una lectura biologicista de la sexualidad; así como una concepción esencialista y estática de la identidad. Palabras clave: cuerpos, personas trans, derechos, violencia.

 

“¿Debe el psicoanalisis hablar?”

Pagani, Maria Constanza (UBA, Argentina) maconstanzapagani@gmail.com

Resumen: En el siguiente trabajo me interesa realizar una revisión critica del discurso psicoanalítico actual en torno a la identidad de género. Tomaré para ello dos publicaciones: “El género y el transexualismo desde el psicoanalisis” de Patricio Álvarez, Alejandra Antuña, Paula Husni, Esteban Klainer, Viviana Mozzi, Débora Nitzcaner (2018) y “Para una clínica del travestismo: caso M.” de Hayde Iglesias (2016). Asimismo, utilizaré como referencia la entrevista realizada por Iara Bianchi a Gabriel Lombardi titulada “Sobre el caso Luana*”(2017). A partir de tales documentos me propongo analizar las conceptualizaciones subyacentes en torno al cuerpo y al género con el fin de indagar si las mismas guardan relación con el concepto de violencia epistémica propuesto por Belausteguigoitia en su texto “Descarados y deslenguadas”(1998). A su vez, entendiendo que toda práctica discursiva se produce y se hace legible a partir de la sedimentación de convenciones constitutivas, retomaré las criticas planteadas por Monique Wittig, y Judith Butler en torno a la noción de diferencia sexual en la teoría lacaniana, analizando el uso de tal concepto en las referencias seleccionadas. El proposito fundamental de la ponencia es formular la pregunta sobre los presupuestos políticos de las conceptualizaciones citadas, producidas y reproducidas por “el psicoanálisis” y lxs psicoanalistas en torno al cuerpo y al género, y la relación que las mismas guardan con el mantenimiento de un orden sexual binario, jerárquico y heteronormativo

 

Violencia sexual y violaciones a mujeres en los centros clandestinos de detención y cuarteles durante la dictadura civil-militar en Uruguay, desde una perspectiva de género.

Birriel Golzarri, Nadia Ximena (UDELAR, Uruguay) nadia.birriel@gmail.com 

Resumen: Palabras clave: Mujeres / Violencia sexual / violación / Centros clandestinos de detención/cuarteles En Uruguay, durante décadas se mantuvo prácticamente silenciado que el Terrorismo de Estado utilizó la violencia sexual en diversos centros de detención, pese a que en el año 1989 la investigación Nunca Más denunció públicamente tales crímenes, en los años 2000 hubo nuevos testimonios y en el 2011, 28 ex presas presentaron una denuncia penal que sostiene que desde el propio Estado se violentó sistemáticamente y se violó, al menos, asiduamente a las presas políticas en los centros clandestinos de detención ¿Qué función cumplió la violencia sexual y la violación? ¿Por qué no hablaron antes? Una vez que se suspendieron las garantías individuales, las Fuerzas Armadas pudieron perseguir y castigar a la “subversión” sin límites legales reales, lo cual permitió sostener un régimen basado en el terrorismo, que llegó a aplicar diversos vejámenes sobre los detenidos, especialmente sobre los detenidos-desaparecidos. Los militares se invistieron de un poder absoluto sobre ellos, a fin de quebrar al enemigo. La violencia Estatal ¿tuvo particularidades cuando dicho enemigo era femenino? A través de los testimonios de las denunciantes mencionadas en el 2011, y de los aportes teóricos de la Historia y la Antropología pretendo demostrar que el Terrorismo de Estado tuvo una arista de género y que la violencia sexual fue parte de un plan sistemático a fin de lograr la desintegración psíquica y emocional de las militantes, a quienes se las castigaba por su participación política y por ser “malas mujeres” que se alejaron del rol socialmente impuesto. Los efectos de estas prácticas perduran hasta hoy, tal como ellos esperaban. Desde una perspectiva de género podemos pensar a la violencia sexual ejercida en las diferentes instituciones de detención, como parte de una lógica patriarcal que permea a la sociedad toda, y que allí encontró un marco propicio para manifestarse en su máxima expresión, pero que no constituye una excepción dentro de nuestra estructura social; lo cual conviene analizar detenidamente si pretendemos comprender los diversos pliegues del Terrorismo de Estado, y sus permanencias hacia la actualidad.

 

Una versión mestiza del motivo de la cautiva en un relato de la escritora argentina Josefina Pelliza de Sagasta

Risco, Ana Maria (UNT/ INVELEC-CONICET, Argentina) anamrisco@gmail.com 

Resumen: La literatura producida por mujeres en Argentina sigue dos vertientes geoculturalmente determinadas por las dos grandes regiones que influyen en el país: la latinoamericana y la europea. El motivo de la cautiva, como representación violenta de la relación entre indígenas y mujeres, se encuentra en ambas vertientes, con variantes geográfico-socio-culturales identificables en las microrregiones internas del país, ligadas históricamente con las grandes regiones continentales.  Los tópicos del encuentro/choque entre culturas diferentes, el rapto violento, la representación de la mujer blanca como víctima, la imagen del indígena violento, se reiteran en sucesivos relatos que configuran un corpus literario en el contexto de la conformación del Estado Nacional. El presente trabajo analiza una particular visión de la cautiva en el relato “La lucha en el desierto” de Josefina Pelliza de Sagasta publicado en el diario El Orden de Tucumán (Argentina, 1886), como parte de la problemática cuestión del “otro” y de un (proto)indigenismo-nativismo incipiente entroncados con una vertiente latinoamericana de la narrativa local escrita por mujeres.Palabras Clave:Josefina Pelliza – cautiva – indigenismo-nativismo – relato de la violencia

 

“El cuerpo como espacio de resistencia en cárceles de mujeres”

SANTANGELO, Gisela (Docente-abogada. Argentina) gisela.santangelo@gmail.com  manquel, Verónica (PPN, Argentina) vmanquel@ppn.gov.ar 

Resumen: La privación de la libertad en contextos de encierro carcelario expone a los sujetos a diferentes formas de violencias que permean y moldean los cuerpos de las personas detenidas. Insertas en el ejercicio de la violencia institucional, se incorporan así en un abanico de prácticas que buscan la individualización y la (re)producción de cuerpos dóciles.Sin embargo, este dispositivo de poder no es impuesto de modo unilateral ni lineal, sino que provoca efectos en las personas presas. Efectos que se traducen en resistencias que actúan como contrapoder de esa disputa que se despliega en el espacio propio del encierro carcelario.En la presente ponencia nos proponemos explorar las formas de resistencia de las personas detenidas en unidades penales de mujeres, particularmente aquellas alojadas en el Complejo Penitenciario Federal IV de Ezeiza. Esta indagación tendrá sustento en el análisis de las medidas de fuerza llevadas adelante por ellas durante los últimos 2 años.Analizar el tránsito por el encierro carcelario desde una mirada que retome la corporeidad pretende recuperar los modos de acción político de un colectivo que se pretende disciplinado y que encuentra en la autonomía del cuerpo un mecanismo de denuncia y una estrategia de supervivencia al interior de las cárceles.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .