Mesa 48

Dispositivos normativos en torno a la sexualidad, genitalidad y reproducción, en Argentina durante el siglo XX

 

Coordinadoras: Marisa Miranda (UNLP-CONICET), María Luisa Mujica (UNR) y Luciana Linares (UNMDP-CONICET).

 

“Violencias epistemológicas en la construcción científica de la “prostituta nata”. La medicina y la psiquiatría frente a la normalización de la sexualidad femenina en Chile. 1892-1942.”

GALVEZ COMANDINI, Ana Carolina (UMCE, Chile) comandinig@gmail.com

Resumen: Esta ponencia busca indagar desde la perspectiva de género, y basada en la teoría feminista de la epistemología de la ciencia, sobre la construcción histórica de los saberes médicos y psiquiátricos en Chile, respecto de los cuerpos de las mujeres en general y de las prostitutas en particular, en el periodo decimonónico de la modernización de la ciencia. La propuesta, hace hincapié en el necesario conocimiento de cómo la ciencia médica se instituyó en portadora del saber objetivo y neutral respecto de la sexualidad femenina, y presentar cómo a partir de una epistemología científica androcéntrica, las mujeres fueron esencializadas y determinadas, física y mentalmente, a partir de sus órganos sexuales y su rol reproductivo, a los márgenes o periferias del poder. Esta exclusión, fue exacerbada en el caso de las prostitutas, que además de ser mujeres, desplegaban una sexualidad descentrada de la norma social. Proponemos que esta construcción científica y médica de la inferioridad física y mental las hembras de especie humana, desde el siglo XIX hasta el XX, se basó en las desiguales relaciones poder históricas entre hombres y mujeres, y que, al ser construidas desde una postura androcéntrica, donde el sujeto masculino fue el representativo de la normalidad, se transformó en una nueva forma de violencia hacia las mujeres, una violencia epistémica científica, por cuanto, los hombres, amparados en el control hegemónico de los saberes científicos y médicos, biopoder, los transformaron en instrumentos de exclusión y subordinación del género femenino. Es por ello que el objetivo general de esta ponencia es analizar las violencias epistemológicas en la construcción médica-psiquiátrica de la “prostituta nata” y su influencia en la normalización de la sexualidad femenina en Chile, entre 1892-1942, para lo cual se indagará en fuentes médicas y científicas, y los productos asociados a ellas, respecto de las construcciones teóricas y las prácticas médicas que permitieron intervenir los cuerpos y las mentes de las mujeres, y producir un discurso validado socialmente, sobre la inferioridad femenina, y su consecuente exclusión de los espacios de poder.

 

“Entre el aislamiento y la ortopedia del pobre: estrategias para normalizar la sexualidad en Argentina (1994-2018)”

VALLEJO, Gustavo Gabriel (CONICET/UNQ) 1208gvallejo@gmail.com  

Resumen: El trabajo explora una forma de irradiación microfísica del poder en Argentina, que tuvo como protagonista al fundamentalismo católico, favorecido por dos oleadas neoliberales: la iniciada en la década del ´90 y la que trajo consigo el último cambio de gobierno en 2015. Particularmente se indagará ese proceso en relación a ideas y prácticas enfocadas en la normalización de la sexualidad con vistas a garantizar así una procreación “deseable”. En 1994 Monseñor Quarracino propuso crear un sitio de aislamiento que sirviera para enviar allí a todos los homosexuales. El contexto de esta curiosa propuesta era el avance incontrolado del SIDA, y el fin de una etapa de aislamiento que sufrieron los enfermos de lepra en Argentina quedando disponibles sus espacios para otros fines. En este sentido, entendidas como patologías de las “perversiones sexuales”, el SIDA podía ser una versión aggiornada de la lepra, en tanto forma moderna que asumía el castigo por ofender a Dios. Identificada la etiología del mal, aislarlo o prevenir su aparición “moralizando” a los pobres, considerados desde ese fundamentalismo católico más propensos a caer en conductas indebidas, se convirtió en una verdadera cruzada. La Colonia “Mi Esperanza”, gestada para albergar hijos de leprosos sería, desde su adaptación a los nuevos requerimientos, parte importante de ese programa. Paralelamente, otros eventos de significación marcaron el avance del programa normalizador de la sexualidad por otros medios. En 1992 se produjo la beatificación de Escrivá de Balaguer por parte de Juan Pablo II, y en Argentina, un militante de esa causa comenzó su cruzada con un fuerte respaldo del gobierno de Menem. Era Abel Albino, y, con él, el Opus Dei ponía en marcha una propagación microfísica del combate contra las “sexualidades desviadas” a través de la llamada Fundación CONIN. En este trabajo repasaremos el devenir de las estrategias aislacionistas y ortopedistas impulsadas para contrarrestar la “sexualidad desviada”, porque de ella derivaría una reproducción indeseable, hasta el punto de confluencia que podemos encontrar en las ideas y el accionar del propio Albino.

 

“La heteronormatividad compulsiva en el ‘núcleo duro’ del Derecho Eugénico Argentino”

MIRANDA, Marisa (CONICET/ICJ-UNLP) mmiranda2804@gmail.com  

Resumen: En la presente ponencia indagaremos aspectos fundamentales de la construcción modélica de una particular sexo-genitalidad procreativa legitimada desde una disciplina que, enunciada por el jurista Carlos Bernaldo de Quirós en los años próximos a la Segunda Guerra Mundial, llegará a impactar profusamente en diversos ámbitos académicos. Esta rama del saber, conocida como Derecho Eugénico Argentino, contó entre sus impulsores con figuras de la talla de Enrique Díaz de Guijarro y Leonardo Colombo, por tan sólo nombrar a algunos de ellos. En este sentido, la pregunta guía de esta presentación radica en analizar la constitucionalidad/inconstitucionalidad de esa área del saber basada en la jerarquización de los individuos so pretexto de determinar su idónea aptitud nupcial, es decir, su capacidad biológica y moral de concebir y criar hijos eugénicos. Al respecto resulta de interés, en particular, dar visibilidad a los consultorios eugenésicos creados por Quirós, cuya perduración en el tiempo empalmó con la última dictadura militar. Así, para ahondar en estos aspectos, nos valdremos de una metodología exploratoria de fuentes primarias y secundarias, a las que luego se someterá a un análisis hermenéutico jurídico, de donde se podrá chequear la compatibilidad o incompatibilidad entre los principios enunciados desde el Derecho Eugénico y la Constitución Nacional de oriente liberal que organizó al Estado nacional.

 

“Las tecnologías anticonceptivas que configuraban los cuerpos de las primeras décadas del siglo XX”

TERRE, Diego (PUDS/CEI/UNR) diegoterre@hotmail.com  

Resumen: A través del libro Secretos del Matrimonio: los métodos anticoncepcionales y el aborto, del Dr Gabriel Mac Hardy, el presente trabajo buscará vislumbrar cuales eran los lugares y responsabilidades de varones y mujeres a la hora de la procreación de lxs habitantes, que según el autor, el Estado necesita. Este texto editado en 1930, por Claridad, se encuentra altamente influenciado por las teorías neomalthusianas, donde el foco principal estará puesto en la planificación familiar, en especial de la clase proletaria, y sobre todo en la mujer. Por tal motivo, el embarazo será relatado como un echo negativo, siempre y cuando condene a la miseria y frene la emancipación femenina.Al texto de Mac Hardy se le suma Carta abierta a las mujeres, escrito por María Winter, donde se volverá a retomar el tema de algunos métodos anticonceptivos y del aborto, poniendo particular énfasis en el control de la decisión de la maternidad. Decisión que se dará mediante el uso de una serie de tecnologías anticonceptivas aplicadas a los cuerpos. Notándose así el peso, en el relato, del discurso biologicista y la total borradura del deseo.

 

“Mujeres inviolables: una lectura de género de las víctimas del Pombero”

BARÁN ATTIAS, Taly Judith (CEIL/CONICET/UNAJ) talybaran@gmail.com  

Resumen: En las zonas rurales de la región oriental del Paraguay y el nordeste argentino1, es extendida la creencia en el Pombero, el más temido y respetado de los mitos guaraníes. Se cuenta que suele atacar muchachitas a quienes libera luego de saciar su apetito libidinoso, muchas quedan preñadas por él. Las mujeres que simbolizan las violencias sexuales vividas desde creencias mitológicas, a partir de relatos que son propios del territorio en donde viven (incluso reafirmados por el Estado desde la malla curricular obligatoria) no logran incluirse dentro del imaginario compartido en torno a la categoría de “victima”. A partir de análisis hemerográfico, analizaremos cómo se construye a estas mujeres como portadoras de una “sexualidad y moralidad sospechosa”. A su vez, desde una perspectiva etnográfica en la zona antes mencionada, se busca plantear que los casos de violencia sexual acusados al Pombero no suelen llegar o no son tomados en cuenta en las comisarías, fiscalías, estadísticas de violencia ni centros de salud e incluso por las organizaciones feministas. Incluso. ante situaciones concretas de amenazas, heridas y hasta casos de embarazo alegados como producto de ataques del Pombero, es difícil que estas mujeres decidan acudir a la justicia. Estos fenómenos no se piensan en términos de “delito” sino desde otras epistemologías con préstamos de la cosmovisión guaraní que tienen otras perspectivas de protección y reparación. En ellas, se asocia el hogar como espacio seguro para la mujer. Asu vez, la construcción simbólica impregna los espacios lícitos para las mujeres. Este trabajo busca reflexionar sobre determinadas construcciones en torno a los cuerpos, sexualidades y violencias que son desoídas y banalizadas desde el discurso médico-jurídico, los efectores de justicia y política públicas, e incluso las organizaciones sociales.1 Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes

 

“Consejos para jóvenes varones y mujeres: las venéreas en la mira según los manuales de la Biblioteca Científica de Claridad”

MÚGICA, María Luisa (UNR) marialuisamugica@gmail.com  

Resumen: Desde 1924 la Editorial Claridad de Buenos Aires empezó a editar textos y folletos baratos dedicados a los sectores populares dentro de una colección especialmente dedicada a la sexualidad, la Biblioteca Científica. Si bien había otros textos preocupados por el asunto, publicados en otras colecciones de la misma editorial, eran textos sueltos, no pensados como parte de una colección con esa especificidad. Esos libritos baratos se transformaron en verdaderas guías pre-maritales y sexuales para jóvenes varones y mujeres de entonces y las venéreas, articuladas discursivamente con la prostitución, aunque no exclusivamente, estaban sobre todo en la mira. El fantasma de la herencia mórbida poblaba esos escritos, aunque también los materiales de prensa y las revistas médicas desde un poco antes de 1874/75 que se estableció en Argentina el sistema regulativo impuesto a las mujeres que se registraban como prostitutas. Vale señalar que durante el período reglamentarista aplicado a la prostitución el argumento por excelencia de los defensores del sistema apuntaba a que éste servía para evitar la transmisión de las enfermedades venéreas sobre el cuerpo social, siguiendo los lineamientos del sistema francés de principios del siglo XIX y por ello los cuerpos de las mujeres públicas aparecían como los responsables de su difusión, excluyendo de este modo a los clientes, como si éstos no fueran parte del encuentro sexual. Tampoco puede desconocerse que el miedo a las venéreas, en especial la sífilis se relacionaba con la inexistencia de una cura probada, la que recién se logró a partir de la utilización masiva de la penicilina, y con cierto modelo de sexualidad que esquematizaba los roles sexuales permitidos, prohibidos o bien tolerados imperante por entonces. El fantasma de la herencia y la degeneración excedía -según se creía- la mera afectación individual para reaparecer hasta tres, cuatro o siete generaciones más tarde. En esta oportunidad analizaremos algunos de los manuales dedicados a las venéreas que no solo se ocupaban de describir las enfermedades sino que ponían de manifiesto miedos, conocimientos y perspectivas genéricas epocales o históricas.  

 

“Imaginar y disciplinar el cuerpo femenino. Una aproximación desde un club de la elite: Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1918 - 1927)”

CHAPO, Javier - jchapo86@gmail.com  

Resumen: El club social y deportivo fue un modo de asociacionismo que tiene una tradición histórica en la ciudad de Rosario. En este caso, nos interesa destacar una institución creada por los sectores acomodados como es el caso del Club Gimnasia y Esgrima de Rosario (1904 -de aquí en adelante GER). En GER fue una de las instituciones donde recaló parte de la elite local para llevar adelante sus anhelos sociales, culturales y físicos. Durante el período 1918-1927 el club publicó una revista institucional en la que se podía encontrar tanto información sobre las distintas actividades sociales y deportivas que se desarrollaban en la institución, como artículos escritos por profesionales de la salud sobre la cultura física, sus beneficios para la salud y el fortalecimiento del cuerpo. En este caso nos interesa rastrear entre las líneas de la revista cómo el club construyó la figura femenina. El caso de GER es interesante porque la mujer podía asociarse como cualquier varón, a diferencia de otras instituciones de la elite local como, por ejemplo, el Jockey Club de Rosario (1900), donde la mujer solo era socia en función de su vínculo con un hombre. Empero, esto no significó que en GER se concibiera a la mujer como igual al hombre en términos de representaciones sociales y culturales y, en consecuencia, en el modo de pensar su cuerpo y las prácticas físicas que ellas podían practicar. Desde un enfoque sociocultural se analizarán fundamentalmente los ejemplares de la publicación mensual del club con el fin de intentar echar luz sobre cómo la institución intentó construir una representación de la mujer, su cuerpo y su disciplinamiento. Las siguientes preguntas guiarán la investigación: ¿Cuáles eran las representaciones elaboradas sobre el cuerpo de la mujer? ¿Qué papel jugaron los discursos médicos e higienistas en la elaboración de estas representaciones? ¿Por qué el tenis era el único deporte que practicaba la mujer? ¿A qué representación del cuerpo respondía?

 

““Regeneración, decoro y honestidad”. Lógicas internas en las normativas municipales acerca de definiciones sobre la actividad prostibularia. Los casos de Necochea y el Partido de General Alvarado entre 1910 y 1934.”

LINARES, Luciana Mercedes (CONICET/UNMDP/CEHis/Hi.S.A) lucianamlinares@gmail.com  

Resumen: Durante el período reglamentarista en Argentina, ciudades como Rosario y Buenos Aires, marcaron su impronta en los modelos normativos que regulaban la actividad prostibularia en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires, para principios del siglo XX. Sin embargo, las ordenanzas y debates previos pusieron de manifiesto una conjunción de intereses y discursos sobre la prostitución atravesados por la idiosincrasia de tales lugares -que constituían un límite poroso entre la vida urbana incipiente y la ruralidad periférica del modelo económico-.  Así, las reglamentaciones municipales plantean una serie de definiciones sobre la actividad prostibularia, locaciones, sanciones, impuestos, pero también definiciones acerca de la prostituta, tal que sujeto de una serie de lógicas económicas, sociales y médicas. Un elemento que atravesaba estas definiciones estaba dado por una estructura discursiva que marcaba dos momentos muy claros. Por un lado, cuándo una mujer entra en la actividad y las obligaciones que esta condición le impone y por otro lado, las causantes por las cuales estas mujeres dejan de ser consideradas por el Estado como prostitutas. Estos mecanismos de construcción discursiva, tuvieron como punto en común la idea de “regeneración” de las mujeres a partir de operatorias concretas basadas en el “decoro y la honestidad” de las nuevas labores que las tuvieran como protagonistas y que les permitieras abandonar la prostitución.palabras clave: Prostitución, Regeneración, Discursos, Mujeres

 

“Representaciones sociales de la mujer en relación a la maternidad”

VALENZUELA, Verónica Mercedes (UNMdP) veronicamvalenzuela@hotmail.com

Resumen: Conceptos claves: Representaciones sociales, mujer-madre, políticas gubernamentales, rupturas y continuidades.Tema general: Género y maternidad. El proyecto de investigación que se propone para la ponencia de la jornada de historias de mujeres tiene como eje central las diferentes representaciones de “ser mujer” a lo largo de la historia argentina. Para un recorte temporal apropiado para el abordaje de la temática se trabajará el período que va desde 1966 a 1974 en Argentina, es decir que se indagará en dicho período la representación de la mujer-madre. Lo que se propone en el trabajo de investigación es analizar las rupturas y continuidades de las representaciones sociales de la mujer-madre durante el periodo del onganiato hasta el tercer gobierno peronista. Es decir indagar las políticas que de alguna manera representaron rupturas y continuidades en un gobierno de facto y un gobierno democrático. Cabe destacar además que la inquietud para analizar esta temática en dicho recorte temporal tiene como interés principal la influencia de la revolución de la píldora en un gobierno de facto sumamente regido por la moralidad cristiana, la cual se buscaba implementar en la sociedad para disciplinarla. Sumado a ello la reforma del Código Civil durante dicho gobierno de facto para el divorcio de hecho, es decir separación de la pareja de manera física pero no de derecho. Por otro lado surge la necesidad de analizar un recorte temporal más amplio y llegar hasta el tercer peronismo por ejemplo por el decreto 659/74 en el cual se establecía un control más estricto de la venta de anticonceptivos y prohibía las campañas de control de la natalidad, ello se fundamentaba a través de una política para el crecimiento demográfico.

 

“Pasará, pasará, pero “lo” diverso quedará…”

RODRIGUEZ, Silvana Paola (UNLu) silrod14@gmail.com

Resumen: El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cuestión sexual, cuestión social. Vínculos entre instituciones y diversidades sexuales”, a cargo del Dr. Walter Giribuela[1]. Dicho trabajo se propone como objeto reflexionar sobre los discursos presentes en las instituciones educativas (formales y no formales) como dispositivos de control sexual y de deslegitimidad de toda orientación sexo-genérica no heteronormativa y sus implicancias en las subjetividades y trayectorias de vida de las personas LGBT.   A lo largo de todo el trabajo, procuraremos indagar sobre si estas vulneraciones son acaso las puertas de entrada (involuntarias) al “closet” de esos niños/as devenidos/as en adultos/as.   La hipótesis que guiará este trabajo será que las imposiciones de tipo heteronormativas presentes en dichos discursos, particularmente en los espacios de juegos y recreación, vulneran y violentan las infancias y adolescencias. Estas vulneraciones no solo afectan derechos como el derecho a la libre expresión, al juego, a la identidad, a la educación; sino que esas “marcas” estructuran las subjetividades a lo largo de toda la trayectoria de vida de estas personas, implicando la construcción de prácticas de invisibilización de la diversidad sexual como prácticas cotidianas de sobrevivencia.   Para tal fin, se analizarán algunas de las entrevistas realizadas en el marco del proyecto de investigación mencionado, que involucren distintas trayectorias de vida y orientaciones sexuales no heteronormativas que permitan dar cuenta de dichas implicancias.   Por último, se intentará repensar estas vulneraciones a la luz de la perspectiva del Trabajo Social, de modo que permita aportar elementos para re-pensar estos dispositivos y con ello, la intervención profesional. [1] Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján.

 

“Por un derecho que no discipline los cuerpos: La posibilidad de no asignar sexo en los instrumentos públicos.”

ANDRIOLA, Karina Alejandra (UNLP) karinaandriola1@hotmail.com  

Resumen: La Resolución Nro. 420 del Registro Civil de la Provincia de Mendoza, del 1 de noviembre de 2018 hizo “ceder” a la ley nacional de Registro Civil y Capacidad de las Personas Nro. 26413 del año 2008. Por primera vez una persona, ejerciendo los derechos emergentes de la Ley de Identidad de Género Nro. 26.743 del año 2012 solicito que tanto en su DNI como en su partida de nacimiento, a su prenombre “Carolina” se le agregara otro prenombre, “Gerónimo” y además de no asignarse un sexo en ambos instrumentos. Ante ello nos preguntamos: El derecho ¿Puede, incluso en sus contradicciones legislativas y en sus transformaciones, configurar y corre los límites de lo “normal”?, ¿Puede ser una herramienta para romper con el binarismo sexo-genero, y legitimar otras formas de auto percepción de la identidad?. A tal fin analizaremos la resolución y  las distintas entrevistas a diarios nacionales y provinciales dados por la persona protagonista  durante el mes de noviembre de 2018 a la luz de la teoría crítica del derecho y la teoría queer.

 

“La configuración del delincuente sexual en Argentina entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Estudio de los procesos penales por casos de violación, tentativa de violación y abuso deshonesto.”

ARCHIMIO, Emilio (CONICET/UNMdP) emilioarchimio@gmail.com  

Resumen: En la presente ponencia nos proponemos examinar una serie de cuestiones relativas a un conjunto de figuras delictivas incluidas en el Código Penal argentino bajo el título Delitos contra la honestidad, en el período transcurrido entre finales de la década de 1880 y 1950. Bajo dicha calificación estaban agrupadas diversas infracciones como adulterio, violación, estupro, abuso deshonesto, ultraje al pudor, corrupción de menores y rapto, y estuvo en vigencia desde la sanción del primer Código Penal unificado para toda la nación argentina en 1886 hasta 1999 momento en el que fue derogada por medio de la ley 25.087, sustituyendo la antigua denominación por la de Delitos contra la integridad sexual.En este trabajo procuramos interpretar los modos en que la justicia penal intervenía en la caracterización y resolución de determinados conflictos relativos a la esfera sexual de los individuos, buscando acceder a un conjunto de representaciones sociales, culturales, jurídicas, éticas y morales, propias tanto de los actores involucrados a lo largo de los procesos (jefes de policía, secretarios, peritos médicos, jueces, fiscales y abogados) como de las personas que se acercaban a tribunales en la búsqueda de justicia (víctima y familiares), los acusados y los eventuales testigos.Para ello analizaremos una serie de procesos penales desarrollados por casos de violación, tentativa de violación, abuso deshonesto y ultraje al pudor, a partir de un corpus documental que pudimos reconstruir en base a una serie compuesta por treinta expedientes judiciales correspondientes al Juzgado del Crimen del Departamento del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires entre 1889 y 1931. El análisis de estos procesos penales se complementa con el abordaje de otro corpus documental constituido por los Acuerdos y Sentencias dictados por la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires a propósito del mismo tipo de delitos, en virtud de reconstruir la totalidad del circuito judicial, incluyendo la intervención de la Cámara de Apelaciones, el Ministerio Público Fiscal y los dictámenes de los jueces provinciales. Palabras Clave: Justicia Penal - Delitos contra la Honestidad - Violación - Abuso Deshonesto 

 

“Ecos de la ley Matrimonio Igualitario en las maternidades lésbicas”

JARDON, Violeta (UNR) violetajardon@hotmail.com  

Resumen: En esta ponencia me propongo analizar el impacto del la Ley de Matrimonio Igualitario en las familias conformadas por parejas de mujeres lesbianas con hijos y/o hijas engendrados a través de alguna técnica de inseminación artificial. El recorte espacial se circunscribe a habitantes de la ciudad de Rosario y la zona del Gran Rosario, caracterizada por tener organizaciones de lucha por los derechos LGTB y del movimiento de mujeres desde la apertura democrática, además el Estado Municipal cuenta con políticas de género desde hace 30 años y fue la primer ciudad en tener un Área de Diversidad Sexual inaugurada en 2007. …A través entrevistas en profundidad relevaré las experiencias particulares de estas madres. Si bien la construcción de muchas de este tipo de familias fue previa a la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en el año 2010, su aplicación permitió el reconocimiento legal de ambas madres en igualdad de condiciones. Más allá de lo concretamente jurídico, significó cambios en su vida cotidiana, en la manera de vincularse con sus hijos e hijas, con la familia extendida y con la sociedad en general. Para quienes no tenían familia aún, habilitó expectativas de futuro diferentes a las imaginadas previamente posibilitando concretar deseos en sus formas de vida que creían vetados para ellas.Ley Matrimonio Igualitario - Maternidad – Lésbicas

 

“La maternidad como espacio médico en la Buenos Aires de inicios del siglo XX”

LOIS, Ianina (UBA/UNAJ/CCC) ianilois@gmail.com  

Resumen: A lo largo de la historia, pueblos, sociedades y culturas han interpretado, regulado y dado sentido a los momentos del embarazo, el parto y el puerperio, en tanto situaciones claves de la maternidad como dimensión social más amplia. El parir-nacer es un proceso vital universal en el que se conjugan las características específicas de la reproducción humana, pero que se extiende mucho más allá, hacia prácticas y relaciones sociales no vinculadas al cuerpo femenino como el cuidado, la atención y la socialización, las definiciones de salud y enfermedad, las políticas sobre prevención e higiene, el afecto y cariño, entre otros tópicos.En tanto fenómeno del orden cultural, cuyas dimensiones materiales y simbólicas objetivas y subjetivas- se encuentran en constante interpenetración, las ideas, valores y sentimientos emergentes en torno de la reproducción biológica y de las relaciones sociales originadas alrededor de la maternidad, operan en las prácticas que, a su vez, encuadran el espectro simbólico posible. Las características, disposiciones, actitudes e interpretaciones que se van a desplegar sobre el embarazo, el parto y el puerperio se configuran históricamente. Así, desde fines del siglo XIX, en Occidente, se aceleran y acoplan una serie de procesos que van a transformar en poco más de dos décadas la forma en que se va a parir y nacer en la ciudad de Buenos Aires.Paralelamente, la ciencia se configura como proveedora de legitimidad de discursos, a la vez que se desarrolla el traslado de sus categorías al análisis de diversos aspectos de la realidad social. A la vez que como señala la historiografía feminista, en estos años se intensifica el proceso de maternalización de las mujeres, cuyo fin es ajustar las supuestas funciones naturales con ciertos imperativos sociales. Se termina de configurar un modelo social saludable de género: padre proveedor y madre paridora y cuidadora de la reserva potencial de la especie. De esta forma, en unas pocas décadas, la experiencia de parir y de nacer se modifica velozmente en simultáneo con la intervención médica sobre los cuerpos de las mujeres, en tanto objetos de estudio y de políticas sociales considerados a partir de la racionalidad científica.En este escenario, es posible preguntarse: ¿cuáles son y qué características adquieren las relaciones entre el sistema hospitalario -su forma de organización y sus prácticas- y las mujeres embarazadas, parturientas y puérperas en la Buenos Aires de esos años?, ¿bajo qué argumentos los grupos médicos logran configurarse como una disciplina legítima de saber-poder fundada en ciertas regulaciones, procesos y tecnologías, con potestad para establecer parámetros morales en torno al parir-nacer?,  y ¿qué pasa con la corporalidad de esas mujeres en tanto objetos de investigación e intervención?Concretamente, se propone identificar, describir y analizar las formas que adquieren los espacios del parir-nacer y lo que hace a las relaciones cotidianas entre las personas que allí van a interactuar, como en las disposiciones corporales que esta espacialidad reorganiza en la Ciudad de Buenos Aires de los años 1900 a 1920.Es decir, dar cuenta de las relaciones y los conflictos entre las instituciones que cuentan con espacios de injerencia en la salud materna. Analizar la noción de maternidad como espacio médico que reorganiza y reconfigura las prácticas del nacer-parir, por lo cual se agrega una mirada sobre los elementos e instrumentos obstétricos.

 

“La condena de ser histérica”

PIGNATA, Agostina - agostinapignata@hotmail.com  

Resumen: Este trabajo intenta dar cuenta de una lectura feminista sobre la construcción teórica de la Histeria que establece Sigmund Freud. Implica visibilizar que la Histeria sostiene un diagnostico diferencial en torno a la diferencia sexual, pero también lo que me produce a mí, como Psicóloga, haberme formado estudiando una teoría misógina y haber reproducido dicho diagnóstico en mi práctica clínica. No intento establecer una nueva teoría sobre la Histeria, pero si, comenzar a deconstruir y cuestionar ciertos textos claves de Freud respecto a la Histeria para visibilizar la construcción patriarcal del conocimiento para instituir la teoría Psicoanalítica como otro eslabón de dominación Palabras claves: histeria, diferencia sexual, diagnóstico, psicoanálisis.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .