Mesa 47

Tecnologías (no) reproductivas, sexualidades y parentesco:

reflexiones teóricas e investigaciones empíricas


Coordinadorxs: Lucía Ariza (IIGG-UBA), José Ignacio Pichardo (Universidad Complutense de Madrid) Cecilia Rustoyburu (UNMdP-Conicet) y Guido Vespucci (UNMdP-Conicet).

 

“A vida social da pílula anticoncepcional no Brasil : o inicio”

BONAN, Claudia (Instituto Fernandes Figueira/Fundação Oswaldo Cruz, Brasil) cbonan@globo.com  

TEIXEIRA, Luis Antônio - teixeira@fiocruz.br  

NAKANO, Andreza - andrezaenfermeira@gmail.com  

DIAS, Tania Maria - tmdias@gmail.com   

Resumen: A proposta é apresentar resultados de um estudo histórico-cartográfico sobre a introdução e difusão dos contraceptivos hormonais no Brasil. A pesquisa teve como objetivos: analisar seus efeitos na produção de novas associações entre indústria, ciência, médicos, Estado e mulheres; compreender as condições socio-históricas da estabilização dessas tecnologias; compreender seus efeitos sobre as práticas e o campo normativo da sexualidade, da reprodução e do gênero. Novas tecnologias médicas de controle da fecundidade foram introduzidas, no país, nos anos 1960, e rapidamente se propagaram. Em 1980, uma percentagem elevada de mulheres em idade reprodutiva fazia uso sistemático de contraceptivos, principalmente de pilulas anticoncepcionais, desde sempre o método de contracepção reversível mais prevalente no país. O contexto socio-político nacional das duas primeiras décadas de circulação dos contraceptivos foi marcado por privação de liberdades políticas e de direitos civis e sociais, ausência de movimentos feministas organizados, um sistema de saúde pública reduzido e falta de acesso da maioria da população à serviços médicos.  Nesses anos, sem nenhuma regulação do Estado, as pílulas circularam através de dois circuitos : as  associações privadas de planejamento familiar, financiadas com recursos internacionais, que visavam a redução do crescimento demográfico, numa perspectiva neomalthusiana; os consultórios médicos privados e os balcões de farmácia, em venda livre. Ambos contribuiram para  introduzir mulheres de diferentes classes sociais na era da contracepção farmacêutica. A vida social das pílulas anticoncepcionais teve uma dupla faceta : uma pública e outra privada. No público, elas circulavam como entre celebridade e controversias, entusiasmo e e conflitos, ocupando grandes espaços nos veículos de comunicaçao e nos debates politicos, jurídicos e acadêmicos. Longe do burburinho público, circulvam sem maiores objeções em redes profissionais e comerciais e nos lares das mulheres brasileiras, compartilhando sua intimidade e participando de suas redes de interação afetivas e sexuais. Foi nesse âmbito da vida privada que os contraceptivos hormonais se estabilizaram, esquivando-se das controversias médicas, morais e politicas, e jogaram papel central em processos que tiveram efeitos profundos sobre a ordem de genero, incluindo : a imposição da norma da pequena prole; a ideia de gestão racional da fecundidade com utilização de tecnologias médicas ; a construção da « modernidade reprodutiva » enquanto valor normativo; a extensão do controle médico dos corpos femininos; a renovação das hierarquias sexuais e reprodutivas.

 

“Hormonas en (des)orden. Anticonceptivos, adolescencia y derechos en Argentina”

RUSTOYBURU, Cecilia (CONICET/GEFGS-CESP-UNMDP) ceciliarustoyburu@yahoo.com.ar  

Resumen: Desde 2014, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable incorporó los implantes subdérmicos como uno de los métodos anticonceptivos hormonales de larga duración que distribuye el Ministerio de Salud. En un principio estuvieron destinados a las adolescentes de entre 15 y 19 años que hubieran tenido un evento obstétrico en los últimos 12 meses, y que no tengan obra social o prepaga. Desde 2018, se extendió su prescripción a todas las menores de 24 años. Dichos implantes han sido calificados como de nueva generación, porque se colocan debajo de la piel de la joven, tienen un 99% de efectividad y duran 3 años. Al ser administrados por un/a profesional médico, permite evitar los posibles inconvenientes de la falta de adherencia. Especialmente, fueron pensados para combatir embarazos no deseados de las jóvenes que no habrían sabido/podido evitarlos. En esta ponencia, problematizaremos esta política desde una perspectiva histórica que la sitúe en un proceso de larga duración. Nos interesa pensarla en relación con la medicalización de la sexualidad de las adolescentes, de la administración de hormonas para regular los cuerpos y de las políticas de población destinadas a los sectores populares. Focalizaremos en una serie de entrevistas a médicas/os generalistas, ginecólogas, trabajadores/as sociales y jóvenes que han utilizado al implante como método anticonceptivo.

 

“El dispositivo de la vida: cigotos, embriones y fetos en las políticas reproductivas”

MORÁN FAÚNDES, José Manuel (CONICET/UNC) jmfmoran@gmail.com  

Resumen: Las preguntas sobre qué es una vida, cuándo comienza, cuándo se torna susceptible de protección, cuáles son sus procesos “naturales”, atraviesan a la política reproductiva contemporánea. El presente trabajo propone aplicar el concepto foucaultiano de “dispositivo” para capturar los modos mediante los cuales nuestras sociedades construyen y reproducen una particular idea de la vida biológica operando como una red de elementos heterogéneos. Específicamente, se problematiza el modo en que la idea de una vida que comienza en la fecundación se apoya en un creciente proceso de visibilidad de embriones y fetos, y en un régimen de enunciabilidad fundamentado sobre el moderno discurso genetista reproducido y actualizado por soportes y disciplinas que escapan de los muros de la tecnociencia. Se propone el concepto de “dispositivo de la vida” para caracterizar el modo en que la vida, en tanto construcción mediada por el poder, deviene un imaginario que modula los cuerpos y las subjetividades.

 

“Aportes al debate sobre la gestación por sustitución a partir de la tercera parte de La acumulación del capital”

GIORDANO GRYNBER, Sofía (UBA) sofiagrynberg@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo me propongo analizar las críticas entorno a la gestación por sustitución a la luz de la tercera parte de La acumulación del capital de Rosa Luxemburgo (1912). La importancia del tema elegido reside en que en Argentina durante los últimos años se ha dotado a la gestación subrogada de un aura de normalidad que tiende a invisibilizar las problemáticas relativas a la persona que lleva adelante la gestación, especialmente cuando se hace a cambio de una remuneración económica. Aparecen así una serie de interrogantes que buscaré responder: ¿cuáles son las categorías de pensamiento que nos ofrece Luxemburgo para continuar pensando esta práctica? Y en definitiva, partiendo de las críticas que realiza Rosa Luxemburgo al estado capitalista, ¿qué relación se puede trazar entre la gestación subrogada y el capitalismo?En La acumulación del capital, Luxemburgo rastreó la causa de la existencia y el crecimiento del capitalismo y encontró que este proceso era la consecuencia de la existencia de sectores precapitalistas que el capitalismo capturaba y llevaba dentro de su esfera de influencia. Así, se diferencia de la original acumulación de capital de Marx, ya que no hablaba de una acción única de expropiación por la burguesía naciente sino que la expropiación debía repetirse una y otra vez para mantener el sistema en movimiento (c.f.: Arendt, 1990: 49-50). La gestación subrogada es un acuerdo entre partes en el que una persona lleva adelante un embarazo para otro individuo o pareja. Esta persona puede tener o no relación genética con el embrión, sin embargo, siempre se la desvincula de todo derecho sobre la criatura (c.f.: Puleo, 2017: 169). Puede realizarse de manera altruista o comercial. La metodología que usaré es la habitual en la práctica filosófica: la revisión de diferentes tipos de escritos, la evaluación de argumentos, el análisis conceptual y el estudio crítico y reflexivo de los temas de la investigación. En primer lugar, examinaré la tercera parte de La acumulación del capital titulada “Las condiciones históricas de la acumulación” (1912). Posteriormente expondré las objeciones a la gestación subrogada respecto a la persona que lleva adelante el embarazo cuando la misma es con fines comerciales. Finalmente analizaré algunas de las consecuencias del planteo realizado así como también sugeriré algunos interrogantes para futuras discusiones.

Palabras clave: Autonomía, gestación subrogada, bioética, Principialismo

 

“La anticoncepción hormonal oral regular femenina y sus efectos secundarios: de la autonomía reproductiva a las críticas de la medicalización”

ALPE, Ángeles (IDAES/UNSAM) alpecaselli@gmail.com  

Resumen: Nuestras investigaciones en curso se centran en los potenciales efectos secundarios de los anticonceptivos femeninos hormonales orales regulares (AFHOR) y su evaluación de riesgo (risk assessment) por parte de profesionales, agencias de la salud y compañías farmacéuticas. Por circunstancias fundamentalmente socioeconómicas, consideramos, la bibliografía local no ha hecho hincapié en este reverso “potencialmente negativo” de la píldora regular. No obstante, existe un rico estado de la cuestión a nivel internacional que creemos muy oportuno traer a colación de cara a un cruce fructífero con la literatura rioplatense sobre los MAC.   Ello se inscribe sin dudas en la premisa planteada por la presente mesa, según la cual “las estrategias biopolíticas orientadas sobre todo al control de la fertilidad de las mujeres de determinados sectores (antes que de la totalidad del cuerpo social), actúan como escenarios donde los usos y apropiaciones de los MAC y las TRHA deben ser leídos en un escenario global, desigual y complejo.” Así por ejemplo, Van Kammen y Oudshoorn (2002) han estudiado las asimetrías en las evaluaciones de riesgo de los MAC hormonales dependiendo de si los potenciales afectados son hombres o mujeres; y Geampana (2016) ha puesto de manifiesto cómo los efectos secundarios de la AFHOR (riesgo de trombosis, aumento de peso, náuseas, cuadros depresivos, etc.) son percibidos como “consecuencias naturales” propias del género femenino, en comparación con el “verdadero problema” que es el embarazo no deseado, como si fuesen elementos excluyentes.   Resulta pertinente, por lo tanto, revisar por un lado el papel que la AFHOR supuso y supone para la liberalización de la mujer en toda una serie de dinámicas y, por otro, hasta qué punto reprodujo bajo otro discurso los mismos estereotipos contra los que se publicitó, como señala Ventola (2014) y ejemplifica Tarzibachi (2017) a propósito de los productos de cuidado femenino.  

“El aborto en la reproducción asistida”

LIMA, Natacha Salomé (CONICET/UBA) lima.natacha@hotmail.com  

ORMART, Elizabeth Beatriz (UBA/UNLaM) eormart@gmail.com  

ROMERO, Guadalupe Romero (UBA) guada.romero91@hotmail.com  

Resumen: Durante la primera mitad del 2018 la Ciudad de Buenos Aires fue el epicentro de un intenso debate sobre la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. En este escrito nos proponemos abordar de qué manera se presenta el aborto en el ámbito de las TRHA. ¿En qué se diferencia la interrupción de un embarazo no deseado, de la interrupción de un embarazo en el contexto de la reproducción asistida? Mientras que en el primer caso la problemática se moraliza, la posibilidad del aborto se torna contrahegemónica al separar feminidad de maternidad; en el segundo caso el aborto se medicaliza aparecen neologismos como el de reducción embrionaria o pérdida gestacional que al promover una interpretación médica, positiviza o despenaliza la intervención. La concepción como momento cronológicamente anterior al aborto, permite ubicar una diferencia entre la concepción “natural” o espontánea, del embarazo producto de una práctica de reproducción asistida. En el segundo caso, el aborto puede aparecer como pérdidas espontáneas y/o reiteradas a lo largo de los ciclos de tratamiento, como reducción embrionaria en embarazos múltiples, como muerte intrauterina, y como interrupciones debido a casos de mala praxis médica o de enfermedades detectadas en el embrión luego de un diagnóstico prenatal. Reseñaremos algunas situaciones extraídas de nuestra práctica clínica para señalar esta tensión.

 

“Entre conocimientos situados y una propuesta cosmopolítica: maneras de (hacer) ver mundos”

CALDERÓN FOURMONT, Malen Azul (UNLP) malen.azul91@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo parte de la concepción de Paul B. Preciado sobre el régimen farmacopornográfico, especialmente, del control-pop como producción de cuerpos tecno-vivos. Dicha noción supone y atraviesa miradas foucaultianas: aquella que señala que más que controlar los sujetos, el poder los produce a través de los distintos dispositivos. Esto implicaría no sólo una internalización del poder por parte del sujeto (o de lo que E. Fox Keller denomina el “self”), sino también una transformación de la estructura de la vida basada en una relación tautológica entre el cuerpo y el poder. Al comprender esta producción como los efectos de las (auto) representaciones de las diferentes tecnologías del género (Lauretis), nos interesa pensar en un tipo de representación: la científica (por ejemplo, desde Fausto-Sterling en Cuerpos sexuados). En ella particularmente, puesto que en esta representación opera una imagen de mundo, implicando una ontología pero también compromisos políticos muchas veces inadvertidos. En este sentido y pensando junto con Fox Keller que la manera de comprender el conocimiento se adapta a un tipo de “self” y viceversa, me pregunto ¿qué posibilidades de agenciamiento y construcción política, desde el sujeto tanto individual como colectivo, podemos pensar? ¿Qué rol juega y puede jugar ‘la ciencia’ o las distintas disciplinas en tanto producción de conocimiento? ¿Qué imagen de mundo tenemos y cuál querríamos tener? Para comenzar a responder estas cuestiones planteo un diálogo entre la propuesta cosmopolítica de Isabelle Stengers y la noción de conocimiento situado de Donna Haraway.

 

“Los sentidos sobre “los hechos biológicos” en la conformación de las familias de mujeres usuarias de TRHA”

JOHNSON, María Cecilia -cecijohn27@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo da cuenta de algunos avances de una investigación doctoral en Estudios de Género, que se propone analizar las experiencias de mujeres usuarias de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida (TRHA),a partir de los relatos biográficos de usuarias de diferentes edades, sectores sociales y configuraciones familiares y afectivas de la Ciudad de Córdoba. Un aspecto que aparece como interrogante en este trabajo tiene que ver con los sentidos que le otorgan al mandato cultural de conformar una familia bioconectada, en las personas usuarias de TRHA. Esta pregunta se conecta a los debates de la antropología sobre el sentido y el valor simbólico que tiene el parentesco en diversas culturas: por lazos de sangre y afecto (Schenider, 1980), por un vínculo biológico o genético (Hayden, 1995), así como aquellas nociones vinculadas a la elección en el ámbito familiar (Weston, 2005) noción pensada más bien a partir de las experiencias de las familias homoparentales pero que también se puede trasladar a las experiencias con las TRHA. La relevancia de lo “biológico” como norma familiar, se refleja en relatos de personas usuarias de TRHA a partir de los obstáculos para conformar una familia biológicamente conectada. Aún en confirmaciones familiares que suponen una ruptura con el parentesco hegemónico, como aquellas personas que eligen la monoparentalidad o en el caso de mujeres lesbianas, se encuentra aún vigente la pregunta por la conexión biológica. Es por ello que en el presente trabajo se tomará la categoría de “lo biológico” en la conformación del parentesco, a partir del tratamiento que hace Corinne Hayden (1995) sobre la  dimensión  biológica, no como una base estable para el parentesco sino explorando los sentidos que usuarias le otorgan en sus arreglos familiares: desdoblando y dando en diversos contextos un peso diferenciado a las categorías de biológico y genético; por la “uterización del vínculo” (Viera Cherro,2012), como aquellos procesos donde el cuerpo permite una conexión en la performatividad de la maternidad y la familia. 

 

“La experiencia del implante subdérmico. Posibles interrogantes entre la política pública y las estrategias (no) reproductivas de sus usuarias.”

QUATTRUCCI, Cecilia (RIS – GCABA/UBA/UNLa) ceciliaquattrucci@gmail.com  

Resumen: La siguiente ponencia forma parte de un proyecto de investigación más amplio, desarrollado actualmente en el marco de la Residencia de Investigación en Salud del GCABA. El proyecto aborda las experiencias de elección y uso del implante subdérmico, como método hormonal de larga duración, en mujeres usuarias de centros de atención primaria de la salud en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de un tipo de estudio cualitativo, de diseño exploratorio descriptivo, con entrevistas en profundidad cuyo análisis se complementa con el relevamiento de datos secundarios sistematizados desde el sistema de salud, así como con los lineamientos de la política de salud sexual y reproductiva de la Ciudad. El propósito de la presente ponencia consiste en presentar el problema de investigación que da origen al mencionado proyecto, recorriendo las experiencias de investigación existentes e identificando los aspectos problemáticos a indagar, su relevancia y posibles tensiones. El implante subdérmico es un método con poca trayectoria en nuestro país, ya que fue incluido en los últimos cinco años entre los métodos ofrecidos en centros de salud y hospitales del sistema público de salud en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas provincias de Argentina. Existen antecedentes de investigación clínica en diversos países acerca de la efectividad del método, que avalan su implementación como política pública, así como incipientes estudios acerca de sus efectos secundarios. Sin embargo, resta interrogar a nivel local, quiénes son sus principales usuarias, cuáles son sus experiencias, sus motivaciones, expectativas, usos y apropiaciones. El presente trabajo parte de considerar que esas elecciones y usos en torno al implante se insertan en estrategias (no) reproductivas, que están siempre constituidas por relaciones desiguales de género, de etnia y de clase. En este marco, la investigación plantea la necesidad de visibilizar y jerarquizar la perspectiva de las usuarias, a fin de enriquecer o poner en cuestión el conocimiento existente hasta el momento, elaborado desde la perspectiva de la ciencia médica y farmacéutica, y retomado por las políticas públicas. Palabras clave: Implante subdérmico - experiencias - estrategias (no) reproductivas - política pública

 

“Madre no hay una sola. Comaternidad y parentalidad en disputa”

TRUPA, Noelia Soledad (CONICET/UBA) noeliatrupa@gmail.com  

 Resumen: Nos proponemos reconstruir la experiencia de comaternidad de parejas lesbianas y las disputas en torno a los sentidos de la maternidad y el parentesco como constructores de parentalidad. Algunos de los principales interrogantes que guían este trabajo son: ¿existen diferencias en la experiencia de maternidad de la madre gestante y no gestante? ¿cómo se construye la comaternidad, partiendo de esta diferencia? Las transformaciones en las formas de experimentar y significar las maternidades y los parentescos han sido analizadas desde diversas teorías socio-antropológicas, pero lo que aquí problematizamos es cómo las parentalidades gays y lésbicas cuestionan la naturalización de lazos familiares a partir de la conexión biológica como fundante del parentesco. Se producen así disputas y negociaciones no sólo en la experiencia comaternal, es decir, en los “roles” de cada una de las madres, en el reconocimiento (social y legal –es decir, de sus familias de crianza y del Estado-) de ambas, sino también en la forma de nombrar(se) sus familias –si ambas son llamadas mamás por sus hijos/as y familiares o presentan diferencias, por ejemplo, mamá y mami, entre otros-. Estos diversos aspectos son analizados en esta ponencia, que forma parte de mi tesis doctoral (FCS-UBA) en la que realicé relatos de vida a cada una de las mujeres que conforman las parejas lesbianas del estudio y entrevistas a cada pareja con el fin de analizar el relato sobre las experiencias de comaternidad en forma conjunta e indagar las negociaciones, los consensos, las disputas y sentidos construidos en la interacción. Esta complementariedad de técnicas nos permitió captar, siempre en forma situada y en sus propios términos, las significaciones y tensiones presentes en los relatos de las mujeres entrevistadas, teniendo como objeto de estudio a la pareja.  Palabras clave: Comaternidad-parentalidad-tecnologías de reproducción asistida-familias de crianza

 

“Gestación por sustitución e interrupción del embarazo”

NAVÉS, Flavia Andrea (UBA) flaviaandreanaves@gmail.com  

Resumen: Las coordenadas socio-culturales que enmarcan nuestra época se caracterizan por el permanente cambio. Cambio que está  acompañado de la promulgación de derechos  con una perspectiva igualitaria para mujeres y hombres. Sin embargo en el ámbito de la medicina reproductiva  la gestación por sustitución da cuenta de un vacío legal que afecta la decisión de los actores involucrados en un proyecto parental. Tampoco la legislación vigente respeta la voluntad de la mujer que decide interrumpir un embarazo. Dos escenarios disímiles  se unen  en una misma historia invitándonos a pensar  sobre la maternidad. Derechos reproductivos y no reproductivos que parecen contraponerse pero que, sin embargo, no son ajenos. Derechos que  ponen en el tapete los prejuicios sociales y al mismo tiempo visibilizan la posición subjetiva de la mujer que expone su cuerpo en un o en otro ámbito. El presente trabajo se propone, a partir de una viñeta clínica que vincula ambos escenarios, analizar los elementos específicos que puede aportar la psicología. Guiarán el análisis los siguientes interrogantes: ¿Qué sucede si quien tiene voluntad procreacional en la gestación por sustitución rechaza el feto por presentar anomalías genéticas? ¿Puede la mujer gestante decidir continuar con el embarazo más allá de la voluntad de la comitente? ¿Qué dice la ley respecto de esta situación?

 

“Las técnicas de reproducción humana asistida y la electividad como nueva fuente de atribución de parentesco”

MORA VALERO, Talia (Universidad de Caldas, Colombia) talia.511621330@ucaldas.edu.co 

ARIAS ESCOBAR, Juliana (Universidad de Caldas, Colombia) juliana.511422524@ucaldas.edu.co 

PALACIO VALENCIA, María Cristina (Universidad de Caldas, Colombia) mcpv1950@gmail.com 

CÁRDENAS GÓMEZ, Olga Carolina (Universidad de Caldas, Colombia) carolina.cardenas@ucaldas.edu.co 

Resumen: La utilización de las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) interroga la concepción tradicional del parentesco desde los fluidos humanos: sangre y semen, a partir de la presencia de terceras personas en la construcción del proyecto parental como los donantes y gestantes subrogadas. En Colombia, el vacío legislativo genera una situación de incertidumbre para las personas y las parejas que recurren a las TRHA. Esta ponencia busca analizar tres cuestionamientos y exponer dos retos a partir de un análisis crítico sociocultural y político de las disposiciones del ordenamiento jurídico colombiano. El primero, se relaciona con la necesidad de la re-significación del modelo biogenético y la bilateralidad parental. El segundo, aborda el impacto jurídico y social de cambios generados por las TRHA en Colombia y el tercer cuestionamiento alude a la situación de la autonomía reproductiva y su influencia en la construcción de maternidad y/o paternidad. En cuanto a los retos, se busca dejar en evidencia los nuevos órdenes discursivos entorno a la familia y al parentesco y su lugar en el marco del Estado y de la responsabilidad social frente a los cambios y transformaciones de nuestro tiempo. A partir de la identificación de tres ejes temáticos (reproducción asistida, parentesco y familia) se realizaron la revisión documental y jurisprudencial de la Corte Suprema de Justicia, dos grupos focales (expertos y actores institucionales) y seis entrevistas semiestructuradas con el fin de responder a las siguientes preguntas:¿Cómo analizar la denominada crisis familiar desde la resignificación del parentesco? y ¿cuáles son las tensiones que se generan en torno a los cambios que plantea la utilización de las TRHA?

 

“Derecho y reproducción asistida: ¿Cuáles son los retos jurídicos que nos quedan aún por enfrentar?”

CARDENAS, Olga Carolina (Universidad de Caldas, Colombia) carolina.cardenas@ucaldas.edu.co

Resumen: Las legislaciones en materia de técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) se fundamentan en tres principios comunes: (i) la protección de los derechos y libertades de la persona; (ii) el respeto de la dignidad humana; y (iii) la búsqueda del bien común. Si bien esos principios orientan la creación de todas las legislaciones, diferencias importantes en temas como el acceso a las TRHA, la donación de gametos y la fecundación post-mortem. ¿Cómo explicar las diferencias legislativas entre los países si las legislaciones se fundan en tres principios comunes? Las diferencias pueden explicarse a partir de una jerarquización diferente de los valores. Mediante una metodología netamente cualitativa con un enfoque hermenéutico y crítico social, el diseño de la investigación, de carácter documental, implicó una revisión de la normativa y la jurisprudencia de siete países, de los informes de los comités de expertos y de los comités de ética, de los instrumentos internacionales así como de la literatura científica sobre la materia. El análisis de los resultados permitió identificar la existencia de, al menos, cuatro retos jurídicos importantes que necesitan estudio y reflexión: (i) la necesidad de modificar los conceptos de parentesco y filiación para dar paso al reconocimiento de la electividad individual, (ii) la eficacia de la leyes sobre la materia principalmente en virtud del de turismo reproductivo, (iii) la imposibilidad de recurrir a la “transferencia legislativa” y (iv) la imposibilidad de evacuar los juicios de valor de la discusiones sobre la adopción del legislaciones sobre el tema. Las preguntas que aborda esta ponencia son: ¿Qué figuras jurídicas tradicionales deben modificarse y por qué? ¿Las legislaciones en materia de TRHA son eficaces, es decir, se cumplen? ¿Los países que aún no han legislado en materia de TRHA pueden inspirarse de aquellos que ya tienen una legislación? ¿Cuál es el trabajo que queda a cargo de los países que ya han reglamentado las TRHA?

 

“Biopolítica, tecnologías de género y cómo "construirse a la carta"”

WINOCUR, Mariana (UNTREF/UNC) mwinocur@gmail.com  

 Resumen: El concepto de biopolítica de Michel Foucault no sólo fue un parteaguas en la manera de pensar y analizar cómo el Poder construye a los individuos a partir de sus sexualidades, sino que también inspiró a numerosos y prolíficos autires a desarrollar/explorar aún más ese poder sobre la vida y complementarlo con nuevos coenceptos a partir de nuevas realidades. O también, a complementarlo con otras miradas y puntos de vista que el frances no incluyó en su formulación de biopolítica.Si Foucault sostiene que a través del dispositivo de la sexualidad se construye el sexo (y se controlan los cuerpos, individuales y sociales), Teresa De Lauretis toma ese concepto y lo lleva al campo del género. Ella habla de tecnologías de género, -el conjunto de representaciones discursivas y visuales que salen de instituciones como la familia, la religión, la escuela, así como del arte, la literatura, el cine, etc.- como las que construyen los géneros.Donna Haraway también va más allá de la noción de Foucault cuando plantea nuevas maneras de ejercer la biopolítica a partir de avances tecnológicos. Esta nueva manera de ejercer el poder está en la tecnología y la informática, a través de las cuales se seguirán controlando cuerpos, pensamientos, acciones. El nuevo biopoder produce cyborgs, dirá. Somos escritos, creados como cyborgs. El cyborg (como metáfora) es la nueva construcción del biopoder manejado por la biopolítica. El cyborg es el resultado de las tecnologías cibernéticas y la manera en que actúan sobre los cuerpos y las subjetividades. Paul B. Preciado retoma los conceptos de Foucault, De Lauretis y Haraway y, también teniendo en cuenta la noción de performatividad de género de Judith Butler, desarrolla el concepto de tecnología del sexo, a través de la cual los sujetos se constituyen “a la carta”. Desarrolla una teoría sobre la construcción de la subjetividad y llama biopolítica del género al proceso según el cual cada persona puede construir su género, no sólo a partir de una representación (performatividad) sino también haciendo uso de las tecnologías del cuerpo (biotecnologías, sobre todo cirugía y endocrinología) y de la representación (fotografía, cine, televisión, cibernética). Las personas, de esta manera, tienen una nueva manera de ejercer la sexopolítica. 

 

“La protesta sexual en la Argentina reciente: disputas por la reforma del régimen de conyugalidad y el régimen mixto de penalización del aborto.”

THEUMER, Emmanuel (CONICET/UNL) emmanueltheumer14@gmail.com  

Resumen: Esta ponencia forma parte de un esfuerzo más amplio dirigido al estudio de las movilizaciones socio-sexuales en la Argentina reciente.  Se aborda aquí la activación de dos protestas sociales que han sido impulsadas por organizaciones LGBT y feministas: las denominadas por sus actores colectivos "derecho al matrimonio igualitario" y "aborto legal, seguro y gratuito". Para ello, tomamos como unidades de observación la estructura de organizaciones federales, presentes en ambos casos, así como el formato de la protesta -manifiestos y ocupaciones de la ciudad- especialmente. Introduciendo técnicas provenientes del análisis de contenido y del discurso el objetivo aquí es el de identificar isotopías o, si se prefiere, marcos cognitivos compartidos que permitan indagar una matriz sexual característica a tales protestas, tan públicas como contenciosas en sus reelaboraciones de lo que contará como sexualidad legítima, parentesco y reproducción.

 

“Discursos y experiencias sobre gestación por sustitución en Argentina: explorando significados y moralidades del parentesco”

VESPUCCI, Guido (CONICET/UNMDP) guivespucci@yahoo.com.ar  

Resumen: El trabajo presenta los avances de mi proyecto titulado Controversias morales, teóricas e ideológicas sobre la gestación por sustitución en Argentina: exploraciones desde los estudios de parentesco, género y diversidad sexual (en curso desde 2017). En la primera sección del mismo describiremos cuál es el panorama legal de la gestación por sustitución (GpS) –local y con algunas referencias externas– y en qué consisten los intentos de regulación en Argentina, así como algunas controversias morales a las que viene dando lugar. Este registro se compone del relevamiento de saberes expertos sobre derecho de familia y TRHA (que proponen regular la GpS), discursos del activismo en diversidad sexual (que reclaman dicha regulación) y algunas voces del feminismo local (que cuestionan la GpS). Estos discursos forman parte de una agenda pública que discute lo que con Bestard (en Tras la Biología, 2004) podríamos denominar, en sentido amplio, moralidades del parentesco: cuáles son las “buenas” o “malas” maneras de acceder a la parentalidad y de formar familias. En una segunda sección, abordaremos las prácticas y representaciones de hombres gays y parejas de hombres que han realizado GpS o que proyectan hacerlo. Este registro está basado en entrevistas en profundidad. Se trata de describir analíticamente cómo es ese proyecto reflexivo hacia la homoparentalidad vía GpS, cuáles son los vínculos entre los actores (padres de intención, donantes y gestantes) y cómo son significados junto con, en términos específicos, sus moralidades del parentesco: lo que para ellos es bueno saber (valores), el saber que pueden compartir (conocimientos) y el grado de dependencia y autonomía de los vínculos de filiación (tanto en el plano legal como en el de los afectos y códigos relacionales).

 

““Las Hormonas me matan” Una etnografía virtual de relatos sobre menstruación y anticoncepción hormonal en las redes sociales.”

CEPEDA, Agustina (GEFGS-CESP-UNMDP) agustinacepeda@yahoo.com.ar

Resumen: En el año 2013 se publicó un documental Sweetening the pill de Abby Epstein and Ricki Lake sobre los efectos colaterales del consumo de anticonceptivos orales, en este contexto de mediatización de dichas experiencias se multiplicaron los relatos en las redes sociales sobre el tema. En esta ponencia presentamos avances de investigación de una etnografía virtual acerca de los intercambios, debates y relatos de mujeres sobre la menstruación y sus experiencias con la anticoncepción hormonal. Buscamos en las narrativas que circulan sobre estos espacios virtuales la disputa a las prescripciones y recomendaciones médicas de lxs expertos sobre el uso de anticonceptivos y la medicalización del ciclo menstrual. Esta propuesta se inscribe en los estudios de género y pretende contribuir a la problematización de la medicalización de la sexualidad y la reproducción a través de un análisis sociológico de la producción y resignificación de saberes sobre hormonas sexuadas. Nos proponemos realizar un análisis complejo del proceso de medicalización en el que sea posible identificar la multiplicidad de actores que participan en su legitimación, las representaciones de género y clase que median en las controversias en torno de la salud sexual y (no) reproductiva, y la importancia que han alcanzado los medicamentos a base de hormonas como artefactos tecnológicos que adoptan múltiples significados.

 

“Donantes de semen: debates y reflexiones desde la antropología social”

PICHARDO GALAN, Juan Ignacio (UCM, España) jipichardo@ucm.es  

ALVAREZ, Consuelo (UCM, España) coalvare@cps.ucm.es

 Resumen: En el marco del proyecto de investigación “Familias, centros de reproducción asistida y donantes: miradas cruzadas. Variaciones según modelos familiares y anonimato/no anonimato de la donación” se han llevado a cabo encuentros con donantes de semen en España y Dinamarca, así como dos visitas etnográficas al banco de semen más grande del mundo, donde se entrevistaron a varios de sus profesionales.En esta comunicación se presentarán algunos de los principales resultados de este trabajo, en el que se pretenden estudiar las distintas representaciones  que tienen respecto al semen varios de los agentes implicados: donantes, bancos y profesionales. No se incluye aquí las representaciones de las familias receptoras del semen ni de las personas engendradas gracias a la donación.Algunas de estas conceptualizaciones muestran cómo el semen es considerado como una donación en distintos momentos y por distintos agentes, mientras que en otros momentos es considerado una mercancía o producto que tiene distintas calidades y que hay que vender o comprar.Así mismo, se analizarán algunos debates sociales en torno a los procesos de donación de semen: la selección de donantes, la elección del mismo, la cuestión del anonimato o no y la posibilidad de mantener la trazabilidad.Aunque se parte del caso español, se ampliará la mirada a los circuitos transnacionales de la reproducción asistida humana.

 

“Representaciones corporales hegemónicas y prácticas normalizadoras: un análisis crítico en torno a la regulación biomédica de la intersexualidad”

BATTAGLINO, Vanesa Lorena (UNMdP) vlbattaglino@gmail.com  

Resumen: La intersexualidad suele ser definida como un conjunto de síndromes que producen cuerpos sexuados genitalmente ambiguos. Esta definición no sólo describe, sino que también produce efectos específicos. Por un lado, brinda tranquilidad a quienes se saben hombres o mujeres, en tanto les permite afirmarse como las versiones apropiadas de la diferencia sexual. Además, confina la intersexualidad a los límites de la medicina, reconocida como la única autoridad capaz de pronunciarse y resolver. Y, consecuentemente, empobrece y limita las experiencias del nombrar, del reconocer y del cuestionar críticamente la violencia ejercida sobre esos cuerpos ambiguos a partir de las prácticas normalizadoras. Dichas prácticas son justificadas por la urgencia de anclar el género en un cuerpo que lo autorice y lo manifieste, reafirmándolo en su carácter de verdad natural y reforzando la identificación de la identidad con los genitales, a partir de un sistema binario de sexo-género que clausura toda posible variación del estándar establecido. De modo que, la intersexualidad subvierte las representaciones socioculturales hegemónicas de los cuerpos poniendo en cuestión el orden binario imperante y generando a nivel social la urgencia de normalizar las diferencias. A partir de la idea de que la norma es portadora de poder, en este trabajo se propone reflexionar críticamente sobre la regulación biomédica de la intersexualidad, con el propósito de mostrar que las prácticas normalizadoras se configuran como formas de violencia -culturalmente aceptadas- hacia los cuerpos, y como la puerta de entrada disciplinante a una pertenencia comunitaria no problemática. Las preguntas principales que guían este análisis son las siguientes: ¿qué es la intersexualidad?, ¿cuáles son las consecuencias físicas y emocionales de las prácticas normalizadoras? y ¿cuál es la relación entre cuerpo, género y violencia en el marco de la regulación biomédica de la intersexualidad? Palabras clave: intersexualidad, cuerpos, violencia, prácticas normalizadoras.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .