Afectos, testimonios y archivos en la cultura argentina contemporánea
Coordinadoras: Marina Moguillansky (UNSAM/CONICET), Mariela Peller (FSOC-UBA) y Marcela Visconti (FFyL-UBA).
“(Auto)biografías sobre el estudio de los afectos: Una genealogía para la pedagogía”
RAMALLO, Francisco (UNMdP) franarg@hotmail.com
Resumen: El estudio sobre las emociones desde diferentes disciplinas y abordajes propone una tímida renovación en las ciencias sociales. Algunos indicios cotidianos permitirían afirmar que estamos ante una suerte de explosión de lo emocional, un giro afectivo en el que somos protagonistas de una exhibición y tematización de la intimidad y del sentir en diferentes ámbitos de la vida pública. Esta comunicación se propone presentar algunos avances de nuestro proyecto de investigación postdoctoral concentrado en interpretar genealogías sobre la investigación de las emociones a partir de las (auto)biografías de académicos del campo de la Pedagogía en Argentina.
“Hijas de represores en Argentina. Nuevas voces de la memoria social”
PELLER, Mariela (CONICET/UBA) mariela_peller@hotmail.com
Resumen: En 2017 aparecieron en escena pública las voces de algunas hijas biológicas de represores, las cuales se posicionan en defensa de los derechos humanos y consideran que sus padres deben ser juzgados y condenados por los crímenes que cometieron durante la última dictadura militar. Esta aparición pública y escucha social encuentran sus condiciones de posibilidad tanto en la larga lucha de los movimientos de derechos humanos (y ante un repudio masivo a las políticas de derechos humanos del gobierno de Macri) como también en el movimiento de mujeres y el feminismo, con sus cuestionamientos a la naturalización patriarcal de los lazos de sangre y la institución familiar como un espacio de felicidad. En esta presentación propongo describir y comprender el surgimiento y las características del discurso y las experiencias de estas hijas de represores como un nuevo actor en el campo de las memorias del pasado reciente argentino. Se describirá tanto el discurso y las experiencias es estas hijas como también los lazos establecidos con otros actores del campo de los derechos humanos y la memoria, atendiendo al modo en que los afectos -vergüenza, miedo, amor, entre otros- se presentan articulando los discurso y las prácticas. Mi hipótesis es que las prácticas y los discursos de estas hijas se conforman como una voz “aguafiestas” (Ahmed), porque perturba las atmosferas familiares revelando la asociación naturalizada entre ciertos objetos y la felicidad, poniendo en duda discursos asumidos como “verdades”. En este sentido, a diferencia de otras agrupaciones de derechos humanos que se sostuvieron sobre cierto “familismo” (Jelin), las voces de estas hijas se alzan criticando a los lazos sanguíneos y biológicos como sostenes de instituciones como familia y el parentesco.El corpus de análisis se compone de materiales de archivo, notas periodísticas, entrevistas personales y documentos judiciales. Para la elaboración de entrevistas y el análisis se utilizará una perspectiva teórico-metodología cualitativa e interdisciplinaria, que articula teorías y técnicas de análisis del enfoque de género, la teoría feminista, los estudios sobre memoria y los estudios culturales.
“La experiencia corporal en el campo de batalla de la guerra civil española: secreciones y expresiones en la voz miliciana de Micaela Feldman Etchebehere”
GABBAY, Cynthia (Universidad Libre de Berlín, Alexander von Humboldt Fellow, Alemania) cyngabbay@zedat.fu-berlin.de
Resumen: En el marco de la composición de la biografía intelectual de Micaela Feldman Etchebehere, autora, entre otros textos, de las memorias Mi guerra de España (1976), propongo aquí estudiar dicha obra a partir del análisis de la experiencia corporal de la voz narradora en el campo de batalla de la guerra civil española. Mi guerra de España relata, de modo autobiográfico, la participación de su autora como capitana de una milicia del POUM. Allí, la voz narradora despliega su historia focalizándose en la experiencia bélica desde una particular perspectiva de género. Mi análisis se detendrá en la exposición de los sucesos relacionados al cuerpo de la narradora, en particular, en las expresiones y secreciones producidas por el cuerpo femenino en el contexto varonil de la batalla. Se identificarán, caracterizarán y categorizarán las escenas donde el llanto, la risa, la voz, el silencio, el grito, la menstruación, la deglución, el sueño y la degustación actúan descentrando la acción principal para dar lugar a la acción performativa del cuerpo de la mujer, marginado en el entorno bélico. Dicho cuerpo también será observado en su relación al cuerpo de los otros –los hombres y los niños guerrilleros–, y en el rol que éste desarrolló en relación a cuerpos enfermos y cuerpos inertes. Creando una contraposición con la órbita material, se tendrá en cuenta también el salto extracorporal al que alude la narradora en su discurso en torno a la menstruación y la participación de su ser físico en el medio natural –no cultural, no bélico. El análisis se llevará a cabo a partir de un análisis lingüístico y narratológico, observando la intersección de campos semánticos y figuras del lenguaje. El objetivo principal de mi trabajo es destacar la labor literaria e intelectual de la autora, exponiendo su labor activa como sujeto-agente del internacionalismo feminista en Argentina y Europa, procuradora de una estética políticamente comprometida con la producción de una realidad utópica materializada y perpetrada en el lenguaje.
“De cosas que unen a las parejas. Análisis de historias de amor gay en producción cultural argentina de 2010 a 2015”
MARENTES, Maximiliano (CONICET/IIGG-UBA/IDAES-UNSAM) maximiliano.marentes@hotmail.com
Resumen: En las historias de amor siempre hay objetos y momentos puntuales que tienen un potencial definitorio, tanto sea para unir a las parejas como para desarmarla. En esta ponencia analizo cinco tipos de estas cosas, sean momentos de inflexión como objetos simbólicos, que sirvieron para anudar algunas historias de amor entre varones gays. El objetivo central es ver de qué modo estas cosas, genéricamente hablando, se insertaron dentro de tramas amorosas específicas y qué sentidos fueron aportando. Este trabajo forma parte de mi tesis de maestría en sociología de la cultura en la que analicé veinticuatro historias de amor entre varones, que aparecieron en diferentes producciones culturales argentinas entre 2010 y 2015. El corpus incluye tres películas, dos telenovelas, dos ficciones literarias, una revista de bodas y algunos números de un suplemento sobre diversidad sexual de un diario de alcance nacional. En la tesis propuse trabajar con esas historias de amor como si hubiesen sido contadas por informantes clave, y no por los modos en los que se representa el amor gay. Esto permitió ensayar un ejercicio de reconstrucción de una suerte de guiones amorosos. La ponencia se estructura en cinco ejes analíticos. En la introducción se remite a una pregunta clásica de la sociología: a saber, de qué cosas se valen las personas para unirse unas a otras. El primero de los ejes que sirve para entender las uniones de pareja rastrea el modo en que los objetos sagrados aparecen en las relaciones. El segundo recupera la dimensión lúdica de las parejas al centrarse en los juegos. El tercer eje versa sobre la dimensión dramática de las historias de amor y focaliza en discusiones y reconciliaciones. Los viajes son pensados como rituales capaces de unir o separar a las parejas. Y en el último eje se analizan las dimensiones potenciales de cuestiones imaginarias que pueden servir para anudar a los amantes. En las conclusiones se reflexiona sobre el largo proceso en que estas cosas sirven para anudar a la pareja conformando un código compartido.
“Cuerpos biográficos como documentos de historia.”
VISCONTI, Marcela (IIEGE/UBA) marcevisconti@gmail.com
Resumen: En el marco del trigésimo aniversario de la guerra de Malvinas que en 1982 enfrentó a la Argentina con Inglaterra por la soberanía de las islas, una serie de propuestas estéticas y culturales novedosas plantearon una revisión del acontecimiento para explorar, con una mirada anclada en el presente, los efectos y consecuencias de la experiencia bélica. Tramas ficcionales y documentales en películas, cortometrajes o capítulos televisivos, la historieta y también la ópera y el campo teatral se presentaron como un terreno fértil en su evocación y reflexión sobre aquel episodio dramático de la historia reciente. Entre las numerosas propuestas que circularon por la escena cultural contemporánea, en esta ponencia voy a detenerme en el trabajo de Lola Arias como un ejemplo significativo para reflexionar acerca de la intervención de lo privado biográfico y los afectos como estrategia de construcción de relatos atravesados por lo colectivo y por la Historia. En base a esta idea, me interesa explorar cómo a partir del cruce de lo performático con el archivo y los testimonios, los recursos ficcionales y el valor documental de cuerpos y objetos, la película Teatro de guerra (2018) y la obra teatral Campo minado (2016) diseñan una combinación novedosa que genera construcciones de sentidos sobre la guerra menos como pasado que como efecto en el presente.
“Historias vivas, entre el trabajo y la política: nuevas formas de la imaginación democrática”
ANGILLETTA, Florencia (CONICET/UBA) florenciangilletta@gmail.com
Resumen: ¿De qué modos los espacios distribuyen vidas de mujeres que pueden –o no– ser llamadas “putas”? ¿Los relatos construyen “buenas” y “malas” víctimas de los femicidios? ¿Para qué trabajar? ¿Qué es una traición? En el marco de una investigación más amplia sobre las historias de cautivas argentinas en el siglo XIX y las ficciones acerca de las sobrevivientes de los centros clandestinos de detención de la última dictadura militar, aquí se propone trazar algunos panoramas textuales, visuales y arquitectónicos de los desplazamientos de las mujeres hacia el ámbito público. Para ello, se parte de una heterogeneidad de materiales que toman como clivaje el libro Oración, de María Moreno y la producción de Miriam Lewin. Leídas desde el género, estas modulaciones permiten mapear las violencias de género y las construcciones afectivas –aún vigentes– en torno a “putas”, “traidoras” y “santas”. Las figuras de las sobrevivientes corroen lo que se entiende por “víctima” y entrevén otras formas de vida, a la vez que inauguran nuevos diálogos entre los crímenes sexuales ocurridos en los campos y los femicidios que empiezan a ser visibilizados durante los últimos años. La hipótesis gira en torno a la relectura de las figuras de las cautivas en la cultura argentina del siglo XIX, para pensar cruces y desvíos con las formas de imaginación sexo-política sobre las sobrevivientes y sus regresos al ámbito público desde la transición democrática, junto a otras inflexiones posibles que incluyen la politización de la producción y reproducción de la vida.Palabras clave: literatura argentina, género, trabajo, política
“Otras voces: narrativas testimoniales sobre el pasado reciente argentino en el cine documental y la literatura”
BACCI, Claudia (UBA) cabacci@gmail.com
Resumen: El género testimonial en la Argentina –y en América Latina- ha estado ligado a la denuncia de injusticias y desigualdades sociales, así como de las violencias del Estado, en sus diferentes usos y soportes (los discursos historiográficos y antropológicos, la literatura y el cine). En este sentido, el testimonio constituye una práctica social y política de gran importancia en el marco de la producción y reconstrucción de memorias, donde la narración eslabona (no sin contradicciones) lo subjetivo y lo social, los tiempos histórico y subjetivo, las instancias del decir y el escuchar, bajo la forma de un archivo afectivo. A partir de la pregunta por las formas de representación que genera el testimonio cuando se integra en la literatura y el cine documental, analizo las figuraciones visuales y discursivas sobre las experiencias del terrorismo de Estado en nuestro país en los relatos de mujeres sobrevivientes. En este sentido, los usos de la voz testimonial como materia narrativa en el cine documental (Cuentas del alma, Mario Bomheker, 2011) y la literatura (El silencio. Postales de La Perla, Ana Iliovich, 2017) presentan escenas donde afectos, corporalidades y lenguajes cobran visibilidad/audibilidad a la vez que muestran los silencios y negaciones que las perfilan.
“Los afectos acechan”
OBERTI, Alejandra (UBA/UNLP) alejandraoberti@gmail.com
Resumen: El movimiento feminista en Argentina, tanto como en otros lugares de América Latina, ha encontrado en los últimos años, y en el marco de una presencia pública creciente y sostenida, modos de denunciar y resistir la violencia en los cuales las experiencias personales, la expresividad creativa y los afectos juegan un papel central. La búsqueda de nuevos lenguajes que trascienden (aunque en muchos casos presuponen) el discurso del logos, realizan un trabajo de presentación en el cual las experiencias cotidianas, la violencia y la injusticia son visibilizadas a través del dolor, de la tristeza, la indignación y la risa. Creo que estas prácticas del movimiento feminista crean un espacio compartido de micro resistencias que se expresan en diferentes formatos y habilitan ejercicios de escritura, performances y otras formas de intervención políticas/creativas. En este trabajo quiero aproximarme a los modos en que algunas obras literarias contemporáneas se sitúan / son parte de ese espacio e intervienen tanto en las discusiones sobre el estatuto social de la violencia sexista como en los alcances de la (re) presentación y de las políticas de visibilización de esa formas de violencia. La perspectiva de análisis propuesta no está enmarcada en la crítica literaria sino en la política de lectura del movimiento feminista, sus redes de solidaridad y afectos, el uso de la literatura y las imágenes como lugares de expresión de lo afectado por las violencias y a la vez de producción de políticas de resistencia. Voy a referirme a tres textos de autoras contemporáneas: Beya. Le viste la cara a Dios de Gabriela Cabezón Cámara, Chicas muertas de Selva Almada y Por qué volvías cada verano de Belén López Peiró.
“Ser o no ser mujer. La mujer como construcción lingüística en las autobiografías de María Rosa Oliver y Victoria Ocampo”
ROSSI, María Julia (CUNY/ John Jay College, Estados Unidos) mariajulia@gmail.com
Resumen: En los años 70, la lingüista Robin Lakoff escribió un artículo seminal acerca de la relación de la mujer con la lengua, estableciendo un vínculo directo entre la experiencia de falta de poder de las mujeres en el mundo y dos usos muy concretos de la lengua: cómo la lengua permite hablar de la mujer y cómo las mujeres se expresan, cómo usan la lengua para hacerlo. Pero la construcción de la subjetividad textual y la imagen pública están influenciadas profundamente por tensiones entre el desvalimiento y la búsqueda de recursos para desafiarlo. Así, Josefina Ludmer (1985) estudió las estrategias que Sor Juana había interpuesto ante la prohibición que pesaba sobre ella y las hizo sus principales aliadas para el andamiaje de una voz propia. Esta ponencia examina los elementos de construcción de las voces de mujer y de las sendas subjetividades en dos proyectos autobiográficos de ambición monumental: las de las contemporáneas María Rosa Oliver (Mundo, mi casa, 1965; La vida cotidiana, 1969; Mi fe es el hombre, 1981) y Victoria Ocampo (Autobiografía cinco tomos 1979-1984). Las estrategias lingüísticas, a la luz de la deconstrucción en términos de estudios de género, revelan intensos trabajos de escritura que, en la pugna por escapar a mandatos sociales ancestrales, encuentran maneras de decir su nombre.
“Tiempos de archivos, tiempos de revueltas: discursos, tonos y prácticas.”
DOMINGUEZ, Nora (IIEGE, UBA) noradominguezr@gmail.com
Resumen: El archivo se ha convertido en una de las metáforas más universales para resguardar todo tipo de memoria y de registro de sistemas de almacenamiento (Guasch), pero parece marcado por una inherente falta de domesticación (cada archivo requiere de un propósito particular o delimitado) y una demanda de exhaustividad. Los archivos feministas, un concepto que puede comprender y atravesar diferentes tipos de objetos culturales y prácticas, pone en escena y en ritmo, entendiendo esto como un juego entre heterocronías y superposiciones y, heterotopías y simultaneidades, la paradoja entre el impulso de ordenamiento y la falla de la exhaustividad. A través de articulaciones múltiples, estos archivos registran voces, rostros, gestos, acciones de mujeres (personajes, autoras, narradoras, performers) como signos abiertos y diferenciadores, situados y resistentes desde sus posiciones sexo-genéricas y su condición de sujetos parlantes. Los textos literarios de factura actual forman un universo-archivo de lo contemporáneo puntualizado donde es posible rastrear esas voces diferenciales y diferenciadoras que construyen lenguas y tonos al mismo tiempo que se enlazan con los tiempos de la revisión crítica y la escritura reflexiva. Ficción, crítica y teoría conforman un entramado discursivo que piensa, configura, realiza performativamente e interviene en la generación de impulsos archivísticos y gestos críticos que moldean parte de la producción literaria y cultural en sus declinaciones feministas. Tiempos, espacios y cuerpos emergen en calles y prácticas estéticas marcando los ritmos actuales de la revuelta, contexto en el que se impone el registro de esos impulsos y estrategias así como la reflexión teórica que los acompaña
“Afectos, ética y archivo en las intervenciones de Albertina Carri sobre el pasado reciente argentino”
SAPOROSI, Lucas Gerardo (UBA/UNLP) lucas.saporosi@gmail.com
Resumen: El presente trabajo se orienta a analizar un aspecto fundamental de la obra de Albertina Carri: aquel vinculado a los modos de construcción de un archivo. Desde Los Rubios (2003) a Operación Fracaso y el Sonido Recobrado (2015) y Cuatreros (2017), Carri evidencia una profunda vocación estético-política por la práctica archivística. En este sentido, nos preguntamos ¿qué tipo de archivo(s) construye? ¿Cuáles son sus límites? ¿Y qué implicancias suscitan sus documentos en torno a la construcción de memoria sobre el pasado reciente? Para responder estas preguntas, nos proponemos retomar una serie de elementos conceptuales relevantes sobre la noción de archivo que surgen a partir de la discusión entre Sara Ahmed (2015) y Ann Cvetokovich (2003). Estos aportes nos permiten delimitar una forma particular del archivo que toma a la dimensión afectiva y a la ética como fundamentales en su conceptualización y que contribuye a revisar el estatuto de los documentos “archivables” y de la experiencia misma de esa práctica. En esta clave, se pretende delinear las bases heurísticas para la construcción de un “archivo afectivo” que sea capaz de comprender estas -y otras- producciones y territorios de memoria asociados al pasado reciente argentino.
“El Archivo de la Memoria Trans: una práctica de inscripción en la memoria colectiva”
FERNÁNDEZ LÓPEZ, Ludmila (UNQ) ludmila.ferlop@gmail.com
Resumen: En este trabajo nos centraremos en el Archivo de la Memoria Trans, una iniciativa que lleva más de cinco años de recorrido, con un inicio fundacional y no casual en el 2012, tras la Ley de Identidad de Género. Se trata de una recopilación de fotografías y testimonios de la comunidad trans que circula en exposiciones, redes sociales virtuales y otros espacios, y que ayuda a visibilizar las trayectorias de vida de estas personas, las violencias a las que han sido sometidas históricamente y, en especial, nos pone ante la evidencia innegable de la ausencia de tantas, que han sido asesinadas o desaparecidas por el terrorismo de Estado, la policía o la violencia transodiante. Se abordará el análisis de este Archivo entendiéndolo desde dos dimensiones: como reconstrucción colectiva de la memoria –una comunidad elabora el relato de su propio devenir en el presente-, y como reconstrucción de la memoria colectiva –dicha comunidad inscribe ese relato en el guion de la historia social reciente-. Así, nos preguntaremos por estas fotografías de la era analógica, inicialmente pensadas para un registro privado, y cómo las mismas se resignifican en este archivo abierto y expuesto al resto de la comunidad. ¿Cómo se articulan las prácticas de reunirse entre compañeras para evocar a las ausentes, con este ejercicio de la memoria pública en que parece haber devenido el Archivo de la Memoria Trans? ¿Podemos –o tiene algún sentido- seguir hablando de una división entre prácticas privadas y públicas? ¿Qué importancia tiene para las disidencias sexuales la exposición de su pasado en espacios como el Centro Cultural Haroldo Conti? Se buscará responder a estos y otros interrogantes a partir de la continuidad con trabajos anteriores, la exploración de nueva bibliografía y la realización de entrevistas a las integrantes del proyecto.
“Las chicas, ¿se divierten?: Trabajo y afecto en el álbum fotográfico familiar”
VÁZQUEZ, Karina Elizabeth (Departamento of Latin American, Latino & Iberian Studies, Estados Unidos) kvazquez@richmond.edu
Resumen: La fotógrafa norteamericana Diane Arbus sostenía que no vemos las cosas porque son visibles, sino que éstas son visibles porque las vemos. Una vez conscientes del papel semiótico de las imágenes y, sobre todo, del acto de mirar, ¿qué hacemos con aquello que se ha visibilizado? ¿cómo nos interrogan intelectual y emocionalmente esas visualizaciones y adónde nos llevan esos cuestionamientos? Después del furor del “giro lingüístico”, las imágenes, en particular las fotografías, han cobrado un papel central (el conocido “giro visual”), que devino en lo que se reconoce ahora como “giro sensorial”, el estudio de la cultura material (de los objetos, los soportes materiales de sus representaciones y los entramados simbólicos en los que la figuración de lo material toma cuerpo). Tanto desde lo visual, como desde lo material, se ha abordado profusamente el tema del afecto y su papel en la economía simbólica sobre la que descansan las identidades de género/clase/etnia. Los trabajos de archivo han ido revelando el papel relevante del afecto y de las negociaciones afectivas en la configuración de las memorias institucionales, públicas y también privadas. De este modo, la fotografía y los álbumes fotográficos se tornan testimonios de los ordenamientos sociales y de su inscripción en los cuerpos de los individuos, quienes con sus gestos o poses revelan memorias encarnadas, mapas de sentido escritos a partir de la experiencia cotidiana. La imagen fotográfica se vuelve entonces una puerta o “abertura” a la estructura sociocultural he hizo posible que tal configuración visual tuviera lugar; y como tal es también un encuentro con las marcas físicas del poder de normalización que organiza el orden social, disponiendo cuerpos y corporalidades, exhibiendo gestos y miradas. Esta presentación explorará el cruce entre lo laboral y lo afectivo, las marcas de lo público en el ámbito de lo privado, a partir del análisis del archivo familiar que conforma el álbum de fotografías que registra la trayectoria laboral personal. En este caso, se analizarán las fotografías sociales de trabajadoras telefónicas del área del conmutador de la década del cincuenta y sesenta en la ciudad de Buenos Aires. El corpus de imágenes está compuesto por el archivo personal de fotografías de una trabajadora telefónica durante las décadas del 50 y del 60, que registra celebraciones tales como despedidas de soltera, ascensos, traslados, días festivos y retiros. El estudio se enfoca en cuatro aspectos: el contenido de las fotografías (vestimenta, comidas, comensalidad, objetos y espacios, cuerpos y corporalidades), el soporte (fotografías “amateur” que forman un patrón de imágenes), procedencia (álbum familiar), y el tipo de trabajo sobre la imagen (ampliaciones, reducciones). El álbum familiar que recoge los cruces entre lo laboral y lo afectivo, lo público y lo privado testimonia la materialidad de las corporalidades figuradas en la publicidad de la época; son, ante todo, memorias y vínculos intergeneracionales, lazos entre madres e hijas, que revelan en gestos normas, encuentros, contradicciones y rupturas. Las imágenes exhiben la permeabilidad entre lo íntimo y lo público, la presencia de lo afectivo en lo laboral y las huellas de lo social en el gesto íntimo. ¿De qué modo nos interpelan estas imágenes y a qué reflexiones nos conducen sobre los cruces entre el trabajo, afecto, género y clase?
“La "sirvienta fiel" y el "gran escritor": la autobiografía ancilar como forma última del servicio”
CAMPANELLA, Lucia (Universidad de la República, Sistema Nacional de Investigadores) luciacampanella@hotmail.com
Resumen: En 2005, casi treinta años después de la muerte de Jorge Luis Borges, Epifanía Uveda de Robledo y Alejandro Vaccaro publicaban El señor Borges (Edhasa), siguiendo sin duda el molde que habían inaugurado Céleste Albaret y Georges Belmont (aunque este no figure como autor) en Monsieur Proust, en 1973. Siguiendo nunestros trabajos anteriores donde se inquirió sobre la construcción de la voz de la sirvienta en textos literarios franceses (Campanella 2016, 2018) y estudios que han tomado como base el libro de Albaret (Arambasin 2002), nos preguntamos aquí por la construcción de la voz de la doméstica en el marco de un testimonio, mediatizado y puesto al servicio (otro más, entre tantos prestados) del gran escritor. De nuestro estudio emerge la idea de una “domesticidad total”, justificada por una construcción interesada de las figuras del servido y del servidor y por una determinada concepción del arte adoptada. En este contexto, el espacio enunciativo de Fanny, “servidora fiel”, pobre, apenas alfabetizada, hablante de la lengua guaraní, mujer, migrante, resulta instrumentalizado y parasitado por intereses ajenos, que se fundan en estas mismas características para darle verosimilitud (Vaccaro diría “verdad”) al relato. La voz de la servidora se vuelve entonces un espacio paradójico de validación de ciertos saberes (íntimos, profundos, esenciales) sobre el escritor, justamente porque quien los detenta no puede conocerlo en tanto que tal (“[Fanny] jura que jamás leyó una sola página de él y no era necesario”, nos dice Vaccaro, casi con júbilo). Interrogar esas subjetividades escenificadas y su puesta en servicio es el objetivo de nuestra ponencia. Arambasin, Nella. “Monsieur Proust de Céleste Albaret, un modèle d'autobiographie ancillaire au service du portrait de l'artiste”, en Images du mythe, images du moi. Mélanges offerts à Marie Miguet-Ollagnier. Bertrand Degott et Pierre Nobel Eds., Besançon, Presses Universitaires Franc-Comtoises, 2002, p.115-125.Campanella, Lucia. “La construction de la voix de la domestique en rapport et en lutte avec les mots d'autrui : trois cas à étudier chez Octave Mirbeau” en Les illusions de l'autonymie. La parole rapportée de l'Autre dans la littérature, Copy, Christine et Moricheau-Airaud, Bérengère Eds., Paris, Hermann, 2018. En prensa.Campanella, Lucia. "Poétique de la domestique en France et au Rio de la Plata de 1850 à nos jours". Tesis doctoral. Octubre de 2016. Université de Perpignan; Università degli Studi di Bergamo.
“Felicitas: el rostro epocal de los imaginarios patriarcales y su crueldad tanática.”
GOLPE, Laura (UNMdP) antropologamdq@gmail.com
SOLIVEREZ, Corina (UNMdP) csoliverez@yahoo.com.ar
VIERA, Emiliano (UNMdP) emiliano.viera@hotmail.com
Resumen: La biografía que nos interesa presentar, expresa el femicidio de Felicitas Guerrero, plasmado en la pieza artística argentina dirigida por Teresa Constantini y estrenada en nuestro país en 2009. Nuestra elucidación Psicopolítica sobre esta obra, forma parte de una secuencia de 80 casos fílmicos cruzados con documentos historiográficos, elaborados minuciosamente con un diseño genealógico mediante un dispositivo analítico de clínica cinematográfica, en el marco de un proyecto de investigación que realizamos desde 2016 en el Grupo Estudios de Comunidad del Centro de Investigaciones sobre Sujeto, Institución y Cultura de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Al reconstruir la trágica desaparición de ésta mujer, pretendemos generar una reflexión crítica acerca del lugar que ha ocupado el deseo femenino frente a las retóricas de poder patriarcal y las situaciones epocales de la violencia femicida en la memoria social argentina. Para indagar su historia, el sitio de nuestra mirada estuvo colocado en la cuestión de comprender el modo de presentación del sujeto deseante y el marco de reconocimiento del género femenino frente a los claroscuros de las eróticas del romanticismo patriarcal. Dicho caso, no sólo, permite visibilizar el rostro epocal de los imaginarios patriarcales y su crueldad tanática, sino que además, nos interpela sobe los procesos de aparición y reconocimiento de la precariedad de las situaciones de las mujeres y la invisibilidad de sus sentimentalidades a lo largo de la historia. Si bien en la actualidad los mitos románticos clásicos resultan un cliché de sufrimiento banalizado, debemos señalar que en los amores contemporáneos, se ha instalado una dimensión de posesión, de reducción del Otro, como una posesión de Uno. Por ende nos preguntarnos ¿hasta dónde perviven las huellas patriarcales en la vida amorosa, cuando estos vínculos tanáticos tienen como corolario los crímenes de las mujeres con la autoría masculina de sus propias relaciones sentimentales? Al vislumbrar las huellas epocales del malestar de una cultura patriarcal, comprendemos los modos en que el ideario falocéntrico incide en los goces y las sombras femicidas en los tiempos contemporáneos y emerge la agonía del Eros en el sujeto femenino.
“"Las poetas viejas" (a partir de algunos poemas de Diana Bellessi, Mirta Rosenberg, Liliana Ponce y Emma Barréndeguy)”
JUROVIETZKY, Silvia Noemí (IIEGE/UBA/UNA) silviajuro@gmail.com
Resumen: La poesía está atravesada por el tiempo –como la narración– pero en su extrema concentración "hace del tiempo eso que la cultura de occidente ya no entiende demasiado bien, me refiero a la espesura del tiempo, el tiempo mágico o el asalto al tiempo que la poesía aún propone" escribe Diana Bellessi en un ensayo. El tiempo está en los procedimientos de escritura, porque los versos son una forma trazada en el espacio y no pueden sustraerse a una sucesión rítmica que nos remite a la duración, y está también como referente: la Historia que se mide en siglos, en décadas, en años. Duración de la urgencia humana, que se mide en días, horas, minutos. Esa temporalidad humana se sostiene en un cuerpo. Voy a trabajar poemas de poetas argentinas que se construyen a partir de una voz y un cuerpo de vieja: a veces a solas, otras interpelando a otras mujeres –en la casa o la calle– o en la intimidad del amor.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .