Mesa 44

Familias, infancias y género: Políticas, diagnósticos y expertos en juego de escalas

 

Coordinadoras: Camila Serafim Daminelli (Universidade do Estado de Santa Catarina, Brasil) y Claudia Freidenraij (Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Argentina).

 

“Crianças em acolhimento familiar: um olhar a estética do cuidado”

KOERICH CECILIA, Maria (UFSC, Brasil) marya_cecylia@hotmail.com  

FERREIRA BERTA SANTANA, Juçara -jucarafbs@gmail.com

Resumen: Apresentamos o acolhimento familiar, instituído legalmente no Brasil, possuindo caráter preferencial conforme preconiza o Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA)1 assim como, pela própria Constituição Federal brasileira, ao declarar em seu Artigo 227 o direito à convivência familiar como “absoluta prioridade” para a infância e a adolescência. A modalidade de acolhimento familiar existe no município de Joinville/SC – Brasil e está legitimada pela Lei Nº 5998, de 30 de novembro de 2007. Abordaremos nesta escritura a família, gênero, violações de direitos e infância enquanto lócus de investigação, problematizando o Programa Famílias Acolhedoras como uma alternativa de acolhimento a crianças que estão em situação de violações de direitos. Pretendemos verificar se há alguma evidência em relação ao gênero, violência e qual a função da família acolhedora em casos de violação de direitos. Para esta análise levantaremos alguns dados estatísticos – disque 100 – do Ministério dos Direitos Humanos e o Mapa da Violência no Brasil – Homicídio de Mulheres no Brasil (2015). Também realizaremos entrevistas com as crianças inseridas no Programa Famílias Acolhedoras, com os profissionais deste programa e com as famílias que ofertam acolhimento. Qual a função da família acolhedora para as crianças que vivenciaram o processo de acolhimento? Há alguma relação entre violação de direitos a crianças em situação de acolhimento familiar e gênero? Essas são algumas das inquietações que provocaram esse estudo. Pesquisas em relação a temática de gênero, família e infância são de grande relevância social, pois além de problematizar questões e gerar conhecimento, estudos sobre estas categorias, possibilitam verificar de que modo estamos atuando enquanto sociedade: se estamos realmente exercitando a proteção as crianças, se há avanços nas questões de gênero e superação de preconceitos e como a família pode ser qualificada no período histórico contemporâneo. Diante disto colocamos uma prática de atenção e cuidado ofertada a crianças em situação de violação de direitos, neste caso, o acolhimento familiar e buscamos a partir de uma aproximação investigativa realizar um debate a respeito da infância, do gênero e da família, fugindo do senso comum e da naturalização de práticas sociais. 1O Estatuto da Criança e do Adolescente – ECA – LEI Nº 8.069, DE 13 DE JULHO DE 1990.

 

“El ángel del hogar: El rol de la mujer dentro de la familia limeña del S.XIX”

RAMOS DOLORIER, Luz Estefany (Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú) dolorier_11@hotmail.com  

Resumen: Sumilla A través de la historiografía peruana el enfoque de género ha permitido reescribir la historia, incluyendo al género femenino en el forjamiento de la dinámica social. En el siglo XIX, los diversos estudios historiográficos, refiere a la mujer como el sexo débil, una mujer sumisa, símbolo de perversidad. Sin embargo, en la segunda mitad, dicha concepción se va a moldear de acuerdo al discurso del sector denominado los Ilustrados. La mujer va a pasar a ser catalogada como el ángel del hogar. El presente ensayo, pretende brindar un análisis detallado de las diversas bibliografías que han abordado el rol que desempeñó la mujer dentro del hogar en la Lima del siglo XIX. Para ello se ha tenido en cuenta lo siguiente: las posturas de escritoras que permitieron visibilizar dicho rol, intelectuales que contribuyeron con el modelo de la mujer ama de casa, el análisis detallado del discurso ilustrado y por último recientes investigaciones que han permitido enriquecer dicho trabajo.

 

“Una mirada etnográfica sobre las representaciones sociales de la construcción de la maternidad en contexto de encierro. PALABRAS CLAVES: Maternidad, encierro, infancias, colectividades bivalentes.”

RIOS, Lorena - rioslorena@hotmail.com  

Resumen: La investigación tuvo como objetivo desentrañar y comprender los diferentes sentidos dados al “interés superior del niño/a” en un contexto de encierro como lo es la Unidad penitenciaria 33 de La Plata. Ello inevitablemente me conminó a analizar la construcción de la maternidad en dicho contexto: mujeres detenidas que se amoldan a la idea “natural” de maternidad. Como sostiene Villalta (2013), el término complementario que corresponde al de hijo es el de padres y fundamentalmente el de madres. Es así como la ley de ejecución penal de la nación estableció que “La interna podrá retener consigo a sus hijos menores de cuatro años. Cuando se encuentre justificado, se organizará un jardín maternal a cargo de personal calificado.” y similar normativa en la Provincia de Buenos Aires estableció que “A fin de privilegiar la relación materno infantil en los lugares donde se alojen madres que convivan con hijos y en los casos en que el Servicio Penitenciario Bonaerense cuente con dichos establecimientos, se formará un Consejo asistido”. De este modo el sistema penal dio una respuesta a un “problema social” posibilitando la permanencia de niños y niñas en situación de encierro junto a sus madres. Parto entonces de este “problema” a partir del cual propongo en este trabajo realizar un análisis crítico a través de la categoría analítica “colectividad bivalente”, la cual me permitió dar un contexto teórico al tema que aquí desarrollo. La principal pregunta que guió mi investigación fue qué sentidos otorgaban al interés superior del niño/a en el encierro y al ejercicio de sus derechos, sus madres, el personal penitenciario, funcionarios judiciales y los docentes de la institución educativa a la que concurren. Ello también me conminó a analizar las representaciones que poseen sobre el encierro y el ejercicio de la maternidad los actores sociales arriba mencionados, utilizando diversas técnicas metodológicas como observación participante, entrevistas semiestructuradas y en profundidad, que permitieron acercarme a los diversos procesos de construcción de subjetividades relatados por los/as protagonistas de las historias que surgieron durante el proceso de investigación.

 

“Telma Reca y la libertad vigilada: entre la psiquiatría y la justicia de menores. Experiencias y saberes en torno a la delincuencia infantil”

FREIDENRAIJ, Claudia (Instituto de Historia Argentina y americana "Dr. Emilio Ravignani", FFyL, UBA) claudiafreidenraij@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone pensar las influencias de las instituciones norteamericanas relativas a la justicia penal juvenil en función de la obra de Telma Reca, médica psiquiatra formada en Argentina quien una vez graduada vivió dos años en Estados Unidos, en donde recibió su título de Doctora. Fue allí donde se especializó en psicología infantil, producto de lo cual redactó su tesis doctoral, Delincuencia infantil en los Estados Unidos y en la Argentina, que fuera galardonada con el premio Eduardo Wilde en 1932. Telma Reca fue una figura central del campo intelectual volcado al estudio y tratamiento de la llamada “infancia abandonada y delincuente”. Reca fue una de las primeras mujeres que se ocupó de esta temática que en términos profesionales había convocado fundamentalmente a varones (a diferencia de lo que sucedía en el campo asistencial). Su labor en el ámbito de la psiquiatría infantil (en el Patronato Nacional de Menores, el Consultorio de Higiene Mental y el Departamento Nacional de Higiene) le valió una experiencia que más tarde la colocaría al frente de la cátedra de Psicología Evolutiva de la carrera de Psicología de la UBA desde su fundación.  De modo que estamos frente a una pionera de la psiquiatría infantil que abordó tempranamente la cuestión de la delincuencia infantil y que hizo su carrera profesional en torno a ella. Interesa en esta oportunidad pensar qué elementos de aquella experiencia pionera de los Estados Unidos (que inventaron las cortes penales juveniles y que constituyeron una referencia para el mundo occidental en materia de asistencia social y penal para los menores infractores) se recrea en la concepción de Telma Reca acerca de las causas de la criminalidad infantil y juvenil, pero sobre todo de los métodos y figuras legales que se proponen como remedio, entre las que se destaca la libertad vigilada (aspecto que este trabajo abordará con mayor énfasis).

 

“La educación sexual de las madres y los padres. Sentidos pedagógicos-feministas de la experiencia “Escuela para Padres” de Eva Giberti.”

ZEMAITIS, Santiago (UNLP/CONICET) zemaitis.santiago@gmail.com  

OJEDA, Carolina (UNLP) carolina.ojeda.rincon@gmail.com  

Resumen: En 1957 surge en la Argentina la “Escuela para Padres”, un proyecto iniciado, promovido y desarrollado durante más de quince años, por la asistente social y psicoanalista argentina Eva Giberti. Bajo la modalidad de encuentros presenciales y principalmente con madres, y posteriormente en formato para medios de comunicación (prensa escrita y televisión), Giberti respondió con esta experiencia a la creciente demanda de las familias en relación a la crianza de niñas, niños y adolescentes. Como han mostrado otros estudios, la figura de Giberti se entiende y enmarca en la emergencia de un nuevo paradigma sexual, proceso que tuvo lugar entre 1950 y 1970 (Cosse, 2009). Su propuesta contenía un discurso progresista y modernizador que no era revulsivo, considerando que se trataba de una mujer estudiando y escribiendo sobre temas de sexualidad, crecimiento, desarrollo psicosexual, problemas de las mujeres, entre varios otros (Plotkin, 2003). Sumado a su exitosa difusión, fue impulsando un inédito enfoque sobre los modos de crianza que buscaba incidir en la reconfiguración del mandato maternal tradicional, interés compartido con otros pioneros en el tema como Florencio Escardó, Arminda Aberastury, Telma Reca, Arnaldo Rascovsky y Mauricio Knobel (Macchioli, 2012; Cosse, 2008). Estas voces proclamaban el fin de los mitos y tabúes en que estaba encerrada la sexualidad como manifestación humana. El argumento central que atraviesa esta ponencia es que, en un tiempo donde coexisten las transformaciones en los hábitos culturales y de consumo, con las dictaduras militares y la radicalización política, la experiencia de “Escuela para padres” fue gestando orientaciones desde un posicionamiento feminista y con una intención  pedagógica, cuyo devenir fue profundamente político. Para ello proponemos tres apartados: en primer lugar, los argumentos de Giberti sobre lo que aquí llamamos el “antiautoritarismo adultocentrico”, en especial cuando brega por relaciones no punitivas de los adultos hacia los niños; en segundo término, exploramos su perspectiva sobre la educación sexual, que en su propuesta, era inherente a la educación familiar. Por último, analizamos la culminación de este proyecto, a partir de dos aspectos la persecución y censura a Giberti, y la mirada autocrítica que la fundadora de estas experiencias supo hacer de su apuesta. En ambas circunstancias sugerimos la vigencia de una dimensión política en su apuesta. Usamos para ello la bibliografía que sustentó la experiencia “Escuela para padres”, las columnas que circularon en la prensa escrita, así como también artículos de la autora donde se ha referido a la misma, y una entrevista en profundidad a propósito de los temas que aquí nos convocan. ¿Qué temas o escenas de la vida familiar preocupaban a las madres y padres sobre la educación de los hijos? ¿Cómo Giberti fue presentando en estas intervenciones, si bien no de forma explicitada, una mirada feminista? Y finalmente,¿a qué resistían estas escuelas para padres, y por qué es importante revisitarlas desde el presente? Son preguntas que direccionaron este trayecto, de cara a visibilizar experiencias socioeducativas que instalan temáticas y acciones que resisten al ejercicio autoritario del poder. Consideramos que “Escuela para padres”, inmersa en sus tensiones y permanentes contradicciones epocales, se nos presenta como laboratorio en pos de la defensa, conquista y garantía de los derechos de las mujeres, y a su vez como estrategia política de insurrección.

 

“Familia y género en la prensa del interior de la Provincia de Buenos Aires, 1914-1947”

DUANA, Juan Martín (IEHS-IGEHCS/CONICET) jmduana@gmail.com  

Resumen: Durante las primeras décadas del siglo XX, la prensa escrita de las ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires expandió su oferta en paralelo a la aparición de un público lector crecientemente alfabetizado. Esta ponencia se propone estudiar los discursos sobre la maternidad y la paternidad así como los consejos sobre crianza de los niños y las niñas publicados en diarios y revistas de Junín, Tandil y Tres Arroyos. Estas publicaciones resultan interesantes porque permiten analizar los modos en que variados discursos expertos alcanzaron a un público masivo en un momento donde la denatalidad y la eugenesia se convirtieron en temas de agenda pública. Se considera que su análisis constituye una vía para aproximarse a los sistemas de significación y a las pautas de comportamiento que interpelaban a los actores sociales, formando parte de los marcos que dotaron de sentido a sus ideas y prácticas. En ese sentido, el abordaje desde una escala local permite vislumbrar la selección de determinados mensajes acordes a realidades particulares a través de los cuales los medios de comunicación formularon valores y pautas de conducta que prescribieron cómo deben ser, sentir, comportarse los padres y madres. Además, la moralización de lo familiar, promovió un sistema identificatorio destinado a remodelar en cierto sentido los roles y las actitudes y que contribuyó a la construcción de la idea de una familia “media”, “bien”, “respetable”.

 

“Jerarquías de género en las valoraciones judiciales de la separación de las parejas en los años ’60, Córdoba, Argentina”

GENTILI, Agostina (UNC/IIEG/UBA) agosgentili@gmail.com  

Resumen: En este trabajo indago las valoraciones que las autoridades judiciales de Córdoba hacían de las realidades familiares de quienes a ellas acudían ante situaciones de separación de la pareja en los años sesenta. Mi atención estará puesta en un conjunto de solicitudes de guarda presentadas por mujeres y hombres que reclamaban la tenencia de sus hijos/as en situaciones de separación de la pareja a los juzgados de menores de Córdoba entre 1957 y 1974. A partir de operaciones de cuantificación, reducción de escala la escala de observación y contextualización, me interesa identificar quiénes eran esas personas, qué los había llevado a tomar la decisión de separarse, qué respuestas encontraron al reclamar la tenencia de sus hijos/as a las autoridades judiciales y de qué modo las valoraciones judiciales de esas experiencias presuponían y a la vez moldeaban las jerarquías de género. Se trata de una indagación exploratoria que intenta avanzar sobre un aspecto inexplorado por la historiografía argentina: las tomas de posición de la justicia frente al divorcio en una época en habiendo sido suspendido en 1956, volvió a incorporarse en 1968 bajo una modalidad que no habilitaba una nueva unión matrimonial. Entiendo que esta indagación permitirá comprender cómo operaban las jerarquías de género ante situaciones familiares que tensionaban el ordenamiento jurídico argentino.

 

“Cuidando a las madres: política social sobre el cuidado de la maternidad en el Perú, 1916-1922.”

QUISPE HUERTAS, Angela Teresa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) ann.gela92@gmail.com  

Resumen: Los inicios de la protección estatal sobre la maternidad en el Perú, a inicios del siglo XX, estuvo directamente relacionado a la protección de la infancia, en un contexto de efervescente diálogo y producción académica continental sobre las formas de frenar la alta tasa de mortalidad infantil en los países, así como el mejoramiento de la raza. ¿Fueron las mujeres reconocidas por el Estado peruano como sujetos o ciudadanas dignas de protección? Este ensayo pretende explorar las primeras políticas sociales sobre la protección de la maternidad en el Perú, y a través de esta, observar cómo el Estado peruano consideraba a las mujeres en su condición de madre o a las mujeres como madres en potencia. Cabe señalar, además, que daremos énfasis sobre la mirada estatal a las mujeres de clase media a baja, quienes por sus necesidades económicas y sociales debían de entrar al campo laboral, incluso en su condición de gravidez. Como punto de partida tomaremos la publicación de los reglamentos de obstetricia (1914) hasta la inauguración del Instituto Obstétrico Ginecológico en Lima (1922). Desde una perspectiva histórica, realizaré un análisis cualitativo de la normativa generada por el Estado peruano (reglamentos, leyes, decretos supremos), así como los debates parlamentarios; también utilizaremos las publicaciones médicas sobre la maternidad (tesis, artículos, revistas) y recogeremos, además, las voces femeninas sobre la protección de la maternidad.  Por otro lado, utilizaré el enfoque etnográfico sobre el estado de Joan Migdal (Estado en Sociedad), en el cual la política social estatal es producto de las continuas disputas entre el Estado y los grupos sociales.Palabras claves: Asistencia materna, maternidad, política social, Perú

 

“Representaciones sobre niñez rural en materiales pedagógicos y escolares en Argentina (1930-1960)”

DE MARCO, Celeste (CONICET/CEAR-UNQ) celestedemarco88@gmail.com  

Resumen: En la Argentina -donde la influencia de una matriz agroexportadora fue (y es) evidente desde sus inicios- han circulado determinadas representaciones sobre lo rural, el campo y sus habitantes a través de diferentes dispositivos instrumentados por la dirigencia local -en diálogo con políticas respectivas- como parte de realidades que se buscaban robustecer o alterar. En este tipo de miradas enquistaron distinciones de género sobre los roles que hombres y mujeres debían ocupar en los ámbitos intra y extra-domésticos. Se trataba de miradas masculinizadas, pero, además, adultocéntricas, donde el lugar de los/las niños/as (al igual que el de las mujeres) aparecía usualmente como subsidiario. Este tipo de representaciones se filtraban también a través de materiales pedagógicos o escolares que constituían una poderosa influencia en una etapa en que los criterios rectores de la educación normalista aun perduraban. En ese sentido, la propuesta del presente trabajo es analizar cómo se configuran los sujetos infantiles rurales en manuales y libros de lectura de circulación nacional o de la provincia de Buenos Aires, tanto como materiales pedagógicos dirigidos a docentes, durante el período comprendido 1930-1960. El recorte temporal alude a una etapa significativa por la emergencia y transformaciones del Estado, pero también por los avances y retrocesos de las políticas de tierras (ejemplo: colonización agrícola) que contemplan al sujeto familiar rural y lo convierten en un eje de discusión. Todo esto en un contexto internacional que marcha desde el rural idyll y las miradas bucólicas campestres, hacia nociones más complejas e integradas de lo rural, donde, sin embargo, la niñez parece ser el constante elemento opaco. Se propone el análisis crítico de estas particulares fuentes en tanto que elementos impregnados de un mirada oficial e intencionalidad pedagógica, donde cristalizan saberes académicos expertos y propuestas. En definitiva, interesa documentar de qué forma aparecen los/las niñas, en relación con qué espacios, situaciones, experiencias y valores. Del mismo modo, se procura dar cuenta de las transformaciones o continuidades que se registran sobre un sujeto peculiarmente invisibilizado.

 

“Famílias e infâncias sob o olhar dos especialistas: saberes e políticas (Brasil, 1960-1970)”

DAMINELLI SERAFIM, Camila (Labgef/UDESC,Brasil) camis.hst@gmail.com  

Resumen: Esta investigação analisa a conformação de uma rede de especialistas em temas ligados à infância e à juventude e às relações familiares no Brasil, nas décadas de 1960 e 1970, refletindo sobre os lugares de fala e as relações de poder estabelecidas entre os produtores de conhecimento “terapêutico” e “científico” e as famílias brasileiras. O regime militar instaurado no país em 1964 tinha como bandeira o estabelecimento de uma rede de assistência social que cobrisse grandes parcelas dos trabalhadores/as, servindo também ao propósito de demonstrar a preocupação do governo dos militares com o campo social. Do interior da Fundação Nacional do Bem Estar do Menor - Funabem, instituição que concentrou parte significativa destes esforços, irradiou-se um conjunto de conhecimentos propalados por distintos profissionais – sobretudo médicos, psicólogos, assistentes sociais e operadores do Direito – que visou conformar padrões de conduta e complementar o trabalho assistencial realizado pela Funabem. Simpatizantes da causa ou diretamente ligados a ela, enquanto profissionais da rede Funabem, tais especialistas tiveram textos científicos publicados ou compilados de outras mídias pela revista Brasil Jovem, veículo oficial da instituição e fonte documental desta pesquisa. Quem eram estes profissionais? De que lugar social falavam e quais estratos visavam atingir? Quais eram os saberes que buscaram disseminar e de que maneira foram apropriados e sistematizados enquanto políticas de Estado? Elucidar estas questões requer conferir centralidade às relações de gênero e às transformações culturais advindas dos movimentos de contracultura, fenômenos supranacionais que naquele momento histórico impeliam a um reordenamento familiar e tensionavam as relações entre homens e mulheres, crianças, jovens e adultos.

 

“Pluriversos familiares, maternidad y niñeces de la economía popular (La Plata, Prov. de Bs. As; Argentina)”

INSAURRALDE, Nuria - nuriainsaurralde@gmail.com  

LEMMI, Soledad (UNLP-CONICET) soledadlemmi@yahoo.com  

Resumen: En esta ponencia nos proponemos reconstruir los sentidos que mujeres trabajadoras de la economía popular agrupadas en una organización social de la ciudad de La Plata (prov. de Buenos Aires, Argentina) sostienen acerca de la familia, la niñez y la maternidad. Durante los años 2017- 2018, participamos junto a  trabajadoras horticultoras, recicladoras y costureras, del dispositivo rondas de mujeres a partir del cual pudimos reflexionar junto a ellas sobre sus trayectos vitales y sentires respecto de los entramados familiares, su niñez y la maternidad. En este trabajo reflexionaremos sobre: 1. la realidad que vivencian las trabajadoras de la economía popular y el trabajo sobre las desigualdades de género desde el dispositivo rondas de mujeres; 2. los tipos de familia en los que se inscriben estas trabajadoras y los estereotipos y mandatos de género que sostienen; 3. las continuidades y rupturas en las formas de transitar la niñez por parte de las mismas respecto de sus hijos/as/es. Posicionándonos en una perspectiva interseccional, damos cuenta en este trabajo de los diferentes atravesamientos de género, clase, etnia, edad y residencia que configuraron el vivir y sentir de las mujeres con las interactuamos en un contexto social patriarcal y capitalista. Asimismo, en tanto investigadoras activistas, retomamos postulados teóricos y metodológicos de las denominadas “otras prácticas de conocimiento” que proponen una reconstrucción del sentipensar de los pueblos nuestroamericanos de manera colaborativa.

 

“La producción familiarista en el modelo interamericano durante el siglo XX: procesos de feminización y privatización de la familia nuclear.”

ROJAS NOVOA, Soledad (CONICET/ICA/UBA) soledad.rojasnovoa@gmail.com  

Resumen: “La infancia es el futuro de América” fue la bandera de lucha de toda iniciativa que articulara una preocupación social por la infancia a lo largo del siglo XX en la región. En mi tesis doctoral tomo el caso del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) y observo que los procesos que hicieron de la protección de la infancia un problema social constituyen una vía para imaginar el futuro, incluyendo una serie de aparatos para su definición, clasificación e intervención, que otorgan a las infancias un papel prospectivo para los proyectos nacionales, así como una función estratégica en el anhelado camino al desarrollo regional. En esa ecuación el futuro adquiere el valor de una forma perfecta que pone en evidencia las “fallas del presente”: así, intervenir sobre el presente infantil permitiría imaginar el futuro social. La Ciencia –así, con mayúscula- fue el pilar de la intervención; una herramienta que invistió al IIN de una aparente neutralidad –casi apolítica-, sobre la cual desplegó históricamente diversas versiones de un modelo preventivo que no apuntaba directamente a niños y niñas sino a la “realidad que los circunda”. El objetivo era calar en la realidad de las familias, produciendo ideales, instalando valores morales, creando roles y responsabilidades contingentes para los adultos a cargo. En ese sentido, entiendo al IIN como una superficie de debate disciplinario y político a partir de la cual es posible observar los sutiles mecanismos a través de los cuales se definieron múltiples ideales familiares, forjando imaginarios particulares respecto de los modos cotidianos de vivir. En esta ponencia me concentro en la recíproca construcción entre la preocupación social por la infancia y la pregnancia de un imaginario familiarista que abona a los procesos de naturalización de la familia nuclear como pieza estratégica y necesaria para generar sistemas de orden social. En el contexto de mi estudio, ese orden dependía de una red compleja de mecanismos de regulación de las posibilidades de amar y trabajar de las familias, entre los cuales me interesa en particular los mecanismos de feminización y privatización de las responsabilidades de las actividades de reproducción de la vida.    

 

“Guardería Montonera: niñez, crianzas colectivas y refugio político en Cuba”

COSSE, Isabella (CONICET/UBA) isabella.cosse@gmail.com  

Resumen: En 1978, la dirección de Montoneros en el exilio decidió organizar una contraofensiva en Argentina. Consideró que las condiciones estaban dadas para desestabilizar a la dictadura y planeó la llegada de cientos de militantes al país, Fueron apresados y desaparecidos rápidamente. El fracaso asestó una derrota definitiva a la organización. Las críticas llegan hasta el día de hoy. Nuevas investigaciones han analizado este episodio clave para comprender la izquierda armada y los protagonistas han vuelto una y otra vez a revisar la experiencia y discutir la decisión en libros y películas. Esta propuesta, en cambio, pondrá la atención sobre las experiencias infantiles, la gestión cotidiana de los cuidados de los niños / niñas y la ayuda brindada por Cuba para hacerlo efectiva. Esta investigación entenderá a los niños y niñas sujetos históricos y comprendidos en relación con los adultos –sus madres y padres y los encargados de sus cuidados-. Su experiencia será colocada en relación con las percepciones políticas de los vínculos familiares y con las formas consuetudinarias de atención a los niños y en América Latina. Con esa idea, se recurrirán a testimonios escritos y orales, entrevistas realizadas con protagonistas y se recuperarán cartas, textos y fotografías. Ello permitirá una reconstrucción social y política de la experiencia de la Guardería y una problematización de la dimensión emocional y afectiva.

 

“El cumpleaños de los expertos”

BONTEMPO, Paula (UNAJ/IIEG/UBA) mpaulabontempo@gmail.com  

 Resumen: Si hasta finales del siglo diecinueve las celebraciones con motivo del aniversario del nacimiento constituían festejos íntimos y familiares en los cuales los agasajados eran los adultos mayores, a comienzos del siglo veinte este tipo de reuniones comenzaron a ser en honor de los más pequeños de la familia y en compañía de algunos de sus pares, no necesariamente familiares. La hipótesis que guía esta ponencia es que la celebración del cumpleaños infantil se transformó en un dispositivo central en la construcción de identidades y subjetividades individuales. Al mismo tiempo, considero que este festejo se configuró y consolidó a lo largo del siglo veinte en una trama densa que colocó en el centro a los niños, niñas y sus familias y que fueron atravesadas por el mercado, por los medios de comunicación, por diversas instituciones –como la escuela y la Iglesia- y por los expertos y profesionales de la infancia. Entonces, el objetivo de este trabajo es examinar en qué medida los saberes provenientes del ámbito de la pediatría, puericultura y psicología impulsaron el homenaje infantil como un espacio para la construcción de la identidad biográfica. Para ello, analizaré los manuales y revistas de divulgación sobre crianza como Hijo Mio…! que aparecieron en las primeras décadas del siglo veinte y los manuales editados en los sesenta, entre ellos Mis padres y yo. Nueva puericultura para mamás (1968) de Florencio Escardó y Escuela para padres (1961) de Eva Giberti, que instruían a los padres sobre la importancia del festejo de cumpleaños para el desarrollo sano del niño.  

 

“Mudança de planos: a guarda provisória e a devolução de crianças aos abrigos (Brasil, 1990)”

DA SILVA MACHIESKI, Elisangela -lismachieski@gamil.com  

Resumen: De um lado famílias que desejavam adotar crianças, do outro, crianças que viviam em situação de abrigamento. Esses são os sujeitos principais de uma pesquisa histórica que tem como fonte Processos Judiciários, compreendidos na década de 1990, oriundos da Vara da Infância e Juventude da cidade de Criciúma, recorte territorial do presente estudo. Nesse sentido, esse trabalho busca analisar o momento em que ambos os personagens passaram a estar em um mesmo lado: o interior de uma casa. A proposta visa identificar a construção de vínculos entre família substituta e a criança/adolescente, tendo como ponto de partida a premissa de um filho/filha ideal e as experiências familiares anteriores que a criança/adolescente carregavam dentro de si. Esses foram os fatores principais que corroboraram para a devolução de crianças e adolescente para as instituições de abrigamento, em alguns casos, principalmente quando relacionado à adolescente, tal situação se repetiu algumas vezes: a mesma adolescente foi  devolvida por diferentes famílias substitutas.

 

“Políticas públicas y diagnósticos expertos sobre la “infancia abandonada y delincuente”. Consensos regionales e iniciativas locales en la configuración de los Tribunales de Menores”

STAGNO, Leandro (UNLP) leandrostagno@yahoo.com.ar  

Resumen: En las primeras décadas del siglo XX, las cortes juveniles de Estados Unidos eran presentadas en foros internacionales y publicaciones periódicas especializadas como faros de modernidad en materia de regulación de la población infantil y juvenil descripta como “abandonada y delincuente”. Los discursos laudatorios de estas instituciones ponderaban la tutela estatal garantizada a quienes se encontraban en “peligro moral y material”, la especialización de los jueces en materia de infancia y adolescencia, la organización de lugares específicos para las audiencias públicas, la prohibición de confinar a los y las menores de edad en cárceles o en comisarías, el reemplazo de la prisión por el sistema de libertad vigilada y el asociado acompañamiento y asistencia de los delegados. En los años veinte, Brasil, México y Chile avanzaron sobre la organización institucional requerida para la implementación de estos nuevos principios y, en particular, sobre la creación de Tribunales de Menores. Estas transformaciones se desplegaban en un contexto donde la protección a la infancia ocupaba el centro de los debates políticos y científicos de la región, en línea con los acuerdos gestados en los contemporáneos Congresos Panamericanos del Niño. La ponencia analiza los diagnósticos expertos que fundamentaron la creación de Tribunales de Menores en América Latina a comienzos del siglo XX y las políticas públicas en las cuales se articulaban estas instituciones. Con foco en la Argentina, se estudiará el papel desempeñado por Telma Reca y Carlos de Arenaza en materia de difusión de las cortes juveniles de Estados Unidos y los debates gestados en la Primera Conferencia sobre Infancia Abandonada y Delincuente, convocada en 1933 por el Patronato Nacional de Menores. Tal como se demostrará, las conclusiones consensuadas en dicha conferencia fueron retomadas por las políticas de infancia delineadas para la provincia de Buenos Aires durante el gobierno de Manuel Fresco, incluida la sanción de la ley 4664 de 1938 que condujo a la creación efectiva de un tribunal de menores, la instauración de un fuero especial y al nombramiento de un juez de menores especialmente dedicado a las causas que incluían a niños, niñas y adolescentes.

 

“La experiencia de jóvenes y “futuras mujeres” en el Asilo del Buen Pastor, Montevideo (1920-1934)”

ALVAREZ, Facundo Daniel Alvarez (UM, Uruguay) falvarezconstantin@gmail.com  

SCOGNAMIGLIO, María Noel (UM, Uruguay) mscognamiglio@correo.um.edu.uy  

Resumen: La presente ponencia pretende visibilizar la experiencia de las jóvenes que se encontraban recluidas en el Asilo del Buen Pastor de Montevideo en las primeras tres décadas del siglo XX. La elite dirigente de nuestro país construyó un modelo ideal femenino asociado a los roles que las jóvenes debían ocupar en la sociedad, asumiendo que la calidad de “abandonadas” favorecía la imposición de determinadas tareas. Desde 1911, el estado uruguayo asumió el control efectivos de los jóvenes abandonados o en conflicto con la ley. En el caso de las jóvenes, la responsabilidad fue asumida por las monjas del Buen Pastor, instaladas en Montevideo desde la década de 1860, aunque bajo un control estricto de las fuerzas públicas estatales. Desde una perspectiva de género, nos proponemos indagar en las prácticas que favorecían la reproducción de roles femeninos y cómo el contexto de privación de libertad operó para el establecimiento de dichas prácticas. Por otro lado, se analizarán los mecanismos que desplegó el Estado para hacer efectivo el control de las jóvenes “abandonadas”, entendiendo al personal religioso del asilo como el vehículo principal para su ejecución. Las fuentes principales emanan del Consejo de Patronato de Delincuentes y Menores. Los expedientes allí contenidos muestran el trayecto de estas jóvenes durante su estadía por las dependencias del Consejo. La conducta de las jóvenes bajo la responsabilidad del Asilo debía respetar ciertos cánones impuestos desde el mundo adulto, a los efectos de lograr algunas licencias o libertades. “Portarse bien”, “buena aptitud para las labores domésticas”, “buena sirvienta”, etc., son algunas de las expresiones que aparecen en los informes de las visitadoras e inspectoras. Constituyen un calibre significativo para medir el grado de cumplimiento de las conductas pretendidas y construidas por los adultos hacia las jóvenes. En este sentido, son interesantes las experiencias de aquellas jóvenes que no cumplen con el modelo esperable. En estos casos, los castigos se endurecen y evidencian la intención punitiva del Estado.  

 

“Educação cristã, heteronormativa e para o trabalho: reflexões acerca do currículo escolar do estado do Paraná (1977-1981)”

ZALUSKI, Jorge Luiz (UDESC, Brasil) jorgezaluski@hotmail.com  

Resumen: As investigações sobre o ensino escolar permitem compreender quais os projetos construídos para cada país, estado ou município. No Brasil, ao longo da ditadura de 1964-1985, a educação escolar passou por grandes reformulações, analisar a documentação produzida sobre o campo educacional é uma das formas de compreender as tensões sociais, interesses e expectativas endereçadas a crianças e jovens que frequentaram o ensino escolar. A Lei de Diretrizes e Bases nº. 5692 de 11 de agosto de 1971, por exemplo, tornou obrigatório o ensino para de formação técnica, onde crianças matriculadas no ensino de 5ª a 8ª séries deveriam desenvolver aptidões profissionais para quando jovens cursassem o ensino médio profissional. Para além da educação para o trabalho, o ensino religioso também esteve presente por meio de disciplina e teve forte atuação em todo o contexto nacional. Diante da promulgação de leis nacionais para o ensino, coube à equipe responsável de cada Estado desenvolver currículo próprio para atender a formação para o trabalho e as demais disciplinas existentes, entre elas a de ensino religioso. Partindo do jogo de escalas, e tendo como documentação histórica o currículo de primeiro grau, de 1977, e o currículo de ensino religioso, de 1980, do Estado do Paraná, busca-se analisar quais as intensões e expectativas construídas para as crianças matriculadas em toda a rede de ensino paranaense. Esses dois documentos possuem de forma descritiva todo o conteúdo, objetivos, dicas de leituras e atividades para cada disciplina. Com a documentação ainda em análise, observou-se até o momento que a construção dessa proposta curricular esteve pautada nas diferenças de idade, estudante, gênero e religião. Como forma de compreender as relações entre esses marcadores, será utilizada as observações de Kimberle Crenshaw e Carla Akotirene sobre interseccionalidade. Acredita-se que por meio de uma análise interseccional seja possível compreender como as tensões entre esses marcadores refletiram na construção curricular do ensino, de modo a projetar expectativas sobre a infância e juventude paranaense.

 

"Adopciones internacionales. La lucha contra las madres solteras bajo la dictadura militar en Chile 1973-1990"

ALFARO, Karen Lorena (Universidad Austral de Chile) kalfaro_m@yahoo.es  

Resumen: La siguiente ponencia tiene como objetivo central abordar el rol de las adopciones internacionales bajo la dictadura militar chilena como una estrategia de regulación de la familia y de lucha contra las madres solteras en el marco de la construcción de un Estado Subsidiario.La madres solteras se constituyen en un enemigo frente a las politicas de población y como principal causa de la irregularidad social. Por lo anterior, la separación de sus hijxs a través de la adopción internacional,  se concibe a la vez  como mécanismo de "corrección" del control de la población y como castigo a las mujeres pobres.Analizaremos desde la politica de infanto-materna, prensa y documentación, los discursos que buscaban inhabilitar a las madres solteras para el ejercicio del cuidado de sus hijas/os. Junto con ello,  profundizaremos en la construcción del imaginario del amor de madre como patrimonio de las clases altas. Nos interesa por ello,  comprender el fenómeno de la adopción internacional desde las categorías de género y clase, como circulación de niñas/os pobres que fueron convenientemente enviadas/os al extranjero  como estrategia de eugenesia social del régimen. 

 

“La "Mala Madre", el deber ser de la maternidad: Mujeres sancionadas por negligencia parental.”

NAVARRETE URIC, Karen De Lourdes -karen.uric@gmail.com  

Resumen: En Chile y en Latinoamérica se está materializando un nuevo capital social que de seguro impactará en la manera de concebir a la mujer y, por consiguiente, a las madres. Lo que se pretende con este trabajo de investigación es generar un espacio desde la intervención social para cuestionar lo socialmente establecido para la construcción social de la figura femenina. El presente trabajo de investigación surge a partir del análisis crítico de la construcción social hegemónica del rol de madre, reproducido y perpetuado por el Estado, el sistema judicial y los propios dispositivos sociales, exigiendo a la figura femenina calzar en el “molde” sociocultural del rol de madre, intentando habilitarla en sus “competencias parentales” para lograr el tránsito de una “mala madre” a una “buena madre”, a través del proceso de intervención. Desde esta arista, emerge la crítica a la reproducción de este modelo y a los controles asociados al “deber ser” de la maternidad. Este escenario ha sido el campo de trabajo y observación de esta investigadora durante varios años. Durante la exposición podremos comprender cómo mujeres madres sancionadas por “negigencia parental” se construyen en su maternidad bajo un modelo hegemónico y cómo los operadores sociales que encarnamos el disciplinamiento de los mandatos estatales cuyo ejercicio profesional en Chile es llevado a cabo en los programas del Servicio Nacional de Menores, reproducimos este modelo de maternidad, perpetuando la violencia y desconociendo que la crítica desde la dialéctica de la práctica, se constituye en la columna vertebral de la transformación del orden binariamente establecido, perpetuando así la “judicialización de la pobreza”, la violencia estructural y la construcción de sujeto que nos caracteriza el modelo económico el cual nos dice que no todas las vidas tienen el mismo sentido y la misma importancia.

 

“La experiencia de jóvenes y ‘futuras mujeres’ en el Asilo del Buen Pastor, Montevideo (1920-1934)”

ALVAREZ, Facundo Daniel (Docente Escuela Secundiaria - Uruguay) falvarezconstantin@gmail.com

SCOGNAMIGLIO, María Noel (Docente Escuela Secundiaria - Uruguay) falvarezconstantin@gmail.com

La presente ponencia pretende visibilizar la experiencia de las jóvenes que se encontraban recluidas en el Asilo del Buen Pastor de Montevideo en las primeras tres décadas del siglo XX. La elite dirigente de nuestro país construyó un modelo ideal femenino asociado a los roles que las jóvenes debían ocupar en la sociedad, asumiendo que la calidad de “abandonadas” favorecía la imposición de determinadas tareas.

Desde 1911, el estado uruguayo asumió el control efectivos de los jóvenes abandonados o en conflicto con la ley. En el caso de las jóvenes, la responsabilidad fue asumida por las monjas del Buen Pastor, instaladas en Montevideo desde la década de 1860, aunque bajo un control estricto de las fuerzas públicas estatales.

Desde una perspectiva de género, nos proponemos indagar en las prácticas que favorecían la reproducción de roles femeninos y cómo el contexto de privación de libertad operó para el establecimiento de dichas prácticas. Por otro lado, se analizarán los mecanismos que desplegó el Estado para hacer efectivo el control de las jóvenes “abandonadas”, entendiendo al personal religioso del asilo como el vehículo principal para su ejecución.

Las fuentes principales emanan del Consejo de Patronato de Delincuentes y Menores. Los expedientes allí contenidos muestran el trayecto de estas jóvenes durante su estadía por las dependencias del Consejo.

La conducta de las jóvenes bajo la responsabilidad del Asilo debía respetar ciertos cánones impuestos desde el mundo adulto, a los efectos de lograr algunas licencias o libertades. “Portarse bien”, “buena aptitud para las labores domésticas”, “buena sirvienta”, etc., son algunas de las expresiones que aparecen en los informes de las visitadoras e inspectoras. Constituyen un calibre significativo para medir el grado de cumplimiento de las conductas pretendidas y construidas por los adultos hacia las jóvenes. En este sentido, son interesantes las experiencias de aquellas jóvenes que no cumplen con el modelo esperable. En estos casos, los castigos se endurecen y evidencian la intención punitiva del Estado.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .