Mesa 40

Instituciones que educan: cuerpos y géneros en la Argentina de los siglos XIX y XX


Coordinadoras: Laura M. Méndez (Unidad Ejecutora en red ISHIR_CEHIR-CONICET-COMAHUE. Centro Regional Universitario Bariloche. UNComa), María José Billorou (IESH – Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam) y Stella M. Cornelis (IESH – Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam).

 

“Los textos escolares y la "formación de la madre"”

TREJO, María Belén - belu_trejo@yahoo.com.ar

Resumen: El presente trabajo se propone abordar las imágenes, sentidos y emociones que la escuela transmitió sobre maternidad a través de los textos escolares. Dicho fenómeno es a la vez un hecho biológico ligado a los cuerpos femeninos, y es también un fenómeno cultural, histórico, que comprende prácticas y procesos no necesariamente ligados a los cuerpos gestantes (vinculares, afectivos, de cuidado). Las representaciones y emociones que integran determinada sensibilidad, no son fortuitas ni azarosas. Se inscriben en complejos entramados sociales, institucionales, culturales, económicos. Por lo tanto, tampoco son estáticas ni universales, homogéneas y sin contradicciones. Se encara la maternidad en tanto fenómeno del orden de lo cultural, donde se entrecruzan las dimensiones objetivas y subjetivas, materiales y simbólicas. La escuela constituye una de las instituciones que facilita la transmisión de sensibilidades, que son a la vez individuales y colectivas, es también una institución reguladora del género, normalizadora, artífice y productora de feminidades y maternidades socialmente correctas, productora y reproductora de discursos estereotipados, asimetrías de género, mitos sociales que legitiman relaciones de poder. El análisis de la construcción escolar de sensibilidades posibilita reflexionar acerca del papel de esta institución en la conformación de sujetos dóciles al desempeño de roles tales como la maternidad, las disputas en torno a su definición y las múltiples resistencias y alternativas. En esta ponencia se aborda, qué imágenes y sentidos de la maternidad se transmitían en los textos escolares en el período fundacional del sistema educativo argentino (1884-1900) y cómo se interactuaban con discursos de otros campos como el legal, el médico, el religioso. Para la selección de fuentes, se considera el alcance de circulación de los textos y el nivel escolar al cual estaba destinado y de manera cualitativa qué mensajes e imágenes se transmitían. Palabras clave: escuela, maternidad, textos escolares, género

 

“Fabricando las primeras mujeres deportistas argentinas: medicina deportiva, feminidad y sexualidad en la Argentina entre los años 1920 y 1930”

SCHARAGRODSKY, Pablo Ariel (UNLP/UNQ) pas@unq.edu.ar  

Resumen: Resumen: el siguiente trabajo tiene como objetivo central analizar la constitución de la medicina deportiva argentina, en especial, la propuesta médico deportiva que elaboró el Dr. Gofredo Grasso y su particular mirada con relación a las mujeres, sus cuerpos y su feminidad en los deportes en las décadas del ‘20 y ‘30. En estas décadas, Grasso se convirtió en una de las voces más escuchadas y, a la vez, autorizadas a la hora de justificar, prescribir y ‘fiscalizar’ las bondades del complejo, diverso y ascendente universo deportivo y gímnico en la argentina. Desde una perspectiva feminista y de la mano de categorías provenientes de la teoría queer, centraremos los interrogantes en las formas y los modos discursivos en que la propuesta de Grasso conceptualizó, ponderó y jerarquizó al cuerpo femenino, a determinados órganos, a ciertos fluidos y a la sexualidad en un contexto de acelerados cambios y profundas transformaciones sociales, culturales, económicas, políticas, jurídicas y sexuales. Asimismo, se analizarán los sentidos que condensó la propuesta médico deportiva del Dr. Gofredo Grasso a la hora de fabricar una de las primeras deportistas recordwoman argentina: Lilian Harrison. Las fuentes a indagar serán la profusa y vasta producción de Gofredo Grasso en periódicos y revistas de divulgación, en la prensa deportiva y en medios ‘científicos’ de la comunidad médica.

 

“Géneros, sexualidades y emociones. La cultura física femenina en el Colegio Secundario de Señoritas (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) entre 1929 y 1946”

KOPELOVICH, Pablo (CONICET/UNLP) kopelovichp@gmail.com  

Resumen: Nos proponemos analizar las maneras en que se moldean los cuerpos, y se fomentan, permiten, ciertos modos de ser en relación a los géneros, las sexualidades y las emociones en el Colegio Secundario de Señoritas, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Para ello, optamos por centrarnos en el accionar del Departamento de Cultura Física de dicha Universidad en relación a las alumnas de la mencionada institución entre los años 1929 (momento de su creación) y 1946 (momento de su reemplazo por otra dependencia). Así, consideramos el papel desempeñado por los discursos, los saberes y las prácticas a la hora de administrar los cuerpos en términos correctos, adecuados, deseables, saludables, normales. De este modo, con respecto a los discursos, predomina el médico, que incluye la antropometría y la eugenesia. Y en relación a las prácticas, se destacan la gimnasia estética y ciertos deportes. Partimos del análisis del concepto de “cultura física femenina”, y establecemos como indicadores a las actividades y tareas propuestas en el marco de los ejercicios físicos, a la vestimenta utilizada en este contexto, y a las fugas o resistencias que presentan las estudiantes. Para llevar a cabo nuestra labor utilizamos variadas fuentes entre las que se encuentran: planes y programas, fotografías, memorias e informes, artículos periodísticos, conferencias, artículos académicos y de divulgación del Director del Departamento, fichas personales de lxs profesorxs, entre otros. Entonces, hallamos que se fomenta el desempeño futuro en el ámbito doméstico para el cumplimiento de la función materna, alentando a la heterosexualidad como única opción posible. Asimismo, se promocionan ciertos valores estéticos y morales como el recato y la gracia, lo que se lleva a cabo a través de la práctica de la gimnasia prescribiendo ciertas capacidades motoras como el equilibrio, la flexibilidad y el ritmo; y se priorizan ciertos deportes como la pelota al cesto vinculado con el construido universo femenino.

 

“Ser menor y madre: Un problema social abordado desde las políticas públicas a través del Hogar de Menores Madres, Córdoba 1936 -1946”

PAUTASSO, Lorena Virginia (UNC) lore.pautasso@gmail.com  

PANUNTINI, Claudia Andrea (UNC) panuntiniclaudia@gmail.com  

Resumen: El embarazo de mujeres solteras y menores de edad como situación frecuente ha sido habitual en nuestras sociedades aunque no necesariamente había acciones estatales al respecto.  Al menos en Córdoba comenzó a ser una preocupación para el gobierno provincial desde mediados de los años treinta, coincidente con una modificación en su perfil estatal que lo volvía más intervencionista en relación con el modelo precedente. Centramos la mirada en cómo se llevó adelante una política pública de asistencia social mediante la concreción de una institución dirigida a las menores madres. Resulta relevante acercarnos al análisis del Hogar de Menores Madres pensado como asilo maternal ante la situación de gravidez de esas menores. Esta institución se instaura como dispositivo disciplinario dado que estuvo orientada principalmente hacia el control de los comportamientos y la formación para el trabajo, como parte de la enseñanza de un oficio que les permitiría actuar como elemento social útil. Frente a la imagen modélica de la familia, las menores en su condición de madres solteras, habían transgredido las costumbres de la época. En este marco de referencia, era necesario llevar adelante un trabajo moralizador, disciplinador, correctivo y, posiblemente, contenedor sobre ellas. En este punto, ello no significó un cuestionamiento al rol de la mujer en la sociedad, sino que se intentaba evitar que se conviertan en un riesgo social. De ello se deriva que el Hogar fue una institución estatal que amplió y racionalizó su función de control y contención de las menores madres mediante la tutela promovida desde el Estado. Detenta un interés relevante hacer ingresar a las menores madres como sujetos históricos de la vida social cordobesa tendiendo un puente hacia la realidad actual, a partir de una mejor comprensión del lugar que ocuparon dentro de las políticas públicas. En suma, postulamos la originalidad de la investigación que comportará un avance en el conocimiento de la historia provincial en clave regional y local.Palabras claves: institución - menores madres - políticas públicas – disciplinamiento

 

“Para el buen nombre de ellas y prestigio del magisterio”: aportes para el estudio de la construcción social de la identidad de las maestras durante los años peronistas (1946-1949)

FERREYRA, Gabriela Verónica (UNTREF) gferreyra@untref.edu.ar  

 Resumen: Durante la primera mitad del siglo XX, la figura de las maestras se construyó en torno a los discursos pedagógicos normalistas y espiritualistas que dieron forma a su identidad. La historiografía ha estudiado los rasgos que adquirió la profesión y los elementos que intervinieron en la configuración del modelo de magisterio delineado por el Estado. A la llegada del peronismo, los tópicos que habían definido el deber ser de la docente mujer, ejemplo de conducta y segunda madre, estaban instalados. Esta ponencia está centrada en el análisis de una selección de expedientes del Consejo Nacional de Educación, órgano que administraba la educación primaria en las escuelas de la Capital Federal, las Provincias y los Territorios, realizados a algunas escuelas primarias fiscales de las provincias. Los documentos elegidos contienen informes de investigación realizados por los inspectores ante las notas que, en forma individual o colectiva, hicieron llegar los pobladores. Las cartas contenían denuncias a una o varias maestras por el comportamiento que habían tenido dentro de la escuela o en la comunidad. El trabajo reconstruye quiénes eran las docentes que se habían desempeñado en las escuelas denunciadas durante el período tratado, cuáles fueron los fundamentos o justificaciones de las denuncias y la representación social desde la mística de la profesión y su relación con el contexto político-social que caracterizó los primeros años de gobierno peronista. El estudio profundiza desde qué abordaje la burocracia estatal estudió el problema y las tensiones sociales-profesionales que reflejaron con su dictamen.        

 

“Madres y maestras. La acción social en las instituciones escolares pampeanas (1930-1950)”

BILLOROU, María José (Universidad Nacional de La Pampa) majobillo@gmail.com  

Resumen: Las políticas de protección a la infancia, originariamente urbanas, tuvieron como objetivo, en un primer momento, la reducción de la mortalidad infantil pero además se encaminaron a responder a los desafíos de la presencia creciente de niños en su seno. Así, se perfiló una nueva concepción de la infancia que remarcaba su diferenciación con el mundo adulto. Sin embargo, hacia principios de siglo, las áreas del interior parecían estar aisladas de estas iniciativas debido a una visión benéfica e idílica de su entorno que las asociaba con ausencia de enfermedades y patologías. En los primeros años de la década del treinta, paulatinamente, estas ideas llegaron al interior del país, en cierta medida, como respuestas para enfrentar los cambios acaecidos en la dinámica económica y social. Especialmente, el Territorio Nacional de La Pampa fue afectado por una dura crisis agroclimática, una sequía prolongada, que  se sumó a los cambios en los mercados internacionales de productos primarios y  perjudicó a las áreas rurales. Ambos fenómenos generaron una significativa pérdida demográfica; de esta manera, muchas áreas rurales se despoblaron al mismo tiempo que las metrópolis del Litoral,  incrementaron su población de manera explosiva. La crisis, impulsó la necesidad concreta del accionar público en la asistencia social, especialmente sobre los sectores populares a partir de la instauración instituciones específicas de protección a la infancia, del afianzamiento de la profesión médica y de una mayor presencia sanitaria en las instituciones educativas.Las maestras desarrollaron en la tarea diaria ina serie de inicativas, consolidados con la sanción de la Ley Nº12558, “Protección a los niños en edad escolar. Instituciones complementarias de la educación común” y la creación de la Comisión Nacional de Ayuda Escolar del Consejo Nacional de Educación se plasmó un modelo de asistencia médica-social al mismo tiempo que se construyó un ideal físico y moral sobre los beneficiarios. El análisis de estas prácticas nos permite develar la intervención del Estado, para facilitar la asistencia escolar y proteger a los escolares,  mediante la intervención directa en ámbitos considerados privados y familiares, la crianza el cuidado y  la alimentación. Al mismo tiempo que  cristalizó un modelo de itinerario laboral femenino que incorporó las cualidades maternales como parte indisoluble de la profesión docente.

 

“Disciplinar y generizar los cuerpos mediante la educación física: de la normativa oficial a la cotidianidad escolar (1930-1955)”

CORNELIS, Stella Maris (UNLPam) stellacornelis@yahoo.com.ar  

Resumen: Las escuelas son espacios propicios para indagar sobre la educación corporal. La mayoría de las acciones que se desarrollan en su interior buscan encauzar, controlar e instruir el cuerpo de niños y jóvenes mediante hábitos, rutinas y conductas. Una de las asignaturas que desempeñó un rol central en ese sentido fue la educación física. A fines de la década del ’30 la política corporal elaborada por el Dr. Enrique Romero Brest, plasmada en el Sistema Argentino de Educación Física, comenzó a declinar y se volvió a una militarización en la enseñanza de esa asignatura escolar. Estos cambios se relacionaron con la creación de la primera Dirección General de Educación Física del país. A partir de esa agencia estatal se elaboró una propuesta de gimnasia metodizada, se crearon cursos de capacitación para maestros y la preocupación corporal fue más allá del ámbito escolar con la organización de marchas, desfiles, colonias de vacaciones, comedores escolares y torneos masivos de gimnasia y deporte. Las políticas peronistas mantuvieron continuidad con esos cambios iniciados en los años ’30 y, discursivamente, concedieron una importancia fundamental al deporte, la educación física y las actividades recreativas. Así, sus ideólogos argumentaron que el deporte era un medio para mejorar la especie, un factor de salud, preventor de enfermedades y su realización era fundamental para la “Nueva Argentina”, ya que contribuía a mantener y mejorar el potencial humano necesario para producir y reproducir riqueza para la Nación. En esta ponencia examinaremos, en un primer momento, los discursos oficiales que legitimaron la enseñanza de la educación física y buscaron controlar, disciplinar y generizar los cuerpos de los educandos, al asignarles roles diferenciales a mujeres y varones. En estrecha correspondencia con esos tópicos nos deslizaremos hacia la micro-política escolar, enfocándonos en la dinámica que adquirió en el espacio local la aplicación de esas normativas. En este sentido, pretendemos develar los intersticios que existieron entre la normativa y su aplicación en la cotidianidad escolar, al indagar cuáles fueron las acciones desarrolladas en las escuelas pampeanas y los actores sociales involucrados.  

 

“Disputas de sentido en torno a los espacios legítimos de enseñanza de la sexualidad”

GARCIA HERMELO, Romina (CONICET/UNSAM/IDAES) rominasgh@hotmail.com

Resumen: En esta ponencia nos proponemos indagar en los procesos de producción y circulación de sentidos acerca de la sexualidad y su enseñanza, a partir de algunos discursos surgidos en torno a una experiencia docente. En los últimos años en nuestro país y puntualmente a partir de la coyuntura política actual en relación a la lucha por el derecho al aborto, sumado a la fuerte visibilización y crecimiento de los movimientos feministas, ha resurgido con potencia un sector antiderechos que se proclama no solo en contra del aborto seguro, legal y gratuito sino además de la ESI que se imparte en las escuelas. Bajo el lema “Con mis hijos no te metas” este sector social sostiene –entre otras cosas- que la “ideología de género” plasmada en la ESI adoctrina a los/las niños/as a ser homosexuales y por ende, prevalece la familia como lugar primordial de enseñanza de la sexualidad. Es importante mencionar que el avance regional de gobiernos de corte neoliberal/conservador representan un terreno firme de expresión y despliegue de estas ideas. En este panorama, el campo educativo se convierte en un escenario en disputa, en este caso, en relación a la definición legítima de la sexualidad y su enseñanza. A más de 10 años de sancionada la ESI y sumado al contexto social mencionado anteriormente, aun hoy es posible percibir una disputa de sentidos en relación a los espacios genuinos de enseñanza de la sexualidad. A través de las herramientas teórico-metodológicas de la semiótica, en particular, del análisis crítico del lenguaje, y bajo los postulados de las teorías lésbico feministas, esta ponencia busca responder los siguientes interrogantes. ¿Cómo es producida la sexualidad desde estos discursos? ¿Se posiciona la familia como espacio legítimo de enseñanza de las sexualidades? ¿Existe tensión entre el discurso de madres y padres y estudiantes en relación a los modos de entender la sexualidad y su enseñanza? Por medio de esta propuesta y a partir de una experiencia docente vivida en una escuela de la provincia de San Luis, el propósito de este texto es indagar en las representaciones sociales que se producen en los discursos de un grupo de madres y padres y estudiantes con respecto a la sexualidad y al lugar legítimo de su enseñanza.

 

“La disciplina en el Colegio Superior de Señoritas (Costa Rica, 1888-1939)”

RODRIGUEZ SAENZ, Eugenia (Universidad de Costa Rica) eurosa61@gmail.com

Resumen: El propósito del artículo es analizar el papel que tuvo la disciplina en la construcción y redefinición de las identidades de género de las estudiantes del Colegio Superior de Señoritas (CSS) en el período 1888-1940, durante el cual la enseñanza secundaria costarricense se expandió y desarrolló (Molina, 2016: 81-292). En este sentido, cabe mencionar que en múltiples estudios se ha demostrado que la educación tiene un papel fundamental en la conformación y transformación de las identidades de género (Lavrin, 1995: 53-144; Besse, 1996: 89-163, López, 2001: 51-77; Lionetti, 2006: 849-869; Barrancos, 2007: 107-114; Goetschel, 2012: 337-372; González, 1992). Lo novedoso de este trabajo consiste en responder las siguientes preguntas sobre una dimensión específica del proceso educativo, de una problemática que en los últimos años se ha abierto paso en las investigaciones históricas: ¿Cómo se construyó y transformó el régimen disciplinario de las estudiantes del CSS en el período de 1888-1940? ¿Cómo se puso en práctica el régimen disciplinario en las estudiantes del CSS? y ¿Qué impacto tuvo la disciplina en la construcción y redefinición de las identidades de género de las estudiantes del CSS?

 

“Teatro y ESI: del cuerpo institucionalizado al cuerpo libre. Borrar el límite, ir más allá”

MADARIETA, Agustina (UNC)  agusmadarieta@gmail.com  

Resumen: En primer lugar, trabajaré realizando una pequeña historización del vínculo infancia-escuela, prestando especial atención a la concepción de cuerpo y género en los distintos momentos del mismo. ¿Cómo se construye el cuerpo? ¿Cuál es el lugar asignado al cuerpo dentro de las prácticas educativas? Disposición espacial, cuerpo reglado, disciplina, tutelaje: ¿cuál es el cuerpo de la infancia? Luego, a partir de mi experiencia personal como docente de Teatro en el nivel inicial y primario, abordaré los posibles vínculos entre Teatro, ESI e infancia. Como un modo de discutir con el paradigma tutelar y avanzar en la construcción de infancias (y cuerpos) libres, deseantes y múltiples. Recuperaré experiencias vivenciadas al interior de las aulas en relación a mi trabajo con la ESI como contenido transversal a la práctica teatral-escolar. Avanzar en un reconocimiento sensible y emocional de nosotrxs mismxs para sabernos cuerpo. Romper con la dicotomía cuerpo-razón como forma de pensar el mundo y nuestras vidas. Mezclar Teatro y ESI para correr sillas y mesas e ir más allá, para avanzar en el reconocimiento del cuerpo que somos de manera sensible, diversa, múltiple y para nada reglada. Pensar a la ESI como la gran herramienta para cuestionar y modificar el vínculo histórico entre infancia y escuela, y la configuración del cuerpo reglado que de él emerge. El objetivo de la ponencia será, en definitiva, compartir mi experiencia en torno a Teatro, ESI e infancia como un modo de ampliar los horizontes posibles de ser niñx.Palabras claves: INFANCIA, CUERPO, ESCUELA, TEATRO, ESI.

 

“El Colegio Nuestra Señora del Huerto: hacia la formación de niñas y jóvenes. Salta a fines del XIX”

MACIEL, María Magdalena (CONICET/Universidad Nacional de Salta) mariamaciel991@yahoo.com.ar  

Resumen: El presente artículo aborda la formación de niñas y jóvenes pertenecientes a sectores de la “elite” Salteña, brindada en el Colegio Nuestra Señora del Huerto, institución educativa que se erige en la capital salteña hacia 1879.Interesa en este escrito marcar el carácter de la instrucción que recibían niñas y jóvenes, en tanto “señoritas”; como los vínculos entre el Arzobispado Salteño y el aún en construcción, Estado provincial, resaltando el rol de la Sociedad de Beneficencia en la edificación de esta institución. Para esto se ha realizado una exploración de fuentes directas (reglamentos, epístolas, enunciados periodísticos, discursos, memorias, entre otras), como indirectas (sobre todo aquellas realizadas desde el campo de la historia de la educación), dejando ver el surgimiento de ciertas categorizaciones sociales que llevaron no sólo a la construcción de una idea de "feminidad", sino también a la clasificación de distintos tipos de mujeres (Chinitas, Cholas, Señoritas, Damas). Feminidades que articularon atributos morales con categorías étnicas, de clases, corporales etc. referidos al bien nacer o a la “gente decente”.

 

“Blancas palomitas y segunda mamás. Ponderaciones de inspectores y directores sobre niñas y alumnas en Río Negro en la primera mitad del siglo XX”

MENDEZ, Laura Marcela (CONICET/IPEHCS) lauramendezbari@gmail.com  

ZAMPA, Silvia Rosalía (UNCOMA) silviazampa3@gmail.com  

Resumen: La Patagonia argentina se incorporó al Estado nacional de manera tardía en las últimas décadas del siglo XIX, tras la finalización de la cruenta campaña militar que procuró el dominio estatal del territorio indígena del sur. Desde entonces y hasta los años 1930 el proceso de dotación de instituciones al vasto territorio patagónico fue discontinuo, lento y muy desigual en los distintos espacios regionales, intensificándose en los núcleos urbanos y en las regiones valiosas para la nación desde un punto de vista productivo y/o geoestratégico e invisibilizándose en el espacio rural y la zona mesetaria patagónica. La situación se modificó a partir de 1930 cuando el primer golpe militar en la Argentina instauró un gobierno dictatorial que se puso como meta nacionalizar el territorio, homogeneizar a las población y establecer un férreo control sobre su formación, su accionar y sobre las instituciones  y funcionarios del Estado, responsables de desplegar el mandato nacionalista civilizador. En ese marco, es propósito de esta ponencia analizar las trayectorias de alumnas y maestras en la primera mitad del siglo XX desde la perspectiva de quienes ejercían autoridad directa sobre ellas: directores- mayoritariamente varones e inspectores escolares. Nos interesa analizar, desde una perspectiva de género, las conductas deseadas, los valores bien ponderados, las metas a cumplir de acuerdo a consideraciones pedagógicas y axiológicas, las recomendaciones y los reclamos que desde inspectores escolares se realizaron a los directores y de éstos a los maestros sobre niñas y docentes mujeres; en el marco de un proceso normalizador  y prescriptivo. Los interrogantes que nos orientan son ¿Qué y cómo se evalúa a las maestras? ¿Qué sentidos se le asigna al ser maestra  y a las niñas escolarizadas  en los modos y los resultados del acto de evaluar? Para dar cuenta de estos interrogantes hemos recurrido a un vasto conjunto de fuentes referidas al Territorio Nacional de Río Negro, en especial en la Zona Andina, Línea Sur y Alto Valle, entre ellas libros históricos escolares, informes de inspección, conceptos escolares docentes, libros de visita de las escuelas, informes escolares y artículos de prensa regional y nacional.  

 

“Acoso sexual callejero desde la perspectiva de los jóvenes de entre 17 y 18 años, en posadas misiones”

RAMIREZ, Nancy Elena (Universidad Nacional de Misiones) nanchus_n1@hotmail.com  

Resumen: En este trabajo produce un primer acercamiento a la temática del Acoso Sexual Callejero, desde la perspectiva de los jóvenes de entre 17 a 18 años que concurren al último año del Colegio provincial N° 1 Martín de Moussy de la ciudad de Posadas, Misiones (Argentina), con el fin de construir conocimientos en un área que ha sido poco explorada en la provincia y en la ciudad, donde fueron utilizadas diferentes técnicas de recolección de datos primarios, como observaciones, foros-debates y entrevistas. La hipótesis que sostiene este trabajo es que “En la ciudad de Posadas provincia de Misiones los jóvenes de entre 17 a 18 años de edad que concurren al Colegio provincial N° 1 Martín de Moussy han naturalizado en sus prácticas y discursos cotidianos el Acoso Sexual Callejero”. El Objetivo General de este trabajo es: Conocer y analizar qué perspectivas tiene los jóvenes de entre 16 a 18 años de edad que concurren al Colegio provincial N° 1 Martín de Moussy sobre el Acoso Sexual Callejero. Los Objetivos Específicos son: Indagar sobre sus prácticas cotidianas en las relaciones intergénero- intragénero Indagar sobre sus prácticas de galanteo de forma individual y grupal. Conocer la opinión de los jóvenes sobre el Acoso en lugares públicos, como piropos agradables o piropos ofensivos   Esta investigación se encuadrara dentro del Proyecto de Investigación de la Magister Schiavoni, Lidia titulado “Sexualidad y Ciencias Sociales III: Proceso de desnaturalización de violencia sexual y de género en diversos ámbitos institucionales”, el cual se propone analizar desde  la  cotidianeidad de diversos ámbitos sociales posadeños, de qué modo se producen y  reproducen procesos de violencia sexual y de género. El Acoso Sexual Callejero es uno de los tipos de violencia contra la mujer y otros interlocutores que no entran en la categoría de hombres.  Se  trata  de  recomponer  la  trama de relaciones que posibilita la recurrencia de estas prácticas violentas transformadas desde el discurso social como algo ¨cultural¨, ¨el galanteo o piropo¨ a la hora de poder agasajar a una mujer o insultar, posibilitando la dominación del hombre en espacios públicos, cediendo a minorizar esta práctica. En efectos se detectan prácticas y discursos donde se naturaliza el acoso, y al analizarlos, podemos aportar dentro de las instituciones escolares acciones reparatorias y/o preventivas, y fortalecer con esta problemática la educación sexual integral, obligando a las instituciones a que se cumplan dicha ley. Es importante afirmar que la investigación está en construcción y pretende configurarse como trabajo de conclusión de grado en Licenciatura de Antropología Social.

 

“¿Una “justa de caballeros”? Las representaciones de la participación de las mujeres en los Primeros Juegos Deportivos Panamericanos en la prensa gráfica”

ATAR, María Constanza -constanzaatar@gmail.com  

Resumen: En 1951 se llevaron a cabo en Argentina los Primeros Juegos Panamericanos en los cuales el gobierno peronista depositó todo su esfuerzo (financiero, de infraestructura, logística, etc.) en la organización del encuentro y en la preparación de los participantes. Los resultados fueron históricos: con 154 medallas logradas, Argentina se posicionó en lo más alto del medallero por única vez en su historia. Sin embargo, las mujeres sólo fueron autorizadas a participar en cuatro de las 19 disciplinas (atletismo, tenis, natación y esgrima) y ganaron para el país 20. Estos logros notorios fueron utilizados por el gobierno nacional para justificar su política deportiva y difundir el ideario justicialista sobre el cuerpo, la salud, el sacrifico individual y su importancia colectiva en la conformación del cuerpo de la Nación, biopolítica cargada de consideraciones morales y pedagógicas. Los varones deportistas que triunfaron fueron revestidos de cierto misticismo y heroicidad -al decir de Iván Orbuch-, y convertidos por la prensa en arquetipos de la nacionalidad, de lo argentino, modelos de ciudadanía de la Nueva Argentina. Las mujeres, no obstante, no entraron en este esquema en tanto modelos de nacionalidad, fortaleza y salud, sino que, en consonancia con las políticas de fomento e inclusión, se plasmó un ideario de feminidad acorde al rol social tradicional que fue puesto en juego con la imagen de mujer moderna que se hallaba en circulación en los medios y en la cultura que el gobierno intentaba extender e instalar. Este artículo se propone revisar las representaciones de la participación de las mujeres en los Primeros Juegos Panamericanos en la prensa gráfica en diálogo con la categoría analítica de “héroes deportivos” elaborada por Iván Orbuch, a la luz de las contradictorias imágenes que el peronismo transmitió de las mujeres en general y de las mujeres deportistas en particular, como un aporte a la investigación de la construcción histórica de las relaciones de género y las feminidades en la práctica deportiva argentina. Palabras clave: representaciones, mujeres, héroes deportivos, feminidad.

 

“La histeria femenina en Buenos Aires a fines del siglo XIX. El cuerpo de la mujer en la medicina y la cultura científica”

CONFORTE, Anna Julia (CONICET/UBA) conforteanna@gmail.com

 Resumen: Este trabajo tiene como objetivo realizar un análisis histórico del modo en que la institución médica definió y abordó la patología histérica femenina en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Dentro de las tareas específicas se encuentra identificar los modos en que los galenos porteños describieron, en sus primeras publicaciones al respecto, las manifestaciones de las mujeres histéricas. Luego, se pretende realizar un relevamiento de los tratamientos ensayados para responder a la creciente demanda de atención de esta patología. Como tercer punto, resulta importante poner el foco en la modalidad en que eran presentados los cuerpos femeninos en juego, así como en las estrategias acuñadas para transformar ciertas disfunciones de la mujer en objeto de intervención legítima del saber médico. Creemos que el análisis de las representaciones y abordajes construidos por la disciplina médica –en aquel entonces en vías de consolidación- en torno a los casos femeninos de histeria, revisten especial interés para poder llevar a cabo cuestionamientos sobre la configuración de la femineidad a fines de siglo, como también para poder comprender más acabadamente ciertos estereotipos actuales. El análisis que aquí se perfila pretende ser un aporte a una investigación futura de mayor envergadura abocada a estudiar los inicios de la patología histérica en Buenos Aires, haciendo especial hincapié en los aparatos discursivos, metodológicos y de intervención que la medicina y la cultura científica forjaron para delinear y constituir como “patológicos” ciertos malestares de la mujer en el último cuarto del siglo XIX. Para ello, la metodología a seguir radica en un análisis histórico-crítico, que procura recomponer las complejas relaciones en las que se elaboran los conceptos y las prácticas: indagando las motivaciones e intereses en la construcción de ciertos objetos, para revelar las particularidades de surgimiento y transformación de los discursos. Se trabajarán fuentes primarias en torno a la patología histérica femenina en el campo médico desde una perspectiva de género. Aquí se ubican tanto las primeras tesis médicas publicadas en Buenos Aires, así como las notas y artículos más tempranos sobre curiosos casos de tos histérica, convulsiones, parálisis, “impresionabilidad” exacerbada, y disfunciones menstruales, entre otros.

 

“Construcción sociocultural de la subjetividad femenina desde una mirada comparatista”

MOLINA BARRIOS, María Elisa (UNC) membcc@gmail.com  

Resumen: El presente trabajo es el resultado parcial de un proyecto de postgrado que se pregunta cómo se construcción la subjetividad femenina en la literatura de fines del siglo XIX y principio del XX, en Argentina y España.Dicha subjetividad se materializa en un conjunto de normas socioculturales que atraviesan el cuerpo, entendido como el lugar de interpretaciones culturales (locus de Butler) de una realidad que solo puede ser definida de acuerdo con el contexto social en el que la mujer habita (habitus de Bourdieu) para destacar las desviaciones a la norma impuesta por un discurso hegemónico androgénico. Nos preguntamos cuáles son aquellos dispositivos disciplinarios (Foucault) que codifican los modos del ser femenino para constituir   estereotipos de género de tal modo que legislan sobre lo permitido y lo prohibido. Como así también establecen los procedimientos y/o técnicas que desde las prácticas corporalesy los discursos sobre el cuerpo sancionan las desviaciones(tanto las pasivas, escondidas en la educación y los elementos socializadores, como las activas, concretadas en los castigos, violencia doméstica, etc.). El corpus abarca dos obras destacadas de la literatura hispanohablante Tristana de Pérez Galdós y Boquitas pintadas de Manuel Puig.En ellas se pretende visibilizar cómo la sociedad moderna emplea la literatura (como un dispositivo disciplinario mas) para establecer regulaciones que producen sujetos normalizados como así también las disidencias y des-sujeciones.   Palabras claves:subjetividad, cuerpo, género, capitalismo,representaciones literarias.

 

“¿Cómo se habitan los cuerpos trans en Educación Física?”

BERDULA, Lorena Irene (AEIEF-IdIHCS. CinIG.  FaHCE-UNLP) berdudt@gmail.com  

Resumen: Resumen Es verdad que no existen muchos trabajos sobre identidades tras en Educación Física en Argentina, los cuales, han sido relatos situados desde el deporte, caracterizando las identidades y los menos, dando cuenta de algunas desigualdades recibida por el colectivo LGTBIQ+ en los ámbitos escolares o en educación. Es tiempo de preguntarnos ¿qué sucede con las identidades y cuerpos trans en las clases de Educación Física?, ¿Cómo habitan las mismas? ¿Qué recursos contemplan y deberían aparecer en las instituciones educativas? ¿Cómo forman desde la perspectiva de géneros a les futuros profesoras/es?, entre otras incertidumbres. Teniendo en cuenta las tradiciones pedagógicas y didácticas poniéndolas en tensión con las pedagogías y didácticas feministas y en perspectiva de géneros y sexualidades. El texto transita un recorrido por la lectura y relatos escritos en libros y los medios de comunicación en diálogo con las prácticas escolares actuales para dar cuenta en qué estado nos encontramos. ¿Cuándo son tenidas en cuenta las infancias trans en el desarrollo de las mismas? Pone de manifiesto un contexto social y cultural que se refleja en gran media en las instituciones escolares de la Argentina, en algunas menos visibilizas y por momentos negadas. Las estrategias teórico- metodológicas del estudio recorren entrevistas a identidades trans y profesoras/es cis, recolección de información en medios de comunicación y redes sociales, observaciones de clases.

 

“La prensa regional en los territorios del Noroeste rionegrino en la circulación de saberes de prácticas sociales en actividades físicas y deportivas en clave de género. 1930-1945”

PODLUBNE, Adriana (UNCOMA) adripodbarilo@gmail.com  

 Resumen: A partir del Proyecto de Investigación “Prácticas sociales, corporalidades e instituciones en perspectiva comparada. La norpatagonia andina desde los años 30’ hasta la provincialización” dependiente de la Universidad Nacional del Comahue; en este trabajo se indagarán y analizarán los discursos y  argumentaciones que circularon acerca de distintas prácticas corporales, ejercicios físicos, actividades deportivas y educación física, en la prensa regional durante las décadas del 30 y 40, en la región de la Patagonia Norte, desde la perspectiva teórica del Análisis del Discurso. Algunas de las preguntas iniciales realizadas para esta indagación fueron: ¿Qué discursos sobre las prácticas sociales de actividades físicas y deportivas circulaban durante el período señalado en la prensa local y regional? ¿Cuáles fueron las representaciones sociales qué se configuraron sobre las actividades físicas durante ese período? ¿Qué tipo de actividades diferenciadas se recomendaban realizar a las mujeres y los varones desde la prensa regional? La prensa escrita, como objeto cultural, operó tanto en la circulación de información como en la construcción de subjetividades; a través de sus discursos construyó realidades y representaciones sociales, visibilizando, ponderando y generizando ciertas prácticas sociales por sobre otras. Los periódicos La Voz Andina, Tribuna Deportiva y Amanecer, de distintas localidades territorianas -San Carlos de Bariloche, Allen y Coronel Pringles- entre otras, fueron las fuentes utilizadas para indagar los discursos predominantes de prácticas sociales de actividades físicas y deportivas que se promovieron durante el mencionado período, con el fin de impulsar un adecuado desarrollo físico y moral de los habitantes territorianos del noroeste rionegrino. Se analizarán distintos artículos cortos publicados en la prensa regional y su contribución a la construcción de identidades sociales, de sistemas de conocimientos, creencias y relaciones de poder en clave de género. Se presentarán aspectos generales del marco teórico del Análisis Crítico del Discurso; una breve descripción del contexto socio histórico y su clima de época, para luego centrarse en los temas que abordan los artículos elegidas referidos a las prácticas corporales -físicas y deportivas- y su relación con las representaciones sociales, sus cuestiones higiénicas, morales y de género en relación a aspectos destacados del Análisis Crítico del Discurso. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .