Mesa 36

Marea feminista en las Universidades

 

Coordinadoras: Florencia Rovetto (CONICET-UNR), Noelia Figueroa (UNR y UNER) y Carolina Spataro (IIG-UBA)

 

“Las (des)igualdades de género en las universidades y la implementación de políticas de igualdad. Reflexión crítica sobre el caso chileno”

SANTOS PÉREZ, Antonia (Facultad de ciencias jurídicas y políticas. UNAP) asantos@unap.cl

DESSIREE GARCÉS, Carolina (Facultad de ciencias jurídicas y políticas. UNAP) cgarces@unap.cl

Resumen: En mayo de 2018 cesó la actividad universitaria en Chile  como consecuencia de la  denominada ola feminista que se tomo las casas de estudio superior. Esta paralización/movilización presenta  características muy específicas en relación con el desarrollo sociopolítico del país y con la articulación del movimiento feminista y el movimiento estudiantil, constituyendo un  hecho inédito en América Latina. Estas demandas irrumpieron con fuerza en la opinión pública y generando   un importante debate en torno a la educación sexista, la violencia y la discriminación de género en la educación superior. Durante dos años venimos estudiando las brechas de desigualdad en las 27 universidades que conforman el Consejo de  Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) evidenciando desequilibrios de género para los tres cuerpos o estamentos que interactúan en la educación superior: estudiantes, académicos/as y funcionarios/as. Los datos disponibles nos han permitido elaborar un conjunto de propuestas para el establecimiento de políticas de igualdad que articulen  institucionalización, transversalidad y acciones positivas para  atender las distintas expresiones de desigualdad que afectan a las mujeres en los espacios universitarios. ¿Es posible atender las demandas feministas en torno a la educación no sexista y la violencia desde la institucionalización de las políticas de igualdad? ¿Qué resistencia se encuentran en las universidades para garantizar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres?Palabras clave: Universidad. demandas feministas. brechas, políticas de igualdad

 

Una espacialidad donde no rige la distancia -Reflexiones sobre las intervenciones del grupo artivista Resquicio Colectivo en ámbitos universitarios-”

RESQUICIO COLECTIVO (Instituto Superior Provincial Isabel Taboga de Rosario) resquiciocolectivo@gmail.com

Resumen: En estos últimos tiempos uno de los espacios que mas solicitan la participación del grupo artivista , Resquicio Colectivo, son sectores dependientes de diferentes universidades. A saber: XIV Jornadas Rosarinas de Antropología Sociocultural (U.N.R), Congreso Tendencias Escénicas (U.P.), Segundo Congreso Internacional de Artes- revueltas de arte (U.N.A.), III Jornadas de Cine y Mujeres (COAD- Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la U.N.R.), Cátedra de Problemática del Arte Latinoamericano (U.N.R.), V Jornadas Internacionales de Problemas Latinoamericanos (U.N.C.), XVIII Encuentro Arte, creación e identidad cultural en América Latina (CECAI- Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica- U.N.R.), Instituto Paulo Freyre de la Facultad de Derecho (U.N.R.), X Jornadas de Sociología (U.N.L.P. ), IV Congreso de Estudios Postcoloniales, IV Jornadas de feminismo postcolonial (CLACSO- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) (U.N.S.M.), III Encuentro Latinoamericano de Investigadores de cuerpos y Corporalidades en la Cultura (U.N.A.M.-Mexico), IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea (Facultad de Ciencia Política y R.R.I.I. de la U.N.R.), III Jornadas de Genero y Diversidad Sexual Facultad Trabajo Social (U.N.L.P.). Resquicio Colectivo se siente interpelado frente a su propio posicionamiento, que consiste en una mutación que parte de lo espontáneo del hecho performático, que resulta ser coyuntural en sus intervenciones callejeras, a ser objeto de estudio de quienes reconocen evaluar el cuerpo en su totalidad, pero que eventualmente desde ‘lo académico’ éste queda en gran parte relegado. ¿Qué cuerpo asiste a la universidad o qué parte del mismo es relevante/ sensible/ atento/ receptor/necesario para transitar instancias de aprendizaje en dicho marco? ¿Qué variabilidad en las currículas permitiría una expansión en el estudio de dicho campo, una posibilidad transdisciplinar, que facilite un abordaje “del movimiento a las palabras” como asevera la antropóloga Patricia Aschieri, sin que pierdan ni uno, ni las otras en dicho proceso de ‘traducción’? ¿Se sensibilizan las ciencias sociales con este ‘particular’ (escueto) encuadre del cuerpo ‘vívido’? Resquicio Colectivo resulta ser objeto (dinámico) de estudio y se cuestiona serlo, porque reconoce que el cuerpo que transita es otro. Difiere en abordaje, en reflexión, en consecuencia, en tono, en marco en que acontece a pesar y en consecuencia de la existencia de “Una Acción de Teoría y una Acción de Práctica” según Marie Bardet. El afuera constituye su recorrido para ser cuerpo vivo, representado y presentando a la vez. Un cuerpo (en) presente.

 

“Feminismos en la Universidad. Apuntes sobre la implementación de la Red Interuniversitaria por la igualdad de género y contra las violencias”

MOLTONI, Rocío Mariel (CIFEG - UNR) romoltoni@gmail.com

Resumen: En este trabajo se revisarán las políticas con perspectiva de género y/o contra la violencia de género empleadas específicamente en las Universidades públicas de nuestro país. La ponencia se enmarca en un contexto más amplio de continuación de las líneas de investigación de mi tesina de grado y tiene por objetivo describir el proceso de implementación de la Red Interuniversitaria por la igualdad de género y contra las violencias (en adelante RED IIGV), inaugurada en septiembre de 2015 y en funcionamiento hasta el día de hoy. Dicha Red puede ser concebida como una alianza para problematizar las cuestiones de género en las instituciones educativas de nivel superior, siendo una apuesta por visibilizar y fortalecer el trabajo contra la violencia y la discriminación en extensión, docencia e investigación. Está conformada por más de cuarenta (40) Instituciones Universitarias de todo el país que tienen - o están en proceso de tener - Protocolos de visibilización, sensibilización y atención a la violencia de género. Sus representantes - todas mujeres hasta el momento - poseen distintas trayectorias académicas, pero todas ellas con formación en perspectiva de género y en su gran mayoría provenientes del movimiento de mujeres y feminista.En este sentido, me interesa profundizar una crítica en clave feminista de las políticas públicas tal y como las ha concebido la politología hasta la actualidad, ya que la experiencia de la RED IIGV no encaja dentro de esos modelos tradicionales. Por el contrario, esta RED supone nuevas formas de hacer política porque si bien los Protocolos de actuación que representan han sido incluidos en las estructuras universitarias, sus lógicas de funcionamiento y dinámicas de actuación muchas veces responden a praxis políticas feministas de agenciamiento, ajenas o marginales a los mecanismos de gestión estatal.Feminismos en la Universidad. Apuntes sobre la implementación de la Red Interuniversitaria por la igualdad de género y contra las violencias

 

“La igualdad y la equidad de género en el quehacer universitario. El caso de la UBA y la UNAM en la actualidad”

LOZANO RUBELLO, Gabriela (Universidad de Buenos Aires) gabriela.lozano.rubello@gmail.com 

Resumen: ¿Cuáles son las medidas llevadas a cabo por la UBA y por la UNAM a favor de la inclusión social y la equidad de género? ¿Cuáles han sido las repercusiones de dichas medidas en el quehacer universitario de ambas instituciones? ¿Cuál fue la participación e intervención de las docentes en la implementación de éstas? El objetivo de esta ponencia es indagar cuál ha sido la participación e intervención de las mujeres docentes, así como del pensamiento crítico feminista, en la creación de comisiones especiales y en la aprobación de lineamientos y reformas dirigidas a la inclusión social y a la equidad de género en dos universidades públicas de Latinoamérica: la Universidad de Buenos Aires (UBA) y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Una vez identificadas dichas medidas, se buscará rastrear las acciones con las cuales se construyeron los vínculos interinstitucionales que las impulsaron, quiénes fueron lxs principales artífices y si fue necesario apelar a la construcción de redes de apoyo e información por fuera de las propias instituciones. Por último, se explorarán las repercusiones de un proyecto en el que participan ambas instituciones -el Alfa MISEAL- y el cual tiene como objetivo el desarrollo de medidas que promueven procesos de inclusión social y equidad en las Instituciones de Educación Superior de América Latina. Respecto al abordaje metodológico, se apelará a la Historia social y se recurrirá a fuentes escritas y orales. Respecto a las primeras, se consultarán boletines, balances y publicaciones internas de los órganos de gobierno, facultades, institutos de investigación y programas sobre estudios de género en ambas instituciones. Para las fuentes orales, se realizarán entrevistas a docentes que cuenten con cargos de decisión en ambas instituciones y en áreas vinculadas a los estudios de género. 

 

“Marea Feminista en Chile: Forjando una nueva cultura; desde una perspectiva Interseccional”

LORETO GAVILANES BRAVO, Susana (Universidad Tecnológica Metropolitana. Santiago, Chile) susana.gavilanes@utem.cl

Resumen: La Marea feminista que se produjo en las universidades chilenas durante el primer semestre del 2018, nos lleva a interrogarnos  sobre,  Si el feminismo ya ha recorrido un significativo camino, ¿Por qué razón resurge un movimiento social con tanta fuerza y demanda? ¿Cuáles son los hechos que siguen afectando a las mujeres y que el modelo político, social y económico no ha reconocido y por ende no ha tenido interés en resolverlo?, ¿De qué manera pueden las mujeres movilizar los aspectos que les afectan desde los contextos en los que se desenvuelven, desde una perspectiva interseccional?¿Cómo se expresa la relación entre teoría y práctica en las relaciones de género desde la cotidianeidad? Estas interrogantes son parte de un sinnúmero de cuestionamientos que emergen como consecuencia de la movilización referida, pero que del mismo modo han estado presente en el devenir histórico de los feminismos, a las que sin embargo, no se ha podido dar respuesta, especialmente en Chile, por la fuerza que adquieren las estrategias patriarcales en el tiempo, aliadas de un modelo depredador como es el modelo neoliberal. Dado lo anterior interesa para esta presentación visibilizar aquellos aspectos  que  no se han resuelto a partir de la reconstitución de la Democracia en Chile y que desembocaron en nuevas movilizaciones, respecto de las cuales, si bien aún no se pueden extraer del todo conclusiones definitivas si muestran que  independiente del contexto en el cual estén situadas las mujeres, éstas siguen siendo afectadas por aquellos reconocidos micromachismos, que se esconden tras la eufemística “Igualdad de Oportunidades”. Por otra parte, ante un nuevo escenario Global comienzan a explicitarse un conjunto de identidades y comportamientos que no encajan del todo en las formas analíticas de carácter tradicional, por ello se ha considerado para este análisis una perspectiva metodológica basada en la interseccionalidad, así como también aplicar en las relaciones identificadas una mirada interdisciplinaria que pueda sumergirse en la paradoja del Siglo XXI, como es el saber del sin saber, fruto del mito global de creer que la celeridad con la cual se está movilizando el conocimiento, genera conocimiento efectivo y en consecuencia una cotidianeidad diferente en el conjunto social.   

 

“Desafíos de una “educación no sexista” en Chile: resistencias y potencialidades para la incorporación de saberes y prácticas feministas en las ciencias sociales”

TRONCOSO PEREZ, Lelya (Universidad de Chile) lelyatroncoso@uchile.cl 

STUTZIN, Valentina (Universidad de Chile) valstut@gmail.com

FOLLEGATI Montenegro, Luna (Universidad de Chile) lfollegati@gmail.com

Resumen: A pesar de que los estudios de género se incorporaron a la Universidad de Chile hace cerca de 30 años, continúan arraigadas creencias estereotipadas sobre “el feminismo” en el ámbito de las ciencias sociales como, por ejemplo, su consideración como una ideología que genera desigualdades hacia los hombres y sería incompatible con el quehacer científico (Cabruja, 2008), además de la hegemonía de ciertos enfoques feministas y  conceptualizaciones de género que invisibilizan la riqueza de las complejas disputas entre diferentes corrientes epistemológicas y teóricas feministas (Schild, 2016; Lykke, 2010). Estas creencias siguen obstaculizando la plena integración curricular de saberes feministas a la teoría social, la epistemología y la metodología de investigación en ciencias sociales.Esta investigación que ha sido financiada por un fondo de iniciación en la investigación de la Universidad de Chile cobra especial relevancia en el contexto actual de movilizaciones sociales demandando una educación no sexista en Chile que han vuelto a visibilizar, entre otras cosas, los sesgos androcéntricos, sexistas y heteronormados presentes en la educación superior. El proyecto se enmarca en un enfoque crítico en ciencias sociales, una epistemología feminista postestructuralista y un abordaje interseccional; utilizando una metodología mixta, que incluye una encuesta preliminar, además de entrevistas y grupos de discusión con estudiantes y académicos/as de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Su finalidad es analizar los discursos de académicas/os y estudiantes de ciencias sociales sobre abordajes feministas para comprender los modos de legitimación/deslegitimación de los estudios feministas y las perspectivas de género en ciencias sociales, identificando tensiones, resistencias y potencialidades para su incorporación transversal.La relevancia de este estudio radica en la necesidad de potenciar el pensamiento y la práctica crítica de las ciencias sociales de la Universidad de Chile ante la necesidad de cuestionar y erradicar de los modos de naturalización y normalización de un orden tradicional de género hetero-patriarcal capitalista-neoliberal y colonial.

 

“Logros y dificultades: la experiencia del colectivo "Género y Seguridad" en la Universidad Nacional de Colombia”

OROZCO ESPINEL, Maria Paula (Universidad Nacional de Colombia) mpaulaorozco@gmail.com

Resumen: El objetivo de esta ponencia es hacer un balance del trabajo realizado por el Colectivo Género y Seguridad (en adelante GyS), del cual hago parte. GyS es una organización defensora de los Derecho Humanos, nacida en 2016 por iniciativa de estudiantes y egresadas de la Universidad Nacional de Colombia.Como colectivo, centramos nuestro trabajo en el tema del acoso sexual universitario (en adelante, ASU). Específicamente, nuestra propuesta es atacar el problema del ASU a partir de tres áreas: la investigación académica, la incidencia mediante la visivilización, y la atención emocional y representación jurídica a personas agredidas.El trabajo de GyS se sumó al de otros estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Colombia, quienes, de manera individual, colectiva e inclusive institucional, se preocuparon por atacar el problema del ASU. Gracias a la presión ejercida, en el 2017 la Universidad Nacional de Colombia se convirtió en la primera institución del país en publicar un protocolo de prevención y atención a situaciones de violencia basadas en el género y la orientación sexual. La publicación del protocolo fue recibida con gran optimismo. Sin embargo, un año luego de su implementación —a partir de nuestro trabajo de atención y representación a personas agredidas con el ASU— desde GyS hemos podido identificar diferentes vacíos éticos y jurídicos en el protocolo. Para el caso específico de nuestro tema de interés, estos vacíos han llevado a que el protocolo no cumpla a cabalidad su objetivo de promover la prevención del ASU y la atención efectiva a las víctimas sin revictimizarlas.En esta ponencia estoy interesada en presentar las estrategias de GyS que resultaron más favorables para lograr que la Universidad Nacional de Colombia implementará un protocolo. Asimismo, me interesa señalar los vacíos jurídicos, éticos y académicos que encontramos en el protocolo a un año de su implementación. Considero que esto servirá para que otros grupos interesados en la prevención y atención del ASU puedan aprender de nuestra experiencia y nutrir con ella sus proyectos académicos y políticos en sus respectivas instituciones universitarias, sobre todo a la hora de redactar e implementar protocolos de prevención y atención.

 

“Un baño sin distinción de género en la Universidad: desafíos en torno al diseño gráfico y espacial”

FLESLER, Griselda (FADU-UBA) gflesler@fibertel.com.ar

Resumen: En este trabajo se describe un caso de inclusión de la perspectiva de género en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el ámbito de la gestión de gobierno. Concretamente una intervención espacial realizada por la Unidad de Género en el marco de la implementación del “Protocolo de acción institucional para la prevención e intervención ante situaciones de violencia o discriminación de género u orientación sexual” aprobado por la UBA a fines de 2015, por impulso de agrupaciones estudiantiles y docentes feministas.Con los objetivos de garantizar en la Universidad un ambiente libre de discriminacion de cualquier tipo y de hostigamiento y violencia por razones de identidad sexual y/o de género, y de adoptar medidas de prevención como principal método de combatir este tipo de acciones; se decidió intervenir un baño destinado exclusivamente a varones y transformarlo en un baño sin distinción de género “para todas las personas que quieran utilizarlo”. En FADU circula una de las poblaciones más grandes de la UBA, de los casi cuarenta baños operativos del pabellón III de Ciudad Universitaria, seis de ellos están adecuados en cumplimiento de la ley de accesibilidad. Sin embargo, la perspectiva de género no había sido tomada en cuenta en el momento de pensar un espacio de accesibilidad.En esta línea y en relación a las posturas en torno a desnaturalizar los binarismos y discutir los espacios que lo reproducen, surge la necesidad de repensar en la Facultad de Arquitectura el diseño de los espacios como verdaderas “tecnologías de género”. La señalización del baño supuso un desafío ya que el objetivo era correrse de las tipologías estereotipadas y binaristas de los sistemas pictográficos tradicionales.Para ello en un inicio se acordó en la Comisión consultiva que la señalización cambiaría cada cuatrimestre a partir de los diseños propuestos por lxs estudiantes y enviados a un correo administrado por la Unidad de Género.El primer diseño, realizado por algunas participantes de la comisión no hablaba de las personas sino del equipamiento (inhodoro y mingitorio). En la actualidad la propuesta es una intervención a los pictogramas tradicionales respondiendo a la noción de identidad como una construcción narrativa, un devenir, una posicionalidad relacional, donde múltiples identificaciones se articulan sólo temporariamente (Hall, 1996; Arfuch, 2002).El proyecto de la señalización del baño sin distinción de género se sustenta en las articulaciones establecidas entre la comunicación visual y los debates producidos en las últimas décadas acerca de la identidad, en particular a partir de la crisis de ciertas concepciones universalistas y sus consecuentes replanteos deconstructivos.En este sentido, se retoma el poder crítico que la teoría de género tiene para analizar el dilema que supone por un lado, el posicionamiento estratégico para configurar una identidad política y, por el otro, la presencia de las diferencias al interior de cada colectivo.Frente al desafío de conciliar el respeto por la diversidad de identidades (sexuales, genéricas y otras) con la capacidad de acción colectiva, el diseño gráfico surge como un dispositivo en el que se configuran y se materializan las tensiones en torno a las mismas. Así, aparece por un lado como una herramienta eficaz para construir y delimitar una identidad gráfica que reafirme una posición pero también corre el riesgo de transformarse en un dispositivo que reproduzca la fantasía de que las identidades pueden ser fijadas. De este modo, contribuye a posturas ingenuas, como el tan mentado “target” y sus promesas de efectividad en el marco de una comunicación que se asume transparente.

 

“Institucionalización de el Espacios de Atención a Violencia de Género en la Facultad de Ciencia Política y RRII - U.N.R”

SANTERVAS, Georgina (Universidad Nacional De Rosario) santervasgeorgina@gmail.com

Resumen: En el presente informe se intentará dar cuenta del proceso de realización de la Práctica Pre-Profesional curricular de la Licenciatura en Ciencia Política de la UNR, en el marco del “Procedimiento para la atención de la violencia de género, el acoso sexual y la discriminación basada en el género” de la misma casa de estudios. La misma se inscribe en una coyuntura donde las denuncias de las violencias de género fueron apropiadas por el movimiento feminista como herramienta y como símbolo. En este escenario, la práctica pre-profesional, se enfocó en la sistematización y análisis de las experiencias concretas del espacio de atención: registro de casos anónimo, intervenciones planteadas, tipología de las violencias. El objetivo de la misma fue contribuir a la institucionalización del Espacio del procedimiento para la atención de la Violencia de género, el acoso sexual y la discriminación de género de la facultad de Ciencia Política y RRII. U.N.R. A través de la sistematización de los datos de atención y acompañamientos realizamos desde 2015 a septiembre de 2018, generando un Dossier refleje la información recabada y la perspectiva de trabajo del Procedimiento para la atención y por último, poder desarrollar una herramienta que facilite la recolección de información.Los resultados de la práctica reafirman la necesidad de contar con este tipo de herramientas y previsión de actuación futura en el marco del Protocolo de actuación ante violencia de género a nivel Universidad (U.N.R.). Cabe destacar que es el primer trabajo de estas características dentro de los Espacios de Atención de VdG que actualmente están funcionando en las Facultades de la Ciudad. El trabajo realizado en esta práctica podría servir de antecedente en miras de la implementación y puesta en práctica del Protocolo U.N.R.. 

 

Deseo-bedencias en movimiento: 30 años de la cátedra de Estudios de Género en la Facultad de Psicología de la UBA”

TAJER, Debora (Facultad de Psicología. UBA) debora.tajer@gmail.com

REID, Graciela  (Facultad de Psicología. UBA) gracielabeatrizreid@gmail.com 

CUADRA, María Eugenia (Facultad de Psicología. UBA) eugeniacuadra@gmail.com

Resumen: Palabras clave: feminismos, género, subjetividad, docencia, investigaciónCon el retorno a la democracia luego de la última dictadura cívico-militar, el regreso de feministas exiliadas y las sendas abiertas en nuestro país por las insiliadas -que en grupos privados estudiaban y traducían escritos feministas- se generaron las condiciones de posibilidad para que la agenda de Derechos Humanos, Salud Mental y Género se instalara en la Argentina. En ese contexto surge, en el año 1887, la Cátedra de Estudios de la Mujer, que llegó para quedarse a la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, de la mano de la Dra. Ana María Fernández, siendo pionera en América Latina en la inclusión de la perspectiva de género en carreras de grado. En el 2000, la cátedra cambió su nombre a “Introducción a los Estudios de Género” y en el año 2014 pasó a estar al frente de la Dra. Débora Tajer. Desde sus inicios, mantuvo sus actividades de forma ininterrumpida, por el momento, como materia optativa dentro del plan de estudios de la carrera de grado. Se trabaja con un enfoque de construcción histórica de la subjetividad que incluye las relaciones de poder en el marco del patriarcado como constitutivas de los psiquismos y los vínculos. La cátedra también cuenta con un equipo de investigación que inició sus desarrollos en forma paralela a la docencia y que desde hace 20 años lleva adelante proyectos con un enfoque de salud colectiva, subjetividad y género. En conmemoración a sus 30 años de existencia, buscamos recorrer junto a la historia de la cátedra de qué manera la agenda feminista fue permeando en lo institucional y  reflexionar sobre los debates que se plantean en torno a la formación de profesionales en esta disciplina, el valor de la investigación con perspectiva de género en el campo de la subjetividad y cuáles son los desafíos por delante.

 

“Dos discursos científicos à formação de corpos militantes. Práxis docentes a favor de psicologias feministas descolonizadas”

COSSETTIN COSTA BEBER BRUNINI, Bárbara  (UEM Universidade Estadual de Maringá. Brasil. UNIPAR Universidade Paranaense. Brasil) barbrunini@unipar.br

Resumen: A docência e sua provocação constante de repensar teorias, técnicas, processos interventivos, instigando a não cristalização de ações profissionais e o ensaio continuo de outras audições afetivas e afetantes, nos fazem audaciosas diante o desafio de propor a escrita sobre mulheres docentes feministas e refletir: podemos pensar em uma psicologia feminista descolonizada? O transitar dos nossos corpos em instituições de ensino superior se faz e deseja estar errante, mesmo porque, militantes de psicologias fluídas, críticas e instigantes de novos reconstruir-se, optamos por cartografar as trajetórias de profissionais que se nomeiam feministas e articulam projetos de ensino, pesquisa e extensão propondo a formação de psicologias que fomentem seus fazeres distante do poderoso discurso colonizador. Defendemos a necessidade de propor durante a formação acadêmica diálogos que vão além do caráter pedagógico, classificatório e diagnósticos estabelecidos por mecanismos disciplinares de currículos equivocadamente mantidos por leituras ainda ineficientes reduzidas por certa violência epistêmica (Spivak, 2003). Pesquisar sobre práxis descolonizadas de docentes feministas, é escrever entre as frestas, por locais onde tudo vaza à heteronormatividade, à cientificidade biologista e colonização dos corpos femininos. Deste local de fuga emergem movimentos interventivos de abundância de vida os quais favorecem a passagem de múltiplos corpos mulheres, uma revolução a favor dos fluxos desejantes de outras Psicologias, feminista, subversiva, um exercício de insubordinação voluntária (Foucault, 1978). Tais condutas de desobediência justificam-se nos efeitos de fazeres audaciosos e éticos de mulheres militantes de outras mulheres, de produções cientificas que poderão renovar nossas multidões contra as dimensões micropolíticas do poder e da colonização de mulheres durante a formação no ensino superior. Com isso, entendemos estas conversações com docentes feministas como provocações para novas dimensões na formação de acadêmicas, possibilitando outras descobertas, transitando por um mapa aberto e conectável em suas múltiplas dimensões (Deleuze e Guattari, 2007), permitindo-se a modificações constantes, à potência de vidas, a arte de não ser governada.

 

“Creación de un Programa de Género en la UTN FRA y sanción de un protocolo de intervención”

DEL GENER, Natalia. nataliadelgener@gmail.com

GAGLIOLO, Gisela. giselagagliolo@gmail.com

BAEZ, Ariel. abaez@fra.utn.edu.ar

GARAVENTA, Luis. luisgaraventa@gmail.com

BARRIENTOS, Pilar. pilarbarrientosutn@gmail.com

KOROL, Claudia. claudia.korol@gmail.com

LASCANO, Hernan. hernanlascano@gmail.com

DARI, Nora. noradari@gmail.com

Resumen: En este trabajo nos proponemos compartir la experiencia del proceso de creación del Programa Institucional por la Equidad de Género de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (Resolución CD 1274/15) y de sanción de un protocolo de intervención (Ordenanza 1638) para la Universidad. Este proceso, si bien se dio coetáneamente al de las restantes Universidades Nacionales y se nutrió de aquellas experiencias, encierra algunas particularidades que queremos compartir en este espacio. La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con su surgimiento como Universidad Obrera, presenta ciertas particularidades respecto de sus orígenes, propósitos y destinatarios; así como por su carácter federal y su organización regionalizada. En este  sentido, la UTN describió un desarrollo en paralelo a las primeras universidades de carácter burgués. Nos interesa compartir nuestra reflexión desde el programa de género de una facultad regional, que ha sido pionero en la Universidad y cuya activa participación en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias contribuyó al armado de una red intrauniversitaria, entre las regionales de la UTN. El proceso de elaboración y aplicación del protocolo motorizó también diálogos y articulaciones novedosas entre la UTN y otras instituciones con las que comparte el territorio. La política institucional en materia de equidad de género nos posicionó frente, por un lado, al desafío de pensarnos como programa de género en una institución cuya matrícula es mayoritariamente masculina, y por otra parte, a la integración de redes regionales con Universidades Nacionales y otros actores locales de un modo inédito para esta institución. Palabras clave: Universidad obrera, Programa de Género, Protocolo, Redes

 

““La revuelta íntima” de géneros y sexualidades en la universidad De la lengua específica de los saberes al habla cotidiana de las instituciones”

BLANCO, Rafael (CONICET - IIGG - UBA)  rafaelblanco.fsoc@gmail.com

Resumen: Esta presentación analiza el proceso de popularización de los estudios sobre géneros y sexualidades en el espacio universitario desde su ingreso en la academia local durante la recuperación democrática hasta su notoria expansión en el presente, que desborda las fronteras de los formatos y dispositivos académicos. Interesa marcar de este proceso tres dimensiones convergentes: a) La expansión desde pequeños grupos de mujeres  feministas formadas en los años ’60 y ’70 que fundaron espacios pioneros (cátedras, carreras, institutos) hasta la expansión actual en formatos institucionales novedosos (observatorios, direcciones, comisiones, programas) y que retoman tradiciones heterogéneas (distintos feminismos, militancia queer, disidencia sexual); b) la conformación “del género” como causa militante del activismo estudiantil, gremial y político-académico, como vocabulario político que instalan una renovada discursividad –como “violencias de género”, “heteronormatividad” o “academia CIS” – con el objeto de interrogar la vida universitaria, y c) las transformaciones y límites que estos procesos conllevan en la propia escala del habitar universitario, como la arquitectura (como en el debate por los baños) o acciones destinadas a  visibilizar las situaciones de violencias en los espacios cotidianos.

 

“La incorporación de la perspectiva de género y diversidad sexual en la Universidad Nacional de Lanús. Estrategias institucionales y prácticas (2008-2018). Avances y desafíos”

DAVERIO, Andrea Maria (UNLa) amdaverio@hotmail.com 

CORREA, Violeta Adela  (UNLa) violetacorrea@hotmail.com 

VALLEJOS, Andrea (UNLa) avallejos@unla.edu.ar

Resumen: En el ámbito de la educación superior el desarrollo de iniciativas que busquen incorporar la perspectiva de género y diversidad sexual ha recorrido en los últimos años en Argentina diferentes estrategias a partir de las condiciones de posibilidad de impulsar procesos de revisión y transformación de la matriz androcéntrica y heteronormativa de los diseños curriculares y las practicas institucionales, profundamente entrelazados. Instancias de investigación, cooperación con la comunidad, formación y, más recientemente la institucionalización de la igualdad de género a partir de la creación de dispositivos que analizan e intervienen en la dinámica de las relaciones de género en el marco de la Universidad, forman parte de una agenda compartida por feministas que encuentran en las universidades territorios urgentes de intervención. En este trabajo nos interrogamos sobre los principales obstáculos y factores facilitadores que permiten comprender tanto el proceso institucional de una década de transversalizacion de género en la Universidad Nacional de Lanus (Argentina) en la formación de grado y de posgrado como en la convivencia de todos los espacios que la integran. Para ello se propone recuperar , por un lado  la experiencia del Programa de Género y Políticas Públicas, y de la Especialización en Género, Políticas Públicas y Sociedad, desde el ámbito del Departamento de Planificación y  Políticas Públicas; y, por otro, la experiencia del  Programa por la Igualdad de Género dependiente de la Secretaría de Bienestar y Compromiso Universitario, como espacio institucional orientado a favorecer la construcción de relaciones igualitarias al interior de la comunidad universitaria.

 

“Para una 2da Reforma Universitaria nada mejor que una 4ta Ola Feminista”

ROVETTO, Florencia Laura (CONICET - UNER - UNR) florencia.rovetto@gmail.com 

SPATARO, Carolina (CONICET - Facultad de Ciencias Sociales - UBA) carolinaspataro@yahoo.com.ar 

FIGUEROA, Noelia Eva (Centro de Investigaciones Feministas y Estudios de Género -

Facultad de Ciencia Política y RRII - UNR) figueroanoeliaeva@gmail.com

Resumen: La imagen de las olas resulta muy plástica para ilustrar algo tan fuerte, complejo y heterogéneo como son los movimientos los feministas, pero, fundamentalmente, nos permite graficar el impulso y la tenacidad de su accionar que desafía todas las instituciones, interpelándolas. Como los movimientos oceánicos, el oleaje feminista parece avanzar, en ocasiones también retroceder, pero siempre dejando una huella que erosiona, modifica contornos, transforma costas y cambia el paisaje con mordacidad o por pura insistencia. Esta metáfora nos permite reflexionar sobre las huellas que hoy esta marea feminista deja en el sistema universitario donde, a 100 años de la Reforma, propone trasformaciones profundas a su racionalidad histórica, produciendo nuevas retóricas de valor, interpelando discursos y prácticas anquilosadas y, como es lógico, generando “reacciones” de muy diverso tipo. Pero esto no comenzó ahora. Sabemos que el ingreso de los feminismos en la universidad fue gradual y paulatino: primero hubo casos excepcionales de mujeres que desafiaron las lógicas de exclusión y se incorporaron en calidad de estudiantes; más tarde, con su inserción como trabajadoras, profesionales e investigadoras, el acceso fue masivo. Solo entonces la problemática de género pudo incorporarse como tema de estudio y propuesta de acción política. En este proceso, las experiencias feministas en la universidad, que han habitado por mucho tiempo los márgenes o las periferias de las instituciones, han comenzado a horadar las piedras del saber y el poder androcéntrico de los claustros de educación superior, elaborando no solo constructos teóricos que otorgan los elementos de análisis para hacer visibles las condiciones de subordinación sexo-generizadas, sino también herramientas metodológicas para transformarlas. Con esta propuesta queremos compartir avances concretos que han tomado fuerza y visibilidad en algunas universidades nacionales, a la par del crecimiento de las masivas movilizaciones de colectivos de mujeres y de la diversidad en nuestro país. Estos avances se organizan en tres ejes estrechamente vinculados entre sí, que abonan a una trasformación profunda del sistema universitario contemporáneo: la transversalización de la perspectiva de género en la formación, la investigación y la extensión; la creación de protocolos para la prevención, sensibilización y atención de las violencias sexistas en todos los ámbitos; la despatriarcalización de las trayectorias formativas, laborales y profesionales.

 

“Crecen desde el pie. Estudios de género y feministas en las líneas de investigación científica de la Universidad Nacional del Litoral”

LIONE, Sacha Victoria. sacha.lione@gmail.com 

CANAVES, Violeta. violeta.canaves@gmail.com 

JANCIK, Guadalupe. guadajancik@gmail.com 

LAZZARONI, Brenda. breenlazzaroni@gmail.com

INGERMAN, Katia. kati.ingerman@hotmail.com 

SALVA, Madelein Laura. madeleinlsalva@gmail.com

(Universidad Nacional del Litoral)

Resumen: Los estudios de género en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) han tenido, en términos históricos, una pronta institucionalización desde la creación del Centro de Investigaciones Histórico Sociales sobre las Mujeres (CIHSM). Esto se corresponde con los procesos dados a nivel nacional en la década del noventa, donde los estudios de género han comenzado a adquirir relevancia y se han intensificado a finales de esta década. Sin embargo, en los últimos años, los estudios de género y feministas en la UNL han proliferado más allá de este Centro, mediante un movimiento subterráneo dentro de los Proyectos de Investigación Científica, que a primera vista nada tienen que ver con la temática, y desde Tesinas y Trabajos Finales de Carrera realizados por estudiantes de grado. En este contexto institucional y en la primer etapa de ejecución del proyecto de investigación titulado  “Políticas de género en investigación y desarrollo. Análisis y diseño de políticas públicas para una ciencia más igualitaria en la Universidad Nacional del Litoral”, nos preguntamos: ¿qué temas de género y/o feminismo son estudiados en la UNL?, ¿por quiénes?, ¿en qué grupos de investigación, cátedras, facultades, se encuentran las personas que realizan estos estudios?, ¿cuáles son las redes académicas que se establecen? ¿qué grado de influencia han tenido las políticas institucionales?, ¿y el movimiento feminista? Actualmente la UNL no cuenta con información precisa, ni con un registro institucional sobre este proceso, lo que nos parece un punto de partida fundamental para la posterior elaboración de políticas públicas que generen mayor igualdad de género en el campo científico universitario. Metodológicamente se recurre al multimétodo: en una primera instancia realizaremos un relevamiento cuantitativo de los Proyectos de Investigación Científica de la Universidad y de las Tesinas o Trabajos Finales de Carrera que hayan realizado o se encuentren realizando estudios de género y/o feministas con el fin de contar con aproximación que luego será profundizada cualitativamente mediante entrevistas semi estructuradas y en profundidad.

 

“"Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven..." La irrupción de la cátedra libre de Sexualidades, Género y DDHH, en la UNPSJB Sede Puerto Madryn”

USEGLIO, Paula. paulauseglio@hotmail.com 

GÒMEZ, Maria Luisa. maratruenos@gmail.com

QUIROGA, Maria Esther. maritaquiroga@yahoo.com

ABRANY, Maria Cristina. kittyabrany@gmail.com

(Cladem - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn)

Resumen: El trabajo se propone reflexionar sobre  las relaciones entre el activismo, la universidad y la producción de conocimiento, donde  la extensión universitaria juega un rol articulador de lógicas, reglas y procedimientos diferenciados y escasamente complementarios.  Se presentará el caso de la Cátedra de Sexualidades, Género y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Sede Puerto Madryn  creada en el año 2013, a partir de la inquietud de mujeres feministas que formaban parte de distintas organizaciones de la sociedad civil (entre otras, CLADEM, INADI y Casa de la Mujer de Puerto Madryn) que entienden  a la Universidad como un espacio clave para desarrollar actividades para la comunidad de Puerto Madryn donde visibilizar y desnaturalizar las situaciones provocadas por la desigualdad de género.  La cátedra libre inaugura la llegada del movimiento feminista dentro del espacio de la Sede Puerto Madryn  como una de las líneas de trabajo de la Secretaría de extensión universitaria. Las distintas propuestas y acciones impulsadas desde la cátedra sobre todo en relación a talleres y cursos de capacitación encontraron interlocutorxs en la docencia fundamentalmente de los distintos niveles del sistema educativo de la ciudad, sin poder instalarse como necesaria dentro del propio sistema universitario.  Nos interesa reflexionar sobre algunos movimientos que se hicieron  desde sus inicios hasta alcanzar una precaria institucionalidad en un contexto cada vez mas revolucionado de una universidad cercada por las políticas de ajuste del gobierno nacional y el crecimiento de los feminismos en todo el país. Sobretodo, hacer foco en las formas en las que se configuraron las relaciones entre activismo y academia; cómo a través de la Cátedra, los movimientos feministas de la ciudad de Puerto Madryn encuentran un espacio dentro de la estructura universitaria, en el ámbito de la Extensión Universitaria, para plantear y visibilizar demandas, y cómo éstas a su vez permean en la comunidad universitaria y comienzan a constituirse como un reclamo por una universidad más equitativa.

 

“Repercusiones del "Mayo Feminista 2018" en Chile: medios, redes y producción teórica”

ABARCA SALINAS, María Elena (Universidad de Santiago de Chile. Usach) maria.abarcas@usach.cl

Resumen: Se analizará a través de experiencias, fuentes, medios de comunicación y redes las repercusiones que tuvo el Mayo Feminista chileno en distintos desde su “fabricación” en distintos formatos y “encuadres” de producción de información y conocimiento. Desde ahí se analizarán los discursos, demandas, propuestas, formas de acción colectiva, debates y énfasis de este movimiento.  Lo que se espera es poder dar cuenta de una reflexión y análisis desde la identificación y comparación de los distintos mensajes, énfasis en distintas plataformas, momentos claves relevados ,  discursos,  las temáticas de interés, los diagnósticos, las voces rescatadas y producciones que ha suscitado la visibilización pública del movimiento feminista desde la academia y fuera de ella, este 2018, en el caso de Chile.  Se ejemplificarán estos análisis para dar cuenta de una lectura y panorama concreto, desde las representaciones, producciones y elementos que asimilan y diferencian a estos distintos encuadres.

 

“La participación de las mujeres en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo): Visibilizando datos para nuevos desafíos”

ITUARTE, Maria Constanza (Universidad Nacional de Cuyo) constanza.ituarte@gmail.com 

SEPULVEDA, María Leticia. marialeticiasd@gmail.com 

ZAPATA, Romina. rominagzapata@yahoo.com.ar  

Resumen: La masiva incorporación de las mujeres a la educación superior constituye uno de los fenómenos más importantes del Siglo XX en todo Occidente. Diversas investigaciones demuestran que en toda América Latina la población femenina que ingresa a las universidades es superior a la masculina en la mayoría de las áreas de conocimiento, lo mismo sucede con la población que egresa. Sin embargo, se advierte que este fenómeno no tiene correlación en cuanto a los espacios de poder que se disputan en la universidad, como así tampoco en algunas áreas del conocimiento. Para poder conocer cuáles son  aquellas áreas y espacios de gestión en los que se muestra una mayor rigidez ante los cambios sociales recientes protagonizados por las mujeres, fue necesario indagar estos aspectos en el caso de la UNCuyo a través del análisis de una serie de datos que buscan responder y visibilizar: ¿Cómo se encuentra configurada la planta docente y no docente según sexo, área del conocimiento, categorías y dedicaciones en la UNCuyo? ¿Qué estereotipos de género prevalecen en la elección y matriculación de ciertas carreras? ¿Cómo es la participación de las mujeres en la vida política y representativa de la UnCuyo, teniendo en cuenta su reciente democratización política?Se trata de un estudio descriptivo-correlacional en el que se analizan una serie de fuentes de datos primarios y secundarios, registrada desde el paradigma binario femenino/masculino, provenientes del Sistema de Información Universitario (SIU) Mapuche y Guaraní y  de páginas web institucionales.En la primera parte se analizan datos en relación a la conformación de la matrícula universitaria, especialmente mostrando la evolución desde el año 2009 a 2016 de la matrícula  de carreras tradicionalmente femeninas o masculinas. En la segunda parte se analizan datos sobre la conformación de la planta docente en cuanto a cantidad de cargos según categorías, dedicaciones y máximo nivel alcanzado.  De la misma manera se exponen datos en relación a la planta no docente. Finalmente se muestra la actual participación de mujeres en cargos políticos ejecutivos y de deliberación.

 

“O Debate da Questão de Gênero na Formação Acadêmica e Profissional de Assistentes Sociais”

DE MARTINI ANDRESSA, Andressa Ferreira (Universidade Nove de Julho) andressamartini1@gmail.com

DA SILVA, María Palmira.  mpalmira@uol.com.br

DA SILVA, Juliana Francine. jufrancine315@gmail.com 

Resumen: O presente resumo lança mão do debate das questões de gênero como proposta curricular para o processo de formação no curso de Serviço Social. Nesse sentido, esboçamos algumas considerações a partir da nossa experiência no Brasil como docentes da disciplina de Relações de Gênero e Serviço Social na Universidade Nove de Julho (UNINOVE). O currículo do curso de Serviço Social nas universidades brasileiras, hoje, articula-se a partir de três núcleos de conhecimentos: Núcleo de Fundamentos Teórico- Metodológicos da Vida Social, Núcleo de Fundamentos da Formação Socio Histórica da Sociedade Brasileira e Núcleo de Fundamentos do Trabalho Profissional. Desse modo, é importante revelar que a disciplina denominada Relações de Gênero e Serviço Social colabora para o debate da gênese das desigualdades sociais sob o enfoque de gênero para pensar a constituição da vida social e cultural brasileira. Entendemos que cabe às universidades enquanto espaço de ensino e pesquisa conjugar esforços que possibilitem avançar em propostas metodológicas a partir das competências profissionais do assistente social, pois, os estudos de gênero, em Serviço Social, têm tido uma dimensão estratégica na formação dos discentes, visto que representa um importante marcador social e objeto de reflexão e ação do assistente social, uma profissão composta majoritariamente por mulheres e que tem como principais demandatárias do seu trabalho as mulheres em situação de risco e vulnerabilidade social.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .