Mesa 35

Militancia, diversión y afectos en las comunidades obreras argentinas y latinoamericanas, siglos XX y XXI 

 

Coordinadorxs: Agustín Nieto (EHPQ-CONICET/CEHis-UNMdP), Laura Caruso (CONICET/IDAES-UNSAM), Andrea Andújar (CONICET/IIEGE-UBA).

 

“El Hogar del Marino en Buenos Aires (1902-2018) ¿Un espacio para la sociabilidad transnacional masculina?”

SOUZA, Patricia Lepratti (IDES-UNGS) patricialepratti@gmail.com

Resumen: A mediados del siglo XIX el gobierno británico, liderado por la Reina Victoria, emprendió la construcción de hogares para marinos (Sailor's Homes) en las ciudades portuarias inglesas, para luego continuar haciéndolo en los puertos más frecuentados por la flota de ese país. Liverpool en 1846, Sidney en 1865 y Buenos Aires en 1902, son algunos ejemplos. Estos hogares tenían como objetivo brindar alojamiento y esparcimiento a los marinos durante su estadía en tierra. Gestionados originalmente por la Iglesia anglicana, también eran espacios para la actividad religiosa y la caridad. A lo largo de los años, cada uno de estos hogares ha vivido derroteros específicos.  El Hogar del Marino de Buenos Aires en San Telmo, se encuentra aún en actividad. Actualmente es dirigido por la orden de los padres scalabrinianos y forma parte de los centros del Apostolado del Mar (Stella Maris) que la Iglesia católica tiene alrededor del mundo. El alojamiento y el esparcimiento siguen siendo servicios ofrecidos por el hogar a los trabajadores del mar. Ahora bien, los trabajadores del mar a los que brindan estos servicios, el tipo de esparcimiento y la modalidad de alojamiento ofrecidos han ido variando a lo largo del tiempo. El propósito de este trabajo es reseñar la historia del Hogar del Marino de Buenos Aires, desde su fundación en 1902 hasta la actualidad,  en torno a estos tres ejes: a qué trabajadores se recibe, con qué modalidad de alojamiento; y qué tipo de actividades de esparcimiento se ofrecen y/o fomentan. La hipótesis subyacente es que los cambios sucedidos están relacionados con diferentes transformaciones en la industria marítima a nivel nacional e internacional, pero también con transformaciones en torno a la construcción del sujeto trabajador marítimo masculino por parte de las instituciones a cargo del hogar. De este modo se busca contribuir al conocimiento de las prácticas y subjetividades de los trabajadores marítimos como trabajadores transnacionales, en relación con otros sujetos transnacionales como lo son los funcionarios los del Imperio británico y las Iglesias anglicana primero y católica después. Palabras clave: trabajadores marítimos, masculinidades, prácticas obreras, transnacionalismo.

 

“El oficio de las piñas. Trabajo y tiempo libre en la Buenos Aires de la entreguerras”

ULLIVARRI, Maria (CITRA-CONICER/UMET) ulliva@gmail.com

Resumen: Entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX el escenario del tiempo libre se fue transformado profundamente en la ciudad de Buenos Aires. La nueva distribución del tiempo social permitió la separación entre tiempo de trabajo y tiempo de ocio. El boxeo no fue ajeno a ese proceso y cada vez más hombres  se aceraban a la práctica, mientras que algunos incluso soñaban con convertir el pugilismo en una forma de vida. El trabajo de boxeador comenzó a aparecer como un horizonte posible para un conjunto de hombres trabajadores. Las imágenes de las victorias de Luis Firpo y Justo Suárez que alentaban la gloria nacional permitían soñar con un pasar mejor. En este escenario nos interesa pensar por un lado la construcción del boxeo como un uso posible del tiempo libre para los trabajadores  y, por otro, también nos preguntamos por el desarrollo de la profesión de boxeador en la ciudad de Buenos Aires. En esa tensión, la discusión entre lo amateur y lo profesional aparece como un horizonte posible para pensar las tensiones de clase inscriptas en los usos del tiempo libre y la posibilidad de construir una profesión en el deporte. Pero esta discusión sobre un deporte considerado brutal, también está atravesada por todo un complejo entramado de miradas sobre el deber ser de los trabajadores, la construcción del gusto obrero y los pasatiempos saludables para los trabajadores, que se presenta transversal a la prensa obrera y a la prensa comercial. Porque no solo eran esos hombres que se golpeaban, sino también las nuevas pasiones que se generaban. Los sentidos inscriptos en esas narrativas sobre el boxeo nos permiten pensar cuestiones más amplias como los discursos y las prácticas sobre el cuerpo, las masculinidades, los usos del tiempo, las codificaciones y las transformaciones más cotidianas de las prácticas deportivas de los trabajadores de Buenos Aires. Para este trabajo usaremos la prensa comercial, la prensa obrera, prensa especializada en deportes y también papeles y materiales del Archivo de la Federación Argentina y de Box y del Archivo general de la Nación.

 

“Militancia, tiempo libre y género en la doble década de los 60-70: mujeres fileteras en el puerto de Mar del Plata”

NIETO, Alejandro Agustín (CEHis-UNMdP/CONICET)  agustin.nieto77@gmail.com

Resumen: La historia social de las comunidades laborales portuarias está pensada de modo predominante androcéntrico. Nuestro objetivo es aportar una mirada a la historia laboral portuaria desde un punto de vista que se centra en la agencia de las mujeres de la industria de filet de pescado. El recorte espacial refiere al principal puerto pesquero del sistema portuario argentino. El período elegido está en consonancia a los años calientes de la militancia obrera en argentina y el mundo. El eje en la dimensión del “tiempo libre” quiere ser una apuesta al valor atribuido a ese espacio-momento como definitorio de la formación de la clase en tanto tal: desobediencia a los mandatos del capital. Así entendido, el tiempo libre va desde las huelgas hasta los picnics. En términos conceptuales quiere significar el espacio-momento de reapropiación de los cuerpos obreros y sus tiempos para sí y en contra del despotismo capitalista. La estrategia metodológica será eminentemente cualitativa y se hará uso intensivo de las historias de vida y del análisis de contenido textual y paratextual. El acervo documental incluye periódicos comerciales, informes policiales, expedientes judiciales, entrevistas, panfletos, prensa sindical y partidaria, publicaciones estadísticas editadas por el estado, documentos fotográficos y audiovisuales, actas sindicales, boletas electorales, entre otros documentos.

 

“Los festejos del XX de Septiembre en el barrio de La Boca (1894-1904)”

HEIDENREICH, Lady Giselle (IDAES-UNSAM)  ladyheidenreich@gmail.com

Resumen: Los festejos en torno al XX de Septiembre, fecha que conmemora al mismo tiempo, la unificación italiana y la derrota del Papado, comenzaron a celebrarse en Argentina durante la década de 1870, alcanzando su clímax durante las dos décadas subsiguientes. Hacia finales del siglo XIX, los festejos, otrora modestos, se convirtieron en grandes manifestaciones que duraban varios días y atraían a decenas de miles de participantes. A medida que crecía su poder de convocatoria, aumentaron las tensiones que enfrentaban a las diferentes sociedades italianas por la impronta política que se pretendía imponer a los festejos. Monárquicos y republicanos, liberales y católicos, así como organizaciones de izquierda, se disputaron los sentidos y la organización de los festejos de la histórica fecha. En el presente trabajo me interesa abordar cómo se procesaron esas tensiones en los festejos celebrados en el barrio de La Boca, caracterizado por la mayoritaria presencia de la comunidad italiana y en particular de familias trabajadoras. Asimismo, se abordarán los roles cumplidos por cada sector en la organización de estos festejos y su impacto en la construcción y fortalecimiento de los lazos comunitarios de las y los trabajadores y habitantes de la zona del puerto.

 

“Bailetines, comparsas, picnics y carreras de nado: tiempo libre y sociabilidad en la comunidad obrera portuaria de Buenos Aires, inicios del siglo XX”

CARUSO, Laura Gabriela (CONICET-IDAES/UNSAM) lauracaruso@gmail.com 

Resumen: A principios del siglo XX la comunidad vinculada al puerto de la Ciudad de Buenos Aires, de un claro corte obrero, fue un espacio nodal en el mundo del trabajo urbano y nacional, al mismo tiempo que en tanto puerto configuraba un punto en una amplia red de circulación atlántica. En tanto espacio de alta concentración de trabajadores y trabajadoras en torno a las actividades del puerto, en el espacio del conocido barrio de La Boca de desarrolló una intensa, prolífica y por momentos peculiar sociabilidad portuaria. Esta se materializó en diversos espacios constituidos en aquellas relaciones: ambas orillas del Riachuelo, las fondas, bailetines, las propias corrientes de canales y del río,  contenían múltiples formas del tiempo libre, en las cuales se entramaban relaciones políticas familiares, afectivas, atravesadas por diferencias de género, de edad, de origen étnico, y no exenta de tensiones. Este trabajo indaga de manera inicial este entramado político-cultural partiendo de conocer y poner en relación estos espacios y los diversos usos y relaciones que contuvieron. Escudriñar esa trama social y territorial responde al interés por la conformación de una particular identidad colectiva y obrera –la configuración de una comunidad obrera- a orillas del Riachuelo en los primeros años del siglo XX, y el lugar fundamental que en su desarrollo tuvieron los vínculos vecinales, de paisanaje, diversión e intercambio, por fuera de los álgidos veranos de protesta y huelga portuaria. Sobre la base de la prensa local, las memorias y relatos barriales, la prensa de las izquierdas y los informes y edictos de la Policía de la Ciudad y la Prefectura General de Puertos, se apunta a conocer al menos introductoriamente, las formas en las que los trabajadores portuarios y sus familias se divertían, se organizaban, se politizaban, amaban y reñían, comunitariamente.

 

“Amor, cine, carnaval y política en las comunidades petroleras patagónicas (1920 y 1935)”

ANDUJAR, Andrea Norma (IIEGE/UBA-CONICET) andreaandujar@gmail.com

Resumen: Esta ponencia se interroga por las experiencias afectivas de la clase trabajadora en las comunidades petroleras de Comodoro Rivadavia indagando en los códigos, rituales amorosos, prescripciones y formas en que las nociones sobre el amor y su opuesto reforzaban o ponían en tensión lazos de solidaridad obrera. Para ello examina los espacios y prácticas que, ligadas fundamentalmente al uso del tiempo libre, sostenían y brindaban sentidos a estas experiencias amorosas, deteniéndose en particular en las festividades carnavalescas y en el cine, producto cultural que jugó un rol central en la fusión entre el consumo y los sentimientos románticos en la sociedad de masas. A su vez, se interesa por la manera en que esas actividades y vínculos afectivos terciaron y fueron modelados por el involucramiento político de los y las trabajadoras en el arco de las izquierdas. Para llevar adelante su cometido, este trabajo se basa en fuentes de distinta factura entre las que se cuentan  largometrajes proyectados en los cines de Comodoro Rivadavia a comienzos de la década de 1930, la prensa comercial local, regional y de tirada nacional, periódicos partidarios, notas, volantes y boletines partidarios,  documentos de las empresas petroleras de la zona así como documentación del gobierno local y nacional.

 

“Estrategias sociales para sostener la tierra: las mujeres de la meseta chubutense”

TRONCOSO, Ana María (Universidad Nacional de la Patagonia) ana_maria_troncoso@hotmail.com

Resumen: En este trabajo pretendemos dar un panorama de nuestra investigación acerca de las estrategias y prácticas sociales que desarrollan lxs productores de la zona de la meseta norte de Chubut, en unidades de producción de autosubsistencia, para conservar la tierra y sostener la producción ovina y caprina en los primeros años del siglo XXI. Entre las estrategias observadas tanto como para sostener la tierra en manos de la familia se encuentran la asociación de familiares, la sucesión sin resolver, la combinación de cría de ovejas y chivas, la delegación de consumos al estado, el complemento de la caza,  algunos casos de litigio, la conformación de comunidades de pueblos originarios y la etnificación de las demandas, la compensación con otras actividades y empleos, la emigración de algunos miembros de las familias para aliviar la relación consumo/producción, la participación en el movimiento social antiminero, y algunas prácticas cooperativas y asociativas Todo esto se sostiene mediante el parentesco, la costumbre, la reciprocidad, la vecindad, las adscripciones religiosas y culturales que hacen de las reuniones espacios políticos de organización y demanda colectiva y que se registran como hitos y recuerdos. En casi todas estas instancias las mujeres han sido activas cuando no protagonistas y líderes tanto en encuentros de las comunidades de pueblos originarios (Trawn), en la celebración de camarucos, en la organización de procesiones hacia ermitas o altares y otros tipos de reuniones asociativas y manifestaciones sociales en las que han alcanzado visible importancia. Allí reúnen demandas por la tierra, por la cultura, por un modo de ser en el mundo en diferentes combinaciones y adscripciones. En particular, y considerando el valor polisémico de la tierra, pretendemos revisar el papel de las abuelas en la tarea de reinvindicar memorias en ese trabajo de legitimación de las familias y la promoción de las reuniones mencionadas como medio de reafirmación y construcción de estrategias. Para realizar esta primera etapa trabajamos con fuentes orales y notas periodísticas.Nuestra contribución intentará reflexionar sobre la importancia de conocer e investigar estas presencias campesinas, espirituales, culturales, que niegan la clausura a la que son, en general, confinadas.

 

“Revista Todas: un compromiso feminista con el puño en alto”

BELLUCCI, Mabel (IIEGE/UBA) andreaandujar@yahoo.com.ar

Resumen: Dentro de un clima de tensiones y aperturas durante la dictadura militar en Argentina, se mostró en la calle, entre agosto-septiembre de 1979, la revista Todas hasta mediados de 1980. Un puñado de militantes de mujeres del entonces Partido Socialista de los Trabajadores (PST), centrado en la lucha de clases, más el compromiso feminista de alguna de ellas, permitió constituir colectivamente la revista Todas. Martha Ferro- periodista, poeta, titiritera- de tradición trotskista con un lesbianismo terriblemente movilizador, tuvo un rol protagónico como directora, poeta y redactora de misceláneas en esta publicación. La misma encarnó su opus magnum en la que conjugó sus variados perfiles: el literario, el feminista y el compromiso político acerca de la cuestión social. En ese sentido, mi trabajo analiza esta apuesta literaria y periodística por ser una prensa deliberada y agitativa que interpeló a la sociedad en plena dictadura militar. Feminismo y socialismo, eso era. La revista Todas no se encuentra en las bibliotecas públicas sino en archivos personales de militantes feministas y de izquierdas de aquellos años, a los que tuve acceso. Además, recopilé artículos e informes en torno a esta experiencia tan particular. Entrevisté a tres militantes del entonces PST (Elsa Campos, Susana Zaldúa, Nora Ciapponi- obrera, luchadora sindical e internacionalista)  más los aportes brindados por la compañera y pareja de Martha Ferro, Adriana Carrasco, los cuales me permitieron disponer de una investigación más precisa. Con este conjunto de dispositivos se compuso mi material de análisis. En suma, la revista Todas logró insertarse dentro de una genealogía feminista que definió la producción de textos como un modo de intervención política activa y afectiva a partir de la premisa lanzada, en 1970, por la poeta e integrante de la colectiva Mujeres Radicales de New York, Robin Morgan: “Todo libro es una acción”. Esta profecía la cumplió Todas sin conocerla y de la que no se vuelve atrás.

 

“Mujeres trabajadoras y régimen fabril en la industria maquiladora mexicana (1975-2010). Notas para una investigación”

SANTELLA, Agustín (CONICET, IIGG, UBA) agustinsantella@gmail.com

Resumen: Realizaremos una exploración sobre la situación de las trabajadoras en la industria maquiladora mexicana. ¿De qué modo el género es usado como estrategia de control en la maquiladora? ¿Cuáles son las estrategias patronales de control y las estrategias obreras de resistencia en la maquila mexicana? Esta exploración es parte de una investigación sobre los modos de consenso y conflicto social en el neoliberalismo en México. Desde los 1970 se ha expandido la industria maquiladora de exportación (IME) como pilar de la acumulación de capital. Siguiendo pautas de la nueva división internacional del trabajo, México ha sido receptor de nuevas inversiones dirigidas a la manufactura, cuyo principal recurso es el bajo costo laboral. La industria maquiladora ha pasado a ser un motor de la economía nacional, reemplazando a la agricultura y compitiendo con el petróleo, y la emigración internacional. Desde los años 1980, a pesar de la llamativa expansión del empleo maquilador, este régimen ha tenido poca resistencia, y ha registrado casi nula conflictividad abierta. Así, esta industria habría garantizado no solo la apertura e inserción económica en los mercados mundiales, sino un régimen de control sobre la parte más dinámica de la nueva clase trabajadora. Algunos estudios señalan elementos de un régimen basado en la contratación de mujeres jóvenes y solteras, como parte de una muy alta y llamativa rotación de los empleados, que garantiza una corta antigüedad en la empresa (no mayor de 3 años). La metodología se enfoca en la construcción de un marco teórico basado en los estudios secundarios. El objetivo general de esta investigación es dar cuenta de los mecanismos de control y conflicto en la clase trabajadora mexicana durante el período neoliberal. En relación con ello, el objetivo particular de este estudio es presentar – y discutir - la evidencia disponible en las investigaciones sobre los regímenes de trabajo y las características sociales y de género de la fuerza de trabajo en la maquila.

 

“Las mujeres de la CGT durante el primer peronismo”

CONTRERAS, Gustavo Nicolás (CEHis / UNMdP /CONICET) gustavoke@hotmail.com

Resumen: La siguiente ponencia se propone mapear la presencia de las mujeres en la estructura de la CGT, tanto en sus órganos directivos, en las regionales como en sus espacios de construcción político-sindical. Esta búsqueda estará a su vez orientada por preguntas interesadas en los discursos institucionales de la CGT respecto a las mujeres y en los discursos de las mujeres de la CGT respecto a la participación femenina en el sindicalismo. Finalmente, nos abocaremos al análisis de la dinámica de ciertos actos político-sindicales y celebraciones en los que las mujeres de la CGT participaron de algún modo, cumpliendo roles y construyendo mensajes tanto de orden simbólico como político-sindical. Para avanzar en esta indagación recurriremos al periódico de la CGT, a un variado arco de prensas sindicales, a los diarios comerciales y a Memorias y Balances de la CGT.

 

“En palabras de Fraser, “…intentando revelar el ambiente intangible” . Memorias sociales del Puerto de Rawson”

GATICA, Mónica Graciela  (Universidad Nacional de La Patagonia-Ahora) monicagracielagatica@yahoo.com.ar

PÉREZ, Claudia (Universidad Nacional de la Patagonia - Ahora) claudialejos@hotmail.com

Resumen:   En la presente ponencia buscamos compartir los avances parciales obtenidos en torno a la historia del Puerto de Rawson, centrándonos en esta ocasión en las implicancias que el espacio de confraternidad y socialización supuso. Hemos podido recuperar memorias de fiestas, salidas campestres, juegos y travesuras, que no sólo dan cuenta del entramado económico y social que se tejió en torno al reducido colectivo de familias que compartieron la vida cotidiana; sino también de la construcción de una identificación que más que dar cuenta de la espacialidad, remite a una forma de solidaridad, a valores compartidos, a una exaltación del trabajo y la humildad, distinguiéndose en algún sentido de las experiencias algo más urbanas que se desplegaban en el entorno próximo, en la capital provincial, situada a sólo cinco kilómetros en Rawson con un perfil político y administrativo distinto al de la pesca y la tarea manual del puerto La narración y la evocación entendemos que está atravesada sustancialmente por distintas experiencias etarias y generizadas que nos permiten descubrir entramados, formular interrogantes y develar implicancias. La circulación de fotografías familiares ha permitido recordar personas y eventos importantes que enriquecieron los relatos de lxs entrevistadxs. Conocer dimensiones amorosas, vínculos, divertimentos, pero también críticas y adjetivaciones; nociones de jerarquías y sexualidades que develan relaciones y experiencias.

 

“Trabajadoras y vecinas. Mujeres en la conformación de un “pueblo azucarero” tucumano, Santa Ana a fines del siglo XIX y principios del XX”

SANCHEZ, Ignacio (ISES-CONICET) ignacio-nacho@hotmail.com

Resumen: Como otras industrias, los ingenios azucareros de Tucumán incorporaron en sus inmediaciones un conjunto de viviendas que les permitieron fijar la residencia de su mano de obra. Esos complejos habitacionales aseguraban a las fábricas, entre otras cosas, la reproducción de su mano de obra, ya que la mayoría de los hijos de los trabajadores se incorporaban a las tareas de la agroindustria. De modo que los patrones obtenía rédito también de los ingentes esfuerzo femeninos para la gestación y cuidado de sus hijos. Esas tareas no remuneradas recargaba la labores de las mujeres, quienes además podían sostener diferentes trabajos a jornal para contribuir a la subsistencia de su familia. Su permanente actividad se encuentra invisibilizada frente la preminencia de los trabajos fabriles masculinizados. Por esa razón no proponemos identificar algunas características de la experiencia de las mujeres en esos espacios dominados por la patronal, tomando como caso de estudio el pueblo de Santa Ana al sur de la provincia de Tucumán.La población residente en el ingenio recurrió a las instituciones civiles desarrolladas en la villa próxima, promovida por agricultores y comerciantes, que se reconocían como vecinos. En estos espacios las mujeres tuvieron un desempeño como propietarias y productoras agraria que nos proponemos considerar. En la configuración territorial dada por la interacción entre la villa y el ingenio, la habilitación de un Registro Civil permitió que los residentes en el ingenio puedan casarse. El hecho abre la pregunta sobre el significado y repercusión que tenía para las mujeres este acto jurídico que nos proponemos caracterizar a partir del estudio de las actas matrimoniales.Las huelgas azucareras de las primeras décadas del siglo XX repercutían en la población de ingenio tanto como en el ámbito vecinal de la villa, constituyendo situaciones en que ambos espacios quedaban entrelazados por el conflicto. También en esas oportunidades las mujeres tenían una papel activo que nos proponemos considerar en nuestra indagación sobre la participación de las mujeres en la conformación de poblaciones transformados por la especialización productiva azucarera.

 

“Participación de las mujeres en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)”

FLORES, Adelina Celeste Ayelen (Instituto José.C. Paz) celesteayelen42@gmail.com

Resumen: Para la siguiente ponencia se abordará la participación de las mujeres en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante sus años activos que abarcan desde su creación en 1970 hasta su disolución en 1976. De esta manera, se enfatizará sobre  los mecanismos de la participación de las mujeres dentro de la organización armada que ha implicado una participación activa, pero a la vez mediada y obstaculizada por diversas resistencias internas dentro del grupo frente a sus compañeras. No obstante, se pretenderá para ello indagar sobre los diversos mecanismos de participación, analizar las resistencias presentes dentro de la organización teniendo en cuenta el documento “moral y proletarización” y, por último, se continuará el análisis con un abordaje con respecto a las rupturas y continuidades del rol tradicional de la mujer con relación a la militancia, teniendo en cuenta el contexto de la liberación femenina impulsada por la Segunda Ola del Feminismo de la década de 1960. Con respecto a las fuentes se utilizarán diversos números de los diarios pertenecientes al Partido Revolucionario de los trabajadores – El Combatiente- y El Ejército Revolucionario del Pueblo –Estrella Roja-, el artículo “moral y proletarización” –como se mencionaba anteriormente- que será un artículo fundamental para el análisis sobre los fundamentos de la organización armada con respecto al “nuevo hombre” y el rol que se pretendía imponer a las mujeres militantes. Por último, se utilizarán diversas entrevistas realizadas a ex militantes con respecto al rol que ocupaban y cómo era la relación con sus compañeros de lucha.

 

“Juarismo: Memorias de las trabajadoras políticas de la rama femenina”

GAUNA, Maria Eugenia (INDES, Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago) mariaegauna88@gmail.com

Resumen: La presente propuesta constituye un avance de investigación que se inserta el marco de las producciones que desarrolladas en el Cono Sur de América Latina en torno a los procesos de memoria que han forjado un campo de estudios específico que apuntó a enriquecer los debates sobre la naturaleza de las memorias en la región, su rol en la constitución de identidades colectivas y las consecuencias de las luchas por la memoria sobre las prácticas sociales y políticas en sociedades en transición. Enfocando en el pasado reciente político de la provincia de Santiago del Estero, nos adentramos al periodo del juarismo, una facción del Partido Peronista local que tuvo gran importancia durante gran parte del siglo XX y primeros años del XXI. Para abordar las memorias de las trabajadoras políticas de una de sus ramas, la Rama Femenina, de la ciudad Capital que formaron parte durante la etapa de consolidación electoral y política del juarismo que abarca los mandatos de 1995-1999 y 1999-2002. Pretendemos indagar en las memorias de las de las trabajadoras políticas -categoría nativa que alude a las practicas partidarias del juarismo diferenciadas principalmente por género- de las unidades básicas de la rama femenina, en el periodo de preponderancia de esta rama para comprender una dimensión de un marco político que dota de sentido presente, las memorias nos permiten marcar una línea de continuidad entre el pasado y el uso presente de ese pasado vivido. En esta línea buscamos aquí rescatar las características particulares de su trabajo político y la repercusión en la vida cotidiana de las mujeres.  

 

“Memorias obreras de la huelga jabonera de 1961: el caso de Jabón Federal en La Matanza”

MORICONI, Martina (IDAES/UNSAM - IDES) martina.moriconi1@gmail.com

Resumen: El distrito bonaerense de La Matanza si bien se ha caracterizado por su fuerte actividad industrial a mediados del siglo XX, ha habido pocos trabajos que reconstruyeran desde la historia social, la vida de los trabajadores y las trabajadoras que formaron parte de la mano de obra asalariada de las distintas empresas. Recientemente, emergieron algunos estudios que indagaron en los conflictos laborales del tercer gobierno de Perón para dar cuenta de las principales experiencias nucleadas bajo la Coordinadora Interfabril, fundamentalmente las que se vincularon a la rama metalúrgica. El objetivo de esta ponencia es dar cuenta de las experiencias de los y las trabajadoras de la fábrica Jabón Federal en una de sus huelgas más importantes, la de 1961. Para ello, serán centrales las entrevistas en profundidad realizadas a ex trabajadores y trabajadoras y, a la vez, se utilizarán fuentes periodísticas de la época, material fotográfico y también se tendrán en cuenta las campañas publicitarias de la empresa. Al centrarnos en esta huelga, recordada por todos los entrevistados y entrevistadas, será posible reconstruir aspectos más amplios sobre la cotidianeidad de las personas que trabajaron en esta fábrica. Veremos que las memorias sobre ese evento fueron de los más disimiles. Mientras que el recuerdo de una delegada y un delegado giran en torno a las disputas con la empresa, a las medidas de protesta, a las dificultades que encontraban con ciertos trabajadores y trabajadoras para sostener la huelga y al triste desenlace que provocó el despido de gran parte de los delegados y delegadas vinculados al Partido Comunista. Por su parte, las memorias de otros trabajadores que participaron de la misma recuerda aspectos más cotidianos sobre esos días excepcionales y, por otro lado, las entrevistas a dos trabajadoras y un trabajador que se opusieron a esa medida dan cuenta de la persecución que tuvieron por ser considerados “carneros”. La ponencia perseguirá el desafío de articular conjuntamente las categorías de clase y género, restituyendo las perspectivas de las personas entrevistadas. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que pretende historizar diferentes momentos históricos de esta emblemática empresa.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .