Mesa 34

Lxs otrxs en la Historia: los géneros vulnerados

 

Coordinadoras: Eugenia Arduino (UBA) y Florencia Cendali (UNLu)

 

“Diversidad, géneros y cultura. Trayectorias en Asia contemporánea”

ARDUINO, María Eugenia (UBA) arduinoeugenia@gmail.com

Resumen: Dado que la mesa temática busca promover el intercambio de conocimientos sobre los estudios de géneros, sus desafíos y la interacción que sostienen con los paradigmas ideológicos, políticos y económicos vigentes, la investigación que se propone presentará, a partir de una perspectiva interseccional, un estudio de caso / modalidad a través de la cual fue producida la construcción de identidades de géneros en India, un contexto cultural frágil e inserto en la dimensión global contemporánea. Si bien la teoría poscolonial ha descripto ampliamente el modo en que la colonización impactó sobre los sujetos colonizados, tergiversando su subjetividad para obtener y mantener el dominio sobre ellos, en el caso de los géneros, el discurso occidental fue intencionalmente simplificador y tendió a representarlos de modo esencialista. Los estereotipos, expresados a través de imágenes degradantes, condujeron a la cristalización de identidades rígidas y homogeneizadas, de difícil elusión. La investigación propone reflexionar sobre tales realidades, centrándose en el escenario asiático en general y el indio en particular, donde la delimitación de los géneros a determinados roles sociales conllevó a la exclusión de expresiones de diversidad existentes desde el pasado, cuando el sistema binario sexo / género podía ser trascendido por una variedad de identificaciones flexibles. A partir de lo expuesto, los objetivos se basaran en contextualizar los aspectos generales del tema, y exponer un estudio de caso. Se sustenta como finalidad la contribución a la promoción del multiculturalismo y al respeto de la diversidad en todas sus formas, a la deconstrucción de la mirada histórica hegemónica, eurocéntrica, neutralizada, objetivada, y androcéntrica, por medio de abordajes que consideren la trialéctica de tiempo, espacio y sociedad como un todo que permita reconstruir la identidad de los vulnerados ideas contrahegemónicas y a partir de un paradigma inclusivo y dignificante del complejo entramado de agencias existentes. Palabras clave géneros – vulnerabilidad - contrahegemonía – estereotipos - Asia

 

“La revolución de lxs gordxs: visibilidad y apropiación del activismo gordx en la actualidad argentina”

MORENO, María Luz (Universidad de Buenos Aires. FFYL y FSOC) morenomluz@yahoo.com.ar

Resumen: Palabras clave: Activismo gordx, cuerpos, visibilidad. En el presente trabajo nos proponemos abordar el estado de la situación, dentro del marco visibilidad/ invisibilidad del Activismo Gordx argentino, tomando dos puntos de inflexión: en primer lugar las publicaciones recientes dentro de los estudios gordos (Cuerpos sin patrones: geografías desmesuradas de la carne y Gorda Vanidosa: sobre la gordura en la era del espectáculo). Esta ampliación de las representaciones culturales sobre la gordura posiciona al activismo gordo y diverso corporal en un lugar de visibilidad que pone de manifiesto la necesidad de abordar desde una perspectiva orgánica la temática. En segundo lugar, la aparición en el Encuentro Nacional de Mujeres del año 2017 de la mesa temática sobre “mujeres y gordofobia” en la que la participación de los asistentes se ha incrementado notablemente, evidencia un proceso de visibilización de las violencias que se relacionan a las corporalidades gordas y su intersección con los movimientos feministas.En este sentido los cuerpxs gordxs aparecen en la escena pública como estos modos de ser que no son válidos socialmente y son jerárquicamente inferiores. De lo que se sigue que esos cuerpxs fuera de la norma no son deseados, ni mirados, ni saludables, etc. Esto ha configurado históricamente en una serie de significantes la noción de gordo/a como una forma peyorativa de señalar a un cuerpx. El surgimiento de los movimientos activistas de la gordura en nuestro país denuncian cómo se han configurado estos dispositivos disciplinares, pero también buscan rehabilitar la posibilidad de la existencia de aquella corporalidades no hegemónicas. En esta ponencia proponemos hacer un breve recorrido crítico sobre los modos en los que las temáticas sobre “gordura y/o gordofobia” han ganado visibilidad en el espacio público y político. Lo que nos permitirá trazar una cartografía inicial sobre las formas de apropiación que ha tenido el activismo gordx en la actualidad argentina.

 

“Las Mujeres en Salud: ¿Vocación? ¿Profesión? ¿Cuidado?”

CENDALI, María Florencia (Universidad Nacional de Luján) florcendali@gmail.com

Resumen: En esta propuesta se desea presentar una exposición sobre el lugar que han ocupado las mujeres en la Salud. Por un lado, se considerará a las mujeres que se han desarrollado profesionalmente en el sector salud, sobre cuál ha sido el rol que se les ha asignado como "cuidadoras vocacionales" y cuál es el que se busca construir como "Profesionales" en igualdad de condiciones, tanto en derechos como en obligaciones, que los hombres quienes son supuestamente dominantes en la historia de la Medicina. Por otro lado, se debatirá sobre los estereotipos de las mujeres como "cuidadoras" familiares y sociales de la Salud en el hogar, tanto de padres, hermanos, hijos, etc. Asimismo se debatirá sobre el título otorgado a las mujeres de "cuidado" por sobre el lugar del "curar" en las profesiones de salud. El ejemplo más claro es que mientras se enuncia al doctor hombre curador, se cataloga a la mujer como enfermera cuidadora. La finalidad es visibilizar a las mujeres en el ámbito salud, ya que siempre han sido omitidas y vulnerabilizadas en el relato hegemónico sobre la historia y los derechos en Salud tanto en la profesión como en la vida cotidiana. Este discurso habla de que las mujeres son la minoría en el ámbito salud, cuando en realidad son cada vez más mujeres las que luchan para defender la Salud Pública.

 

La vocación es la flor y la actuación es el fruto. Profesión, género y enfermería entre 1940 y 1960”

POCHINTESTA, Paula Analía (UNL, Departamento de Ciencias Sociales) ppochintesta@gmail.com 

BEL, Marcela (UNL, Departamento de Ciencias Sociales) marcesbel@gmail.com

MAIOLA, Fernanda (UNL, Departamento de Ciencias Sociales)  femaiol@hotmail.com

Resumen: Este trabajo se inscribe en el Proyecto de Investigación: Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina[1].  Como parte del análisis destacamos que el género atraviesa y ordena las funciones y atribuciones de la enfermería. De allí, nos planteamos estudiar cómo se construyen estereotipos de género sobre el perfil “esperable” de los profesionales de la enfermería entre los años 1940 y 1960.  Para ello utilizamos como estrategia metodológica el análisis de contenido de fuentes propias de la enfermería. La selección del corpus se realizó en base a dos publicaciones seriadas: La Enfermera Argentina (1944-1947) y Enfermería, Archivos del Ministerio de Salud Pública (1949-1954). Se analizaron un total de 57 ejemplares. Los resultados se estructuraron a partir de tres ejes: a) el género, las relaciones de poder y las tensiones con la corporación médica; b) las funciones y principios que sustentan la formación y el trabajo en enfermería y; d) los ámbitos de intervención. El análisis documental permite comprender como la feminización de esta profesión es una construcción social y política. En esta indagación se advierte una tensión entre el deseo de jerarquizar la enfermería como una profesión separada de la medicina, y la constante necesidad de ubicarse en una relación estructurada por la obediencia y la lealtad hacia los médicos. Así, las mujeres aparecen como auxiliares y “colaboradoras” de los hombres de ciencia. Entre los principios y valores del perfil deseable de las enfermeras destacamos que la admisión se guiaba por la vocación, la abnegación, la nobleza, el amor y el sacrificio, lo que evidencia las bases religiosas de la disciplina. Las enfermeras eran llamadas a “combinar sus deberes religiosos con el cuidado del enfermo”. Atributos ligados al cuidado maternal, considerados “naturales” en las mujeres como la delicadeza, la protección o la bondad, debían desplazarse hacia los enfermos. Por último, subrayamos que los ámbitos de intervención de las enfermeras eran principalmente instituciones cerradas: hospitales, clínicas y sanatorios, a los que se sumaban otras abiertas como hogares, centros industriales o dispensarios.   Palabras claves: Enfermería – Profesionalización – Género [1] Proyecto aprobado por DISPCD-CSLUJ: 0000222-18 (2018-2020), Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján.

 

“Reclamos universitarios lideresas y feminismos en las calles de Santiago de Chile (2011-2018)”

VARELA, Brisa  (Universidad Nacional de Luján) brisavarelaunlu@gmail.com

Resumen: En esta ponencia presentamos algunos resultados de la investigación insertada en el Departamento de ciencias Sociales de la UNLu en la que trabajamos el abordaje de la dimensión del espacio urbano como producción y como lugar de la memoria; en los movimientos de resistencia feministas en la ciudad de Santiago de Chile (2011/ 2018). Proponemos una indagación en la relación de las demandas y reclamos de los movimientos estudiantiles encabezados por lideresas, en especial a lo largo del 2011, y las recientes marchas feministas de jóvenes movilizadas en la ciudad, como parte de la “marea  verde” continental. Entendemos el espacio público como escenario privilegiado de la acción política y como parte de un espacio geográfico que se (re)construye en el presente desde alternativas antipatriarcales y en cuya actuación han tenido mucha presencia estudiantes secundarias y universitarias. Para el desarrollo del trabajo, se toma la perspectiva de la geografía cultural, en tanto esta línea de pensamiento nos resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. El abordaje  intersecta  temáticamente con otras disciplinas sociales que nos  permiten, incorporar el tratamiento de aspectos simbólicos del espacio geográfico  en la trama material, vislumbrar procesos de construcción social del territorio, brindar aportes desde una perspectiva de género. Desde el punto de vista metodológico se trabaja con material informativo, gráfico, fotográfico y videos disponibles en los medios públicos digitales y emitidos por las estudiantes en la red. 

 

“Mujeres y ciudadanía: las madres fundadoras de Sudáfrica”

ARDANAZ, Eleonora María (Universidad Nacional del Sur) eardanaz@bvconline.com.ar

LAZZARI, Virginia (Universidad Nacional del Sur) vikylazzari@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo se propone indagar y problematizar en clave de género la noción de ciudadanía que emerge en la República Sudafricana luego de la guerra Anglo-Bóer, a partir de la información brindada por una testigo crítica del imperialismo británico, militante pacifista y de los derechos de las mujeres, Emily Hobhouse (1860-1926). Su decidido rol como divulgadora de las desastrosas condiciones en que se hacinaban y morían mujeres y niños en los primeros campos de concentración del siglo XX, y sus campañas humanitarias, la volvieron una personalidad célebre, nombrada ciudadana honoraria de Sudáfrica. De hecho, sus cenizas fueron esparcidas en el icónico Monumento de las Mujeres Nacionales en Bloemfontein, el mismo que se consagró a las madres blancas y sufrientes como el estereotipo de género sobre el cual se cimentó la noción de ciudadanía. La república sudafricana construyó un paradigma claramente racista, apoyado en un sólido “orden de género” que supuso mujeres blancas, sufrientes, vulnerables pasivas y dependientes, como contraparte de la ciudadanía masculina marcada por la fuerza, virilidad, la valentía y la potencia guerrera de estos incansables jinetes de la sabana. Este trabajo busca indagar en esta idea de ciudadanía, construida al final de la guerra demostrando que la pretendida neutralidad de la categoría esconde profundas asimetrías tanto genéricas como raciales. El caso analizado en los márgenes del imperio británico, viene a clarificar que, tal como señala Fraser que ciudadanía es “un concepto político de género”.

 

“Mujeres y religiosidades contemporáneas”

TOLOZA FERRET, Gabriela Elizabeth (I.S.P Dr.Joaquín V.González- Universidad Nacional de Luján) gtolozaferret@gmail.com

Resumen: Este trabajo es parte de un proyecto de tesis de Licenciatura que  propone indagar algunos aspectos que presenta la apropiación y resignificación de diferentes elementos religiosos y culturales orientales por parte de ciertos sectores locales contemporáneos. Surgidos en relación con el proceso de mundialización del cual han sido objeto las sociedades durante la segunda mitad del siglo XX. En este sentido, las mujeres como sujetos políticos y sociales han alcanzado un rol protagónico en virtud de crear sentido de pertenencia e identidad. Se plantea examinar la presencia y el accionar de un sector de la población local, mujeres en su mayoría, que han expresado no solamente el deseo de integración a dichos sistemas espirituales, sino que en muchos casos han modificado sus estilos de vida.Sin embargo, los procesos de modernización en cada país se realizan teniendo como referente a un conjunto de ideales y fines sociales, usos y costumbres, formas de organización, instituciones, formas de sociabilidad y socialización, y metas y procesos de cambio específicos (Girola, 2007.) No se puede desconocer que los procesos de reapropiación se manifiestan desde las lógicas particulares de las sociedades donde tienen lugar. Así entonces, se busca interpretar diversas variables como la identificación, comprensión y recuperación tanto de las voces de quienes se acercaron a los mismos, como de la experiencia histórica de algunos sectores sociales  que en la segunda mitad del siglo XX  manifestaron por sus intereses por nuevas formas de practicar la espiritualidad. Palabras clave: religión- resignificación-identidad- mundialización-mujeres.

 

“Construcción del rol histórico de la mujer Argentina mediante los estereotipos publicitarios del siglo XX”

DI BARTOLO, Guillermo Emanuel. guiyote_48@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo intenta dilucidar los distintos tipos de imposiciones sociales ejercidos sobre la mujer  por medio de pautas publicitarias durante el siglo XX. Para ello, se tiene en cuenta por un lado el papel hegemónico de los medios de comunicación de la época al servicio del poder político y económico, y por el otro su rol productor y reproductor de la política e ideología dominante en la sociedad. Se analizaran los intereses en la construcción de la mujer como únicamente encargada de las tareas domésticas y del hogar. Y a su vez cómo los distintos actores e instituciones  lo promueven. Se hará hincapié a la deconstrucción del estereotipo de la mujer como ama de casa referente a su capacidad reproductiva y al cuidado del hombre como fuerza productiva y de sus hijos, como fuerza productiva futura. Para lo que se tiene en cuenta de qué manera operaba esta forma de orden y control desde la institución “familia”. Pero principalmente se contemplaran si los cambios coyunturales emergentes durante este siglo, afectaron y/o modificaron dichos roles. Al hacer foco en los acontecimientos de agrupamiento y lucha feminista en búsqueda de cambios, reconocimientos y ruptura de la desigualdad histórica. Por ello el objetivo de esta ponencia será: determinar ¿si el estereotipo dominante permanece siendo el mismo en la Argentina del siglo XXI? ¿Si existen modificaciones? ¿A qué se deben las mismas? ¿Sigue la pauta publicitaria de la Argentina actual sigue estereotipando a la mujer?   Palabras claves:   Estereotipos – Rol de la mujer – Publicidad – Argentina – Siglo XX. 

 

“Representaciones sobre las mujeres, las prácticas sexuales y el aborto de los miembros de la Asociación Testigos de Jehová en Argentina (AMBA, 2017-2018)”

MAIOLI, Esteban (UBA-UCA) - estebanmaioli@live.com.ar

Resumen: Los miembros de la Sociedad de Tratados de la Torre del Vigía son conocidos, generalmente, como Testigos de Jehová. Esta comunidad religiosa nace hacia finales del siglo XIX, cuando su fundador, Charles Taze Russell, edita en 1877 su primer libro, The Object and Manner of the Lord’s Return. El origen de los Testigos de Jehová debe ubicarse por aquellos años, cuando algunas diferencias sobre los criterios de interpretación de la Biblia generan una ruptura con los adventistas. La doctrina religiosa de los Testigos de Jehová es recogida en una obra editada por la propia Sociedad, titulada “Los Testigos de Jehová en el siglo XX”. Allí se señala que la fuente de toda verdad es la Biblia, y que la misma recupera de manera fehaciente la Palabra de Dios. Según su doctrina, el matrimonio es considerado una institución divina. Dentro del matrimonio existen roles fuertemente definidos. Se pretende que la mujer asuma una actitud discreta y de servicio, y por tal motivo se las alienta a permanecer en el hogar y encargarse de las tareas domésticas. Ciertamente, la posición de la mujer es secundaria en el matrimonio; se pretende que opere como ayuda y validadora de decisiones tomadas por el varón. La dominación doméstica es claramente patriarcal; se desalienta que la mujer asuma roles de autoridad en la dinámica de la familia, y se espera que el varón asuma su rol de jefe de hogar. Una buena esposa se define por su sumisión y apoyo al marido, y por sus habilidades domésticas dirigidas a la satisfacción del jefe del hogar. El grado de regulación de la vida cotidiana es tan fuerte que existen también modos de comportamiento aceptados en la esfera erótica. Las relaciones sexuales sólo son legítimas en el seno del matrimonio, si bien existen ciertas prácticas vedadas, en tanto suponen una degradación moral del propósito divino vinculado a la sexualidad. Por tal motivo, sólo se admite el coito vaginal; las demás prácticas se consideran impuras, y deben ser evitadas por los esposos. Incluso el líder de la comunidad local se encuentra en condiciones de expulsar a todo miembro del cual se sepa que mantiene relaciones sexuales “no apropiadas” en su forma. Un varón o mujer puede solicitar de forma legítima el divorcio si se viera obligado por su pareja a practicar relaciones íntimas contrarias a la voluntad divina. Las únicas relaciones amorosas o íntimas legítimas son las heterosexuales. No se acepta la homosexualidad, por considerarla una práctica que deshonra a Dios. El aborto se encuentra terminantemente prohibido. La ponencia pretende exponer las representaciones sobre las mujeres, la sexualidad y el aborto sustentadas por esta creencia religiosa.

 

“¿Es posible un Nunca Más para el colectivo Travesti-trans?”

URTEAGA, Mariano  - urteagamariano@gmail.com

Resumen: La ley 26743 de identidad de género promulgada en mayo de 2012, conquistada por Colectivo Travesti-Trans (de ahora en más CCT), constituyó una herramienta fundamental para visibilizar ante la sociedad el entretejido de múltiples e interconectadas violencias que sufren y sufrieron históricamente estas identidades. Violencias cuya ejecución estuvo en manos de todas las instituciones del Estado y particularmente de las fuerzas represivas.El CCT, irrumpe en la escena política en la década del 1990 y el fundamento de dicha irrupción, estuvo dado por la lucha por la derogación de los edictos policiales en la Ciudad de Buenos Aires.Los edictos policiales, vigentes en la Ciudad de Buenos Aires desde fines del siglo 19 hasta 1998, constituyeron un vehículo para la represión estatal que otorgaba poder de Juez a la policía para ejecutar penas sobre actos no previstos en el código penal. Dos de estas figuras, ambas introducidas en 1949, fueron utilizadas para reprimir al CTT: el inciso 2F que directamente criminalizaba al travestismo y el 2H que penaba la “incitación al acto carnal”. La ejecución de estas figuras inconstitucionales ha implicado múltiples violaciones de los derechos humanos de este colectivo dejando secuelas en la vida cotidiana actual de quienes han vivido tal segregación.El objetivo del presente trabajo es indagar la vigencia de estos edictos policiales criminalizadores de las identidades travesti y trans, en el período que va de 1983 a 1998, es decir desde el retorno de la democracia hasta la derogación de estos instrumentos. El recorte temporal propuesto se vincula a mi interés por responder cuál fue el fenómeno que posibilitó la coexistencia de estas prácticas violatorias de los derechos humanos con el paradigma del Nunca Más y el Juicio a las Juntas sostenido por el discurso estatal post dictatorial. En función de estos objetivos, intentaré dar cuenta de la existencia de prácticas sistemáticas de represión estatal dirigidas al CCT durante este período orientado por el interrogante acerca de si dichas prácticas pueden encuadrarse en la figura de delitos de lesa humanidad.

 

“Mujeres kurdas. Alternativas pacifistas sin fronteras”

BEVILACQUA, Paola Irene  (ISP Dr. Joaquín V. González) paola.bevilacqua@gmail.com

Resumen: La contemporaneidad trajo consigo diversas formas de expresión y acción frente a modelos dominantes, abusivos, represivos y opresivos contra las mujeres kurdas quienes son consideradas un colectivo vulnerable. Más allá de esto, el tiempo ha determinado que las alternativas pacifistas hayan encontrado un espacio para la manifestación  de sus reclamos y la obtención de merecidos reconocimientos. Ante la injusticia social, la desigualdad y la indiferencia, las mujeres kurdas han sabido traducir en acción sus reivindicaciones. Es por ello que el presente trabajo se propone realizar una aproximación a las acciones lideradas por estas mujeres en el marco de las diversas formas que adoptan y se expresan los activismos pacifistas sin que por ello sean menos revolucionarias o menos efectivas que muchas medidas bélicas. En este sentido y a partir del estudio e interpretación de diversos autores, imágenes y filmes que analizan las diferentes expresiones de activismos mundiales en el tiempo, se analizará si las mujeres kurdas optaron por medio de la vía pacífica desafiar la dominación existente como una alternativa para posicionarse frente a la opresión; o si su activismo es producto de acciones previas que fueron silenciadas y que han sabido enarbolar y posicionarlas como referentes de una efectiva revolución social pacifista.   Palabras clave: mujeres - kurdas - opresión - activismo - pacifista

 

“Cartografia da Violência contra a Mulher em Maceió/AL no ano de 2016: O patriarcado desvelado em números”

MESQUITA PACHECO, Andréa  (Universidade Federal de Alagoas) dandreapacheco@gmail.com

Resumen: Este trabalho se configura enquanto uma cartografia da violência contra a mulher em Maceió durante o ano de 2016, e tem como objetivo trazer à tona as desigualdades de gênero como um traço da cultura capitalista, patriarcal e colonialista do Brasil, que se expressa cotidianamente nas diversas formas de violência contra as mulheres. A Lei 11.340 de 2006, conhecida como Lei Maria da Penha é o marco de combate a essa forma de dominação, exploração e opressão vivida pelas mulheres em seus lares. Dez anos após a promulgação desta lei, tanto a cidade de Maceió ainda é a segunda cidade mais violenta do Brasil para as mulheres, quanto Alagoas é o estado que ocupa o terceiro lugar no ranking brasileiro da violência contra a mulher. Diante desta realidade extremamente cruel para as mulheres a nossa pesquisa visa mapear a violência doméstica e familiar contra a mulher na cidade de Maceió no ano de 2016 a partir dos Boletins de Ocorrências prestados por mulheres que denunciaram seus agressores. Para esta pesquisa utilizamos os dados disponibilizados pela Secretaria de Estado de Segurança Pública de Alagoas de todas as denuncias das delegacias, que se enquadravam na Lei Maria da Penha, ou seja, no crime de violência doméstica e familiar. Os dados que analisamos se debruçam nos registros dos 4.155 BO’s realizados no ano de 2016. Desenvolvemos três etapas metodológicas: a primeira consistiu em pesquisa documental no recolhimento, padronização e tabulação dos dados. A segunda foi a pesquisa bibliográfica acerca das categorias patriarcado, violência contra a mulher, arquétipo viril e a pesquisa documental das legislações referentes ao enfrentamento da violência no Brasil Lei Maria da Penha, Lei do Feminicídio e Lei da Importunação Sexual. E por último fizemos a análise e sistematização da pesquisa, construindo uma cartografia da violência contra a mulher. É importante ressaltar que esta cartografia é realizada somente a partir dos dados das delegacias, ou seja, das mulheres que prestaram queixas, ficando de fora inúmeras mulheres que vivenciam caladas em suas casas diversas violências fruto do patriarcado nosso de cada dia.

 

“Las apoyaturas múltiples en los procesos de transición de género. Relatos de vida de seis personas transgéneros en la Patagonia Austral”

LENO, María José (Universidad Nacional de la Patagonia Austral) mariajoseleno4@gmail.com  Resumen: La propuesta de ponencia, se basa en un trabajo de tesis abordado con metodología de historias de vida de seis mujeres adultas que viven en la Patagonia Austral de Argentina, que en la actualidad ya sostienen explícitamente la identidad autopercibida como propia y cuyos momentos iniciales de sus identificaciones identitarias -aún cuando pudieron o no lograr su expresión total- fueron asumidas en la infancia.Se pretende comentar las interpretaciones -sostenidas hasta el momento del desarrollo de esta presentación- a partir de los relatos de sus protagonistas relacionadas en cómo los contextos y las influencias que las diferentes “apoyaturas múltiples” o las distintas “matrices grupales” (términos acuñados fundamentalmente por psicoanalistas institucionales) han impactado en los procesos de transición emprendidos permitiendo o habilitando canales positivos, negativos o indiferentes frente a las dimensiones identitarias.Los encuadres de los relatos para la comprensión de las historias de vida refieren a cómo han incidido las emociones en las deconstrucciones del género sostenido desde el momento de nacer hasta el momento de inicio hasta la migración identitaria;  cómo han influido los procesos históricos –básicamente en el marco de Argentina- desde el año 1983 con el comienzo de la democracia hasta la actualidad- haciendo énfasis en los procesos legales, sanitarios, laborales y educativos y sus repercusiones tanto en las subculturas marginales como en las instituciones oficiales; cómo se han dado los procesos de reconfiguraciones de género tanto en las expresiones corporales como en los recuerdos y cómo esas “nuevas presentaciones personales” se presentado a partir contextos de las militancias, los activismos, las formas de asumirse “visibles” o “invisibles” socialmente.Se pretende con la presentación hacer público los avances realizados en torno al tema a efecto de no solo hacerlo conocer sino fundamentalmente someterlo a las preguntas, aportes, diálogos que pudieran surgir del compartirlo, cuestión imprescindible para el avance en el conocimiento.

 

“La construcción del Otro negativo como paso previo a su aniquilación: el caso de las mujeres en Rwanda, 1994”

MORABITO, Juan (Universidad Nacional de Luján) juanmanuelmorabito@gmail.com

Resumen: Durante el año 1994, Rwanda sufría una guerra civil producida en el marco de una crisis económica, política y social. Los conflictos entre las comunidades hutu -en el poder- y tutsi atravesaban un capítulo más de una historia de convivencias y luchas entre ambos pueblos. A las demandas de apertura política de los partidos políticos y de la guerrilla tutsi del Frente Patriótico Ruandés se le sumaba la intervención de la ONU y el accionar de grupos armados que atacaban a tutsi y hutu moderados. En ese contexto, en poco más de tres meses, las milicias hutu de Interahamwe asesinaron a alrededor de 800 mil tutsi y hutu moderados. Como paso previo al genocidio, y promovido desde el Estado mediante imágenes y discursos, se desarrolló una demarcación negativa de los tutsi y los hutu moderados. En el caso de las mujeres, tal estigmatización se produjo con determinadas características que conjugaron aspectos diferenciales a tratar en la investigación que se propone. Se sostiene que en el origen de todo acto genocida se ve una ideología del odio, amplia y metódicamente propagada que legitima y plantea la necesidad del exterminio, en el que el Otro es negativizado. Las mujeres ruandesas han sido especialmente objeto de ello.

 

“Mujeres con enfermedades, literatura y tango”

SASSONE, Carolina (Universidad Nacional de Luján) sassonecarolina@yahoo.com.ar

Resumen: El tema,  a tratar será abordado desde el  impacto de la tuberculosis como enfermedad en la sociedad y en la política, y las diversas adaptaciones que plasmaron a tal enfermedad en el ámbito literario y más precisamente en el tango, impactaron en los papeles desempeñados por las mujeres en el contexto espacio - temporal investigado. Concretamente, a finales del siglo XIX se hablaba de la tisis, asociándola con el espíritu romántico, y recién se dirá tuberculosis en el siglo XX, al aceptarla como una enfermedad social. El saber médico buscó explicaciones que hoy pueden parecernos absurdas: que era una enfermedad hereditaria, o que era propia de las sensibilidades refinadas. Otros vieron la relación con la pobreza y el hacinamiento. Hay más de cien letras de tango sobre el tema, pero la ironía es que mientras los tangueros se lamentaban por epidemia, en la realidad eran las trabajadoras fabriles las que morían. La feminización de la tuberculosis, así, puede ser puesta en tensión, por el misterio que signó a la tuberculosis, su origen y sus víctimas. En los círculos médicos y científicos aparecía como la enfermedad de las mil causas, todas ellas flotando en un mar de endebles teorías médicas que buscaban vanamente explicarla. Con la exitosa irrupción de la bacteriología moderna y el descubrimiento del bacilo de Koch en la década de 1880 parte de dicho misterio empezó a develarse. Por todo lo antes dicho, se enfocará el presente aporte en las varianzas de género implicadas en una enfermedad que fue también una variable social en la contemporaneidad.

 

“Lxs otrxs olvidados en El Holocausto Nazi: gitanxs y discapacitadxs”

Herrera, Paula (UNLu) paulaherrera528@yahoo.com.ar 

Resumen: En la Alemania pre-nazi, se habían consolidado ideas y hechos concretos que evolucionaron hacia un militarismo, que asociado a   una extrema derecha permitieron el ascenso de Hitler en 1933. Bajo una bandera socialista intentó distraer a la clase obrera en ascenso, con un nacionalismo agresivo, concibiendo el sueño de un Gran Imperio. Dentro de tal proyecto la búsqueda del “espacio vital” era necesaria para la construcción de una Gran Alemania. Las elites dirigentes   encontraron la justificación ideológica en el pensamiento de varios intelectuales conservadores como Darwin y Nietzsche, entre otros, quienes, desencantados de este mundo moderno, explicaron el funcionamiento de la sociedad en base a nociones de desigualdad y jerarquía, extrapolando conceptos de las ciencias naturales a la evolución humana. La Eugenesia, o desarrollo selectivo para el mejoramiento de la raza aria, se acompañó con leyes sancionadas entre 1933 y 1935, con el objeto de reducir el número de personas consideradas genéticamente inferiores. Programas de esterilización y trabajo forzosos, aplicación de radiación en los genitales e inyecciones con gases, exterminio en cámaras de gas y muertes por inanición en los hospitales, fueron algunos de los métodos llevados a cabo por el nazismo para la eliminación física de los grupos considerados inferiores. El Holocausto es el mejor ejemplo de intolerancia racial, ideológica y religiosa de la época Moderna. De ese colectivo heterogéneo de personas, niños, discapacitados y y gitanos constituirán el objeto de estudio de este trabajo, que consistirá en recordar a los olvidados del Holocausto Nazi. Palabras clave: Otredad- Eugenesia-Extermino-Genocidio-Pureza racial- Mujeres

 

“Mujeres y cuerpos. Resistencia, disciplinamiento y acción en Egipto contemporáneo”

DUFFY, Luz (UNLu) - maluzd38@gmail.com

Resumen: Las mujeres del mundo árabe contemporáneo llevan más de un siglo de lucha, denunciando la pervivencia de las estructuras de dominación patriarcal, que vuelven a resurgir con cada crisis política y social. La “Primavera Árabe” y la Revolución en Egipto de 2011 no fueron la excepción. Durante 18 días, hubo insurrecciones populares y se tomó la Plaza Tahrir de El Cairo. Entre los manifestantes, encontramos a cientos de mujeres. Los medios de comunicación acercaron una “nueva” imagen que Occidente comenzaba a crearse sobre la mujer árabe. A pesar de que Egipto cuenta con organizaciones feministas que datan desde finales  del siglo XIX, la Revolución rompe con el estereotipo de mujer con velo, recluida en su hogar, pasiva, en silencio. Sin embargo,  a la brevedad, comienzan a circular noticias de acoso callejero y ataques sexuales a las mujeres que  participaban de las manifestaciones.  Grupos de hombres cercaban a mujeres para golpearlas, manosearlas y dejarlas prácticamente desnudas, en medio de las manifestaciones. No sólo eso, el Ejército pidió pruebas de virginidad a las mujeres que acamparon en la Plaza Tahrir. Teniendo en cuenta que los cuerpos de las mujeres han tenido un valor simbólico a lo largo de la historia, como lugar de ejercicio de poder para humillar y deshonrar;  y que la violencia de género es un mecanismo social que busca subordinar a la mujer frente al varón, en el presente trabajo se propone reflexionar sobre la violencia hacia las mujeres durante los días de insurrección, considerando que los ataques perpetrados en las manifestaciones que voltearon al régimen de Mubarak, son modos de castigo o de disciplinamiento.  Los cuerpos ejemplificadores, es decir, las mujeres que quedaban golpeadas y casi desnudas en  las manifestaciones son un mensaje que intenta recordarnos  cuáles son los límites que las mujeres no debemos traspasar en el orden patriarcal. Palabras clave: Egipto- “Primavera Árabe”-mujeres- violencia- disciplinamiento

 

“Recreaciones femeninas contemporáneas del Mahabharata”

BLANCO, Yanina (UNLu) dyaninamblanco@hotmail.com.ar

Resumen: El eje temático de esta investigación exploratoria resulta ser las representaciones de los vulnerados de la India desde dos recreaciones contemporáneas del Mahabharata: El Palacio de las ilusiones de Chitra Banerjee Divakaruni y El Mahabharata contado por una niña de Samhita Arni. A partir del análisis de dos estudios de caso y desde la Historia de las Mentalidades, la Historia de la Cultura y la Psicología Analítica, se tratará de dar respuesta al siguiente interrogante central: ¿cómo cada escritora recrea y presenta los modelos de los diferentes vulnerados de aquella obra épica en su propia novela? Con el concepto de vulnerados se hace referencia a aquellos grupos humanos que han sido invisibilizados, estigmatizados, oprimidos y estereotipados en su propia sociedad durante el pasado como en el presente. Tanto en la India antigua como en la contemporánea, algunos de esos vulnerados u “otros” son las mujeres, los niños, los huérfanos, los denominados contaminados y maldecidos según las creencias hindúes. Los objetivos que guían este trabajo son dos. Uno general, que es indagar a partir de la lectura de ambas obras las representaciones de los “otros” que las autoras destacan. En tanto, el segundo es específico y consiste en determinar en qué medida estas obras literarias constituye un desafío respecto a los estereotipos que estigmatizan a diferentes sectores de la población india.

 

“De una isla caribeña a una isla austral. Dominicanxs en Río Grande, T.D.F.”

ANGEL, Mónica  (UNLu) monicaliliangel@gmail.com

Resumen: El presente trabajo de indagación etnográfica, en coincidencia con los objetivos  que la Mesa Temática presenta: buscará dar cuenta de las particularidades que viven algunos miembros de la comunidad dominicana en la ciudad de Río Grande. Los mismos representan una de las comunidades extranjeras más numerosa de esta ciudad en particular. Diversos factores han contribuido para que esta isla sea un polo de atracción para distintos colectivos de  migrantes, tanto de migrantes internos como de los países limítrofes y en especial el grupo de dominicanos/as. A través del relato oral se tratará de identificar las continuidades y/o discontinuidades culturales, modos de vida entre sus vivencias, así como las estigmatizaciones o no que podían existir en su patria y en el nuevo lugar de residencia. Cuáles son sus percepciones con respecto a las posibilidades de visibilizar sus problemáticas de marginación, tanto desde el acceso al trabajo, ocupación territorial, acceso a la vivienda. Así cómo también han logrado vincularse con instituciones del poder político para acceder a derechos básicos como la vivienda, trabajo, salud, cuáles son las estrategias que pueden utilizar de manera comunitaria entre sus connacionales.Por otro lado, que percepción de parte de la población nativa con respecto a los afrodescendientes, qué lugar social consideran que pertenecen así como los mitos que pueden llegar a las generalizaciones que puedan producir acciones de exclusión, violencia y marginación. Nos interesa detectar aquellas microhistorias donde se visualicen situaciones de vulnerabilidad, precariedad, alteridad y conflicto social. Así como los aspectos políticos, religiosos; estos ‘otros’ excluídos y/o subalternizados.

 

“Desobedientes: relatos y reflexiones sobre el paso por la institución escuela”

TOLEDO, Caro (Universidad Nacional de Luján) carotoledo27@hotmail.com 

LARGO, Nadia Sabrina (Universidad Nacional de Luján) nadiasabrinal@hotmail.com 

Resumen: El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación “Cuestión sexual, cuestión social. Vínculos entre instituciones y diversidades sexuales”1, cuya metodología prioriza las estrategias cualitativas, basándose en el paradigma del curso de la vida y en las nociones de memoria. La ponencia pretende analizar y describir los hechos rememorados en diferentes entrevistas realizadas a un grupo de personas con orientaciones sexo- genéricas no heteronormativas, representativos de su paso por diferentes instancias de instituciones escolares. La institución escuela constituye uno de los primeros ámbitos de socialización de la niñez y uno de los principales en la adolescencia. La reconstrucción a través de los relatos del transcurrir por esos espacios dan cuenta del impacto en la construcción de la identidad. Asimismo, revelan las dificultades o facilidades que se presentan en estas instituciones para los diferentes márgenes de elección sexo- genérica. Palabras clave: Escuela, niñez, adolescencia, construcción de la identidad, márgenes de elección sexo- genérica, orientaciones sexo- genéricas no heteronormativas. 1Investigación aplicada a cargo del Dr. Walter Giribuela, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu.

 

“Construcciones simbólicas de los géneros a partir del análisis de publicidades en Argentina”

SEGOVIA, Gisela (Universidad Nacional de Luján) giseladurbin@gmail.com

Resumen: La publicidad es una herramienta esencial para la reproducción del sistema capitalista, por ello, ya no se detiene en las características materiales del producto, sino que va más allá. Con su característica persuasiva, instala estilos de vida que se centran en el consumo, la forma de ser y estar en el mundo. Entre el discurso de la heteronormatividad y el mensaje publicitario, existen más igualdades que oposiciones. Esto ocurre porque el discurso hegemónico, a través de la manipulación mediática de imágenes y palabras, opera sobre el sentido común. La heteronormatividad se asocia con el mundo de las posibilidades que impone la publicidad. Posibilidades que el modelo de producción capitalista y patrialcal se basan en la glorificación del esfuerzo personal y en el castigo al fracaso, a lo que queda por fuera de su norma. Es por ello que en el presente trabajo propongo como objetivo establecer cuales son las construcciones simbólicas de los géneros a partir del análisis de publicidades en Argentina. Para ello se tomarán cinco publicidades de diversas campañas que fueron publicadas en diarios y revistas nacionales entre los años 2015 – 2018. Las mismas serán analizadas desde una perspectiva de género, la cual implica el estudio de las construcciones culturales y sociales propias para los hombres y las mujeres, lo que identifica lo femenino y lo masculino con el trasfondo de la desigualdad entre géneros propia de la reproducción del orden social vigente.

 

¿Qué ves cuando me ves? Trabajo de investigación sobre los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los/las trabajadores/as en el Primer Nivel de Atención en perspectiva de género”

MARTÍNEZ, María Josefina (Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación. Centro de Referencia Luján) m_josemar@hotmail.com

ARIZAGA, Lucía luarizaga@gmail.com

CASTILLO, Daniel dscastillo85@gmail.com

FERNÁNDEZ, María Rosa marofez78@gmail.com

JENKINS, Claudia Analía analia_jenkins@hotmail.com.ar 

LEDESMA, Agustín variantemula@gmail.com 

PONCE, Hilda Viviana vivi_873@hotmail.com

PROSPERI, Camila camilaprosperi@gmail.com

QUEVEDO, Mariángeles mariangeles.quevedo@gmail.com

RÍOS, Pamela Claudia pame20_r@hotmail.com

RODRÍGUEZ, María Ximena ximena_mr@hotmail.com

SACCHIERO, María Soledad solesac@hotmail.com

VASSALLO, Jésica yeyu_jv@hotmail.com

FUENTES, María Julieta julietafuentes88@gmail.com

MIGUENS, Roxana  roxanamiguens@gmail.com

(Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Nación. Hospital Nacional Baldomero Sommer, Área Programática. Partido de General Rodríguez)

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo indagar acerca de los conocimientos, actitudes y prácticas que tienen los/las trabajadores/as de salud del Primer Nivel de Atención en la provincia de Bs As. sobre cuestiones vinculadas a perspectiva de género, permitiendo así un análisis reflexivo y crítico en la temática. La propuesta metodológica llevada a cabo fue un abordaje mixto, mediante una encuesta destinado a los/las trabajadores/as y una entrevista para profesionales referentes en la temática. Luego se realizó una triangulación de métodos, los cuales se analizaron mediante la hermenéutica- dialéctica. El alto grado de interés sobre la temática y la necesidad objetivada de capacitación denota un terreno fértil para la construcción de la equidad de género. La falta de lineamientos institucionales con perspectiva de género, reflejan lo indispensable de la generación de políticas públicas que la incluyan. Consideramos relevante retomar el concepto de heteronormatividad y problematizarlo. Creemos que impulsar una sensibilización reflexiva de las prácticas incluyendo a los varones, es de fundamental importancia. Pudimos concluir que, si bien hubo avances con respecto a incorporar la perspectiva de género en salud, aún permanecen invisibilizadas en nuestras prácticas cotidianas las asimetrías, injusticias, relaciones de poder y roles entre géneros. Es por ello que consideramos fundamental revalorizar los espacios de capacitación permanente y problematizar las prácticas para poder construir nuevos conocimientos como principal estrategia de cambio.

 

“Historias, mujeres y representaciones: construir otros relatos en fuegopatagonia”

ISE, María Laura (Universidad Nacional de Tierra del Fuego) mlise@untdf.edu.ar

LOBO, Noelia (Universidad Nacional de Tierra del Fuego) snlobo@gmail.com

Resumen: La propuesta que se presenta tiene como punto de partida la historia de las mujeres como construcción que va más allá de lo académico: asume que conocer estos pasados no recuperados o no escritos implica modificar lo que limita su autonomía y visibilidad, y genera desigualdades en el presente. El punto de partida es el espaciofuegopatagoniade finales del siglo XIX y principios del XX, entendido éste como dominio plenamente masculino y como sociedad fronteriza, con condicionantes sociales y culturales de género propios de la época.Dentro de este marco, y como parte de una investigación en curso, se abordan dos núcleos de preguntas. Por una parte: ¿qué implica la escasez de mujeres como una de las marcas fundantes de estos territorios?; ¿cual es el lugar de las mujeres originarias, pioneras inmigrantes y presidiarias en las etapas fundacionales de estos espacios geográficos?; ¿qué sabemos de su forma de vida y qué rastros quedan de su presencia? Por otro lado y teniendo en cuenta esta primera problematización: ¿han sido representadas en el relato histórico y en el espacio público, y si es así, cómo?; ¿qué imágenes nos hablan hoy de su presencia/ausencia?En este sentido, esta propuesta tiene como dato inicial la escasez y dispersión de escritos sobre un tema muy poco abordado. Reúne relatos, memorias y testimonios disponibles en investigaciones de distinto carácter y mirada (análisis microsocial en base a la historia oral, investigaciones que recurren a archivos, narrativas que parten de entrevistas) haciendo visibles estas voces en relación con las preguntas planteadas. Finalmente, el intento es poner en diálogo esta presencia/ausencia de las mujeres desde una perspectiva histórica y una mirada de género, con distintas representaciones que circulan y permanecen en el presente de este espacio geográfico.        

 

“La historia de las representaciones sociales sobre la homosexualidad en los sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense”

AGUSTIN MOLERES, Maximiliano (Universidad Nacional de Luján) mamoleres@gmail.com

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo inferir las representaciones sociales sobre la homosexualidad en los sectores populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense que se han construido históricamente. Este objetivo ha tenido como origen la inquietud de poner en entredicho dos presupuestos presentes en relación a los sectores populares y a la población homosexual, a saber: en primer lugar, la idea de que los sectores populares necesariamente desarrollaran discursos contrahegemónicos; en segundo lugar, los estudios vinculados a la población homosexual se han enfocado principalmente a sectores medios y estudiantes universitarios que ha conllevado el riesgo de dichos resultados sean generalizados a la población homosexual sin perjuicio de sus modos de vida, promovido por diferentes autores que lo definen como un colectivo homogéneo o que anuncian un proceso de desdiferenciación social del colectivo homosexual, cuestión que a priori debería ser puesto en cuestión al referirnos a la experiencia en los sectores populares. Para esto, se parte de considerar a las representaciones sociales como parte de un sistema ordenado, jerarquizado y coherente que, en torno a la sexualidad, incluirá concepciones del cuerpo, la fisiología de la reproducción, la forma del deseo y del placer. A su vez, se reconstruye, a partir de investigaciones existentes, la historia de la sexualidad en Argentina, considerándolo aspecto fundamental en las configuraciones que adquieren hoy las representaciones sociales sobre la homosexualidad en los sectores populares. En esta reconstrucción, se enfoca en los aspectos culturales y las representaciones que predominan en los distintos momentos históricos sobre sexualidad en general y la familia, a fin de rastrear los elementos históricos que conforman los discursos y actitudes de los diferentes sectores hacia la homosexualidad.  Así también, se identificará el rol fundamental del Estado y distintos actores sociales.En definitiva, el propósito de esta ponencia es poner es cuestión la idea de una homosexualidad homogénea, para visibilizar que, ya desde las representaciones sociales, la experiencia homosexual en los sectores populares adquiere características particulares.Palabras Claves: Sexualidad; Sectores populares; Representaciones sociales: Historia de la homosexualidad

 

“Mujeres de acción. El Cordobazo y sus protagonistas femeninas”

GARCIA, Ailin (Profesorado Dr Joaquin V. Gonzalez) mag_873@hotmail.com

GIACCI, Cecilia (Profesorado Dr Joaquin V. Gonzalez) giaccicecilia@gmail.com

Resumen: Mujeres de acción. El Cordobazo y sus protagonistas femeninas. El tema principal de este trabajo será el rol de la mujer en el “Cordobazo”, es decir, su lucha activa en la rebelión po­pular que estalló en Córdoba en 1969, como consecuencia de las políticas-económicas del go­bierno militar de Juan Carlos Onganía. Con la elección del tema surgieron varios interrogantes, entre ellos ¿Cuál fue el rol de la mujer en ese acontecimiento? ¿Cómo y en qué términos realizó su participación? Sin embargo, tratando de responder a estos interrogantes, se pudo corroborar que, en el ámbito académico e historiográfico, la mención sobre la participación o el papel de la mujer en el acontecimiento elegido es casi nula. En su mayoría los enfoques de los estu­dios que se pueden encontrar, se limitan a unos pocos dirigentes sindicales hombres o a otros actores sociales también hombres, dejando de lado la real participación de la mu­jer. Al carecer de fuentes historiográficas que traten la in­tervención de la mujer en el Cordobazo, fue importante recurrir a los testimonios de los y las protagonistas y a los medios gráficos de la época, apelando a la Historial Oral, a través de entrevistas. Como esbozan varios/as autores/as, la importancia que tuvo el movimiento feminista de los años ´60 y ´70, fue determinante para que, dentro de estos nuevos planteos historiográ­ficos, tuviera lugar la cuestión de género. Que se pusiera en cuestión el papel que se le dio a la mujer en la historia, dando paso a la Historia de las Mujeres o a la Historia de Género. Intentaremos entonces, como presentamos más arriba, demostrar nuestra hipótesis a par­tir de un análisis histórico del Cordobazo, que tenga en cuenta los diversos actores so­ciales que se aglutinaron, se volca­ron a las calles y sumaron a las protestas, donde la mujer fue protagonista activa junto con sus compañeros. Ya sea movilizándose de forma orga­nizada o espontánea, y con el objetivo de protestar con­tra un Estado opresor, que se en­cargaba de cercenar las conquistas de los trabajadores, de los estudiantes, y de aplicar políticas-económicas y sociales que los perjudicaron al conjunto de la sociedad.   

 

“Niñez vulnerada. Estrategias de supervivencia”

NOTTA, Stella Maris (UNLu) stellamarisnotta@gmail.com

Resumen: Esta ponencia tuvo como propósito describir una práctica social ligada a estrategias de supervivencia de niños y niñas en situación de calle,observada en la plaza x ubicada en la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires y aportar elementos para la reflexión acerca de aspectos explícitos e implícitos vinculados con la Niñez . Se  identificarán los distintos puntos de vista de los actores involucrados y la apropiación del espacio público según el género.¿Cuales son las características de las acciones y los significados simbólicos acerca de la Niñez de los/las involucrados/as en este contexto particular desde la perspectiva de género? Además se analizarán artículos periodísticos locales para explicitar el abordaje de las problemática de la Niñez en las calles y se reflexionará sobre las infancias y su invisibilización en un espacio público :la plaza x de la ciudad de Luján.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .