Todo amor es político: representaciones sobre amor romántico, ciudadanía y educación
Coordinadorxs: Marina Tomasini (CONICET/Universidad Nacional de Córdoba) y Marina Becerra (CONICET/IIEGE-FFyL-UBA/UNTREF).
“El proceso de subjetivación de una feminista mexicana de principios del siglo XX: debates entre lo público y lo privado”
GARCÍA PEÑA, Ana Lidia (Universidad Autónoma del Estado de México, Facultad de Humanidades) analidiag@prodigy.net.mx
Resumen: La ponencia analiza las distintas etapas vitales en el proceso de subjetivación de la feminista mexicana María Ríos Cárdenas entre 1900 y 1940. Mujer polifacética quien fundó una revista feminista (Mujer. Periódico independiente para la elevación moral e intelectual de la mujer 1926-1929); dirigió una organización feminista (Confederación Femenil Mexicana, 1931) y trabajó muy de cerca con el gobierno posrevolucionario y su política populista. Además de ser autora de las novelas autobiográficas Atavismo (c.1928) y La mujer mexicana es ciudadana (1941). En estas publicaciones podemos ver claramente cómo Ríos buscaba educar a las mexicanas para la ciudadanía pero manteniendo una fuerte tensión entre lo público y lo privado. En el texto se buscará explicar las intersecciones entre sus acciones públicas y los cambios en su vida privada desde las contradicciones del ideal de amor romántico que se vivió en la época. En particular, la ponencia se propone estudiar el complejo proceso de subjetivación de la feminista María Ríos Cárdenas, quien transitó de ser enfermera en los primeros años del siglo XX, luego se convirtió en esposa-cuidadora de un enfermo de sífilis, para finalmente convertirse en una feminista y periodista de renombre que luchó por en el movimiento sufragista mexicano. Ríos Cárdenas fue una de las principales luchadoras por el voto femenino pero pagó un precio muy alto en su vida personal y, a pesar de ser promotora del amor romántico, ella misma renunció a una relación amorosa a cambio de un matrimonio de interés que le concedió acceso económica y seguridad, mas no intimidad ni mucho menos pasión. De manera general, se busca explicar las contradicciones que los ideales del amor romántico marcaron en las identidades de las feministas mexicanas de la primera mitad del siglo XX, quienes estuvieron divididas entre dos aspiraciones distintas: la conquista del espacio público y la ciudadanía, por un lado; y el reforzamiento de los valores románticos en la domesticidad de las mujeres. No cabe duda que la construcción de la ciudadanía de las feministas de principios del siglo XX, estuvo marcada por la irresoluble tensión entre ser luchadoras sociales al tiempo que mantenían su desdibujada imagen de ángeles del hogar.
“El amor romántico en la conformación del magisterio argentino (siglo XIX- XX)”
ABRAMOWSKI, Ana Laura (UNGS - FLACSO) aabramowski@gmail.com
Resumen: La temprana feminización de la docencia en el magisterio argentino fue un fenómeno que comenzó a perfilarse hacia fines del siglo XIX y tomó espesor en las primeras décadas del siglo XX. Los motivos económicos que fundamentaron este proceso (las mujeres percibían salarios considerablemente más bajos) se reforzaron con el ethos del amor romántico que, entre otras cuestiones, colocó a la mujer como la candidata “natural” a la docencia. En esta ponencia se explorará la pertinencia de pensar el ethos del amor romántico como un pilar en la conformación del magisterio argentino. Si bien los estudios sobre el amor romántico lo definen como un modelo de relación afectiva que asigna posiciones diferenciales a varones y mujeres, en este caso (y esta será la hipótesis central de la presentación) se considerará que el halo romántico-sentimental -con sus ingredientes de idealización, perdurabilidad, autenticidad, entre otros- integra la identidad docente y la constituye. Para sostener esta hipótesis se focalizará, además, en las prácticas formativas de aspirantes al magisterio sucedidas en las Escuelas Normales. Para ello se analizarán registros de observación de prácticas de alumnos/as maestros/as que dejan en evidencia parámetros de corrección / incorrección vigentes derivados del “ethos romántico”. Se mostrará de qué modo la educación sentimental docente reforzó los atributos afectivos de ternura, suavidad y dulzura e impugnó prácticas y actitudes rudas e irascibles.
“Impacto de los mitos sociales sobre la feminidad y la masculinidad en el ejercicio de derechos de adolescentes madres y padres”
FERNÁNDEZ ROMERAL, Juliana (Facultad de Psicología - UBA) julianafr.uba@gmail.com
Resumen: El presente trabajo se enmarca en la beca UBACyT cuyo tema de investigación es “Maternidades y paternidades en adolescentes escolarizados/as: sentidos subjetivos y acceso a los sistemas de salud y educación”. En esta ocasión, se presentarán los primeros resultados del eje apropiación de derechos y ciudadanía. En la presente investigación se indagará la temática seleccionada en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires durante los ciclos lectivos 2017 y 2018. Dicha selección geográfica está fundamentada en la mayor presentación de casos. Según el Observatorio de la Juventud, el porcentaje de nacidos vivos de madres entre 15 y 19 años en CABA, no es representativo de lo que sucede en el distrito puesto que al interior del mismo existen significativas brechas económicas, sociales, culturales, educacionales, etcétera. En las zonas norte y centro el porcentaje de jóvenes de 15 a 19 años que tuvieron su primer embarazo antes de los 20 es del 56,4% y 56,9% respectivamente, mientras que en la zona sur es 10 puntos mayor (66,1%) (Dirección General de Políticas de Juventud, 2016). Teniendo en cuenta dichos datos, se abordarán los imaginarios sociales de las adultas referentes institucionales respecto de la educación sexual integral y los modos de transmisión de información relativa al Programa de Retención Escolar de Alumnas Madres, Padres y Embarazadas. Luego, se abordarán los mitos Mujer=Madre y Amor Romántico, tomando como insumo el discurso de los estudiantes. Desde un abordaje cualitativo, el presente es un estudio exploratorio descriptivo que consiste en la recolección de datos y análisis de los mismos. En esta oportunidad, se trabajará con el análisis de entrevistas semiestructuradas realizadas a seis mujeres adultas que cumplen el rol de referente institucional; seis adolescentes madres; y seis a adolescentes padres. Todos son integrantes del Programa de Retención Escolar de Alumnas Madres, Padres y Embarazadas, que trabajan o asisten a tres escuelas públicas de la zona sur de CABA.
“Amor y política… Reflexiones sobre los procesos de la ciudadanía femenina en la provincia de Buenos Aires, inicios del Siglo XX”
DOBAL, Luna Sofía (Ci.So.C - UNICEN) lunadobal@gmail.com
Resumen: Los procesos de construcción ciudadana Argentina, a principios de siglo XX no quedaron exentos de la apropiación del concepto Ciudadanía desde lógicas modernas, liberales que comprenden a la igualdad desde una dicotomía entre vida pública (Política) y vida privada (doméstica). Ante el escenario capitalista, las emociones se vuelcan en espacio social- público, a través de representaciones y discursos. Eva Illouz plantea que la nueva cultura de la emotividad ligada a las esferas económicas y políticas, sitúan a la vida privada en un escenario de representación y diálogos con la opinión pública. Aparece toda una literatura dedicada a la conformación de normas sociales y de aspectos psicológicos que ilustran, por un lado, la difusión y la opinión pública como a su vez, el impacto de las mismas en las emociones cotidianas de los sujetos. Es decir, el qué sentir, las acciones, los roles se hayan atravesados por toda una plataforma discursiva que les da el movimiento y el diálogo con las prácticas de los sujetos sociales. Reflexionar en torno al amor, abre las puertas para comprenderlo no sólo como un estado de emoción interno, sino como la relación entre la experiencia íntima de los sujetos con las instituciones, el poder y la sociabilidad. Buscando la voz de los sujetos, especialmente de las mujeres, la propuesta entonces se embarca a estudiar los cruces entre las representaciones sobre el ideario de “Amor romántico” y los procesos de construcción de la ciudadanía femenina a principios de siglo XX en el interior de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo crucial de reflexionar como las mujeres resistieron, reelaboraron y reinterpretaron (o no) ese ideal. Palabras Clave: amor, mujeres, política
“Las relaciones sexo afectivas y el placer en la Educación Sexual. Entre la política pública y las perspectivas de los actores escolares”
TOMASINI, Marina (CONICET - CIFFyH, UNC) marinatomasini@hotmail.com
Resumen: En nuestro país hay una pugna ideológica en torno a la ESI, ya que pone de relieve un modo de comprender la sexualidad, no solo en su aspecto biológico y reproductivo sino incorporando un encuadre de derechos, como el de decidir acerca de cómo vivir y disfrutar de la sexualidad. Desde el punto de vista de la vida cotidiana de las escuelas, la educación sexual designa un conjunto heterogéneo de prácticas y perspectivas que no responden a un diseño uniforme e incluso llegan a ser antagónicas y contradictorias entre sí. Las investigaciones, en el ámbito internacional y nacional, indican el predominio de una tradición de educación sexual biomédica, centrada en la prevención de embarazos, de infecciones de transmisión sexual y más recientemente del abuso y la violencia sexual. Las pedagogías críticas han cuestionado la imposición de modelos de normalidad sobre la expresión de género y sexualidad en la educación, toda vez que producen alteridad y exclusión y esencializan formas de ser que son culturales. En particular las referencias al deseo, placer y afectividad vinculados a relaciones sexuales han tenido un espacio marginal en las consideraciones sobre educación sexual. En el actual escenario coexisten modelos progresistas y tradicionales, lo que ha permitido flexibilizar los discursos escolares y evidencia la disputa por la legitimación de un determinado orden socio sexual, así como la tensión generada por la transformación del marco ético-moral-religioso de la sexualidad en la región. Es así que la educación sexual se constituye como una multiplicidad de elementos discursivos que operan en un campo de relaciones de fuerza, en vez de pensar en los términos dicotómicos de discursos dominantes y no dominantes. A partir del trabajo de campo realizado desde aproximaciones cualitativas en distintas escuelas secundarias de Córdoba en los últimos años, en esta ponencia se analizarán cómo se presentan y construyen las dimensiones relativas al placer y las relaciones sexo afectivas tanto en los lineamientos de la política pública como en los discursos de docentes y estudiantes de escuelas secundarias.
“Amor romántico, resistencia y política en Angélica Mendoza (1903-1960)”
BECERRA, Marina (CONICET - IIEGE, FFyL, UBA - UNTREF) marinabecerra0302@gmail.com
Resumen: En esta ponencia analizo una forma alternativa de pensar las fronteras público/privado y productivo/reproductivo, a partir de la obra de una maestra, militante comunista, escritora y filósofa, Angélica Mendoza (1903-1960). Tanto en su libro Cárcel de Mujeres (1933), donde escribe sus impresiones sobre su estadía en el Asilo San Miguel -en el cual estuvo detenida entre 1931 y 1932 debido a su militancia comunista-, como en otros escritos (artículos, ensayos, cuentos), analiza en forma crítica el lugar subordinado que ocupan las mujeres, y especialmente aquellas de menos recursos económicos. Este cruce entre clase social y género, que potencia la subordinación femenina inherente al sistema patriarcal, se profundiza más aún, nos dice esta escritora mendocina, cuando se consideran también la edad y el lugar geográfico. Así analiza la particular opresión sufrida tanto por mujeres que viven en medios rurales, como por sus compañeras reclusas en el Asilo San Miguel, en su mayoría prostitutas procedentes de clases bajas –y algunas de ellas, mujeres mayores-. Este análisis –que hoy llamaríamos interseccional- deriva, a su vez, en reflexiones críticas sobre el amor romántico, contracara y sostén simbólico de la subordinación femenina.
“La educación de la mujer lectora: Las colecciones “Clásicos del Amor”, “Novelas para la mujer” y “Biblioteca Científica” de la Editorial Claridad”
UBERTALLI STEINBERG, Florencia Paine. (UBA-UNSAM-UNTREF-Biblioteca Nacional) florubertalli@gmail.com
Resumen: Las colecciones Clásicos del Amor, Novelas para la Mujer y Biblioteca Científica constituyen tres de las primeras colecciones que produjo la Editorial Claridad en la década de 1920. Se trató de una editorial que se propuso especialmente llevar la “alta cultura” a los sectores populares a través de la divulgación de “libros baratos”, en un contexto de crecimiento de las tasas de alfabetización y de intensos debates e iniciativas en torno a la homogeneización cultural de las distintas colectividades de inmigrantes. En las tres colecciones, tanto la selección de títulos y autores como las notas editoriales y propósitos que los acompañan, denotan determinadas representaciones sobre el amor, el sexo y al mujer, propias del grupo editor, fuertemente vinculado con el Partido Socialista y en menor medida con el anarquismo. En ese sentido, nos proponemos indagar este corpus específico con el propósito de realizar un aporte a los estudios en torno a las nociones de amor, sexo y mujer propias de las tradiciones de izquierda durante el período de entreguerras, tomando como matriz distintos trabajos que teorizan sobre esa problemática y algunas herramientas conceptuales en torno a la historia de la lectura y la educación en Argentina, específicamente en relación a la mujer como lectora y educando. Nos preguntamos qué papel jugó la lectura en la formación de determinados imaginarios sobre el amor y el rol de la mujer, considerando las distintas posiciones ideológicas que convivieron, e incluso se disputaron, la educación de los “sectores populares” a través de la cultura letrada durante el período.
“La ESI en la universidad: desde las regulaciones al ejercicio pleno de la ciudadanía sexual”
PAGURA, Maria Fernanda (Facultad de Ciencias Económicas. UNL) fpagura@fce.unl.edu.ar
BLESIO, Marcel (FHUC UNL) mblesio@fhuc.unl.edu.ar
FACCIOLI, Melisa (Ministerio Educación de Santa Fe) melisafaccioli@gmail.com
LIONE, Sacha (FHUC UNL) sacha.lione@gmail.com
WEISS, Pamela (FHUC UNL) pamelaweiss@unl.edu.ar
Resumen: Imaginar y construir una educación no sexista, es poner en clave de género los campos disciplinares de formación en cuanto a los métodos, las teorizaciones producidas, qué contenidos entran en el curriculum prescripto y cuáles quedan en el nulo, como también, que prácticas conforman el curriculum oculto de las formaciones profesionales. Prácticas que atentan contra la conquista de una ciudadanía plena de parte de las personas que habitan y son habitadas por las instituciones, en nuestro caso, la universidad. La misma, tiene responsabilidades ante la formación integral del estudiantado como sujeto sexuado y como futuro profesional. Proponer una formación en clave de Educación Sexual Integral (ESI) es un convite a nueva trama entre las distintas ciencias que discute con el androcentrismo y fronteras de las disciplinas modernas. La lógica binaria de la episteme moderna, ordenan los cuerpos, las identidades, la sexualidad, el placer, el saber y las experiencias vitales. Regulan desde las prácticas discursivas construyendo “verdades” sexualizadas que se constituyen en prisiones invisibles y en injusticias declaradas. La heteronormatividad, la fidelidad de parte de las mujeres, el amor romántico son regulaciones sexo genéricas que operan en el curriculum oculto de las formaciones de grado. Moviliza esta ponencia socializar la propuesta didáctico pedagógica del seminario Optativo “Género y educación sexual integral: interpelación a las ciencias y a las políticas públicas” que se dictó por primera vez durante el segundo cuatrimestre 2018 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNL. Dicho espacio de formación tiene como objetivo revisitar las perspectivas y categorías de los distintos campos disciplinares con miras a reconocer las matrices que perpetúan los mecanismos de sometimiento y dominación sexual, como también, poner en reflexividad las herramientas que contamos para transformarlas: las políticas públicas. ¿Cómo operan las mencionadas dicotomías en la formación profesional en las distintas carreras de la FHUC? ¿Cómo develar los mecanismos de producción de los saberes y prácticas que generan regulaciones sobre las cuerpos y las sexualidades? ¿Didáctica de la ESI o necesitamos una pedagogía feminista? Preguntas que guían la selección de contenidos de este Seminario con miras a desnaturalizar las discriminaciones en los discursos de las ciencias, las letras, la filosofía y las artes para que la educación sexual integral empiece a transitar por las aulas universitarias.
“Formas de amar. Publicaciones periódicas y cine argentinos (1930-1940)”
LAZARTE, Cinthya Marisel (UNGS / CONICET) cinthyamarisel91@gmail.com
Resumen: Entre las dos guerras mundiales, la ciudad de Buenos Aires atravesó transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales; en este escenario, las emociones humanas cobraron intenso protagonismo, en gran parte gracias a un proceso de difusión de saberes provenientes de la medicina y la psicología que se preocuparon por conocer y controlar este aspecto del comportamiento de las personas. De esta manera, el “amor”, entendido en el marco de las relaciones de pareja y la familia, ha sido objeto de análisis por parte de expertos y, asimismo, se constituyó en el tópico de una pujante cultura de masas: distintas publicaciones periódicas y el cine intentaron, hipotetizo, enseñar las vías adecuadas para expresar eso que se conocía como amor. Por ello, y debido al notable interés que las siguientes producciones exhibieron respecto a esta temática en el período considerado, me propongo realizar un estudio comparativo de las revistas argentinas Mundo Argentino, Caras y Caretas y Maribel a lo largo de la década de 1930 y, asimismo, un análisis de una serie de películas: El dia que me quieras (1935), de John Reinhardt, Madreselva (1938), de Luis César Amadori, Divorcio en Montevideo (1939), de Manuel Romero. El objetivo es establecer un diálogo que permita, de ser posible, manifestar la existencia de una circulación de discursos y prácticas en relación al amor de pareja. Este trabajo, que abreva del corpus teórico de la Historia de las Emociones, se interesa por investigar cuáles son las representaciones sociales que sobre el “amor” circulan en estos soportes materiales, de qué manera se establecen las formas socialmente aceptables de amar y en qué consisten, y cómo éstas, hipotetizo, posibilitaron una construcción teórica signada por criterios de género y de clase social.
“El cine como campo de conjunción entre estereotipos de género y clichés de amor romántico”
DIAZ, María Eugenia (Faculta de Psicología. UNMDP) mareudiaz@hotmail.com
SOLIVEREZ, Corina (Faculta de Psicología. UNMDP)
Resumen: El cine es un lenguaje figurado y como lenguaje estructura imaginarios sociales. Castoriadis (1993) lo define como el conjunto de significaciones por las cuales un colectivo se instituye como tal, construye los modos de sus relaciones sociales y delimita sus universos de sentido. Este entramado de sentidos y significaciones, da lugar a análisis de procesos históricos, transformaciones sociales, culturales, y figuraciones subjetivas en un tiempo y espacio determinados. Asimismo, conceptos como cliché y estereotipos, permiten estudiar las interacciones sociales, la relación entre los discursos y los imaginarios y en términos más amplios, la relación entre lenguaje y sociedad. Por su parte, al amor romántico remite a la ilusión de unión con otro sujeto, un supuesto que se sostiene desde un ideario amoroso basado en el encuentro de felicidad. La finalidad de este trabajo es analizar la función del cine, en tanto portador de significados y sostenedor de modelos de género instituidos desde una cultura patriarcal. Para ello se analizaran tres películas pertenecientes a la cinematografía argentina romántica: Apariencias, Apasionados y Un día en el paraíso. El análisis crítico de estas obras, forma parte de un dispositivo analítico de clínica cinematográfica de 60 casos fílmicos, en el marco de un proyecto de investigación que venimos realizando desde 2016 en el Grupo Estudios de Comunidad del Centro de Investigaciones sobre Sujeto, Institución y Cultura de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se concluye que la cinematografía nacional presenta sus producciones románticas como tramas de corte sentimental, basados en la novela rosa, dedicados para el diseño del consumo cultural a una audiencia de tinte femenina, cuyo pie de apoyo está puesto en los estereotipos de género que retratan a mujeres sensibles, cálidas, dulces, tiernas, dependientes, madres, orientadas a la familia, en tanto los hombres representan figuraciones dominantes, independientes, valientes, protectores, proveedores y guardianes; estereotipos que circulan aún en la sociedad actual pero en un contexto socio histórico y político que está cuestionando principalmente el rol de la mujer en la familia y en la sociedad.Palabras clave: amor romántico, cine, imaginarios sociales, estereotipos, cliché.
“El amor después del amor-romántico-: aproximaciones a los modos de construir vínculos de “amor libre””
GRECO, Julieta (FILO-UBA) julietagre@gmail.com
Resumen: Este trabajo se propone abordar distintas formas del amor libre desde un enfoque etnográfico y feminista. Existe actualmente un debate acerca de la marginalidad o novedad de las configuraciones amorosas que exploran el amor libre y el poliamor y discuten con el modelo hegemónico del amor romántico, la mononorma y la heternormatividad. Tomando estos debates como punto de partida, el siguiente trabajo busca explorar las formas de pensar, inventar y practicar lo amoroso en una organización social que “milita el amor libre” en la ciudad de Buenos Aires. La ponencia se centrará en las narrativas y las prácticas sobre el amor construidas en este espacio. En nuestro país, el movimiento anarquista fue pionero en problematizar en el siglo XIX al amor y discutirlo a la par de otras cuestiones que ponían en juego relaciones de poder, además de haber sido los primeros en erigir una propuesta concreta política y libertaria del amor. En los años ‘70 tuvieron su auge los movimientos de experimentación sexual y relacional y la idea del “amor libre” se convirtió en un lema utilizado por los movimientos sociales y contraculturales de esta época. En esta ponencia compartiré algunas de las reflexiones y avances del trabajo de campo que realizo en el marco de mi tesis de licenciatura en ciencias antropológicas.
“Las nuevas ciudadanías como forma de participación e identificación de cambios en la percepción del “amor romántico”
ROA PARRA, Sandra (Fundación Universitaria del Área Andina) sroa@areandina.edu.co
GARZÓN, Anni Marcela (Fundación Universitaria del Área Andina) agarzon46@areandina.edu.co PINZÓN ESTRADA, Carolina (Fundación Universitaria del Área Andina) spinzon@areandina.edu.co
Resumen: Las nuevas ciudadanías en la Fundación Universitaria del Área Andina se enmarca en su pensamiento fundacional a través de los valores institucionales en especial el Liderazgo al influir proactiva y positivamente en las personas para fortalecer el desarrollo de una concepción humanista del ser humano, para formar integralmente personas con sensibilidad social, capaces de ver más allá de lo evidente y de analizar las causas y consecuencias de lo que les rodea, que piensan y actúan en pro del bienestar de la sociedad y están comprometidos con la mejora de su entorno. (Andina, 2016). Es así que son concebidas como la forma de participación activa en escenarios físicos y digitales atendiendo la pluralidad de identidades y de expresiones culturales en aras de la justicia social, la equidad y la democracia, incidiendo de manera efectiva en la toma de decisiones y cambio de paradigmas, mediante su vinculación en acciones y proyectos en los que participan diversos grupos sociales atendiendo necesidades sentidas de la población como es el caso de la violencia contra la mujer en el contexto de pareja, tema que ha tenido una atención especial en razón a los resultados de investigaciones realizadas desde el Departamento de Humanidades de la Institución por lo que surge la iniciativa de presentar el Proyecto de Investigación Institucional “Violencia Invisible contra la Mujer: un modelo de prevención y atención de las violencias hacia las mujeres en el contexto de la pareja en Colombia”, en que inició con una campaña de expectativa integrando medios digitales e impresos como espacios de participación e interacción de mujeres y hombres a partir de la pregunta “Utiliza este especio para escribir frases o palabras que relaciones con la violencia de pareja”. La ponencia tiene como propósito presentar los resultados parciales del análisis e interpretación del primer acercamiento, mediante las siguientes preguntas ¿Existe una nueva concepción del amor romántico desde la perspectiva de derechos? ¿El amor romántico esta representado en el 5to. Objetivo de Desarrollo Sostenible: Igualdad de género?
“¿Qué romances? ¿Qué familias?: imágenes y discursos sobre vínculos amorosos y de parentesco en la Literatura Infantil argentina (1970-1980)”
AITA, Lucia (Conicet IIPP Tareas Unsam) lucia.aita@hotmail.com
Resumen: Este trabajo sostiene que debido a la expansión de la industria cultural que generó el retorno a la democracia en 1973, surgieron en ese período proyectos editoriales, colecciones y obras que reactivaron un proceso de renovación sobre lo que estaba establecido en Argentina por el marco social y cultural dominante como literatura conveniente para niñxs. Estas obras, colecciones y editoriales cimentaron y profundizaron un camino en la literatura nacional para la infancia inaugurado por Jorge Villafañe y María Elena Walsh. Éste trabajo busca, desde una perspectiva de la sociología cultural y los estudios culturales, comprender qué imágenes y discursos circularon en esa década con respecto al amor romántico y las relaciones familiares. La hipótesis del estudio propone que si bien no hubo en las propuestas surgidas en los 70 una ruptura absoluta con las representaciones del amor romántico de obras clásicas, la libertad poética de las autoras permitió ciertos quiebres al respecto con la aparición de nuevos imaginarios. La ponencia considera las obras en tanto artefactos culturales y se centra en el estudio de un corpus cuentos escritos por autoras que hoy son consideradas de referencia referentes dentro del ámbito educativo con respecto a la literatura infantil como son: Laura Devetach, María Elena Walsh, Graciela Montes y Ema Wolf.
“Politización de las relaciones sexoafectivas en narrativas de jóvenes estudiantes secundarias”
MONSO, Camila (FemGeS, CIFFyH, UNC) camilamonso@hotmail.com
Resumen: La violencia de género adquiere progresivamente en Argentina una mayor visibilización social a la vez que una creciente interpretación en clave estructural y política, impulsada a partir de los debates generados por movimientos de mujeres y los activismos feministas, destacándose por su masividad en la actualidad los relacionados con el movimiento Ni Una Menos y la legalización del aborto, en los cuales no solo se busca un reconocimiento formal de los derechos de las mujeres sino además transformaciones sociales y culturales. Por su parte la Ley Nacional 26.150 establece el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral en los establecimientos educativos desde una perspectiva de género y derechos humanos. A través de la ESI, temáticas relativas al género, la sexualidad y los sentimientos presentes en las relaciones humanas, históricamente relegadas al ámbito de lo íntimo/privado, cobran centralidad en el discurso público configurándose en su dimensión política. No obstante, la escuela media, erigida sobre los pilares de la ciencia moderna –que establece dicotomías tales como racional/emocional, mente/cuerpo, pensamiento/sentimiento, público/privado- ha detentado históricamente características culturalmente connotadas como masculinas, dejando por fuera aquellas construidas como propias del universo femenino, tales como lo emocional, lo singular, lo subjetivo, lo corporal. Atravesada por esta tensión, y en un contexto de fuertes cuestionamientos a la ESI bajo la acusación de ideología de género, las escuelas son escenarios en los que el tratamiento de la violencia y la desigualdad de género ingresan progresivamente como contenidos curriculares, en la organización de la vida institucional, en el tratamiento de episodios que irrumpen en la vida escolar y como reclamos de derechos por parte de lxs mismxs jóvenes, impulsados en parte desde formas de organización estudiantil como los centros de estudiantes. La ponencia se enmarca en un proyecto de maestría, en el que interesa reconstruir los procesos de apropiación subjetiva de derechos de las jóvenes en sus relaciones sexoafectivas, con el objetivo de comprender de qué manera la institución escolar promueve o no la apropiación subjetiva de derechos en las jóvenes y el modo en que dicha apropiación incide en la forma en que significan y vivencias sus relaciones sexoafectivas, analizando los cambios en los posicionamientos de mayor sujeción o agencia respecto de roles y mandatos heteropatriarcales. En la ponencia se presentan las primeras aproximaciones a partir del análisis de narrativas de mujeres estudiantes secundarias de una escuela pública de la ciudad de Córdoba realizadas desde la metodología Producciones narrativas.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .