Mesa 29

Mujeres, género y sexualidades en la administración de justicia y fuerzas de seguridad

 

Coordinadoras: Sol Calandria (CONICET-UNLP), Sabrina Calandrón (CONICET-UNLP) y Natalia Ojeda (CONICET-CUSAM)

 

“Mujeres mayas, mujeres mestizas y la busca de justicia en Mérida, México, 1900-1910”

MCARDLE STEPHENS, Michele (West Virginia University Dept. of History Morgantown) michele.stephens@mail.wvu.edu

Resumen: Por este panel, tengo la intención de demostrar la intersección entre las mujeres, la clase, y la etnicidad en mi examinación de las madres y la ley. Las mujeres que servirán como punto focal por este proyecto fueron madres quien solicitaron á los tribunales para ayuda contra los individuales quien habían mutilado, violado, o asesinado sus hijos. En todos las instancias, las mujeres quien presentaron una demanda en los tribunales de Mérida lo hicieron a pesar de la presencia de sus esposos; en algunos casos, la mujeres fueron mayas yucatecas, pero en otros, la identidad étnica es imposible de determinar. Yo alego que a pesar de la situación de la mujer como ciudadanos de segunda clase, los autoridades (quien estuvieron hombres) consideraron y a menudo tuvieron éxito en sus buscadas por justicia para sus niños. Esta ponencia se enfoca en los pleitos de mujeres mayas durante los años antes de la Revolución Mexicana, específicamente en los pueblos que están alrededores de la ciudad de Mérida, Yucatán. Las mujeres participaron en el sistema legal de México en varias formas que lo cual es sujeto de una investigación más amplia. En los archivos legales de Mérida, algunas mujeres aparecen como víctimas de delitos violentos, autores de crímenes como robo, homicidio y asalto, así como defensora de niños habiendo experimentado alguna forma de violencia. Examinaré la relación entre mujeres y ley a la intersección de los conceptos de género, clase y etnicidad. Las mujeres que servirán como punto focal por este proyecto fueron madres quien solicitaron á los tribunales ayuda en contra de los individuales quienes habían mutilado, violado, o asesinado a sus hijos. En todas las instancias, las mujeres quienes presentaron una demanda en los tribunales de Mérida lo hicieron a pesar de ella presencia de sus esposos. En algunos casos, la mujeres fueron mayas yucatecas, pero en otros, es imposible determinar la identidad étnica. Demostraré que, a pesar de su situación como ciudadanas de segunda clase, estas madres estuvieron consideradas por las autoridades (compuestas exclusivamente de hombres) y a menudo tuvieron éxito en la búsqueda de justicia para sus niños.

 

“Lo trava no quita lo rati: apuntes sobre la incorporación de una oficial trans a los procedimientos policiales en la "zona roja" de La Plata”

LASCANO, Aramis (Universidad Nacional de La Plata)  aramislascano@gmail.com

Resumen: El presente trabajo es un desprendimiento de una investigación cualitativa sobre la persecución penal y el control policial en la “zona roja” de la ciudad de La Plata, que focaliza el análisis en las experiencias de travestis y trans que participan en el comercio sexual. En primer lugar, haré una breve historización del territorio comprendido en el análisis y las diferentes problemáticas que fueron incorporándose en la agenda política, mediática y de organizaciones de derechos humanos en las últimas décadas, pero, sobre todo, desde el año 2011 a la actualidad. Luego continuaré desarrollando algunos patrones comunes que caracterizaron a los procedimientos policiales de “prevención, disuasión y represión de delitos, faltas y contravenciones” para arribar a las modificaciones que sufrieron en los últimos años. En particular, indagaré en las transformaciones que sufrieron estas prácticas policiales a partir de precedentes judiciales que invalidaron y expusieron su accionar en casos particulares, y repercutieron en la formalización y sofisticación de los procedimientos y en la configuración en el campo de la administración de justicia penal provincial. Intentaré reconstruir cuáles fueron las razones y cómo las fuerzas policiales intervinientes en la “zona roja” incorporaron un biombo y una oficial trans para realizar las requisas en la vía pública. A partir de entrevistas en profundidad a travestis y trans, a abogadas que las representan en los procesos penales y algunas funcionarias públicas, pretendo reconstruir y analizar la participación de la oficial trans en los procedimientos policiales para, finalmente, esbozar algunas conclusiones preliminares.Palabras clavetravestis, trans, policía, género

 

“El cuerpo femenil de la policía de la ciudad de México: imágenes y representaciones, 1930”

BAILÓN VÁSQUEZ, Fabiola (Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca) fbvasquez@yahoo.com.mx

Resumen: El 28 de diciembre de 1929 se dio a conocer en diversos diarios de la ciudad de México que a partir de 1930 comenzaría a operar un cuerpo especializado de policía conformado por 50 agentes mujeres. La noticia causó gran impresión y durante varios días se publicaron detalles y opiniones que permiten acceder a los imaginarios, las ideas y los prejuicios de la sociedad mexicana de la década de 1930. La ponencia tiene como objetivo analizar el impacto inmediato que a nivel discursivo produjo la creación del llamado “Cuerpo femenil de la policía”  en la prensa y en algunas revistas especializadas de la capital, particularmente se revisarán periódicos de gran circulación como El Nacional, El Excelsior, El Universal y El Universal Gráfico y artículos de revistas especializadas como Argos y El Alerta. A través de dichas fuentes se pretende identificar las razones que llevaron a incorporar a las mujeres a las fuerzas policiacas y examinar algunas de las imágenes y representaciones que se fueron tejiendo en torno a este grupo y que dan cuenta de las perspectivas, las tensiones de género y los campos en disputa involucrados en su desempeño profesional.

 

“Desde los márgenes: la cátedra de “Violencia de Género e igualdad de oportunidades “en la policía comunal del Municipio de Moreno. Aportes para pensar la experiencia”

FIDALGO, Valeria Rosa (Decidir, Asc. Civil) valeriafidalgo@yahoo.com

Resumen: En el marco de la participación de DECIDIR en la Mesa Local de violencia de Moreno (Provincia de Bs. As.) y al conocerse el Proyecto de Formación de Policías Locales, se propuso la realización de talleres de sensibilización para el Instituto formador de la Nueva Policía. El desarrollo de los acontecimientos permitió que la Mesa Local se hiciera cargo del diseño y dictado de la materia VIOLENCIA DE GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES durante el año 2015, incorporando contenidos tales como sexualidad, diversidad, género derechos humanos y violencias. La cursada se organizó en un total de 12 comisiones con 36 horas de clase cada una, siendo esta la primera “camada” de aspirantes a formar parte de esta nueva fuerza de seguridad. La experiencia describe parte del análisis de los intercambios que tuvieron lugar antes y durante las clases. Las “representaciones” de lxs aspirantes respecto de los “roles” asignados históricamente a mujeres y varones, sus experiencias en el entrenamiento, sus inquietudes respecto a sus incumbencias como policías, sus percepciones respecto a la discriminación, etc. Más allá de los inconvenientes propios de la gestión de recursos para desarrollar la capacitación, se registraron serias contradicciones entre los objetivos plasmados en la Ley Provincial que dió origen a esta nueva fuerza de seguridad, los objetivos de la formación en la temática de género y la experiencia concreta de dictado de la materia. Por otro lado nos permitió ampliar los espacios de intervención  como organización feminista en ámbitos tradicionalmente adversos a nuestras demandas.

 

“Mujeres y delitos de drogas: consecuencias jurídicas de los estereotipos de género”

CARRERA, María Lina  - carrera.marialina@gmail.com

Resumen: Las decisiones judiciales se encuentran atravesadas de prejuicios, cuyos estándares se basan en estereotipos acerca del comportamiento socialmente aceptable. A través de las previsiones del Código Penal argentino, las mujeres son vistas como esposas, madres, hermanas, descendientes; es decir, componentes de la familia con un rol dependiente. En esa línea, maternidad, sexualidad y dependencia son las características de la mujer como objeto de represión y/o tutela del derecho. No resulta ajena a esta problemática la proliferación de sentencias desfavorables para las mujeres que se ven involucradas por la comisión de delitos cometidos por sus parejas. En concreto, el trabajo se enfocará en el rol doméstico que jurídica y judicialmente es impuesto a las mujeres. El análisis se circunscribirá a aquellos casos en que las mujeres son investigadas por la comisión de delitos de drogas por parte de sus parejas. El análisis se limitará a esas figuras ya que, por un lado, constituyen la principal causa de prisionización de la mujer y, por el otro, visibilizan algunas problemáticas que son fundamentales en el tratamiento de las imputaciones a las mujeres. En los términos abordados, lo transcendental de los delitos de drogas es que, en su mayoría, son desarrollados en ámbitos domésticos. En primer lugar, se analizarán pronunciamientos judiciales locales paradigmáticos. Luego, se reseñarán trabajos de doctrina estadounidenses que han estudiado este fenómeno bajo las denominaciones "mujeres de las circunstancias" o "el problema de las novias". Además, se hará hincapié en el estudio de la judicialización de las conductas neutrales de tenencia de estupefacientes, valoradas negativamente en el caso de las mujeres. En ese orden de ideas, se intentará ofrecer un panorama general que dé cuenta de la tensa relación existente entre género y derecho, y dar propuestas superadoras para su mejor ejercicio.   Palabras clave: Género - Estereotipos - Cárcel - Comercio de estupefacientes - Participación criminal

 

“El proceso de colegiación y matriculación de abogados y abogadas a la luz del caso de María Angélica Barreda”

CORVA, María Angélica (INHIDE/UNLP) mariacorva@gmail.com

GÓMEZ MOLLA, Rosario (CInIG/IdIHCS – UNLP; CONICET) rosariogomezmolla@gmail.com 

Resumen: El 28 de noviembre de 1909 María Angélica Barreda recibió su diploma de abogado en la ciudad de La Plata. Iniciados los trámites de su matriculación, que entonces se realizaban ante la Suprema Corte de Justicia provincial, sus aspiraciones se toparon con el dictamen denegatorio del procurador.Esto implicaba para la primera abogada argentina, la imposibilidad de comenzar su ejercicio profesional -de manera privada- ya que la inscripción en la matrícula era obligatoria para litigar en el territorio provincial. Las investigaciones que han abordado el caso Barreda, han destacado la resistencia que opusieron ciertos sectores del Poder Judicial bonaerense, así como también el apoyo que recibió la joven en algunos medios de comunicación. En esta ponencia es nuestro objetivo, por un lado, definir y analizar los requisitos legales exigidos para iniciar el ejercicio profesional de los abogados (en los que las abogadas no estaban contempladas), y sus transformaciones en pro de la colegiación hacia mediados de siglo. Por otro lado, a partir de una nueva lectura del expediente de matriculación de Barreda, nos proponemos interpretar los argumentos jurídicos esgrimidos por quienes se opusieron. Por último, analizaremos, desde una perspectiva atenta a las relaciones de género, el acceso al ejercicio privado de la abogacía en la provincia de Buenos Aires, en la primera mitad del siglo XX. Para alcanzar estos objetivos, utilizaremos fuentes vinculadas al proceso judicial de matriculación de Barreda y al Colegio de Abogados de La Plata, y dialogaremos con la bibliografía especializada.

 

“La integración de mujeres a la Prefectura Naval Argentina: un estudio etnográfico sobre la corporalidad y el deportismo en las fuerzas”

CALANDRON, Sabrina (CONICET/UNLP) sabrinacalandron@gmail.com

Resumen: La Prefectura Naval Argentina es una fuerza de seguridad de carácter nacional cuya misión principal es la seguridad en las aguas navegables y costas del país. En la última década sumó como nueva actividad el policiamiento en zonas urbanas. En el año 2000 esta fuerza incorporó mujeres a sus institutos de formación por primera vez en sus más de 200 años de existencia, y en el 2003 ingresaron a la Escuela Nacional Superior de Salvamento y Buceo, una división especial caracterizada por el entrenamiento y las maniobras de riesgo para el rescate en las aguas. Desde diferentes perspectivas, varones y mujeres suponen que las destrezas y cuidados físicos de las camaradas mujeres son clave para profesionalizarse y empoderarse en las tareas de ultramar. Esta ponencia muestra el valor estético, muscular y deportivo como puente para la valorización de las mujeres en una división policial de elite.La investigación que aquí se presenta fue realizada con trabajo de campo etnográfico durante el año 2017 en tres unidades de la Prefectura Naval Argentina. Se realizaron entrevistas y observaciones acerca de la actividad profesional de las agentes de la fuerza.

 

Cuando el infanticidio no lo comete la madre: vergüenza, honor vincular y justicia criminal en la provincia de Buenos Aires (1886- 1921)”

CALANDRIA, Sol (CONICET/Universidad Nacional de La Plata) sol.calandria@gmail.com

Resumen: El infanticidio como fue incorporado al Código Penal Argentino en el año 1886 como una figura legal autónoma que atenuaba los casos de homicidios de niños recién nacidos  hasta los 3 días, cuando eran cometidos por su madre para ocultar la deshonra. Tras una modificación realizada en el año 1903, esta figura incorporó a los abuelos, padres y hermanos que, por ocultar la deshonra de la madre, cometiera el mismo delito. A pesar de esta modificación, fueron las madres quienes que siguieron siendo mayormente criminalizadas por infanticidio en relación al resto de los familiares unidos por el honor vincular. Por este motivo, los trabajos historiográficos realizados hasta el presente han reparado sólo en las madres como autoras de este delito. Este trabajo tiene como objetivo estudiar todos aquellos casos aprehendidos por la justicia penal bonaerense por la causa de infanticidio en donde los culpables no fueron sus madres, sino otros miembros de la familia. Nos interesa problematizar acerca del honor vincular y la vergüenza en estos casos y su relación con el abordaje jurídico. En este sentido, nos preguntamos quiénes fueron aquellas personas y qué las movilizó a cometer el delito; qué relación tenían con la madre de la víctima; cómo actuó la justicia frente a estos casos; los agentes de justicia se comportaron de manera diferencial ante estos hechos en donde los/las autores/as no eran sus madres. Para cumplir con nuestro objetivo, analizaremos los casos atendidos por la justicia de la provincia de Buenos Aires entre 1886 -año que se sancionó el primer Código Penal- hasta 1921, cuando se introdujeron las primeras modificaciones en la figura legal de infanticidio.

 

“La perspectiva de género en la formación policial. El caso de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2012-2018)”

CELS MANAVELLA, Evelyn  (UCC-UNSAM) evelyn.cels@gmail.com

GUTIERREZ, Mariana  (UBA-UNSAM) mgutierrez@psa.gov.ar

LEGNANI, Hernán (UBA-PSA) hleganani@psa.gov.ar

Resumen: Este artículo aborda la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito de la formación policial en Argentina.  Para ello, analiza la progresiva incorporación de la perspectiva de género en la formación inicial de los cadetes del Instituto Superior de Seguridad Aeroportuaria de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. En el año 2018 tuvo lugar la inclusión de estos contenidos como obligatorios dentro de un espacio curricular en el curso de formación de dicha policía, lo cual constituye un hecho novedoso en el ambiente de la educación policial, y con pocos precedentes en el ámbito de la educación superior extra-policial. El presente trabajo examina el marco normativo que encuadró la iniciativa, la labor del Instituto –con especial foco en el abordaje de género- y del Centro Integral de Género de dicha policía, junto con sus interacciones, entre 2012 y 2018. Con este fin, recurre al análisis de fuentes documentales, registros y estadísticas institucionales y normativa, así como el testimonio de funcionarios –actuales y anteriores- y otros miembros de la fuerza. El escrito procura ser un aporte a debates más amplios sobre la formación y profesionalización policial en nuestro país, a partir de herramientas propias de la perspectiva de transversalización de género en las políticas públicas.

 

“Un femenino a cargo”

CABANDIE, Betania  (FaHCE-UNLP.IDAES-UNSAM. UNQ) bet.cabandie@gmail.com

Resumen: La seguridad, la protección son acciones y habilidades asociadas socialmente a lo masculino. Así es que la seguridad como servicio se ubica en uno de los extremos de la división sexual del trabajo. Nuestro objeto de estudio: la seguridad privada o más concretamente, el “Control de admisión y permanencia” (CAP), no escapa de esta división. Asimismo, la temporalidad en la que se desarrolla el trabajo: la noche, también es un contexto entendido como masculino. El CAP es, en términos formales, el ámbito de la seguridad privada que tiene como objeto el control sobre el ingreso, la circulación y el egreso del público en espacios privados de acceso público y masivo, como son los bares, pubs, boliches, recitales pero también centro comerciales, sanatorios, etc.  Los trabajadores de esta actividad son comúnmente conocidos como “patovicas” y aunque esta palabra no indica género es utilizada sólo para designar a los varones de esta actividad. Nuestro objetivo en esta ponencia será reconstruir el modo en el que mujeres construyen poder y moldean formas de liderazgo propias en su roles como dueña de una empresa y encargada de seguridad de un boliche, en un ámbito típicamente masculino, desde una aproximación etnográfica. En este trabajo, reconstruiremos la cotidianeidad laboral de las mujeres en posiciones de poder dentro de un sector de la seguridad privada.

 

“Ya no hay excusas para no ser feminista. Una aproximación a los relatos de las mujeres sobre sus trayectorias dentro de la justicia”

CAMEZZANA, Daniela (CICES/ IdIHCS/UNLP/CONICET) danielacamezzana@gmail.com 

Resumen: Desde el 2011, se publica anualmente los resultados del Mapa de Género de la Justicia Argentina. “Un autoanálisis” que realiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina para observar las áreas y puestos a los que acceden las mujeres. Si bien el sistema de justicia está compuesto mayoritariamente por ellas (57.3%), el estudio indica que hay límites “invisibles” que les impiden que desarrollen sus potencialidades dentro del ámbito laboral. Tanto el análisis de los datos y las noticias que reelaboran dicha información señalan que existe un “techo de cristal” en la justicia. Este modo recursivo de narrar la desigualdad establece tanto una imagen general del sistema como una economía afectiva (Ahmed, 2004) que condiciona el reconocimiento, enunciación y valoración del impacto de las asignaciones sexogénericas en términos de “regla y excepción” en la experiencia de las agentes. Sin embargo, la irrupción de los feminismos y su agenda de temas a partir del debate de la ley IVE amplió los límites de lo “decible”. Estableciendo un contexto que posibilita la materialización de nuevos textos sobre las propias trayectorias de las agentes en tanto mujeres dentro del sistema de administración de justicia. Para abordar los relatos obtenidos a partir de entrevistas en profundidad, se retoman los aportes sociológicos de los estudios que utilizan la historia de vida (Ferrarotti; 2007) como método cualitativo de investigación y las reflexiones sobre los procesos de comunicación de las mismos desde el periodismo narrativo (Herrscher; 2009). A la vez, se propone entender el “techo de cristal” más que como una definición teórico conceptual  sino en tanto una expresión que operó de disparador para que las entrevistadas puedan poner en palabras circunstancias y lógicas ligadas a las asignaciones sexogenéricas en su ámbito laboral. En este sentido, las impresiones (Ahmed; 2004) que aparecen en sus relatos permiten comprender tanto la presión como la reacción y conformación de una sensibilidad reflexiva sobre la ´diferencia´ en sus actuaciones.

 

“Mujeres y Policías: identidad de género y rol profesional en la Policía de Seguridad Aeroportuaria”

ISOARDI, María Esther (Universidad de Belgrano  UCES UBA)  tisoardi85@gmail.com

Resumen: Interrogarse por el lugar de las mujeres en las fuerzas policiales y de seguridad, requiere preguntarse por el ejercicio del poder, de la autoridad y del liderazgo, sus vinculaciones y diferencias, y comprender cuál es la relación entre estos conceptos y el estereotipo de la masculinidad en instituciones de clara impronta patriarcal. En este contexto, aparece con claridad la pregunta central de este estudio ¿Cómo se llega a ser “mujer policía”? Y el planteo del problema requiere interrogarse por las relaciones entre los conceptos de masculinidad,  masculinidad hegemónica y de sujeto policial.Al adentrarnos en las complejidades de las vinculaciones entre el poder y la noción de masculinidad en las instituciones policiales se percibe que la relación entre fuerza física, rol policial y capacidad profesional es un tema permanente a la hora de considerar el potencial de las mujeres para desempeñar el rol en la fuerza policial. En términos generales son pensadas como auxiliares de la labor policial y se considera que, excepcionalmente, alguna puede desempeñarse como cualquier varón. De este modo, aparece una fuerte tensión entre los estereotipos de género femeninos y el ideal del policía, tanto en mujeres como en varones, dentro y fuera de las fuerzas policiales. En este punto, aparece con claridad la pregunta central ¿Cómo se llega a ser “mujer policía”? Y el planteo del problema requiere interrogarse por las relaciones entre los conceptos de masculinidad, los de masculinidad hegemónica y de sujeto policial; comprender cómo se construye el poder dentro de las instituciones policiales; qué relación existe entre los valores profesionales y las características de la masculinidad hegemónica.        

 

“Roles de género al interior de las instituciones penales: estudio comparativo entre las trayectorias laborales de mujeres y varones privados de su libertad”

PONCE, Florencia Elisabet (Universidad Nacional del Litoral)  flor-ponce@live.com.ar

JANCIK, Ivana Guadalupe  (Universidad Nacional del Litoral) guadajancik@gmail.com

Resumen: En nuestro trabajo, nos proponemos reconstruir las trayectorias laborales de las mujeres privadas de su libertad, en comparación con las mismas trayectorias realizadas por varones también privados de su libertad. Buscamos analizar las continuidades y rupturas entre las actividades laborales desarrolladas antes de los ingresos a prisión, y aquellas propuestas desde la institución penal, en comparación con las trayectorias transitadas previamente, tanto por varones como por mujeres. Nos circunscribimos al área de Santa Fe, tomando como base del análisis los resultados de una actividad de monitoreo y una serie de entrevistas en las Unidades Penitenciarias Nº 2 –varones- y Nº 4 –mujeres- de la Ciudad de Santa Fe. Estas actividades se enmarcan en el Proyecto de Extensión e Interés Social de la UNL “Observatorio Prisión y Derechos Humanos. Mecanismos de monitoreo de privaciones del encarcelamiento orientadas a la reducción de daños” llevada a cabo durante los años 2015 y 2017. Entendemos que las actividades vinculadas a la educación y al trabajo dentro de las instituciones carcelarias están catalogadas como pilares centrales de la “reinserción social”. En este sentido, iremos observando a lo largo de nuestro recorrido, cómo los roles sociales de género son absorbidos por el Sistema de Justicia penal, partiendo de una primera y general observación que se vincula con la construcción de instituciones diferenciadas para “varones” y “mujeres”. Como veremos esta diferenciación no solo tiene efectos en las reglas de comportamiento, sino además en la división sexual del trabajo inscripta en las propuestas educativas y laborales ofrecidas desde las instituciones penales. 

 

“La perspectiva de género en el sistema penal acusatorio de la Provincia de Bs As, Argentina”

HERRERA, María de Jesús. maryherrera1001@gmail.com 

Resumen: El presente trabajo pretende problematizar la relación de la justicia penal con las mujeres que atraviesan procesos penales, como consecuencia de haber sufrido situaciones de violencia de género.- A través de los diversos cambios dados en los modelos de sistema judicial provincial, se han visibilizado los derechos de la mujer víctima de delitos vinculados con la violencia de género? Cómo son receptados los derechos, principios y garantías reconocidos a las mujeres en el bloque constitucional de garantías, leyes nacionales, el código de procedimiento penal bonaerense, Las 100 Reglas de Brasilia para el acceso a justicia de grupos vulnerables, de la XIV Cumbre Iberoamericana de Jueces, el Código Procesal Penal bonaerense para las víctimas, las recomendaciones dadas por el Comité de seguimiento de la Convención de Belem do Para a los Estados Partes y las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en fallos como Gónzalez y otros ( campo algodonero) vs. México.- Cuál es grado de compresión que reflejan las sentencias judiciales del fenómeno de la violencia de género? Caso empírico: Un juicio oral en el cual se juzgaba la comisión del delito de abuso sexual agravado por ser cometido con acceso carnal, por ser el agresor hermano de la víctima y por la situación de convivencia preexistente (art. 119 tercer párrafo incs. b y f del Código Penal), en dicha etapa la víctima planteó su deseo de que a su hermano se lo condenara a trabajos voluntarios, ante ello, los jueces intervinientes se plantearon que tipo de justicia sería aquella que fuera más allá de la voluntad de la víctima y poniendo en ella la responsabilidad de la medida del castigo. Metodología: A través del método inductivo se propondrá demostrar el nivel de recepción de la perspectiva de género en magistrados reflejadas en sus sentencias.

 

“Los delitos sexuales y las violencias de género durante la última dictadura como interpelación al campo jurídico: un continuum de violencias que se (re)escriben y (re)inscriben en los cuerpos femeninos”

DE MARCO, Florencia Iris. florydemarco@gmail.com

Resumen: En este trabajo nos proponemos (re)pensar la vivencia dictatorial diferencial de las mujeres a partir de la experiencia de las mismas en el campo jurídico local –Justicia Federal en lo Criminal de Santiago del Estero–. Esa vivencia diferencial (Cassino), marcada por un continuo de violencias sexistas de carácter estructural, nos permite poner en cuestión al campo jurídico en tanto espacio discursivo y simbólico privilegiado de perfomación del mundo social –jerárquico y jerarquizante, y profundamente androcéntrico– (Bourdieu, Segato). Cuyos marcos de significación y lógicas de actuación atravesadas por el sistema patriarcal dan cuenta de las paradojas de un proceso socio-jurídico con implicancias que pueden derivar en nuevas reimpresiones de huellas traumáticas en la dimensión singular en la medida en que estas violencias exigen una escucha diferencial que atañe a una condición sexo-genérica no comprehendida/considerada en las experiencias masculinas –o masculinizadas– tipificadas en tanto parámetros en y desde el derecho (MacKinnon) Lo que nos lleva a preguntarnos por los límites y las posibilidades reparatorias que éste campo ofrece a las víctimas de estos actos específicos en tanto que “no se puede apuntar a tratar de volver a una situación anterior porque la violencia sexual en la dictadura no nos informa de una situación de excepcionalidad” (Sonderéguer). Entonces, en primer lugar ¿qué lugar tienen los derechos humanos de las mujeres en “los DDHH”? ¿Qué/cuáles DDHH son las prerrogativas que dotan de contenido a “la justicia” –y a la democracia–?. Y en ese marco: ¿qué lugar hay para la emergencia de subjetividades y corporalidades femeninas en los procesos judiciales de lesa humanidad? Por lo tanto, ¿qué experiencias humanas reconoce la justicia cómo válidas de decirse, presentarse, y exigir su reconocimiento en ese espacio? En definitiva, ¿la escena judicial (Kaufman) es, para estas mujeres, en particular, y para las mujeres, en general, un espacio de escucha receptiva que les permite realizar ese desplazamiento de la significación de su lugar social de víctimas a agentes sociales y políticas?

 

“Géneros y sexualidades en la administración de justicia penal bonaerense: el caso de los delitos conexos con trata de personas (2008 – 2018)”

COPPA, Lucía (CONICET/UNLP) coppalucia@gmail.com

Resumen: La emergencia de la Ley nacional 26.364 de “Prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas”, sancionada en abril de 2008, supuso la necesidad posterior de adecuación de las agencias de justicia en pos de fortalecer las actuaciones coordinadas y las estrategias investigativas en materia de estas figuras penales emergentes y sus delitos conexos. En ese sentido, los lineamientos nacionales de política criminal vinculados al crimen organizado transnacional demandaban la reconfiguración burocrática de la administración de justicia penal. De modo que ciertos delitos de competencia estrictamente federal comienzan a reconfigurar también las administraciones de justicia provinciales. En ese sentido, en el año 2009,  se crea en la Provincia de Buenos Aires un cuerpo de fiscales con el objeto de profundizar la investigación de los delitos conexos a la trata de personas. En la presente ponencia buscamos reponer algunos aspectos de este proceso de adecuación interna en la administración de justicia penal bonaerense, evaluando las tecnologías de género que movilizaron las líneas de acción de las nuevas fiscalías así como sus posibles impactos en el despliegue de mercados sexuales bonaerenses.

 

“Cuando la víctima “no parece víctima”: Análisis del caso de Nabila Rifo”

VARELA PINO, Patricia Loreto (Universidad de Chile) patricia.varela@gmail.com 

AEDO RIVERO, Marcela del Pilar (Universidad de Valparaíso, Chile) marcela.aedo@uv.cl

URIBE PEÑA, Karina Fernanda  (Universidad de Valparaíso, Chile) karina.uribe.p@gmail.com

Resumen: La Violencia de género es una evidente violación de los derechos humanos. En cuanto a la investigación y sanción de la violencia de género, y a la garantía del acceso a la justicia a las víctimas, existen una serie de recomendaciones realizadas por diversos instrumentos y organismos del derecho internacional de los derechos humanos. Entre estas recomendaciones, destacan la debida diligencia reforzada, el trato digno, evitar la revictimización, así como también la eliminación de los estereotipos de género.  En relación a este último punto, destacan las recomendaciones respecto a: evitar durante todo el proceso valorar el comportamiento de la mujer víctima en función de estereotipos de género; evitar la deificación o envilecimiento de la víctima; evitar la deificación o envilecimiento del acusado; la no intromisión en las decisiones afectivas y sexuales de la víctima; y uso de lenguaje no sexista.   En mayo del 2016, Nabila Rifo fue encontrada en la calle, con múltiples golpes en su cabeza y sus ojos habían sido arrancados. Aproximadamente un año después del ataque, se realizó el juicio oral contra el único imputado: su pareja, Mauricio Ortega. En ese juicio presenciamos como la defensa envileció a Nabila, indagando en sus parejas y en su vida sexual, y más tarde, presenciamos con estupor cómo la Corte Suprema acogió parcialmente el recurso de nulidad presentado por la defensa, desestimando el delito de femicidio frustrado y reemplazandolo por el de lesiones graves en contexto de VIF, rebajando así la condena de Ortega.   La presente ponencia analizará, a la luz de los instrumentos y las recomendaciones internacionales, el proceso penal del caso de Nabila Rifo, mirando para ello la acusación, los alegatos y los fallos de los tribunales que se pronunciaron al respecto, con el  fin de visibilizar -y criticar- la presencia e influencia de los estereotipos de género en el proceso y en la sentencia dictada por la Corte Suprema contra el agresor.

 

“Procesos de criminalización de mujeres que recuperaron la libertad y privadas de su libertad en San Francisco Tanivet, Oaxaca (México)”

INÉS ARENS, Juliana. arensjuliana@gmail.com

Resumen: La ponencia buscará explicar la criminalización como un proceso que se entronca con opresiones de género, clase y “raza”[1] a partir del análisis de las trayectorias de vida de mujeres que recuperaron la libertad y mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social Femenil de San Francisco Tanivet, Tlacolula, Oaxaca. De manera paralela, se analizará etnográficamente la mencionada institución penitenciaria femenil, en un contexto de reconfiguración de las políticas punitivas y de aumento exponencial de la prisionización de mujeres. A lo largo de la ponencia se planteará a la cárcel como un eficaz dispositivo para la reproducción del orden racial, a la vez que se la presentará no como un todo homogéneo y aislado de la sociedad en su conjunto, sino atravesada por contradicciones, fisuras y paradojas que complejizan la experiencia del encierro femenino. Justamente en estos resquicios, llamados paréntesis por las colaboradoras de esta tesis, llevamos a cabo un Taller de Escritura, cuyo resultado fue la revista “(54 horas) de emociones encontradas”, entendida como un ejercicio de autoría y de construcción colectiva del conocimiento desde donde se problematizó la especificidad de la prisionización de mujeres. Con el objetivo de recuperar algunos debates centrales, la presente ponencia se se dividirá en tres apartados. En el primero se compartirán algunos elementos del contexto mexicano que apuntan a desempacar el actual aumento de mujeres privadas de su libertad. En el segundo, se abordará el concepto de proceso de criminalización. Y, por último, se trabajará el caso puntual del CERESO San Francisco Tanivet como único penal estatal femenil de Oaxaca que ha intentado transitar un proceso de “modernización” y se puntualizará en cuáles han sido los efectos en las vidas de las mujeres privadas de su libertad. [1] Se utiliza “raza” entre comillas porque entendemos que, a pesar de que no existen las razas como tales, sí existe el racismo en tanto efecto más visible de actualización de las estructuras coloniales.




Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .