Mesa 28

Mujeres que escriben y reciben cartas.

Relaciones y cruces entre la escritura epistolar y la historia con mujeres

 

Coordinadoras: Paula Caldo (CONICET-UNR), Yolanda de Paz Trueba (CONICET-UNICEN) y Lucía Bracamonte (CONICET-UNS).

 

“Prescribir lo espontáneo…, o cuando los manuales de urbanidad enseñan a las mujeres a escribir cartas, espacios urbanos en el cruce de los siglos XIX y XX”

CALDO, Paula (ISHIR - UNR - CONICET) paulacaldo@gmail.com 

Resumen: La presente ponencia tiene por objetivo recuperar la relación mujeres – escritura epistolar, desde el estudio del discurso de una serie de manuales de urbanidad que circularon en el cruce de los siglos XIX y XX, en espacios urbanos argentinos (sin ser necesariamente obras editadas en el país y de autoría local). Sabido es que la urbanidad, como saber prescriptivo sobre el trato en la ciudad (urbe), reglamentó hasta los menores detalles, gestos, movimientos y prácticas de la vida en sociedad, siendo las mujeres el público lector al que con frecuencia estaban destinados. Temas como el saludo, las fiestas, el baile, la vestimenta, la comida, el caminar, el viaje, la conversación, el paseo y, entre otros, la escritura epistolar, fueron objeto de reiteradas reglamentaciones y señalamientos. Por lo cual, a partir de una lectura interpretativa que habilita la historia cultural nos proponemos definir a la escritura epistolar como un ejercicio marcado por las normas de urbanidad, a los fines de complejizar la conceptualización del género epistolar y precisar las características de este tipo de escritura cuando de mujeres se trata. En este sentido, recorreremos un corpus integrado por Julia o de la Educación de Rosa Guerra, pasando por el Código Social Argentino de Sara Montes, La elegancia en el trato social (de la vizcondesa de Bestard de la Torre)  hasta el Manual de Urbanidad y Buenas Maneras de Carreño (distribuido y reseñado en Argentina). Finalmente, el objetivo es construir una conceptualización contextualizada en términos históricos del género epistolar a partir de las prescripciones urbanísticas propias del cruce de los siglos XIX y XX.

 

“Afectividad y escritura: las “cartas de amor” como formas discursivas entre lo público y lo privado (1940-1960)”

LABORANTI, María Inés (UADER - UNR) milaboranti@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo se propone la lectura de dos corpus restringidos de epistolarios privados. Este conjunto de textos- a los que genéricamente denominaremos “cartas de amor”, para explorar los alcances de dicha denominación intimista- trazan registros en los que se combinan  tópicos propios de lo público y lo privado. Ambos epistolarios pertenecen a mujeres “sin historia” (Norbert  Elìas), una de ellas residente en el período cronológico consignado en un pueblo alejado de los grandes centros urbanos. Ambas jóvenes. Se tendrán en cuenta para el abordaje de las cartas, las perspectivas críticas de abordaje en la práctica literaria  (la novela epistolar), el  “giro afectivo” (Jaime Peire,  Alí Lara, Rodríguez Valls,) que desde la historiografía  analiza estas fuentes y la transposición de recursos provenientes de otros géneros contemporáneos, en particular las transposiciones mediatizadas por el “sentimiento amoroso”,  como el radioteatro de la época, de circulación paralela a la correspondencia analizada. 

 

“El miedo al olvido. Las postales y las estrategias femeninas para suplir la distancia (Chile, 1900-1950)”

RODRÍGUEZ BIRKE, Camila Andrea (Pontificia Universidad Católica de Chile) carodriguez5@uc.cl

Resumen: El rol que han cumplido las mujeres dentro de las familias ha sido históricamente relevante, pues su “destino doméstico” ha determinado que ese sea considerado sulugar por antonomasia. No obstante, ¿qué sucedía cuando éstas se ausentaban del hogar? ¿Seguían siendo hermanas, esposas y madres a pesar de la distancia? A partir del análisis de las postales escritas y remitidas por mujeres desde y hacia Chile, este trabajo busca comprender cómo operaban los roles femeninos en la familia en situaciones de distancia espacial. Para ello, se analizarán 200 postales enviadas desde y hacia Chile de forma cuantitativa y cualitativa. El desafío metodológico que presenta el estudio de las postales como objetos históricos se debe principalmente a la brevedad del texto que contienen; sin embargo, estas poseen a su vez un elemento comunicativo fue utilizado de manera central para preservar los roles femeninos a pesar de la distancia: la imagen. De este modo, sostenemos que las mujeres de la primera mitad del siglo XX ejercieron un rol de soporte afectivo en las familias, el mismo que se debía mantener pese a la distancia. La forma en que se suplió el distanciamiento espacial fueron las postales, un objeto que no ha recibido la atención necesaria. La relación imagen-texto era la que permitía a las mujeres “hacerse presentes”, pues a través de la imagen se imitaban situaciones cotidianas, mientras que el mensaje evocaba lecciones morales y educativas, o bien, afectos transmitidos a los destinatarios. Por lo tanto, una de las principales obligaciones de estas mujeres en una situación de distancia era la de escribir y mantener el contacto con la familia. La postal era entonces un símbolo de recuerdo; y el miedo al olvido, el agente movilizador de la escritura.

 

“Quien dirige y quien enseña: notas epistolares que hablan de relaciones de poder entre mujeres (Santa Fe, 1933-1942)”

PELLEGRINI, Micaela  (UNR - ISHIR - CONICET) micaelapellegrini89@gmail.com

Resumen: La siguiente ponencia se enmarca en las líneas de la historia de la educación, la historia de/con mujeres y de los estudios de género. Se pregunta por las relaciones de poder desarrolladas entre dos hermanas que habitaron el suelo santafesino durante gran parte del siglo XX.  Las mismas, además de pertenecer al seno familiar oficiaron como maestra una y directora otra en las mismas escuelas primarias de la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo. Pese al doble vínculo que mantuvieron como hermanas-maestras, en esta oportunidad el objetivo se centra en analizar el segundo: concretamente, se pretende visualizar las lógicas funcionales, relaciones cotidianas y construcción de estereotipos que se desarrollaron entre ambas en el marco del rol pedagógico que se les encomendaba. Este objetivo se llevará a cabo a partir de la consulta de un corpus de epístolas conservado y donado a posteriori por las mismas mujeres. Las cartas hoy descansan en el Archivo Pedagógico Cossettini (IRICE-CONICET) y no cuentan con libro copiador, sino consisten en respuestas informales brindadas por distintos personajes del mundo de la cultura que en ocasiones mantenían una relación de amistad con la directora. Si bien, el corpus cuenta con una cantidad de materia prima que suma más de mil, en este caso se seleccionó una muestra de cinco cartas (1933; 1937;1940 ;1940;1942) que recorren la mayoría de los años en que  las hermanas trabajaron juntas en las escuelas. Poder estudiar desde una perspectiva género la construcción de estereotipos acerca del “enseñar” y el “dirigir” como así las relaciones y vínculos desarrollados entre las mujeres a partir de la correspondencia resulta entonces el objetivo de esta ponencia.       

 

“Colocación y retribución. Reclamos y expectativas de niños, niñas y jóvenes a comienzos del siglo XX”

DE PAZ TRUEBA, Yolanda (IEHS/IGEHCS/CONICET/UNCPBA) yolidepaz@yahoo.com.ar

Resumen: En los años finales del siglo XIX y los comienzos del XX, se vigorizó la colocación de niños, niñas y jóvenes con familias diferentes a las de origen. En general estas eran pautadas entre los Defensores de Menores y los padres, madres, familiares o allegados de los menores de edad que necesitaban algún tipo de protección. Esas colocaciones, implicaban el comienzo de una relación que implicaba vínculos afectivos y también el intercambio de algún tipo de labor por parte de los chicos y chicas. El concepto de las labores realizadas por los chicos colocados, se correspondía  con la idea de que debían recibir a cambio una retribución que no siempre era en dinero. No obstante esto, cuando la entrega se daba a extraños, fuera por decisión familiar o judicial, la cuestión de la remuneración adquiere otro cariz y solía ser monetaria. El objetivo del presente trabajo es reflexionar en torno a los conflictos y reclamos que se originaban cuando este pago no era efectuado, así como la manera y los términos en que al alcanzar la mayoría de edad, los chicos y chicas que habían estado colocados, reclamaban lo que les pertenecía: el dinero acumulado durante esos años. Esta tarea se hará a través de los fondos documentales de las Defensorías de Menores y Juzgados de Paz del centro y sur de la Provincia de  Buenos Aires, que entre sus múltiples papeles, han resguardado de manera circunstancial, notas y cartas breves de petición a través de los cuales se puede acceder a este  costado, con frecuencia conflictivo, de la relación de colocación. Asimismo será una manera de pensar en las trayectorias de los chicos tras su mayoría de edad. 

 

“Misivas en resistencia: las cartas de petición femeninas como un dispositivo político durante la dictadura civil-militar chilena (1973-1990)”

PACHECO PARRA, Valentina Paz (Universidad Diego Portales) pachecoparrav@gmail.com

Resumen: El presente artículo, profundiza en la escritura femenina dentro del campo del género epistolar, bajo un contexto de constantes rupturas provocadas por la violencia ejercida durante la dictadura cívico-militar chilena (1973-1990), que atravesaron hasta lo más profundo de la estructura social. En este escenario las plataformas de enunciación fueron limitadas para quienes compusieron la oposición al régimen totalitario, al mismo tiempo que este levantó un discurso cargado de una impronta masculina personificada en la figura del militar y su hombría. La implementación de esta estructura rígida y viril, implicó la reacción y producción de un conjunto de experiencias vitales en aquellos sujetos desplazados y abyectados por no seguir aquel ideal de progreso y de orden social, como lo fue en el caso de las mujeres opositoras. Considerando aquello, profundizaré en el diálogo entre plataforma escritural, ʻvozʼ enunciadora y contexto de rupturas sociopolíticas, en tanto se observa una correlación entre las misivas categorizadas dentro de los géneros menores, y las mujeres valoradas, por el sistema patriarcal, como sujetos sociales con limitadas capacidades de acción. Si bien se les ha dado un lugar secundario, mi análisis propone que durante la dictadura la carta operó como un dispositivo político y las mujeres, mediante su representación, en actoras políticas. De este modo, para este estudio se utilizará una selección representativa de cartas de petición ubicadas en el Archivo de la ex Vicaría de la Solidaridad, a partir de las cuales se observa la emergencia de comunidades imaginadas que operaron como un enclave identitario al interior de la oposición a la dictadura, involucrando al emisor y receptor de las cartas, pero también apelando a un lector más amplio que representa a un sujeto que muta al igual que el emisor y entra en un juego de complicidad con el mismo. En este marco, la construcción de lo femenino al interior de las cartas aparece como una frontera simbólica que representa la disputa de las comunidades para establecer órdenes deseados, los cuales crean nuevos lenguajes como lo es la idea del detenido desaparecido, resignifican el rol de madre y reinterpretan los espacios por los cuales transitan estos sujetos.

 

“La escritura epistolar como estrategia cultural fundamental en la construcción de un frente único de mujeres: el caso del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCh), 1935-1940”

OLIVARES OLIVARES, Valeria Alejandra (Universidad de Guanajuato, México) olivares.val@gmail.com

Resumen: La presente ponencia tiene como objetivo analizar la correspondencia del Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCh) –organismo feminista que mantuvo una nutrida, simultánea e ininterrumpida relación epistolar entre los años 1935 y 1940–, como una estrategia cultural transcendental en su proceso de ampliación nacional. Partiendo de la afirmación que, actualmente esta relación epistolar es considerada uno de los corpus documentales más valiosos de la historia de las mujeres en Chile, se pretende realizar una revisión de las cartas como articuladoras del movimiento, que les permitió contar con más de cuarenta comités en provincias a fines de 1940. Ante las interrogantes de cómo se definió esta estrategia cultural, cuáles fueron sus particularidades y junto a qué otras acciones se llevaron a cabo para conseguir que un conjunto heterogéneo de mujeres se afiliara al MEMCh, proponemos una doble mirada de la relación epistolar, en tanto fuentes documentales que permiten obtener información sobre sujetos y sus acciones en un contexto determinado, así como, la apuesta de que fueron el medio de construcción y espacio de expresión en el que las "memchistas" plasmaron sus diferentes maneras de concebir y actuar en su mundo, lo que permitirá reflexionar respecto a las posibilidades que estas cartas otorgan para la historia de las mujeres organizadas en Chile.

 

“Cartas a una poeta santafesina, Alcira Bonazzola, que enaltecen su labor intelectual”

MOSSO, Agustina Guadalupe (ISHIR-CONICET) agustina_mosso@hotmail.com

Resumen: El presente escrito se dispone a analizar cartas que forman parte del fondo documental de una poeta santafesina. Dicho reservorio se sitúa en el Archivo Histórico de la ciudad de Santa Fe. Tras un sondeo por la institución logramos recopilar escritos que interpretamos la misma autora decidió acopiar, y le damos suma relevancia a las cartas que esta mujer recibe y atesora para determinar el círculo intelectual que recorría, las redes de sociabilidad que su profesión le tendían, los modos en que se comunicaba con sus colegas. Alcira Bonazzola será entonces la personalidad estudiada a través de las cartas que a ella fueron encomendadas. La poetisa recibía, bajo su condición de escritora fundamentalmente de poemas escénicos y libros de estudios críticos, opiniones sobre sus pensamientos e ideas que eran plasmadas en formato de epístola. Estudiaremos entonces estos escritos, todos fechados en las primeras décadas del siglo XX, intentando junto a los aportes de la historia con mujeres en perspectiva de género y la historia cultural, no solo otorgarle valor a los escritos que aquí fueron seleccionados, sino también determinar el modo en que esta mujer promovió la recepción de cartas a partir de su trabajo intelectual. Luego de un riguroso examen de las fuentes documentales, pretendemos descubrir los intersticios por los cuales atravesó Bonazzola para obtener de su público lector respuestas en formato postal. De antemano, suponemos que su importante labor en el plano cultural dio lugar a un sinnúmero de opiniones acerca de sus escritos que se encuentran plasmados en comentarios periodísticos, por ejemplo, que luego repercuten al género epistolar, presentando el contenido de las cartas que Bonazzola recibía una íntima relación con los trabajos que como poeta realizaba. Al remitir la correspondencia tanto al plano nacional como extranjero, leeremos las opiniones allí narradas dando fundamental relevancia a la labor de la mujer aquí elegida, su empoderamiento femenino a través de la escritura, sus modos de vincularse con algunos representantes de la sociedad letrada del momento.

 

“As cartas de viagem de Mary Wollstonecraft e de Nísia Floresta”

SCHROEDER GARCIA, Flora (Pontifícia Universidade Católica de São Paulo) sgarciaflora@gmail.com

Resumen: A cisão entre as esferas pública e privada deu-se na nascente sociedade burguesa. Do mesmo modo, a partir do século XVIII, buscou-se definir homens e mulheres como opostos complementares – a eles, atribuiu-se o espaço público; a elas, o âmbito privado do lar. Esse ideal, que pretendeu restringir a ação das mulheres no mundo à procriação e à manutenção da harmonia familiar, negando-lhes a liberdade espacial, intelectual e artística teve como fundamento discursos como o presente em Émile ou De l’éducation, de Jean-Jacques Rousseau. Nesse período, a prática da viagem era entendida como parte importante da educação do sujeito cosmopolita e da formação do cidadão, devido ao conhecimento de mundo que possibilitaria alcançar. Essa prática integra o tratado pedagógico rousseauniano enquanto atividade formativa que deveria ser reservada exclusivamente aos homens. À época, buscou-se limitar a participação das mulheres nessa prática, com base em argumentos de ordem filosófica e biológica. No século XIX, esse ideal burguês de mulher alcançou sua forma mais acabada, cristalizando-se na figura do Anjo do Lar, cujo assassinato metafórico Virginia Woolf entenderia como necessário à plena liberdade intelectual e artística. Entretanto, sempre houve mulheres que pensaram, que viajaram e que criaram obras de arte. Entre elas, encontram-se a inglesa Mary Wollstonecraft (1759-1797) e a brasileira Nísia Floresta (1810-1885). Além de ter escrito a importante obra A Vindication of the Rights of Women, em que crítica o pensamento rousseauniano, Wollstonecraft também foi autora do relato de viagem Letters Written in Sweden, Norway, and Denmark, composto por vinte e cinco cartas escritas durante sua estadia de três meses na Escandinávia. Já Floresta escreveu as cartas que compõem os relatos de viagem, originalmente publicados em francês, Itinéraire d’um Voyage em Allemagne e Trois ans en Italie suivis d’um voyage en Grèce. Nesta comunicação, a partir de uma epistemologia feminista, pretendo verificar, por meio da análise comparativa de suas cartas, gênero associado ao espaço íntimo e ao caráter feminino, em que medida Wollstonecraft e Floresta aproximaram-se e distanciaram-se dos papeis sociais atribuídos então às mulheres, bem como de que modo elaboraram o tema da viagem a partir de suas próprias experiências.   Palavras-chave: condição das mulheres; escritoras; cartas; relato de viagem

 

“Intercambio epistolar: herramienta para la reconstrucción de la historia de la arqueología argentina a comienzos del siglo XX”

RAMUNDO, Paola Silvia  (CONICET - UCA - UBA) paolaramundo@conicet.gov.ar

Resumen: Esta ponencia tiene por objetivo analizar -en primera instancia-, contextualizar- en segundo lugar-, así como finalmente evaluar el rol que tuvieron algunas cartas que recibió a comienzos del siglo XX Juliane Antonie Dillenius (1884-1949). Se trata de la primera mujer que obtiene en 1911 un doctorado a nivel americano con un tema de antropología física, abordando el estudio de poblaciones prehispánicas de la Quebrada de Humahuaca, en el departamento de Humahuaca, provincia de Jujuy, República Argentina. Dicho epistolario forma parte del legado documental de la investigadora, y en la actualidad se encuentra depositado en el Instituto Ibero-Americano de Berlín (Fundación Patrimonio Cultural Prusiano). Las cartas que serán objeto de investigación proceden de distintos actores sociales con diferentes géneros: compañeras de estudio de la protagonista durante su formación en la carrera de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Buenos Aires), colegas en el campo de la investigación arqueológica nacional y algunos de sus profesores en la mencionada universidad. El estudio de este corpus documental epistolar busca responder a las siguientes preguntas: ¿cuáles han sido las redes de sociabilidad que armó la investigadora?, ¿es posible determinar –mediante esta investigación- aspectos de la formación universitaria del momento?, ¿cuál ha sido el papel de la mujer en el ámbito académico y en el desarrollo de la investigación arqueológica?, y finalmente ¿qué elementos de la historia de la arqueología argentina de comienzos del siglo XX se pueden reconstruir?

 

“Entre satisfacciones y preocupaciones: asistencia social, cooperación salesiana y domesticidad a través de cartas de Celia Lapalma de Emery (Argentina, 1906-1929)”

BRACAMONTE, Lucia (CONICET/UNS)  luciab@criba.edu.ar

Resumen: Celia Lapalma de Emery, quien nació en 1867 en Salto y falleció en 1937 en Buenos Aires, fue una militante católica reconocida en su tiempo y a nivel historiográfico.  Su compromiso con la resolución de la cuestión social, en lo atinente a la situación de las trabajadoras y de la infancia desamparada, incluyó acciones vinculadas con el Estado y participación en entidades asistenciales confesionales.   Su trayectoria fue multifacética, ya que además de integrar y dirigir asociaciones benéficas y de desempeñar funciones de inspección en la Municipalidad de Buenos Aires y el Departamento Nacional del Trabajo, actuó como maestra, profesora y directora de escuelas, escritora, conferencista, esposa y madre. En esta ponencia se procura contribuir al conocimiento de esa figura incorporando aspectos no explorados de su accionar en materia social, ya que se focaliza su experiencia como tesorera de la Comisión Central de Señoras Cooperadoras Salesianas Argentinas. El objetivo específico es identificar las articulaciones que realizaba en sus discursos epistolares entre su identidad católica, su militancia en el marco de la congregación y sus roles familiares y laborales, entrecruzando las categorías de ideología, clase y género. Las fuentes empleadas son 45 cartas enviadas a sacerdotes salesianos, que han sido conservadas en el Archivo Central Salesiano de la Capital Federal y en el Archivo Salesiano Patagónico de Bahía Blanca.  Este tipo de documentos permite acceder en forma parcial a ciertas dimensiones subjetivas de la experiencia, que se cuelan en el marco fuertemente reglado de la escritura epistolar y adquieren contornos específicos al vincularse a las mujeres, la femineidad y la domesticidad.

 

“La filantropía en acción: la correspondencia de Guillermina Wilde y el Comité Internacional de la Cruz Roja (1920-1928)”

DI LISCIA, Maria Silvia (UNLPam- IEHSOLP) silviadiliscia@gmail.com

ALVAREZ, Adriana Carlina (CONICET-UNMDP) acalvarmdp@gmail.com

Resumen: La Sociedad Argentina de la Cruz Roja se conformó como tal en 1880, aunque los contactos previos con la entidad internacional datan de 1864. En ese momento, el país firmó el Convenio pertinente con el Comité International de la Croix Rouge, que intentó imprimir frente a la violencia de las acciones bélicas la obediencia de principios laicos y humanitarios de neutralidad en el conflicto y atención a las víctimas, independientemente de su pertenencia política o religiosa. Como otras en América Latina, la filial argentina se organizó con una estructura masculina, donde primaron los nombres de familias patricias y de representantes de organismos estatales encargados de acciones sociales, también varones ilustres. Sin embargo, la irrupción de una mujer de la élite, Guillermina de Oliveiro Cézar de Wilde (o Guillermina Wilde, como firmaba sus escritos), transformó en parte esa constante varonil y, con una impronta basada tanto en su clase social como en el espacio subordinado de la formación profesional de enfermeras, logró abrirse paso hacia los lugares más expectantes de la asociación. Dicha cuestión se vincula a las conexiones que Guillermina Wilde logró forjar con su presidente, Gustave Ador y con otros miembros del Comité International a través de una correspondencia profusa, insistente y sin duda, única por su contenido e intenciones. En esas cartas, escritas entre 1920-1928 y consultadas en el Archive du Comité International de la Croix Rouge en Ginebra, es posible advertir las solicitudes y advertencias, así como las invitaciones y propuestas que esta verdadera matrona argentina realizó a los filántropos suizos para obtener un espacio dentro de la Cruz Roja nacional y a la vez, posicionarse a nivel internacional con una institución de renombre y prestigio. Las misivas, al momento inéditas, permiten observar los intentos de acumulación de poder de una mujer que siempre actuó en el escenario nacional vinculada a una élite política -ya que por entonces, era la viuda del ministro Eduardo Wilde y posiblemente fuera durante décadas la amante de Julio A. Roca-, pero que tuvo indudablemente un accionar propio y original dentro de la filantropía internacional.

 

“Cartas y dedicatorias: inflexiones y usos de la seudonimia en los intercambios epistolares de Emma de la Barra/César Duayén”

BOIOLA, Karina Gisela  (UBA - UNSAM) karina.gisela@gmail.com

Resumen: En el número 8 de Plus Ultra (22/12/1916) aparece una carta de la escritora argentina Emma de la Barra (autora del primer best seller nacional, Stella, de 1905 y publicado bajo el seudónimo “Cesar Duayén”) dirigida a la señora Belén de Tezanos Oliver, directora de las “Paginas Femeninas” de ese suplemento. Algunos años antes, el 19 de septiembre de 1905, la autora de Stella publica una carta en el diario La Nación, en la cual responde a un suelto que allí había aparecido tiempo antes sobre su primera obra y, esta vez, firma la carta con su seudónimo masculino. De igual forma, el 23 de septiembre de 1906, se publica en La Nación una carta en la que De la Barra le dedica a Elisa Funes de Juarez Celman su segunda novela, Mecha Iturbe, lanzada ese mismo año. Los anteriores son solo algunos ejemplos de las redes de sociabilidad que Emma de la Barra trazó a partir de un sistema de dedicatorias e intercambios epistolares, los cuales se publicaron en diversos medios de la prensa periódica de principios de siglo XX. La carta, originalmente concebida para circular en la esfera privada, transciende aquí al ámbito público y le permite a la escritora inscribirse de manera variable en diversos ámbitos culturales y literarios del momento. Por ello, el objetivo de nuestra ponencia será, por un lado, rastrear las inscripciones específicas que De la Barra realiza, a través de sus intercambios epistolares con Belén de Tezanos, en las “Páginas femeninas” de Plus Ultra, las cuales derivaron en numerosas colaboraciones e intervenciones por parte de la escritora. De esta forma, De la Barra mostró su voluntad de participar de una publicación que tenía como objectivo principal la difusión del “elemento intelectual femenino del mundo elegante” (Plus Ultra, octubre de 1917). Por otro, también nos abocaremos a analizar las distintas inflexiones que De la Barra le da al uso variable de su nombre propio y su pseudonimo masculino, a propósito de los itinerarios afectivos que ella traza en diversas cartas y dedicatorias aparecidas en la prensa periódica en las primeras dos décadas del siglo XX.

 

“Lo sentimental en cartas femeninas reales y en cartas de personajes femeninos literarios del Siglo XIX argentino”

CRESPO, Natalia  (ILAR, UBA/CONICET) nmcrespo@gmail.com

Resumen: A partir de un corpus de cartas escritas tanto por mujeres reales –figuras célebres o parientes de hombres públicos— como por personajes literarios femeninos, esta ponencia se propone indagar en torno a la construcción de lo sentimental en relación con la epistolaridad y con las prescripciones de género durante el período 1840-1870. El corpus estará conformado por algunas cartas “reales” (las pocas que, de autoría femenina, se hallan en el amplio Epistolario del Dr. Juan María Gutiérrez) y por algunas cartas ficcionales, es decir, por epístolas que, incluidas dentro de algunas de las novelitas sentimentales de autoría masculina que se publicaban en la sección Folletín de los periódicos, emulaban desde una ficción idealizante diversas voces femeninas. Mientras que las cartas reales dejan ver voces desesperadas --de viudas, huérfanas o desposeídas— que, en general, escriben para peticionar al poder masculino ayuda económica (pensiones, empleos, subsidios), las cartas dentro de las novelas inventan, por el contario, voces de mujeres jóvenes, siempre enamoradas, bellas, altamente morales cuyos desvelos y peticiones suelen referirse al amor, a la amistad, a los sueños de una vida doméstica puertas adentro. Teniendo en cuenta algunas reflexiones en torno a las emociones y a los afectos dentro de los estudios literarios hispanoamericanos del Siglo XIX (Cecilia Macón, Mabel Moraña, Ana Peluffo), esta ponencia reflexionará en torno a los siguientes interrogantes: ¿cómo construían discursivamente lo sentimental las mujeres decimonónicas que escribían cartas a los hombres poderosos?, es decir, ¿qué sentimientos “narraban” y cómo? Por otro lado, ¿qué representaciones de lo femenino configuraban los escritores varones en las cartas dentro de sus novelas sentimentales?, ¿qué funcionalidad política tenía cada construcción de lo sentimental y de lo afectivo? ¿Qué nos aportan las distancias y las cercanías entre cartas reales femeninas y cartas ficticias masculinas para la comprensión de los modos de circulación afectiva, de construcción simbólica de los géneros y de configuración del poder en nuestro Siglo XIX?

 

“El género epistolar como expresión del género femenino: un recorrido hacia la transformación”

BENITEZ BRAIDA, Cintia Elizabeth  (UNR) cintiae.benitez@hotmail.com 

Resumen: Desde el punto de vista de la función, el género epistolar es "la comunicación diferida en el tiempo y entre espacios distintos, comunicación que se realiza mediante textos escritos" (Soto, 1996: 154). A esta distancia se refieren varios autores, como Patrizia Violi (1987) que lo ha llamado "diálogo diferido" y que, según la autora, se produce gracias a las características propias de la carta, idea que recoge Leonidas Morales (2001), quien explica: "la carta viene justamente a conjurar la ausencia, a intentar cubrir la distancia que separa a un yo de un tú, a un sujeto de otro, mediante un artificio discursivo que ante la imposibilidad del diálogo directo, real e inmediato, ofrece la alternativa de un diálogo diferido". La carta se sitúa en una compleja encrucijada, en el límite entre lo fijado y lo espontáneo, entre lo premeditado y lo expresado. El texto epistolar es una herramienta de comunicación y de construcción del tejido social; es un texto social, aunque en principio se trate de una comunicación dual privada. Ha estado históricamente ligado a la escritura de mujeres como medio de expresión, definición de su subjetividad y parte de su creación literaria, algo que ha llevado a algunos autores como Didier (1981) a considerar la carta como el "género femenino por excelencia". La historiadora Sarah C. Chambers dirá que las epístolas constituyen el medio desde el cual el género femenino se expresó en el s. XIX. Las mujeres han aprendido a adaptarse a los espacios masculinos, como recurso de quienes no tienen uno propio. ¿Acaso es el género epistolar la manera de revelarse ante una sociedad marcada por el patriarcado? ¿Acaso fue el género no solo un medio poético para que las mujeres se explayaran sino también una forma de resistencia y revolución? Es a través de estas preguntas que desarrollaremos la siguiente ponencia, realizando un recorrido histórico a través de las herramientas propias que han formulado para interactuar con el medio y transformarlo. El género epistolar juega un papel fundamental, sobre todo en el ámbito intelectual en donde se ha aliado la culturización con liberación.

 

“Volviendo al pasado desde el dolor. Cartas del exilio”

RUIZ, Marisa Rosa - rosamarisaruiz@gmail.com  (Universidad de la República, Uruguay)

Resumen: Los testimonios femeninos sobre la historia reciente del Uruguay comenzaron a ser divulgados con bastante retraso respecto a los de los varones. Las memorias hegemónicas fueron y siguen siendo, mayoritariamente  masculinas.  En este artículo analizamos las cartas enviadas por dos exiliadas uruguaya, Susana Pacifici desde Suecia y Charito Estefanell desde Bélgica durante la dictadura a sus esposos presos y demás familiares. Inscribimos estas cartas dentro de la categoría testimonio y las vemos con un insumo más para  una  memoria femenina en construcción. Estas militantes de la izquierda armada uruguaya retornarán al país en la democratización, 1985, cuando además sus maridos fueron liberados con la amnistía de marzo de ese año.  Estas cartas llegaron a nosotras por su publicación  en 2014 y 2015. La correspondencia de Charo Estefanell, “Gracias a ellas” letra enie ediciones, es una  recopilación de ella,  de la correspondencia de su  familia durante 50 años, desde 1957 hasta 2007.  Las cartas de Susana Pacifici fueron seleccionadas por su esposo, ya que Pacifici había fallecido: “Quisiera decirte tanto .Cartas y otros textos de amor, cárcel y exilio” Edición de Alfredo Alzugarat, rebecalinkeeditoras, 2015. Las preguntas que nos formulamos están articuladas en torno a dos  grandes nudos  de las mujeres en el exilio 1) la vida cotidiana en el exilio ¿como era transmitida en la correspondencia, que era lo decible y también   lo  no  esperable? Y ¿cómo se asumían estos asuntos?  2) las relaciones con el pasado político, movimiento partido, etc. ¿se mantuvieron, seguían siendo importantes, intentaban comunicarlas en sus cartas? ¿se conservaron después de las rupturas? Estas escrituras del dolor pueden ser leídas en clave de afectividad, pero también de permanencia y cambio.  Sopesar ambos elementos, es un  trabajo imprescindible en la labor de las historiadoras y es lo que pretendemos realizar en este artículo.  

 

“Las marcas identitarias en cartas de mujeres inmigrantes (1910-1960)”

LANZILLOTTA, María de los Ángeles (IESHSOLP/ UNLPAM) marialanzillotta@hotmail.es

Resumen: El presente trabajo se inscribe en el campo de la microhistoria y los estudios de género, enmarcado en la problemática de las migraciones transoceánicas. El fenómeno migratorio ha dado lugar a toda una trayectoria historiográfica, tanto europea como americana, que estudia desde distintas perspectivas analíticas la comprensión y explicación del proceso masivo de migraciones transoceánicas, acontecidas a fines del S. XIX y la primera mitad del siglo XX. Pese a ello, es preciso destacar, que pocos trabajos históricos en Argentina abordan la problemática de género en los estudios migratorios. Este tipo de epistolario que incluyen la escritura de jóvenes mujeres de sectores subalternos y rurales y otras, de ámbitos urbanos letrados, permite analizar el microcosmos de las relaciones sociales y vínculos familiares que contribuían a conformar su identidad de género. Conocer el micromundo familiar y social a través de la correspondencia mantenida por mujeres migrantes, nos obligan a realizar un acercamiento a la temática desde el campo de la antropología, la historia cultural y el uso de categorías analíticas alternativas, ampliado de este modo, el universo de problemas que presentaban los estudios clásicos sobre migraciones. Esta perspectiva, se nutre de tanto de una metodología que enfatiza los aspectos cualitativos y propone un uso intensivo de las fuentes nominales –cartas, diarios íntimos, entrevistas orales, historias de vida- a través de elementos indirectos o indiciales al decir de Guinzburg, como de las nuevas miradas sobre las prácticas que aporta la historia de la lectura y la escritura.

 

Estos documentos son parte de la Historia que se gestó: Archivo íntimo de Trixie Mayer, una joven judía mexicana en tiempos de guerra (1942-1946)”

LERMA MAYER, Sonia Yuruen  (Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco, México) yuruen.lerma@gmail.com

Resumen: Tras el fallecimiento de mi abuelo Leonardo, mi madre y yo encontramos en su oficina dos cajas etiquetadas como “Trixie” (quien era su hermana mayor) que contenían más de mil documentos producidos en la década de los 40 por Trixie y sus familiares. Cuando el gobierno inglés solicitó la participación de las mujeres en 1942, ella pudo enlistarse como voluntaria y viajar de México, su país natal, a Inglaterra, el país natal de su padre, para participar de la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo con las Women’s Auxiliary Air Force, que duró cuatro años, estuvo facilitado por su doble nacionalidad (mexicana e inglesa) y por hablar español, inglés, alemán y francés. Durante este periodo, Trixie mantuvo una nutrida correspondencia con México en la que narra su cotidianidad como mujer judía mexicana trabajando en espacios militares y, a su vez, construye los mecanismos de comunicación epistolares entre ambos continentes. Así, desde la primera postal que envía, ella les solicita explícitamente a sus familiares que resguarden sus escritos ya que no sólo son para comunicarse, sino que también son sus memorias. Posteriormente, ella los considera como “parte de la Historia que se gestó”, dilucidando su posicionamiento intelectual ante sí misma y ante la importancia de su escritos. Trabajar con este archivo hoy, desde el feminismo, permite entretejer reflexiones en torno a Trixie como sujeto enunciativo y productor de conocimiento –epistémico– durante un periodo coyuntural personal así como productora y conservadora de un archivo familiar con valor histórico enmarcado en un contexto bélico.

 

“De una escritura de mujer: una decana semiótica”

DELGADO, Nora Cristina  nora_delgado@hotmail.com

Resumen: El  trabajo de escritura de mujer que abordamos forma parte de una investigación que estamos realizando desde la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.. Recupera el hacer de una pionera semiótica en la región del NEA y en el de un particular “espacio de culturas en contacto” como lo es la provincia de Misiones. Hablamos del vigoroso y siempre “fermental” trabajo de escritura de Ana María Camblong  y sus aportes al campo cultural  con  ensayos creativos y analíticos sobre el  habitante de fronteras. La producción y escritura  de la Dra  Ana María Camblong  son claves  para entender no sólo  el desarrollo del campo académico de la comunicación social en Misiones sino también las propuestas formativas en torno a lo que define como “alfabetización intercultural” en el sistema educativo de la provincia de Misiones. Sostenemos que sus aportes a esa narrativa configuradora    ponen de manifiesto  una intensa producción ensayística que habla del contexto, del poder, del habla local, de los personajes de estos lugares, de sus signos semióticos y de sus respuestas a los procesos que los atraviesan. Manifiesta una producción intensa en torno a los medios gráficos a partir de la década del noventa  del pasado siglo XX y también una veta sólida  de gestión académica. Este trabajo sistematizará algunos de esos aportes, que incluyen una temporalidad amplia, llegando al presente con intervenciones puntuales  en reuniones científicas y producciones en diarios de la provincia de Misiones (Diarios El Territorio, El Libertador, Primera Edición). Hemos definido en  el perfil de “Una Decana Semiótica”  una producción ensayística de alta implicancia para el campo comunicacional de la ciudad de Posadas y de la región, y  que también contiene  guiños a una poética que transpira el contexto en que se la produce  -como por ejemplos  los proyectos “Flora Kitch”, las producciones textuales de “Socorro Aveces”, el Semanario “Territorio de mujer”, “Como te iba diciendo”, “Preguntar es humano”, “Dar la cara” –  todos textos de los que daremos cuenta en este recorrido que acercamos.

 

“Bildung epistolar: las cartas como fuente de educación informal entre mujeres burguesas en el contexto de la Inglaterra victoriana”

SIMON-MARTIN, Meritxell  (Universidad de Roehampton) meritxellsimonmartin@gmail.com Resumen: Bildung es un concepto filosófico neo-humanista alemán que hace referencia al proyecto educativo, a lo largo de la vida, de convertirse en una persona instruida. Simultáneamente, como proyecto colectivo, Bildung busca, a través del desarrollo personal, mejorar la sociedad en su conjunto. Actualmente Bildung está recibiendo una atención especial en el campo de la filosofía de la educación, sobre todo en los países de habla germana y en los países escandinavos. A pesar de ser criticado por sus (originalmente) connotaciones clasistas y masculinistas, se recurre a este término neo-humanista para contrarrestar lo que para muchos pedagogos en Europa se ha convertido la educación en la universidad: una educación utilitaria al servicio de una sociedad supeditada a la economía de mercado. En línea con este renovado interés por Bildung, mi propuesta consiste en incorporar este concepto educativo en la historia de la educación de las mujeres con el objetivo de proponer un marco teórico para analizar un fenómeno cotidiano entre mujeres inglesas burguesas en el siglo XIX: la escritura epistolar. El propósito de este proyecto es explorar las cartas como instrumentos educativos. La lectura de c.2500 cartas escritas por la pintora Barbara Bodichon (1827-1891) sugieren que los intercambios epistolares, más allá de su función comunicativa, sirvieron como espacio donde Bodichon intercambió y adquirió conocimiento, ejerció su capacidad de crítica, y produjo conocimiento. En definitiva, esta ponencia conceptualizará las cartas como fuente de educación, educación en el sentido de Bildung (el desarrollo personal de un individuo a lo largo de su vida).

 

“De los cuerpos que se hacen en los papeles: cartas de amor y documentación de las relaciones en las cárceles de mujeres en San Pablo - Brasil”

CORAZZA PADOVANI, Natália  (PAGU / UNICAMP) nataliacorazzapadovani@gmail.com

Resumen: En el marco de mi investigación de doctorado sobre redes de afecto vividas a través de las prisiones femeninas de las ciudades de São Paulo y de Barcelona (tesis de 2015), la ponencia propone exponer análisis de los usos, de los escritos y de las relaciones establecidas por los intercambios epistolares que atraviesan las cárceles. Las cartas ocupan centralidad en mis etnografías desde mi trabajo de doctorado, pero también en el modo como vengo manteniendo interlocución e intercambio de afectos con el campo carcelario desde hace, al menos, diez años. Por medio de las cartas que atraviesan las prisiones - escritas y recibidas por mis interlocutoras, pero también por mí misma en mi casa - la investigación antropológica sobre redes de afectos y tránsitos entre dentro y fuera de la prisión femenina es adensada. En las cárceles, cartas son documentos de relaciones, pero también son los contactos posibles: los cariños, los gozos y las vivencias de los amores. Este trabajo propone, así, exponer datos de una etnografía ya concluida, pero también ampliar los sentidos asignados a las cartas. Epístolas que, en las cárceles de mujeres, son los escritos de los encuentros de las prácticas políticas y afectivas. 

 

“Mujeres que escriben a la Primera Dama. Rosa Markmann y su labor en la Oficina de la Mujer 1946-1952”

MORAN TELLO, Maria Cecilia (Universidad San Sebastián) memoran@uc.cl  

Resumen: El presente trabajo busca comprender la configuración de la agenda social, cultural y política de la Primera Dama chilena Rosa Markmann en base al estudio de las cartas que recibió en la Oficina de la Mujer (oficina de acción, inédita en Chile, creada por la misma Consorte) entre 1946 y 1952. En cerca de 10.000 epístolas enviadas directamente a la Consorte por mujeres de diferentes sectores sociales y lugares del pais (incluso desde el extranjero), las que incluyen una infinidad de peticiones, agradecimientos y elogios, es posible configurar tanto la realidad, problemáticas, miedos, espacios de acción y principales barreras de la mujer chilena de mediados del siglo XX, como la estructuración de la agenda de acción de la esposa del Presidente. En cuanto a nuestras fuentes, no sólo contamos con las cartas mencionadas sino que además con respuestas a las mismas de parte de Markmann y de sus secretarias y con tarjetas recibidas y enviadas por la Oficina de la Mujer que están directamente relacionadas con las misivas.

 

“Entre borradores y amores. Posible reconstrucción de un ideario”

OLAIZ, María Alejandra. olaizalejandra@gmail.com

Resumen: Los primeros borradores de las cartas escritas por mi abuelo y destinados a  mi abuela, datan de 1943 y fueron hallados por mi hija en 2009, por casualidad. El desafío oscila entre la subjetividad generada por el sustento material y la necesidad de construir herramientas metodológicas que puedan dar cuenta de categorías socio - históricas y culturales, entrelazadas en un epistolario particularmente situado.El objeto de análisis será abordado desde la noción de interseccionalidad, intercalando episodios históricos acaecidos en Buenos Aires y en Mendoza, mientras se desarrollaba la relación epistolar. La construcción de estereotipos de género deberá ser rastreada en las líneas escritas, tachadas, borradas y reescritas desde el grafito de un hombre fulbolista que trabajaba en el "Ministerio de Agricultura de la Nación" en la Dirección de Inmigración, según revelan los papeles o sustentos de los borradores.¿Es posible rastrear y construir/reconstruir un esbozo de los estereotipos de la época? ¿Qué desafíos epistémicos se presentan al analizar estas cartas - borradores? ¿Qué herramientas metodológicas se presentan como válidas para analizar estos materiales? ¿Cómo construirlas? ¿Cómo tensionar el material concreto, particular y situado con la exigencia disciplinar de los estudios de género, el feminismo y los Estudios Latinoamericanos? ¿Qué queremos comprender mirar, significar, describir, mostrar, visibilizar, analizar, en, desde y a través de estas textualidades? (Sardi, 2016)Palabras claves: cartas, borradores, género, tensiones.

 

Las cartas de una traductora. Tácticas del pudor, la consagración y la invisibilidad en el epistolario de Delfina Vedia de Mitre”

VÁZQUEZ , Ana Eugenia (UBA-CONICET) geu.vazquez@gmail.com

Resumen: Este trabajo parte de la certeza de que la historia literaria, y por lo tanto la historia de la traducción literaria, debe ser reescrita con mujeres. Con este fin, se propone analizar el epistolario de Delfina Vedia de Mitre, esposa desde 1840 del fundador del diario La Nación y una de las primeras traductoras que hemos podido rastrear en la historia cultural de nuestro país. Desde fines de 1870, Delfina Vedia participa con traducciones del francés y estudios críticos en la Biblioteca Popular de Buenos Aires, primera colección literaria argentina, dirigida por Miguel Navarro Viola. Se trata asimismo del primer aparato importador nacional que incluye mujeres en la red de sus colaboradores. De este modo, siguiendo las propuestas metodológicas de los Estudios de Traducción en su perspectiva descriptiva y sociológica, la presente ponencia se orientará por las siguientes preguntas: ¿qué figura de traductora encarna el caso de Delfina de Vedia?, ¿en qué escena de traducción se inserta como mujer y traductora periférica?, ¿de qué modo los epistolarios funcionan como fuente para reconstruir una historia de las y los traductores no consagrados por su obra de escritores? Nos proponemos demostrar que una historia de la traducción concebida desde la perspectiva de los agentes y sus trayectorias nos permite dimensionar el papel crucial que las mujeres desempeñaron en la constitución de la literatura argentina.

 

“La viajera y sus notas: apuntes sobre las cartas de viaje de posguerra de Victoria Ocampo”

VÁZQUEZ, María Celia (Universidad Nacional del Sur) mariaceliavazquez@bvconline.com.ar 

NÚÑEZ, Ana Julieta (Universidad Nacional del Sur) julietanu@bvconline.com.ar

Resumen: Nuestro  trabajo sitúa la escritura epistolar en el contextos de relato de viaje . Partimos de la idea de que  estos textos  son  fundamentalmente la narración de la percepción de una experiencia escrita a partir  de una  multiplicidad de discursos  que a la vez se desmoronan en un sinnúmero de géneros y formas literarias. Entre esas formas  se encuentran la escritura epistolar que, según explica  Ana María Barrenechea[1], modeliza el género permitiendo  armar un relato de los trayectos a través  de la información transmitida en las cartas. Además, como señala Ottmar Ette[2],  la  dialogicidad  que permite el intercambio epistolar puede ser considerada una de las condiciones fundamentales de toda experiencia y escritura de viaje , ya que habilita la conexión entre el saber y el actuar humano, entre lo pre-sabido y lo no-sabido, entre los lugares del leer, del escribir y de lo relatado transferida de un modo comprensible para el lector. A partir de estas premisas analizaremos  la escritura epistolar de Victoria Ocampo como un modo de narrar las experiencias de viaje. Para ello examinaremos las cartas escritas a sus hermanas durante su regreso a Europa y Estados Unidos una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial  y reconstruiremos, a través de las sensibilidades  y afectos puestos en juego, el registro cartográfico que la escritora realiza en su  reencuentro con las ciudades visitadas en el contexto de la posguerra. Palabras claves: cartas-viajes- posguerra-sensibilidad [1] Barrenechea, Ana María,  La epístola y su naturaleza genérica,  Dispositio, Vol. 15, No. 39, Genre studies in Hispanic Literature (1990), pp. 51-65 [2] Ette, Ottmar, Literatura en movimiento. Espacio y dinámica de una escritura transgresora de fronteras en Europa y América, Consejo Superior de investigaciones científicas , Madrid, 2008

 

“Las lectoras también escriben. Intercambio epistolar en las secciones femeninas del diario La Capital (1919-1939)”

PULIDO, Aldana (ISHiR CONICET) aldanapulido@hotmail.com 

Resumen: La relación entre la escritura de cartas y las mujeres ha sido abordada en numerosas oportunidades, poniendo el eje del análisis en diferentes nudos problemáticos: la escritura femenina, las formas de sociabilidad, la tensión público-privado, el género, la performatividad, y tantos otros. En este caso, nos ocuparemos de las relaciones entre las cartas escritas por mujeres y la prensa, específicamente en las secciones femeninas de los periódicos. Nuestro referente empírico será el intercambio epistolar realizado en el marco de la sección femenina del diario La Capital, denominada La página para el hogar y la mujer, en el período de entreguerras (1919-1939) en la ciudad de Rosario. Desde la historia sociocultural y la historia con mujeres, buscaremos realizar una lectura interpretativa del intercambio epistolar entre las lectoras y las responsables de la sección femenina del diario y sus formas de visibilización en este apartado. Creemos que las cartas de las lectoras y la publicación de las respuestas a ellas, superan el mero intercambio privado de misivas dando un formato específico a la prensa femenina. Paralelamente, tanto las lectoras en su rol de remitentes de las cartas, y las destinatarias, encargadas de las secciones femeninas y de dar respuestas a las inquietudes planteadas, ya no por vía epistolar sino a través del diario; encontraron en estas formas de escritura, estrategias para habitar el espacio público y para establecer vínculos de sociabilidad más allá del universo doméstico. Por último, y en tensión con lo anterior, analizaremos cómo los mensajes publicados en La página para el hogar y la mujer, dentro del diario La Capital, contribuían de forma performativa a reforzar el ideal de la mujer doméstica con especial énfasis en la figura de la esposa-madre.

 

“Compañeras Memchistas: mujeres y memoria histórica en la correspondencia del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena”

HUENULEF DELGADO, Natalia. nataliahuenulef@gmail.com

DIETZ, Ana López. analopezdietz@gmail.com

MARTICORENA GALLEGUILLOS, Francisca. lunamarticorena@gmail.com 

MORALES ORTIZ, María Fernanda. mariafmorales@gmail.com 

VENEGAS VICENCIO, Mónica. lieleen.v@gmail.com

Resumen: La presente ponencia tiene como objetivo dar cuenta de los principales hallazgos del proyecto Fondart 2017 “Compañeras Memchistas: mujeres y memoria histórica en la correspondencia del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena”, desarrollado en regiones del centro y sur de Chile. El Movimiento Pro emancipación de la Mujer Chilena (MEMCH) fue fundado en el año 1935, constituyéndose en una de las principales organizaciones de la época que luchaba por los derechos de la mujer. El MEMCH tuvo un carácter nacional y pluriclasista, formando Comités Locales de mujeres en distintas ciudades del país, con una amplia red de colaboradores. Uno de los objetivos del MEMCH era incluir a las mujeres en el espacio político nacional, teniendo entre sus principales demandas el derecho al sufragio universal, la igualdad de derechos, la patria potestad, la protección de la infancia y la alfabetización de la mujer. Al revisar su correspondencia, hoy resguardada por el Archivo Nacional Histórico, podemos comprobar la extensa labor territorial realizada por los Comités Locales del MEMCH. Son cerca de 1000 cartas fechadas entre 1935 y 1942, que dan cuenta de la organización de este movimiento. Así, las principales preguntas que buscamos responder a través de esta ponencia son ¿Qué historias relatan las cartas que las propias memchistas de los distintos Comités Locales intercambiaban entre sí a nivel nacional y regional? ¿Cuál fue la acción organizada de estas mujeres en la lucha por sus derechos? ¿Cuál era la mirada del Estado hacia estas mujeres? ¿De qué manera la correspondencia del MEMCH puede aportar a la enseñanza de la historia de las mujeres en el aula escolar? ¿Cómo la apertura y movimiento de la documentación del MEMCH a sus lugares de origen contribuye al fortalecimiento de los actuales feminismos? Para ello, nos situamos desde una perspectiva teórica que comprende la historia de las mujeres en relación con la historia de los hombres y en diálogo con los fenómenos globales que definen los distintos periodos históricos. Sumado a lo anterior, las estrategias metodológicas que utilizamos se centraron en la revisión crítica de las fuentes documentales, su sistematización y difusión.

 

“Canales de papel, buques ingleses: Reflexiones en torno al intercambio epistolar entre mujeres boers y Emily Hobhouse y los usos de las cartas en the Brunt of the War and Where it Fell”

QUINDIMIL, Sasha (Universidad Nacional del Sur) sashiquindi@hotmail.es 

SORIA, Juan Manuel (Universidad Nacional del Sur) juanm.soria@live.com

Resumen: En 1902 se publicó en Inglaterra el informe “The Brunt of the War and where it fell” redactado por la activista victoriana Emily Hobhouse. En el mismo la autora descubrió y denunció, ante la opinión pública y el gobierno británico, las condiciones de extrema vulnerabilidad en la que se hallaban las mujeres y niños boers recluidos en los campos de concentración montados por el ejército inglés durante la “Segunda Guerra Anglo Bóer”[1] (1899-1902); y elevó, a su vez, una serie de recomendaciones que consideraba debían implementarse con carácter de urgente para modificar aquella alarmante situación humanitaria. Para conseguir estos objetivos, Hobhouse incluyó en su informe un inmenso número de cartas redactadas, en su mayoría, por mujeres afrikáners. A través de las mismas, estructuró el informe y otorgó un espacio central a la voz en primera persona de las colonas blancas. Incorporó, así mismo, cartas y reportes oficiales de autoridades británicas y de soldados bóer y de la Commonwealth. El presente trabajo, se propone investigar la creación e instrumentalización de este corpus de cartas. A través del empleo de la perspectiva de la Historia de las Mujeres (Scott, 1993) y del concepto de interseccionalidad (Lugones, 2008), se indaga en torno a la utilización del género epistolar (Berrenechea, 1990) en la obra: ¿Qué funciones cumplieron dentro y fuera del texto?, ¿Quiénes las escribieron?, ¿a quienes estaban dirigidas?, ¿cuál era su finalidad pragmática? (Crespo, 2016:19), ¿Coincidía esta con las de Hobhouse?,¿qué estrategias discursivas emplearon?, ¿fueron manipuladas?, ¿Estaban pensadas para ser publicadas o pertenecían originalmente al ámbito privado?. Si se comprende la carta como un texto que establece un diálogo entre dos personas que se hallan diferidas en tiempo y espacio (Berrenechea, 1990) ¿Qué implicancias tuvieron en quienes las escribieron y recibieron a finales del siglo XIX y comienzos del XX? y ¿de qué modo impactan hoy en nosotres historiadores e historiadoras de la Periferia?   Palabras clave: Epistolarios – escritura – viajeras victorianas – historia de las mujeres – estudios de género – Interseccionalidad –Segunda Guerra Anglo-Bóer– campos de concentración – Siglo XIX – Siglo XX – Imperio Británico- Sudáfrica Bibliografía ARDANAZ, E., LAZZARI, V., GIACOMELLI, J, QUINDIMIL S., RAYES M., SORIA J.M.,  Segovia, M, Wallace, L., (2017) “Relaciones y tensiones entre imperialismo,  género y clase: las viajeras británicas entre los siglos XIX y XX”, Jornadas de investigación en Humanidades, UNS, Bahía Blanca. Barrenechea,Ana María,(1990) “La epístola y su naturaleza genérica”Dispositio, Vol. 15, No. 39, GenreStudies in HispanicLiterature, pp. 51-65, Center forLatin American and CaribbeanStudies, University of Michigan, Ann Arbor Crespo, Natalia (2016) “Señor y amigo”: Persuasión y política en nueve cartas inéditas de Eduarda Mansilla” Decimonónica, revista de Producción cultural hispánica decimonónicaVol. 13, Num.1 Krebs Paula M, (1992) “The Last of the Gentlemen's Wars': Women in the Boer War Concentration Camp Controversy” History Workshop Journal Issue 33, pp. 38-56 LUGONES, M., (2008) “Colonialidad y Género” En: Tabula Rasa, Bogotá, pp 73-99 PRATT., M.L., (2011) “Ojos imperiales. Literatura de viajes y transculturación”, F.C.E.,Bs. As., SCOTT, J., (1993) “Historia de las Mujeres”, En: “Formas de hacer Historia” BURKE, Peter compilador, Alianza Universidad, Madrid, pp. 59-89 Simon-Martin, Meritxell (2010) “Letter Exchange in the Life of Barbara Leigh Smith Bodichon: the First Female Suffrage Committee in Britain Seen through her Correspondence” Women's History Review Vol. 22, 2013 - Issue 2: Performing the Self: women's lives in historical perspective. Varela, Hilda (2009) “Sudáfrica a inicios del siglo XX: La posguerra sudafricana”,Estudios de Asia y África, vol. XLIV, núm. 3, septiembre-diciembrepp. 439-466. El Colegio de México, A.C. Distrito Federal, México [1]A partir de una visión crítica del conflicto y tomando en cuenta que también involucró a la población negra, actualmente se ha comenzado a denominarla “Guerra Sudafricana” (Varela, 2009: 440)

 

“Victoria Ocampo como “empedernida escribidora de cartas””

BARRAL, Manuela (UBA)  barral.manuela@gmail.com

Resumen: En 1971, Victoria Ocampo se define como “una empedernida escribidora de cartas. Mis Testimonios son cartas disfrazadas, tal vez”. A partir de esa autofiguración que implica como rasgo definitorio de la identidad una acción constante, insistente y acaso enviciada de la escritura de cartas, este trabajo se propone subrayar el rol central que tienen las cartas como disparador de la escritura autobiográfica de Ocampo. Así como el número uno de la revista Sur incorpora una carta personal que ella escribió para Waldo Frank, también en varios tomos de su Autobiografía se incluyen fragmentos de cartas enviadas a Delfina Bunge, a Rabindranath Tagore. De este conjunto, el intercambio epistolar que Ocampo más jerarquiza para delinear las coordenadas de inicio de su escritura autobiográfica es aquel que inicia con Virginia Woolf en 1934. La primera carta que recibe de Virginia Woolf es en noviembre de 1934. Allí, Woolf la incita a Ocampo a escribir sobre ella misma. Ocampo cumplirá con velocidad y eficacia: en 1935, comienza sus Testimonios. Es más: como gesto, elige iniciar sus Testimonios con la respuesta que da a esa carta, otorgándole valor de carta iniciática y habilitadora de la propia autofiguración. En este marco, esta ponencia leerá desde esa carta iniciática el intercambio epistolar entre Ocampo y Woolf que continuará hasta la muerte de Woolf en 1941. Se postula que Ocampo construye deliberada y enfáticamente el vínculo epistolar con Woolf para apropiarse de ese reciente intercambio y así vincularse con la figura de Virginia Woolf como escritora mujer 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .