Mesa 27

Historia de la(s) sexualidad(es) en América Latina: siglos XIX y XX

 

Coordinadores/as: Gabriela Cano (COLMEX), Pamela J Fuentes (Pane University, NY) y Patricio Simonetto (Conicet-UNQ)

 

“Sexo comercial y enfermedades venéreas: Cuerpo, dolor, medicinas y formas de hacer las curaciones. Chile, 1896-1936”

GALVEZ COMANDINI, Ana Carolina  (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación) comandinig@gmail.com

Resumen: Las enfermedades venéreas fueron una constante dentro de la experiencia de la prostitución. El temprano contagio de las mujeres ejerciendo el oficio o, inclusive, antes de ingresar a la prostitución, era determinante respecto de la experiencia corporal como prostitutas y su identidad estigmatizada. En este sentido, entenderemos los cuerpos de las prostitutas como cuerpos construidos y significados socialmente, a través de intervenciones médicas, judiciales y políticas, pero, también, como cuerpos biológicos afectados por la enfermedad, que, a través de su propia constitución material, experimentarán las dolencias físicas que, finalmente, marcarán no solo su tránsito por el comercio sexual, sino también, su vida una vez fuera de la prostitución. Las enfermedades venéreas marcaron la experiencia física-biológica de las prostitutas en ejercicio, y, a su vez, actuaron como detonante de su identidad estigmatizada social y judicialmente, justamente, porque las lúes en la época en estudio no tenían cura, y la sífilis y la gonorrea, marcaban los cuerpos, imprimían la carne, y grababan la piel, con cicatrices, llagas y erupciones cutáneas dolorosas, altamente contagiosas, y difíciles de curar y de ocultar. Los informes médicos judiciales son ricos en descripciones técnicas y científicas respecto de las enfermedades venéreas en las prostitutas. Junto con su revisión, el objetivo de esta presentación, es otorgar relevancia a la forma cómo las mujeres experimentaron estos síntomas en sus cuerpos y cómo esto influyó en el ejercicio de su oficio.

 

“¿Era el sexo inflexible? Prácticas, saberes, técnicas y tecnologías de la encarnación del cambio de sexo en Argentina en el siglo XX.”

SIMONETTO, Patricio  (CONICET - CEHCMe - UNQ) patriciosimonetto@gmail.com 

Resumen: Este proyecto estudia la encarnación transexual en la Argentina del siglo XX. Tiene como objetivos analizar (i) la historia de un repertorio de prácticas médicas y sociales que incluyeron la administración de hormonas, cirugías estéticas y de cambio de sexo, prótesis, viajes internacionales y falsificación de documentos, entre otras, (ii) las transformaciones de la noción de sexo; (iii) establecer conexiones entre las prácticas y tecnologías de encarnación trans y cisexuales. En contraste con otro países en los que estuvo limitado (Estados Unidos) o hubo un vacío legal (Chile y México), Argentina prohibió las cirugías que afectarán órganos reproductivos desde 1967.  Desde 1966, los códigos urbanos prohibieron vestirse en público con “ropa de otro sexo”. Entiendo que esta legislación se inscribió en la apelación a la moral pública con la que la dictadura de Juan Carlos Onganía apeló a la sexualidad y la política como metáforas complementarias del orden social. Esta situación transformó a los tratamientos clandestinos, caros y promovieron la circulación global de transexuales. Argumento que durante la segunda mitad del siglo XX la noción médica y popular del sexo se transformó como consecuencia de consensos en torno a la endocrinología, la circulación del discurso sexológico y la consolidación de nuevas identidades sexuales. Sin embargo, estas nuevas posibilidades crearon nuevas tensiones en particular con funcionarios judiciales que intentaron regular la múltiples interpretaciones del sexo. Mi investigación dialoga con la historia de la(s) sexualidad(es), la historia social de la medicina, la salud y el cuerpo. Primero, cuestiona la premisa de que la medicina tuvo sólo un efecto normativo en el campo de las sexualidades. Segundo,  problematiza los alcances de una medicalización presentada como ascendente y exitosa. Tercero, interconecta una historia de la  transexualidad con las de mujeres y varones cisexuales para destacar el carácter social, histórico y contingente de las construcciones corporales. Por último, mi investigación indaga expedientes judiciales contra médicos que efectuaron falo o vaginoplastias; reportes de la policía; literatura médica o jurídica; artículos de prensa gráfica, cómics, obras de teatro y literatura; memorias publicadas por escritores transexuales y fotografías y documentos personales.   

 

“Mujeres y amor libre en el periódico mexicano Regeneración (1900-1918)”

DOMINGO, Paola (Universidad Paul Valéry - Montpellier 3) paola.domingo@univ-montp3.fr

Resumen: Fundado en 1900 por los hermanos Flores Magón, el periódico mexicano Regeneración es sin duda uno de los periódicos libertarios más longevos del siglo XX. Publicado entre 1900 y 1918, consta de un total de 381 números, a los que debemos añadir los 29 números de Revolución, que sustituyó a Regeneración entre junio de 1907 y marzo de 1908. En sus páginas, los representantes del Partido Liberal Mexicano abogan por la emancipación de las mujeres, a las que consideraban como una de las principales víctimas del sistema económico y social vigente en el México prerrevolucionario, respaldando a través de sus artículos y textos literarios al incipiente movimiento feminista mexicano y defendiendo el concepto de amor libre tanto para las mujeres como para los hombres, a pesar de los profundos prejuicios y reticencias de la sociedad contemporánea, incluso entre los miembros más radicales del P.L.M. A partir de un estudio exhaustivo de los ejemplares de Regeneración y Revolución, abordaremos en un primer tiempo la manera en que el P.L.M. denuncia la situación de “esclavitud”, en particular sexual, en la que se encuentran las mujeres mexicanas de principios del siglo XX, para analizar después el discurso libertario sobre el amor libre es presentado como la única vía para alcanzar la anhelada emancipación femenina. Para terminar, veremos cómo, a pesar del discurso igualitario y emancipador utilizado en las páginas de sus principales voceros, los militantes del P.L.M., incluso los más radicales, seguían siendo impregnados por los numerosos prejuicios sobre la sexualidad femenina en vísperas de la Revolución mexicana. Palabras clave: Sexualidad – Mujeres – México – Siglo XX

 

“Resistiendo la hegemonía masculinista a través de la fotografía homoerótica en América Latina”

SHALLOE, Thomas Joseph (Arizona State University) tshalloe@asu.edu

Resumen: La fotografía homoerótica obliga una contemplación que provoca un deseo que yace en el inconsciente del Spectator y evidencia múltiples posibilidades sexuales, deconstruyendo necesariamente la rígida estructura binaria de género que ha sido instalada por el sistema patriarcal que impera en América Latina. La disidencia sexual transgrede el espacio público y ocupa un lugar político. Desde las playas de Brasil, las saunas de Buenos Aires, la pampa argentina y el transporte público de la Ciudad de México son todos espacios que constituyen una territorialidad del homoerotismo en distintas obras fotográficas de esta región. Obras como la de Gustavo Di Mario y sus gauchos y futbolistas, homoerotizan íconos culturales que son centrales para la masculinidad argentina, mientras Alair Gomes devela cómo las playas de Rio de Janeiro, su ciudad natal, servían como un espacio donde se desplegaba un homoerotismo evidente de los hombres que las frecuentaban durante pleno régimen militar en los años setenta. En la actualidad, Eriko Stark utiliza tecnologías como smartphones y blogs para documentar uno de los espacios de cruising gay de la capital mexicana: el metro. Barthes afirma que la fotografía es subversiva y esta subversividad se conjuga con la resistencia al statu quo heterosexista que realizan los disidentes sexuales al transgredir los límites heteronormativos del espacio público y los modelos socioculturales de la masculinidad.

 

“Positivismo: Cuestión de hombres blancos y heterosexuales. Cambios y continuidades de las ideas positivistas en la producción discursiva sobre 'Sexualidad hegemónica'”

ZUNINO FOLLE, Malena (Universidad de Buenos Aires) malenazunino@gmail.com

Resumen: Se pretende analizar la producción de ideas, construcciones de sentido e (inter) subjetividades en los albores del Siglo XX en el Río de la Plata y la persistencia de esas ideas en la actualidad. La cosmovisión de aquella época se cimentó en torno al positivismo, sobre el que se nutrió la ingeniería política para la administración de los Estados argentino y uruguayo. Bajo esta perspectiva se analizarán las ideas que la élite dirigente -masculina, eurocéntrica y blanqueadora- adoptó y produjo para definir los roles femeninos y masculinos y sus respectivas sexualidades. Esto pretende ser reflexionado desde una perspectiva latinoamericanista y feminista que permita abordar la pregunta respecto a quiénes deja por fuera el Estado-Nación, la Otredad, (Segato,2007). En efecto, interesará dar cuenta de la manera en que la Nación fue definiendo no solo el territorio, sino también su población, estableciendo quiénes quedan asimilados dentro de las fronteras y quiénes no, bajo el binomio articulador: normalidad-anormalidad. A partir de este análisis, y en articulación con una perspectiva de largo aliento, es posible visibilizar con más de 100 años de distancia continuidades patologizadas, patriarcales y homofóbicas atribuidas a la alteridad y cuyos efectos atraviesan la subjetividad, cuyo correlato son las representaciones sociales actuales.Preguntas principales:   Cuál era el pensamiento imperante acerca de la normalidad-anormalidad en los albores del S XX en el Río de la Plata? De qué manera se configuraba la sexualidad aceptada? Cómo se configura en la actualidad el pensamiento positivista en torno a las sexualidades no-hegemónicas?   Estrategia teórico-metodológica: Se hará una revisión bibliográfica de revistas, diarios y publicaciones en general de los principales intelectuales del 1900 para reconstruir el ideario positivista sobre los roles de género y la sexualidad. Asimismo, se trabajará con los últimos debates parlamentarios sobre el aborto legal, seguro y gratuito (Argentina) y la ley integral para personas trans (Uruguay) para identificar la persistencia de las ideas positivistas en el Río de la Plata en pos de pensar los efectos del patriarcado sobre los discursos imperantes (y su consecuente legislación) en torno a las sexualidades 'no-hegemónicas'.

 

“Políticas regulatorias del cuerpo de la prostituta: La dicotomía cuidado/control en la Reglamentación de casas de tolerancia (Santiago de Chile 1896-1925)”

GUTIÉRREZ, Marlene Vera (Universidad de Chile) mgp.vera@gmail.com

Resumen: En el marco de un Chile que se encontraba regido por imaginarios conservadores e higienistas principalmente, el ejercicio de la prostitución y la figura de la prostituta fueron fuertemente criminalizados y condenados moralmente. Ante esta condena social y moral surge la discusión respecto de la necesidad de reglamentar el comercio sexual y, de esta forma, poner límites a las prácticas llevadas a cabo en estos espacios. De este modo, el Reglamento de las casas de tolerancia se configuró como una prueba material de la influencia política y social que podían llegar a tener las elites médicas en el país, dando cuenta de un sistema en el que la imagen criminalizada de la figura de la prostituta prevalecía por sobre otras posibles representaciones y, por lo tanto, era necesario mantener bajo estricto registro y control.El objetivo de esta ponencia es problematizar las funciones de cuidado y control del Reglamento de las casas de tolerancia en Santiago de Chile entre los años 1896 y 1925. Sostendré que tanto el reglamento como la libreta sanitaria cumplen una doble funcionalidad: cuidado y prevención frente a las enfermedades venéreas y la condición médica de las prostitutas, por una parte, y regulación y control tanto de las prácticas como de los cuerpos y los espacios que estos habitan, por otra parte. Se busca analizar cómo el Reglamento de las casas de tolerancia delimitaba el cuerpo de la prostituta, a través de qué mecanismos lograba cercar y aislar el cuerpo para mantenerlo en un espacio de marginalidad y otredad y cómo influía en las prácticas cotidianas, laborales y personales de estas mujeres.

 

Estamos invitados a tomar el té. Aproximaciones a las lógicas de sociabilidad homoerótica masculina en el espacio público bonaerense (1960-1970)”

TORRES, Andrés Nicolás (Universidad Nacional de General Sarmiento) andd.torres@gmail.com

Resumen: Inscripto en una tesis de maestría en la que me propongo conocer las distintas formas de sociabilidad en las que se manejaban los hombres que mantenían relaciones sexo-afectivas con otros hombres en el conurbano bonaerense argentino entre las décadas de 1960 y 1970, en el siguiente trabajo se analizarán las especificidades de las experiencias homoeróticas respecto del uso del espacio público para la concreción de actos sexuales. Para llevar a cabo esta tarea, nos proponemos por un lado poner en dialogo los aportes de diversos investigadores de las ciencias sociales respecto de las experiencias homosexuales (Michel Foucault- Paul B. Preciado – Marc Auge entre otros) y el uso del espacio público, para luego poner estas teorías en dialogo con entrevistas realizadas a varones que conocían y utilizaban estos circuitos de sociabilidad ubicados en baños públicos, cafés y cines. Por lo tanto, esta investigación intentará responder a la pregunta respecto a que formas caracterizaban al “yire” entre hombres en un contexto histórico nacional caracterizado por la represión y el ocultamiento de las identidades sexuales disidentes. La utilización de entrevistas realizadas a dos varones homosexuales (que tanto en el periodo analizado como posteriormente se abocaron a la lucha por los derechos de homosexuales en la Comunidad Homosexual Argentina), nos servirán como medio para conocer relatos de que lógicas se manejaban al interior de estos espacios de encuentro.

 

“Narrativas mediáticas de la diferencia sexual en Argentina. Una aproximación histórica - comunicacional”

SETTANNI, Sebastián  (UBA / IDAES Universidad Nacional de San Martín) sebzet@gmail.com

TAPIA ZEMKO, Silvia (UBA) silviatapia_5@yahoo.com.ar

Resumen: El trabajo tiene por objetivo analizar las significaciones puestas en escena por la prensa gráfica en Argentina en torno a las sexualidades no heteronormativas. Se reconstruirán las matrices de representación mediática de las identidades sexuales disidentes a lo largo del siglo XX, en su trama con los formatos de las industrias de la cultura, con la pretensión de elaborar una periodización basada en los rasgos relevantes hallados. Dicha tarea se efectuará en relación con los diferentes contextos políticos, sociales y culturales en los cuales fueron producidos esos discursos, debido a que consideramos que los medios masivos de comunicación operan en relación de interdependencia respecto del estado, y sus agencias, actores centrales en la construcción y puesta en circulación de ciertos discursos y sentidos en detrimento de otros en un determinado territorio. De esta manera, el análisis comunicacional, centrado en reponer las lecturas preferentes y las clausuras de sentido privilegiadas por las narrativas mediáticas,  intentará ir más allá de los estudios semióticos e inmanentistas para enmarcar a las representaciones mediáticas en los procesos socioculturales en los cuales surgen y circulan. En función de ello, se ha elaborado un corpus de artículos de medios gráficos a través de los cuales se indagará en los sentidos privilegiados por la prensa respecto de las identidades alejadas de la heteronorma, en cómo se representa a dichos sujetos, en las modalidades que adquiere la visibilización, en las condiciones de producción de los discursos mediáticos y en los roles que desempeñan los medios de comunicación. De fondo, se dará cuenta de las operaciones a través de las cuales se nombra, clasifica y valora a los actores que desafían los presupuestos heterosexistas dominantes. La intención de incorporar las representaciones mediáticas a las investigaciones acerca de la problemática de la diferencia sexual radica en que entendemos a los medios de comunicación como espacios claves en los cuales se construye, se coproduce y se disputa la hegemonía. Palabras clave: representaciones mediáticas, prensa gráfica, disidencia sexual, hegemonía.

 

“Licenciosas. Representaciones de la sexualidad juvenil femenina irregular en el Tribunal Especial de Menores de Santiago de Chile, 1929-1942”.

ARAYA FIGUEROA, Nicolás (Universidad Andrés Bello) nicolas.arayafigueroa@gmail.com

Resumen: Desde inicios del siglo XX chileno, la sexualidad femenina, evidencia un proceso de resignificación de los discursos de contención, inhibición e invisivilización decimonónicos dominantes. Determinadas por los efectos de la cuestión social, las estructuras sociales que regulaban lo aceptable y lo inaceptable se enfrentaron a un deterioro social que exhibió las problemáticas de una infancia desvalida, abandonada y delincuente. Lo que impulsó una respuesta desde el sistema de poder con base científica por el bien de la raza y la patria. Resultado de esto, las prácticas sexuales de una infancia femenina, específicamente una juventud femenina, tuvieron una opinión experta para aquellas faltas a la honra o para la seguridad sexual sanitaria que eran demandas por la sociedad y que se mantenía en el debate de las políticas públicas de salubridad y de reeducación infantil. Por ello, esta investigación busca dar cuenta de cómo la instalación de la justicia de menores en 1929, abre un espacio performativo en el cual confluyen las narrativas morales, criminológicas, médicas y psicológicas. Las cuales dialogan y se disputan las representaciones de las experiencias y conductas de la juventud irregular y desvalida que es llevada ante el juez, como mecanismo de control social siguiendo las reflexiones de sexualidad foucaultiana. En lo específico, se analizan los usos y estrategias se saberes legos y expertos que se practican en el espacio de justicia de menores para imponer un imaginario regulador, protector y reeducativo, además de especificar las representaciones que se hacen desde las experiencias juveniles femeninas al pensar su sexualidad. Desde un análisis microhistórico, analizaremos los expedientes judiciales del Primer Tribunal de Menores de Santiago entre 1929 y 1942 que den cuenta de problemáticas sexuales de las jóvenes. Junto a un estudio de los discursos expertos en las publicaciones científicas de la época.

 

“Entre prostitutas y homosexuales: Control y regulación de la sexualidad. Cali, Colombia, 1960-1970”

MEJIA AMA, Joseph Rodrigo (FLACSO-Ecuador - Aldeas Infantiles SOS Ecuador) mejoro16@hotmail.com

Resumen: Tomando como caso la ciudad de Cali, esta ponencia reflexiona sobre el funcionamiento de instituciones de poder/saber como la Iglesia, la medicina, los medios de comunicación y el Estado. Indaga cómo se plantearon discursos, normativas y acciones de control –directas o indirectas- frente a la prostitución femenina y la homosexualidad masculina. Estas prácticas son entendidas como la máxima expresión de trasgresión a la norma sexual y al sistema heteronormativo; a los binarismos: masculino/femenino; a la moral y las buenas costumbres; a la familia nuclear y a la estructura público/privada. Se reconoce el control y regulación de la sexualidad como procesos cambiantes, no estáticos y en tensión constante entre discursos, normativas y prácticas, entre formas de poder y resistencia. Como marco se plantea un engranaje entre algunas nociones de Michel Foucault entorno al poder, de Judith Butler sobre la heteronormativa y de Gayle Rubin sobre las jerarquías sexuales. Las cuales permiten comprender cómo se ha controlado la sexualidad, el cuerpo y a los sujetos en sí, con el fin de mantener lo instaurado normativamente y el status quo. Bajo esta idea, a nivel discursivo la triada pecado-delito-enfermedad fue lo que primó para caracterizar a estas dos prácticas, aunque el discurso moralizante sirvió como eje transversal en las formas de comprender y regular a estas “prácticas transgresoras”. El momento histórico y el espacio estudiado dan cuenta de cómo se velaba por el ideal de familia tradicional y por un bien común, al mismo tiempo en que procesos como la Segunda Ola de Modernización, las transformaciones arquitectónicas y geoespaciales; la recepción de grandes influencias culturales y contraculturales conllevan a un relajamiento de la moral. De tal manera que, la época estudiada muestra la tensión entre modernización, y, junto a esto, un deseo por preservar el ideal de dicha familia tradicional.

 

Su violenta y torcida pasión. Estéticas y políticas del cuerpo lesbiano en Santiago de Chile de 1950”

ROCHA, Víctor Mario (Universidad Diego Portales) victorm.rocham@gmail.com

Resumen: A través del estudio de las poses retóricas y estrategias ficcionales, enmarcadas en el juego constante entre el decoro y la transgresión, el secreto y el anuncio, la desobediencia y la imposibilidad, en esta ponencia analizaremos la producción de unas identidades lésbicas a partir del subtexto homoerótico y del deseo disidente que cruza la escritura de Cárcel de Mujeres de la escritora María Carolina Geel publicada en el año 1956.  Un suerte de autobiografía que le permite a la autora reflexionar sobre los hechos pasados, especialmente sobre el asesinato de su amante luego de haberle disparado en un lujoso hotel de Santiago, y un diario sobre su experiencia cotidiana en la cárcel custodiada por las monjas del Buen Pastor, este texto es considerado por la crítica literaria en ser el primero en dar cuenta de una representación del deseo femenino no heterosexual, además de haberse constituidos en uno de los primeros libros que de autoría femenina logra tanta notoriedad mediática al ser apoyada en su casa legal por importantes críticos de la época y por la propia Gabriela Mistral que intercede ante el Presidente de la República para lograr su indulto.  Sin embargo, esta constatación fundacional de la visibilización de un cuerpo lesbiano y de un espacio homoerótico en la literatura, nos permite problematizar por un lado, la emergencia de distintas narrativas culturales que apropiándose de los lenguajes eugenésicos como legales, concurren en la producción, por un lado, de una categoría social a partir de la delimitación de un deseo y, por otro, en la problematización de unas identidades al interior de una política sexual sancionada por la promulgación de la Ley 11.625 de Estados antisociales de 1954 desde la irrupción de un cuerpo femenino mediatizado por la tecnologías de la cultura de masas.  En este sentido, considerando los espacios textuales y motivos estéticos que permiten su representación-inclusión en una representación literaria , entre ellos el delito, la crónica roja, el encierro y la mirada fetichista, nos interesa analizar además de unas determinadas identificaciones, las posibles prácticas de resistencia que a partir de las interpelaciones las propias mujeres, a partir de la parodia y lo hibrido, las tensiones entre lo normal y patológico, las retóricas de la ciencia y la cultura de masas en tanto espacios de lo queer que posibilitaron  nombrase y definirse.

 

“Irina Layevska Echeverria Gaitán y la política de la discapacidad y los derechos de los transexuales en México”

FRANCO, Robert (Duke University) robert.franco@duke.edu

Resumen: Durante una entrevista, la activista Irina Layevska Echeverría Gaitán declaró: "El Che habló de la creación del Hombre Nuevo y del Hombre Nuevo. aún no existe. Hay hombres que son nuevos, pero no hay Hombre Nuevo.” Nacida en 1965 de padres comunistas, Echeverría Gaitán era un niña de la contracultura mexicana y movimientos de izquierda que surgieron a raíz de la Revolución cubana. Diagnosticado con esclerosis múltiple y con un sorprendente parecido con Ernesto "Che" Guevera, Echeverría Gaitán participó en organizaciones de izquierda y luchas guerrilleras. A los 34 años, comenzó su transición de un hombre a una mujer, agregándole una nueva capa de desafío militancia. Esta obra utiliza la vida de Echeverría Gaitán, capturada en numerosas entrevistas, su autobiografía de 2008, y un documental de 2011, como una lente para examinar la política de sexualidad, género y discapacidad de la izquierda mexicana desde los años sesenta. Examina su vida personal y su educación, específicamente el impacto de los cubanos Revolución en los izquierdistas y sus vidas privadas, que estructuró el activismo infancia y vida familiar de Layevska Echeverría. Sigue sus luchas con la causa revolucionaria y muestra cómo el modelo del "hombre nuevo" excluye figuras como Echeverría Gaitán debido a sus luchas médicas e identidad de género. Al mismo tiempo, la inversa proporcionó un discurso con el cual se podía construir una identidad militante radical. La relación de Echeverría Gaitán con el Hombre Nuevo le permitió criticar la Revolucionario masculinista. Este artículo argumenta que los discursos futuristas del nuevo hombre como un objetivo ideal pero abstracto permitió la formulación de posiciones radicales y transgresores. Los excluidos del ideal heteronormativo de militancia: hombres homosexuales, lesbianas, personas trans y personas con discapacidades, utilizaron un discurso futurista para denunciar la política izquierdista homofóbica, transfóbica y excluyente.

 

“Representaciones de la sexualidad en el arte peruano para un cuestionamiento del sistema sexo-género heteronormativo actual”

BUSTILLOS CHINCHÓN, Diego (UNFV) gnosis-physis@hotmail.com

Resumen: En la presente ponencia se analizará una serie de manifestaciones artísticas relacionadas con la representación de sexualidades no normativas o prácticas homoeróticas, reconociendo que existe gran cantidad de estas muestras no binarias en la historia y en esta oportunidad me centraré en representaciones del arte peruano. Considero que es indispensable reconocer que la diversidad sexual es parte de esta diversidad humana de la que todos participamos y entender que la diversidad siempre ha existido y aquí el arte cumple un rol muy importante donde uno puede tener este tipo de referencias para poder entender cómo se han ido construyendo los discursos o los sistemas sexo-género , ya que estos sistemas de poder imponen formas de relación establecidas entre las personas en el centro de una sociedad .Y precisamente es necesario cuestionarnos esto ya que nuestra sociedad actual está sujeta por un sistema sexo-género que sostiene una relación desigual de poder entre mujeres , varones y personas LGBT.

 

“De travestis, transformistas y caricatas: memorias de la noche paulistana”

FRACCAROLI, Yuri (Instituto de Psicologia - Universidade de São Paulo) yuri.fraccaroli@usp.br

Resumen: Considerando las recientes críticas sobre la insípida presencia de las travestis, transformistas y otroxs sujetxs trans en las llamadas historias de las homosexualidades brasileñas, así como el reconocimiento de la recuperación de las memorias trans como importante quehacer político (cf. Platero), la presente ponencia tiene como objetivo discutir la pluralidad de experiencias identitarias en la ciudad de São Paulo (1970/80) más allá de la centralidad de un universal sujeto "gay" u "homosexual". Tomando como punto de partida las memorias de la noche paulistana de los años 70 y 80 narradas por participantes de mi investigación, busco: 1. demostrar la centralidad de las travestis y transformistas en la producción cultural no apenas bicha, sino brasileña; 2. elucidar las distintas categorías identitarias presentes en las memorias narradas en conjunto a las indagaciones y producciones identitarias encontradas en el archivo (videos, textos, prensa y  prensa alternativa, como p.e.: O Lampião, Rose, Jornal do Gay, etc); 3. reconstituir lo que podríamos denominar como una especificidad de la desviación sexual en lo que se refiere al prejuicio, a la violencia y a la humillación social, señalando sobretodo las diferencias en el uso de la violencia por parte del Estado, con especial enfoque al periodo en el que José Wilson Richetti estuvo como delegado de la seccional del centro de São Paulo; 4. apuntar el protagonismo de sujetxs como Brenda Lee, Condessa y Andrea de Mayo en la lucha contra el vih/sida. Distantes de la pretensión o voluntad de confeccionar una nueva historia final o verdad, inspirado en la comprensión de Derrida en "Mal de Archivo", busco apenas nuevas posibilidades de lectura de un pasado en común desde el presente, en lo cual aunque las personas trans cobren un protagonismo político cada vez más grande, fuerzas conservadoras y reaccionarias se organizan frente a los tímidos pero significativos avances en términos de ciudadanía.

 

“Las dimensiones del secreto en la profilaxis de las enfermedades venéreas (Argentina, primera mitad del siglo XX)”

BIERNAT, Carolina (CONICET - Universidad Nacional de Quilmes)  cbiernat@yahoo.com

Resumen: Durante las primeras décadas del siglo XX, un conjunto de descubrimientos bacteriológicos y farmacológicos a nivel internacional, que posibilitaron la medicalización de las enfermedades venéreas, junto con la constatación de que se trataba de dolencias hereditarias, congénitas e intergeneracionales que interferían en la reproducción cuantitativa y cualitativa de la población, indispensable para la modernización económica, política y social de los países, reforzaron la catalogación de las dolencias por contagio sexual como enfermedades sociales y la legitimación de la intervención del Estado en aspectos hasta el momento considerados de orden privado. En consecuencia, el carácter individual y vergonzante de los padecimientos venéreos dio paso a una interpretación en la que la responsabilidad colectiva asumió un primer plano en los discursos y las prácticas públicas. No obstante las intenciones de los enunciados de la política de profilaxis, la sociedad resistió, a través de sus prácticas cotidianas, configurando su experiencia de la enfermedad en torno al secreto, y hasta la propia corporación médica se debatió entre la obligación de denunciar el foco de contagio y la defensa de uno de los pilares deontológicos de su profesión, el secreto médico. El objetivo de esta ponencia es analizar, por un lado, la pervivencia del secreto como una práctica social atravesada por las dimensiones de clase y género. Para ello nos centramos en la propia experiencia de las y los enfermas/os, narrada principalmente en las fuentes judiciales, y las representaciones que de esta experiencia construyeron los médicos y fueron registradas en sus revistas profesionales y en las historias clínicas, o los propios laboratorios que, a través de la publicidad, a pelaron a ellos y ellas como consumidores responsables de su cura pero con altos grados de discreción en la distribución de sus productos. Por otro lado, indagamos acerca de las resistencias de los médicos a resignar uno de los bastiones de su profesión como fue el secreto médico, en pos de contribuir a un proyecto de alcance social. 

 

“Discursos sobre sexualidad(es) en publicaciones periódicas de izquierdas en la primera parte del siglo XX argentino”

FERNÁNDEZ CORDERO, Laura (CeDInCI/UNSAM,CONICET) lfernandezcordero@yahoo.com.ar

Resumen: La ponencia se enmarca en una investigación de mayor alcance titulada: Revolución social, revolución sexual. Continuidades libertarias en las publicaciones periódicas de las izquierdas en la Argentina (1930-1960). Sus hipótesis centrales apuntan a que: a) es posible observar una intensa circulación de saberes locales en torno a la sexualidad que antecede a la proliferación de discursos relacionados con la “revolución sexual” de los años sesenta, y a sus consecuencias sobre las transformaciones afectivas y sexuales contemporáneas; b) que esa circulación se dio a través de redes y trayectorias biográficas vinculadas al anarquismo, un movimiento que incluyó la “cuestión sexual” en su ideario revolucionario ya a  fines del siglo XIX; c) que la difusión de esos saberes pretendía superar el coto del discurso experto así como disputar el imaginario católico, fortalecido en el contexto de la llamada “década infame” y d) que la polifonía propia de las publicaciones periódicas las convirtió en un elemento central en el proceso de circulación, reapropiación y reformulación de la “cuestión sexual” que atraviesa el siglo. En oportunidad de esta mesa, la ponencia presentará con base en esas hipótesis, el resultado de un rastreo y problematización de algunos discursos sobre sexualidad(es) en las siguientes publicaciones: Revista de Filosofía (1915-1921), Nuestra Tribuna (1922-25), Metrópolis (1931-32), Contra (1933), Cultura Sexual y Física (1937-41) y Hombre de América (1940-44).

 

El escandaloso enganche de artistas. Debates sobre tráfico de mujeres, cabarets y nacionalismo mexicano en la década de 1940”

FUENTES, Pamela J. (Pace University-NYC)  pamjfuentes@gmail.com

Resumen: Tomando como punto de partida un sonado caso de la época en torno al tráfico de bailarinas mexicanas con fines de explotación sexual en un cabaret de la zona del canal de Panamá, esta ponencia discutirá las ideas en torno a la entonces llamada “trata de blancas” durante la década de 1940. En dichas discusiones, se entrelazan nociones de raza, nacionalismo y género, mismas que servirán para tratar de explicar la postura que tomó el Estado mexicano en torno a esa problemática. Una de las principales hipótesis a desarrollar está relacionada con la etnicidad y el color de piel. Este artículo sostendrá la pervivencia de “White slavery” [trata de blancas]  como un concepto que apuntaba tanto a la migración como a la explotación sexual de mujeres europeas, tuvo una repercusión directa en la postura que tanto la prensa como el gobierno mexicano tomaron en torno al caso Panamá.

 

“Memória do enfrentamento das travestis e mulheres transexuais aos primeiros tempos da AIDS”

DE NONE CAPUTO, Ubirajara (USP - Brasil) biracaputo@usp.br

Resumen: O objetivo proposto é apresentar os resultados parciais de minha pesquisa de doutorado, atualmente em andamento. A pesquisa está sendo desenvolvida no Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo, no Departamento de Psicologia Social, e tem a tarefa de coletar, organizar e registrar memórias documentais e de testemunhas sobre o enfrentamento da epidemia da AIDS, pelas travestis e mulheres transexuais, na cidade de São Paulo nas décadas de 1980 e 1990. O trauma dos primeiros anos da epidemia trouxe impactos à vida sexual: número de parceiros sexuais, uso de preservativos etc. e à vida social: convívio com familiares, amigos, vizinhos etc., além do grande desafio de acolher o número crescente de pessoas vitimadas pela nova doença ou em razão dela. Nesse contexto, no ano de 1984, a travesti Brenda Lee (1948☼ – 1996†) abriu sua residência para acolher e tratar travestis adoecidas e sem recursos. Tal iniciativa logo se converteu em uma rede de proteção solidária em que atuavam diversos voluntários, sobretudo dedicados à enfermagem, à manutenção, ao transporte e a custear o atendimento destinado às pacientes residentes. Utilizando a memória social como campo teórico, a partir de entrevistas individuais e coletivas com antigos usuários da rede de proteção liderada por Brenda Lee, pretende-se identificar – ainda que parcialmente – os primeiros efeitos da AIDS na vida de travestis e mulheres transexuais vivendo em São Paulo e o papel das relações psicossociais estabelecidas no âmbito dessa rede de solidariedade no combate à epidemia.Palavras-chave: AIDS. Memória. Travesti. Mulher transexual.

 

“Movimiento feminista y gay en los largos años setenta en México”

CANO ORTEGA, Gabriela (El Colegio de México) gabcano@colmex.mx

Resumen:   La ponencia abordará los puntos en común y vasos comunicantes entre el movimiento de liberación de la mujer y de liberación homosexual entre 1970 y 1985. Los estudios sobre el tema han abordado por separado al movimiento feminista y a la liberación gay, como si se tratara de realidades susceptibles de deslindarse en forma tajante. En este trabajo señalaré las confluencias y conflictos de su relación y analizaré su agenda política y composición social a la luz del concepto de interseccionalidad. La investigación se apoyará en publicaciones periódicas de la época y algunos documentos de archivo.

 

“Sexualidades en estado de sitio. Prácticas homoeróticas y violencia anti-LGBTQ en Chile, '1980-'1990”

GARRIDO GAMBOA, Juan Carlos (Universidad de Chile) carlosgarridogamboa@gmail.com

Resumen: La dictadura militar en Chile, representó uno de los episodios más oscuros de la historia en Chile: junto con la creciente violencia y represión política que representó el periodo, también significó el fortalecimiento de discursos y prácticas criminalizadoras contra las sexualidades disidentes. Bajo el amparo de la ley de penalización de la sodomía y la ley que condenaba el atentado al pudor y las buenas costumbres -ambas incluidas en el Código Penal-, el cuerpo policial adquirió una “autoridad moral” para hostigar y amedrentar a gays, lesbianas y personas trans que expusieran públicamente su identidad de género y/o orientación sexual. La transición democrática no significó una ruptura de estas violencias, por el contrario, diversas prácticas homo-lesbo-transfóbicas se mantuvieron en los años ’90, a pesar del surgimiento de los primeros colectivos LGBTQ y la discusión para despenalizar la sodomía. La siguiente ponencia, pretende explorar las prácticas homoeróticas y la violencia homo-lesbo-transfósica existentes en los años ’80 y ’90, principalmente, cómo se experimentaron las relaciones y prácticas homosexuales, lésbicas y transexuales en un contexto de represión y criminalización de dichas prácticas. Nos interesa, principalmente, analizar cómo se fueron construyendo espacios de prácticas disidentes, que desafiaron las normas establecidas en aquella época, tanto en el espacio público como privado. Para esto, nuestra investigación se basa en una recopilación de diversos testimonios de activistas LGBTQ, además de registros que podemos encontrar en la prensa nacional y prensa dirigida exclusivamente para el público homosexual. En aquellos espacios, la idea es ir pensando cómo podemos ir identificando prácticas y discursos que refieren a las sexualidades disidentes, desde los diversos espacios en donde éstas se desenvolvieron, generalmente de forma clandestina, y que demostraron ser prácticas que desafiaron y tensionaron las prohibiciones establecidas tanto desde el Código Penal como desde las mismas instituciones.

 

“El rol de la mujer a partir del análisis de la Revista el Monitor de la Educación Común 1900-1924 o el imaginario que de esta se produce”

BONAMY, María Belén. bel.bonamy@gmail.com

Resumen: El presente trabajo tomará como fuente primaria de análisis los números de la Revista El monitor de la Educación Común, en las primeras dos décadas del siglo XX. De todos los artículos han sido seleccionados aquellos que contribuyeran a conformar un relato o discurso sobre el rol de la mujer en esta época, identificar los sentidos y significados que circulan y se construyen, o al menos cuál era el imaginario y que elementos del mismo serían confrontados. En el recorrido podremos ir viendo cómo se entrecruzan discursos conservadores, discursos feministas y discursos de algunos sectores que deciden llamarse humanitaristas (declarados no masculinistas y no feministas), a partir de esto se procurará identificar cuáles son los relatos que aparecen y de qué órdenes.Entre las categorías a las que podremos ir arribando encontraremos género, sexo, maternidades, paternidades, familias, posiciones sociales, política, educación y podremos encontrar como en relación a cada uno de estos la mencionada revista contribuye a crear un discurso que toma como eje central a la mujer, discurso que se construye a partir de diferentes voces, habiendo artículos de directoras de escuelas, de médicos, de ministros, de profesoras de educación física, en los cuales aparecen otras voces, algunas europeas, otras americanas (como llaman a la América del norte).El trabajo será de enfoque cualitativo, realizado con una aproximación historiográfica.

 

“El Archivo de la Memoria Trans: una práctica de inscripción en la memoria colectiva”

FERNÁNDEZ LÓPEZ, Ludmila (Universidad Nacional de Quilmes) ludmila.ferlop@gmail.com

Resumen: En este trabajo nos centraremos en el Archivo de la Memoria Trans, una iniciativa que lleva más de cinco años de recorrido, con un inicio fundacional y no casual en el 2012, tras la Ley de Identidad de Género. Se trata de una recopilación de fotografías y testimonios de la comunidad trans que circula en exposiciones, redes sociales virtuales y otros espacios, y que ayuda a visibilizar las trayectorias de vida de estas personas, las violencias a las que han sido sometidas históricamente y, en especial, nos pone ante la evidencia innegable de la ausencia de tantas, que han sido asesinadas o desaparecidas por el terrorismo de Estado, la policía o la violencia transodiante. Se abordará el análisis de este Archivo entendiéndolo desde dos dimensiones: como reconstrucción colectiva de la memoria –una comunidad elabora el relato de su propio devenir en el presente-, y como reconstrucción de la memoria colectiva –dicha comunidad inscribe ese relato en el guión de la historia social reciente-. Así, nos preguntaremos por estas fotografías de la era analógica, inicialmente pensadas para un registro privado, y cómo las mismas se resignifican en este archivo abierto y expuesto al resto de la comunidad. ¿Cómo se articulan las prácticas de reunirse entre compañeras para evocar a las ausentes, con este ejercicio de la memoria pública en que parece haber devenido el Archivo de la Memoria Trans? ¿Podemos –o tiene algún sentido- seguir hablando de una división entre prácticas privadas y públicas? ¿Qué importancia tiene para las disidencias sexuales la exposición de su pasado en espacios como el Centro Cultural Haroldo Conti? Se buscará responder a estos y otros interrogantes a partir de la continuidad con trabajos anteriores, la exploración de nueva bibliografía y la realización de entrevistas a las integrantes del proyecto.El Archivo de la Memoria Trans: una práctica de inscripción en la memoria colectiva.

 

“ATTA (Asociación de Travestis y Transgèneros de la Argentina): Historia de lucha por la igualdad real”

CORRALES, Pablo Andres (Instituto Universitario de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo") pcorrales1979@gmail.com

Resumen: A principios de la década de 1990, un grupo de mujeres transexuales comenzaría a unirse para enfrentar la violencia institucional y la discriminación de toda una sociedad, a su movimiento lo llamaron ATA, Asociación de Travestis Argentinos,porque así le decían los policías cuando en medio de una detención pedían que no maltratasen a sus compañeras, más adelante se agregaría la “T” de transexuales.En este trabajo trazaré el recorrido militante de la organización desde su concepciónhasta la actualidad.Si bien la estigmatización de las personas LGBT arranca en América Latina desde la conquista, como también la violencia ejercida sobre ellos, no obstante, desde siempre los LGBT (aunque no se denominaron así hasta épocas actuales), promovieron espacios y prácticas de resistencia a partir de lo artístico, lo lúdico, lo corporal y lo cotidiano, a través de las formas que les permitía cada época.En Argentina, “Nuestro Mundo”, surgido en 1967, fue el primer grupo constituido públicamente bajo una orientación homosexual en América del Sur. Con mayoritaria base obrera y sindical, se definió como grupo homosexual-sexo político. En 1971, con el ingreso de intelectuales de clase media, se originaría el “Frente de LiberaciónHomosexual” (FLH)La comunidad travesti, transexual y transgénero de nuestro país se encuentra entre una de las poblaciones más vulneradas históricamente. La realidad de este colectivo está atravesada por un contexto de persecución, exclusión y marginación. Las personas trans no gozan de igualdad de oportunidades y de trato en ningún ámbito de la vida social e institucional; la mayoría de ellas vive en extrema pobreza, privadas de derechos económicos, políticos, sociales y culturales. Desde muy pequeñas las personas trans son expulsadas de sus hogares y del ámbito escolar, quedándoles como única alternativa de subsistencia el ejercicio de la prostitución.

 

“Entre salas oscuras, vicios y erotismo: discursos, sentidos y prácticas en la configuración de la sexualidad en el cine erótico argentino (1960-1970)”

BASILIO FABRIS, Ailin Zoe (UNQ) ailinbasiliofabris@gmail.com

Resumen: El presente trabajo busca analizar las diferentes representaciones, prácticas y sentidos puestos a circular por el cine erótico argentino elaborado por Armando Bo e Isabel Sarli durante la década de los sesenta y setenta en torno a las sexualidades disidentes, el género, el sexo, el placer, el discurso médico, la heterosexualidad, la retórica burocrática y la regulación de l(os) cuerpos con el objetivo de pensar las intersecciones entre cine, historia y estudios de género. La especificidad de este proyecto audiovisual estribó en la conformación de un resorte sensorial y visual asentado en una protagonista femenina, Isabel Sarli, cuyo capital erótico estimuló y absorbió una serie de cambios y ansiedades de orden sexual y generacional respecto de lo posible, lo deseable y lo vedado en materia de sexualidad. Por un lado, se pernotará cómo este cine, en tanto práctica cultural y pretexto para la indagación sobre arreglos y nudos históricos, procesó tales investiduras tanto en escenarios locales como latinoamericanos, poniendo, así, énfasis en el binomio público-público entendido menos como un límite que como malla flexible para la cernidura e intelección de las sexualidades y sus devenires en el transcurso del siglo XX. Por el otro, proponemos situar estos procesos históricos a la luz de una mirada sobre sus consumos en clave activa y cómo bascularon experiencias de aprehensión y aleccionamiento sobre sexo y placer. Partiendo de un marco teórico interdisciplinario, la ponencia pretende poner a funcionar las herramientas conceptuales y metodológicas de la historia cultural y social, la óptica antiescencialista de los estudios de género, los interrogantes y preocupaciones emanadas de los abordajes sobre consumo cultural, de audiencias y públicos, para auscultar y explorar las posibles materialidades de la(s) sexualidad(es) y cómo los discursos y las representaciones emitidas por este cine fueron reelaboradas y encarnadas en los cuerpos de sus consumidores desde una perspectiva histórica sin perder de foco las relaciones de poder heteronormativas bajo las que fueron asumidas.

 

“Identidades desacreditables en cuerpos travestidos. El caso de las “vestidas” de la Ciudad de México en las décadas de los sesenta y setenta”

ARGÜELLO PAZMIÑO, Sofía (FLACSO Ecuador) sarguello@flacso.edu.ec

Resumen: A través del análisis documental, la revisión de notas periodísticas y de registros fotográficos la ponencia tiene como objetivo analizar y explicar cómo se construyeron representaciones e imaginarios de las “vestidas” de la Ciudad de México durante 1960 y 1970.  Se parte de la hipótesis de que las “vestidas” que circulaban en los espacios públicos de la ciudad producían y personificaban identidades desacreditables. Estas identidades desacreditables se constituían en la “indeterminación” de los cuerpos travestidos que ponían en suspenso los ideales normativos sobre el género y la sexualidad. Las “vestidas” encarnaban la abyección femenina en cuerpos biológicos masculinos. Esta abyección se convirtió en el rechazo de lo femenino como posibilidad de habitar el cuerpo “viril” y viceversa. En este sentido, el análisis de las “vestidas” de la Ciudad de México permite comprender, en términos más generales, cómo se producen las tensiones y paradojas en la construcción de los cuerpos trans, cómo el sistema binario sexo-género puede ser interpelado desde la abyección corpórea y cómo las identidades sexuales pueden constituirse en términos de oscilaciones entre lo masculino y lo femenino.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .