Mesa 26

Transdisciplinariedad: retos, dudas y potencialidades de las investigaciones situadas feministas y/o decoloniales.

 

Coordinadoras: Mayca de Castro Rodríguez (Universidad de Granada, España) y Lucía Fuster Pravato (Instituto de Investigaciones Gino Germani – UBA)

 

“Queer: Ensayismo existencial o de cómo arriesgar la experiencia como metodología”

LUZZA RODRIGUEZ, Pablo Gabriel (CeDInCI, UNSAM/CONICET) pablo.luzza@gmail.com

Resumen: Los estudios queer pueden ser abordados como un ejercicio filosófico que se desarrolla en el contexto de la postmodernidad a partir de una crítica cultural centrada en la experiencia y plasmada por medio del género ensayístico. De sus propuestas teóricas se desprenden un conjunto de verdades éticas que, reconociendo su carácter de artificio ficcional, buscan hacer posibles territorios existenciales disidentes. Pensar lo queer de este modo, nos permite atender al modo en que la práctica filosófica, al arriesgar una ética, nos otorga la posibilidad de configurarnos identidades de ontologías precarias para permanecer en el mundo; verdades éticas de la disidencia sexual que, en acción, consisten en modos “más queer” de habitar el planeta. Así, lo que propondré analizar como “ensayo queer” se configura entre los campos de saber, los tipos de normatividad y las formas de subjetividad, al decir de Foucault, en la experiencia. Este trabajo buscará ocuparse de los modos que tienen los sujetos queer de darse un instrumento de conocimiento, que los involucra en lo que tienen de ético, - en su relación consigo mismos -,abriendo la discusión por los umbrales de epistemologización a la necesidad de volver a contemplar aquello que hace a la vida, tanto de quien produce ese conocimiento como de quien puede ser “tocado” por él.

 

“Antropología, Feminismo e Islam: Preguntas y reflexiones a partir de una experiencia de campo en Buenos Aires”

VALCARCEL, Mayra (IIEGE-CONICET) mayravalcarcel@yahoo.com.ar

Resumen: Impulsada por el interés que despiertan los debates alrededor de los feminismos islámicos, pero partiendo, especialmente, de los interrogantes y emociones que atraviesan y configuran mi experiencia de trabajo de campo con mujeres de la comunidad musulmana en Buenos Aires, propongo esta presentación como una instancia de reflexión acerca de los alcances y desafíos del cruce interseccional entre los Estudios antropológicos sobre Religión y los Estudios de Género y Feministas. Un espacio para repensar las estrategias metodológicas empleadas, así como también las contribuciones y dificultades en el uso (o, a veces, abuso) de las teorías poscoloniales, decoloniales y el perspectivismo. ¿Cómo transitamos el entramado político, teórico y afectivo que construimos durante nuestras investigaciones? ¿Qué recaudos podemos tomar para que los fundamentos ético- metodológicos del “conocimiento situado” que nos ayudan a desnaturalizar y cuestionar nuestros privilegios no se conviertan en mecanismos que reproduzcan la romantización esencialista de otras praxis y discursos o perpetúen formas solapadas de supremacía epistemológica y vanidad académica? Finalmente, la pregunta que aquí se esconde en búsqueda de respuestas y debates compartidos gira en torno a qué recursos, lenguajes y diálogos transdiciplinarios podrían enriquecer mi investigación. ¿Cómo podemos recuperar o reconstruir en este contexto de neoliberalismo académico aquella cadencia narrativa que sea tanto rigurosa como respetuosa de nuestra voz y práctica pero, sobre todo, con los testimonios y experiencias de aquellas personas con las que compartimos o sobre las que escribimos?   Palabras claves: mujeres musulmanas, antropología, estudios de género y feministas, religión 

 

“Construyendo narrativas sobre la acción política feminista. Reflexiones metodológicas en torno a una experiencia de Investigación Activista Feminista”

CASTRO SÁNCHEZ, Ana María (Universidad del Tolima Ibagué - Colombia) amcastros@ut.edu.co

Resumen: Con esta comunicación compartiré el proceso, los resultados y las preguntas que en términos metodológicos surgen de mi investigación doctoral “Arte con política en el activismo feminista. Narrativas de la acción política revuelta”. Como las preguntas que motivaron la investigación no se resolvían solo en el ámbito teórico sino que eran los modos de hacer, las prácticas, las diferentes vivencias, las que podían dar posibles respuestas, ampliar las miradas y hacer otras preguntas, fue importante hacer partícipes de esta investigación a quienes rompen justamente con formas tradicionales de las políticas feministas en Colombia: activistas y artistas feministas en las ciudades de Cali y Bogotá entre el 2016-2018. La propuesta fue realizar un ejercicio de Investigación Activista Feminista, un trabajo de construcción colectiva de conocimiento situado desde y para la acción política con la metodología de las Producciones Narrativas; cuyo resultado -seis narrativas- se disponen y manejan de tal manera que constituyen el eje articulador de los análisis desarrollados, así las experiencias de las sujetas de la investigación se ponen en el mismo nivel epistémico que los análisis de otrxs autorxs que han trabajado los temas propuestos. De este proceso surgen una serie de reflexiones metodológicas en cuando a las potencialidades y dificultades de las Producciones Narrativas y se problematiza la relación activismo-academia, presentando así los límites, aprendizajes, retos y propuestas suscitadas en esta experiencia de Investigación Activista Feminista.

 

“Violencias, drogas y furia travesti” Padecimientos y usos de drogas de las travestis de Buenos Aires”

ZANCOLI, Cinthia Gabriela (UBA)  czancoli@gmail.com

Resumen: Palabras clave: : Identidad travesti-padecimientos-violencias-drogas Resumen El objetivo principal de este trabajo consistió en describir las experiencias de violencias y padecimientos vividos en la actualidad por las travestis que habitan en Buenos Aires, a partir de su identidad de género y de su relación con las drogas ilegales. Si bien desde hace varios años se pueden observar abordajes analíticos y modificaciones en lo que respecta a la normativa jurídica sobre la población travesti, poco hay acerca de las usuarias de drogas. Las instituciones del Estado encargadas de la generación e implementación de políticas relacionadas con los usos de estupefacientes no tienen en cuenta a las travestis por lo que se desconoce cuáles son los centros que aceptan a ésta población. Tampoco hay una diferenciación de las instituciones que aborden la problemática desde una perspectiva de género y los estudios existentes reproducen el binarismo de género “varón/mujer”. Del mismo modo, no existen estudios académicos ni estadísticas sobre los usos de drogas del colectivo travesti, por lo que se desconoce cuál es la magnitud de la problemática. Estas discriminaciones selectivas y de problemas de accesibilidad al sistema de salud son ejercidas por el Estado y sus agentes de salud, entre otras cuestiones, por prejuicio a su identidad de género. Esta producción forma parte del proceso de elaboración de la tesis de Maestría en Intervención Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Cuyo objetivo general es: contribuir a la construcción de modos de intervención pensados específicamente para las travestis usuarias intensivas de drogas residentes en Buenos Aires teniendo en cuenta sus trayectorias de consumo.

 

“Mujeres y prescripciones sociales. El caso de Buenos Aires 1800-1830”

LEONARDI, Rosana Erica (UBA) catedraleonardi@gmail.com

Resumen: El trabajo que aquí presentamos, forma parte de una investigación que se encuentra en el marco del UBACyT 20020150100097BA perteneciente a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Buenos Aires , que tiene por título: “Los modelos de comportamiento y la belleza ideal en relación con la indumentaria femenina en Buenos Aires entre 1800 y 1830, a través del estudio de fuentes primarias”. La belleza y el comportamiento ideal hablan de la naturalización de conceptos que, en distintos momentos de la historia, conforman matrices de pensamiento. ¿Qué debía hacer una mujer porteña de comienzos del siglo XIX para ser llamada bella?, ¿era este apelativo un universal, es decir atravesaba todas las clases sociales?, ¿la belleza era considerado un don natural? .Por el contrario  ¿Cuándo una mujer era proscripta? ¿A qué se consideraba una acción impropia de una mujer?   Para intentar responder dichas preguntas, el presente trabajo propone la indagación de fuentes primarias provenientes tanto de la literatura cómo del ámbito judicial. Para ello se tomarán para el análisis algunos poemarios como el de Serra Valls y otras piezas publicadas en periódicos, que  serán contrapuestos con la indagación efectuada sobre los Archivos Policiales pertenecientes al Archivo General de la Nación(Sala x Policía). Como buena parte de estos documentos eran  escritos por varones, creemos develan las posiciones naturalizadas de los sectores varoniles propios de la elite y por tanto permiten estudiar la generación de creencias y proscripciones sociales de larga duración. La metodología empleada propone una mirada trans disciplinaria ya que se toman elementos provenientes de la historia, la historia del arte, la historia del diseño, así como también del análisis del discurso.   Equipo de apoyo de  investigación: Sara Vaisman, Grace Morrow, Helga Soto, Juan Cruz Alterini.

 

“Intersecciones entre psicología social comunitaria y feminismo: reflexiones a partir de experiencias de Investigación Acción Participativa”

LENTA, María Malena (UBA) malena1917@gmail.com

LONGO, Roxana Gabriela (UBA) longoroxana@gmail.com

ZALDÚA, Graciela (UBA) gracielazaldua@gmail.com

Resumen: La praxis de la psicología social comunitaria y del feminismo constituyen dos territorios epistemológicos y de acción que convergen en la participación social y política de las mujeres y las identidades disidentes, para la exigibilidad de sus derechos. En el escenario actual, el movimiento feminista reemergió dinámicamente en la visibilización de las violencias del capitalismo patriarcal que construyen desigualdades sobre los cuerpos y los territorios a través de las subordinaciones de género, en un entramado junto con las subordinaciones de clase, étnicas y geopolíticas que legitiman la expoliación de los cuerpos, los recursos y los derechos. En este marco, subalternidad, poder y transformación constituyen nudos conceptuales a partir de los es posible pensar una praxis convergente entre ambos territorios epistémicos. A partir de diferentes experiencias de Investigación Acción Participativa desarrolladas desde la Universidad Pública junto con mujeres trabajadoras del ferrocarril, mujeres de movimientos sociales, colectivos de lucha anti-trata y mujeres trabajadoras de la salud pública y las políticas sociales que desarrollan acciones colectivas contra las violencias de género, así como también, por el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos, nos proponemos reflexionar de modo situado sobre la praxis. Sororidad, cuidado, autonomía, participación y agenciamiento son categorías consideradas a la luz del encuentro entre ambas praxis para resignificar sus alcances y potenciar los procesos de investigación e intervención en el campo social comunitario desde un enfoque crítico y un compromiso ético y político.

 

“Jugando con espejos: cómo me hice feminista en el Mundo Árabe”

BRACCO, Carolina (FSOC, UBA) carobracco@gmail.com

Resumen: La ponencia plantea dar respuesta a una serie de preguntas reiteradas por lectorxs, periodistas, alumnxs, sobre el proceso de mi trabajo de investigación en El Cairo entre 2007 y 2011 sobre la imagen y el imaginario de las bailarinas en el cine egipcio para mi tesis doctoral presentada y defendida en 2015 en la Universidad de Granada. Me propongo entonces compartir mi recorrido personal como investigadora argentina en Egipto: mi encuentro con la cultura popular egipcia, la recepción del tema por parte de académicxs, periodistas, directorxs de cine locales sobre mi objeto de investigación, las dificultades e intentos de redireccionar mi mirada, los esfuerzos por descifrar los discursos, el aprendizaje del idioma y el lenguaje cinematográfico local y la escritura del trabajo final. Complejizando la cuestión, problematizo mi encuentro con los trabajos de investigación de “indiscutibles” académicxs europeos y estadounidenses, el proceso dialéctico, la deconstrucción de sus miradas y la creación de una propia. Como complemento, comparto mi acercamiento “tardío” a los estudios de género y al feminismo occidental a los cuales llegué luego de profundizar en el pensamiento y la reflexión de teóricas, feministas y militantes árabes que conjugadas con mi experiencia personal me permitieron tener una lectura personal de la realidad de las mujeres árabes por fuera -básicamente, por desconocimiento- de la perspectiva colonial/orientalista eurocéntrica. Siguiendo con el juego especular, en la actualidad mi trabajo se encuentra en proceso de ser traducido al árabe para ser publicado en Egipto con el auspicio del Centro Nacional de Traducción, lo que supone nuevos y entretenidos desafíos en el presente, así como nuevas interpretaciones y debates sobre mi trabajo a futuro. Palabras clave: feminismo, árabe, cine, bailarinas.

 

“Ancestras, una experiencia eransdisciplinar”

NAVARRO, Mónica Liliana  (UNTREF) monicaliliananavarro@gmail.com

GARCIA, Miriam (Programa Ancestras - UNTREF) miriamgarcia7@gmail.com

Resumen: Nuestra búsqueda por recuperar el legado de las mayores, en tanto mujeres, lleva impuesto un nuevo término: Ancestras, como parte de un proceso investigativo y de intervención comunitaria. Se trata de experiencias en diálogo que articulan el saber académico, el arte verbal y musical en clave feminista en un dispositivo educativo innovador que genera interrogantes: ¿qué hace que jóvenes y viejas encuentren su voz en un espacio académico de género?, ¿La búsqueda de la construcción de un saber colectivo es posible combinando los saberes teóricos con el arte verbal y musical del canto de copla con caja? El trabajo abordará esta experiencia singular desde la interrogación y la reflexión de los procesos que se generaron en torno a la investigación- acción como herramienta para develar (quitar los velos) los procesos subjetivantes que se producen en las mujeres mayores a partir de habilitar un espacio libre de sesgos de género y edad que conecta las generaciones. Utilizaremos el andamiaje conceptual que fundamenta este programa y reflexionaremos en un diálogo que se produce desde dos voces particulares: la academia y el arte al rescate de la identidad ancestral en las mujeres mayores. Seguimos a Haraway (1995) en relación con el conocimiento situado, con la convicción de que el conocimiento objetivo siempre es un conocimiento parcial. Para acentuar nuestra visión sobre la vejez femenina intentaremos dirigir una mirada que atraviese los “trucos visualizadores” de los poderes de las ciencias y de las tecnologías modernas para encontrar cómo nombrar eso que vemos, que podría sintetizarse como el doble sesgo de género y de edad, (Navarro,2018).   Desde una perspectiva dialógica, se pretende mostrar los procesos en torno a la búsqueda de marcos epistémicos capaces de dar albergue a la creatividad y la apropiación de nuevas herramientas en la investigación capaces de abrir perspectivas transdisciplinares en territorios académicos, culturales y geográficos en intersecciones poco exploradas. PALABRAS CLAVE: Arte verbal, envejecimiento femenino, género, ancestras

 

“Los géneros de las naciones latinoamericanas. Pensar la nación en clave decolonial”

LOZA, Jorgelina (UBA / IIGG - CONICET)  jorgelinaloza@yahoo.com.ar

Resumen: El desarrollo teórico en torno a la idea de nación atravesó discusiones sobre los fundamentos de la misma y sobre su ficcionalidad, para dar espacio luego a debates acerca de quiénes construyen a la nación y quiénes son considerados (y quiénes no) parte de ella. El debate clásico acerca del proceso de construcción de las comunidades nacionales fue enriquecido por la mirada poscolonial, con la pregunta acerca de las relaciones de poder vigentes en esa idea en constante disputa. Fueron los Estudios Subalternos lo que llamaron la atención sobre las voces invisibilizadas en los grandes relatos nacionales. La perspectiva teórica decolonial permitió definir a las naciones como formaciones históricas particulares, que representan una matriz de diferencias específica, extendida a su alcance territorial o, incluso, al marco regional. Durante el siglo XX los Estados latinoamericanos implementaron programas políticos que evidenciaban distintas formas de concebir a la Nación y de afrontar la diversidad contenida en sus territorios. Aunque ha sido prolífico el análisis crítico de estas propuestas, son escasos los aportes teóricos para pensar la multiplicidad de la nación en términos de identidades sexuales. Entendiendo a los cuerpos como territorios de disputa donde se imprimen los sentidos de la pertenencia, este trabajo se propone reflexionar acerca de las ideas hegemónicas sobre las que los géneros y las sexualidades han sido construidos, y cuál es el lugar que ocupan en las ideas de nación. Visitaremos en estas páginas las intersecciones entre raza y género, colonialidad y nación, a partir de un análisis histórico con una marcada perspectiva latinoamericana. El análisis de las experiencias regionales permitirá formar críticas a los discursos multiculturales en tanto políticas globales de identidad sobre la raza y el género, relocalizando ambos en las matrices de alteridad histórica nacionales y regionales. Esta indagación nos permitirá reflexionar sobre el conflicto en la Nación, las relaciones hegemónicas y el lugar de la heterogeneidad en las propuestas multiculturales. En tiempos donde esas propuestas aparecen con fuerza, es fundamental preguntarse por la diversidad sexual en las naciones latinoamericanas. Buscaremos plantear la discusión para dar lugar a futuras indagaciones empíricas.

 

“Incesto y homosexualidad en Santiago del Estero: las “almamulas” y el “degeneramiento” en los mitos populares”

DÍAZ LEDESMA, Lucas Gabriel (UNLP -  IIEGE - UBA) lucasdiazledesma@gmail.com .

Resumen: Esta ponencia busca presentar un análisis acerca de los nodos convergentes entre las relaciones de género y las prácticas mágico-religiosas que traman los mitos populares en esos enclaves. Profundizamos en los sentidos sociales y prescripciones morales que se actualizan, por su intermedio, en las narrativas de sujetos/as estudiados/as. La indagación toma como unidad de análisis los relatos de experiencias populares de interlocutores/as que viven en Santiago del Estero, Argentina. En esta oportunidad abordamos los entramados simbólicos en torno al placer sexual y al estatuto de tabú que adquiere la representación de la homosexualidad como instancia previa y central para el tabú del incesto en Santiago del Estero. Ponemos foco en los modos en que esos mitos actualizan, en sus experiencias cotidianas, formas de enunciación/omisión de las sexualidades no [hetero]normativas. Dicha disidencia sexual no sólo pone en jaque la binariedad sexo-genérica sino que al hacerlo, desorganiza la distribución dicotómica de los pares bien/mal, goce/pecado, salud/enfermedad, que estructuran a las construcciones míticas mencionadas. Para ello tomamos como materia de indagación las narrativas en torno al mito de las almamulas, puesto que dicho relato, que se constituye de significantes colectivos y cambiantes de las comunidades abordadas, remite a mujeres en situación de incesto. Las dinámicas del parentesco y la exogamia se configuran, en gran medida, por la efectividad performática de dicho mito, puesto que establece qué uniones sexuales son permitidas y cuáles son prohibidas. A su vez regula los marcos posibles del placer sexual, es por ello que las sexualidades no [hetero]normadas existen en su completa omisión/negación. La perspectiva teórico-conceptual de esta investigación se sitúa y parte de un enfoque transdisciplinar, que concibe que la transdisciplina se anuda en una rearticulación de estrategias conceptuales que habilita la producción de objetos de estudio específicos. Respecto de lo metodológico, se desarrolló un estudio cualitativo de corte etnográfico que trabaja saberes del campo de los estudios de comunicación/cultura, los análisis latinoamericanos de cultura popular y los feminismos poscoloniales en clave regional. Esto conlleva producir conocimientos situados y estar vigilantes de la producción de andamiajes epistemológicos neocoloniales. 

 

“Lo incómodo del espejo: dudas epistemológicas en la realización de entrevistas a mujeres guineanas que vivieron en la ex colonia española de Guinea Ecuatorial

DE CASTRO, Mayca (Universidad de Granada) mayka.de.castro@gmail.com 

Resumen: Guinea Ecuatorial fue colonia española hasta la independencia del país en 1968, pero hasta los noventa no se comenzó a investigar sobre el pasado colonial español, debido a que todo lo relacionado con el nuevo país –incluso los archivos– fue declarado materia reservada. Dentro de mi proyecto de investigación histórica, me propuse recoger fuentes orales de mujeres guineanas con el objetivo de poner en valor su testimonio, su memoria y sus vivencias frente a la construcción de una joven historiografía de la colonización –ya de por sí minoritaria– que sigue las reglas convencionales del método, es decir: es androcéntrica y construye la verdad del relato histórico a partir del archivo documental colonial. Sin embargo, la legitimidad y potencia político-epistemológica del marco teórico de mi propuesta chocó desde el primer momento con la experiencia que supuso la realización in situ de entrevistas a distintas mujeres que me regalaron su tiempo durante mi estancia en Guinea Ecuatorial. Más allá de las implicaciones de una metodología a caballo entre lo aséptico de las “fuentes orales” históricas; lo complejo del “trabajo de campo” antropológico y lo técnica de la entrevista periodística; dicha experiencia me llevó de nuevo a cuestionar mi lugar de enunciación-acción, abriendo nuevas pesquisas en mi investigación en torno al campo de los llamados white studies.

 

Ser mujer Trans/ampliar los límites de lo posible desde la potencia del ser”

LAZZARONI, Analía Guadalupe  (FACE-FADECS/UNCo) guadalupelazzaroni@yahoo.com.a

Resumen: Posicionadxs desde los paradigmas de los Estudios feministas y de Género, la Salud Mental Colectiva y los DDHH en tanto transdisciplinas consideramos que es posible construir relatos para dar cuenta de la subjetividad en el devenir cuerpo Trans mujer ampliando así los márgenes de lo humano. Las subjetividades Trans contemporáneas, sin dudas están visibilizando qué puede un cuerpo, cómo éste es afectado y como afecta desde esa corposubjetividad los márgenes de lo posible, en tanto pulsión sin objeto que desde el psicoanálisis se viene teorizando desde principios del siglo XIX. Entendemos que es en estos entrecruzamientos donde se configuran los dispositivos socioculturales en los que los procesos de subjetivación en el devenir cuerpo mujer Trans se construyen. Intentamos proponer que estos procesos de humanización son posibles en tanto son y vienen siendo a lo largo de la historia y que no es oportuna la tensión con la psiquiatría, o con la ley, u otras disciplinas. Esta es nuestra apuesta y propuesta ético-política-conceptual. Nuestros objetivos rondan en describir y acompañar esta posibilidad humana en tanto proceso de salud mental colectiva, sólo intentamos aplicar un grado de conciencia en el colectivo que produce estas subjetividades y es el sentido con el que  encausamos esta ponencia.

 

“¿Qué dice el patriarcado que dicen las mujeres? Producción de voces transgresoras en el Quijote de Cervantes”

SÁNCHEZ FORTE, Florencia.  florenciasforte@gmail.com

Resumen: Una cosa es hablar de la historia de las mujeres, otra muy distinta es hablar de las historias de las mujeres: entre una y otra alberga la distancia que existe entre ser objeto del discurso y ser sujeta de la propia historia. Sin embargo, las posibilidades de emancipación no terminan en esa distinción: ¿quién enuncia esas historias? ¿Qué dicen las mujeres? ¿Qué dice el patriarcado que dicen ellas? En lo que se conoce tradicionalmente como Siglo de Oro Español, son las voces masculinas las que reproducen, desde su ideología dominante, las voces de las mujeres. Mucho se habló de ellas: rodearla desde la palabra implica ordenar a la mujer, establecer los límites de su voz. Ahí mismo es donde salta el avispero. Una cosa es hablar de las historias de las mujeres reales y otra muy distinta hablar de las imágenes de mujeres producidas por voces masculinas.El Quijote de Cervantes pone en ejecución voces femeninas transgresoras que hacen pensar en el texto como un germen moderno de la liberación sexual, y en el autor como un potencial feminista. Sin embargo, el hecho de producir voces de mujeres sigue dejando la posibilidad de elegir lo que ellas dicen, de tener el control aún de sus voces transgresoras. A partir del análisis literario de los capítulos XII y XIII de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha (1605), y su relación con el entramado sociohistórico de la producción artística en la España del siglo diecisiete, recorro a contrapelo una lectura liminar del discurso cervantino, para hacer hincapié no solo en lo que dice el texto, sino en sus instancias de enunciación y producción: ¿es un texto feminista o es la producción del control masculino sobre las voces de las mujeres? ¿La perspectiva de género en los estudios literarios tiene que ver con lo que dice un texto o más bien con los modos de leer la producción y enunciación de ese texto?

 

“Estudiar la intimidad y la política: tensiones desde el feminismo”

OSSANDÓN, Rosario Fernández  (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile) larosariofernandez@gmail.com

Resumen: Bosquejo pensar sobre las tensiones que emergen al estudiar la política desde la intimidad. Surgen, creo, al menos dos interrogantes. Uno, cómo estudiar lo íntimo -específicamente las relaciones de género, clase y raciales entre empleadoras y trabajadoras domésticas pagadas- introduciendo preguntas sobre política y feminismo. Qué silencios, fantasmas y huellas emergen en el estudio sobre la intimidad para el feminismo y las relaciones entre mujeres. Dos, qué enfoques teóricos y epistemológicos serían posibles para pensar la relación entre intimidad y política. Propongo que una lectura sutil sobre los afectos y una mirada transdisciplinaria que no obedece a las reglas de los métodos científicos nos abre el campo para estudiar relaciones poscoloniales en contextos actuales. Las relaciones de poder se dejan sentir, propongo, en aquellos aspectos residuales afectivos, requiriéndose una lectura in-disciplinada que no solo cruza disciplinas sino que también desea el entre-medio, el margen y lo periférico para hacerse preguntas que nos incomodan o nos avergüenzan.

 

“Desde el "Sur" al "Oriente": Mujeres en Argentina en Solidaridad con Mujeres de Kurdistán”

BOZGAN, Özgen Dilan (IDAES/UNSAM) Dilan.bozgan@gmail.com

Resumen: En los finales de 2014, los/las milicias kurdas de Rojava (YPG (las Unidades de Protección Popular) y YPJ (las Unidades de Protección de las Mujeres)) llegaron a un conocimiento y reconocimiento mundial por su batalla contra los ataques militares de EI (Estado Islámico). Especialmente la milicia YPJ, donde las mujeres kurdas, con una imagen de mujer fuerte con armas contra el EI, muchas veces con una mirada exótica, llegaron a las noticias en todo el mundo, que a su vez tuvo un impacto de internacionalización del Movimiento de Mujeres de Kurdistán. En Argentina, distintos movimientos sociales y políticos y, las organizaciones de mujeres empezaron a interesarse desde los finales de 2014 en la lucha de mujeres kurdas. Se organizaron charlas, demostraciones y proyecciones de películas. Como consecuencia se fundó el Comité de Mujeres en Solidaridad con Kurdistán y un red de noticias Kurdistán América Latina. Personalmente, siendo una mujer/feminista kurda inmigrante y estudiante de Doctorado en Antropología Social en Argentina, empecé a participar e interesarme en estos ámbitos internacionales que reivindican la solidaridad con y el reconocimiento del Movimiento de Mujeres de Kurdistán. A través de la observación participante y las entrevistas con las mujeres argentinas que participan en estos ámbitos, ésta ponencia busca a responder; ¿por qué y cómo se construyen los lazos de solidaridad entre las mujeres de dos regiones lejanas de América del Sur y Medio Oriente ¿cuáles son discursos y prácticas políticas del diálogo/exotismo entre ellas que permite el “sufrimiento a distancia” (Boltanski, 2004)? ¿quienes son los actores que construyen estos lazos? ¿qué relevancia tiene el contexto político en Argentina que permite esta construcción política entre estas mujeres?

 

“Preguntas de una historiadora feminista o feminista historiadora: una breve experiencia de tensiones y propuestas”

ABARCA SALINAS, María Elena  (Universidad de Santiago de Chile) maria.abarcas@usach.cl

Resumen: A través de la propia experiencia en el oficio de investigar y ejercer el oficio de historizar, pero también en la construcción de investigaciones y pensamiento feminista en espacio de actuancia política Casa de la Mujer Margarita Pisano, se hará referencia a los desafíos, tensiones y propuestas para poder hacer investigación  y producción en relación a la historia de las mujeres, particularmente, respecto a una historia política de las mujeres. Se diferenciará respecto a los estudios de género y se pondrá en cuestión los sesgos académicos que este ensayo  implica. Se reflexionará en torno al ejercicio de historia militante feminista, una historia comprometida y activista que tiene pretensiones públicas, no meramente académicas. Desde los aportes de teóricas feministas e historiadoras, se plantearán algunos nudos del hacer nuestra historia desde, de y para la historia de las mujeres, dejando de reforzar el silencio y el vacío de relato. Se enuncian algunas problemáticas y también luces en torno a las sujetas/actoras de la historia, el sentido emancipatorio y pistas y reflexiones en torno a cómo pensar y hacer una historia feminista compometida, que enuncie una perspectiva propia, que renuncia a las formas tradicionales de pensar y hacer historia como oficio, para recuperarla como acción política.  



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .