Mesa 25

Género(s), identidades no binarias y Relaciones Internacionales: perspectivas contra-hegemónicas para analizar el escenario mundial

 

Coordinadoras: Mariel Lucero (UNCUYO) y Dulce Daniela Chaves (UNLP)

 

“Polemizar y controvertir lo incuestionable. Deconstruir conceptos estáticos mediante nuestra historia personal”

DI GIORGIO, Florencia (UNLP - UCALP) dgiorgioflorencia@gmail.com

Resumen: “¿Hay un género que preexista a su regulación?, o el caso es más bien que, al estar sometido a la regulación, ¿el sujeto del género emerge al ser producido en, y a través de, esta forma específica de sujeción?” (Butler, 2004, p. 68). Esto se preguntaba Judith Butler hace no mucho tiempo, demostrando el sesgo que pesa sobre nuestras percepciones a raíz de las normas reguladoras que imperan a nivel social. En este caso haciendo referencia a la identidad de género de las personas, entendemos que la misma no está dada naturalmente, sino que es un producto moldeado cultural y socialmente. Siguiendo esta línea, y a partir del estudio de caso de Tahiana Marrone, una ex combatiente de la Guerra de Malvinas cuya identidad, hasta hace unos años, se exteriorizaba como masculina cuando realmente siempre se sintió mujer, es que este trabajo buscará reflexionar sobre la construcción de los roles socioculturales mediante la asignación necesaria de los mismos a un género, haciendo hincapié específicamente en el concepto hegemónico de “Veterano de Guerra de Malvinas”. Pretenderemos interpelar dicho concepto mediante la visibilización de casos que llaman a una urgente deconstrucción del mismo para plantear una re-conceptualización de carácter integradora entendido que dicho proceso se verá obstaculizado por una estructura androcentrista y cisexista que, al comprender la realidad sólo bajo el binomio hombre – mujer, genera la consecuente invisibilización y segregación de todo aquel que no encaje en el mismo. No obstante, el alzamiento de estas voces subyugadas está permitiendo un cambio de concepciones y brindando nuevos marcos de entendimiento inclusivos y abarcativos de las diversas realidades existentes.

 

“La construcción del otro migrante en perspectiva de género(s). Análisis de la política migratoria argentina, española y mexicana”

CORTIGLIA, Ayelen Maria  (UNLP) ayelenmcortiglia@gmail.com

Resumen: Desde los años 70 con el avance del feminismo como movimiento político y social, temas como las migraciones han sido analizadas desde esta perspectiva, surgiendo la teoría de la feminización de las migraciones. En los 90, con la globalización, el mercado de capitales asociado al movimiento de personas reivindica los conceptos de esta teoría y se avanza en la visibilización de la mujer migrantes en términos cuantitativos y de vulnerabilidad. Hoy en el siglo XXI con una agenda política cargada del feminismo de la tercera ola y del movimiento de las comunidades LGBTI+ y su avance en la construcción de políticas sociales, las migraciones como cuestión política necesitan de una re-evaluación de sus marcos teóricos, sobre todo desde la teoría de la feminización. En este trabajo se analizaron los aportes de la teoría de la feminización de las migraciones y se brindarán elementos críticos sobre su construcción en estos años ante el avance del reconocimiento de derechos de las comunidades disidentes. Se analizaran las migraciones como cuestión política, la construcción del sujeto migrante por parte de la sociedad y de las políticas migratorias. Por último se acercaran elementos para construir una mirada de género(s) tomando las experiencias de la política migratoria de España, Argentina y México.

 

“Mujer y conflictos armados. Otro espacio a deconstruir”

DE IGARZÁBAL, María Lucía (Centro de Estudios en Género(s) y Relaciones Internacionales, IRI-UNLP)  mldi734@gmail.com

Resumen: Esta ponencia busca indagar y problematizar desde la teoría feminista, el lugar desde el cual, en el ámbito de los estudios internacionales, se aborda el papel, la situación y el accionar de las mujeres en conflictos armados. En primer lugar, plasmar la directa vinculación entre los roles y estereotipos hegemónicamente atribuidos al género femenino con la legislación al respecto, ahondar en como el derecho humanitario los reproduce en diversos instrumentos. Por otro lado, realizar el mismo ejercicio, respecto de la actuación de las organizaciones internacionales en relación a la temática. A su vez, observar cómo esto se entrelaza con la cobertura que realizan los grandes medios de comunicación internacionales. Sin bien la importancia del reconocimiento de la estructural desigualdad que deviene en una mayor vulnerabilidad que padecen las mujeres a nivel mundial e históricamente es indiscutible, este trabajo busca cuestionar esta “protección especial”, en tanto que de manera solapada -o no tanto- tiende a perpetuar estereotipos y roles de género funcionales a las relaciones de poder del sistema patriarcal en el cual vivimos. La mujer es colocada principalmente como agente de paz, lugar sostenido por un estereotipo de mujer buena por naturaleza, amable, y como madre, rol por excelencia, con todo el bagaje que conlleva. Como caso paradigmático y disruptivo, aunque no el único, abordaré el tratamiento otorgado a nivel internacional, al papel de las mujeres en el Genocidio de Ruanda en 1994. Esencialmente observar a qué nivel son determinantes estos roles y estereotipos, que llevaron a los extremos de la deshumanización, o de la nefasta teoría de la “No mujer”, respecto de aquellas acusadas de delitos de lesa humanidad.

 

“Objetivo 5: La doble moral de las Naciones Unidas”

BENVENUTTO, Ana Elina (Universidad de Northumbria) aebenvenutto@gmail.com

Resumen: Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible se encuentra el de la igualdad de género. Pero a pesar de esta iniciativa, a nivel intra-organizativo, Naciones Unidas está muy lejos de alcanzar una paridad de género. Si bien es ampliamente conocido que el campo de las relaciones internacionales ha sido históricamente dominado por hombres y a pesar de observar un incremento de la presencia femenina en el área, la mujeres tienden a estar mayormente confinadas a posiciones de menor rango o encasilladas en áreas tradicionalmente consideradas de ámbito femenino, dejando en evidencia que el techo de cristal sigue intacto. Esta ponencia aborda la problemática de la falta de representación femenina en los puestos ejecutivos de las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas, desde un  enfoque Neo- institucionalista como es el Institucionalismo Feminista, analizando cómo la misma maquinaria organizativa perpetúa la desigualdad de género a través de reglas tanto formales como informales que están enraizadas en la institución.

 

“Los feminismos decoloniales: Las Relaciones Internacionales desde un Feminismo Islámico no hegemónico”

WEBER, Ana Clara (IRI UNLP -  Universidad de Granada)  anaclara.weber@gmail.com

Resumen: Los feminismos como tales han capturado la masividad de la opinión pública a partir de los movimientos de mujeres que se han manifestado a lo largo del globo en los últimos tiempos. Los canales académicos se han hecho eco de la denominada cuarta ola feminista, con estructuras más plurales e inclusivas, que nos obligan a repensar los marcos teóricos feministas. En este escenario fáctico los feminismos decoloniales se presentan como una doble vara metodológica basada en realidades de complejidad múltiple para comprender el sistema mundo periférico. En las Relaciones Internacionales los feminismos suelen ser interpretados desde las perspectivas más europeístas, haciendo este complejo paradigmático de difícil aplicación en los estudios concernientes a los Sures. Uno de los movimientos que más pone en crisis el llamado feminismo liberal europeo son los feminismos islámicos.Entendidos muchas veces como monolíticos, los feminismos islámicos se presentan como heterogéneos y han suscitado más de una duda dentro del campo académico. El presente trabajo tiene por fin proponer puntos de partida para contemplar los feminismos decoloniales y la fragmentación dentro de las teorías feministas que nos sirvan como base para analizar el desarrollo relacional internacional y la concepción de los sistemas mundo. Para abordarlo se propondrá el estudio de los feminismos islámicos, desde una perspectiva no hegemónica y decolonial. El trabajo se desarrollará poniendo eje en el recorrido histórico que tuvieron los feminismos islámicos, desde sus facetas más clásicas y académicas, hasta la deconstrucción planteada desde los propios colectivos de un feminismo más cercano y pragmático que contenga estructuras propias. Dentro de este recorrido se plantean los principales escollos con los que se encontraron los procesos de creación teórico conceptual a partir de la toma de esquemas foráneos de feminismos occidentales.Intentaremos, por último, un análisis que ayude a abordar estas “nuevas concepciones” no hegemónicas dentro de las Relaciones Internacionales y del marco teórico del feminismo, que nos permitan estudiar las estructuras periférico regionales de manera más acabada.Palabras claves: Feminismo Islámico - Relaciones Internacionales- Teorías feministas - Teorías Decolonial

 

“El Empoderamiento de la mujer Guatemalteca: Mito o realidad”

COVOLO, Mariana Laura (Universidad de Congreso) covoloml@gmail.com

Resumen: La mujer latinoamericana lleva siglos siendo relegada o parcialmente incluida en las distintas esferas de participación social. Al igual que en otros países, la condición, situación y posición de las mujeres en Guatemala están determinadas por relaciones sociales, políticas, económicas y modelos culturales que reproducen desigualdades, inequidades y jerarquías. Todas ellas son producto de un proceso histórico que remite a esquemas, normas y prácticas que han consolidado el modelo hegemónico impuesto por el patriarcado y que se traducen en una situación sistemática de desventaja para las mujeres. Ante esta situación de creciente desigualdad, los Organismos Internacionales de protección de los Derechos Humanos, abogan por un cambio genuino que sea impulsado por los Estados y que contribuya a disminuir la situación de exclusión en que se encuentran las mujeres. El siguiente trabajo buscar establecer el empoderamiento real de la mujer en la sociedad guatemalteca en el marco del objetivo 5 del Desarrollo Sostenible establecido por Naciones Unidas, indagando sobre las políticas adoptadas por el gobierno para su concreción en materia de Derechos Humanos y diversidad de género y su impacto en la sociedad guatemalteca.

 

“Autores de identidades a través del mundo”

GIOIOSA, María Georgina (UNLP) georgina.gioiosa@gmail.com

Resumen: A lo largo de los años,  la literatura ha sido el medio elegido por muchas personas para llevar adelante su lucha. Gloria Anzaldúa, Paul B. Preciado y Susy Shock, voces de la literatura y también voces del cambio social, nos cuentan a través de su obra literaria, su manera de auto percibirse y la lucha que han tenido que dar para ser respetadas/os en su decisión. Analizamos cómo en primera persona, y en contextos marcadamente diferentes, se dieron forma a ellas/os mismos, crearon su identidad y compartieron ese proceso con sus lectores. Desde Estados Unidos, Anzaldúa, nos habla de la doble discriminación que sufrió durante mucho tiempo: por un lado, se vio discriminada en su país por ser chicana, por otro –tal vez la más dolorosa- sus propios pares no aceptaban su elección sexual. Primero en España y luego en Francia, Preciado se de-construye para construirse nuevamente, en lo que eligió ser. Nos hace parte de estos procesos todo el tiempo, principalmente en sus libros. “Trans sudaca” se auto define Susy Shock en el conurbano argentino, mientras escribe sus poemas que no tardarán en ser un himno a la diversidad. Distintas maneras de relacionarse, distintas formas de identificarse en distintos lugares del mundo. Palabras clave: identidad, procesos, literatura, géneros

 

“El empoderamiento de las mujeres en un Estado masculinizado: resistencia en la Diplomacia y las Fuerzas Armadas en Argentina”

LUCERO, Mariel Renée (CERIMA-FCPYS/UNCUYO) mariel_lucero@yahoo.com.ar

Resumen: Históricamente, el Estado masculinizado es reflejo de un sistema patriarcal que determina la división sexual del trabajo, donde el varón subordina a otras identidades sexuales, y entiende que el espacio público puede ser ocupado sólo por ellos, quienes además ostentan cualquier valoración positiva. En este sentido, el incremento de la presencia de mujeres en el Estado en el último siglo sigue generando fuertes cuestionamientos por aquellos que se resisten a perder sus privilegios. Dentro de la esfera estatal, el ámbito de la Diplomacia y las Fuerzas Armadas es el último bastión femenino ocupado por las mujeres, y construyendo un paralelismo con el hogar, es el aspecto “más público” y por ello último en ocupar. Nuestro interés radica en analizar la situación femenina en estos ámbitos en las últimas décadas. Este trabajo es abordado desde la perspectiva feminista en Relaciones Internacionales y tiene como propósito mostrar el estado de la cuestión en Argentina. El objetivo es relacionar el desarrollo doméstico de políticas y derechos referidos a las mujeres y su reflejo en los ámbitos estatales externos, como también analizar el tipo de participación femenina tanto en el área de la Diplomacia como de la Defensa. Para ello utilizamos principalmente fuentes primarias, secundarias y estadísticas a través del método descriptivo-explicativo, elaborando algunas primeras conclusiones a través del análisis de texto y análisis del discurso.

 

“Mujeres sudamericanas en el Ejecutivo, ¿una solución al statu quo patriarcal de nuestros Estados?”

CHAVES, Dulce Daniela (CEGRI, IRI- UNLP) dulchaves@yahoo.com.ar

Resumen: Con esta ponencia me propongo realizar un recorte que abarca el análisis de la situación en los países de Sudamérica que tuvieron Presidentas; es decir, sería el caso de Chile con Michelle Bachelet Jeria, de Argentina con Cristina Fernández y de Brasil con Dilma Rousseff. El propósito del presente texto es problematizar si esas gestiones presidenciales se tradujeron en la implementación de agendas nacionales e internacionales de género y avances para las mujeres respecto a sus derechos. En dicho artículo, discutiré sobre los desafíos que enfrentan los Estados, en relación a la equidad de género en las sociedades latinoamericanas señaladas. En este sentido, entiendo que el ascenso de tres mujeres como Presidentas de sus países en sociedades patriarcales, responden a un hecho histórico que hacen surgir nuevos interrogantes, relacionados a conceptos como poder, liderazgos, ciudadanías, toma de decisiones, entre otros. Así, nuestro texto se propone contribuir a este nuevo debate, desde una mirada interdisciplinar. Por lo anterior, nuestra pregunta de investigación gira en torno a la transversalización de la perspectiva de género durante los gobiernos sudamericanos presididos por mujeres. Es decir, ¿existió una feminización de las estructuras del poder estatal cuando Bachelet, Fernández y Rousseff se desempeñaron como mandatarias de sus respectivas naciones? O –por el contrario- primó, como advertía Emma Goldman en 1940 en el marco del Free Society Forum, la necesidad de mantener el statu quo.[1] [1] Del siguiente modo lo expresó la reconocida pensadora del siglo XX: “El Estado, todo gobierno, independiente de su forma, carácter o color, sea absoluto o constitucional, monárquico o republicano, fascista, nazi o bolchevique es, por su propia naturaleza, conservador, estático e intolerante al cambio, rechazándolo” (Goldman, 2010:38). En: Goldman, E. (2010). La Palabra como arma. Ciudad de México, México: Marea Negra Ediciones.

 

“Conquistando espacios: Suecia y su política exterior feminista. Una experiencia modelo para la región”

D'ANGELO, Victoria Villordo (UCALP) victoria_villordo@hotmail.com

Resumen: En tanto nuestras sociedades se complejizan y las fronteras se hacen cada vez más difusas, resulta imperiosa la observación de experiencias exitosas, que promuevan la emancipación femenina y provean nuevas estrategias de acción para dar respuesta a la problemática de las mujeres en el marco de una sociedad internacional heteropatriarcal. Durante varias décadas, el estudio de las relaciones internacionales ha marginado y cuestionado la validez de las teorías feministas, postergando la inclusión de una mirada integral de género. Paralelamente, la consolidación del movimiento feminista internacional ha resignificado el rol de la(s) mujer(es) en el espacio público y ha militado la inclusión y visibilización de las múltiples violencias y desigualdades fundadas en el simple hecho de “ser mujer” – en toda la multiplicidad de formas de encarnar esa subjetividad. Históricamente, los espacios de poder han sido masculinizados y esto no ha sido la excepción en los aparatos diplomáticos latinoamericanos. En ellos, la participación femenina ha sido escasa y se ha concentrado en los eslabones medios.  En buena hora, las demandas feministas están consiguiendo penetrar el entramado institucional internacional, interpelándolo a aggionarse incluyendo una perspectiva integral de género que mire desde un nuevo prisma las relaciones internacionales. En tanto la agenda de género trasciende la escena local para imponerse a escala global, el caso sueco resulta una experiencia modelo a la hora de repensar el ordenamiento de las instituciones internacionales y las relaciones diplomáticas en los países latinoamericanos. Desde finales del año 2014, Suecia se convirtió en el único país que proclama explícitamente tener una política exterior feminista. Su modelo diplomático tiene mucho de pragmático y constituye una relevante alternativa contrahegemónica: ha sido pionera en la institucionalización del mainstreaming de género del Servicio Exterior, contribuyendo a disminuir la brecha invisible que aún separa el mundo en dos esferas. De esta manera, el modelo sueco resulta una experiencia a imitar en tanto los objetivos latinoamericanos tengan por raíz el establecimiento de sociedades emancipadas, inclusivas y desarrolladas, más seguras y justas.

 

“Feminización de la pobreza en América Latina: el rol de los organismos internacionales y los movimiento sociales”

MUSCIA BRANDANI, Paula Araceli (UNCuyo/ Universidad Champagnat) pmuscia@oajnu.org

Resumen: El concepto “feminización de la pobreza”  describe el proceso circular productor y reproductor de pobreza que afecta a la población femenina, causado principalmente por  acceso limitado a educación, exclusión institucional, maternidad precoz, jefatura del hogar y precarización laboral. Este proceso se da asimétricamente en el planeta y por consecuencia hay regiones donde tiende a acentuarse por su grado de dependencia y vulnerabilidad frente al sistema internacional, como en el caso de América Latina. Entendiendo a la feminización de la pobreza como una consecuencia de la desigualdad de género, la abordamos desde la óptica de los Derechos Humanos, y también como  un elemento de involución y estancamiento en el desarrollo social y económico de las naciones. Tomamos esta noción en un contexto de dinamismo e intensidad para la cuestión de género. ¿Los movimientos sociales y los organismos internacionales cumplen un rol determinante en el tratamiento de las problemáticas derivadas de la desigualdad de género como la feminización de la pobreza en América Latina? Para determinar si estamos frente a un dispositivo de visibilización internacional, hemos realizado un relevamiento de datos sobre la intervención de los organismos internacionales en los países latinoamericanos  y el impacto que ha tenido sobre las causas de la feminización de la pobreza. El mismo ha sido llevado a cabo mediante rastreo bibliográfico, análisis de bibliografía, comparación y valoración de datos estadísticos entre países de Sudamérica (Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Paraguay) y organizaciones internacionales  (MERCOSUR, CEPAL, ONU, OMS, OIT).

 

“Gabriela Mistral ¿la diplomática?”

CASTIGLIA ACORDINARO, María Gabriela (UNCuyo) gcastiglia@mendoza.edu.ar

Resumen: Nos proponemos indagar en la trayectoria diplomática de Lucila Godoy Alcayaga -Gabriela Mistral-. Antes hemos abordado sus ideas pedagógicas y políticas, sobre todo las referidas a su veta latinoamericanista y de crítica al orden totalitario del nazismo, el fascismo, el franquismo, de los que fue testigo. Ahora pretendemos desentrañar algo de la circunstancia social y política en que ella interactuó con chilenos influyentes de su tiempo, a partir de lo cual pudo acceder a cargos diplomáticos en varios países y desenvolverse como cónsul, en el contexto de entreguerras. Es de enorme singularidad que una mujer fuese elegida para esas funciones. Pero mucho más una mujer de sectores subalternos, en más de un sentido: pobre, rural, mestiza, maestra. Criada en una familia que no tenía capital social, su procedencia mestiza se manifestaba en sus rasgos, sus títulos académicos eran menospreciados y como si fuera poco, fue sospechada de homosexualidad, de lo cual eligió no hablar. Si bien logró alto reconocimiento internacional y gran afecto popular en su país, fue a raíz del Premio Nobel de Literatura, posterior a sus primeras designaciones. Por otra parte, ella no renunciaba a decir lo que pensaba (incluso de modos no sutiles) ya fuese sobre educación o política, de Chile como de otros países en que vivió. Práctica y estilo que aunque admirables, suponemos que en principio, no se llevan bien con la actividad diplomática. Intentaremos, entonces, reconstruir su paso desde la pedagogía y la literatura, a la diplomacia; considerando no sólo su derrotero personal sino también lo que veían en ella los sectores hegemónicos de la política chilena y dentro de ellos los más influyentes en las decisiones presidenciales. Para ello consideraremos sus propios escritos, priorizando los de corte político, sin evadir los de su producción literaria e incluso epistolar y algunos de políticos que la promovieron en la carrera diplomática. También estudios biográficos, incluidas producciones documentales. Metodológicamente el trabajo se inscribe en el campo de Historia de las Ideas y tomaremos aportes propios de las Relaciones Internacionales para especificar condiciones, dinámica y otras características de la carrera diplomática en su época.

 

“(De)Construir desde adentro: la experiencia del colectivo LGBTIQ+ en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina”

PEREZ PORTA, Marianela (FSOC, UBA) perezportamarianela@gmail.com

Resumen: La República Argentina es reconocida internacionalmente por estar a la vanguardia en materia de legislación que permitió grandes avances en el reconocimiento de derechos fundamentales de las personas LGBTIQ+, como las Leyes de Matrimonio Igualitario (2010) y de Identidad de Género (2012). Sin embargo, los procesos de cambios culturales que acompañan a estos marcos normativos se han enfrentado y se enfrentan a numerosos obstáculos para permear en las instituciones sociales. En particular, nos centraremos en una que se ha caracterizado históricamente por su fuerte impronta patriarcal y masculina, como es el caso del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto en Argentina y el cuerpo diplomático que lo conforma. ¿Cómo impactaron los cambios legislativos en las subjetividades y trayectorias de las y los diplomáticos? ¿Existe un antes y un después? ¿Cuáles fueron los principales factores que permitieron a lxs miembros del Servicio Exterior de la Nación con identidades disidentes romper con las estructuras de la institución?Adoptando una metodología cualitativa que comprende la realización de entrevistas y el estudio de fuentes documentales, este trabajo se propone analizar el recorrido realizado por la comunidad LGBTIQ+ en la Cancillería argentina desde su tránsito por los márgenes hasta alcanzar visibilización al constituir de EXEDRA, el colectivo que lxs representa al interior del Ministerio y de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación. A la vez, intentaremos abordar el vínculo de este accionar con la política exterior, partiendo de la hipótesis de que ambos se retroalimentan. 



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .