Mesa 21

Política y feminismos: controversias en la teoría política feminista contemporánea

 

Coordinadoras: Anabella Di Tullio (CONICET / IIEGE-UBA) y Romina Smiraglia (UNPAZ / FSOC-UBA)

 

“Aportes del giro afectivo a una teoría normativa de la esfera pública”

LOSIGGIO, Daniela (CONICET/UNAJ/UBA) danielalosiggio@gmail.com

Resumen: En su estudio pionero sobre el problema de la justicia, la teórica política Iris M. Young sostiene que la negación de la afectividad en el ámbito público se explica por el recelo de la razón ilustrada ante toda diferencia racial y sexo-genérica (1990). Casi treinta años después de esa publicación, resulta notable que la contemporánea versión del neoliberalismo no solo incluya a los afectos en sus discursos (tales como el optimismo, la alegría o el resentimiento) sino que incluso adopte en sus programas políticos elementos propios de la agenda feminista, LGBTTIQ y de las minorías raciales (lo que se observa, por caso, en la integración de estas problemáticas como un área temática en las universidades, en el triunfo de un presidente afroamericano en EE.UU. o en la expresión mediática MeToo). Ahora bien, como lo señala Nancy Fraser (2017), esa doble inclusión de los afectos y de las políticas de las diferencias no trae necesariamente aparejada una transformación equivalente en términos de justicia (reconocimiento y redistribución). Esta trabajo se propone como objetivo general una aproximación normativa a la noción de esfera pública, a partir del reconocimiento de las especificidades de los afectos desplegados al interior de las democracias contemporáneas. Para ello, nos proponemos interrogar mediante el llamado “giro afectivo” a las teorías de la justicia, atendiendo a la especificidad y politicidad que han adquirido recientemente los afectos.

 

“El feminismo queer como identidad política popular y sus reivindicaciones por una justicia bidemensional”

ZAZA, Catalina (UBA) catalinazaza97@gmail.com

Resumen: En las expresiones de contestación política que caracterizan a la Argentina contemporánea, es posible reconocer dos conjuntos. Por un lado, el de aquellas demandas que se articulan en torno a la agenda del desarrollo, defendiendo las condiciones de trabajo y remuneración, promoviendo derechos sociales e impugnando reformas económicas que implican una nueva distribución del ingreso. Por otro lado, han ganado protagonismo un conjunto de demandas vinculadas al movimiento de la mujer y LGTTBI (lésbico, gay, transexual, transgénero, bisexual e intersexual) que apuntan a la denuncia de las diversas formas de violencia y desigualdad entre varones y mujeres tanto como entre heterosexuales y LGTTBI. Esta agenda ha ganado trascendencia recientemente en ocasión del movimiento Ni Una Menos y gracias a la discusión en torno al proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. A su vez, la nueva avanzada del feminismo queer se pretende como una identidad política y popular, que ambiciona una sociedad cuyos pilares sean la igualdad de los sexos e identidades en todos los aspectos y la justicia social. La forma de terminar con las opresiones causadas por el patriarcado y el androcentrismo social es en base a un proyecto de Estado inclusivo, que no someta, amenace o incluso asesine a las mujeres e identidades y sexualidades disidentes. En este marco surgen varias preguntas al respecto: ¿La justicia de redistribución y de reconocimiento solo subsanan las demandas de cada grupo en particular o es necesario llegar a una instancia superadora? ¿Es posible articular estos dos conjuntos de expresiones de contestación política dentro de una misma agenda? ¿Qué lugar debería ocupar la agenda feminista y queer al interior de un modelo de desarrollo popular? ¿Es verdaderamente el feminismo un movimiento político de cambio social? ¿Existe el feminismo como identidad popular? Con este fin me apoyaré en la bibliografía de los y las autores/as Judith Butler “El marxismo y lo meramente cultural”; Nancy Fraser, “Heterosexismo, falta de reconocimiento y capitalismo. Una respuesta a Judith Butler” & Redistribución o reconocimiento; Ernesto Laclau La razón populista; y Jaques Ranciere, El desacuerdo.Feminismo queer – redistribución y reconocimiento -  justicia bidimensional – identidad popular

 

“Antecedentes políticos del Patriarcado: el sexo en la Filosofía Política de la Modernidad”

CANCELO, María del Pilar  maripitacancelo@gmail.com

Resumen: El Patriarcado es materia de estudio de diversas disciplinas. Me propongo reflexionar si es, además, un problema de la filosofía política. Para ello, recurriré a autoras que han investigado el papel que las mujeres ocuparon en el desarrollo inicial de la teoría política moderna. Mi trabajo indaga sobre el surgimiento del Patriarcado (en su versión histórica moderna) en relación a la teoría contractualista, de especial relevancia en la filosofía política que sustentó las ideas sobre el Estado moderno. Los teóricos clásicos del “contrato social”, desarrollaron una historia novelada, una fábula, que explica la génesis de la sociedad civil y la fundamentación del derecho político. Todo ello, a partir de un “contrato original”. Dentro de las discusiones de estos “contratos” siempre ha quedado fuera el “contrato sexual”, (según la denominación de Carole Pateman): los contratos han tenido el doble carácter de pacto  social y sexual, pacto fraterno, pacto entre varones. El matrimonio es también un contrato. Este aspecto ha sido sistemáticamente ignorado en los desarrollos teóricos. Las autoras se preguntarán por qué, como lo hacen también las epistemologías feministas. ¿Es posible rastrear algo de los sustentos del Patriarcado moderno en estas ideas  sobre el nacimiento de las sociedades occidentales? ¿Hay algo para decir de la dominación ejercida por los varones sobre las mujeres, que esté relacionado o silenciado a partir de estos relatos? Recurro a las investigaciones de Anna Jónasdóttir y Carole Pateman, ambas dialogando sobre el surgimiento del Patriarcado en relación con la doctrina del contrato social. En la misma dirección, Rosa Cobo Bedia ha enriquecido el debate a partir de una relectura de J.J. Rousseau.   La pregunta es en qué medida la ideología del Patriarcado ha impuesto sesgos al tipo de racionalidad que se expresa en el discurso filosófico político de este período.   “Hay que plantear el tema sexo y filosofía, pero no en una mezcla trivial como “ la filosofía que se hace depender del sexo que se tiene (…) sino en la relación que guardan pensamiento y poder” (Valcarcel, Amelia, 1991, pág.35)  

 

“Feminismos y vulnerabilidad: reconocimiento, usos estratégicos y acción política”

CRUZ, Melina (UBA) melinacruz.fa@gmail.com

DE LIMA Gabriela Muriel (UBA) gabrielamuriel.delima@gmail.com

Resumen: Este trabajo parte de la noción de vulnerabilidad propuesta por Judith Butler. Según esta autora, los cuerpos tienen un carácter invariablemente social y público, por lo tanto, se encuentran siempre en una relación de dependencia fundamental y primaria respecto a otros. Dichos lazos sociales que nos constituyen nos vuelven, a su vez, vulnerables, expuestos a un otro anónimo, por lo tanto, existe una vulnerabilidad social de los cuerpos que es compartida, es decir, común a todos ellos, pero que se distribuye de manera desigual y se exacerba bajo ciertas condiciones sociales, políticas y económicas. En el actual sistema binario de sexo/género existe una distribución desigual de esta vulnerabilidad. Los sujetos masculinizados niegan su condición mediante la exposición a la violencia y precarización de los sujetos femenizados. Partiendo de este marco teórico, la propuesta de este trabajo es analizar los modos en que el feminismo hace un reconocimiento de la vulnerabilidad social de los cuerpos con el objetivo de desarticular las relaciones de poder, sin recaer en un uso esencialista. Esta reapropiación de la condición vulnerable no implica la búsqueda de protección paternalista, sino que podría constituirse como una nueva forma de hacer política basada en el reconocimiento del duelo y el develamiento de la vulnerabilidad de todos los cuerpos que permita nuevas alianzas y coaliciones políticas.- Palabras clave: vulnerabilidad - cuerpos -estrategia política - feminismos.

 

“¿"Las pibas contra el medioevo"?: Tensiones y dilemas en torno a la configuración del espacio público y privado en el liberalismo”

ZULETA, Virginia Emilse (UNPAZ-UNLaM-UBA-UNSJ) virzuleta@gmail.com

SMIRAGLIA, Romina (UNPAZ/UBA) rominasmiraglia@gmail.com  

Resumen: El actual debate sobre la legalización del aborto en la Argentina presenta miradas contrapuestas entre la ampliación de derechos a las mujeres y demás cuerpos gestantes a decidir sobre la interrupción voluntaria del embarazo, y aquella que considera ilegal -y hasta inmoral- la posibilidad de tomar dicha decisión.  En el marco de este debate circuló por las redes una placa de Crónica Tv que decía: "Las pibas contra el medioevo". Si bien este enunciado pareciera una caracterización precisa –a través de un gesto cómico– de las dos perspectivas en disputa, lo cierto es que la lucha de estas "pibas" no es contra el medioevo, sino precisamente contra la matriz liberal, la misma que desde sus inicios negó la autonomía a las mujeres bajo el argumento que carecen de los atributos necesarios que encarna el individuo liberal (Pateman, 1988 y  1996; Phillips, 1996; Fraser, 1997; Benhabib y Cornell, 1990; Federici, 2015; Di Tullio, 2016). En el pasaje entre el medioevo y la temprana modernidad el patriarcado no es abolido, sino solo su forma paternal; emergiendo –una vez derrotado el "padre"– una nueva: el patriarcado moderno fraternal. Entonces, no se trataría simplemente de la eliminación de uno de los vestigios "medievales" dentro de nuestras sociedades contemporáneas, en las cual las mujeres seríamos incluidas a partir de una ampliación de derechos, sino justamente de una disputa en torno a la noción de autonomía en la matriz liberal. En ese sentido, el presente trabajo se propone un inicial acercamiento a la configuración del sujeto mujeres –sus capacidades, funciones, espacios, etc.– en el patriarcalismo moderno. Para ello, se realiza una breve introducción sobre la crítica que el feminismo realiza al liberalismo, a través de alguna de sus autoras claves en el debate. Para luego, revisar críticamente cómo el control sobre los cuerpos femeninos –natalidad, práctica reproductivas– queda circunscripto a la administración estatal, separando a las mujeres de esas prácticas y persiguiendo aquellas que las reproduzcan.  

 

“Notas críticas sobre el concepto Estado: aportes desde la crítica feminista”

LAITANO, Guillermina (CONICET/UNMdP) guillermina.laitano@yahoo.com

Resumen: En el escrito proponemos reflexionar sobre el carácter patriarcal de la categoría “Estado”. En principio debemos destacar que varios autores han problematizado sus usos analíticos y concuerdan en que desde el ámbito científico se ha construido un ente monolítico, y más aún, un sujeto; esto es, el “Estado” se ha antropomorfizado, como si empíricamente fuese un sujeto con entendimiento, voluntad y capacidad de acción propios. Sin embargo, en los autores referentes de la deconstrucción de “Estado” poco se halla acerca del carácter androcéntrico de lo estatal. ¿Qué tipo de sujeto representa el Estado?; su concepción de ciudadano, ¿a qué subjetividades incluye?; ¿qué tipo de relación mantiene el Estado con las mujeres?; ¿qué atributos caracterizan esta relación? Estas preguntas sólo pueden asumirse si se incorpora la teoría política crítica feminista. En este escrito presentamos sugerencias halladas en un conjunto de textos que se han instituido como las referencias imprescindibles a la hora de problematizar el carácter androcéntrico de lo estatal. Comenzamos con una definición crítica de lo estatal retomando la propuesta de Philip Corrigan y Derek Sayer, quienes parten de una definición de Estado como capitalista y patriarcal. Luego presentamos los elementos centrales de las propuestas de Carole Pateman y Catharine MacKinnon. Mientras la primera acuñó la categoría de contrato sexual para tornar visible cómo la construcción del Estado moderno como contrato social en la teoría política liberal se funda en otro contrato que es sexual e implica la negación de lo político en la mujer; la segunda, problematizando a la ley como soporte material del poder estatal, elabora un pensamiento acerca del papel que juega el Estado en la estructuración de las jerárquicas relaciones de género, evidenciando de este modo al Estado como expresión del poder masculino y en consecuencia a las desigualdades que en el ámbito estatal experimentan las mujeres. Finalizamos con una síntesis crítica que recupera aquellos elementos que consideramos pueden actuar en nuestro contexto político e histórico latinoamericano como sugerencias analíticas para pensar la dinámica de lo estatal en su relación con las mujeres.Palabras clave: teoría, género, estado, crítica feminista

 

“Preferencias, adaptación, decisiones y elección. Reflexiones sobre la libertad en clave feminista”

DI TULLIO, Anabella (CONICET/UBA) anabella.ditullio@gmail.com

Resumen: En el presente trabajo propongo abordar el debate en torno a las “preferencias adaptativas”. Esta cuestión, analizada ampliamente desde diversas perspectivas feministas, es fundamental para comprender las discusiones y propuestas teóricas en el marco de las reflexiones sobre la libertad de las mujeres. En la medida en que la libertad es socialmente construida, no solo como concepto, sino como práctica, como valor moral, como principio legal; la forma en la que pensamos la libertad, es también un modo situado social e históricamente. En tanto este modo ha sido principalmente masculino, para abordar estos debates debemos prestar especial atención a la manera en que se restringen no solo las opciones de aquello que las mujeres tenemos “permitido” hacer, sino aquello que se nos deja ser: cómo nos concebimos, qué deseamos, a qué aspiramos, qué preferimos. En este marco, intentaré reflexionar acerca de la posibilidad de cuestionar algunas de las elecciones de aquellas personas que se encuentran en situaciones subalternas o de subordinación. Sin embargo, al mismo tiempo que propongo abordar el modo en que las preferencias son moldeadas por las opciones que tenemos a disposición (Hampton 2007, Okin 1996, 2003, Nussbaum 2002), pretendo no perder de vista los peligros que enfrentamos al poner en cuestión las expectativas, deseos y decisiones de las mujeres (Jaggar 2006, Phillips 2009) y otrxs sujetxs disidentes y subalternxs.

 

“Política y Feminismo: Una mirada al pasado-presente en el caso chileno”

ABARCA SALINAS, María Elena (USACH) maria.abarcas@usach.cl

Resumen: El eje al que pretende aportar esta ponencia es “Igualdad, diferencia y ciudadanía”, a partir de una pregunta clave ¿Qué discursos feministas y qué noción de mujeres como sujetas y actoras políticas se planteaban en la producción feminista de la década de 1980 en Chile? ¿Cómo se tensionó la demanda de transformación social desde las demandas feministas y la demanda por la transición democrática en Chile? ¿Qué planteamientos se hicieron en torno a igualdad, diferencia y ciudadanía desde el feminismo chileno?  Estas preguntas se pretenden estudiar desde fuentes primarias, tales como prensa feminista, pliegos de demandas, actas de encuentros feministas, boletines, escritos y producción teórica de la época seleccionada, especialmente, develando las tensiones entre “políticas” y “feministas”. Asimismo, se analizarán algunas producciones teóricas realizados entre 1990 y 2018 en torno a este período, especialmente, producciones feministas que contribuyeron al desarrollo del pensamiento político, explicitando sus corrientes y principales debates y elementos que tensionaron el periodo de transición democrática, como un pasado-presente que generó la emergencia de encuentros desde la diferencia y la explicitación de una corriente feminista autónoma y otra de carácter institucional. Se pretenda enfatizar, particularmente, desde la producción y contribución teórica feminista de Margarita Pisano, los debates que ésta ha generado y las pistas que su trabajo genera e interpela para el feminismo actual.

 

“‘Nos mueve el deseo’: feminismo argentino y el reclamo por el derecho al goce de los cuerpos en el auge del neoliberalismo”

PENCHANSKY, Maria Celina (UBA) mc.penchansky@gmail.com

Resumen: A partir del año 2015, el movimiento feminista argentino adquiere un rol protagónico en la escena pública del país catapultado por la masiva convocatoria “Ni Una Menos”. Si bien en un principio las consignas apuntaban a frenar los femicidios y la violencia machista, las sucesivas concentraciones desarrollaron nuevas reivindicaciones. En 2018 el feminismo argentino puso en la agenda pública el derecho al aborto legal, seguro y gratuito como reclamo fundamental y la necesidad de construir un feminismo del deseo y del goce de los cuerpos. Por consiguiente, en este trabajo nos proponemos analizar que significados adquieren las ideas de deseo y de goce del propio cuerpo para el movimiento feminista, sin perder de vista que nos encontramos en un contexto de hegemonía neoliberal en la cual estos conceptos están atravesados por el individualismo y la lógica mercantil. Por otro lado, nos interesa indagar como esas nuevas demandas ponen en el centro del debate feminista al cuerpo, y que implicancias tiene para la teoría y práctica feminista la politización del cuerpo, del goce y del deseo.

 

“¿Los putos son varones? Reflexiones en torno a una praxis política de las homosexualidades masculinas”

ZAIDAN, Luca (UBA) zaidan.luca@gmail.com

Resumen: Esta ponencia comprende una exploración inicial respecto de la constitución de las identidades no heterosexuales de cuerpos masculinos/masculinizados. Tiene como objetivo principal investigar los modos y procesos a través de los cuales se construyen las homosexualidades bajo condiciones específicas determinadas doblemente por el sistema de sexo-género heteronormativo y patriarcal y por el modo de producción capitalista. En primer lugar, se desarrollará la relación entre sexualidad, género y sexo a partir de los aportes de Judith Butler y Paul Beatriz Preciado. Luego, se observarán las especificidades de los cuerpos masculinos en relación a la disidencia/diversidad sexual, rastreando los puntos en común y las diferencias existentes en la conformación de identidades distintas: homosexuales, varones gay, putos, maricas, etc, haciendo uso del desarrollo teórico de Néstor Perlongher y Guy Hocquenghem. Finalmente, se pensarán las causas y las consecuencias de las identidades mencionadas en términos políticos, con el objetivo de pensar prácticas relacionadas a la pregunta por la emancipación.

 

“¿Todo lo personal es político?”

LUCACCINI, Mirna (UBA) mirna.luca25@gmail.com

Resumen: Este trabajo se propone reflexionar en torno a las potencialidades y los límites de la consigna "lo personal es político". Con el objetivo de pensar la relación entre la esfera pública y la privada, y los procesos que permiten repensar sus fronteras. Por ejemplo momentos de ciudadanización de colectivos históricamente excluidos de lo público. En primer lugar se desarrollarán las principales críticas a la dicotomía liberal del ámbito público y el ámbito privado, con aportes como los de Nancy Fraser, Carole Pateman, Seyla Benhabib, que darán lugar a repensar que definimos como lo público, y cuál es el lugar que le queda a la intimidad y la privacidad. Como también observará la posibilidad de que existan diferencias entre ambos conceptos. A partir de la concepción de Hannah Arendt de ámbito privado, se reflexionará también en torno a la posibilidad de su eliminación  y qué repercusiones podría tener para la ciudadanía. ¿Es el espacio privado un lugar meramente residual en contraposición con el público?. Para luego pensar de qué manera se componen los límites de ambos espacios y que permite repensar sus fronteras. A partir de estas reflexiones se observarán las consecuencias de las distintas teorizaciones del espacio público y del privado para pensar la ciudadanía y su relación con el Estado, con el objetivo de pensar prácticas que permitan procesos de ampliación de la ciudadanía sin perder de vista los peligros de la politización total. Siempre bajo la premisa de que reflexionar en torno al lugar de lo público implica poner en cuestión un status quo.   

 

“¿Qué tenemos para decir las feministas sobre la crisis del capitalismo? Una lectura de Frigga Haug y sus Trece tesis del marxismo-feminismo”

MARTÍNEZ LARRAÑAGA, Libertad (UNMdP) martulibertad@gmail.com

Resumen:  En marzo del 2015 se reunieron en Berlín unas 500 personas, provenientes de por lo menos 20 países, convocadas para debatir desde el feminismo sobre la situación de crisis mundial provocada por el capitalismo. En palabras de Frigga Haug, organizadora de la reunión, “(…) en nuestra opinión, ya era hora de que las fuerzas marxistas-feministas se reunieran a nivel global, al igual que el capitalismo y las crisis que produjo se habían vuelto globales; en resumen, era hora de una Internacional marxista-feminista.” Del debate que allí se llevó adelante surgieron trece tesis sobre la relación entre la lucha socialista y la feminista, que fueron trabajadas colectivamente en un segundo encuentro internacional en Viena en 2016. En octubre de este año, una tercera Conferencia se reunió en Lund (Suecia), y posteriormente las tesis fueron publicadas por primera vez en internet, en inglés y en alemán hasta ahora, para su difusión y discusión en todo el mundo. Si bien llevan la firma de Haug, en el documento se explicita que “son el resultado de un proceso colectivo y, en sí mismas, solo un comienzo”. En el espíritu de trabajo de estas Conferencias, que abogan por un trabajo grupal más que por la exposición magistral de teorías acabadas, la presente comunicación se propone presentar dichas tesis en español, y promover junto a les asistentes a la mesa una primera lectura sobre algunas de ellas, especialmente las que se refieren a los nuevos campos de estudio que abre el feminismo marxista, la relación entre género y clase en los estudios académicos contemporáneos, y el llamado a la colaboración internacional entre activistas y estudiosas para poner en común nuestras experiencias y conocimientos.Palabras clave: feminismo marxista - crisis - capitalismo - patriarcado

 

“Deconstruyendo al Estado Nación desde una perspectiva feminista y decolonial”

ALLIONE, Osvaldo Francisco (UNC) allioneosvaldo@gmail.com

Resumen: Deconstruyendo al Estado Nación desde una perspectiva feminista y decolonial Tal como es concebido en las sociedades moderno-occidentales el derecho es un ordenamiento normativo-institucional regulador de la conducta humana en sociedad y, asimismo, es el que atribuye ciudadanía lo que garantizaría la plenitud de la vida humana. En este sentido, no sería exagerado afirmar que la atribución de derechos –de ciudadanía– es atribución de humanidad. Es conocido, además, que dichas sociedades estructuran su normatividad a través del derecho liberal, que tiene pretensiones de neutralidad y objetividad, sustentadas en una formalidad vacía de contenidos materiales. Neutralidad, objetividad, formalidad, se afirma, garantizan el principio de igualdad del derecho, ya que estas características de la normatividad institucional permitirían alcanzar la certeza jurídica. Sin embargo, las diversas deconstrucciones realizadas -particularmente por las teorías políticas y jurídicas feministas- desde el s. XX en adelante, muestran que el ordenamiento normativo-institucional es producto de hegemonías diversas que se articulan entre sí y que terminan imponiendo como universales perspectivas, intereses o deseos de particularismos. Esta perspectiva es la del macho blanco heteroxual. Estas hegemonías dotan de carga valorativa a la normatividad institucional, lo que les permite configurar según sus criterios ético-culturales a las sociedades y a las subjetividades que en ellas se desarrollan. Consecuentemente, los grupos que detentan el poder, esto es, el patriarcado, imponen su perspectiva normativa como objetiva, universal y fundamento de toda certeza y reconocimiento de plena humanidad. De esta manera, en los últimos 250 años se impuso el Estado Nación, como organizador y garante de la vida que transcurre en los límites de un territorio. Tal Estado es una formación política que genéticamente (por su naturaleza) es patriarcal y monocultural y, para su propia legitimidad, requiere homogeneidad identitaria, la cual se garantiza en términos de institucionalidad a través de un monismo jurídico patriarcal, esto es, un derecho que no alcanza a las a las mujeres, a los cuerpos feminizados y a las diversidades racializadas. Consecuentemente, cualquier sujeto que viva en el territorio de un Estado, es constreñido y violentado a constituirse conforme al paradigma homogeneizador patriarcal y blanco. En síntesis, El ideal de neutralidad, objetividad y universalidad que se auto atribuye el Estado Nacional, supone que todos aquellos que habitan en su territorio son igualmente ciudadanos. Sin embargo, el patrón poder ético-antropológico en torno al cual se constituye este paradigma es racista y patriarcal. Para dicho patrón de poder la figura central es la del patriarca de la modernidad occidental: macho, heterosexual, blanco, ilustrado, propietario. De este modo, deja fuera la atribución de ciudadanía –o, se le niega humanidad plena– a cualquier ser humano que no dé con ese rasero ético-antropológico. Por ello se puede afirmar que la ciudadanía –la humanidad plena– tiene sexo y género.

 

“La Teoria Política Feminista discutida através da perspectiva pós-estruturalista”

FARIAS FALCÃO DE ALMEIDA, Gabriela Maria gfalcaoalmeida@gmail.com

Resumen: Este trabalho tem o objetivo de apresentar e aprofundar a Teoria Política Feminista a partir da perspectiva pós-estruturalista. Faço o debate sob o prisma da teoria feminista, nomeadamente as de Judith Butler, Chantal Mouffe, Joan Scott e das que fazem a interface com a Teoria Política Feminista, como Anne Phillips, Carole Pateman e Iris Marion Young. O intuito é situar o leitor ou a leitora sobre qual é a importância da teoria feminista pós-estruturalista e quais os questionamentos e contribuições que a mesma suscita para pensar a realidade. Que questões são levantadas? De que forma nos fazem refletir sobre a nossa realidade? Uma das autoras abordadas, Joan Scott aborda o discurso e a relação entre igualdade e diferença como complementares. Isso tem a ver com a crítica ao essencialismo, que é feita indireta ou explicitamente também por Butler e Mouffe. Esse olhar é de grande relevância para o feminismo, pois ao invés de tentar identificar uma essência unificadora do sujeito mulher, passa-se a questionar “[...] uma multiplicidade de relações sociais nas quais a diferença sexual está construída sempre de diversos modos, e onde a luta contra a subordinação tem que ser estabelecida de formas específicas e diferenciais”, como Chantal (1999, p. 34). Neste sentido, a Teoria Política Feminista nos leva a refletir acerca de uma série de desigualdades a partir do olhar sobre as mulheres. Uma das discussões que mais se sobressai é a separação entre esfera pública e privada, bastante defendida pelas teorias liberais. Isso está relacionado a uma série de desigualdades de gênero construídas historicamente, pois à esfera pública, que é configurada pela política, pelas discussões públicas, pelo poder, é reservada aos homens, ao passo que a esfera privada, das tarefas domésticas, do anonimato, do cuidado dos filhos, é relegada às mulheres. Essa separação traz uma série de consequências sociais e, mais especificamente, para a política, refletindo, por exemplo, na baixa participação das mulheres na política representacional ou nas instâncias de poder. Diante disso, a Teoria Política Feminista traz à tona para a esfera acadêmica essa e uma série de debates sobre unidade, ação política, representação, dentre outros.

 

“Pensar al feminismo en clave populista”

FERLONI, Martina (UBA) ferlonimartina@gmail.com

NOSSEINTE, Lucia (UBA) lucia.nosseinte@gmail.com

Resumen: El presente trabajo tratará de realizar una interpretación del movimiento feminista como actor político a través de las perspectivas teóricas de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Pretenderá analizar dicho movimiento en clave populista y hacer foco en las posibles construcciones de hegemonía e identidades feministas dentro del planteo teórico de los autores sobre la democracia radical y plural. A su vez buscará poner en tensión esta interpretación del feminismo con las lógicas del contexto neoliberal actual en el que se despliega, analizando las implicancias que esto conlleva. La proliferación de demandas bajo el significante “feminista” pone en constante cuestionamiento el sujeto que las corporiza. De acuerdo con esto, el trabajo intentará analizar si es posible la práctica política sin un sujeto estable y homogéneo. Al pensar al feminismo como una articulación contingente de demandas ¿consideramos que aporta algo significativo al proyecto democrático radical plural? En base a lo propuesto por los autores ¿qué implica pensar el feminismo en términos de la lógica populista? Y si lo pensamos de dicha manera, ¿cuál es la frontera de exclusión que lo constituye? En este sentido, ¿cuáles son los límites y las posibilidades que puede tener el feminismo al desarrollarse como actor político dentro de una lógica neoliberal alienante?

 

“El problema del sujeto. Una aproximación al poder de subjetivación y el sujeto feminista”

DE ANGELIS AREINAMO, Sofía (UBA)  sofiadeangelisa@gmail.com

Resumen: En la teorización sobre el poder de subjetivación, han sido numerosos los análisis y las hipótesis en torno a la constitución del sujeto. No obstante, el punto común es fácilmente identificable: el sujeto es un constructo social. Devenimos en sujetos jurídicos, siempre que cumplamos con esquemas pre-establecidos, que a su vez, construimos y reformamos. Las estructuras políticas y sus sistemas jurídicos definen y le dan estructura al sujeto, que, al constituirse, niega y forma una otredad a través de prácticas excluyentes. La teoría feminista está atravesada por el estudio de cómo los dispositivos de poder forman al sujeto y al abyecto, habilitando a las estructuras y sistemas político-jurídicos con el poder de subjetivación en cuestión. El objetivo del siguiente trabajo es indagar cómo la exclusión logra establecer los límites necesarios para construir lo que es sujeto frente a lo que no -es decir, cómo lo abyecto, lo diferente, constituye también al sujeto político que goza de derechos- con el fin de hacer visible la posibilidad de resistencia a través de la emancipación del sujeto feminista y no a través de la “representación” de la mujer como sujeto estático en igualdad de condiciones, dentro del esquema ya establecido. El objetivo último del trabajo dibuja la construcción de otra realidad; su mutación en la repetición incesante que hacemos con nuestros cuerpos, en la performatividad, para usarla hacia un horizonte de liberación. En el entrelazamiento de los estudios de Michel Foucault -Historia de la Sexualidad- y de Judith Butler -Cuerpos que Importan y El género en disputa- se enhebra la discusión a la que se aboca este trabajo. La segunda autora busca establecer la resistencia y el rol del sujeto feminista en torno a los poderes de subjetivación que Foucault trata varios años antes en sus estudios sobre la biopolítica, involucrando ambos autores al cuerpo y al sexo no sólo en el control que ejercen los dispositivos de poder sobre ellos, sino también en la resistencia intrínseca a las relaciones humanas y la posibilidad de emancipación o de inversión del orden de las mismas.

 

“Aproximaciones al análisis de la participación política de mujeres-indígenas en el Estado de Chile desde el feminismo latinoamericano”

GIGENA, Andrea Ivanna (CONICET/UCA Córdoba) aigigena@conicet.gov.ar

Resumen: El enfoque de género aplicado al análisis de la participación política de las mujeres se ha centrado, mayoritariamente, en los aspectos jurídicos institucionales: medidas de acción positiva, leyes de cuotas o paridad, reformas políticas, representación nominal y sustantiva, etc. Con esto, se ha tendido a enfatizar en los “obstáculos” para la participación femenina en el espacio público estatal y, junto a ello, las estrategias de mitigación de estos. Así, estas perspectivas olvidan la pregunta por el “significado” de la participación política de las mujeres “a partir de la propia experiencia social y cultural y, a partir de la constatación de las propias carencias” (Kirkwood, 1983:12). Olvidan, asimismo, la dimensión histórica –de larga duración– que no permite reducir la problemática de la participación a “obstáculos” inherentes del sistema político para todas las mujeres por igual. Con este trabajo propongo, entonces, reflexionar a partir de la experiencia de participación política en el Estado chileno de mujeres-indígenas sobre esos “significados” y la “dimensión histórica” colonial y patriarcal que condicionan la agencia de las mismas en el espacio público. La propuesta se sostiene en la articulación de una aproximación teórica y otra empírica. Con la primera recupero, por su vigencia, las reflexiones más significativas del feminismos latinoamericano de la década del 1980 (de la obra de Julieta Kirkwood privilegiadamente) relativas a la participación política de las mujeres. Esta autora recalca, justamente, que la temática no debe abordarse a partir de los “obstáculos” sino como efecto, entre otras dimensiones, de una construcción patriarcal que deja fuera del deseo femenino la cuestión del poder. Con la segunda quiero aportar al análisis teórico desde la singularidad de las experiencias de mujeres-indígenas que han accedido al Estado, por cargos electos o designados. Lo que busco articular al enfoque teórico menciona es la dimensión étnica, particularmente ausente en los estudios sobre la participación política de las mujeres orientadas exclusivamente por el enfoque de género. Para esto me valgo de información primaria: un corpus de 8 entrevistas en profundidad producidas en Chile el año 2016 con indígenas de diversos pueblos, edades y regiones que trabajan o trabajaron en el Estado.

 

“Ciudadanía sexual y dicotomía de la igualdad: dilemas de la Ley de Identidad de Género y sus nuevos desafíos”

ROLON, Juan Ignacio (UBA/ Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) juanirolon@gmail.com  

Resumen: Durante los últimos años Argentina se caracterizó por una creciente visibilización y fortalecimiento de los movimientos de mujeres y de la diversidad sexual del modo que se han logrado el reconocimiento de ciertos derechos por parte del Estado. Normativas tales como la Ley de Matrimonio Igualitario (2010) o Ley Identidad de Género (2012) son ejemplos que lo demuestran. A partir de ello se suele sostener que estamos ante un proceso de democratización y de ampliación de derechos. Pero, paralelamente, se han desarrollado proyectos políticos, económicos y culturales que habiendo ingresado en el último tiempo a la arena democrática, generaron políticas contrarias a los objetivos que persiguen los movimientos de emancipación anteriormente mencionados, los cuales bregan por eliminar la brecha igualitaria existente y fomentada por una sociedad cis-heteronormativa  patriarcal.  En consecuencia, y teniendo en cuente este contexto caracterizado por una doble dinámica, surgen una serie de interrogantes, a saber: si ciertas identidades sexuales y sus prácticas sexo-afectivas, de construcción y autopercibimiento de subjetividad y de materialidad del cuerpo ya existían previamente a su reconocimiento por parte del Estado ¿qué implica hablar de ciudadanía? ¿evidencia lo anterior ciertos niveles de grado de los diversos sujetxs en lo a que derechos respecta? ¿qué sugiere ello en términos de la relación igualdad legal / real?  El presente escrito intenta brindar respuesta a estas cuestiones partiendo inicialmente de una revisión del concepto de Estado y ciudadanía desde una lógica feminista para luego hacer hincapié en una de las conquistas conseguidas por el movimiento de la diversidad sexual, la Ley Identidad de Género. A partir de ella se realizará un recorrido sobre el contenido normativo, qué cambios produjo su implementación en términos estadísticos sobre las condiciones de vida de las identidades trans (acceso al sistema de salud y trabajo registrado, educación, etc.) pero también los dilemas y nuevos desafíos que la misma plantea desde una lógica de construcción identitaria en términos queer -incluso para el movimiento de mujeres - y la dicotomía entre igualdad legal – real.

 

“Mujeres e historia local. Lecturas teóricas y metodológicas”

PERRIG, Sara (CONICET/UNVM) sara_perrig@yahoo.com.ar  

Resumen:  Esta ponencia propone reflexionar sobre la vinculación entre género y política en términos históricos y analíticos. En primer lugar, trabaja sobre diferentes categorías conceptuales en el abordaje de las mujeres en la historia con énfasis en aquellas que refieren a las luchas de ciudadanía y por la igualdad de derechos políticos, sociales y civiles. En segundo lugar, recupera diferentes modos de lectura del accionar femenino en torno a lo político y la política reparando en sus contradicciones y paradojas constitutivas. Se recupera la clásica oposición entre igualdad y diferencia como trasversal al pensamiento y la movilización de las mujeres independientemente de su toma de posicionamiento. Finalmente, aborda enfoques metodológicos que permiten estudiar la participación política y social de las mujeres en el pasado en una interseccionalidad de escalas espaciales. A través de los aportes del microanálisis como forma de acceso a la historia de las mujeres (o historia generizada) se busca entablar un espacio de diálogo entre diversas perspectivas teóricas-epistemológicas. El propósito es pensar en una multiplicidad de voces y sujetos/as que permitan complejizar la disciplina y deconstruir los abordajes históricos dominantes.  



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .