Mesa 2

Género, sexo y corporalidad: teorías, tecnologías, representaciones

 

Coordinadoras: Mariela Solana (UNAJ/CONICET), Natalia Taccetta (UNA/UBA/CONICET) y María Inés La Greca (UNTREF/UBA/CONICET)

 

 “Evolución, (pre)historia y diferencia sexual: usos y abusos de la teoría evolutiva para entender el presente de las relaciones de género

Solana, Mariela(UNAJ/CONICET/UBA, Argentina)  mariela.solana@gmail.com 

Resumen: El deseo de encontrar algún tipo de criterio que permita diferenciar entre varones y mujeres no es ninguna novedad, ni en los estudios de género ni en la literatura popular. Desde perspectivas que privilegian la dimensión anatómica hasta aquellas que priorizan las explicaciones histórico-sociales –pasando por posiciones que problematizan la idea misma de diferencia sexual– el abanico de opciones es amplio y divergente, incluso dentro del feminismo. En esta ponencia, quisiera explorar una de estas búsquedas, a saber la que pretende encontrar la clave de la diferencia sexual en el pasado prehistórico de nuestra especie. En especial, me interesa rastrear el camino que va desde la formulación de teorías científicas sobre la existencia de diferencias sexuales vinculadas al desarrollo evolutivo hasta su divulgación en materiales seudocientíficos que se popularizaron recientemente en los medios de comunicación, nacionales e internacionales. El caso particular que analizaré y criticaré en esta comunicación es el presentado por el Dr. Daniel López Rosetti en el libro Ellas. Desde la publicación de ese libro, el doctor fue invitado a varios medios para disertar sobre la diferencia entre varones y mujeres. El modo en que este doctor adquiere legitimidad y respaldo público es, justamente, argumentando que sus ideas no son meras opiniones sino el resultado de investigaciones científicas. El primer propósito de esta ponencia es demostrar que de ninguna manera podemos considerar su libro como un texto científico. Se trata, más bien, de una (mala) historia natural que puede ser criticada –y es esto lo que intentaré hacer en esta ponencia– tanto con desarrollos científicos serios como con los métodos propios de la crítica narrativa. Si bien la meta principal de esta ponencia es destructiva, el segundo objetivo es demostrar que es posible ofrecer otro tipo de narrativa sobre la evolución de la especie más afín al espíritu feminista. A partir de la lectura de una serie de trabajos feministas recientes –como Testosterone Rex de Cordelia Fine (2017), Becoming Undone de Elizabeth Grosz (2011) y Paleofantasy de Marlene Zuk (2013)– argumentaré que la (pre)historia natural y la teoría evolutiva no son necesariamente antagónicas al feminismo sino que es posible encontrar narraciones alternativas que no caigan ni en el determinismo, ni en el esencialismo, ni en un maniquesísmo entre la cultura y la naturaleza.

 

 “Manifiesto monista. Repensar las dicotomías naturaleza/cultura en el feminismo 

Aguilar, Claudia (CONICET-UBA, Argentina) claudiamaaguilar@gmail.com

Silva Massacese, María Julieta (CONICET-UBA, Argentina) julietamass@gmail.com

Resumen: Podemos considerar que la distinción sexo/género reposa sobre una dicotomía más fundamental, la de naturaleza/cultura, y quizás, se entrecruza con la antigua distinción entre cuerpo y alma. Históricamente, las feministas estadounidenses sostuvieron la distinción sexo/género para contestar argumentos biologicistas y defender el carácter constructivo del género, frente a la supuesta inmutabilidad del sexo. Autoras de los años ´90, como Butler, Fausto-Sterling y Haraway, consideraron que este uso de la distinción mantenía el sexo por fuera del análisis político y cultural. Por lo que consideraron que era importante analizar el carácter construido del mismo. Sin embargo, y a pesar de estos aportes críticos, en los últimos tiempos es usual que se utilice la distinción sexo/género en su primera versión para fines de divulgación y activismo.No surge el interrogante, entonces, de si estas respuestas acaso no han mantenido la dicotomía, al tiempo que jerarquizaron uno de sus elementos por sobre el otro. Si la dicotomía base es la de naturaleza/cultura, nos preguntamos si las respuestas “culturalistas”, con vistas a evitar esencialismos y universalismos, han logrado desandar del todo el esquema dicotómico del problema. Nuestra hipótesis plantea que es necesario volver a pensar la serie de dicotomías que estructuran estos debates, en este caso a partir de la noción de naturaleza de Spinoza y de la idea de naturocultura de Haraway.

 

 “Ontologías difusas y comunidades monstruosas. Acerca del encuentro entre humano y no humano”

Taccetta, Natalia (UBA/CONICET - UNA - UNTREF, Argentina) ntaccetta@gmail.com 

Resumen: Desde el Manifiesto Cyborg (1983), Donna Haraway combate lo que caracteriza como feminismo esencialista y propone la caducidad de la idea de “género”. Propone, entonces, la idea del “cyborg” a fin de batallar contra lo que llama dualismos antagónicos como hombre/mujer, orgánico/inorgánico, hombre/máquina, civilizado/primitivo por ontologías menos deterministas. El concepto de “cyborg” rehúsa de los límites definidos en torno a lo humano, lo animal o lo vinculado a la máquina. En este sentido, esta metáfora no esencializada permite moverse más allá de nociones identitarias tradicionales a hibridaciones animal-humano, humano-máquina en pos de huir de los modelos dualistas que sostienen las prácticas de dominación y sojuzgamiento de los esencialismos, incluso de aquellos ligados a principios feministas, pero no eximidos del lenguaje del falogocentrismo hegemónico. En este marco, las formas de ejercicio del poder y las narrativas atadas a ellos se ligan a cuerpos híbridos y problemáticos. La ciencia ficción ha sido un territorio privilegiado para explorar la disolución de estos territorios tradicionales y fantasear rupturas en el espacio y en el tiempo, tanto como entre lo humano y lo no-humano. El alien es la alteridad amenazante y el cyborg una máquina capitalista informacional, es decir, una subjetividad producida por la biopolítica y la biotecnología. La cultura popular ofrece múltiples ejemplos para pensar esta ontología difusa y para imaginar comunidades de monstruos no guiadas por la productividad y la administración política de la vida, sino por el puro placer. Esto es lo que ocurre en La región salvaje, la última película de Amat Escalante, en la que una suerte de entidad extra-terrestre que, al tiempo que trastoca las ya problemáticas dinámicas familiares y comunitarias en una zona rural de Guanajuato, México, se dispone a conciliar a la humanidad con una dimensión reprimida de una potencia sexual tal que enfrentará a sus presas con su irrefrenable pulsión tanática. El resultado será un cuestionamiento evidente a las dinámicas familiares y comunitarias convencionales, una más enigmática denuncia de la violencia patriarcal y una puesta en cuestión radical de la satisfacción generada por y entre humanos. A partir del film, intentaremos recuperar la categoría del cyborg como desafío a lo humano para pensar desde una perspectiva feminista y materialista en términos de posbinarismos y de una dimensión posgénero los límites entre la naturaleza y la cultura. Esto implica reflexionar sobre las transgresiones posibles y también sobre potencias de resistencia en la constitución de comunidades monstruosas de identidades fragmentarias que, precisamente, exhiben (monstra) sus luchas políticas.

 

 “¿El psicoanálisis como superación del construccionismo social? Sexo, género y cuerpo en la teoría feminista post-Judith Butler”

La Greca, María Inés (UNTREF-UBA/CONICET, Argentina) mariaineslagreca@hotmail.com 

Resumen: Habiendo inicialmente desconfiado de esta perspectiva como adecuada para pensar el sistema sexo/género, Joan Scott recientemente se ha volcado explícitamente al psicoanálisis como práctica crítica de lectura para la historia feminista. Este movimiento acompaña su alejamiento de la categoría social de género -de la que supo ser teórica paradigmática- dado que considera que ha perdido su filo crítico luego de su fructífero uso durante los ochentas. Ahora, en cambio, prefiere la noción de diferencia sexual y sostiene que recurre al psicoanálisis porque permite historizar las categorías sexogenéricas, pero que no se refiere al psicoanálisis asociado con la prescripción normativa, ni al invocado para patologizar la homosexualidad, sino al psicoanálisis que asigna individuos a categorías: la teoría que postula la diferencia sexual como un dilema irresoluble (Scott, 2011). Scott remite a Judith Butler la mostración tanto del carácter inestable de la noción de “mujer” en la teoría feminista como los límites filosóficos de la noción de construcción social que acompañó la teorización del género hasta los noventas. Butler misma busca superar el dilema “construcción social versus esencialismo” diferenciándose de la versión radical del construccionismo e indagando los aspectos psíquicos y materiales de lo que entendemos por sexo mediante una particular lectura foucaultiana del psicoanálisis junto con una revisión psicoanalítica de las tesis de Foucault. Aceptando como punto de partida que el poder funciona como medio regulador y normativo que permite la formación de los sujetos pero releyéndolo desde el psicoanálisis, Butler dirá que las normas sociales se viven variablemente en la realidad psíquica, entendiendo que el inconsciente no está purificado de contenido social, sino que es una condición psíquica en desarrollo en la cual las normas son registradas en maneras normalizantes y no-normalizantes: no solo el lugar de su fortalecimiento, sino también el de su deshacerse y su perversión, de una trayectoria impredecible de apropiación. El presente trabajo reconstruye las argumentaciones de ambas teóricas para ponderar si el psicoanálisis efectivamente permite superar los límites del construccionismo social.

 

 “¿Abolir el género? Una crítica de los presupuestos ontológicos del xenofeminismo”

Mattio, Eduardo Ramón (FemGeS/CIFFyH/UNC, Argentina) eduardomattio@gmail.com 

Resumen: En Xenofeminismo. Tecnologías de género y políticas de reproducción (2018), Helen Hester ofrece una perspectiva teórica feminista que, en la línea del colectivo Laboria Cuboniks (“Manifesto on Xenofeminism: A Politics for Alienation”, 2015), propone una resuelta apropiación de la cultura tecnocientífica que haga posible la transformación de las condiciones de opresión sociobiológicas que impone el neoliberalismo, particularmente sobre las mujeres y otras identidades sexo-genéricas vulneradas (Hester 2018, 19-20). Conjugando los aportes del ciberfeminismo, del posthumanismo, del aceleracionismo y del feminismo materialista, el xenofeminismo ensambla una posición política libre de las pretensiones de pureza —la naturaleza es un territorio en disputa atravesado por la tecnología— y orientada a la articulación de diversas luchas sociales. El prefijo xeno- (del griego, ajeno o extraño) no sólo subraya su carácter inclusivo, abierto a lo diferente, lo raro, lo alienígena; también explicita su extrañeza respecto de sí mismo, en tanto proyecto sujeto a evaluación continua (Navarro 2018). Uno de los compromisos políticos nucleares del programa xenofeminista es el abolicionismo de género; es decir, tal perspectiva al tiempo que (a) “rechaza la validez de cualquier orden social ligado a las identidades [de género] como base para la opresión”, (b) “adopta la diversidad sexual más allá de cualquier concepción binaria” (2018: 40). En términos más precisos, “abolir el género” involucra, primero, no sólo desmantelar el género sino también otras estructuras opresivas (raza, clase, integridad corporal, etc.); segundo, supone favorecer la proliferación de múltiples géneros más allá de binarismo macho-hembra (Hester 2018: 39, 40). Ahora bien, entre las condiciones que hacen posible tales propósitos, Hester —en el marco de una genealogía que reinvidica a feministas como Fox Keller, Braidotti o Wajcman— adopta (i) un tecnomaterialismo ubicuo y prometedor en términos emancipatorios que se asocia a (ii) un antinaturalismo que concibe “lo natural” como espacio de intervención y confrontación. En este trabajo me interesa analizar la necesaria apelación del programa xenofeminista a tales presupuestos ontológicos: ¿no cabe lograr tales propósitos desde otras ontologías presuntamente antirrealistas? O mejor, ¿qué beneficios específicos supone colocarse en la órbita del giro materialista (o especulativo) al momento de evitar las violencias del género?

 

 “Lo político en devenir: feminismo y disidencia sexual en la obra de Laura Rodig Pizarro”

Valdebenito, Yocelyn Esther (Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile) cosset@gmail.com

Resumen: Se propone analizar la contribución de Laura Rodig Pizarro (1901-1972) a las artes visuales desde su militancia feminista y desde su propia biografía como intelectual lesbiana, viviendo fuera de los parámetros tradicionales de matrimonio, reproducción y dependencia económica. Si bien, su nombre se ha mencionado en diversos compendios de la historia del arte chilena, usualmente se la ha abordado de manera superflua y poco exhaustiva. Se plantea trazar una aproximación a su legado, que posibilite comprender por una parte, su activismo en el Movimiento de Emancipación de la Mujer Chilena–de 1920 a 1940- y por otra parte, abordar el análisis de una obra de este periodo; Desnudo de Mujer (1937) y un afiche (1937), cuya composición abre interrogantes en torno a la posición y el cuerpo de la mujer en la sociedad de su época, así como interpela a las identidades de género heteronormativo. Tales creaciones contienen un espesor discursivo y simbólico que es necesario examinar en profundidad.  Para ello se trabajará desde las teorías Queer, mediante las categorías de cuerpo político, género y disidencia, que permitan hacer referencia a la elaboración teórica de las sexualidades periféricas, cuyas existencias han permanecido invisibles en diferentes épocas. La vigencia de su contenido discursivo, puede ser leída como reflejo de las luchas históricas que heredamos hacia la construcción del porvenir.

 

 “Lo que yo soy. La construcción discursiva de identidades de género en discursos de personas beneficiadas por la Ley de Identidad de Género”

Manca, María Eugenia (UNCOMA, Argentina)  maria_eugemanca@hotmail.com 

Fanese, Griselda (UNCOMA/IPEHCS-CONICET, Argentina) griselda.fanese@gmail.com 

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar los primeros avances de un plan de investigación enmarcado en una beca EVC-CIN, sobre representaciones y autorrepresentaciones de sujetos trans en discursos hegemónicos y alternativos. El marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough, 1992; Van Dijk, 1999; Jäger, 2003), al cual se suman como herramientas interpretativas nociones de teorías sobre los géneros y la diversidad sexual, así como el concepto de devenir como forma de subjetivación (Deleuze y Guattari, 1980), probado en su potencialidad crítica por Soich (2018), entre otros. Desde una metodología cualitativa e inductiva (Pardo, 2011 y 2015), analizo un corpus de entrevistas y otros discursos de personas trans que residen en la Norpatagonia, publicados en los diarios Río Negro y La Mañana de Neuquén (on line https://www.rionegro.com.ar/ y https://www.lmneuquen.com/) y en medios alternativos de alcance regional y nacional. El corpus seleccionado forma parte del plan de investigación en el cual se inserta este trabajo -compuesto por discursos publicados en medios periodísticos argentinos desde 2010 a la actualidad. En este caso, se priorizaron aquellos que incluyen relatos en primera persona de personas trans, seleccionados por su relevancia para el estudio de la construcción de subjetividades a través del discurso.Abordo esas entrevistas desde el análisis sincrónico-diacrónico de textos (Pardo, op. cit.), la teoría de los procesos verbales y roles temáticos (Halliday y Mathiessen, 2004) y la teoría de la metáfora conceptual (Lakoff y Johnson, 2001 [1980]). El análisis de macroestrategias lingüísticas de 1) presentación de la identidad de género como un proceso dinámico y 2) presentación de la identidad de género como una manifestación externa, permite arribar a conclusiones sobre la incidencia de los supuestos esencialistas del género (Butler, 1990) en las construcciones identitarias, a través de representaciones plasmadas tanto en el contenido del discurso como en las formas lingüístico-discursivas que se desvinculan de entidades sustanciales estáticas y de esencias interiorizadas (Braidotti, 2002). Este trabajo, que intenta contribuir desde el análisis del discurso al desarrollo de los estudios multidisciplinarios de cuestiones sociales vinculadas al género, se realiza en el marco del proyecto Retóricas y representaciones en discursos políticos, estéticos y literarios en la Argentina reciente (U.N. del Comahue).

 

 “Norma y tecnología de género. La escena fotográfica como régimen sexual regulador”

 ARQUEROS, Guadalupe (IIGHI.CONICET/UNNE, Argentina) gimenarqueros@gmail.com

Resumen: En los principales textos (Gender Trouble, 1990, Bodies that matter, 1993 y Undoing gender, 2004) del primer periodo del pensamiento de Judith Butler aparece la discusión sobre el concepto de norma como principio regulador de las prácticas sociales, pese a tener un estatus diferente al principio que rigen. Nos interesa poner en discusión este concepto butleriano de norma con el de tecnología de género estipulado por Teresa de Lauretis. Teniendo en cuenta que la performatividad no es un acto singular sino una reiteración que fija una norma o un conjunto de ellas y que disimula las convenciones de la que es una repetición. Este análisis nos ayudará a ejemplificar cómo el campo de realidad que crean las normas es el telón de fondo sobre el cual se recorta el género en sus dimensiones idealizadas. Además usaremos el concepto de norma como medida y forma de producir el estándar común y reguladora de los fenómenos sociales, como medida de comparación y referencia del grupo consigo mismo. Nos interesa la profundización de este concepto para ver como el dispositivo fotográfico (en especial de la primera mitad del siglo XX) podría constituirse en un régimen sexual regulador al decir de Butler y en una herramienta generizadora que organice y gestiona las maneras de la representación de varones y mujeres. Palabras clave: NORMA - TECNOLOGÍA DE GÉNERO – FOTOGRAFÍA

 

 “Intersticios en la noción de género: las prácticas artísticas de transformistas en Buenos Aires en el siglo XXI”

Trupia, Agustina (FFYL/UBA, Argentina) agustinatrupia@gmail.com

Resumen: ¿Podemos comprender las prácticas artísticas realizadas por transformistas, en la Ciudad de Buenos Aires a comienzos del siglo XXI, en tanto corporalidades que se autoconstruyen a partir de figuraciones propias que están más allá de las limitaciones culturales? ¿De qué modo se vinculan las performances realizadas por estes artistas en la concepción actual de género? El presente estudio se propone como objetivo indagar las manifestaciones artísticas que son realizadas por artistas transformistas en el marco de las fiestas mensuales que organiza Trabestia Drag Club en el barrio porteño de Palermo desde hace algunos años. Se pretende partir de la concepción de Preciado (2008), quien comprende al género como una “ficción somaticopolítica” producida a partir de un acumulado de “tecnologías de domesticación del cuerpo por un conjunto de técnicas farmacológicas y audiovisuales” (89). Las corporalidades de les transformistas parecen fisurar el programa operativo a partir del cual se producen percepciones sensoriales que fijan una identidad de género.  Es en las figuras producidas al binomio de géneros del sistema heterosexista entre las cuales deseamos bucear. La particularidad que aparece en las corporalidades de artistas transformistas, quienes a su vez desarrollan identidades mutables entre lo que culturalmente se concibe como feminidad y masculinidad, es que parecieran no ser pasibles de ser entendidas como una nueva identidad cerrada y fija. Farneda (2014), al analizar el lugar de la marica, plantea que “se conforma más como un territorio con entradas y salidas” (70). Esta concepción de la identidad es con la que trabajamos, dado que resulta operativa para pensar la constitución genérica que introducen les artistas drag. Los personajes transformistas que participan de Trabestia Drag Club y que serán estudiados son Le Brujx y Lest Skeleton. Trabajamos con la metodología de estudio propuesta por Jorge Dubatti (2010, 2017), desde la Filosofía del teatro, a partir de la cual se desprende la noción de teatro liminal. Es desde esta óptica que comprendemos las prácticas artísticas que realizan les artistas mencionades.   Bibliografía DUBATTI, Jorge (2017). Poéticas de liminalidad en el teatro. Lima: Escuela Nacional Superior de Arte Dramático. ----------------- (2010). Filosofía del teatro II. Cuerpo poético y función ontológica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Atuel. FARNEDA, P. O. (2014). Prácticas de sí. Subjetividades contemporáneas en las expresiones artísticas trans actuales en Buenos Aires (tesis doctoral). Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. PRECIADO, Paul B. (2008). Testo yonqui. Madrid: Espasa Calpe.

 

 “El malestar que sí tiene nombre. Depresión y mujeres en el siglo XXI”

Prati, Renata (CONICET/UBA, Argentina) rprati@filo.uba.ar

Resumen: El objetivo de este trabajo es aportar algunas reflexiones a la discusión acerca de la división sexo/género, y la emparentada dicotomía biología/cultura, a partir del problema de la depresión. De este problema cabe señalar, ante todo, su importancia como diagnóstico epocal (la depresión suele ser mentada como el mal del tiempo presente) y su dimensión de género (suele reportarse que afecta más a mujeres que a varones, en una proporción de al menos 2 a 1). Mientras que la melancolía supo ser un mal a la moda, signo de “hombres excepcionales”, de la depresión actual a lo sumo podría decirse que está de moda diagnosticarla; lejos de ser inspirar admiración o respeto, la idea biológica y clínica de depresión remite hoy a una condición patológica y meramente negativa. En el desplazamiento de la noción de melancolía (masculina, romántica, valorada) hacia la de depresión (femenina, biológica, patologizada), se plantean diversas e importantes preguntas: ¿qué quiere decir que la depresión sea un “malestar” típicamente femenino? ¿Qué implica la ascendencia neurobiológica de su concepto? ¿Cómo entender su creciente importancia en la actualidad? Y, por último: ¿acaso todos estos problemas están relacionados?Aquí quisiera recuperar dos líneas de crítica feminista en torno a la depresión: primero, aquellas que enfatizaron el carácter construido de la noción contemporánea de trastorno depresivo, como una forma más de opresión sobre las mujeres (por ejemplo, Jennifer Radden y Juliana Schiesari); luego, ciertas críticas más recientes que apuntan a deconstruir la dicotomía –operativa en las primeras críticas y quizás en gran parte de los análisis feministas– entre biología y cultura (especialmente Elizabeth Wilson). La idea que motiva este trabajo es que la depresión pone sobre la mesa una contaminación de ambas esferas, de la que quizás –me interesa explorar– podríamos aprender importantes lecciones. Acaso una reflexión renovada sobre la división sexo/género desde la perspectiva de la depresión permita avanzar en la dirección de una mejor comprensión del cuerpo, de las experiencias afectivas, y del rol de los afectos negativos. Palabras clave depresión – dicotomía biología/cultura – patologización – afectividad 

 

“Cultura heterosexual melancólica: notas para una problematización de los afectos a partir de la teoría queer de Judith Butler”

Arhancet, Alejandrina (FHUC/UNL, Argentina) ale.arhancet@gmail.com

Resumen: En este trabajo proponemos reaproximarnos a la teoría queer de Judith Butler, una de las exponentes de la tercera ola del feminismo, con el objetivo de examinar dicha teoría sobre la base de los aportes críticos del giro afectivo, que sugieren una reconceptualización no dualista de los afectos. En consecuencia con ello, nuestro examen se centra en la noción de melancolía, un afecto estructural a la teoría queer butleria, bajo la guía de la siguiente hipótesis: predicándola de la cultura heterosexual, y no ya sólo del yo, Butler parece sostener que la melancolía no es un afecto meramente individual o psicológico, sino que además tiene una cierta configuración social, operante en los procesos performativos de generización y sexuación acordes a la norma heterosexual. Para dar cuenta de la complejidad de la conceptualización de este afecto de la filósofa, reconstruimos  argumentativamente sus interpretaciones sobre de la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan, de las que retoma su noción de su noción de melancolía heterosexual. Así mismo, rastreamos y desagregamos los entrecruzamientos críticos con aportes de Foucault presentes en dichas interpretaciones, para así detectar no sólo una dimensión restrictiva de la cultura heterosexual melancólica, prohibitiva de la homosexualidad, sino también una cierta dimensión productiva. Este trayecto de investigación permitirá no sólo obtener una comprensión más adecuada de la teoría butleriana, sino fundamentalmente encontrar en la melancolía un recurso heurístico para dar cuenta de experiencias y prácticas corporales, sin tener que renunciar a sus tesis posestructuralistas. Consecuentemente, se atenuarían ciertas dificultades de tipo epistemológicas del aparato teórico butleriano, dándole mayor eficacia explicativa de fenómenos socio-políticos.

 

“Primeras aproximaciones sobre los diferentes usos del pañuelo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito”

Haber, Magalí (IIGG-UBA/CONICET, Argentina) magalihaber@gmail.com

Resumen: En este trabajo proponemos reaproximarnos a la teoría queer de Judith Butler, una de las exponentes de la tercera ola del feminismo, con el objetivo de examinar dicha teoría sobre la base de los aportes críticos del giro afectivo, que sugieren una reconceptualización no dualista de los afectos. En consecuencia con ello, nuestro examen se centra en la noción de melancolía, un afecto estructural a la teoría queer butleria, bajo la guía de la siguiente hipótesis: predicándola de la cultura heterosexual, y no ya sólo del yo, Butler parece sostener que la melancolía no es un afecto meramente individual o psicológico, sino que además tiene una cierta configuración social, operante en los procesos performativos de generización y sexuación acordes a la norma heterosexual. Para dar cuenta de la complejidad de la conceptualización de este afecto de la filósofa, reconstruimos  argumentativamente sus interpretaciones sobre de la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan, de las que retoma su noción de su noción de melancolía heterosexual. Así mismo, rastreamos y desagregamos los entrecruzamientos críticos con aportes de Foucault presentes en dichas interpretaciones, para así detectar no sólo una dimensión restrictiva de la cultura heterosexual melancólica, prohibitiva de la homosexualidad, sino también una cierta dimensión productiva. Este trayecto de investigación permitirá no sólo obtener una comprensión más adecuada de la teoría butleriana, sino fundamentalmente encontrar en la melancolía un recurso heurístico para dar cuenta de experiencias y prácticas corporales, sin tener que renunciar a sus tesis posestructuralistas. Consecuentemente, se atenuarían ciertas dificultades de tipo epistemológicas del aparato teórico butleriano, dándole mayor eficacia explicativa de fenómenos socio-políticos.

 

“Derechos sexuales y (No) Reproductivos. El debate sobre el aborto en la Provincia de San Juan”

Córdoba, María Dolores (IISE/FACSO/UNSJ, Argentina) dolocordoba656@hotmail.com 

Domínguez, Marcos (IISE/FACSO/UNSJ, Argentina)  dolocordoba656@hotmail.com

Resumen: La provincia de San Juan se ha caracterizado por la no aplicación de normas fundamentales que hacen a los derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos como la Ley de Educación Sexual Integral, el Protocolo ILE, y la aplicación a medias del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, entre otras políticas públicas nacionales destinadas al objetivo de garantizar el máximo alcanzable en estos derechos. Esto junto a un control de la información que circula a través de los medios hegemónicos marcando aquellos temas de los que no se habla. Además en otros temas vinculados a los derechos sexuales, como el matrimonio igualitario, San Juan fue uno de los puntales de las movilizaciones en contra. Este año el debate en el Congreso del Proyecto de la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito sobre Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) abrió la posibilidad de expresión de numerosas voces en el espacio público en la Provincia de San Juan. Por primera vez y ante la entrada en agenda en los medios nacionales los medios de comunicación hegemónicos en San Juan reflejaron ese debate, y dieron lugar, aunque acotado, a la expresión de los movimientos feministas. Además los representantes por San Juan en la cámara de diputados debieron fundamentar su postura sobre el tema. Esta ponencia buscará conocer de qué formas son pensadas, imaginadas, aparecen (o son omitidas) las personas gestantes y cómo son construidas las posiciones sobre el aborto, tanto de lxs diputadxs y senadorxs de San Juan que participaron de los debates en el congreso, como de las organizaciones del movimiento feminista en la provincia.

 

“Ego liberalismo y precarización afectiva: revisitando algunas metáforas militantes”

Cano, Virginia (UBA/UNTREF/CONICET, Argentina) virginiamcano@hotmail.com 

Resumen: El neo-liberalismo es rico en recursos y hábil a la hora de colonizar nuevos e inesperados territorios. Analizar los modos en que su matriz se cuela en nuestras estrategias, representaciones y horizontes emancipatorios es una tarea ineludible de nuestros movimientos sociales y de nuestras preocupaciones teóricas. Atendiendo a esto, me propongo indagar en algunas de las metáforas y discursos que hegemonizan ciertas retóricas feministas, con el fin de desplegar los modos en que el ego-liberalismo se vuelve parte de la lengua militante, re-produciendo sus efectos devastadores a nivel subjetivo y político. Pensar los modos en que los que la lengua neo-ego-liberal limita las potencias transformadoras de nuestras acciones militantes implica pensar los lugares en los que nuestras retóricas y discursos feministas y disidentes favorecen los procesos de precarización afectiva que hacen del “yo” una tecnología de aislamiento y un imperativo de productividad. Un mismo fantasma recorre el cuerpo de nuestros feminismos y anida en lemas como “mi cuerpo es mío” o en fantasías como la de los “espacios seguros”: es el fantasma del ego-liberalismo. Ese que hace del “yo” una empresa, pero también una fantasía de liberación o empoderamiento. Pensar el modo en que el “ego” se anuda a nuestras luchas por la “equidad de género”, “los derechos sexuales y (no)reproductivos” o la “autonomía corporal” supone la necesidad de revisitar críticamente nuestros lenguajes y horizontes activistas. A esto dedicaremos nuestras reflexiones.

 

 “¨La institución del sentido de la diferencia del cuerpo¨. La fenomenología feminista sobre la relación sexo, género y materialidad”

Meske, Verónica (GEFGS, CESP-FH–UNMDP/CONICET, Argentina) veronicameske@yahoo.com.ar 

Resumen: Desde principios de la década de los 90´s, la teoría feminista cuestionó la distinción sexo-género por sus consecuencias esencialistas y el rol pasivo asignado al cuerpo desde dicha conceptualización. Esta crítica consagró como su preocupación central, la necesidad de ofrecer un abordaje de la corporalidad sexo-generizada capaz de superar la ontología dualista supuesta en las distinciones correlativas entre sexo-género, cuerpo-mente, psicología-biología, naturaleza-cultura. La teoría postestructuralista fue la principal tradición teórica desde la cual el feminismo desarrolló esta empresa, a partir de propuestas que, como la de Judith Butler, presentaron al sexo como un efecto del género (1990) y discutieron los conceptos de materialidad y construcción (1993). Sin embargo, también desde principios de los 90´s, se conformará una línea de estudio feminista que recuperará la teoría fenomenológica de la corporalidad de Maurice Merleau-Ponty, centrándose en la noción anti-dualista de cuerpo vivido.Desde esta perspectiva, teóricas pertenecientes tanto a la academia anglo-americana como europea, han cuestionado la crítica postestructuralista a la dicotomía sexo-género por reinscribir este dualismo, al adjudicar al sexo las mismas características de su opuesto conceptual y, de este modo, disolver el sexo en la categoría de género. Estas críticas han planteado que, al apelar a una categoría omniabarcadora de discurso, las feministas postestructuralistas han dejado de dar cuenta de elementos materiales de la corporalidad y de cómo ésta es experimentada por los sujetos (Moi, 2001). Desde esta perspectiva, han desarrollado una propuesta que permitiría incorporar aspectos materiales en el estudio de la corporalidad, prescindiendo de toda concepción objetivista y dimórfica del sexo, como se argumentará en el desarrollo de esta exposición. La presente comunicación se propone reconstruir estos desarrollos teóricos, a partir de la presentación de los planteos de Toril Moi (2001) e Iris Marion Young (2002), con el objetivo de profundizar las consecuencias teóricas de la conceptualización del cuerpo sexo-generizado desde la noción de cuerpo vivido, a la luz de los aportes merleau-pontyanos en torno a la relación entre institución del sentido, movimiento y corporalidad (Merleau-Ponty, 2012).

 

“Los estudios del feminismo, la biología y el psicoanálisis en el campo de lo ocupacional vocacional”

kligman, Cecilia Martha (UNTREF, Argentina) ckligman@untref.edu.ar

Resumen: Los géneros, las identidades, las diferencias sexuales son deconstruídos teóricamente por las teorías feministas y el psicoanálisis  oponiéndose a reducir las teorías en términos esencialistas; paralelamente se relativiza la  supuesta objetividad científica de la biología. Desde los estudios de género, el feminismo de las diferencias inicia algunas explicaciones respecto a la adquisición subjetiva de roles e identidades de género explicitando  la inexistencia de un yo originariamente delimitado por la biología. “No se nace mujer, se llega a serlo” (Beauvoir, mediados del SXX), búsqueda existencial de la igualdad de derechos delimitada por las diferencias entre varones y mujeres que en este SXXI se amplía a la lucha por la igualdad de derechos de los géneros en plural. Los análisis de  procesos inconscientes alejados de una construcción lineal  y homogénea para los sexos reinterpretan lo natural y culturalmente  adquirido y dan el puntapié inicial para cuestionamientos de lo universal, lo binario, las categorías diagnóstica, las elecciones ocupacionales, entre otras cuestiones. El género resulta así un modo de existir en el cuerpo (Butler fines del SXX) sin corresponderse con atributos establecidos interna o externamente y la determinación del género es un asunto más complejo que limitarse a dejar que los cuerpos nos digan la verdad. (Fausto Sterling inicios del SXXI) Micro y  macro resistencias a la reproducción del orden patriarcal y mandatos sociales potencian transformaciones subjetivas y contextuales observables al tomar decisiones personales de estudios y/o trabajos con menos determinaciones impuestas y mayor libertad reflejando por ahora solo algunos fragmentos en la superación de supuestos “destinos”  biológicos o culturales de carácter binario y esencialista en lo ocupacional, sin embargo ¿por qué aún no se observan transformaciones institucionalizadas materialmente en ese mismo sentido? Los diálogos ya iniciados entre filosofía y psicoanálisis incorporan al “nuevo materialismo” para concretar la igualdad de oportunidades para  los géneros? Esta incorporación nos dará posibilidades para lograr la agencia femenina y fáctica de la igualdad en el mundo ocupacional e institucional? Palabras claves: feminismo- biología- psicoanálisis-agencia

 

 “Carne, sangre, menstruación Reflexiones teóricas sobre el cuerpo propio”

Somers, María Eugenia (FFYL-UBA, Argentina) eusomers@gmail.com

Resumen: En el presente me propongo indagar si los reparos que Butler realiza a la teoría de Merleau-Ponty alcanzan la teoría del cuerpo que formula Drew Leder. Dado que Leder se propone continuar los conceptos de Merleau-Ponty hacia territorios no explorados por el autor, se suscitan preguntas vinculadas con el marco teórico propuesto ¿es éste susceptible de las mismas críticas esbozadas por Butler en “Sexual ideology and phenomenological description” (1981)? ¿Sus aportes sobre el cuerpo propio, contribuyen a complementar la teoría de Merleau Ponty a este respecto? La selección del mismo no es caprichosa, ya que conforma un exponente decisivo del análisis de la fenomenología feminista (Zeiler y Folkmarson Kall, 2014).En The absent body, Leder (1992) propone una anatomía fenomenológica del cuerpo vivido. En contraposición con los análisis de Merleau-Ponty, centrados en el cuerpo percibido, este autor hace hincapié en los ámbitos recesivos y ocultos del cuerpo propio; como el interior del mismo y la visceralidad. Así, revela la naturaleza paradójica del modo de presentarse del cuerpo, experiencia que sustentaría el paradigma dualista cartesiano. Por su parte, en la crítica feminista hacia Fenomenología de la Percepción (Merleau-Ponty, 1945), Butler comprende al cuerpo merleaupontiano como uno no representativo de todas las personas, sino circunscripto al cuerpo del varón heterosexual, occidental, dominante. La misma, considera fundamental una revisión de esta teoría, dado que ha sido funcional a legitimar disposiciones de opresión sexual. Finalmente, la fenomenología feminista profundiza las herramientas metodológicas y el marco conceptual de las fenomenologías tempranas y contemporáneas al tratar subjetividades divergentes.La metodología a emplear es la usual en la práctica filosófica: la revisión del corpus bibliográfico seleccionado implicará evaluación de argumentos y conceptos, así como un estudio crítico del tema de investigación. Dada la naturaleza del mismo, se exigen precisión teórica y valoración de la performance en las cuestiones práctico-políticas que habilita. Comenzaré mostrando la continuidad del pensamiento de Merleau Ponty en The absent body(Leder, 1992). Posteriormente, expondré las observaciones críticas, cuya guía de reflexión será el mencionado artículo de Butler (1981). Luego, desarrollaré la noción lederiana de dys-apariencia y su ulterior problematización en el análisis de casos “Sexed embodiment in atypical pubertal development” (Zeiler y Guntram, 2014). Concluiré presentando posibles implicancias del planteo y sugestiones para futuras reflexiones.Palabras clave: Cuerpo propio, dys-apariencia, fenomenología, feminismo



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .