Mesa 19

Estudios críticos en discapacidad, género e interseccionalidad

 

Coordinadoras: Carolina Ferrante (CONICET-UBA IIEG) y María Pía Venturiello (CONICET-UBA IGG)

 

“‘Nos llaman las locas’. Resistencia emocional y resistencia política de madres en lucha por el derecho a la educación de sus hijas e hijos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires, (2006 – 2017)”

CINQUEGRANI, Mirian Adriana (UNS) mirian.cinquegrani@uns.edu.ar

Resumen: A partir de la segunda mitad del siglo XX la mayor parte de los países latinoamericanos han incluido el reconocimiento del derecho a la educación para todas las personas, y particularmente de aquellas con discapacidad. Sin embargo, hasta la actualidad,  en Argentina la implementación de programas fundados en la educación “inclusiva” de niñas, niños y jóvenes con discapacidad en los niveles de escolaridad obligatoria sigue siendo una deuda del sistema educativo prevaleciendo barreras de todo tipo. En este contexto, las madres de personas con discapacidad han jugado y juegan un rol central en la lucha por el reconocimiento de este derecho frente a un sistema educativo excluyente. Sin desmerecer el papel que cumplen en esa lucha todas las personas que integran un grupo familiar, la madre ha sido la que, con mayor frecuencia, gestionó los obstáculos que dificultaron la trayectoria escolar. En ese proceso han tenido que atravesar variadas experiencias de resistencia emocional frente a situaciones de injusticias, estigmatización y humillación hacia sus hijas/os. Tales experiencias se tradujeron en un itinerario de lucha cuya expresión más saliente ha sido el sufrimiento. La presente ponencia apunta a visibilizar algunas de las experiencias de madres en lucha por el derecho a la educación de sus hijas e hijos con discapacidad en la provincia de Buenos Aires entre los años 2006 y 2017 a partir de sus propias voces. Los principales hallazgos que aquí comparto advierten la relevancia de recurrir a la dimensión emocional como clave interpretativa a la hora de comprender las luchas políticas por el reconocimiento de las personas con discapacidad. Para ello partiré del material empírico de mi tesis de maestría titulada Entre la resistencia y la esperanza. Historia de la lucha de familias por el derecho a la educación “inclusiva” de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la provincia de Buenos Aires (2006 - 2017).

 

“Feminismos y estudios críticos en discapacidad: diálogos subalternos e interseccionalidad”

ANGELINO, María Alfonsina Angelino (UNER)  alfonsinaangelino@gmail.com

ALMEIDA, María Eugenia (UNER) maruje38@gmail.com

BENEDETTI, Liza María (UNER) lizabenedettimochi@hotmail.com

STRADA, Vilma Guadalupe (UNER) vilmagstrada@gmail.com

PRIOLO, Marcos (UNER) marcospriolo@gmail.com

Resumen: En esta presentacion  compartiremos avances del primer tramo de trabajo en el Proyectoi de Investigacion denorminado Feminismos y estudios críticos en discapacidad: diálogos subalternos e  interseccionalidad" que se desarrolla en la Facultad de Trabajo Social de la UNER.Se trata de la continuidad en una línea de investigación en la Facultad de Trabajo Social de la UNER iniciada en 2004. Este proyecto es el quinto que se desarrolla de manera colectiva  encuadrado en la perspectiva de los estudios críticos en discapacidad o disabilities studies (DS). En esta nueva apuesta buscamos poner en diálogo las teorías críticas en discapacidad y las producciones del feminismo en la perspectiva de generar fecundidades en ambos territorios de saberes y prácticas. Nos proponemos relevar  confluencias, convergencias, divergencias y/0 bifurcaciones de manera tal de encontrar pistas o rodeos analíticos que potencien el trabajo de investigación y de acción teórico política que demanda nuestro activismo académico. Para este equipo, los estudios críticos dentro de los feminismos ofrecen herramientas de pensamiento claves para pensar la necesaria interseccionalidad en el campo de la discapacidad. Lo Feminista aquí funcionará no como una teoría sino como epistemología, básicamente como un punto de vista que nos posibilita advertir la necesidad de rehuir y destruir, y fisurar aquella gran matriz patriarcal que constituye y está alimentada, entre otras cosas, por la Ideología de la Normalidad, claramente  hija del patriarcado o al menos amiga íntima. La discapacidad es producto de un modo de cristalización de la ideología de la normalidad, por lo tanto Feminismo y Discapacidad dialogan de una manera muy próxima; aun cuando en el campo investigación y activismo en discapacidad y de los feminismos haya todavía una vacancia respecto de esta relación política. La apuesta es ¿cómo encontrar horizontes de fecundación recíproca entre dos campos teóricos y de acción?  

 

“Una mirada interseccional de la comunicación en la diversidad funcional”

NOVOA, Gabriela Alfonso (Universidad Pedagógica Nacional) gabriela_an101@hotmail.com

Resumen: Palabras clave: Comunicación, diversidad funcional, discriminación, interseccionalidad. Las personas con diversidad funcional constantemente invisibilizadas por  características biológicas, son a menudo discriminadas por diferentes escenarios a lo largo de su vida, discursos relacionados con su cultura y forma de conectarse con el mundo desde sus diferencias, es para muchos temas que se solapan en un diagnóstico y no tienen un lugar de enunciación, ampliando cada vez más ese círculo de opresiones e inequidades; a partir de allí,  nos hemos preguntado ¿Qué pasa con las personas con diversidad funcional que no se comunican de forma oral?. La comunicación verbal ha sido la forma hegemónica por excelencia, ha circunscrito la comunicación a lo estrictamente verbal, de allí que las personas que están al otro lado de la línea Boaventura de Sousa (2010), y no pueden comunicarse oralmente sean objetivo de violencias aislamiento, burlas, rechazos y exclusión de manera sistemática. Siguen siendo vistos desde una condición de subalternidad, indolente y dominante donde sus pensamientos, deseos, saberes y necesidades no encuentran un lugar y las etiquetas e imaginarios son tan fuertes que no hay lugar a pensar otras formas de comunicación. Se ha olvidado que los seres humanos expresan su intención comunicativa por medio de diversas formas, como el uso de los gestos, la mirada, la sonrisa, los movimientos, a través de ellos también estamos en capacidad de comunicar, traslucir nuestras emociones y expresar lo que no pueden las palabras, acerca de ese mundo pluriversal del que hacemos parte. En ese sentido la comunicación aumentativa y alternativa permite encontrar formas de participación desde la justicia y equidad donde las personas con diversidad funcional encuentran una fuente de comunicación valida, que como experiencia del saber-ser y desde la interseccionalidad que les atraviesa, les permite construir y entender el mundo de múltiples maneras. Es por ello, que las comunicaciones otras son una forma de resistencia que a través de alternativas contrahegemónicas encuentran en el gesto, el contacto visual, la imagen, la fotografía, una manera de emancipación social que hoy hace posible pensar críticamente la diversidad funcional.

 

“Las mujeres con discapacidad en el programa de educación sexual integral: análisis y perspectiva”

COBEÑAS, Pilar (CONICET/UNLP) pilarcobenas@gmail.com

BARLETTA, Cesar Martin (UNLP) cesarbarletta@gmail.com

Resumen: La presente ponencia se propone analizar los materiales desarrollados dentro del Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de la Nación desde una perspectiva feminista de la discapacidad y la educación. En este sentido, se intentará revisar las concepciones asociadas a la discapacidad, y en particular de las mujeres con discapacidad desde una perspectiva interseccional y las consecuencias de estas miradas en las propuestas pedagógicas del material. Asimismo se hará énfasis en la necesidad de profundizar en contenidos y estrategias que aborden la relación género/discapacidad en las escuelas desde posicionamientos inclusivos. Por último, haremos referencia a diversas intervenciones posibles de realizar a partir de los análisis y reflexiones realizadas. Partimos de considerar que el género es una categoría que posibilita pensar en la interdependencia de la identidad sexual con otras variables relativas a la opresión. Desde esa perspectiva consideramos que la discapacidad y el género, no constituyen una sumatoria de diferencias uniformes e intercambiables ni una jerarquía más o menos estable de ejes de poder que rigen la experiencia cotidiana de las sujetas. La noción de interseccionalidad (Dorlin, 2009) nos resulta de gran utilidad para comprender la complejidad de la experiencia de ser joven mujer con discapacidad en la escuela, superando la visión matemática que supone que las relaciones de dominación son aditivas. En este sentido, la interseccionalidad serviría para considerar tanto las lógicas de dominación como las estrategias de resistencia sobre las múltiples opresiones que pueden atravesar a las mujeres. Esto deviene en una visión de las mujeres con discapacidad como pasivas, dependientes e infantiles, minimizadas en sus habilidades y capacidades y subestimadas en sus contribuciones a la sociedad. Además de ser consideradas como seres necesitados de atención, enfermizas y débiles, prematuramente viejas y tristes, estériles y asexuadas (Cobeñas, 2010). Es decir, lejos de los modelos dominantes de alumnidad, belleza y juventud. Sostenemos que realizar una visión crítica y rigurosa de los materiales desde aspectos discursivos y pictóricos posibilitará pensar nuevas formas de intervención en las instituciones educativas y construir relaciones pedagógicas de reconocimiento y confianza.

 

“Análisis desde una mirada antropológica la experiencia de ser mujer, niña y persona con discapacidad en la sociedad actual”

ACUÑA, Araí Itatí araia8@hotmail.com

Resumen: Esta ponencia tiene como objetivo examinar las posibles contribuciones de una perspectiva antropológica al análisis de la experiencia de ser mujer, niña y persona con discapacidad en la sociedad actual ya que no resulta fácil encontrar en la literatura actual trabajos sistemáticos y continuos que tengan a la niña con discapacidad como foco del análisis. A lo largo del trabajo intentaré situar algunos elementos que contribuyan a repensar esta intersección ya que la antropología, al estudiar distintas sociedades, puede contribuir a iluminar desde otro ángulo cuestiones que involucran a la niñez y la niñez con discapacidad y, de tal forma, complementar y dialogar con los enfoques de otras disciplinas.  Una mirada puesta en la diversidad nos lleva a ver, en primer lugar, que eso que nosotros llamamos niñez no representa lo mismo ni es vivido de la misma manera en todos los grupos humanos. Pensando en la complejidad que implica ser mujer y niña con discapacidad en una sociedad capitalista y patriarcal, ello me obliga a preguntarme ¿Cómo es esta experiencia? Para dar cuenta de ello, en el trabajo se desarrollaran conceptos tales como la categoría de niñez, experiencia, discapacidad, y género desde la interseccionalidad. Palabras claves: niñez- discapacidad- genero- experiencia

 

“La intersección entre género, discapacidad, trabajo y políticas públicas: un análisis de las ordenanzas de la ciudad de Rosario”

DICAPUA, Maria de los Angeles (UNR) angelesdicapua@yahoo.com.ar  

PERBELLINI, Melina (UNR) melinaperbellini@gmail.com

MARTINEZ, Carolina (UNR) martinez.cb87@gmail.com  

LANTEME, Sofia (UNR) sofialantelme@hotmail.com  

MARCHETTI, Viviana (UNR) marchetti.viviana@gmail.com

Resumen: En esta ponencia, nos proponemos abordar la interacción entre género, discapacidad, trabajo y políticas públicas, a partir de trabajar sobre tres intersecciones posibles para la población de mujeres de la ciudad de Rosario (Santa Fe-Argentina): mujeres trabajadoras en el ámbito de la economía solidaria y que estén relacionadas con situaciones de discapacidad (propia o tengan a cargo o cuidado un/a tercero/a en situación de discapacidad)[1]. Para Torres Dávila (2004), es necesario pensar la discapacidad desde la idea de heterogeneidad, desde un punto de vista socioeconómico, y también tener en cuenta que está atravesada por particulares expresiones de diferencias y desigualdades de género, clase, etnia, que dan cuenta de la complejidad del tema y también de relaciones de poder, marginación, exclusión. El estado del arte muestra las consecuencias de estas matrices de opresión traducidas en  el campo de la Economía Social y Solidaria donde si bien internamente en sus organizaciones se alienta alternativas que permitan una integración horizontal de sus miembros, sigue relevándose  la reproducción de las relaciones de género androcéntricas (Dicapua, 2018). Si nos centramos en la relación género/discapacidad/economía solidaria, podremos trabajar sobre el concepto de la “múltiple opresión”  y de la reproducción de estos estereopitos en las políticas públicas que sigue  teniendo desde su concepción una matriz androcéntrica. (Gómez Bernal, 2014). La ponencia reflexiona y evalúa el impacto en función de género de las políticas públicas (ordenanzas) de la ciudad de Rosario en el período 2001-2016 para la población definida, a partir de los avances en el relevamiento de la génesis de esa política pública, el alcance en relación a la población estudiada, la estrategia comunicacional de los ámbitos institucionales para acercar las políticas a sus destinatarias y la percepción que de ella realizó esta población. [1] El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Investigación denominado “La construcción de herramientas analíticas desde el mainstreaming de género para las políticas públicas en la ciudad de Rosario: la compleja intersección de género, trabajo y discapacidad” (Facultad de Ciencia Política y RRII, UNR).  

 

“Mujer y discapacidad en el desarrollo cultural comunitario”

SALAZAR, Yiglen (FLACSO) yiglen.salazar@flacso.uh.cu

Resumen: La investigación aborda la influencia del desarrollo cultural en las mujeres con discapacidad, en el contexto guantanamero. Indagación que parte, de la fundamentación teórica, donde se expone una visión retrospectiva del enfoque de la investigación en el ámbito del desarrollo cultural, integrado al concepto de cultura, la discapacidad y las aportaciones de la perspectiva feminista. Siete historias de vida sirven de anclaje metodológico.

 

“Sexualidad, género y discapacidad. Un complejo cruce de caminos”

CRUZ PÉREZ, María del Pilar (Universidad Pedagógica Nacional) pily_73@yahoo.com.mx

Resumen: La presente reflexión ofrece un acercamiento a los procesos de exclusión que suelen enfrentar las mujeres con discapacidad, en particular quienes presentan condiciones que limitan su motricidad, cuando deciden ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. Se busca dar cuenta del enfoque que subyace a las políticas públicas, a los discursos de las instituciones especializadas y cómo éste se baja a acciones gubernamentales y las prácticas concretas del personal que atiende a las mujeres con discapacidad que solicitan servicios relacionados con su sexualidad y su reproducción e identificar las estrategias que estas últimas ponen en juego para apropiarse o rechazar tales posturas. Se parte de la premisa de que, pese al cambio de paradigma en las leyes y políticas gubernamentales al eliminar de sus discursos, el enfoque médico asistencial que vincula la discapacidad con anormalidad y dependencia; para introducir el modelo social, desde el que se reconoce a estas personas como sujetos de derechos con posibilidad de decidir sobre todas las esferas de su vida; muchas prácticas sociales y la mayoría de las acciones estatales, siguen ubicando esos cuerpos como enfermos y no aptos para la reproducción, lo que pone a las mujeres con discapacidad en condiciones de una inclusión social excluyente en tanto que, son agentes visibles en la legislación y las políticas pero, siguen siendo excluidas cuando se les niega la posibilidad de decidir sobre su sexualidad y su reproducción. Al mismo tiempo, se abre la posibilidad de cuestionar la forma en que el discurso feminista, al pretender englobar bajo la categoría representacional “mujeres” a  todo el colectivo, ignora que el género se constituye de modo diverso en contextos históricos diferentes y además, se entrecruza con otros vectores como la raza, la clase social, la etnia, la edad, la sexualidad, la ubicación geopolítica y por supuesto la discapacidad, las cuales generan intersecciones políticas y culturales que, al negarse coloca las experiencias de ciertos grupos, como las mujeres con discapacidad, fuera de lo inteligible y las excluye de agendas políticas, de modo que, los aparentes objetivos emancipatorios terminan reproduciendo lógicas de exclusión.

 

“Violencias a las que están expuestas las mujeres con discapacidad desde una perspectiva interseccional”

FERNÁNDEZ, María Eugenia (UNLP) euge1720@hotmail.com

Resumen: La presente ponencia se enmarca en un proyecto de tesis de Maestría y en el trabajo realizado en dos programas de extensión de la Facultad de Ciencias jurídicas y Sociales de la UNLP: Clínica Jurídica de DDHH y Discapacidad y Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género. El propósito del presente trabajo es explorar y analizar las violencias a las que están expuestas  las mujeres con discapacidad. Se tendrán como base las categorías de género y discapacidad, comprendiendo que se tratan de construcciones sociales, históricas y políticas. A su vez se analizará el impacto  de las violencias en la vida de las propias mujeres con discapacidad y como son las resistencias que conforman, desde la perspectiva  social y de derechos humanos. Asimismo, el marco general será la aprobación del Estado argentino de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, desde la cual supone un cambio de paradigma, entendiendo a las personas con discapacidad como sujetos de derechos, visibilizando las tensiones y resistencias que conllevan a que los modelos convivan a la par. Así, se partirá de la propia voz de las mujeres con discapacidad para analizar el supuesto de que las mismas están expuestas a violencias específicas distintas a la que sufren mujeres sin discapacidad y varones con discapacidad desde una perspectiva interseccional. La misma se da cuando confluyen varias dimensiones como discapacidad, género, etnia, edad, clase, entre otras y producen una discriminación específica y diferente a cualquier discriminación por un solo factor. Las principales preguntas que giran en torno al trabajo son,  ¿Qué nos permite ver la perspectiva interseccional sobre las violencias que afectan a las mujeres con discapacidad? ¿Qué factores intervienen en la violencia hacia las mujeres con discapacidad? ¿Qué tipo de violencias identifican las mujeres con discapacidad?  

 

“Análisis Interseccional sobre Discapacidad y Género en la Educación Superior”

FERREYRA, María Virginia (UNR) ferreyravirginia@gmail.com  

Resumen: Tal como indica el Manifiesto de Mujeres con Discapacidad (1998), el concepto de discriminación múltiple es una construcción compleja que se basa en dos categorías: discapacidad y género. Refiere a la discriminación simultánea y compuesta que busca describir aquello con lo que se deben enfrentar las mujeres y niñas con discapacidad en situaciones muy variadas. Las mujeres con discapacidad pueden verse discriminadas respecto a los hombres y mujeres sin discapacidad; y también respecto a los hombres con discapacidad. Asimismo, se pueden detectar ejemplos de discriminación múltiple ejercida contra mujeres con discapacidad en razón de su edad, origen étnico, orientación sexual o contexto socioeconómico. En este sentido la búsqueda de igualdad de oportunidades debe abordarse desde una mirada más compleja y realista, la incorporación de un análisis de tipo interseccionial podría colaborar en ello. El concepto de discriminación múltiple implica concebir a la discapacidad como un factor generador de desigualdad donde la perspectiva de género se presenta como otra dimensión que se suma y agrava las inequidades. La propuesta de desarrollo de mecanismos de análisis con estas características tiene el objetivo general de advertir esta situación y buscar promover procesos integrales de inclusión social y equidad en las Instituciones de Educación Superior de América Latina. Tiene el objetivo de identificar cambios potenciales y estructurales que involucren a las condiciones de ingreso, permanencia y egreso de estudiantes; y al diseño e implementación de los planes de estudios para afrontar cuestiones de discapacidad y género. De este modo, la matriz permite desarrollar buenas prácticas y medidas para crear, modificar o mejorar mecanismos de acceso, así como las condiciones de permanencia y movilidad de personas pertenecientes a grupos vulnerables en las Instituciones de Educación Superior.Interseccionalidad - discapacidad - género - universidad

 

“A tomar la calle!!! La participación ciudadana de las mujeres con diversidad funcional física en el Sur de España. Una aproximación desde la interseccionalidad”

CORONA AGUILAR, Antonia (Universidad Pablo de Olavide) acoragu@upo.es

Resumen: El acceso al ejercicio del poder tiene un carácter multicausal, que es preciso establecer aludiendo a factores de clase, etnia, colonización, orientación sexual, funcionalidad y, evidentemente, de género. La participación social y política ha sido uno de los derechos históricamente negados a las mujeres, convirtiéndolas en ciudadanas de segundo orden. Esta investigación explica los procesos de participación de las mujeres con diversidad funcional física en el sur de España desde enfoques feministas y de derechos humanos. Los discursos de 18 participantes con diversidad funcional física permiten describir cómo son las mujeres que participan, explicar los itinerarios de participación, con sus facilitadores y obstáculos, y finalmente permiten interpretar los modelos de participación de las mujeres cuatro  contextos y marcos interpretativos  influyentes. El trabajo, con una metodología cualitativa, combina la teoría fundamentada, la interseccionalidad y las narraciones discursivas, y así analiza los contextos vitales de estas mujeres y los factores que les impiden acceder a la participación ciudadana en igualdad de condiciones. Los resultados muestran herramientas emancipadoras para las mujeres y argumentos para la toma de decisiones políticas que superen la opresión heredada y las violencias, y faciliten así el tránsito a la ciudadanía plena de estas mujeres.

 

“Violencia de género hacia las mujeres con discapacidad en el ejercicio de sus derecho sexuales (no) reproductivos”

ZABALZA, Guillermina (UNICEN) guiguiz@hotmail.com

MARMETO, Esteban (UNICEN) estebanmarmeto@hotmail.com

Resumen: La ley de Protección Integral de Mujeres, en sintonía con los tratados internacionales en materia de derechos humanos, define a la violencia de género como aquella “conducta, acción u omisión, que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal”. De las diversas modalidades en las que se puede ejercer la violencia de género, la perpetrada por el Estado y sus agentes sanitarios hacia las mujeres en lo que respecta al ejercicio de los derechos sexuales y (no) reproductivos posee, lamentablemente, fundamental relevancia dada la relación asimétrica en la que se encuentran aquellas frente a los primeros. Sin embargo, y a raíz de lo expuesto por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Observación General Nº3, observamos que esta modalidad específica de violencia de género asume ribetes más complejos cuando quienes quieren ejercitar libremente sus derechos sexuales y (no) reproductivos son mujeres con discapacidad psicosocial. Así, y en función a dicha problemática, intentaremos analizar el cercenamiento de la autonomía que padece este colectivo respecto al ejercicio de esos derechos.

 

“La descalificación y discapacitación de madres de niños y adolescentes con diversidad funcional en el proceso de carnetización”

RAMIREZ MARTINEZ, Ivonne Fabiana (Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca) ifrm14@gmail.com

GUTIERREZ GARCIA, Andrea (Universidad Pontificia de Salamanca) agutierrezga@upsa.es

Resumen: En un estudio anterior nos referimos a la problemática del proceso de la carnetización de  niños y adolescentes con discapacidad (NyACD) en Bolivia,  donde el Estado desde la aparentemente superada mirada biomédica aplica la Ley 223 y basa sus actuaciones en el modelo biopsicosocial en el Programa de Registro Único de Personas con Discapacidad. Las conclusiones preliminares mostraron que los cuerpos son valorados según los parámetros de la normofuncionalidad y calificados por el Estado para la otorgación de un carnet que los descalifica mediante ritos de institucionalización y técnicas disciplinatorias por grados y porcentajes de segmentos portadores de anormalidad y patología. De este estudio se desprenden otras categorías de análisis, y en esta ocasión nos preguntamos si la descalificación y discapacitación alcanza a los padres?, qué rol tienen las madres de NYACD en el proceso de carnetización y cómo lo enfrentan?. El objetivo ha sido analizar cómo las madres de NYACD atraviesan el proceso de descalificación y discapacitación durante la carnetización que aplica en Estado boliviano. Siguiendo un enfoque teórico desde la desconstrucción histórica, política y social de la discapacidad y algunas bases de la teoría feminista se analizaron las unidades de sentido de las entrevistas de tipo cualitativo  a madres de NyACDC. Siguiendo los antecedentes de la relación discapacidad y género se ha estudiado al  grupo de madres participantes y encontramos que también son afectadas por la cosificación y objeto de estructuras de poder y que resultan víctimas del sistema patriarcal al cuidado de la discapacidad. Las estructuras sociales por la división del trabajo y las relaciones de poder. Se concluye que sufren la  desvaloración,  marginación, exclusión, opresión-dominación  mediante prácticas en salud de parte del Estado,  impactando de manera más violenta que en el padre, ellas asumen el estigma de ser madres de un niños con discapacidad con mayor sumisión, desde ese espacio  se advierte cómo el Estado produce y reproduce la descalificación con las madres durante el proceso de carnetización y su abordaje desde el sistema de salud.  

 

“La ESI como posibilidad de pedagogías interseccionales. Una experiencia situada en Educación Especial”

STOLZE, Brenda Natalia (Instituto de Formación Docente Continua de Villa Regina) brendastolze@yahoo.com.ar

RAMIREZ, Silvia Tamara (Instituto de Formación Docente Continua de Villa Regina) tamara_ramirez1986@yahoo.com.ar

Resumen: En el presente trabajo nos proponemos reflexionar sobre los sentidos de una propuesta de formación para estudiantes del Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual, llevada adelante entre los años 2014 y 2017 en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Villa Regina, Río Negro. La propuesta, denominada “Negar ante todo o dar lugar a lxs sujetxs. Cuerpos, géneros y sexualidades en personas con discapacidad”, se sostuvo en la responsabilidad la formación docente tiene con relación a la Educación Sexual Integral, entendiendo que la misma, en el contexto de ese profesorado, asume un doble desafío, por un disputar e instalar nuevos discursos, sentidos y significaciones vinculados a la discapacidad/diversidad funcional y la educación especial, y por otro lado instalar la idea de que toda educación, también la especial, es política y sexual. Desde una perspectiva crítica, nos propusimos problematizar las representaciones, prejuicios y estereotipos acerca de la sexualidad de las personas cn discapacidad/diversidad funcional, pero sobre todo comenzar a construir junto a lxs futurxs docentes, un posicionamiento que parta de visibilizarlxs como sujetxs de la educación sexual; entendiéndolxs no sólo como destinatarixs de información y formación con relación a la temática, sino y sobre todo como sujetxs de deseo, lugar que se les ha negado. Consideramos necesario asumir una postura revisionista acerca de la educación especial para comprender el impacto que tiene hoy en su territorio proponer el abordaje complejo de los cuerpos, géneros y sexualidades encuadrados en la educación sexual integral. Para ello, propusimos los siguientes ejes teóricos tanto para la estructuración de la propuesta como para su análisis: conceptualizaciones acerca de discapacidad (distintos paradigmas) y paradigma médico rehabilitador como paradigma hegemónico en la construcción de lo que se considerará cuerpo normal y de la normalidad como ideología. A su vez, nos centramos en el acto de mirar y en la mirada situada como práctica representativa de los lugares que cada unx ocupa en el entramado de sistemas de opresión conformado por la raza, la clase, la etnia, la sexualidad, el género, sumando a estos la capacidad como el sistema que nos permite incorporar al análisis interseccional.

 

“Cuidados y discapacidad: un análisis desde la perspectiva de género”

BARROZO, Natalia Noemí (CONICET/UNSa) nathy.barrozo@gmail.com

RODRIGUEZ, María Florencia (UNSa) flor212020@gmail.com

Resumen: En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre la experiencia de la maternidad en situaciones de discapacidad desde una perspectiva de género. Así pues, haremos hincapié en las características que asume el cuidado, entendido como un principio inherente a la igualdad de oportunidades, de tratos y de trayectoria (Pautassi, 2007). Partimos de identificar las líneas teóricas en torno a las prácticas del cuidado desde una perspectiva de derechos, la discapacidad como una construcción social, y las tareas asignadas a las mujeres en consonancia con la reproducción de los roles tradicionalmente asignados. Luego analizaremos, a partir de narrativas de madres de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, las tareas que asumen por su condición de género, la distribución de las prácticas en el ámbito familiar, la tensión entre el espacio privado y el espacio público, y el desempeño personal-profesional que vivencian. A partir de una perspectiva interseccional, se entiende que las personas actúan desde distintas ubicaciones de acuerdo al sexo, clase, raza/etnia, orientación sexual, etc., como así también, desde distintos contextos locales, nacionales, regionales y trasnacionales (Yuval Davis, 1996). En este sentido, las experiencias que se describen se sitúan en la provincia de Salta, al norte de Argentina. En este marco, evidenciamos diversas desigualdades en las tareas que se asumen frente a la situación de discapacidad entre los miembros de una familia y la presencia de diferentes factores comunes que favorecen la reproducción de roles, estereotipos y miradas patriarcales.

 

“Mujeres mayores dependientes: narrativas de cuidados”

DANEL, Paula Mara (CONIET/UNLP)  danelpaula@hotmail.com

Resumen: El presente trabajo recupera debates en torno a la configuración de respuestas de atención en salud destinadas a mujeres mayores en situación de dependencia. Nos interesa observar los modos que asumen los dispositivos configurados, la disposición de espacios, la constitución temporal y las tensiones en torno a la desigualdad, las vulnerabilidades y  las diversidades en diálogo con los modos de estructuración de las edades y sus impactos metodológicos en nuestras investigaciones.En esa misma línea, entendemos que  la construcción de respuestas frente a la enfermedad, el padecimiento y la muerte ponen en juego   interseccionalidades que nos permiten dar  cuenta de la percepción cruzada e  imbricada de las relaciones de poder.  Las personas mayores deben ser entendidas en relación,  y desde una narrativa de la complejidad contextual (espacial e históricamente situado), relacional (conflictos y consensos) y heterogénea (diversidad y desigualdad). Los modos en que se instituyen los cuidados progresivos de atención y  el acompañamiento  en salud,  serán interpelados a partir del  trabajo de campo realizado con mujeres mayores, organizaciones de mayores (centros de jubilados y pensionados) y asociaciones generadas a partir de determinados padecimientos de salud.

 

“Análisis de fallos judiciales argentinos. Discapacidad y Género”

MANZILLA, Romina Belén (UNMdP) romibabek@gmail.com

Resumen: Conforme la Convención internacional de las personas con Discapacidad en su artículo 6 “Los Estados Partes reconocen que las mujeres y niñas con discapacidad están sujetas a múltiples formas de discriminación y, a ese respecto, adoptarán medidas para asegurar que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales” Si bien algunos marcos jurídicos aluden a un enfoque integrado para combatir la discriminación y promover la igualdad entre hombres y mujeres, teniendo en cuenta que algunas personas pueden sufrir discriminación múltiple, en la práctica el abordaje de la discriminación no se compadece con la situación de las mujeres con discapacidad. El enfoque múltiple o interseccional de la discriminación se da cuando esta resulta de la interacción de varios factores que, unidos, producen una forma de discriminación específica y diferente de cualquier otra discriminación de un sólo tipo. Las mujeres con discapacidad pueden ser discriminadas de maneras semejantes, pero también de modo distinto de las experimentadas por las mujeres sin discapacidad y por los hombres con discapacidad. El objeto de la presente ponencia es analizar la situación de las mujeres con  discapacidad en los fallos judiciales argentinos , quienes sufren una doble vulneración por ser mujer y por tener discapacidad, lo que genera una discriminación interseccional . Y donde se evidencia una deficiente articulación entre el enfoque de género y discapacidad. La mirada de los operadores jurídicos no siempre se condice con el espíritu teórico práctico que proponen los tratados internacionales que nuestro país ha receptado, dando lugar a una latente violencia estructural que no permite satisfacer las necesidades ni derribar las barreras en que se encuentran las mujeres con discapacidad. Cuando ello sucede, las mujeres y en particular con discapacidad son objeto de vulneraciones y de obstáculos a sus derechos y proyectos de vida.

 

“Género, discapacidad y narrativas. Entretejiendo voces, con sentido emancipatorio”

CELADA, Beatriz Margarita (Universidad de Málaga) bmcelada@hotmail.com  

Resumen: la propuesta es abordar la temática a partir de las voces de las protagonistas, entrelazando con el contexto histórico y textos de las nomativas vigentes.Las narrativas de mujeres con discapacidad nos permiten profundizar en la vida cotidiana y los singificados atribuidos a sus experiencias y trayectorias. 

 

“Asistiendo a la autonomía sexual. Un análisis sobre los vínculos entre asistentes sexuales y personas con diversidad funcional en la ciudad de Córdoba (Argentina)”

KOHLER, Florencia Ravarotto (UNC) f.ravarotto.kohler@gmail.com

Resumen: El objetivo de este trabajo es caracterizar y comprender la trama de sentidos de los discursos y prácticas en torno a la relación que establecen l*s[1] asistentes sexuales con clientes con diversidad funcional en la ciudad de Córdoba (Argentina) en la actualidad. Para ello se recurrirá a la “descripción densa” (Geertz, 1986) en tanto método de producción de información como herramienta analítica, con el propósito de poder dar cuenta de diferentes significaciones, relaciones y representaciones por parte de l*s asistentes sexuales para con client*s con diversidad funcional. Además de entrevistas no direccionales, también se analizará en clave de fuente de información etnográfica redes sociales (Facebook e Instagram), reparando en diferentes documentos producidos por y sobre asistentes sexuales. El principal supuesto es que los vínculos no son sólo en términos de un intercambio comercial, sino que también lo son en términos políticos en tanto suponen una “politicidad afectiva”. En donde los cuerpos involucrados se (re)(des)componen constantemente en un proceso que interpela la constitución de experiencias de (super)vivencia, mientras que, al mismo tiempo, va (re)definiendo los contornos de inteligibilidad normativa. [1] Optamos por el uso del asterisco (“*”) para no hacer un uso sexista del lenguaje, es decir, hará referencia a la discursividad de diversos géneros además del masculino. Debido a que a partir de este último género -dentro de un contexto de sistema capitalista, colonial y patriarcal- se generan dependencias e invisibilizaciones semánticas y simbólicas de los demás, nos dice así Mauro Cabral en su libro INTERDICCIONES. Escrituras de la intersexualidad en castellano: “(…) ¿Y por qué un asterisco? Porque no multiplica la lengua por uno. Porque no divide la lengua en dos. Porque no divide la lengua en tres. Porque a diferencia de la arroba no terminará siendo la conjunción de una a y una o. Porque a diferencia de la x no será leído como tachadura, como anulación, como intersex. Porque no se pronuncia. Porque hace saltar la frase fuera del renglón. Porque es una tela de araña, un agujero, una estrella. (…) El asterisco no se impone. De todas las cosas, Esa. Esa es la que más nos gusta.”



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .