Mesa 17

Interseccionalidad, conocimiento situado y debates teóricos/metodológicos en las temáticas que articulan a los feminismos nuestroamericanos


Coordinadoras:  Beatriz Garrido (UBA-UNT) y Graciela Hernández (UNS-CONICET).

 

“Conocimientos situados, investigación y extensión universitaria en un trabajo con mujeres migrantes”

HERNANDEZ, Graciela Beatriz (CONICET/UNS)  grahernandez16@gmail.com

Resumen: El principal objetivo de la ponencia es focalizar en el concepto de “conocimiento situado” para pensar en nuestras prácticas de investigación y extensión universitaria en un espacio caracterizado por la migración llegada desde Bolivia al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en la zona de producción hortícola –mayoritariamente cebollera- en la localidad de Hilario Ascasubi. Venimos trabajando en el lugar desde 2015, primero nos acercamos al campo, nos vinculamos con distintos espacios laborales y socio- culturales y luego llevamos adelante un proyecto de extensión universitaria que consistió en realizar talleres de historia y producción de textos en una escuela primaria de adultos. A esta escuela concurren mayoritariamente mujeres. Nos interesa problematizar en estos conocimientos que se producen desde las prácticas de extensión, que conllevan realizar distintos tipos de actividades educativas, recreativas y participativas que suponen nuestra permanencia en el lugar. Consideramos que esta permanencia se relaciona directamente con la afirmación de Donna Haraway: “ocupar un lugar implica responsabilidad de nuestra práctica”. Los conocimientos situados son a su vez conocimientos encarnados, nos interpelan y nos incitan a la responsabilidad de comprender, recordando que no es fácil ver desde la periferia, que no es difícil caer en el romanticismo y pensar que los puntos de vista de la/os subyugada/os son siempre inocentes y caer en un visión relativista y totalizadora. Para Haraway conocer –el conocimiento situado- es lo opuesto al relativismo –que es una manera de no estar en ningún lado-  mientras se pretende la omnipresencia y la igualdad de posicionamiento. Proponemos puntualizar en el análisis de situaciones concretas surgidas en distintas instancias, tanto el aula de la escuela como en las actividades recreativas desarrolladas con el grupo. El alumnado está conformado por mujeres cuya pertenencia etaria es muy heterogénea (desde veinte a más de setenta años),  la mayoría son migrantes y otras  -una minoría- son hijas de migrantes.    

 

“‘Zonas alarmantemente inesperados’: El silencio, el grito y el mestizaje monstruosa en la creación literaria decolonial femenina latinoamericana”

GARCIA, Carla Cristina ca-cris@uol.com.br

Resumen: El objetivo principal de este trabajo es analizar desde las contribuciones teóricas y metodológicas de los estudios (des)coloniales y de la subalternidad, como algunas autoras latinoamericanas han estado trabajando en sus obras, otras formas de comunicación en la narrativa contemporánea. En este sentido, no constituye una paradoja buscar lo significado que el silencio adquiere también como una manifestación de un modo de vida y como adquisición de una postura ante la misma. Puesta a los márgenes de la sociedad en el contexto de la producción colonial en que el hombre es el dominante, la mujer subalterna no tiene historia y no puede hablar. Al negar la palabra a las mujeres, también se negó la libertad, acceso y control sobre sus cuerpos y su potencial creativo, como el acceso al poder y el conocimiento. En muchas autoras se puede encontrar formas creativas de resistencia contra el poder discursivo del patriarcado, pues tomar la palabra no significa que las mujeres deben hablar bajo los mismos supuestos que la racionalidad falogocêntrica impone socialmente. A través del silencio, surge un lenguaje oscuro, múltiple y plural que no define, caracteriza o aclara lo que se dice, pero sugiere o evoca un sinfín de posibilidades. Estas son las formas de resistencia que pretendemos analizar.Palabras Clave: Decolonialidad; Literatura Femenina latinoamericana; Silencios; Lenguajes.    

 

“Autonomía, sexualidad y placer. Un discurso emergente en el debate público sobre la salud sexual y reproductiva en Chile”

CUBILLOS ALMENDRA, Javiera (Universidad Católica del Maule)  cubillos.almendra@gmail.com

Resumen: El abordaje de la sexualidad en el ámbito de las políticas públicas suele ser un ámbito controvertido y Chile no ha sido la excepción. En el debate público pueden identificarse diferentes discursos, expresados por distintos sectores y actores políticos, que van moldeando representaciones divergentes respecto de lo que la sexualidad es y/o debería ser, y el rol que le compete al Estado en ello. En este contexto, el propósito de la ponencia es presentar los marcos interpretativos (policy frames) detectados en el debate sobre la salud sexual y reproductiva en Chile entre el 2000 y 2017. Para ello, la ponencia se estructura en cuatro momentos.   Primeramente, se presenta el contexto en el cual surge la pregunta por los discursos que moldean el debate sobre la sexualidad en Chile. En un segundo momento, se expone la metodología utilizada en la investigación. Dicha metodología, inspirada en un enfoque discursivo en políticas públicas y en metodologías feministas, contempló un proceso de reconstrucción del proceso político de las iniciativas de Estado en el ámbito estudiado. Desde ahí, se define una muestra de textos políticos a analizar (a partir de un análisis crítico de marcos interpretativos) y un listado de actores políticos a entrevistas (actores gubernamentales y no gubernamentales).   En un tercer momento, se presentan los marcos interpretativos hallados en el debate sobre la política de salud sexual y reproductiva en Chile, a saber: Salud pública; Valores tradicionales; Enfoque pedagógico; Derechos sexuales y reproductivos; y Autonomía, sexualidad y placer.   Finalmente, la ponencia identifica algunas de las tensiones entre los marcos hallados, para, luego, discutidos a la luz de la teoría feminista la interseccionalidad. Este ejercicio permite posicionar el marco Autonomía, sexualidad y placer como un discurso emergente en el debate sobre la sexualidad en Chile. Dicho marco tendría el potencial de desestabilizar y renovar las representaciones tradicionales cristalizadas en las normativas chilenas. Este marco no sólo posiciona la necesidad de la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, sino reivindica radicalmente la autonomía del cuerpo, brindando nuevas coordenadas para comprender al Estado como una institución donde se articula más de un discurso/sistema de dominación.

 

“Rimbaud y el cuerpo oprimido: la familia y el matrimonio como instituciones de control de la sexualidad en su poesía”

MUSSIO, Valeria María (UNS) valeria.mussio@hotmail.com

Resumen:  El cuerpo domina la escena de la poesía de Rimbaud. Sin embargo, no es un cuerpo poderoso: se encuentra oprimido y asfixiado por una fuerza mayor. Es un cuerpo proletario, militante, o poeta, pero casi siempre dominado por una burguesía en auge, en plena instalación de un sistema capitalista que necesita de él para enriquecerse a sí mismo. Con este fin, debe ejercer poder y control sobre los mismos y censurar todo tipo de conductas que sean contraproducentes para la tarea de la producción en masa. Un estudio de estos fenómenos con perspectiva de género, puede ayudarnos a desnaturalizar ciertas relaciones de opresión que pesan de una manera mucho más fuerte sobre las mujeres latinoamericanas. Utilizando un método sociológico marxista en la lectura de una selección de poemas de Arthur Rimbaud, el objetivo de este trabajo es demostrar como en su obra poética aparece una denuncia al capitalismo, sistema que ejerce la opresión sobre el cuerpo. Para el análisis del corpus literario, utilizaremos categorías de Andrea D’Atri y Esther Díaz, teóricas argentinas, que nos permitirán dilucidar ciertas problemáticas desde una perspectiva feminista, con una mirada latinoamericana. Encontraremos en los poemas elegidos la acción de la familia sobre el individuo, la censura de su sexualidad, y también, una fuerte crítica al matrimonio como institución propiamente burguesa. Veremos que en determinada parte de su producción poética, Rimbaud tiene un fuerte compromiso político, problematizando las relaciones sexuales entre hombres y mujeres, aportando propuestas propias que demuestran su increíble claridad política. Su análisis de la situación de la mujer obrera, de la mujer burguesa subyugada por el matrimonio, y del papel emancipador de la camarada “comunera”, desde una perspectiva latinoamericana y feminista, permiten extraer de una literatura aparentemente muy lejana a nuestra realidad, herramientas para problematizar las estructuras violentas y opresoras que pesan sobre nuestros cuerpos, en nuestro territorio, y en el sistema capitalista. Palabras clave: literatura - feminismos - corporalidad - Rimbaud

 

“(Pos) colonialidad (es) en tensión: género, raza, clase. El conflicto y problematización de la diferencia en Orlando furioso”

PASCUAL, Yanina Paola (UNS) yaninapascual1975@gmail.com

Resumen:  El objetivo de la ponencia es observar qué representaciones del Otro no coincidentes con el arquetipo ideal, aquel que podríamos definir como el hombre, blanco, europeo y cristiano pueden encontrarse en las literaturas europeas modernas, hasta fines del siglo XIX, momento en el cual comienza la crisis del modelo capitalista. En este caso, se expondrá un ejemplo basado en las representaciones del Otro que circulan en la obra Orlando furioso (1532) de Ludovico Ariosto.Para realizar este análisis se pretende problematizar ciertas categorías fundacionales pertenecientes a la teoría poscolonial en torno al género, la raza y la clase, con el fin de deconstruir o desarticular el pensamiento único, monolítico y cerrado que subyace a ellas y que las transforma en una herramienta funcional al poder colonial, hegemónico e imperialista. Ejemplo de ello es referirse a las “mujeres”, cuando se trata de analizar la historia de la subjetividad femenina, o bien, hablar de países del “Tercer Mundo”, “negros”,” o indígenas”, entre otras categorías, sin tener en cuenta las particularidades contextuales - históricas, sociales, culturales y económicas- propias de cada grupo subalterno; por otra parte, estas definiciones que implican cierta homogeneidad de base, se construyen en oposición con otro grupo que constituye el arquetipo ideal, es decir, aquel que se define como perteneciente a un país del “Primer mundo”, es “blanco”, “europeo”,” hombre”, o “cristiano”, entre otros posibles atributos.  Naturalizar categorías uniformes de algún modo permite invisibilizar los reclamos y necesidades de los sectores heterogéneos que componen un grupo social.

 

“La plurinacionalidad como concepto puente entre mujeres originarias y mujeres argentinas en el taller N° 42 del XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres: ‘Mujeres por la libre determinación de los pueblos’”

DENIS, Ana Clara acdenis95@gmail.com

Resumen: Los talleres de Encuentros Nacionales de Mujeres son espacios de debate en los que las experiencias de vida, de militancia y/o las trayectorias académicas de mujeres, trans y no binaries aportan a la discusión política de un determinado problema vinculado a las distintas subalternidades de género y sexualidades, en intersección con la “raza” o la nacionalidad y la clase. El objetivo principal de esta ponencia es analizar las discusiones que surgieron en el taller N°42: “Mujeres por la libre determinación de los pueblos”, en el marco del XXXIII Encuentro Nacional de Mujeres, llevado adelante en Trelew, Chubut, el 13, 14 y 15 de octubre de 2018. Dicho taller fue organizado por mujeres de distintas naciones originarias y estuvo abocado a pensar propuestas para la construcción de la plurinacionalidad del Estado argentino y de los ENM, invitando a las mujeres argentinas u occidentalizadas interesadas en debatir la problemática. Postulamos que las mujeres indígenas ponen en juego distintas estrategias para generar repertorios de acción colectiva, entre aquellas pertenecientes a distintas naciones originarias y para con mujeres no originarias aliadas. Entendiendo la investigación en diálogo con la militancia feminista, los pilares teóricos de este trabajo son el concepto de “intelectual anfibie” de Maristella Svampa y la noción de “standpoint epistemology” de Sandra Harding. La metodología de trabajo utilizada es la observación participante, y tendremos por fuentes el registro etnográfico correspondiente, la relatoría del taller y sus conclusiones, las cuales serían leídas en el acto de cierre del XXXIII ENM. Consideramos que este espacio ha instalado discusiones que nos permiten teorizar acerca de los feminismos nuestramericanos, en tanto las mujeres indígenas -algunas feministas, otras reconocidas como cercanas a los movimientos de mujeres y disidencias, y otras que se manifiestan explícitamente distantes al feminismo- interpelan las imbricaciones entre las desigualdades de género, “raza”, clase y sexualidad desde sus propias experiencias y perspectivas. Con ello, quienes pretendemos erradicar tales desigualdades desde la militancia y/o la producción académica, encontramos en el taller un espacio que habilitó una serie de cuestionamientos sobre los cuales -debido a nuestros privilegios de “raza” y/o clase- no siempre resulta sencillo echar luz.Palabras clave: Plurinacionalidad - mujeres originarias - Encuentro Nacional de Mujeres

 

“Diálogos epistemológicos entre feminismo y decolonialidad: Posibilidades de la interseccionalidad para el estudio de los procesos migratorios”

CUBILLOS ALMENDRA, Javiera (Universidad Católica del Maule)  cubillos.almendra@gmail.com

Resumen: Desde los 90’s hasta la actualidad, Chile ha experimentado evidentes transformaciones en el patrón migratorio. Se observa, por un lado, el aumento sostenido del número de inmigrantes; y, por otro, un cambio en el perfil de los grupos que llegan al país. La inmigración que recibe Chile, en las últimas décadas, es principalmente joven (entre 15 y 44 años de edad), femenina y provenientes de países latinoamericanos y caribeños. Dicha inmigración ha tendido a ser menos aceptada, siendo construida muchas veces como problema por la opinión pública. El componente racial de esta nueva inmigración, sumado a la llamada feminización de la migración, trae nuevos desafíos y posibilidades a la sociedad chilena, sus instituciones y a quienes estudian el fenómeno en el país.   En este contexto, la ponencia se pregunta por los aportes del enfoque de interseccionalidad para el estudio de la migración transnacional en Chile, en el marco de los aportes de la teoría feminista a la reflexión epistemológica en Ciencias Sociales. Para ello, se expone un breve ejercicio analítico, en base al análisis de las trayectorias migratorias de cuatro mujeres migrantes residentes en la Región del Maule (Chile). El propósito de la ponencia es doble. Por un lado, se buscan problematizar las aproximaciones epistemológicas al estudio de la migración en Chile desde la discusión sobre la interseccionalidad; y, por otro, contribuir al debate sobre la aplicación metodológica del enfoque de interseccionalidad, como apuesta articuladora de epistemologías contra-hegemónicas, de la mano de la teoría feminista y la teoría decolonial latinoamericana.

 

“Epistemologías desobedientes: junturas desde el Sur”

ALVARADO, Mariana (CONICET/ INCIHUSA) unodeloscuartos@gmail.com

Resumen: Me propongo articular supuestos epistemológicos y claves metodológicas devenidas de los feminismos del sur como punto de vista, conocimiento situado y en contexto, objetividad fuerte y experiencias de mujeres. Estas operaciones analíticas y críticas hacen lugar a interpelaciones y tensiones que emergen a propósito de la producción, tránsito, circulación y tráfico de pensares, haceres y afecciones en América Latina y el Caribe que interrumpen las formas convencionales de difusión y publicación de saberes críticos.  

 

“Nada sin nosotras. Hacia un conocimiento feminista situado e interseccional”

WINOCUR, Mariana (UNTREF) mwinocur@gmail.com

Resumen: ¿Cómo lograr conocimientos y teoría que dé cuenta de las diferentes experiencias de las mujeres? ¿Hay alguna alternativa feminista a la neutralidad valorativa, la de las “verdades universales”? ¿Cuál es el alcance de la interseccionalidad para hablar de y sobre las mujeres y ofrecer miradas representativas de las diferencias? El propósito de esta ponencia es dar cuenta de la relación entre la teoría del punto de vista de Sandra Harding y la noción de conocimiento situado de Donna Haraway y cómo ambas autoras impulsaron una nueva manera de hacer y de pensar la ciencia. El propósito también es encontrar similitudes y diferencias entre ambas epistemologías, y cómo ciertos feminismos negros -e interseccionales- están en sintonía con la búsqueda de una objetividad basada en la experiencia de las mujeres investigadas, dando cuenta del lugar social que ocupa quien hace la investigación y la perspectiva –la mirada- desde la cual investiga. Para ello, analizaré parte de la obra de Harding y Haraway, con el objeto de encontrar puntos en común -e innovadores- en sus epistemologías. A partir de los postulados teóricos, analizaré parte de las obras de Patricia Hill Collins y Sueli Carneiro, para dar cuenta de la manera en la que los feminismos negros formulan el objeto de estudio –su justificación y validación-, y considerar, a la hora de hacer ciencia, quién formula las hipótesis, desde qué lugar se formulan, para beneficio de quién. El objetivo es demostrar cómo estas teóricas (también militantes) defienden que la perspectiva desde la cual se mira es importante para caminar hacia un conocimiento más confiable sobre los problemas de las mujeres, del género y del feminismo, con un enfoque interseccional y alejado de las universalizaciones de la ciencia androcentrista.

 

“Feminismos (del norte y del sur): ‘no hay feminismo posible si no se destruye el patriarcado’”

GARRIDO, Hilda Beatriz (UNT) beatrizgarri@gmail.com

Resumen: La lucha contra las estructuras del heteropatriarcado, el racismo, la misoginia, la violencia de Estado, el capitalismo, la colonialidad y la violencia cotidiana, llevan a indagar a los feminismos acerca de las estrategias a desenvolver para construir una sociedad más justa en las que no se condicione la perspectiva de ser, estar, existir y pensar. Podríamos preguntar acerca de ¿dónde y cómo se ha desarrollado y desenvuelve la lucha de las mujeres, como colectivo o como comunidad? Hay afirmaciones realizadas especialmente por los feminismos de Nuestramérica acerca de que no hay feminismo posible sino se destruye al patriarcado capitalista en el contexto neoliberal. Tenemos que indagar acerca de las vinculaciones de cierto feminismo con el neoliberalismo progresista, “amalgama de truncados ideales de emancipación y formas letales de financiarización”, en países desarrollados. Hay preguntas con respuestas pendientes acerca de si solo se trata de derechos, de lograr derechos, de apropiarse de derechos. A partir de estas ideas y con el apoyo de autoras como Nancy Fraser, Virginie Despentes, Julieta Paredes, Lorena Cabnal, entre otras se intentarán algunas respuestas o aproximaciones.

 

“Trabajos tóxicos y los cuerpos para la producción: relatos sobre el desgaste corporal y el uso de químicos en la horticultura cebollera realizada por migrantes bolivianas”

BERTONI, María Belén (UNS) belen_bertoni@hotmail.com

Resumen: Varones y mujeres migrantes de Bolivia realizan diversas labores en la horticultura cebollera en el sudeste bonaerense: preparar la tierra, sembrar, carpir, arrancar, apilar, descolar, seleccionar, embolsar, regar, aplicar agroquímicos. No todos los migrantes realizan las mismas labores, existiendo una segmentación etno-nacional, pero también de clase social y género que delimitan jerarquías asimétricas donde el disciplinamiento y el control es ejercido por varones bolivianos. Las mujeres trabajan como peones de cuadrilla en el campo y como seleccionadoras en los galpones de empaque, contratadas por día y por temporada respectivamente. Y aunque el grado de capitalización del grupo doméstico sea mayor, sus actividades no suelen diferir, incluso se profundiza la dominación, la precarización y la pérdida de autonomía de las mujeres. Las labores mencionadas se realizan a la intemperie e implican gran desgaste corporal, además movilizan ciertos aprendizajes y saberes que los/as trabajadores consideran valiosos para realizar apropiadamente las tareas, con rapidez y conseguir buenas retribuciones monetarias, disminuyendo el tiempo y los dolores corporales, y aprendiendo a recuperar el cuerpo prontamente para el retorno al trabajo. Es necesario “ajustar el cuerpo” y llegar a ser “guapitos/as” para el trabajo, lo que como contracara se vuelve en una naturalización y normalización del sufrimiento, la opresión y las desigualdades sociales, a partir de atributos físicos etnicizados (auto)marcados como idóneos para las tareas sacrificadas (Pizarro, 2010 y 2011; Holmes, 2007 y 2013). El cuerpo se construye  en los trabajos realizados (Le Breton, 2010; Bourdieu, 1986) y en esta oportunidad nos interesa profundizar, desde una perspectiva de género, en la construcción social de los cuerpos de las temporeras a partir de los relatos de las mismas mujeres bolivianas que trabajan en la cuadrilla sobre sus experiencias de “ajustar el cuerpo” al trabajo cebollero, tanto en los campos como en los galpones de empaque –puntualizando en la posición corporal y los esfuerzos- y los efectos físicos y a la salud que conllevan estas labores donde la vinculación con los agrotóxicos se vuelve central.    

 

“La escritura colectiva como tecnología de transformación relacional y de construcción de nuestra identidad política como Enjambradas”

CELI, María Alejandra (INCIHUSA/CONICET) ale.celisotana@gmail.com

BARBOZA, Romina Andrea (INCIHUSA/CONICET/UNCuyo)  randreabarboza@gmail.com

DUPERUT, Careli (UNCuyo) carelidupertu@gmail.com

GOMEZ,Amanda (UNCuyo) mandy.history@gmail.com

MALNIS, Cecilia Magdalena (UNCuyo) cecimalnis@gmail.com

Resumen: Como espacio separatista lúdico de lectura y escritura de nuestros feminismos del sur del sur, nacido desde la emergencia situada de nuestros deseos, nos proponemos narrar nuestras experiencias siesteras y enjambradas desde una ética escritural feminista anti domesticadora. La regulación de los circuitos del conocimiento, de nuestras voces, ritmos y del color de nuestra escritura es una regulación afectiva. Es decir, implica no solo lo que puede o no ser pensado, sino que también atraviesa nuestras formas de sentir. De ahí que nos vemos en la urgencia de habilitar nuevas formas de decir(nos): una escritura colectiva como modo de expresar, construir y transformar nuestra identidad política que es, a su vez, nuestra contradicción poética. Como académicas enjambradas habitamos la precariedad de las palabras con la fuerza de la encarnadura. Entendemos y advertimos cómo el neoliberalismo como racionalidad gubernamental regula las relaciones sociales y los comportamientos individuales en los espacios científico-educativos que habitamos (Conicet y universidad) permeando e imponiendo un modo de escritura académica guiado por principios economicistas. Ante prácticas de escritura guiadas por la productividad en la publicación, la fragmentación de problemáticas, la moral del individualismo, la neutralidad del punto de vista y las pretensiones de objetividad, ejercitamos y ensayamos otras formas de escritura sostenidas en el deseo situado, afectivo y subversivo del feminismo disidente para construir conocimientos desde la lectoescritura lúdica. Nuestro devenir errante nos acucia a preguntarnos: ¿qué puede nuestra escritura?  ¿Es poetizar la escritura una herramienta subversiva lo suficientemente poderosa para sostener las carencias que gatilla este neoliberalismo salvaje? ¿De qué modos se escribe colectivamente? ¿Cómo escribir enjambradas en la siesta mendocina?   Palabras clave: escritura colectiva; feminismos del sur del sur; ética escritural feminista; enjambradas

 

“Aportes desde los feminismos a las masculinidades latinoamericanas”

EGEA, Néstor Fabián (UNT) nesfae@yahoo.com.ar

SALVATIERRA, Gustavo Nicolás bebesalvatierra@yahoo.com.ar

Resumen: En este trabajo, nos tomamos el atrevimiento de poner en discusion algunos conceptos en torno a las masculinidades desde nuevas perspectivas. Esto surge a partir de la percepción de las necesidades que nuestras realidades latinoamericanas nos imponen y a las que consideramos como un elemento clave a tener en cuenta, en la busqueda de un avance hacia una vida mas equitativa entre los géneros. Temenos una clara noción de que en nuestras geografias se han propiciado cambios influenciados por la teoría y los movimientos feministas (legales, politicos, culturales, a traves de programas y proyectos) que han operado de manera positiva en un avance hacia un mejor estar, por lo que consideramos necesario un apoyo teórico que se encuentre en sintonía con estos movimientos, que permita incorporar a esposos, compañeros, hijos, como así también a diferentes grupos de varones con una vision critica de las masculinidades tradicionales, participantes en luchas feministas particularmente en contra de la violencia de género y por demás conscientes de la necesidad del involucramiento masculino, dejando de lado un rol secundario o periferico, mucho mas comprometido a los propósitos de una “sociedad otra”. Desde este lugar consideramos un aporte necesario de ser valorado el punto de vista del feminismo comunitario, de posturas teóricas como las de Rita Segato, que marcan como objetivo la construcción de un marco común de analisis que permitan aunar los esfuerzos con los varones para que los mismos se vean involucrados en procesos de reflexión critíca acerca de su condicion y posición de género.

 

“Feminismos para la descolonización. Rupturas y continuidades entre los feminismos del sur”

FRANZESE, Paula (UNMdP) pauli.frc@gmail.com

Resumen: Diversos feminismos dialogan hacia dentro y entre sí generando reflexiones en torno a la lucha anti patriarcal y anti imperialista. Los feminismos ‘otros’, descoloniales, interseccionales, comunitarios y  transfeministas han sabido parirse a sí mismos, marcando a su paso rupturas ontológicas y epistémicas con el sentido común de la razón moderna. Tanto aquellos feminismos que luchan por las tierras ancestrales de sus pueblos como los que se constituyen en comunidades de resistencia-existencia urbanas, se saben en movimiento y se nutren de la historia viva se su gente. Tienen en común el saberse dinámicos, abiertos y a la vez proteger las raíces culturales de sus pueblos. Son colectivos que se desenvuelven en el double bind de militar lo comunitario y visibilizarse a través de sus representantes sin dejarse absorber por los personalismos. Sin mayor pretensión que la de realizar un ejercicio político de deconstrucción de subjetividades de la racionalidad hegemónica, el objetivo del presente texto es hacer conversar distintos movimientos feministas latinoamericanos. A través de sus caras más visibles y desde el pensar situado en clave descolonial se recuperan algunos de sus núcleos de pensamiento expresados en diversas manifestaciones artísticas, literarias y académicas.   Franzese Paula. Lic en Servicio Social. Facultad de Cs. De la Salud y Trabajo Social. Universidad Nacional de Mar del Plata

 

“Interseccionalidad, repensar las articulación de categorías en contextos de resistencias”

DÍAZ, Susana Díaz  (UFBA/UNP) marthasusanadiaz@live.com.ar

Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las implicancias de la categoría interseccionalidad en las ciencias sociales y en los estudios de género,  a partir de los datos obtenidos en la investigación doctoral PPGCS/UFBA,  realizada en torno de la participación de las mujeres en las tomas y ocupación de las terminales petrolíferas TERMAP,  en el año 2004 en la ciudad patagónica de Caleta Olivia, Golfo San Jorge,  Argentina.  La tesis reflexina sobre las múltiples discrimaciones vivenciadas por las mujeres que luchan por acceder a puestos laborales formales dentro de las empresas petroleras de la región,  resistiendo, así, a la exclusión del mercado de trabajo. La investigación visibliza una realidad siempre presente:  las elevadas tasas de desocupación en mujeres jóvenes,  la feminilización de lapobreza,  la feminilización de las relaciones laborales y las múltiples violencias producidas en terrotrios donde el extractivismo por despojo muestra su cara más perversa. Todos estos elementos, retomando las discusiones de Crenshaw (2002) si bien as colocan en una situación de vulnerabilidad donde se entrelazan las discrimianciones de género, clase y étnicas, ya que se encuentran posicionadas en un espacio donde se entrelaza el racismo, xenofobia, el género y el patriarcalismo, ellas se rebelan a las lógicas neoliberales, instalando una lógica distinta de pensar y hacer el territorio. Las discusiones de la tesis son actualísimas ante un nuevo panorama argentino de ajuste, implementado por el gobierno actual.  Un contexto que nos interpela a profundizar nuestras herramientas de análisis.Palabras claves: género,  trabajo, interseccionalidad, clase social.Referencias:CRENSHAW, k.(2002) Documento para o encontro de especialistas em aspectos da discriminacion racial relativos ao gênero. Revista Estudos feministas Volumen 10.Nro 1, 2002 

 

“Mujeres jóvenes irrumpen en la historia del feminismo. Salta, primeras décadas del siglo XXI”

GUEVARA, Beatriz Estefanía  beatrizguevara05@hotmail.com

SÁNCHEZ, Luz del Sol amankay35@gmail.com

Resumen: En agosto de 2018 la iniciativa para promover la interrupción voluntaria del embarazo, que contaba con media sanción en la Cámara de Diputados  fue frenada en el Senado, con lo cual se dejaba de lado que todas las mujeres, pudieran acceder a un aborto sin riesgo de morir en la clandestinidad. Más de un millón de mujeres de todas las edades, con los pañuelos verdes de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se hicieron presentes en la vigilia nocturna que realizaron en las afueras del Congreso. Este reclamo puso en evidencia que el movimiento feminista es plurigeneracional y que sus reclamos no se limitan a la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres y a la división sexual del trabajo, sino que también apunta a la histórica  defensa de la autonomía de la mujer y su cuerpo. En Salta el movimiento feminista también reverdeció, no solo por los pañuelos, sino por las adolescentes y mujeres jóvenes y trans con compromiso de género que se sumaron e instalaron en los medios los temas de violencia de género, los vinculados al trabajo y el lenguaje inclusivo junto al apoyo a la Ley por la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Bajo la impronta que las mujeres deben apoyarse, establecer alianzas, confiar las unas en las otras, se sumaron al movimiento las adolescentes que rápidamente también fueron criticadas de sumarse a “la moda del feminismo radical para no desentonar con su entorno social” por los medios de comunicación. En esta instancia es que nos interpelamos si se puede hablar de ¿nuevos feminismos? ¿cómo actúan las adolescentes y jóvenes feministas? ¿qué objetivos tienen? ¿cuáles son sus planteamientos teóricos y pragmáticos? ¿Cuál sería el lugar de los adolescentes/hombres jóvenes? Para aproximarnos a algunas respuestas realizamos entrevistas semiestructuradas a las jóvenes feministas que participaron activamente de las marchas y asambleas que se realizaron en Salta con el fin de promover la interrupción voluntaria del embarazo y la Educación Sexual Integral.

 

“Experiencias y memorias de una mujer piquetera: el caso de la CTD Anibal Veron en Trelew- Chubut

SOTELO, Rebeca Surai (Universidad Nacional de La Patagonia) sotelorebeca@yahoo.com.ar

Resumen: El presente trabajo surge de la necesidad de avanzar en las delimitaciones teóricas para una investigación en curso, sobre las experiencias de las mujeres que formaron parte de la organización de trabajaderes desocupades CTD Aníbal Verón de la ciudad de Trelew, en la provincia de Chubut durante los años 2000 y 2005. Es por esto que nos proponemos como objetivo indagar sobre la categoría de experiencia, haciendo un recorrido por los clásicos planteos de E.P Thompson para luego explorar los aportes realizados por Walter Benjamin en torno al tema y fundamentalmente incorporar elementos y debates provenientes del paradigma de la interseccionalidad. Entendemos que la recuperación de las experiencias desde una perspectiva que incorpore los aportes de los enfoques mencionados, es de gran importancia en términos políticos. Desde esta óptica es posible abonar en la elaboración de un relato histórico, capaz de contribuir con la configuración de proyectos emancipadores a través de la construcción de la memoria. Por todo lo dicho anteriormente y a sabiendas de que la presencia de mujeres ha sido mayoritaria en las organizaciones piqueteras (Andújar, 2005) nos surgen los siguientes interrogantes en torno a su participación en las mismas: ¿Cuáles fueron las experiencias de las mujeres en las organizaciones de trabajadorxs desocupadxs, en Trelew durante los años 2000-2005? ¿Qué recuerdos ponderan sobre su participación en sus respectivas organizaciones? Buscando esbozar algunas respuestas iniciales a estas preguntas, es que nos centraremos en el análisis de las experiencias de una entrevistada de la CTD, que hasta el día de hoy mantiene su pertenencia orgánica y actividad militante.

 

“Trabajo remunerado y trabajo doméstico: tramas y debates en torno a la economía feminista y los feminismos nuestroamericanos”

SORAIRE, Noemí Liliana lilianasoraire2@gmail.com

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo inicial reconocer las principales propuestas de la economía feminista en torno al trabajo remunerado y al trabajo doméstico. A partir de allí, nos proponemos poner en tensión y debate las miradas feministas desde Nuestra América. Entre las discusiones, surge la pregunta sobre si podemos hablar de economía feminista o no. Para ello Pérez Orozco, estima que es una propuesta analítica y metodológica, pensada desde Europa como desde Nuestra América. Sin embargo, consideramos realizar este análisis desde una mira contextual y entramarla con los estudios decoloniales. Por otra parte, es importante reconocer la historicidad de los debates en torno al trabajo productivo y reproductivo, para avanzar en lo que, actualmente, dirimimos sucede en Argentina, y en Tucumán en particular, sobre todo, entendiendo que estamos atravesando por un proceso de afianzamiento del neoliberalismo que afecta de manera directa a las mujeres y a sus familias. Federici entiende que, desde una mirada retrospectiva, las mujeres se deberían rebelar contra el trabajo doméstico “por lo menos tal y como se ha visto configurado bajo el capitalismo, he llegado a comprender su importancia, no solo para la clase capitalista, sino para el desarrollo de nuestra lucha y nuestra reproducción” (Federici, S. 2013:18) Por su parte, Fraser realizó un análisis sobre esta cuestión, partiendo de la discusión trazada acerca de la justicia social durante la era postsocialista. Considera que el género es una colectividad bivalente que está caracterizado por una dimensión económica y una cultural. Desde la dimensión económica, el género estructura la división entre el trabajo remunerado productivo y el trabajo no remunerado reproductivo y doméstico. A partir de estas discusiones, tensiones, acuerdos y desacuerdos teóricos y metodológicos nos aproximaremos al estudio del caso de las cooperativistas de la Textil La Escalada, ubicada en Los Ralos, Tucumán.

 

“Interpelaciones vigentes en Angela Davis: desde el movimiento feminista del Sur del Norte a nuestros feminismos del Sur del Sur”

FISCHETTI, Natalia Beatriz (INCIHUSA /CONICET) nfischetti@mendoza-conicet.gob.ar

CELI, Alejandra Celi  (INCIHUSA /CONICET)  maceli@mendoza-conicet.gob.ar

Resumen: En 1971 Angela Davis escribe en prisión el artículo que será publicado recién en el ‘77, Women and Capitalism: Dialectics of Oppression and Liberation. A partir de un ejercicio de traducción conjunta del texto de Davis al español, nos proponemos señalar la actualidad de su pensamiento crítico vigente en la teoría feminista latinoamericana. Su apuesta por la interseccionalidad de los problemas de las mujeres frente a la fragmentación de los saberes y las luchas, conforma los fundamentos y las herramientas del movimiento de liberación de las mujeres negras y, desde allí, la utopía de la liberación social en un socialismo crítico. En plena efervescencia de los movimientos feministas a nivel regional y mundial destacamos, a partir de su análisis, la urgencia de la coalición de las luchas desde la intersección de las opresiones de género, raza, clase y sexualidad, y la vigencia de la relación entre pensamiento crítico y transformación social. Retomamos sus postulados en un intento de inscripción genealógica como feminista negra del Sur del Norte para ponerlos en diálogo con nuestras feministas del Sur del Sur, reafirmando la internacionalidad del movimiento feminista actual. Identificaremos algunos trayectos geográficos de la teoría feminista marxista decolonial desde Angela Davis, pasando por Silvia Federici y arribando a nuestro Sur con Yuderkis Espinosa Miñoso.  

 

“Estética centralista y lecturas periféricas”

MARTEAU, Emilse  (UNT) emilsemarteau@gmail.com

Resumen: En 1962, de la mano de Jacobo Timerman, ve la luz "Primera Plana". Presentada como la versión nacional, mas no popular, de Le Monde y New York Times, la revista articula visiones conservadoras en política y economía con la vanguardia cultural. En esa lógica, una serie de artículos semanales se dedican a la estética de las mujeres y a las tendencias de la época en lo que refiere a vestimenta, calzado, maquillaje y peinado. El presente artículo pretende analizar la construcción de la femeneidad burguesa argentina a través de la éstetica europeizada que propone la revista entre 1962 y 1965, año en que Timerman abandona la dirección editorial.Metodológicamente, este trabajo se construye articulando la decolonialidad con las lecturas tradicionales para formular un marco teórico que permita estudiar al centro (Buenos Aires) desde la periferia para entender los límites y alcances de la revista, así como también continuar la discusión historiográfica de la historia nacional pensada desde la capital y no desde la periferia.

 

“Pensar la cárcel desde una perspectiva feminista y decolonial”

EGEA, Néstor Fabián Egea (UNT) nesfae@yahoo.com.ar

Resumen: En la actualidad hay diversos estudios que se han encargado de analizar  el mundo carcelario y sus actor@s. La misma nace como una necesidad de explorar y entender aquel “mundo excluido”, el de la  cárcel,  donde desde los estados capitalistas, se busca disciplinar y controlar los que rompieron las normativas sociales. Desde un intento de abordaje multidisciplinar, que tenga sus ejes de análisis en la(s) cultura(s), las juventudes, la etnia, etc., desde una perspectiva de género y decolonial, buscamos dar cuenta de la complejidad de los procesos socioculturales contemporáneos y su raíz histórica. Nos planteamos un abordaje que dé cuenta de las diferentes problemáticas que afectan a nuestras sociedades, partiendo de la convicción de que las relaciones entre el delito y la sociedad están mediadas por la política, y que son parte de las formas que asume el gobierno de las conductas de los seres humanos, de los integrantes del orden social que cumplen roles o papeles diversos: unos como sus beneficiarios, otros como sus custodios, otros como sus sometidos. En concreto, el tema a abordar versa sobre las interferencias e influencias mutuas de la política y la teoría penitenciaria (sustentada, o pretendidamente sustentada, sobre la praxis) y la política y el discurso jurídico (normatizador e idealista).

 

“Masculinidades Heavys. Varones metaleros en San Miguel de Tucumán”

SALVATIERRA, Gustavo Nicolás (UNT) bebesalvatierra@yahoo.com.ar

Resumen: En el presente trabajo intentaremos un acercamiento a la construcción de masculinidades entre los varones del “ambiente” metalero de San Miguel de Tucumán. Así, analizaremos los cambios y continuidades en los discursos y prácticas cotidianas que sobre la masculinidad elaboran y reflexionan estxs jóvenes. Sus representaciones colectivas a cerca de como “ser varón” y como son vistos por sus pares. Intentaremos, asimismo, indagar sobre las representaciones (hegemónicas y diversas) que sobre sus cuerpos/corporalidades construyen, poniendo de esta manera en discusión entre ellxs las miradas y los “mandatos” culturales que esta tribu lleva adelante. La propuesta la llevaremos a cabo desde una mirada etnográfica basada en el trabajo de campo , y los métodos cualitativos específicamente, la observación participante y las entrevistas abiertas. Intercruzaremos en nuestra indagación categorías como etnia, clase y genero buscando una mayor profundidad en el atisbo de las distintas (o no) creaciones y representaciones identitarias que los cultores de esta tribu urbana piensan para si, desde sus estilos espectaculares hasta las marcas corporales que ellxs generan.

 

“Representaciones de los feminicidios en Argentina e Italia: Aproximaciones desde el feminismo interseccional”

FERRO SARDI, Silvia Natalia (UNT) nferrosardi@gmail.com

Resumen: La constitución de las mujeres como sujetos sociales con demandas específicas de su género fue consolidándose con la segunda oleada del movimiento feminista entre los años ’70 y ’80, de acuerdo a los distintos países. Esos procesos no tienen un crecimiento lineal. De acuerdo a Virginia Guzmán (2001) las posibles tendencias progresivas o regresivas de estas fases obedecen a coyunturas políticas y diversos factores. Desde el 2006 hasta el 2016, 1740 mujeres han sido asesinadas en Italia, 1251 en manos de miembros de la familia. Mil seiscientos veintiocho niños constituyen las víctimas secundarias de esas muertes. En Argentina, durante el 2016, según los datos relevados por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, fueron asesinadas 254 mujeres. Ambos países dictaron leyes para penalizar la violencia de género y elaborar un registro estadístico de los casos. Cuentan así también con normativas destinadas a implementar políticas públicas en torno a la textualización de estas situaciones a cargo de los mass-media.  Dentro de este marco, el presente trabajo se propone, a partir de herramientas proporcionadas por el análisis del discurso, la semiótica y feminismo interseccional, revisar y comparar, por un lado, las normativas dictadas por cada país para el abordaje de los feminicidios  en los medios de comunicación. Por otro, se plantean algunas hipótesis en torno los vínculos entre legislación y configuración mediática de los delitos en las versiones digitales de dos medios de Argentina (La Gaceta/Página 12), y dos diarios italianos Corriere della sera y la Repubblica. Las representaciones puestas en circulación, evidencian temporalidades y cosmovisiones diferentes en torno a la textualización de los feminicidios.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .