Mesa 16

Mujeres migrantes, acción colectiva y Estados. Investigaciones y experiencias 

 

Coordinadoras: Sandra Gil Araujo (CONICET / IIGG UBA), Carolina Rosas (CONICET / IIGG UBA / UNLaM) y Verónica Jaramillo Fonnegra /CONICET / UNLa). 

 

“Mujeres, informalidad y cuidados en Argentina: apuntes sobre el rol del Estado en la gestión del cuidado comunitario en las periferias urbanas”

MAGLIANO, María José Magliano   (CONICET/UNC) majomagliano@gmail.com

PERISSINOTTI, María Victoria (CONICET/UNC) vperissinotti@gmail.com

Resumen: El objetivo de esta ponencia es reflexionar críticamente sobre el rol del Estado (en sus diferentes niveles: nacional, provincial y municipal) en la organización y promoción del cuidado comunitario en contextos de segregación urbana de la Argentina contemporánea. Para eso, nos detenemos en el análisis de un conjunto de programas y políticas públicas destinados especialmente a mujeres de sectores populares que, de distintas maneras, fomentan estrategias comunitarias de cuidado, entre las que cabe señalar las copas de leche, los merenderos, las guarderías y los talleres de recreación para niños y niñas. Tradicionalmente, los procesos de reproducción de la vida fueron resueltos desde los hogares. Sin embargo, en un contexto de creciente informalización y precarización de la vida cotidiana de los sectores populares se activaron distintas estrategias de subsistencia que exceden –aunque no reemplazan, sino que conviven con– el ámbito familiar. Bajo este escenario, lo comunitario, comprendido como la disposición para poner en ejercicio “la capacidad práctica que tienen las personas para cooperar entre ellas” (Gutiérrez Aguilar, 2008: 35), adquiere potencia y centralidad en tanto ofrece formas alternativas de subsistencia familiar y barrial. Estas estrategias comunitarias hunden sus raíces en el territorio, pero no en cualquier territorio, sino en aquellos marcados por la informalidad y la precariedad ya que éstas no solo afectan a las familias, sino también a espacios más amplios, como barrios y áreas urbanas concretas. Ahora bien, la premisa que organiza esta presentación radica en considerar que el cuidado comunitario no surge simplemente como una respuesta colectiva a las “ausencias” del Estado en estos contextos; por el contrario: es impulsado por las propias agencias estatales como una forma de gestionar la precariedad (Lorey, 2016) que distingue la vida cotidiana de los sectores subalternos, tanto migrantes como nativos. En este sentido, indagar en ciertas políticas públicas destinadas a mujeres de sectores populares es, de alguna manera, reflexionar sobre las formas en que el Estado fomenta el despliegue de modalidades comunitarias de cuidado. Desde nuestra perspectiva, dichas políticas se sustentan en posiciones ideológicas que ubican a estas mujeres en determinados roles y actividades a partir de su condición de género y su pertenencia de clase. Nos interesa mostrar entonces de qué modo la promoción del cuidado comunitario constituye una de las maneras en que el Estado gobierna, gestiona y controla a las poblaciones que habitan las periferias urbanas. En términos metodológicos, la ponencia recupera un trabajo cualitativo sostenido en el tiempo (desde el año 2012 en adelante) en asentamientos informales ubicados en la periferia de la ciudad de Córdoba y habitados por un importante porcentaje de población migrante sudamericana, en especial de origen peruana y boliviana. A raíz de esa presencia continuada en el territorio, pudimos reconstruir las prácticas y modalidades de cuidado comunitario así como también el universo de políticas y programas estatales implementados en esos espacios, muchas veces a través de la intermediación de agrupaciones sociales y políticas.

 

“De feminismos y movilidades. Debates críticos sobre migraciones y género en América Latina (1980-2018)”

GUIZARDI, Menara Lube (CONICET/UNSAM) menaraguizardi@yahoo.com.br  

GONZÁLVEZ TORRALBO, Herminia (Universidad Central de Chile) herminiagonzalvez@gmail.com  

STEFONI, Carolina (Universidad Alberto Hurtado) cstefoni@uahurtado.cl

Resumen: La ponencia propone revisitar los usos y desenlaces del enfoque de género en los estudios de la migración desarrollados en América Latina desde los años 90 hasta la actualidad, enfatizando los particulares contornos de estas discusiones en las investigaciones llevadas a cabo en contextos chilenos. Nuestro objetivo en este ejercicio es situar la confluencia entre los debates feministas, las agendas políticas vinculadas a la cuestión migratoria, los procesos macroeconómicos y demográficos, y la emergencia de un campo de estudios críticos sobre la feminización de las migraciones en contextos latinoamericanos. Partiremos por situar el giro de género en los estudios migratorios internacionales (ocurrido entre 1990 y 2000), discutiendo la vinculación entre este debate, el desarrollo del enfoque transnacional de las migraciones y las críticas feministas coetáneas. Luego, sintetizaremos la vigencia de estas discusiones en América Latina y en Chile, construyendo nuestro particular mosaico de las investigaciones sobre comunidades migrantes en la región en las últimas dos décadas. Nos centraremos, específicamente, en la discusión de tres conceptos (o campos de debate) estructurantes de las perspectivas latinoamericanas sobre género y migración: cuidados, remesas sociales e híper-frontera. A partir de una perspectiva feminista crítica, retomaremos los aportes producidos no solo desde América Latina, sino también desde el norte global, donde muchas investigadoras latinoamericanas han teorizado sobre la migración desde la doble condición reflexiva (y política) de mujeres y migrantes. Finalizamos ofreciendo nuestras reflexiones sobre el rol de la interpretación feminista de los procesos migratorios en propulsar y denominar las heterogéneas formas de autonomía que pueden emanar de las experiencias sociales de las mujeres y comunidades migratorias, a la vez que visibilizando sus violencias y desigualdades estructurantes. Con esto, pondremos en relieve la necesidad de avanzar hacia una perspectiva crítica que supere la interculturalidad en pro de una comprensión inter-histórica de las configuraciones y roles de género en diferentes contextos migratorios latinoamericanos.

 

“Novos olhares para migração de mulheres: trabalhadoras imigrantes contemporâneas na cidade de São Paulo – SP”

AIRES MAGALHÃES, Luís Felipe  (PUC-SP) lufeaires@gmail.com

RODRIGUES DA SILVA, Cammila (Unicamp)  milaca@gmail.com  

MACHADO BÓGUS, Lúcia Maria  (PUC-SP) lubogus@uol.com.br  

BAENINGER, Rosana (Unicamp)  rosanabaeninger@gmail.com

Resumen: A dinâmica das migrações internacionais tem passado, desde a crise econômica de 2007, por significativas alterações. A deterioração das condições de trabalho, as restrições mais severas a mobilidade populacional rumo aos países do Norte global, o agravamento da discriminação xenófoba (política, cultural e religiosa) a imigrantes e refugiados e a diminuição dos níveis de remessas de migrantes – em um contexto frequentemente caracterizado pela dependência de remessas – fizeram se intensificar as migrações Sul – Sul. Nesta dinâmica, o Brasil passou a ocupar lugar de destaque, com aumento e diversificação da imigração internacional no país. Esse artigo tem como objetivo analisar a migração feminina contemporânea na cidade de São Paulo, particularmente no que se refere a trajetórias migratórias até a cidade, ao processo de inserção laboral e à presença e visibilidade em espaços públicos de um grupo de mulheres congolesas, haitianas, venezuelanas e bolivianas residentes na capital paulista. Buscamos identificar as principais contradições laborais pelas quais passam essas mulheres, a forma como opera a sua contratação e o treinamento de sua força de trabalho, a existência de laços de solidariedade étnica dentro de sua comunidade migrante. Investigamos, ainda, a participação destas mulheres nos espaços políticos e culturais de seu grupo migrante, isto é, suas ações coletivas. Nossa hipótese é a de que o trabalho feminino, seja formal ou informal, vê-se condicionado por relações de gênero, inclusive domésticas, que impactam nas próprias relações de trabalho. Ademais, investigamos a predominância de mulheres nos espaços culturais e políticos dessas comunidades migrantes, e sua repercussão nos espaços públicos da cidade.

 

“El accionar colectivo de las mujeres senegalesas en Argentina”

VOSCOBOINIK , Sonia Raquel (UNLP) sonia.vosco.lp@gmail.com  

Resumen: La presente ponencia se centrará en Ande Neke Benne, una asociación de mujeres migrantes senegalesas de la etnia wolof que residen en Argentina. El foco estará puesto en el accionar colectivo de esta asociación desde su fundación (año 2016) hasta la actualidad. El abordaje metodológico es de tipo cualitativo. Resulta importante analizar el accionar colectivo, así como las prácticas asociativas de las mujeres migrantes, ya que en el campo migratorio estas dimensiones aún no han sido suficientemente estudiadas. En el caso particular de los estudios sobre las migraciones subsaharianas recientes hacia Argentina, hay indagaciones sobre asociaciones religiosas (dahiras), así como sobre una de las asociaciones civiles (ARSA) (Maffia,  Zubrzycki, 2013, 2014), en las cuales los varones son quienes desempeñan un rol protagónico. Respecto al asociativismo de las mujeres senegalesas en Argentina, existe sólo un antecedente que corresponde al estudio de Karambenor, una agrupación en la cual prevalece la etnia diola (Reiffen, 2016). En esta ponencia se  caracterizará la asociación en cuestión y se dará cuenta de los intereses y expectativas, en términos de Melucci (1999), que llevaron a las migrantes senegalesas a fundar su asociación. Finalmente se describirán los repertorios de acción (Shuster, 2005) que la asociación ha desplegado, es decir, las formas en las cuales se ha manifestado su acción colectiva.  

 

“Mujeres venezolanas dentro de las organizaciones de migrantes: estudio de tres casos”

ARMAS ACOSTA, Constanza Lydee  constanzaarmas@gmail.com

Resumen: El fenómeno de la migración masiva venezolana es relativamente reciente. Según la Encuesta a Hogares sobre Condiciones de Vida en Venezuela (ENCOVI) (2017) este éxodo se observa desde el año 2014 y, aunque continua de manera sostenida y continua hasta la actualidad, tuvo sus mayores picos en los años 2016 y 2017. En esta línea, la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina en la disposición 594 de febrero del año 2018, menciona que “viene constatando, año tras año y de manera sostenida, la duplicación de inicios de trámites de residencia de nacionales venezolanos, registrando un máximo histórico durante el año 2017 de 36.413 solicitudes pasando a convertirse en la tercera nacionalidad” (p.1) que hace vida en el país. Información más reciente apunta a que, en los primeros seis meses de 2018, las personas venezolanas radicadas en la Argentina constituyen el 25% del total de los inmigrantes en el país (Infobae, 5-10-2018). Al ser esta migración masiva un fenómeno reciente, la mayoría de las personas venezolanas que migran son pioneras en abrir tanto las rutas migratorias, como las redes y organizaciones de migrantes en apoyo a sus compatriotas (foco de esta presentación). Por esta novedad, existen pocas aproximaciones a la manera como se articulan, lideran y vinculan las organizaciones de migrantes venezolanos a nivel regional de manera general y dentro de Argentina-Buenos Aires- en particular. Y las pocas exploraciones disponibles, toman a estas agrupaciones como un todo homogéneo, apolítico y asexuado, sin mirar internamente las diferencias de las experiencias de sus participantes en función del género. De ahí que sea pertinente realizar un análisis descriptivo, desde la mirada de las mujeres, de las experiencia organizativas de personas migrantes venezolanas en tres organizaciones que se desarrollan en Buenos Aires, que son: Asociación de venezolanos en la Republica Argentina (ASOVEN), Asociación de madres venezolanas en la Argentina y Alianza Venezuela ( tres de las agrupaciones más visibles dentro de la comunidad venezolana). Para llevar a cabo esta caracterización, se realizarán entrevistas a profundidad a mujeres que participen de manera activa en las organizaciones mencionadas , teniendo como horizonte interpretativo la perspectiva de género.

 

“Las “luchas migrantes” en Sudamérica a comienzos de la década del 2000”

RHO, María Gabriela Rho (CONICET/UNC) mgabrielarho@gmail.com

Resumen: En la región Sudamericana, a comienzos de la década del 2000, las políticas de migración experimentaron transformaciones significativas que supusieron el desplazamiento de procesos abiertos de estigmatización y criminalización de la migración y la institucionalización del discurso de derechos humanos. Junto a este proceso surgen distintos movimientos y organizaciones sociales “de” y “para” migrantes que comienzan a debatir y reflexionar en torno a las nuevas políticas de migración. Irrumpe así, un nuevo actor político en el escenario regional que abre un espacio de contienda en la definición del campo político de la migración. Entendemos a las “luchas migrantes” como parte constitutiva de este campo y no meras reacciones o respuestas a las nuevas modalidades de gobierno de la migración. En el marco de los debates que abre la perspectiva de la autonomía de las migraciones, el siguiente trabajo, se propone realizar un estudio exploratorio de la configuración de las “luchas migrantes” en Sudamérica a comienzos de la década del 2000. Para eso, en primer lugar, se reconstruirá teóricamente qué entendemos por “luchas migrantes”, para lo que, se llevará a cabo una revisión conceptual de ésta categoría. En segundo lugar, se realizará una descripción del surgimiento, las formas y las singularidades de las “luchas migrantes”, es decir, de las experiencias políticas desplegadas por los movimientos sociales de migrantes. Se utilizará una metodología de carácter cualitativo en el análisis de documentos de trabajo, informes, declaraciones y pronunciamientos resultantes de encuentros, reuniones y foros desarrollados en el ámbito regional por el activismo migrante.

 

“Movilización social y mujeres migrantes: Acercamientos desde las trayectorias a una “organización de mujeres migrantes” en Buenos Aires”

TÉLLEZ LUQUE, Ana María (UBA) anmatelu5@gmail.com

Resumen: Con un anclaje en el enfoque de la antropología política relacional, que permite abordar el estudio de las resistencias y los procesos de movilización social desde la formación de actores sociales y políticos, las modalidades de acción y la construcción identitaria, es que me propongo explorar los procesos de politización de la vida cotidiana de las mujeres que han  integrado a AMUMRA. Esta perspectiva, más que invitar a discutir formas organizativas, pretende hacer foco en los procesos de interacción y en los sujetos, atendiendo a sus prácticas, significaciones y, en este caso puntualmente, a sus trayectorias sociales y de vida, como parte de los procesos de politización de la vida cotidiana y de construcción de demandas ante el Estado. Así, algunos de los interrogantes que están en la base de estas reflexiones son: ¿Cuáles son las características de los sujetos que integran las “organizaciones de mujeres migrantes”? ¿Cuáles son los procesos sociales y políticos que han venido nutriendo los procesos organizativos y las acciones colectivas de las poblaciones migrantes en Argentina, en particular aquellas impulsadas por mujeres? A lo largo de la presentación buscaré entonces explorar algunos de los caminos recorridos por las mujeres vinculadas a AMUMRA, conociendo e inscribiendo sus trayectorias sociales y de vida en el proceso de esta “organización de mujeres migrantes”, registrando un doble movimiento: cómo ellas han venido trasformado la organización, y a su vez, cómo estas mujeres han sido transformadas por la misma. Asimismo, intentaré indagar por los mecanismos que las movilizaron para hacer parte de esta experiencia.   

 

“Migración, salud y género: un abordaje empírico con perspectiva interseccional en la Ciudad de Córdoba”

BIONDINI, Valentina (UNVM) biondinivalentina71@gmail.com

Resumen: El presente trabajo se desarrolla en el marco de la elaboración del proyecto para la Beca CIN y se articula con un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Villa María sobre políticas de salud sexual y reproductiva con base en las perspectivas de médicos/as gineco-obstetras. El mismo se ubica en la Ciudad de Córdoba, y toma como referente empírico el Hospital Benito Soria, ubicado en Barrio Alberdi, el cual se caracteriza por la gran afluencia de personas migrantes. El trabajo, presenta las primeras aproximaciones al campo y tiene por objetivo indagar las experiencias de acceso a los servicios públicos sanitarios de salud sexual y (no)reproductiva por parte de mujeres migrantes peruanas que viven en la Ciudad de Córdoba Capital. Esto es, ahondar en las percepciones y sentidos culturales que estas mujeres le atribuyen al trato institucional y al ejercicio de la sexualidad, la reproducción y el parto, en relación a los saberes médicos. El proyecto se encuentra atravesado por una perspectiva interseccional, que nos permita dar cuenta de la íntima relación establecida entre raza, etnia y género, por las que estas mujeres se encuentran atravesadas. La metodología de investigación es de tipo cualitativa, con un enfoque etnográfico que permita captar la trama de subjetividades de las mujeres. Para ello se utilizarán como principales técnicas la entrevista etnográfica y la observación participante. Palabras Claves: Mujeres peruanas, salud sexual y reproductiva, interseccionalidad, Córdoba  

 

“Acceso a la justicia: Género y Migración. Una historia de vida”

MONTOYA, Natalia (FLACSO) nataliamontoya87@gmail.com

Resumen: La investigación tuvo por objeto delimitar el paso por la justicia de las mujeres migrantes víctimas de violencia de género denro del Barrio Pampa, del Municipio de Lanús, Provincia de Buenos Aires. El abordaje implica un análisis de las políticas y programas sociales en contra de la violencia de género a nivel nacional, provincial y principalmente el Programa de la Coordinación de Género y Generacional del municipio de Lanús. Para ello se eligió una historia de vida de una mujer migrante víctima de violencia de género, a fin de establecer el camino dentro de lo que se concibe como acceso a la justicia.Es importante resaltar que la investigación se realizó durante la transición de gobiernos 2015 - 2016, lo que implicó un cambio de en el manejo de os programas sociales que se analizaron. El respectivo trabajo se enmarcó en concepciones sobre la feminización de la migración vinculada a la feminización de la pobreza, asi como el contexto migratorio al que se enfrentan las mujeres migrantes víctimas de violencia, además de la visibilización de las diferentes situaciones de violencia a las que se ven enfrentadas.

 

“La acción colectiva de las mujeres migrantes como práctica de ciudadanía. Apuntes conceptuales y avances de investigación en el AMBA”

GIL ARAUJO, Sandra (CONICET/UBA)  - sandragilaraujo@yahoo.es

ROSAS, Carolina (CONICET/UBA/ UNLaM) rosas.carol@gmail.com  

Resumen: Esta ponencia tiene dos objetivos. En primer lugar, presentaremos resultados de un estudio cualitativo sobre la acción colectiva de migrantes en el AMBA, prestando especial atención a i) el papel de las mujeres en la configuración y desarrollo del campo organizativo migrante; ii) la incidencia y el alcance de sus luchas en la ampliación de derechos de la población migrante y de la sociedad en general. La creciente presencia femenina en las migraciones hacia la Argentina en los años noventa promovió  la aparición de los primeros grupos de mujeres reunidas con el fin de ayudar a las migrantes recién llegadas, y a sus hijos e hijas. Entre finales de los años noventa e inicios del dos mil se delinearon los primeros intentos asociativos. Desde entonces, las mujeres migrantes se fueron involucrando en la puja por una nueva ley migratoria, en las luchas por mejorar las condiciones de trabajo en el sector textil, el empleo de hogar, la venta ambulante; también han bregado por la igualdad en el acceso a programas sociales, por una vivienda digna, por los derechos políticos, por el derecho a la identidad de género, entre otros. La mayoría de estas demandas trascienden los límites de la condición migrante e interpela a amplios sectores de la población nacional. En relación con estas constataciones, el segundo objetivo de esta ponencia es compartir unas notas conceptuales con la intención de cuestionar la naturalizada vinculación entre nacionalidad y ciudadanía. En sintonía con posicionamientos de Etienne Balibar y Saskia Sassen, partimos de entender la ciudadanía, no como un estatus, sino como una práctica colectiva en permanente reconfiguración, campo de conflicto susceptible de ser ocupado. Proponemos entonces pensar el accionar colectivo de las mujeres migantes como prácticas de ciudadanía. Consideramos que esta perspectiva permite visibilizar el potencial cuestionador del orden (internacional, nacional, patriarcal, racial, de clase…) que anida en la acción colectiva de las mujeres migrantes, así como sus aportes a la ampliación de la ciudadanía.

 

“Mujeres bolivianas en Jujuy: pensando las políticas estatales desde sus trayectorias”

YUFRA, Laura C. (CONICET/UNJU) laurayufra@yahoo.com.ar  

PATAGUA, Patricia Evangelina (CONICET/UNJU) evangelinapatagua@gmail.com

Resumen: En el presente trabajo pretendemos compartir algunos análisis preliminares en torno a los significados que asume la presencia estatal a través de sus políticas en las trayectorias vitales de mujeres inmigrantes bolivianas en la ciudad de San Salvador de Jujuy. A partir de entrevistas en profundidad realizadas a mujeres asistentes a un Colegio Integral de Jóvenes y Adultos (CEIJA) reconoceremos cómo dichas mujeres interpretan la incidencia de las políticas promovidas por el Estado en las diferentes etapas del proceso migratorio, atendiendo especialmente a su presente, es decir, su participación en la institución escolar. Identificaremos también las acciones contradictorias del Estado dirigidas hacia la inmigración en general y hacia las mujeres en particular. Asimismo nos detendremos en como las mujeres ofrecen diferentes respuestas ante tales acciones. La posibilidad de finalizar la escuela secundaria, una escuela vinculada con un gremio,  con “Gestión Social, Cooperativa y Privada”, según la denominación otorgada por el Ministerio de Educación , es el corolario de un proceso previo de exclusión y de ausencia estatal para garantizar el derecho a la educación de estas mujeres. No obstante,  ellas despliegan una serie de recursos y capacidades para finalizar sus estudios secundarios y para “ayudar” y transferir dicha capacidad a sus familiares directos, a   hijxs y nietxs, y también a sus compañerxs de clases. 

 

“Mujeres Migrantes y Violencia de género en un contexto de posverdad. ¿Vulnerabilidades en intersección?”

OLIVIERI, Carla (UNLa) olivieric90@gmail.com

VICENTE, Adriana (UBA) adrianaevicente@gmail.com

SLARNER, Denise denise.slarner@gmail.com

Resumen: PALABRAS CLAVE: MUJERES- MIGRACIÓN- VIOLENCIA- INTERSECCIONLa migración internacional se  ha conformado en  un elemento central en el proceso de desarrollo social, económico y cultural de la Argentina. A la importancia de las migraciones europeas de la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX, se sumó la de los países limítrofes que comienza a hacerse visible a mediados del  siglo XX (Benencia, 2008; 2005,  Grimson, 2000). En este contexto y desde una perspectiva de derechos, podemos decir que migrar es un derecho humano esencial que impacta en la vida cotidiana de las personas migrantes, en general y de las mujeres en particular. En este trabajo nos interesa  abordar la relación existente entre migración y género, siguiendo entre otros/as autores/as a Ariza (2004) quien sostiene que  la migración vista desde una perspectiva de género tiene un carácter diferencial a partir de la atribución de sentido que realizan los varones y las mujeres migrantes a tal experiencia. Particularmente en nuestro país, las mujeres migrantes constituyen  algo más del 50 % según los datos censales de  2010. Cabe destacar que el avance de los gobiernos neoliberales en nuestra región, traen aparejada una fuerte presencia de discursos misóginos y xenófobos, lo cual  genera un retroceso en términos de acceso a derechos (salud, educación, trabajo, justicia), y en este sentido las mujeres migrantes se ven condicionadas en su desarrollo cotidiano. Como respuesta a ello las organizaciones de migrantes han retomado un papel de resistencia,y presencia en los distintos espacios de expresión. En este marco y a partir de  nuestra experiencia en investigación, nos proponemos reflexionar sobre el impacto que tiene para las mujeres migrantes las situaciones de violencia de género incrementando las situaciones de vulnerabilidad[1] que viven, por el hecho de ser mujer y ser migrante. Para llevar adelante tal objetivo nos propusimos realizar entrevistas a mujeres que participan de organizaciones sociales de migrantes, para conocer desde su propio punto de vista las estrategias que ponen en juego para afrontar su cotidianidad, tomando como ejes de análisis el papel que juegan las redes sociales en los contextos de violencia basada en género. [1] La vulnerabilidad es entendida como una combinación de riesgos que entrañan dificultades en la capacidad de respuesta y adaptación tanto de individuos, hogares como de comunidades (CEPAL 2002)

 

“Desigualdades en el Alto Valle. Estudio de caso de mujeres migrantes bolivianas, 2001-2010”

GUINDER, Paula paunqn@hotmail.com  

Resumen: El presente trabajo pretende indagar las multifacéticas desigualdades que vivieron migrantes bolivianas en la Norpatagonia argentina, particularmente en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén entre 2001-2010. Estas migrantes, sufrieron y continúan experimentando diferentes tipos de violencia y una doble exclusión: por ser extranjerx y por su situación de pobreza. La gran ola migratoria de la población boliviana en la región se ha producido en la década de los ´90 del siglo pasado, producto de que en los años ´80 Neuquén se presentó como un gran polo de atracción laboral del Alto Valle. Sin embargo, en la década de los ´90, tras el despliegue más profundo del neoliberalismo, multiplicó de manera creciente el desempleo. Gran parte de lxs migrantes bolivianxs se incorporaron al mercado de trabajo informal, en donde sólo un porcentaje se comenzó a dedicar a las tareas de horticultura en el Alto Valle. Sin embargo, se vislumbra una masiva incorporación a estas tareas tras la creación del Programa Hortícola en el 2001. Por ello, nos interesa principalmente indagar en las condiciones de vida y la inserción laboral anterior a este período. Se pretende abordar y demostrar que en esta región, la desigualdad se inscribe como un concepto complementario del de pobreza. Consideramos pues, que la pobreza es estructural y de ingresos, y es resultado de una desigualdad multifacética en cuanto a la distribución de bienes, acceso a salud y educación, en la posibilidad de realización de las personas, y en la desigualdad de posiciones, como por ejemplo, de propiedad de la tierra. A su vez, la violencia interpersonal y estatal que vivencian estas migrantes, cuestiona las “democracias existentes”. Entonces, deberíamos hablar en estos casos de ¿Habitantes o ciudadanas de derechos? Asimismo, intentaremos identificar las acciones colectivas y los lazos de solidaridad que entablaron estas migrantes para su supervivencia en un espacio hostil. Por último, nos interrogarnos dónde se asentaron estas migrantes tras su arribo en la posterior a la década de los ´90, y si ocuparon áreas específicas de las ciudades de la región. A su vez, nos interesaría considerar si existió un grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a este grupo, ya que consideramos que la segregación expresa y reproduce en el espacio diferentes desigualdades. Se tendrá en cuenta bibliografía sobre migrantes, particularmente migrantes en la región, se analizarán datos de censos y se realizarán entrevistas semiestructuradas.

 

“‘Nuestra voz cuenta para la paz’: configuración de la subjetividad política y las prácticas organizativas de mujeres exiliadas colombianas en Argentina”

YOPASA, Mileidy Viviana (UNSAM) caracoladelsur1@gmail.com

Resumen: La producción científica sobre el refugio, exilio y la migración forzada de población colombiana cuenta con pocos estudios que permitan visibilizar el alcance y dimensión del fenómeno. Se han consultado diversas bases de datos, pero son escasas las investigaciones referentes que toman como eje de análisis el exilio con perspectiva de género y que se pregunten  cómo articulan  procesos de  organización y participación  política en el exterior  las mujeres exiliadas colombianas. Según Guarnizo “La relevancia de las prácticas y las redes sociopolíticas de carácter transnacional que caracterizan a ciertas diásporas y comunidades en el exilio, ha venido alimentando los crecientes debates y la literatura interesados por abordar el estudio de las migraciones desde perspectivas transnacionales. Dentro de este campo, ha venido ganando importancia la específica necesidad por explorar el papel potencial que las diásporas en expansión pueden tener en la transformación de los conflictos que afectan a sus países de origen (2003: 4)[1].  En este sentido, preguntarse por las prácticas políticas y organizativas de las mujeres colombianas en condición de exilio y refugio nos permite avanzar en la comprensión  acerca de cómo las mujeres  se vinculan a acciones y procesos colectivos que les permitan salir de la situación de vulneración y  avanzar en la construcción de escenarios y espacios de participación efectiva como población víctima, exiliada y/o refugiada  en búsqueda de acceso a protección internacional y al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR) para la garantía de sus derechos. Este trabajo se propone acercarse a la experiencia de las mujeres que hacen parte  del colectivo Migrantes y  exiliados por la paz (MeCoPa) y la Mesa de Víctimas del Conflicto interno colombiano, con el objeto de comprender su papel y agencia en organizaciones o colectivos de víctimas, sus escenarios de militancia y participación política transnacional  en los países de acogida. [1] GUARNIZO, Luis Eduardo.2003. La migración transnacional colombiana: Implicaciones teóricas y prácticas”. Memorias. Seminario sobre migración internacional colombiana y la conformación de comunidades transnacionales, Programa Colombia Nos Une/Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Bogotá.




Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .