Mesa 14

Mujer y ruralidad


Coordinadorxs: Laura Lorena Leguizamón (Instituto de Estudios Antropológicos y Sociales de la Mujer - UNLR) y Marcelo Gastón Jorge Navarro (Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades - UNSA)

 

“Empoderamento feminino na experiência da associação de mulheres rurais ‘semeadoras do contestado’”

TONET ESTACHESKI, Dulceli de Lourdes (Universidade Federal de Santa Catarina)  dulce_tonet@yahoo.com.br

 Resumen: Este trabalho resulta de uma inquietação provocada por uma pesquisa histórica sobre violência contra as mulheres no meio rural. Ao estudar os crimes de ordem sexual do final do século XIX e início do século XX em uma região interiorana do estado do Paraná/Brasil e na continuidade da pesquisa analisar inquéritos policiais por suicídio de mulheres que sofreram o que hoje denominamos de violência doméstica no mesmo período e região, percebi a necessidade de refletir sobre as consequências históricas da cultura da violência e da subordinação das mulheres no meio rural. No início do século XX os estados brasileiros de Paraná e Santa Catarina vivenciaram o evento que ficou conhecido como a Guerra do Contestado. O território em litígio foi palco de conflitos sociais, violência e mudanças significativas nos modos de vida da população sertaneja que expropriada precisou buscar formas de sobrevivência. As narrativas sobre o conflito são feitas majoritariamente destacando a atuação de homens e invisibilizando a participação feminina. Esse proposital esquecimento e silecinamento permanece no cotidiano das mulheres rurais da região que são responsáveis pela maior parte das atividades laborais da família no meio rural, desde os trabalhos da casa, considerados ‘não produtivos’ à produção agrícola e beneficiamento de produtos para lhes agregar maior valor comercial. Elas não recebem o reconhecimento de suas ações e muitas sofrem diversas formas de violência, desde a verbal à física. Nesse contexto surge no município de Porto União/SC uma associação de mulheres autodenominadas ‘Semeadoras do Contestado’ que buscam em conjunto formas de resistência e vida digna no campo. O objetivo principal aqui é apresentar as ações que conduzem ao que elas mesmas denominam de empoderamento feminino a partir dos dados coletados em entrevista com Lucilene Skibinski, idealizadora da Associação das Mulheres Rurais de Porto União/SC, as Semeadoras do Contestado.

 

“Género y violencia contra las mujeres en la primera infancia: El rol de la escuela en contextos rurales”

JORGE NAVARRO, Marcelo Gastón  (CONICET/UNSa) profesorjorge19@gmail.com

Resumen: Los avances en materia de género y diversidad son dispares según la región de la que se trate. Para América Latina, particularmente para la región noroeste de Argentina, se reconoce la hegemonía de la concepción patriarcal. El desequilibrio es tan heterogéneo como lo es el territorio nacional. Es viable pensar un país concentrado o de los márgenes, e incluso encontrar en esos márgenes, lo que podríamos denominar cinturones peri-urbanos muy similares a los espacios rurales. En estos ámbitos, los conflictos se presentan por el uso del espacio, la apropiación de los recursos naturales, la expansión de la propiedad privada y la necesidad que tienen los hogares de nuevas estrategias de producción frente a la monopolización empresarial. Se pretende aquí hacer énfasis en las peculiaridades de la mujer cuya reproducción está ligada al espacio rural. En el caso particular de la educación, la violencia hacia la mujer es palpable desde la primera infancia, a través de la ritualización de prácticas tomadas como naturales que generan la determinación de roles y marcan los límites entre lo que se puede o no hacer, y entre lo que se debe y lo que no. Esta forma de “violencia” vehiculizada por la escuela es el resultado de múltiples violencias que se producen a nivel institucional, curricular, social, cultural, que se articulan y potencian a partir de la invisibilización de la problemática. En este sentido, el trabajo de investigación “Construcciones de género y violencia contra las mujeres en la primera infancia: El rol de la escuela en contextos rurales” enmarcado dentro de la cátedra de Didáctica II de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, y financiado por el Observatorio de Violencia contra la Mujer busca indagar sobre la construcción de estereotipos de género y su incidencia en la violencia contra mujeres en la primera infancia.

 

“Construcciones de género en escuelas rurales primarias de la Provincia de Salta”

BELLAVILLA, Elizabeth Ofelia  (UNSa)  elibellalvilla@hotmail.com

Resumen: El espacio escolar, definido como el espacio por excelencia de igualdad de oportunidades para el acceso al conocimiento y a la inclusión y desarrollo social, es donde se “vive” la violencia y el acoso, desde el mismo acceso al conocimiento, “negado” sistemáticamente por docentes y directivos. Se propone a la educación como el medio más adecuado de lograr mejores condiciones de acceso al capital simbólico de las mujeres, como así también para la conformación de estructuras cognitivas que le permitan defenderse de la multiplicidad de situaciones de violencia de que son víctimas, desde que nacen; por la organización de la estructura familiar que las signa hasta el final de sus vidas, pasando por la escolarización, lugar en donde también se “aprehende” a ser “mujer”, aunque entre los objetivos centrales manifiestos sean el conocimiento y el acceso a los bienes sociales. En las organizaciones educativas existe “violencia”  hacia las niñas y jóvenes vistas de diferentes formas, aun cuando se desvaloricen las investigaciones que han intentado analizar estas acciones. Esta forma de “violencia” vehiculizada por la escuela es el resultado de múltiples violencias que se producen a nivel institucional, curricular, social, cultural, que se articulan y potencian a partir de la invisibilización de la problemática. Las “violencias sistemáticamente negadas” se observan en la escuela en acciones, en lenguaje, etc. Ocultas en formas de hostigamiento y violencia emocional referidas a su condición en el acto de aprender. La “condición de subordinación” que se les exige a las niñas: calladas, inmóviles, sin voz. Nuestro trabajo busca indagar sobre la construcción de estereotipos de género en escuelas rurales del Valle de Lerma en la provincia de Salta a través de una investigación de tipo cualitativa.

 

“Educación y primera infancia en escuelas rurales. Estudio de Caso”

MACLEIFF, Edith (UNSa) edithmacleiff@hotmail.com

Resumen: El espacio escolar, definido como el espacio por excelencia de igualdad de oportunidades para el acceso al conocimiento y a la inclusión y desarrollo social, es donde se “vive” la violencia y el acoso, desde el mismo acceso al conocimiento, “negado” sistemáticamente por docentes y directivos. Se propone a la educación como el medio más adecuado de lograr mejores condiciones de acceso al capital simbólico de las mujeres, como así también para la conformación de estructuras cognitivas que le permitan defenderse de la multiplicidad de situaciones de violencia de que son víctimas, desde que nacen; por la organización de la estructura familiar que las signa hasta el final de sus vidas, pasando por la escolarización, lugar en donde también se “aprehende” a ser “mujer”, aunque entre los objetivos centrales manifiestos sean el conocimiento y el acceso a los bienes sociales. En las organizaciones educativas existe “violencia”  hacia las niñas y jóvenes vistas de diferentes formas, aun cuando se desvaloricen las investigaciones que han intentado analizar estas acciones. Esta forma de “violencia” vehiculizada por la escuela es el resultado de múltiples violencias que se producen a nivel institucional, curricular, social, cultural, que se articulan y potencian a partir de la invisibilización de la problemática. Las “violencias sistemáticamente negadas” se observan en la escuela en acciones, en lenguaje, etc. Ocultas en formas de hostigamiento y violencia emocional referidas a su condición en el acto de aprender. La “condición de subordinación” que se les exige a las niñas: calladas, inmóviles, sin voz. Nuestro trabajo busca indagar sobre la construcción de estereotipos de género en escuelas rurales del Valle de Lerma en la provincia de Salta a través de una investigación de tipo cualitativa.

 

“Mujeres, Ruralidad y tiempo: ellas en lo cotidiano”

POGGI, Mariana (CONICET/UNQ) marinapoggicarter@gmail.com

MUZLERA, José (CONICET/UNQ) jmuzlera2000@gmail.com

Resumen: Esta ponencia es un avance de un proyecto de investigación que pretende explorar la percepción del uso del tiempo y los espacios sociales en hombres y mujeres -adolescentes y adultxs- que habitan en espacios rurales de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Entre dichos usos, pretendemos establecer tiempos dedicados a informarse, a ver TV, a reunirse, trabajar, cuidar a la familia, descansar, etc. Para esta ponencia, pondremos el foco en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para indagar en los imaginarios y las representaciones que emergen en torno a ellas a partir de usos y costumbres ya establecidos en estos espacios y cómo las TIC influyen la sociabilidad rural de las mujeres.En experiencias de trabajo de campo en espacios rurales, se ha observado que las dinámicas de acceso a las prácticas que involucra a las TIC comportan especificidades que se diferencian notablemente de las observadas a priori en las grandes urbes y dan cuenta de la diversidad de representaciones. Por ello, se comprende que existe una concepción diversa de sus usos y que ellas se anclan no solo en las capacidades y las posibilidades de acceso, sino también en las necesidades en entornos que son poco comunicados. A la vez, podremos observar la relación entre necesidad y recambio generacional, analizando la resignificación que dicho concepto adquiere. Atendiendo a esas diversidades, a la vez que este trabajo focaliza en el tiempo de uso que dedican las mujeres que habitan en espacios rurales al uso de TIC, pone en común dicha práctica con otras actividades y la administración cotidiana del tiempo, la sociabilidad particular de género y cómo esta se relaciona con las TIC. Se apunta a analizar peculiaridades, modos de vida en espacios y temáticas poco estudiadas, en donde las mujeres poseen roles activos tanto en los espacios de trabajo como en los de socialbilidad Para indagar en este sentido se recurre a una encuesta comenzada en septiembre de 2018 y que al momento lleva 100 encuestadxs, a observaciones, trabajos con grupos focales y entrevistas.

 

“La construcción de las mujeres como sujetxs destinatarixs en las políticas estatales del DR. Los casos de PSA y PROINDER”

MURO, María Marta (CEUR CONICET) maraia.muro@gmail.com

MARCOS, María Florencia (CEUR CONICET) mariaflorenciamarcos@gmail.com

 Resumen: Desde mediados de la década de 1980 en Argentina identificamos cómo, de forma sostenida, se van produciendo políticas estatales de desarrollo rural. Éstas se realizan bajo determinadas visiones acerca de qué significa el desarrollo que se pueden identificar en la producción de sujetxs beneficiarixs, en las acciones planteadas y en la forma que crean el problema que justifica la intervención a partir de una política. En esta ponencia analizaremos dos políticas estatales de desarrollo rural que se producen en Argentina en la década de 1990. La primera de ellas el Programa Social Agropecuario (PSA) y la segunda el Proyecto de desarrollo para pequeños productores agropecuarios (PROINDER). Ambas serán analizadas a partir de los documentos que produjeron como discurso oficial y parte de la información será complementada a partir de entrevistas. El objetivo del trabajo es poder analizar cómo se construye, dentro de los programas, una población específica como sujetx destinatarix para la acción,  en nuestro caso las mujeres. Específicamente, nos interesa problematizar qué visiones se encuentran dentro de las narrativas oficiales del programa al trabajo con mujeres, con qué/quiénes dialoga esta visión y las rupturas y continuidades que encontraron a la largo de su implementación.

 

“Cambios en la situación de la mujer rural de la provincia de La Rioja a comienzos del siglo XXI”

CUBILÓ, María Ernestina (UNLaR) mcubilo@yahoo.com.ar

FERRARIS, Silvia Rita  (UNLaR) silrifer@gmail.com

Resumen: El presente trabajo procura responder algunas  preguntas de investigación que se originaron en la lectura de estudios elaborados previamente: 1) cuáles fueron las políticas de gobierno que, en el área rural, atendieron las demandas de la mujer; 2) cuáles fueron los cambios operados en la movilidad social, en la participación social y en el empoderamiento de la mujer rural; 3) cuáles son las características de las mujeres rurales a partir de los cambios sociales e intergeneracionales operados. Los objetivos del trabajo fueron: 1) analizar las características sociales comparadas entre géneros; 2) estudiar el acceso de las mujeres rurales a políticas específicas para su género.Se utilizó un diseño observacional transversal sobre una muestra de 350 mujeres rurales seleccionada de forma multi-etápica: 1) selección de localidades a partir del padrón de poblaciones concentradas (entre 500 y 2000 habitantes) por un lado, y de poblaciones rurales dispersas (hasta 500 habitantes) por otro; 2) selección de viviendas, a partir del listado, desde cartografía disponible; 3)selección de las mujeres a estudiar a partir de los hogares que habitan la vivienda y  de las características de edad: entre 18 y 70 años.Las variables de estudio fueron: cantidad de hogares en la vivienda, edad, estado civil, número de hijos, nivel de instrucción,  ocupación, ingreso predial y extra-predial de la mujer y del hogar,  roles femeninos y masculinos, subordinación de la mujer, visibilidad del aporte productivo de la mujer, acceso a la Asignación Universal por Hijo, realización periódica de controles de prevención del cáncer femenino y al plan de vacunación para la edad, manejo de dispositivos tecnológicos de información, participación social. Se utilizaron datos secundarios contenidos en informes técnicos de extensionistas y datos primarios obtenidos de entrevistas en las que se aplicó una encuesta. Por último, mencionar que el procesamiento de datos que aquí se presentarán se realizó mediante programa electrónico. 

 

“Cambios y estrategias de subsistencia en las Sierras de los Llanos riojanos del Departamento General Ocampo, provincia de La Rioja”

MORENO, Andrea Soledad (UNLaR) anmore.21@gmail.com

LEGUIZAMÓN, Laura Lorena (UNLaR) loreneish@gmail.com

Resumen: Se sabe que todo cambio implica repercusiones tanto positivas como negativas, en este caso para las mujeres residentes en zonas rurales. Además se conoce que el contexto neoliberal favoreció con créditos y posibilidades comerciales a los que podría denominarse medianos y grandes productores. En este contexto los pequeños productores, cuya actividad no resultaba redituable para los circuitos comerciales estatales, fueron deviniendo en productores para la economía de subsistencia o autoconsumo. Si a ello se le suma el aislamiento natural donde se encuentran residiendo las mujeres que aquí se estudian, resulta evidente el desenlace negativo para la economía doméstica. Por otro lado, los estereotipos de género presentes en la cotidianeidad de las mujeres rurales, les demandan un esfuerzo particular ejercido sobre recursos productivos, que en general no están bajo su administración o no las consideran como titulares de derecho. En este trabajo se propone describir estrategias de subsistencia llevadas adelante por mujeres residentes en las Sierras de los Llanos riojanos, considerando los cambios vivenciados en el sistema socio-económico rural de la zona.  Se consideran para ello las estructuras familiares, la organización interna, el acceso a recursos así como la asociación entre funciones y características generacionales. En lo que respecta a la metodología empleada, se realizó un trabajo en territorio, tomando un muestreo por accesibilidad y entrevistando a las mujeres residentes en la zona de interés. Se pretende como se dijo, una caracterización de estas actoras, darles visibilidad a sus problemáticas, transformaciones, como también generar una contribución original e inédita desde lo local-micro que aporte a los estudios de la región Noroeste Argentino (NOA).

 

“Las mujeres que habitan territorios rurales, desigualdades y posibilidades”

 FURLANI CABALLERO, Lidia (CONICET/UNSJ ) lidiafurlani@gmail.com

Resumen: El propósito de esta presentación es intentar discutir sobre: ¿Cómo se articulan en el territorio rural, de Boca del Tigre y El Bosque de la provincia de San Juan, las desigualdades de género con la geografía de la desigualdad? y ¿qué prácticas facilitan su descolonización? A modo de ejercicio reflexivo-concreto, como antesala para debatir en otro momento y espacio  sobre ¿Cuáles son y cómo se instauran, producen y transforman las subjetividades de mujeres rurales pobres en relación al reconocimiento de sí mismas y al sentido de pertenencia? (propuesta de tesis doctoral). Resulta necesario poner en discusión y tensionar conceptualizaciones sobre Nuevas Ruralidades, Teorías del Género, Geografías de la Desigualdad y las Epistemologías del Sur a modo de caja de herramientas, con la intención de pensar situacionalmente a las mujeres rurales. Ellas habitan la ruralidad con sus contextos condicionantes históricos que aportan a la identidad esencialista de “ser mujer rural”. La toma de conciencia sobre la amplitud de la colonización en nuestras formas de subjetivación, requiere de un ejercicio constante de reconstruir nuestras historias territoriales, familiares, colectivas y singulares. Más aún, la psicología tiene que romper con sus encierros individualistas y de normalización, para aportar a una propuesta social que contribuya a la liberación de los pueblos. Necesita prestar atención a configuraciones complejas donde la dicotomía individuo-sociedad no alcanza para expresar las experiencias de las personas. La psicología social puede re-crearse en nuevos y diversos espacios, en este caso la ruralidad, el género y la desigualdad. En el intento de realizarlo proponemos una metodología que respete la multiplicidad de relatos y de registros orales y visuales de las mujeres rurales, comprendiendo la lógica de la estructura y permitiendo espacio para la apuesta a la agencia.

 

“FENMUCARINAP: Luchando por soberanía y vida digna para las mujeres en el Perú”

GUIZADO MERCADO, Yenisa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos) yenisa.guizado@gmail.com

Resumen: El presente trabajo intenta contribuir a visibilizar la memoria de una combativa organización: La Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), concebida el 18 de agosto de 2006, desde la convergencia de ex dirigentas de la Confederación Campesina del Perú (CCP), reunidas en el Encuentro nacional de mujeres: Fortaleciendo el sindicalismo de clase, organizado por la sección de mujeres, de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).   El trabajo ha sido posible en diálogo con sus dirigentas, recuperando testimonios, sumando la revisión de documentos propios y entrevistas a representantes de algunas instituciones amigas que hacen parte de su comité consultivo, así como del visionado de documentales y notas de prensa producidas en el marco de las acciones desplegadas con redes, aliados y aliadas.  Palabras claves: Soberanía alimentaria- vida digna- autonomía del cuerpo- empoderamiento político- organización de mujeres.

 

“Las mujeres en las huelgas rurales de la Patagonia, 1920-1921. Un conflicto con final trágico observado desde una perspectiva de género”

SAMPAOLI, Patricia Elizabeth (UNPA) bonsamp@live.com.ar

CHACOMA QUINTANA, Graciela Edith (UNPA) gchacoma@hotmail.com

ZUBIMENDI, Miguel Angel  (CONICET/UNPA) mikelzubimendi@gmail.com  

Resumen: Desde el año 2000 conformamos un equipo interdisciplinario de investigación en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que ha estudiado el patrimonio cultural del noreste de Santa Cruz a través de diversos proyectos que incluyen  tanto la extensión como la vinculación y transferencia. El tema de las huelgas de peones rurales que ocurrieron en los años 1920 y 1921, conocidas popularmente como Patagonia Rebelde y saldadas con el fusilamiento de entre 500 y 1500 obreros rurales, aparece en las memorias generadas como parte del rescate del patrimonio inmaterial. Las mujeres contemporáneas a estos sucesos habitaban un territorio que, a comienzos del siglo XX, poseía un alto grado de masculinidad y donde la mayoría de la población vivía en un medio rural de características muy particulares debido al amplio territorio y a la baja densidad poblacional. Este espacio de producción y socialización se vio trastocado por un conflicto que no era ajeno a lo que sucedía en el resto del mundo y las mujeres sin duda estuvieron presentes, aunque la información existente sobre ellas tiende a ser escasa debido a que sus voces permanecen silenciadas u ocultas por las de otros actores, como hacendados, trabajadores rurales o empleados estatales. En este trabajo pretendemos conceptualizar este territorio desde sus mujeres y sus prácticas frente a las distintas aristas presentes en las huelgas de peones rurales ocurridas en Santa Cruz a comienzos de la década de 1920. ¿Cómo enfrentaron el conflicto y sus consecuencias? ¿Cómo están presentes sus historias personales, sus valores y principios, sus visiones políticas? Mediante la Historia Oral y el archivo construido por el equipo interdisciplinario de investigación podemos entrever cómo todo este entramado resurge en las evocaciones brindadas y cómo juegan en este proceso las ideologías y las ausencias -que permanecen luego de casi cien años- desde una perspectiva de género. Sus voces se van mostrando a través de las historias de vida de sus descendientes y de diversas informaciones y datos –periódicos, revistas, bibliografía y documentos de la Huelga- que permiten analizar los sucesos, las ideologías vigentes, el contexto económico, histórico y social.

 

“Mujeres rurales en Colombia”

FRANCO PATIÑO, Sandra Milena (Universidad de Caldas) smfranco77@hotmail.com

Resumen: Históricamente las mujeres rurales han cumplido un papel central en los procesos de reproducción social y en la producción económica. Pese a ello, las sociedades han otorgado escaso reconocimiento cultural y económico al papel que ellas han jugado en estos procesos; de ahí que en este ejercicio de investigación nos propongamos identificar ¿cuáles han sido las concepciones o la forma en que se teoriza sobre las mujeres rurales en Colombia? Es decir, cómo son definidas, a quiénes refieren, cómo son caracterizadas, qué lugar se les otorga en relación con su participación con los procesos de desarrollo agropecuario y desarrollo rural. Indagar sobre la denominación/ conceptualización de mujeres rurales constituye una estrategia central para develar las identidades que se les asigna y las representaciones sociales en torno a ellas.   Con este propósito, la primera parte de la ponencia hace una aproximación teórica a las categorías desde las cuales se ha estudiado a las mujeres que viven y construyen formas de vida rural, a fin de dilucidar las implicaciones políticas que éstas han tenido, los avances y los desafíos pendientes para avanzar en el reconocimiento de las mujeres como sujetos de derechos. En los años ochenta se denominaron mujeres campesinas, en estrecha correspondencia con el modelo económico que enfatizó en las formas de producción y las lógicas particulares de pensamiento y acción que caracteriza al campesinado; posteriormente la introducción del discurso de los derechos y el auge del enfoque de género en el desarrollo, así como las demandas de las organizaciones de mujeres llevaron a plantear la denominación de mujeres rurales a fin de poner acento en los sujetos y no en su quehacer. La segunda parte busca aproximarse empíricamente a la caracterización que se ha hecho de las mujeres rurales en Colombia, tratando de mostrar la heterogeneidad que ellas configuran: mujeres campesinas, mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes. Para ello, se hace una revisión de los datos estadísticos generados por el Departamento Nacional de Estadística, DANE; la información gubernamental disponible en el Ministerio de Agricultura e informes utilizados por entidades estatales como soporte para formular la política pública de mujer rural en Colombia.

 

“Mulheres ribeirinhas: a Amazônia que não se conhece na luta pelos direitos femininos”

SOUSA PINHEIRO JUNIOR, Benedito Ubiratan  (UFPA) birajr_78@yahoo.com.br

Resumen: O presente texto tem como principal objetivo apontar a luta de mulheres que vivem nas regiões ribeirinhas e que lutam para encontrar seu espaço em uma sociedade ainda falocêntrica regida por mandos dos homens que normalmente gerenciam a casa e as vilas de forma tradicional. A luta por direitos iguais passa pela evolução dos grupos sociais e acesso aos centros de estudos, quanto mais próximos à educação menor a possibilidade de opressão, o que normalmente não ocorre nesta parte do Brasil, que pela ausência de politicas públicas foi alijada da evolução dos grandes centros urbanos, fazendo com que os habitantes que vivem próximos aos rios não consigam debater ou avizinharem-se a esses questionamentos. Na Amazônia os ribeirinhos representam grande parte da população, e por conta deste baixo nível de informação é comum a aceitação sofridas pelo varão, de forma explicita ou pelo silenciamento. Neste cenário aparecem mulheres dispostas a mudar o contexto atual iniciando mudanças no comportamento laboral, como na coleta dos frutos e na condução da vida econômica da família, ainda que sejam em número reduzido geram resistência aos mandos dos homens que não as veem como “verdadeiras mulheres”. O recorte deste texto está nas 39 ilhas que se localizam próximo da cidade de Belém, capital do Estado do Pará, ao norte do Brasil, e embora nesta região quase todas as cidades sejam banhadas por rios, caracterizando-se como cidades ribeirinhas, não se vê politicas públicas para proteger e educar as mulheres tanto em questões sociais quanto de saúde, logo as mesmas passam a serem mães muito jovens e engendram-se em um contexto de dependência econômica do marido. Para substanciar este texto se utilizará teorias sobre Gênero de Judith Butler (2017), Monica e Ferrari (2017) e Heloisa Lara (2005) esta última descrevendo a mulher em um contexto amazônico.

 

“Insurgências contra o latifúndio e o patriarcado: uma reflexão acerca do feminismo em contextos rurais a partir das narrativas e trajetividades de mulheres sem terra no Brasil no tempo presente”

PEREIRA MACHADO, Flavia (IFG) flavia.ifg.machado@gmail.com

Resumen: A partir da produção política e conceitual dos feminismos latino-americanos e das epistemologias feministas, objetivamos identificar nas narrativas e trajetividades das mulheres trabalhadoras rurais “sem terra” a incorporação e reconfiguração de elementos dos feminismos em seus cotidianos e na organização da luta pela terra, tendo o gênero e suas interseccionalidades como fio condutor para a compreensão das relações estabelecidas nos acampamentos e assentamentos, assim como nos movimentos sociais engendrados por estas. As fontes balizadas para o trabalho centram-se nos relatos orais coletados entre as mulheres “sem terra” de acampamentos e assentamentos vinculados ao movimentos de luta pela terra em Goiás (Brasil). A questão norteadora do trabalho é a compreensão de como mulheres de diferentes trajetórias, escolaridades, vivências reconstroem suas relações de gênero em um contexto rural marcado pela luta pela terra tanto em situação de ocupação desta, quanto já na condição de assentadas. O propósito é reconfigurarmos a compreensão dos feminismos para além dos cenários urbanos e dos construtos ocidentais, para a localização de espaços de lutas feministas cotidianos e comunitários que se constituem por meio das estratégias de sobrevivência e de luta destas mulheres. É necessário ainda evidenciar como as mulheres sem terra subvertem as relações de gênero em uma sociedade patriarcal, assim como seus corpos constituem alianças em diferentes esferas e como estes corpos se colocam como “objeto de muitas manifestações que tomam a condição precária como sua condição estimulante” (BUTLER, 2018, p. 15). Para tanto, o trabalho é subsidiado por meio de “epistemologias situadas e engajadas”, na busca por relacionar autoras e autores que refletem sobre a produção do conhecimento e a produção histórica na perspectiva feminista e do Sul global com os feminismos latino-americanos.

 

“El rol de la mujer en la actividad ganadera. Caso de estudio en la zona rural de la provincia de La Rioja”

GÓMEZ CARRIZO, Gisela Heliana  (UNLaR)  helianagomez@gmail.com

Resumen: Palabras claves: rol de la mujer, economia social y solidaria, zona rural, actividad ganaderaLa economía neoclásica basada en el mercado y el sistema capitalista provoco grandes desigualdades, entre ellas la de género, a través de la división sexual del trabajo, donde la mujer fue subordinada explícitamente a las tareas de cuidado en la unidad domestica sin remuneración ni valoración por parte del mercado. Con el paso del tiempo, las mujeres fueron ganando espacios en el ámbito público, saliendo del ámbito privado del hogar. Sin embargo, hoy en el S.XXI, aún existen ámbitos en donde el rol de la mujer sigue siendo subordinado a esas desigualdades de género, que se explicitan en la dominación y apropiación de ciertos espacios de poder en las actividades económicas de un territorio. En esta ponencia se pretende analizar el rol de la mujer en la unidad productiva ganadera y su relación con la dominación y/o apropiación del espacio territorial, identificando características culturales, socio-económicas y productivas que influyen en el tipo de tareas realizadas según el género. La investigación es de tipo cualitativa y se basa en el abordaje metodológico de un estudio de caso desde las concepciones teóricas: Economía Social y Solidaria, Territorio y Economía feminista, utilizando como principales instrumentos de recolección de datos: la entrevista semi-estructurada, la historia de vida y la observación directa. 

 

“Participación de las mujeres en las comunidades montañosas de Cuba”

PÉREZ MORA, Henry Alfredo  (Universidad de Guadalajara) henryalfredop@gmail.com

ROQUE VALERO, Laura  (Universidad de Guadalajara) lauraroquevalero@gmail.com

Resumen: La participación social por su función unificadora es la manera de hacer que la interacción o relación individuo-sociedad ayude a fomentar soluciones, encontrar fórmulas trabajando en conjunto y considerarse a sí mismo importante a nivel personal en el medio o el momento que le tocó vivir. En Cuba todo tipo de participación se considera un derecho, pues las estrategias llevadas a cabo por el sistema socialista del gobierno así lo constatan. Esta investigación, basada en fundamentos teóricos sobre la participación social y en torno a la equidad de género, intenta desentrañar cómo se desarrollan y confluyen ambos fenómenos en un contexto particular: el de las mujeres que habitan en las comunidades montañosas del centro sur de Cuba, específicamente en el Escambray[1] de Cienfuegos. Se pretende determinar si las representaciones sociales sobre el género que existen en esas comunidades limitan el protagonismo de las féminas en su comunidad y en la sociedad de manera general. El análisis de los diferentes procesos propiciará reconocer las potencialidades y debilidades para establecer estrategias que ayuden a elevar su nivel de participación social y por ende, su reconocimiento, si no existiera en los casos de la muestra en cuestión. Con este estudio se pretende recopilar toda la información que ayude a conocer en sentido general, cómo ocurre la participación social de la mujer en comunidades rurales de Cuba y qué tan importante es para su emprendimiento y desarrollo. La investigación podrá fungir como base para futuros análisis relacionados con este tema en otros sitios intrincados o montañosos, en Cuba u otras regiones del mundo. [1] Es una zona elevada perteneciente a la antigua provincia cubana de Las Villas que actualmente se encuentra dividida en tres, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Villa Clara.

 

“Proceso Organizativo de Mujeres Rurales en el Valle Inferior del Río Negro”

ELGUETA, Karina Andrea (INTA)karina.elgueta@gmail.com

ROMAN, CAROLINA ROXANA (IDEVI) idevicemat@gmail.com

DOÑATE, María Teresa (INTA) donate.maria@inta.gob.ar

TELLERÍA MARLOTH, Axel (IDEVI) idevicemat@gmail.com

Resumen: La presente ponencia analiza la experiencia de trabajo llevada adelante de manera conjunta entre grupos de mujeres rurales del Valle Inferior del Río Negro y técnicos de  instituciones estatales ligadas al agro (Instituto de Desarrollo del Valle Inferior-IDEVI- Estación Experimental Agropecuaria Valle Inferior Convenio Provincia de Río Negro-INTA- Escuela Secundaria de Formación Agraria-ESFA) que promueven el desarrollo de alternativas productivas, de comercialización, de valor agregado a la producción  y procesos organizativos. Las  mujeres rurales son horticultoras familiares provenientes de la zona norte del país y de Bolivia, que producen y/o comercializan en la zona del Valle Inferior. Cada una de ellas afronta diversas problemáticas socio-económicas y coinciden en la importancia de formar parte de un grupo para superar algunas de dichas problemáticas. Se analizará la experiencia tomando como incentivo los siguientes interrogantes: ¿cómo sostener en el tiempo la organización grupal? ¿Cómo continuar a pesar de las dificultades y conflictos? ¿Incorporar a las nuevas generaciones de jóvenes mujeres fortalecerá el proceso grupal? En cuanto al grupo técnico visibilizan, destacan y/o enfatizan la  implementación de estrategias que buscan favorecer la equidad de género y evidenciar el empoderamiento de las mujeres en el medio rural a través de la perspectiva de género y desde metodologías participativas de intervención para afrontar los nuevos desafíos en el proceso de extensión de las nuevas ruralidades.   Palabras claves: mujer rural, proceso participativo, perspectiva de género, horticultura familiar.      

 

“Herramientas teórico metodológicas para abordar las migraciones rural-urbanas en clave de género. Las trayectorias de Ramona Pereyra y María Isabel Pereyra”

TONA, María Belén (UNQ) mb.tona@gmail.com  

Resumen: En los años sesenta- continuando un proceso iniciado tiempo atrás-se intensifican los movimientos poblacionales que tienen como destino el Gran Buenos Aires. La coyuntura económica y social del interior de la provincia de Buenos Aires, lleva a muchas mujeres rurales a tomar la decisión de migrar. Es posible que la gran ciudad ofreciera una imagen de oportunidades y mejor calidad de vida respecto de los lugares de origen. Esta ponencia tiene como objetivo contribuir al estudio de las migraciones internas en la Argentina a partir de las experiencias de sus protagonistas. Desde una perspectiva de género se pretende analizar las razones que llevaron especialmente a muchas mujeres a dejar sus hogares en el campo y dirigirse hacia el Gran Buenos Aires. Los relatos de vida de Ramona Pereyra, quien llegó desde Tapalqué a la ciudad de Berazategui en el año 1960 y de su hermana María Isabel- que se dirigió a la Plata en 1965-serán el medio para comenzar a caracterizar estas experiencias femeninas. Se pretende comprender el proceso migratorio femenino en perspectiva histórica, atendiendo a las representaciones de los/as actores como a sus prácticas. Específicamente, repensar la agricultura familiar del interior del campo bonaerense, para entender las complejidades que atañen a la producción familiar- aquella caracterizada por la relación entre la tierra y el trabajo familiar- que fue desapareciendo a medida de que el capitalismo se desarrolló en el agro (Muzlera, 2009). La historia de Ramona y María Isabel permite entrever los entramados del trabajo intensivo familiar en el campo. La metodología propuesta para realizar la investigación será esencialmente cualitativa, aunque se apelará complementariamente a estrategias cuantitativas. Las fuentes principales de este estudio serán, la entrevista en profundidad a Ramona Pereyra –mujer migrante- (Sautu, 1999) y los datos del Censo Nacional de Población (CNP) de 1960. El contexto será reconstruido a partir de la bibliografía secundaria disponible: informes (Cuadernos del CENEP), prensa provincial y prensa especializada  y documentos oficiales, etc.mujeres rurales-migraciones internas-historia oral-género

 

“La Soberanía Alimentaria tiene rostro de mujer: La experiencia del Movimiento de Mujeres por la Vida. Cajibio, Cauca. Colombia”

GROB GANA, Melanie Elizabeth  mlgrobg@gmail.com  

GONZÁLEZ, Ana María (Universidad del Cauca) anmgonzalezse@unal.edu.co  

Resumen:   La siguiente ponencia busca compartir parte de la experiencia del Movimiento de Mujeres por la Vida, en Cajibio, departamento del Cauca, Colombia. En relación al trabajo que realizan desde y para la soberanía Alimentaria y la paz territorial, en un contexto rural con poco acceso a la propiedad y uso de la tierra, además de conflicto y post conflicto armado, teniendo en cuenta que los campesinos y campesinos no están reconocidos como sujetos de derechos dentro de la Constitución Política de Colombia. Este es un movimiento conformado por mujeres campesinas, afros e indígenas que apuntan a la permanencia y defensa del territorio. Las preguntas que busca resolver esta ponencia son: ¿Cómo entienden la Soberanía Alimentaria las mujeres del Movimiento?¿Qué significa ser mujer campesina, afro e indígena en el contexto rural? ¿Cuáles son las prácticas concretas de resistencia territorial que promueve el Movimiento de Mujeres por la Vida? ¿Cuáles son los principales desafíos que tiene este movimiento? La estrategia teórica de la ponencia se fundamenta en la documentación del contexto colombiano de las mujeres campesinas, indígenas y afro. En ese sentido, el análisis de la formación organizativa y acción política dentro y fuera del Movimiento de Mujeres es importante para fundamentación metodológica, que se hace a partir de entrevistas semiestructuradas que den cuenta de las preguntas anteriormente mencionadas y nos sirvan para el análisis.      

 

“Mujeres rurales en Guanajuato: uso y disfrute de la tierra”

ROSAS VARGAS, Rocío (Universidad de Guanajuato) rociorv@ugto.mx  

LEON ANDRADE, Marilu (Universidad de Guanajuato) marileani@yahoo.com.mx  

IBARRA MONTENEGRO, Sara Josefina (Universidad de Guanajuato)  josefinamontenegro@live.com.mx

ORTEGA HERNANDEZ, Alejandro (Universidad de Guanajuato)  al7810@yahoo.com.mx

Resumen: Las mujeres rurales en México han tenido muchas dificultades para tener derechos legales a la tierra, ya que el reparto y la reforma agraria no las contempló como sujetas de derecho. Fue hasta 1971 que ellas tuvieron acceso legal a la tierra, al declarar la Ley Agraria que mujeres y hombres mayores de 16 años podrían tener acceso a la dotación de tierra. Sin embargo, había muy poca tierra por distribuir. Las mujeres que tuvieron acceso legal a este recurso lo hicieron por medio de la herencia de los maridos, la compra de tierras, muy pocos por dotación y bajo una figura que se creó para estos fines: la Unidad Agrícola Industrial para las Mujeres (UAIM), la cual otorgaba una parcela a un grupo de mujeres, por lo que el acceso fue desigual. En este caso presentaremos algunos aciertos y dificultades que las mujeres, organizadas en esta figura, tuvieron desde la creación de esta figura hasta el momento del estudio. Se recorrió el estado de Guanajuato, y se realizó una muestra de las 207 UAIM, se aplicaron encuestas y entrevistas a mujeres reunidas en esa figura. Aun cuando es un logro el acceso a la tierra por parte de las mujeres, ellas atravesaron desde problemas familiares, con el esposo, la comunidad hasta problemas con las instituciones gubernamentales, que lejos de ayudarlas les ponían obstáculos para su desarrollo.

 

“Cuando era nuera”. Género y familia en las chacras entrerrianas a mediados del siglo XX”

DE ARCE, Alejandra (CONICET/UNQ) aledearce@gmail.com

 Resumen: El objetivo de esta ponencia es analizar la organización familiar de la producción agropecuaria en Entre Ríos a mediados del siglo XX.  Ubicada entre los límites de la región pampeana y el Nordeste argentino, esta provincia se caracteriza por su diversidad agroecológica, la temprana colonización agrícola y el predominio de la producción familiar. La especialización ganadera convive históricamente con sistemas de producción mixtos, al tiempo que la producción lechera adquiere relevancia. Sus características singulares estructuran la división sexual del trabajo en las explotaciones, mientras la configuración de las responsabilidades en las chacras responde también a las tradiciones heredadas, marcadas por el pasado inmigrante de muchas familias. En los últimos años, los análisis de la realidad agraria argentina se han enriquecido mediante la inclusión de una perspectiva de género. Entre sus objetivos se encuentran revertir la invisibilidad de las mujeres ligada a una tradición que posiciona a los varones como jefes de la unidad de producción, al mismo tiempo que reproduce la división sexual del trabajo, subordinando el trabajo femenino. Esta histórica asignación de tareas provoca, entre otras cosas, la diferencia en el acceso a los recursos naturales y económicos y excluye a las mujeres del acceso a la renta monetaria, de la gestión de las actividades productivas y de los espacios de decisión. Mientras el discurso de género ordena y delimita trabajos e identidades femeninas en el mundo rural, las contingencias históricas, regionales y las decisiones de los actores evidencian desajustes. Las relaciones de parentesco y vecindad se convierten en espacios de cooperación y conflicto, cuando la vida cotidiana está supeditada a la configuración de las labores productivas. A partir de técnicas de la historia oral, se abordará la comprensión e interpretación de las historias de vida de un grupo de productoras del centro de Entre Ríos. Sus relatos, enmarcados en los cambios tecnológicos y sociales en los años sesenta, contribuyen a visibilizar las formas en que su trabajo y las relaciones de poder (inter e intra géneros) se convierten en elementos constitutivos de sus identidades.

 

“Mujeres promotoras de la transición agroecológica: el caso de la comunidad Colla Queyunp de Mendoza”

RUBIO, María Fernanda (IADIZA) mfrubio@mendoza-conicet.gob.ar

Resumen:   El colectivo Colla Queyunp está conformado por familias provenientes de Jujuy, que actualmente residen en dos espacios rurales de la provincia de Mendoza, ubicados en los departamentos de Maipú y Junín. Desde su llegada a la zona las familias se dedicaron a la producción a gran escala de verduras, aromáticas y flores. Sin embargo, con el paso de los años las mujeres de la comunidad comenzaron a percibir problemas de salud que asociaron al uso de agrotóxicos. Desde su relato, las mujeres consideran que los varones de la comunidad son quienes al estar siempre más cerca del patrón, no sólo recibieron su violencia, sino que también llegaron a incorporar el discurso hegemónico acerca de la forma correcta de producir. Ellas, en cambio, más dedicadas a las tareas reproductivas, conservaron la visión tradicional respecto a la producción de alimentos, preservando semillas y saberes y manteniendo sus huertas familiares diversificadas y libres de agrotóxicos. Estos saberes cobran vital importancia al momento de decidir transformar la forma de producción de la comunidad hacia formas agroecológicas, proceso en el cual las mujeres serán las principales promotoras. Este trabajo pretende conocer y reflexionar acerca de la experiencia especifica de las mujeres rurales de la comunidad Colla Queyunp, como promotoras del cambio productivo hacia formas agroecológicas. La metodología diseñada para ello consiste en la observación participante y en la realización de entrevistas en profundidad  a mujeres de la comunidad. Dicha propuesta teórico- metodológica se basa en el aporte del Observatorio de Soberanía Alimentaria y Agroecología (OSALA, España), que invita a comprender las experiencias agroecológicas emergentes desde tres dimensiones: ecológico- productiva, socioeconómica y político- cultural, siendo la dimensión de género transversal a las mencionadas anteriormente.   

 

“Generar espacios de encuentro y debate: los Clubes del Hogar Rural del INTA y el Seminario de Extensión en Hogar Rural de 1971”

MECOZZI, Joan Gabriel (CIN/UNQ) joan.mecozzi@gmail.com

Resumen: Los Clubes del Hogar Rural, auspiciados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) entre 1958 y principios de la década del ‘90, son un eslabón más en la cadena de intentos del Estado Nacional de acercarse a las mujeres rurales con propuestas destinadas específicamente hacia ellas. Se trata de un Programa de extensión que, según afirma en sus objetivos, busca capacitarlas y generar un espacio de encuentro entre ellas, con el fin de contribuir al desarrollo económico-social y cultural del agro y elevar el nivel de vida de las familias y las comunidades. En esta ponencia se busca describir y analizar los objetivos del Programa Hogar Rural del INTA, comprendido como política social, entre 1958 y 1974, momento en el que se interrumpen las actividades de la iniciativa. Si bien éstas son retomadas unos años más tarde, el INTA ocupa un rol secundario en esta segunda etapa, y es por eso que priorizamos el período 1958-1974. Desde una perspectiva de género, se intentará reconstruir las concepciones y expectativas que este organismo estatal produce sobre las mujeres y su lugar en las familias rurales y en la organización de la producción. Para alcanzar este objetivo, se analizará el informe del Seminario de Extensión en Hogar Rural (Buenos Aires, 17 y 18 de noviembre de 1971), una valiosa fuente para comprender cómo entienden su propio trabajo las extensionistas, encargadas de llevar el Programa a la práctica. En este documento se encuentran las deliberaciones de las autoridades del programa y de las extensionistas acerca de los objetivos de los Clubes Hogar Rural y la función de las propias extensionistas en su promoción. A partir de estas consideraciones, se intentará reflexionar acerca de los presupuestos de género que atraviesan las estrategias de extensión rural y las tensiones que suscitan.

 

“Territorios subalternizados, formación docente y feminización”

SANCHEZ, Lorena Elizabet (CONICET/unas) lorenasalta@yahoo.com.ar

Resumen: Históricamente la incorporación de la mujer a la educación formal estuvo estrechamente vinculada a lo que el Estado considero el rol femenino con diferencias vinculadas al contexto urbano o rural y a la clase social. Progresivamente se avanzó en la igualdad de derechos, extensión de la obligatoriedad, discusiones en torno a la diversidad y la inclusión, reconociendo modalidades antes atendidas desde el régimen general, sin embargo, sostenemos que desde el ámbito de la formación docente persisten nudos epistémicos respecto a la relación género, saber y poder. Esta ponencia tiene por propósito interrogar la feminización de la tarea/trabajo docente y los discursos sobre inclusión sociocultural desde la formación docente que pretende atender a la diversidad desde conocimientos y practicas monoculturales. Se contextualizará la discusión considerando teórica y empíricamente territorios subalternizados en cuanto al derecho a la educación superior – territorios rurales e interculturales en el interior de la provincia de Salta- La estrategia metodológica recupera aportes del enfoque cualitativo, se plantea en dos etapas, primero una aplicación general de cuestionarios semiestructurados y una segunda etapa de profundización con una versión de bitácoras orientadas. Los sentidos reconstruidos en estos ejercicios fueron significados en los contextos de los sujetos participantes, territorios geopolíticos y simbólicos que dan cuenta de la persistencia de roles y tareas femeninas, así como de la emergencia de la organización de nuevas formas de apropiación y resistencia.

 

“Mujeres indígenas rurales y proyectos de desarrollo en el Gran Chaco argentino”

DENUNCIO, Anabella Verónica (CONICET/UNQ) denuncioanabella@gmail.com

Resumen: La consolidación en los años sesenta del “desarrollo” como paradigma hegemónico a nivel global promovió nuevas formas de clasificación sobre las sociedades y naciones del denominado tercer mundo, las cuales pasaron a ser pensadas como poblaciones “atrasadas” requeridas de ayuda para alcanzar el “desarrollo” (Escobar, 2007). Por otro lado, resulta de importancia mencionar que también durante este período los avances de las teorías de género en la academia y el movimiento feminista impulsaron debates que condujeron a que los estudios de desarrollo comenzaran a detenerse en el rol de la mujer -una temática que hasta el momento había sido ignorada- y comenzaron a considerar el papel de la mujer rural (indígenas y campesinas) en el desarrollo como un sector específico (Castelnuovo, 2012).Este trabajo se propone caracterizar, analizar y comparar cómo han sido y cómo son representadas las mujeres indígenas rurales en el marco de proyectos de desarrollo rural que se implementan de la mano de diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en la región del Gran Chaco argentino desde mediados de la década del ochenta hasta la actualidad.

 

“Solteras, nómades y extensionistas: mujeres del programa Hogar Agrícola 1970-1990”

BARRIONUEVO, Cintia Analía (UNLP) cintia.barrionuevo@agro.unlp.edu.ar

SELIS, Dardo (UNLP) dselis@impsat1.com.ar

OTERO, Jeremías  (UNLP) jeremiasotero@gmail.com

Resumen: Esta ponencia analiza y describe el trabajo de la mujeres que impartían los cursos temporarios del programa "Hogar Agrícola", un programa implementado durante cinco décadas en la Provincia de Buenos Aires. Solteras y "nómades" por las características de su intervención, las "profesoras" enseñaron corte y confección, cocina, repostería, telar y manualidades, en todo el territorio bonaerense hasta la década del 90.Habiendo reconstruido en un trabajo previo (Selis, Otero y Barrionuevo, 2017) los antecedentes y los fundamentos del programa, se busca avanzar sobre la experiencia de "las profesoras", entendiéndolas como extensionistas rurales, intentando realizar un análisis crítico de cómo se asumía ese rol y en qué consistía su trabajo. Se analizaron documentos (normativas, material fotográfico, registros de asistencia, cartillas) y se realizaron entrevistas a ex-trabajadoras del programa. 

 

“La familia frente a la expansión agrícola finisecular. El papel de las mujeres en el espacio pampeano del oeste bonaerense a fines del siglo XIX”

SOSA, Camila Luciana  cam_luciana@hotmail.com

Resumen: La familia rural pampeana de fines del siglo XIX, ya sean las formadas por inmigrantes, las criollas o las mixtas, se convierten en una excepcional fuente para observar la capacidad de adecuación, resistencia o resilencia de la institución familiar a las grandes transformaciones. El análisis del comportamiento que mostraron frente a los grandes cambios, como las migraciones transoceánicas, la aparición de nuevos cultivos y de nuevas formas de uso de la propiedad de la tierra, la adopción de nuevas técnicas de trabajo agrícola que incluyeron mecanización a partir de las últimas décadas del siglo XIX, muestra una variedad de situaciones de gran riqueza exploratoria. Tales transformaciones nos conducen a estudiar los cambios que se produjeron en las lógicas laborales de las familias rurales, en los ajustes que mostraron a los comportamientos demográficos o viceversa, los efectos que esos ajustes demográficas tuvieron sobre las economías agrícolas de familias rurales o en sus estrategias económicas. El análisis desde una perspectiva de género que tome como protagonistas a las mujeres que vivieron en espacios rurales de partidos del oeste bonaerense, con el fin de reivindicar su carácter de sujetos históricos, a la vez que muestre la importancia de lo cotidiano y de los ámbitos llamados domésticos en la transformación política, social y económica, complementarán el anàlisis. Para ello, se propone un estudio del ámbito rural partiendo de historias de familiares y de vida de hombres y mujeres, y en este último caso, indagando en la ideología de género que influía en la vida de estas mujeres en interrelación con la de clase. Se pretende profundizar en el conocimiento de los dispositivos encaminados a la aceptación de la subordinación tanto de género como de clase y conocer, a su vez, los mecanismos de resignificación o resistencia desplegados por las y los protagonistas.

 

“División sexual del trabajo en hogares campesinos productores de ganadería ovina en la Comarca Meseta Central de Chubut”

LAMAISÓN, María Guadalupe (CONICET/UBA) guadalamaison@yahoo.com.ar

Resumen: En la provincia de Chubut la ganadería ovina es una de las actividades económicas predominantes y se constituye en organizadora histórica del espacio físico y social de la región. En la Comarca Meseta Central (CMCCh) (1) se concentra su producción, predominando en su estructura agraria la forma de organización social campesina. En la actualidad, la producción ovina atraviesa una crisis productiva caracterizada por el deterioro de los precios de la lana en el mercado y por cuestiones ambientales vinculadas a procesos de desertificación. En este escenario, se observa la persistencia de hogares campesinos mediados por una reconfiguración de la división sexual del trabajo que, posibilitaría que las mujeres trasvasen los roles clásicos de trabajo doméstico y “ayuda familiar”. En este contexto, es pertinente preguntarse, desde los estudios de género en intersección con los estudios agrarios, qué formas adquiere en la actualidad la división sexual del trabajo al interior de los hogares campesinos e indagar la inserción diferenciada de varones y mujeres en los espacios domésticos y de producción. Para ello, se analizarán datos provenientes de la “Encuesta a hogares en la Comarca Meseta Central de Chubut 2016” realizada por el Equipo de Estudios sobre Mercados de Trabajo Agropecuarios del Instituto de Investigaciones Gino Germani al cual pertenezco. La encuesta recoge datos sociodemográficos del hogar, laborales/ocupacionales de los individuos y, contiene un módulo singular, destinado a producir información específica sobre la división del trabajo en hogares, producciones agropecuarias y organizaciones vinculadas a la ganadería ovina.   [1] Incluye una vasta área de la provincia que abarca desde el norte Paralelo 42 y al sur la Ruta Nacional Nº 25, y el meridiano 71º a 66º de Latitud oeste y comprende los departamentos Cushamen, Gastre, Languiñeo, Mártires, Paso de indios y Telsen.

 

“Herramientas teórico metodológicas para abordar las migraciones rural-urbanas en clave de género. Las trayectorias de Ramona Pereyra y María Isabel Pereyra.”

TONA, María Belén (CEAR-UNQ) mb.tona@gmail.com

En los años sesenta- continuando un proceso iniciado tiempo atrás-se intensifican los movimientos poblacionales que tienen como destino el Gran Buenos Aires. La coyuntura económica y social del interior de la provincia de Buenos Aires, lleva a muchas mujeres rurales a tomar la decisión de migrar. Es posible que la gran ciudad ofreciera una imagen de oportunidades y mejor calidad de vida respecto de los lugares de origen.

Esta ponencia tiene como objetivo contribuir al estudio de las migraciones internas en la Argentina a partir de las experiencias de sus protagonistas. Desde una perspectiva de género se pretende analizar las razones que llevaron especialmente a muchas mujeres a dejar sus hogares en el campo y dirigirse hacia el Gran Buenos Aires. Los relatos de vida de Ramona Pereyra, quien llegó desde Tapalqué a la ciudad de Berazategui en el año 1960 y de su hermana María Isabel- que se dirigió a la Plata en 1965-serán el medio para comenzar a caracterizar estas experiencias femeninas. Se pretende comprender el proceso migratorio femenino en perspectiva histórica, atendiendo a las representaciones de los/as actores como a sus prácticas. Específicamente, repensar la agricultura familiar del interior del campo bonaerense, para entender las complejidades que atañen a la producción familiar- aquella caracterizada por la relación entre la tierra y el trabajo familiar- que fue desapareciendo a medida de que el capitalismo se desarrolló en el agro (Muzlera, 2009). La historia de Ramona y María Isabel permite entrever los entramados del trabajo intensivo familiar en el campo.

La metodología propuesta para realizar la investigación será esencialmente cualitativa, aunque se apelará complementariamente a estrategias cuantitativas. Las fuentes principales de este estudio serán, la entrevista en profundidad a Ramona Pereyra –mujer migrante- (Sautu, 1999) y los datos del Censo Nacional de Población (CNP) de 1960. El contexto será reconstruido a partir de la bibliografía secundaria disponible: informes (Cuadernos del CENEP), prensa provincial y prensa especializada  y documentos oficiales, etc.



Creative Commons License
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .