Usos y apropiaciones del lenguaje de derechos en relación a la infancia y juventud.
Lecturas críticas desde una perspectiva feminista y de género
Coordinadoras: Gabriela Magistris (FFyL/UBA), Ana Cecilia Gaitán (UNSAM-CONICET), Florencia Paz Landeira (UNSAM-CONICET)
"Estoy acá porque mi familia no me pudo cuidar": representaciones sociales de cuidado en niños y niñas institucionalizados por motivos de maltrato.
Gueglio, Constanza Lucía (PSI-UBA, Argentina) constanzagueglio@gmail.com
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo presentar un recorte de los resultados de una Tesis en Psicología Social Comunitaria (Facultad de Psicología – UBA), cuyo objetivo fue describir las representaciones sociales (RS) de cuidado que construyen niños y niñas institucionalizados por motivos de maltrato infantil. La tesis consistió en un estudio exploratorio y descriptivo, en el que se trabajó de forma cualitativa con 30 niños y niñas alojados en 3 (tres) instituciones convivenciales de la Ciudad de Buenos Aires. Como técnicas de recolección de datos se utilizaron observaciones participantes, entrevistas en profundidad, dibujos sobre situaciones de cuidado y grupos focales de retroalimentación de resultados con los niños/as. Los resultados fueron analizados siguiendo los lineamientos de la Teoría de las Representaciones Sociales, en diálogo con una visión construccionista social de la realidad.Para la presente ponencia, se propone una problematización y articulación de los resultados obtenidos sobre los conocimientos que los/las niños/as construyen sobre el cuidar y las relaciones sociales de género. Particularmente, se trabajará sobre la objetivación del cuidado y el marco transubjetivo sobre el cual dichas representaciones son creadas y recreadas: la familia como representación hegemónica y las mujeres como portadoras de un “saber innato” para el cuidado, realizando un análisis crítico para su comprensión. Asimismo, se pondrá énfasis en las tensiones específicas que aparecen al abordar el cuidado infantil en el contexto de la institucionalización, y los efectos concretos que ello tiene en la calidad del cuidado brindado en las mismas.
“Maternidad y juventud en un hogar convivencial de la Ciudad de Buenos Aires. Un estudio sobre los sentidos y prácticas sociales entorno a la maternidad y su vínculo con las políticas públicas”
Maloberti, Maria Magdalena (Regulación de género en políticas públicas, Argentina) maguimaloberti@gmail.com
Resumen: A partir de mi experiencia como trabajadora en el hogar convivencial Eva Duarte, conocí a las mujeres que allí residen junto con sus hijos/as. El hogar pertenece a la Dirección General de la Mujer (DGMuj) del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y fue fundado con el objetivo de ofrecer un espacio de contención y acompañamiento para las mujeres adolescentes embarazadas y/o con sus hijos/as que, por situaciones de vulnerabilidad socio-afectiva, requieran intervenciones desde una estrategia integradora, asistencial, preventiva y promocional. Teniendo en cuenta el recorrido que inician las jóvenes desde su ingreso a la institución y su tránsito por un embarazo y/o maternidad esta investigación busca interpretar las prácticas y significaciones que atraviesan estas mujeres en torno a la maternidad en el contexto del hogar y analizar cómo dichas prácticas se vinculan con las agentes estatales que allí trabajan y con la norma institucional que se implementa. Abordaré esta investigación desde un método etnográfico que me permita dar cuenta de las particularidades de la población a analizar, buscando profundizar los estudios antropológicos respecto a la maternidad, la juventud y las políticas públicas implementadas para esta población mediante las prácticas impulsadas por las mujeres que viven en el hogar, las agentes estatales que trabajan en el mismo y lo que la norma institucional establece. El tratamiento de esta tesis será desde un enfoque relacional, el cual me permitará vislumbrar las diferentes dimensiones constitutivas de las relaciones sociales y analizar el modo en que estas se intersectan.PALABRAS CLAVES: Maternidad - Juventud - Hogar convivencial - Agentes estatales - Norma institucional - Políticas públicas
“Mujeres Privadas”
garcia, Lucia (UNICEN, Argentina) luciatandilcine@hotmail.com.ar
Resumen: Colectivo de Mujeres privadas de la libertad. Cárcel y arresto domiciliario. Se busca problematizar las urgencias que atraviesa el colectivo de mujeres judicializadas, tanto en cárceles, como con medidas alternativas de privación de la libertad. Colectivo estructuralmente vulnerado y marginado. El trabajo surge a partir del recorrido realizado en la Unidad Penitenciaria Bonaerense N° 52 de mujeres de la ciudad de Azul, el acompañamiento a aquellas mujeres que cumplen una medida alternativa de privación de la libertad, como lo es el arresto domiciliario y el surgimiento de una nueva problemática; estar detenida en mi propia casa, sin el acceso a la salud, la educación y el trabajo. Es por esto que la siguiente ponencia pone principal foco en la necesidad imperiosa de otorgar medidas alternativas de privación de la libertad a los sectores más vulnerados, pero garantizando sus Derechos Constitucionales y los de sus hijxs menores a través de políticas públicas inclusivas. La medida del arresto domiciliario, a pesar de no estar reconocida aun como Derecho Humano, debería ser la primera opción del Juez a cargo en los casos especiales que menciona la Ley Nacional de ejecución de la pena Nº 24660, en su artículo Nº 32; mujeres embarazadas, madres con hijos menores a 5 años, mujeres mayores de 70 años, con una enfermedad y, aunque la Ley no lo mencione, madres jefas de hogar con hijos menores sea cual fuera la edad.
“La fuga de género en la(s) infancia(s)”
Angelico, Rocío Mariel (FAHCE-UNLP, Argentina) rocio.angelico@gmail.com
Resumen: En la Argentina se han producido distintos procesos históricos y culturales que dieron lugar a la circulación de discursos en torno a la identidad de género y las infancias. Hay un recorrido social e histórico que permitió y abrió los caminos para que se discuta sobre la transexualidad y la ciudadanía dando visibilidad a las infancias trans. Aparece una nueva manera de nombrar, de decir, de ser. Pensar a los y las niñas como sujetos de derechos habilitó los espacios para poner en dialogo otras identidades. La necesidad de historizar las legislaciones en la Argentina, que permitieron instalar en los discursos la cuestión de género en las infancias, se plasma en el diálogo desde la ciudadanía y el género. En este desarrollo, se suceden hechos que dan lugar a la posibilidad de la elección de la identidad en las infancias. Hablar de sujetos de derecho y sujetos sexuados a los/las niñas permiten pensar las diferencias y las diversidades. Este trabajo tendrá la intención de explorar sobre las construcciones de las identidades en las infancias que abren las posibilidades de una fuga[1], es decir, que se resisten a una norma social que enmarca, que encuadra y que construye una realidad. Y es en ese encuentro (entre) con otros (distintos y distantes) que darán sentido a las singularidades, para así poder pensar en clave disidente. Entonces, será a través de la pregunta sobre las infancias en la actualidad que este trabajo comenzará un recorrido poniendo en diálogo distintos debates que conciernen a aspectos que se vinculan con la (s) niñez (es) trans y la construcción de la ciudadanía, para desembocar en las construcciones de las identidades de género (disidentes) en las infancias en la Argentina. [1] Utilizo el término fuga a modo de metáfora, recurriendo a su analogía con la música.PALABRAS CLAVE: INFANCIAS – IDENTIDAD DE GÉNERO – CIUDADANÍA
“Nuevos modos de infancias: La niñez trans”
Sposaro, Sebastián (FFYL-UBA, Argentina) sebastiansposaro@gmail.com
Leanza, José Carlos (FFYL-UBA, Argentina) josecarlosleanza@yahoo.com.ar
Resumen: El proceso de transición de género suele estar relacionado a un mundo adulto, donde las personas son autónomas y puede elegir como desean intervenir sus subjetividades. Sin embargo, ¿cómo se articula este proceso en las experiencias de niñez trans? A diferencia de experiencias de personas adultas, en la niñez el proceso de transición pareciera no contemplar opciones vinculadas con la intervención permanente de las corporalidades. Sino recurren a prácticas relacionadas con la performance de género a partir de vestimenta, estilos de cortes de pelo, etc. Todas estas estrategias deben ser con el aval de sus padres, progenitores, o figuras responsables. Por lo que la transición de género en las infancias ya no es un proceso individual, sino que debe pensarse incorporado dentro de la institución familia. En las últimas décadas ha cambiado el contexto, la Ley de identidad de género, junto con la visibilización de experiencias de niñez trans, han permitido que los adultos comiencen a contemplar y comprender que estas experiencias trans se dan desde la infancia. Esto pudo posibilitar que en aquellas familias donde haya un niñx que manifieste su autopercepción de género distinta a la asignada al nacer se le pueda brindar el espacio para su desarrollo.
“Cuidado y trabajo infantil. Revisión de estudios y articulación de enfoques”
Frasco Zuker, Laura (UNSAM/CONICET, Argentina) laurefz@gmail.com
Resumen: Las investigaciones sobre trabajo infantil y género aportan información detallada sobre las formas en que se produce, desde la niñez, la asociación entre determinados trabajos y géneros. Asimismo, señalan que esta división sexual del trabajo configura desigualdades de género aprendidas en la infancia y consolidadas durante la adultez. Sin embargo, no permiten echar luz sobre determinados procesos que implican al cuidado como categoría y relación social. Esta ponencia tiene como objetivo articular el enfoque de cuidado con las investigaciones sobre trabajo infantil y género. El interrogante que guía este diálogo entre enfoques es si puede considerarse a la presencia de niños/as en actividades laborales (junto a sus madres y padres) como una estrategia de cuidado desplegada por los adultos. En este sentido, se busca comprender cómo es concebido el cuidado localmente, cuál es el valor social otorgado al trabajo infantil y en el marco de qué negociaciones familiares se da. Se espera contribuir a una mejor comprensión del objeto de estudio analizado.
“Violencia epistémica y masculinidad hegemónica”
Hiroki, Andrea Tamara (UNTREF, Argentina) hirokiandrea@gmail.com
Resumen: Desde que Gayatri Chakravorty Spivak (1988), utilizó por primera vez la noción violencia epistémica de Foucault para describir y denunciar la manera en que, desde Europa, lxs intelectuales construyen al sujeto colonial como un “Otro”, lejano e inferior, varixs epistemólogxs y cientistas sociales han extendido su uso para analizar la violencia ejercida al producir sujetos y colectivos como subordinados en diversos ámbitos de producción de conocimiento científico. Pero, si por un lado este tipo de violencia involucra una construcción problemática o negativa de ciertos colectivos ¿no significa también la producción de sujetos no subordinados y por lo tanto subordinantes? ¿No se legitiman de esta forma aquellos atributos propios de un sujeto dominante que al ocupar el lugar de sujeto conocedor dentro del vínculo epistémico reafirma su lugar en la jerarquía social? El siguiente trabajo pretende ahondar en esta temática, dando cuenta del vínculo existente entre el ejercicio de la violencia epistémica y la construcción de los atributos y valores que hacen a la masculinidad hegemónica. Para ello en primer lugar se analiza esta relación en diferentes ámbitos de producción científica indagando en investigaciones ya existentes y recogiendo las voces de aquellos colectivos subordinados epistémicamente. En segundo lugar, se explora este vínculo dentro del campo de la educación media. Se entiende que la escuela constituye un espacio privilegiado para la construcción de subjetividades, donde se reproducen los valores y atributos propios un sujeto dominante, por lo que resulta pertinente el análisis propuesto. Finalmente se plantean algunos interrogantes con la intención de abonar en ulteriores líneas de indagación que profundicen en el entendimiento de la construcción de la masculinidad hegemónica y sirvan como herramientas para la reflexión profesional de todxs lxs educdorxs que habitan la escuela media. Palabras claves: violencia epistémica, masculinidad hegemónica, conocimiento científico, escuela media.
“Desde la participación estudiantil al feminismo: Adolescentes y jóvenes del #NiUnaMenos en Victoria, Provincia de Entre Ríos”
Pérez, María Luisa (FTS-UNER, Argentina) mluiperez@yahoo.com.ar
Resumen: La ponencia forma parte del Trabajo Final desarrollado en el marco de la Carrera de Especialización en Políticas Públicas de Niñez, Adolescencia y Familia de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, en el cual se sistematizó una experiencia de participación estudiantil en la Escuela Normal “Osvaldo Magnasco” de Victoria, Provincia de Entre Ríos. La misma se desarrolló durante los ciclos lectivos 2014, 2015 y 2016. En cada uno de los períodos, la conformación del Centro de Estudiantes implicó a 74 jóvenes (de 620 matriculados) entre Junta Electoral, Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados de Curso expresándose la mayoritaria participación de las estudiantes mujeres asumiendo funciones representativas. Nos preguntábamos ¿qué sujet@ adolescente y joven emerge en el hacer de l@s estudiantes desde sus organizaciones? ¿Cuáles son sus demandas y propuestas?, ¿Qué acciones de reclamo sostienen?, ¿Qué encuentros con otr@s adult@s aparecen habilitados desde la organización? ¿Cuáles son las tensiones emergentes? El objetivo es identificar la agencia juvenil que, con su capacidad de potencia y resistencia, aportará a la constitución y visibilización de los grupos feministas y de reivindicación por los derechos de la diversidad sexual en la localidad. Entre las actividades desarrolladas por el Centro de Estudiantes Secundarios de la Escuela Normal se destaca la organización local de las Marchas Nacionales #NiunaMenos 2015/2016, con alto impacto en la comunidad educativa y en la ciudad. L@s jóvenes hicieron suyo el reclamo contra la violencia machista expresado en las marchas #NiUnaMenos, instalaron la Violencia de Género en la agenda política local y aportaron con sus movilizaciones a la sanción de ordenanzas municipales para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Para explorar las subjetividades nos ubicamos desde el paradigma cualitativo, concibiendo a l@s adolescentes y jóvenes desde una perspectiva relacional. Se implementaron estrategias para recoger las voces y miradas de diferentes actores, priorizando las de l@s jóvenes, en tanto protagonistas centrales del proceso participativo. Palabras claves: participación estudiantil– subjetividad- #NiUnaMenos
“La encrucijada de los derechos, el género y la infancia. Un análisis sobre el clivaje de género en las prácticas profesionales de protección de derechos de niños/as y adolescentes en el conurbano bonaerense”
Magistris, Gabriela Paula (FFYL-UBA/ Programa de Estudios Sociales en Infancia y Juventud, Escuela de Humanidades, UNSAM, Argentina) gabrielamagistris@gmail.com
Resumen: La presente ponencia apunta a reflexionar sobre el clivaje de género, en su interrelación con la edad, en la construcción de la noción y práctica de los niños/as como sujetos de derechos en el marco de las prácticas profesionales de protección en el conurbano bonaerense.El “niño-sujeto-de-derecho” estalla en múltiples imágenes a través de operaciones de integración, exclusión y diferenciación de los trabajadores de la protección. Estos clivajes de diferenciación se relacionan con la clase, el género, la edad, generando distintos circuitos y modalidades de acceso a derechos. En particular, nos centraremos aquí en la variable género, pocas veces profundizado para pensar los sistemas de protección de derechos de niños/as. En efecto, partimos de considerar que las políticas para la infancia se transforman no sólo en escenarios centrales a la construcción de la categoría “infancia”, sino también en un espacio donde las dimensiones culturales de las políticas desempeñan un papel neurálgico en los procesos de legitimación y producción de desigualdad infantil (LLobet, 2013; Milanich, 2009). Para tal fin, exploraremos este clivaje de género en las prácticas profesionales de los servicios de protección de derechos de niños/as, no solo al interior de la infancia (niños, niñas, adolescentes) sino también en la interrelación con otros sujetos, especialmente las madres. Este trabajo explora y profundiza algunos hallazgos de mi tesis de doctorado en Ciencias Sociales (UBA, 2016). Tal investigación giró alrededor de desentrañar las modalidades contemporáneas que asume el gobierno de la infancia en el marco del proceso de institucionalización de los derechos a través de estrategias centralmente cualitativas (entrevistas, observaciones participantes). La ubicación temporal se delimita entre 2005 y el 2015.
“Ciudadanía infantil y sexualidad: cuándo hablamos de derechos y cuándo hablamos de protección”
González, Pilar Anastasía (CEA-FCS-UNC/CONICET, Argentina) pilianastasia@gmail.com
Resumen: A partir de la década del 80, la infancia es puesta en el centro de la escena de la producción de discursos públicos como no había sucedido antes. Al decir de Lauren Berlant, los sentidos en torno a la infancia van a moldear la construcción del ciudadano americano ideal, que, en plena globalización, operaría como el ciudadano ideal a nivel global. El paradigma de protección de la infancia, que emerge durante la década del 80, construye su hito más significativo finalizando dicha década con la sanción de la Convención de los Derechos del Niño, y cristaliza su hegemonía durante la década del 90, tuvo como principio regulador la disputada noción de derechos. En investigaciones llevadas a cabo en el ámbito regional se han abordado las rupturas y continuidades con aquel viejo y no tan viejo discurso de vigilancia disciplinaria tutelar por oposición al paradigma de derechos. Entre las novedades se destaca indudablemente la enunciación delx niñx como sujetx de derecho, con voz propia, es decir, con determinada agencia. La puesta en discurso de esta dimensión subjetiva en la retórica de derechos produce la obliteración de posturas que pretenden concebir a lxs niñxs como sujetos de la antigua patria potestad. Esta noción de sujetx de derechos, que ha sido puesta en perspectiva crítica desde variadas investigaciones, sobre todo en lo que respecta a la relación aporética con el concepto de “interés superior del niño”, sin embargo, ha mantenido a la sexualidad por fuera de sus territorios de llegada. Lx niñx no tiene voz cualquier ámbito que ataña a la sexualidad, la expulsión entre sexualidad/infancia es constitutiva del paradigma. Así, nos proponemos indagar dos líneas de sentidos: por un lado, relación entre protección y derechos que adquiere, para el modelo de ciudadanía infantil del giro neoliberal a finales del siglo XX, una densidad específica; y por otro lado, qué implicancias tiene la relación expulsiva entre infancia y sexualidad al constituirse la ciudadanía infantil como modelo de ciudadanía global en el cambio de siglo. Para ello utilizaremos la perspectiva sociosemiótica deudora de Angenot y Bajtin aplicada a la lectura de algunos documentos normativos supranacionales (Convención de los Derechos del Niño; algunos documentos normativos supranacionales relativos a derechos sexuales y (no) reproductivos) en diálogo con la reconstrucción histórica del campo de saber-poder en torno a la categoría de abuso sexual infantil.
“Afirmaciones y resistencias de las mujeres en Colombia a través de la infancia”
Buenaventura, Bibiana (CEDESI-UNSAM/estudiante Maestría FLACSO, Argentina) bbuenaventurar@gmail.com
Resumen: La ponencia indaga las representaciones sobre la infancia y la maternidad a partir de casos de infanticidio realizados tanto por mujeres esclavizadas en la época colonial, como por las mujeres campesinas a principios de siglo XX en Colombia. Se trata de explorar posibles cruces entre los discursos de la infancia y del género para delinear formas específicas de operación del poder patriarcal y del trámite de luchas y resistencias. Si bien la construcción discursiva de la infancia como objeto de estudio en Colombia se encuentra fuertemente vinculada a preguntas y problematizaciones que giran en torno a procesos de protección y cuidado, así como a la construcción del rol materno por parte de las mujeres, se tiende a opacar las relaciones y prácticas en donde el vínculo madre-hijo ha sido fuertemente cuestionado. A partir de la revisión documental, se propone poner en cuestión y problematizar el discurso del cuidado y la protección en relación con su opuesto: el infanticidio; es decir, en la relación que se construye a partir de la condena de esta práctica en el marco de las luchas y resistencias de las mujeres, y los sentidos e inscripción que desde la racionalidad moderna se hace a través de la infancia, respecto al establecimiento de diferencias y desigualdades de clase, raza y género.
“Lenguaje en tiempos de inclusión y cambio”
Gualdrón UribE, María Catalina (UADE, Argentina) mcgu30@gmail.com
Mazino, Nerina Emilse (UNR, Argentina) nerinaemazino@hotmail.com
Resumen: Este panel surge de un marcado interés por el proceso histórico que ha vivido la sociedad argentina respecto de la inclusión femenina en ella durante los últimos años, e inclusive del reconocimiento que se le ha dado en la misma a las diferentes identidades de género y a los derechos fundamentales de la comunidad LGTB+. A partir de ésto, es posible adelantar un análisis sobre cómo estas cuestiones sociales, entre muchas otras, han repercutido en el anhelo de las nuevas generaciones por implementar y adoptar un lenguaje más afín a las diversas situaciones y necesidades sociales desde el ámbito educativo. Dentro de los múltiples debates que se han presentado, uno de los que ha ganado mayor cobertura mediática en los últimos meses ha sido el del lenguaje. Usamos aquí el concepto de ‘lenguaje’ y no el de ‘lengua’, entendiendo que éste trasciende lo verbal y que, en aras de adelantar una discusión pertinente tanto a nivel social como académico, ésta requiere de trascender la cuestión gramatical. Así, el propósito es llevar a cabo una reflexión que aborde lenguajes inclusivos tanto escritos como visuales, explorando varios idiomas y las sociedades en que son implementados, con el fin de identificar si se percibe un impacto real en las dinámicas sociales de las segundas a partir de las características de los primeros. ¿Desde dónde hacia dónde va el cambio? ¿Del lenguaje a la sociedad, o desde la sociedad al lenguaje? Las que hoy muestran diferentes formas de lenguaje no marcado, ¿son sociedades que tendieron a la igualdad desde lo social, y eso llevó a que se identificara en su lenguaje, o esta igualdad se comenzó a gestar desde una cuestión lingüística?Considerando que, en general, la lengua tiende a economizar, ¿cómo influye este “principio de economía lingüística” en los procesos de denominación de las diferentes minorías sociales, tales como las de género? ¿Debería buscarse nombrarlas a todas bajo una forma general, o es importante seguir nombrando a cada una en particular en aras de su plena inclusión social, así como de lograr una visualización más clara sus problemáticas?
“Sentidos y prácticas en torno a la responsabilidad parental y la autonomía progresiva en un programa de inclusión para jóvenes. Reflexiones desde una perspectiva feminista”
GAITAN, Ana Cecilia (UNSAM/CONICET, Argentina) a.ceciliagaitan@gmail.com
Resumen: El nuevo Código Civil y Comercial argentino, en vigencia desde el año 2015, reemplaza la noción de “patria potestad” por la de “responsabilidad parental”. Esta última denominación se rige por los principios generales del “interés superior del niño”, su derecho a ser oído/a y la autonomía progresiva conforme a sus características psicofísicas, sus aptitudes y desarrollo. Reconocidos/as como sujetos/as de derecho con autonomía progresiva, los/as adolescentes también pueden ejercer sus derechos -y cumplir con sus deberes- como padres y madres, aunque sometidos a algunos controles y limitaciones. Atendiendo a estas últimas transformaciones, el objetivo de esta ponencia es explorar sus efectos en la implementación de un programa de inclusión social juvenil de la provincia de Buenos Aires, en el cual, muchos/as de sus destinatarios/as son padres y madres. Se trata de echar luz respecto a cómo, sentidos en torno a aquellas innovaciones legislativas, son puestos en juego por los/as trabajadores/as del programa en el marco de sus prácticas cotidianas, prestando especial atención a cómo, al tramarse con representaciones acerca del género y la clase social, configuran nuevas moralidades y regulaciones sobre las experiencias juveniles. Esta investigación de corte etnográfico se inscribe en una línea de pesquisas abocadas al estudio de los procesos de institucionalización y la productividad de los derechos humanos y cuyo foco de análisis ha sido la gestión burocrática cotidiana de las relaciones familiares y la protección de la infancia y adolescencia.
“Regulaciones en torno al género en la agenda de intervención y de conocimiento sobre la 'primera infancia'”
Landeira, Florencia Paz (UNSAM/CONICET, Argentina) flor.pazlandeira@gmail.com
Resumen: Este trabajo hace parte de una investigación doctoral en curso que busca comprender el surgimiento de la "primera infancia” – codificada como una etapa de desarrollo singular – en tanto problema público. Advertimos una densidad de iniciativas, saberes, actores y recursos orientados a la construcción de la “primera infancia” como un problema público desde determinados enfoques, operando entre las múltiples capas del estado como también en los márgenes de la estatalidad, y definiendo de modos variables las “necesidades” de la infancia, en marcos interpretativos que parten de narrativas del desarrollo, que configuran a las poblaciones de los países como su capital humano y que en relación a la primera infancia conjugan discursos sobre los derechos, la vulnerabilidad social, el desarrollo cognitivo y humano y el desarrollo económico de las naciones. Aquí nos proponemos analizar, a partir de una indagación etnográfica y de la revisión de documentos de agencias estatales e internacionales implicadas en este campo de intervención y de artículos periodísticos, los modos en que la agenda del "desarrollo de la primera infancia" implica regulaciones sobre las relaciones entre el género y la generación y entre los derechos de las mujeres y los niños. Advertimos que ciertas intervenciones se sustentan en lecturas individualizantes y neobiologicistas de las necesidades de los niños y las niñas, que los colocarían en oposición respecto de las relaciones y contextos sociales en que se inscriben y, muy especialmente, respecto de sus madres, que se volverían principales responsables de posibilitar el desarrollo cognitivo y emocional desde la etapa prenatal y luego con su “estilo de crianza”.
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .