Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, Núm. 15 (2021)

La paradoja de la confianza: ¿ante un “techo de cristal” que limita el avance hacia una dieta alimentaria más saludable en la Argentina?

Carlos Alberto Cattaneo, Ana María Bocchicchio, Elizabeth Alejandra Candelino

Resumen


Los alimentos saludables se constituyeron en los últimos años como una de las formas más representativas  de  nuevas pautas de consumo que procuran  la mejora de la dieta y la prevención de problemas de salud. En el artículo analizamos que, por una parte,  la desconfianza de la población en los alimentos convencionales opera como un factor para prevenir riesgos de salud asociados a su ingesta, contribuyendo a un mayor consumo de los alimentos saludables. Pero  a su vez, las modalidades para afianzar la confianza en estos productos encuentran una serie de limitaciones,  principalmente  en relación a la información y comunicación de sus propiedades y en los mecanismos que regulan su producción y comercialización: el tema del  etiquetado de los alimentos y las dificultades para su implementación constituyen un fiel reflejo. Se termina generando así un “techo de cristal” que incide negativamente en el objetivo de promover y afianzar patrones de consumo alimentario más saludables en la  población argentina.